COTUI DIGITAL EDICION MARZO 17 TRA AL DR CONSESAR HERNANDEZ Y EL PLAN DE DESARROLLO PROVINCIAL

Page 1

Año 4, edición Núm. 36, mes de marzo 2017. www.cotuialdesnudo.blogspot.com

Una clínica para el dolor en Cotuí Evento cerebro vascular lesión medular Fractura Lesión de plexo braquial Malformaciones congénitas o adquiridas.

Aceptamos todos los seguros médicos y si no lo posee acérquese, disponemos un plan social para poder darle el servicio.

La doctora Diosmercy Guzmán

también ofrece sus servicios en la Clínica Dr. Jacobo, Centro Médico Regional Guadalupe y Centro de Cirugía y Especialidades Médica CECIESMED en Fantino

LAS

MUJERES

5+ PODEROSAS DE COTUÍ Colón # 32, sector el Dorado, Cotuí Tels.: 829-642-3706 / 809-240-0755

La Violencia Intrafamiliar

En el mes de la mujer

Elizabeth Valdez

Ex esposa de Ramón Ortiz escribe novela el “El Diablo también juega béisbol”

Dr. Consesar Hernández Presidente del FOMISAR Presenta Plan de Desarrollo Provincial



Una clínica para el dolor en Cotuí Evento cerebro vascular lesión medular Fractura Lesión de plexo braquial Malformaciones congénitas o adquiridas.

Aceptamos todos los seguros médicos y si no lo posee acérquese, disponemos un plan social para poder darle el servicio.

La doctora Diosmercy Guzmán

también ofrece sus servicios en la Clínica Dr. Jacobo, Centro Médico Regional Guadalupe y Centro de Cirugía y Especialidades Médica CECIESMED en Fantino

Colón # 32, sector el Dorado, Cotuí Tels.: 829-642-3706 / 809-240-0755


Anótalo DÓNDE ENCONTRAR COTUI DIGITAL

Milciades Pichardo Director

CAFETERIA DOÑA CORINA, Maria Trinidad Sanchez, esquina 27 de Febrero, frente al parque Duarte, en Cotui

EDITORIAL

Sobre el lenguaje del amor En el lenguaje del amor. Cuando un miembro de la pareja llega a la casa, tras la jornada laboral, sin haber visto durante todo el día, a la persona con que comparte la vida. Lo más lógico es que uno de los dos pregunte ¿cómo estás?, ¿qué hiciste hoy?. ¿Cómo estuvo la agenda?. Es una forma aprendida, un lenguaje amoroso que sirve para conversar sobre las cosas cotidianas, para celebrar la vida de tener a alguien especial como pareja; de tener una persona que cada día está ahí contigo y de mostrar que las cosas que ocurren en la vida de la otra persona te importan, aunque a ésta misma le parezcan triviales. Quien no conoce los lenguajes del amor. Quien tiene su tanque emocional vacío o semi-lleno, responderá que “me pasé el día en nada”, atendí los niños, lavé la ropa y limpié la casa…Hice lo de siempre…tu sabes, echándome fresco. Tras escuchar ese discurso, por muy intencionado que este el que pregunta, dará por terminada la charla, pues queda sobre-entendido que uno de los dos no le interesa compartir sus experiencias del día, o tiene cosas más importantes que hacer.. De todas maneras, el que ama, debe tener la capacidad para amar más allá de las palabras, más allá de las apariencias, más allá de los vacíos emocionales. El que ama, ama, calla olvida. Por que el amor, cuando es verdadero, puro y autentico se coloca por encima de las naderías cotidianas.

BANCOTUI Calle Sánchez, esquina Juan Sánchez Ramírez, Cotui ILUSIÓN FOTO STUDIO Calle Esteban Adames esq. Sánchez, en Cotui. VILLA LA MATA Oficina de Bancotui Villa La Mata, calle Duarte Oficina principal de Banca Nery, en Villa La Mata, Calle Duarte FANTINO Oficina de Bancotui en Fantino, Calle Duarte Numero 28. YIMI COMERCIAL C/ Juan S. Ramirez #81-Fantino CANAL GUACARA TV, Frente al parque Municipal, Fantino LA CUEVA Alcaldia municipal, calle Duarte

Milciades Pichardo Director Cel.: 809-817-5440 milciadespichardo@gmail.com

Portada anterior

MUNICIPIO CEVICOS Alcaldia Muncipal Frente al Parque Duarte

Diseño-Diagramación Tony De los Angeles Correctora Olga A. Saldivar M. Jefe de Redacción Tony Pichardo Foto José Manuel Rosario Impresión Editora Jhoel 809 704 5533



La joven cotuisana Elizabeth Valdez

6 | MARZO 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

Ex esposa del pelotero Ramón Ortiz pondrá a circular novela autobiográfica “El Diablo también juega béisbol”

La joven cotuisana Elizabeth Valdez, ex esposa del pelotero de Grandes Ligas Ramón Ortiz, pondrá en circulación en Cuesta Centro del Libro, la novela autobiográfica “El Diablo también juega béisbol”. El libro, del cual compartimos su portada y el texto que aparecerá en la contraportada, ha despertado gran expectativa entre la gente que ha tenido acceso a parte del contenido. En su contraportada se desglosa parte del contenido que aparece en la obra, la cual podría convertirse en Best Seller tanto en el país como en Estados Unidos, por la enorme fanaticada que tiene el béisbol en estas partes del mundo “ Cuando Ela, de camino a la escuela, fue impactada por una pelota salida de home run, nunca imaginó que, junto con el moretón que estampó en su ojo, también le marcó un extraño destino con hierro candente. Un destino que pocos años después, tomó la forma de un oscuro príncipe ataviado con uniforme de béisbol y el sueño de llegar a esa tierra donde fluye leche y miel llamada Grandes Ligas”.

“Así inicia un tumultuoso cuento de hadas en la realidad tercermundista de la República Dominicana. En él, a Ela le tocará interpretar el papel de Cenicienta. Pese a ello, estará dispuesta a recurrir a su voluntad y fe católica para vencer en una guerra donde se debaten la Luz y las Tinieblas”. «El Diablo también juega béisbol» es una novela en la que su autora, Elizabeth Valdez, explora de manera reveladora y crítica ese nicho de la idiosincrasia dominicana: el juego de pelota, deporte rey del país; y lo hace desde la perspectiva intimista de la esposa de uno de esos héroes de la fanaticada. Su sensibilidad no deja cabos sueltos: los oropeles del dinero; el poder que otorga; el ego que engendra; los beisbolistas como modelo de superación; la imposición de ese destino de padres a hijos; el elemento de lo sobrenatural… ¡De la brujería!, tratado por primera vez en la literatura dominicana en relación a su idolatrado juego de pelota…” Sin dudas, la lectura de esta novela será un home run que le mostrará al lector la otra cara de la moneda de ese deporte en el contexto local.


Dra. Ximena Inés Almánzar Almánzar

Dra. Alba Rosa Ramírez Ramírez

Ortopédista Fellowship en Artroscopia, Reemplazo Articular de Hombro – Codo Medicina Deportiva. Formada formó en la Facultad de Medicina de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), Hospital Central de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y Hospital Ortopédico Infantil en Caracas, Venezuela.

Pediatra - Neonatóloga Nativa de Villa La Mata, Provincia Sánchez Ramírez.Se Gradúa de Medico General en la Universidad Autónoma de Santo domingo (UASD). Post-grado en Pediatría en el Hospital Dr. Robert Read Cabral. Post-Grado en Perinatología en el Hospital Maternidad Nuestra Señora de las Mercedes.

Laboratorio Clínico y Bacteriológico, Densitometría Ósea, Radiografía Digital, Ecocardiografía, Estética, Tratamiento de Ozonoterapía, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Doppler Vascular, Cirugía, Oftalmología Clínica y Quirúrgica, Endoscopía Digestiva, Mamografía, Endocirugía Urológica, Odontología, Neurología Diagnóstica, Tomografía, Sonografía y Unidad de Hemodiálisis.

Disponible las 24 horas los 7 días de la semana. NUESTRAS REDES SOCIALES

C/Juan Sanchez, Ramirez No.7 Cotuí, República Dominicana. Telefono: 809-585-2263 Fax: 809-240-1623 Correos : Admin@Clinicadrjacobo.Com Clinicadrjacobo@Hotmail.Com

CLINICA DR. JACOBO TU TRADICIONAL CENTRO DE SALUD

7 | MARZO 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

SERVICIOS


Cita con tu salud Dra. Gladys Guzman

Médica Ginecologa-obstetra y especialista en NNA doctoraguzmanaponte@gmail.com

La Violencia Intrafamiliar En el mes de la mujer

8 | MARZO 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

Cuidado de si eres víctima de violencia sin golpes Aunque la mujer es el centro de la sociedad, y pese a que sin ella sería imposible la procreación, la violencia hacia ella muchas veces se asume como normal. Aunque, en ocasiones no las golpean con los puños, sí les pegan con actitudes que las hacen sentir menospreciadas. Tenemos mujeres que no son golpeadas ni violadas, pero que viven en permanente angustia y miedo, acorraladas y su autoestima por el suelo. Estas mujeres están en riesgo constante de que esa violencia psicológica, algún día se convierta en física o sexual. Las intimidan, amenazan y hasta ridiculizan frente a sus amistades. Les prohíben hasta hablar, expresar sus opiniones, participar de grupos, hacer cursos o estudiar; les controlan su forma de vestir, sus artículos personales, sus correos, redes sociales e incluso su dinero. Esas personas que las violentan las hacen sentir indefensas e insignificantes, tanto es así que muchas pueden justificar a sus maltratadores porque creen no poder vivir sin ellos, muchas veces no les dirigen la palabra mientras tratan bien al resto del grupo, las ignoran y las mandan a callar, les prohíben hablar o mirar a otra persona e incluso no pueden bailar ni siquiera con familiares en eventos sociales. Son sutiles formas de violencia también obligarlas a participar en grupos políticos o religiosos, movimientos o asociaciones que ellas no quieran o no deseen participar.

Otra forma de violencia la ejerce aquel hombre que obliga a su pareja a tener sexo, y que se torna molesto, aburrido y agresivo si no lo tiene. Es posible que ni siquiera la someta físicamente para abusarla, pero el solo hecho de obligarla bajo amenazas, exigencias, o tratos inapropiados, es también un sometimiento y puede ser considerado violencia sexual La Violencia Psicologica Esta es una violencia realizada con una estrategia, metodología y un objetivo, para lograr la destrucción física o moral de alguien: críticas, amenazas, mentiras, y acciones que impidan las actividades de esa persona. El fin es socavar la seguridad y autoestima de la persona e introducir en su interior preocupación, angustia, inseguridad o culpa. La complicidad, explicita o no, del resto del grupo que, o bien colaboran o son testigos silenciosos de la injusticia, por ejemplo, los hijos ya adultos, hacen que estas conductas se perpetúen en el tiempo. El aislamiento no sólo supone cortar el vínculo familiar, sino también la prohibición de trabajar, de estudiar, de salir con amigos, etc. Dejar a la víctima sin dinero es un método cuando ésta no trabaja, ya que el hecho de privarla de todo recurso económico, además de humillarla, demuestra quién tiene el poder.

RECOMENDACIÓN FINAL Es vital que las mujeres conozcan sus derechos y todas las formas de violencia y que se empoderen de ellos, para que puedan reconocer el maltrato y denunciarlo si es necesario. LA Dra. Gladys Guzmán trabaja por mas de diez años en programas de prevención y atención de la violencia intrafamiliar y delitos sexuales en Santo Domingo.


Los ingenieros Féliz

Están felices con el éxito de su empresa INTELMEC Los ingenieros Rafael Amauris Feliz y su hijo José Euclides Feliz, creadores de Intelmec (Ingeniería y Técnica Electromecánica) una empresa marca provincia con más 25 años sirviendo a Cotui y todo el país son un ejemplo de trabajo, desarrollo y superación en Sánchez Ramírez. Todos los empresarios arroceros de Sánchez Ramírez, La Vega, San Francisco de Macorís, Bonao y otras provincias cercanas, que han necesitado la construcción y diseño de molinos arroceros y de sistemas completos de áreas de recepción de arroz y prelimpieza entre otras muchas cosas, han utilizado los servicios de primera de estos empresarios. En marzo 2016, Intelmec fue nuestra portada en Cotui Digital.

Rafael Morel Bueno

El hombre de Transporte Linares y Agua Denny Otro empresario cotuisano muy exitoso en el sector de transporte de carga en los últimos 20 años es Rafael Morel Bueno, conocido sencillamente como “Linares” Bueno, es el presidente de Transporte Linares, quien debido a la excelencia y la responsabilidad de sus servicios se ha convertido en la persona que mayor clientela tiene cuando se trata de cargas, locales, nacionales, pala o retropala. Linares Morel es también el gerente general de Agua Denny, empresa que en los últimos años lidera la venta de agua, debido a un servicio diferente y exclusivo que persigue el permanente bienestar de la familia cotuisana.


MUJERES COTUISANAS

Casi locutoras El locutor Henry Hernández nos comparte esta imagen de las futuras locutoras Andrómeda Flores Hernández y Alanna Hernández Marte, estudiantes del Centro Profesional de Educación Oral (CEPREDOR), Educando tu voz.

Damas de Dios

Herminia Pichardo

Una tarde reciente nos encontramos con esta hermosa comisión de valiosas mujeres integrada por Doña María Dolores, Gertrudis, Onésima, Clara y Mary, parte de las damas, franciscana y catequistas de la comunidad de Villa La Mata.

Doña Herminia es la gerente general de Empresas del Yuna, la que maneja en Cotui las oficinas de Vimenca Western Unión. Pero también es la esposa del licenciado Julio Tejeda, gerente del Bancotui. Ella no nació en Cotui, sin embargo ha pasado más de la mitad de su vida en nuestro pueblo,.

Sandra Mena Una de las empresarias emprendedoras más agresivas que hemos tenido en el pueblo. Esposa, madre de familia y trabajadora incansable. Actualmente también es representante inmobiliaria, por lo que quienes buscan apartamentos, casas y solares, tienen en ella a una verdadera aliada.

Doctor Henry Vásquez

10 | MARZO 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

nuevo director del Hospital Inmaculada Concepción.

El doctor Henry Alberto Vásquez Polanco fue juramentado como nuevo Director del Hospital Provincial Inmaculada Concepción de la ciudad de Cotuí en sustitución de la Dra. Mayra A. Bidó Peralta, quien fuera designada recientemente como la Directora Provincial de Salud. Henry Vásquez es Médico Internista y Nutriólogo. En la actualidad representa el departamento de medicina interna del Inmaculada Concepción y además labora en la PSS Regional Guadalupe, en la ciudad de Cotuí. Decenas de personalidades de la vida política y social de Cotuí estuvieron acompañando al facultativo en su juramentacion.


Diputado Ricardo de los Santos viene con Carro fúnebre y ambulancia para los ciudadanos

aportes, entre ellos: Becas universitarias, suministro de agua a las diferentes comunidades, operativos médicos y odontológicos, y en los próximos días pondrá a la disposición de la ciudadanía una moderna ambulancia y un carro fúnebre. Ricardo de los Santos es definido como un diputado comprometido, que dice presente en las actividades que son realizadas en Sánchez Ramírez.

11 | MARZO 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

El Diputado Ricardo de los Santos, desde sus inicios en el ruedo de la política ha mostrado su deseo de mejorar la situación de los residentes en los diferentes municipios que conforman su provincia. En la actualidad cuenta con una oficina provincial ubicada en la calle Sánchez, sector La Esperanza, donde funciona la “Fundación Pro Bienestar y Progreso de la provincia Sánchez Ramírez (FUNBIPROSARA). En esta naciente institución se proyectan grandes


Dr. Consesar Hernández Presidente del FOMISAR

12 | MARZO 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

Presenta Plan de Desarrollo Provincial junto a todos los sectores

El Plan de Desarrollo estratégico de la Provincia Sánchez Ramírez (PLANDESAR) es la vía más segura para llegar a la Provincia que todos queremos, un instrumento de Planificación para ser ejecutado en cinco años (20152020). Este instrumento de desarrollo es responsabilidad de todos los hombres y mujeres de buena voluntad, comprometidos con los principios fundamentales de los seres humanos y el progreso del pueblo cotuisano. Esas son las expresiones del doctor Consesar Hernández, presidente del Consejo para la Administración de los Fondos Mineros, entidad que fue responsable de la formulación técnica de éste plan, con la integración de los cuatro municipios y los nueve distritos municipales, permitiendo consolidar en un solo abordaje todos los sectores de la provincia. El FOMISAR es la institución legalmente constituida, mediante la ley No.91-05, que tiene como función administrar los fondos mineros de la Provincia Sánchez Ramírez, y distribuirlo a los municipios y distritos municipales, conforme a su densidad poblacional y a lo establecido en la ley 64-00, ley general de medio ambiente y recursos naturales que establece el 5% de las explotaciones mineras para las comunidades. El doctor Hernández, presidente de FOMISAR en su presentación del plan expresa que: “Este documento es una Guía de Ruta para conocer a profundidad nuestra provincia y superar las históricas debilidades sociales e institucionales, garantizando el desarrollo local a través de la identificación y planificación de sus potencialidades”.

Añade que “La provincia Sánchez Ramírez será transformada por todos y tendremos una comunidad con garantía para aprovechar con sostenibilidad la explotación minera. Llegó el momento en que esta provincia actúe con inteligencia, que asuma su rol de manera colectiva, donde todos los sectores de la provincia tengan igual participación” Consesar asegura que, “Hemos logrado un plan consensuado, coherente, factible y formulado de manera participativa junto a gobiernos locales, gobierno central, políticos, religiosos, juntas de vecinos, sindicatos, asociaciones y federaciones, sociedad civil organizada, estudiantes, clubes, empresarios, en fin, todos, con un solo objetivo para que actuemos en consecuencia, reconociendo el derecho que le asiste a todos de ser escuchados y de tener voz independientemente de su punto de vista”. El reputado médico resalta que “Para la formulación del El PLANDESAR no se escatimó esfuerzos ni recursos para conseguir lo mejor de lo mejor como trabajo final”. El funcionario luce convencido cuando afirma que, “este es el PLANDESAR, el plan de desarrollo colectivo de todos los sanchezramirenses, y ahora queda en manos de los alcaldes de cada municipio continuar fortaleciendo este plan de desarrollo comunitario a fin de que cada sector de nuestra provincia brille con luz propia utilizando los recursos puestos a su disposición para el crecimiento colectivo de cada uno de nuestros ciudadanos”.


“Es bueno resaltar que pocas veces los hombres y mujeres de la Provincia Sánchez Ramírez, logran ponerse de acuerdo en la búsqueda de un objetivo común como lo hicieron para la elaboración de este Plan de Desarrollo Provincial (PLANDESAR)” La expresión es del doctor Consesar Hernández, presidente de FOMISAR quien cuando habla de éste proyecto que hoy inicia su desarrollo, tras más de cinco años de elaboración, lo hace esperanzado, como los padres hablan de sus mejores hijos.

“Este es el primer gran paso que da la presente generación de sanchezranirenses para dejarle un legado tangible a las futuras generaciones”, asegura. El PLANDESAR detalla todos los pasos que nuestra provincia debe dar para conseguir su desarrollo, pasos que han sido evaluados y sopesados por cada uno de los sectores que durante todo este tiempo fueron representados en decenas de asambleas para llegar a la gran visión de provincia. Finalmente Consesar expresa esperanzado que, “La meta es convertir a la provincia Sánchez Ramírez en un territorio ordenado y seguro; con una producción competitiva en la economía regional y nacional, atractiva a los inversionistas, generadora de puestos de trabajos estables y dignos; con buena gobernabilidad y clima de paz social; con talento humano capacitado y acceso equitativo a servicios básicos de calidad, que gestiona la cultura hacia una constante mejoría de sus condiciones de vida y un manejo responsable del medio ambiente”.

13 | MARZO 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

De los recursos del 5% que le corresponden a la Provincia Sánchez Ramírez, el presidente de la República, Lic. Danilo Medina Sánchez, aproximadamente ha entregado 250 millones de pesos al FOMISAR. Estos han sido distribuidos de manera equitativa en cada uno de los municipios y Distritos Municipales, donde hoy se pueden observar importantes obras y proyectos ejecutados y en proceso de ejecución gracias a estas asignaciones.


Columna Invitada

Ser mujer Por: María Rodríguez Ventura No hay nada más adecuado para definir a una MUJER que: como un ser superdotado con la capacidad de amar, sufrir, sentir, acoger y luchar desmedidamente en pos de lo que ama y quiere! Con razón, Ricardo Arjona, entre certezas y dudas, escribió en su hermosa canción: “No sé quién las inventó, no sé quién nos hizo ese favor, TUVO QUE SER DIOS!” Porque sin dudas, un ser tan inigualable como la MUJER, tenía que ser creado por nuestro Padre de Amor! Sólo Dios pudo crear un cuerpo, una mente y un corazón como tal! Por eso, a ti MUJER, te escribo hoy! A ti, Madre, esposa, amiga, cómplice...guerrera, que vistiéndote de poderosa heroína, cruza la frontera de lo imposible, olvidándote, incluso de ti misma, para lograr lo que deseas y quieres. A ti, que ante la oferta de vender tu cuerpo, presenta una

mente llena de ilusiones y esperanzas en un aula repleta de ensueños! A ti, que en la época de la Tecnología, equipos super modernos y los llamados Smartphone, no negocia tu dignidad por algo tan frívolo y “barato”. A ti, que concentrada en lo que realmente vales, no pierde tu valioso tiempo buscando “likes” en Redes Sociales. A ti, Mujer auténtica, que valora el SER, más que el TENER. A ti, te escribo hoy, por pertenecer al grupo de las mujeres que se valoran así misma, mujeres que no transigen ante la injusticia y la impunidad…mujer inteligente que no cree en la belleza de este tiempo, porque sabe que la verdadera belleza no la define un “bisturí”, sino la grandeza de un corazón que incondicional siente y una mente con un sabio y amplio INTELECTO!

A ti, mujer, entre emociones y encanto, porque

También soy mujer, te escribí hoy! Felicidades!

Dra. Mayra Bidó

14 | MARZO 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

es juramentada como Directora Provincial de Salud. La doctora Mayra Altagracia Bidó Peralta fue juramentada como directora Provincial de Salud Pública en Sánchez Ramírez, tras siete años como directora del Hospital Provincial Inmaculada Concepción. A la toma de posesión asistió el Dr. Freddy Hidalgo N., Ex-Ministro y actual colaborador especial del Poder Ejecutivo en materia salud, además del Dr. Freddy Abad, Director Regional 8 de la Vega, el Gobernador Provincial de Sánchez Ramírez, Dr. Juan Félix Núñez Tavares, el Dr. Esteban Tiburcio Gómez, Rector de la Universidad Uteco, entre otras personalidades. Al jurar el cargo, la reputada cardióloga indicó que “desde hoy me enfrento a un nuevo reto, consistente en continuar aportando mi trabajo y conocimiento a favor de la salud de todos los moradores de esta provincia, dando pasos firmes como los forjados en el hospital Inmaculada Concepción de Cotuí, en el cual se puede bien definir un antes y un después”. La actividad fue realizada en la parte frontal de edificación que aloja las oficinas de la Provincial de Salud Pública, ubicada en la calle Hostos numero 63 de Cotui.


Ya tenemos una ruta turística del arroz El presidente del Consejo de Desarrollo Ecoturístico Lic. Francis José Cáceres, concluyó en el Muro Restaurant la Ruta Turística del Arroz y llamó a formar un equipo de trabajo para sacar adelante entre todos los proyectos de ese sector en la Provincia. “Nuestra provincia tiene muchos atractivos con potenciales reales para convertirse en productos turísticos de grandes perspectivas”. La Ruta Turística del Arroz es además patrocinada por el Consejo de Desarrollo Ecoturístico de la Provincia Sánchez Ramírez, con el respaldo del Ministerio de Turismo y las autoridades municipales involucradas en el recorrido de la ruta.

La Ruta del Arroz será un interesante recorrido guiado, con transporte incluido, donde los visitantes podrán adquirir conocimientos sobre el cultivo y procesamiento del arroz y disfrutar de vivencias muy variadas: los diferentes procesos tanto en fincas como en procesadoras a visitar, rituales culturales recreados en una comunidad arrocera y la gastronomía, todo por un módico precio. Partirá a las 9:00 am desde el restaurant Tataramusa en Cotuí y se extenderá por las comunidades de La Bija, Villa La Mata, El Pozo, Los Corozos y Quita Sueño. En principio operará los sábados y domingos de cada semana.

Los interesados podrán recibir informaciones y hacer sus reservaciones vía telefónica o por internet, en la Oficina del Consejo de Desarrollo Ecoturístico, llamando al teléfono 809-585-2752 o visitando la pagina web www.cotuirismo.com

15 | MARZO 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

Calle Esteban Adames No.8 Cotuí RD. Teléfono: 809-585-3545 www.papeleriacisin.com


Sociedad Cotuísana EL Papelú en grande

El papelú, figura emblemática del carnaval cotuisano, sin dudas uno de los mas originales y auténticos del país, se luce en grande este año, debido a que el Ministerio de Cultura lo tomó como imagen para el afiche oficial del carnaval dominicano. Salve pepeluces del mundo.

Oscarina y Elias Peña hijo

Oscarina, la hija de Oscar Mena, y Elias Peña, hijo, el mayor de los hijos de Eliita Peña se casaron en febrero, mes de la amor y la amistad. Cuentan que la celebración podrá igualada, pero no superada en mucho tiempo. Se dice que allí, se gozo mucho con demasiado, porque aunque hubo lágrimas, fueron de dicha y emoción.

Misa por Victoriano

16 | MARZO 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

Se cumplen dos años del fatídico crimen que arranco la vida a Victoriano Santos y a su hijo Vitico. Con ese motivo en Cotuí durante todo el mes de marzo se oficiarán misas y encuentros para recordarlos, tanto en las iglesias, como en sectores ligados al Partido de la Liberación Dominicana.

Carnaval de Cotuí en vivo

Excelente el trabajo de los locutores Alfredo Gómez, Noel Ortega y Alfredo Acosta en la transmisión radial del gran desfile del carnaval cotuisano 2017 por los 90.7 F.M., Minera, y para todo el mundo a través de una serie de páginas webs. Encabezadas por: Minerafm.com Cotuifm.net Elanafe.com, entre otras. La producción dirigida por el Eladio Cruz (Guingo) Director de Minera FM no tuvo desperdicios.


5+PODEROSAS DE COTUÍ

La licenciada Juana Hernández, procuradora fiscal de Sánchez Ramírez, tiene en sus manos el poder de administrar la justicia y su accionar discreto, sin buscar muchas cámaras, pero con un alto grado de eficiencia le han granjeado la simpatía y el apoyo de un amplio sector de la población. Hernández es una mujer de temperamento tranquilo. Su gestión ha sido valorada como muy positiva por sectores ligados al derecho, a la política y público en general. Ella no lo admitirá, pero su posición la convierte en la mujer más poderosa de esta provincia y tenemos en ella parte del futuro político que esperamos. Altagracia Bido Tras siete años como directora del Hospital Provincial Inmaculada Concepción, los bonos de la doctora Bido estaban tan altos en la Provincia y el Ministerio de Salud que cuando se propuso su nombre para ocupar la Dirección Provincial de esa institución no tuvo objeción de nadie. Es la primera mujer en años que ocupa ese puesto en la Provincia y su experiencia, su preparación y su calidad humana le avalan para encabezar una gestión histórica. Viniendo de extractos muy humildes de nuestro pueblo, Mayra se mantiene amable, diligente y lejos de la actitud arrogante y prepotente asumida por gente que escala posiciones importantes. También es justo destacar que su estrella sigue brillando por ser de las pocas mujeres en el Partido de la Liberación Dominicana que mantiene una cercanía permanente con la gente más humilde que son los que conforman las bases moradas en Sánchez Ramírez. Teresa Ynoa En los últimos años, Teresa se ha convertido en una de las mujeres más poderosas de Sánchez Ramírez. Gracias a su designación como Gobernadora y su reconocida relación con el Presidente Medina, Teresa logró convertirse en la primera alcaldesa del municipio de Cotui, cargo al que nunca quiso aspirar, pero que asumió tras la muerte de Victoriano Santos Hilario.

La gestión de Teresa ha sido muy positiva para los cotuisanos y aunque su actitud le abre muchos frentes, incluso dentro de su mismo partido mantiene una buena cuota de poder No obstante todos lo reconocen que en apenas seis meses su gestión marcha mejor que la de Bienvenido Lazala y la de Rafael Molina y ahora con el dinero de del Consejo de los Fondos Mineros, podría mejorar aún más. Yomary Saldaña El hecho de haber sido la candidata más votada de la provincia en las pasadas elecciones, convierte a Yomary (La Diputada) en una mujer poderosa. Y ese poder se hizo sentir a raíz de las aguas caídas en Sánchez Ramírez en octubre y noviembre pasado. Yomary, fue quien se apersonó al Palacio Nacional a Pedirle al presidente de la República que declarara la Provincia en emergencia, gracias a cuya gestión el Gobierno decidió construir y reconstruir más de 200 casas afectadas, lo mismo que varios puentes y caminos vecinales. El crecimiento del poder político de Yomary sobre todo en la parte más joven de la población votante, podría perfilarla como la próxima candidata a Senadora de la Provincia. Virmania Arzeno La exquisita Virmania, debuta en el puesto número cinco de las mujeres cotuisanas más poderosa de estos tiempos, debido al decreto presidencial que la convierte en Vice Ministra de la mujer. Virmania que siempre ha sido dirigente del Partido Revolucionario Dominicano en Sánchez Ramírez, ahora tiene cancha abierta para crecer en la arena política de esa organización y su trabajo comienza a sentirse de tal forma que se está convirtiendo en enlace de mucha gente en Cotui que desea llegar a ciertas oficinas importantes del Estado.

17 | MARZO 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

LAS

MUJERES


Columna Invitada

Observando la atención… Por Cristina Viloria Vivimos una época en que se hace necesario “Observar la atención”. En otros tiempos era frecuente ver la facilidad con la que nos interesábamos por compartir con nuestros más allegados; al visitar a algún amigo no costaba ningún esfuerzo conectar las miradas y establecer una amena conversación, que sin valorar el tiempo se extendía más de lo esperado. Actualmente y gracias a la exagerada intervención de la tecnología, cuando visitamos a alguien prestamos mayor atención a nuestros celulares, Ipads o cualquier dispositivo electrónico que manipulemos, que a quienes tenemos en frente. Prestar atención a nuestro entorno, establecer relaciones y dar continuidad a las manifestaciones afectivas de las mismas es cada vez más complejo, al dedicarle mayor cantidad de

tiempo a la tecnología y valga la redundancia, al fenómeno de las redes sociales, nos estamos convirtiendo en seres autómatas; incapaces de demostrar nuestro afecto de manera real, pero adictos y desbordados hacia la atención virtual. No se trata de dejar de realizar ciertas actividades de índole social a través de las redes, ni mucho menos de alejarnos del todo de las mismas, se trata de que “observemos la atención” que estamos dando a quienes nos precisan de manera física, todo tiene un tiempo y un espacio; se puede equilibrar la balanza y valorar el tiempo de quienes nos procuran, porque le estamos dando lo más importante; nuestra atención y no sabemos en qué momento no podamos volver a hacerlo.

Consejos para aliviar un dolor de cabeza de manera natural El dolor de cabeza es una molestia que todos hemos experimentado alguna vez en la vida, es incómodo e impide realizar las rutinas diarias de manera normal. Si eres una de esas personas que lo padecen de manera más frecuente y preferirías no tomar pastillas para aminorarlo, te contamos de algunas formas de reducir el dolor de manera natural.

18 | MARZO 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

1 Consumir alimentos ricos en Vitamina B2

Estudios han demostrado que la riboflavina –o Vitamina B2- es capaz de reducir la frecuencia de los dolores de cabeza. Existe evidencia que una de las causas de las migrañas es la deficiencia de algunas vitaminas, entre ellas la rivoflavina. De acuerdo a un artículo del Centro Médico de la Universidad de Maryland, en Estados Unidos, las Vitaminas B ayudan al organismo a convertir la comida (carbohidratos) en glucosa, la cual es utilizada para producir energía, entre otras cosas. Algunos alimentos ricos en Vitamina B2 son la leche, los espárragos, brócoli, espinacas, huevos, almendras, yogurt, queso, alimentos integrales y carnes magras.

2

Incluir alimentos con Omega-3 en la dieta Un estudio realizado por la Universidad de Cincinnati descubrió que 9 de 15 personas que sufrían migrañas experimentaron una disminución en la frecuencia e intensidad de éstas al consumir suplementos de Omega-3, lo cual podría ser vinculado a sus propiedades anti inflamatorias. Algunos alimentos con altas dosis de Omega-3 son el aceite de linaza, el salmón, las sardinas, la trucha, las semillas de chía, nueces, albahaca, espinaca, etc.

3

Beber agua A veces las migrañas pueden ser causadas por deshidratación y una de las soluciones más sencillas para aliviar las molestias es tomar suficiente agua. Lo que se recomienda es que un hombre adulto consuma 2,5 litros de agua al día y una mujer 2, aproximadamente.

4 Otras recomendaciones

Por su parte, el sitio WebMd sugiere realizar algunas acciones que podrían aliviar un dolor de cabeza. Por ejemplo, aplicar hielo en la frente, sienes y detrás del cuello; hacer presión con los dedos en las zonas que duelen por unos 7 a 15 segundos y repetir si es necesario, tomar un baño tibio y descansar o tenderse en una habitación silenciosa y oscura.


“La cocinita de

NENI”

Para elaborar esta revista de marzo, pensando en el mes de la mujer, miramos a todos lados y nos encontramos una cotuisana digna de un reportaje especial por su capacidad de trabajo, su coraje y por ser tremendamente emprendedora. Su nombre es María Yanet Hernández Vargas, aunque es conocida por los noctámbulos cotuisanos como Neni, gerente general de “La Cocinita de Neni, el único negocio de comidas que amanece dando servicios en el pueblo”. No es chef, ni estudió cocina, es sólo una aprendedora y dice que “aprendí por mi misma, porque tengo un gusto especial por la cocina”. Está ubicada a una esquina del parquecito del Indio Cotoy, frente al Mesón Bar, y allí han ido a parar figuras nacionales como el comediante Liondy Ozoria y otros artistas populares, además de médicos, abogados y

profesionales cotuisanos de toda clase que al terminar sus noches de diversión, buscan un caldo, o un guiso que les ayude a sobrellevar el final de la jornada. La cocinita de Neni está abierta desde las tres de la tarde y muchas veces permanece dando servicio hasta las cinco de la mañana, gracias a Dios con excelente clientela pues a su decir “todavía nadie me ha dicho que no le gusta mi sazón”. La joven agradece el apoyo de toda su clientela y anuncia que una de las cosas que más alegría le da es cuando le dicen que necesitan que haga una comida pero a domicilio, porque entonces se pone más creativa y prepara cualquier plato que le digan.

“No importa que sean carnes, aves, mariscos, o arroces… Yo cocino todo… Y todo me queda rico”.

Para comunicarse con La Cocinita de Neni y realizar pedidos 809-880-6154

19 | MARZO 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

Una creación de la emprendedora María Yanet Hernández Vargas.


Cocina Dominicana

Ceviche de corvina Chef Miguel Rincón @Miguel Rincon

C

eviche, cebiche, seviche o sebiche son las formas aceptadas para nombrar esta receta de pescado cocinado por acción del ácido cítrico (limones, limas o naranjas) tan típico de la mayoría de países de la costa del pacífico. Cada país tiene su propia forma de hacer cebiche: con todo tipo de ingredientes básicos (pescado blanco, azul, pulpo, bivalvos…) y de condimentos (pimienta negra, ají picante, cebolla, ajo, cilantro, perejil, tomate. La corvina es un pez que vive naturalmente tanto en agua de mar como en agua de río. Existen diferentes especies, dentro de las más conocidas se encuentran la corvina blanca (originaria del Mar Mediterráneo), la corvina negra y la corvina de río.

Este pez es muy preciado por los chefs por adaptarse a diferentes recetas y diferentes tipos de cocción. Por otra parte, también es preciado por los nutriólogos por sus propiedades nutricionales y los macro y micronutrientes que aporta, en mi pueblo natal cotui la corvina convive con otras especies en la presa de hatillo, los cuales aportan al sustento de padres de familias que viven de la pesca de este pescado.

Ingredientes

20 | MARZO 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

300 gr. de corvina bien fresca, cebolla roja, 2-3 limones, ají picante, pimientos de colores, 1 diente de ajo, cilantro, pimienta negra molida y sal.

Elaboración Primero debemos limpiar y despiezar bien la corvina. Sacamos aletas, escamas, cabeza y espina dorsal. Sacamos los lomos y la ventresca y los dejamos bien limpios. Fileteamos estas piezas con el cuchillo bien plano para sacar láminas finas (también se puede hacer en tiras) y las vamos situando en un fuente con borde alto. Seguidamente cortamos la cebolla, el ajo, el ají picante y el cilantro en

porciones pequeñas. La cebolla en juliana. Todo esto lo vamos poniendo encima de pescado y removemos. Salpimentamos y añadimos el zumo de dos o tres limones hasta cubrir. Ya sólo quedará poner en la nevera por espacio de 10 minutos hasta que el pescado esté bien blanco. El ácido cítrico modificará las proteínas de la corvina hasta dejarlas comestibles y muy sabrosas en sólo ese tiempo.

La degustación

Me encanta el ceviche de corvina. Es una forma estupenda de comer pescado fresco: el limón y el cilantro le da un toque ciertamente refrescante que hacen de este plato un entrante de excepción. Ideal para tomar con una buena cerveza bien fresca o un blanco joven bien ácido. Además, se puede acompañar también con maíz o ensaladas varias. Excelente de cualquier modo.


Noticias Uteco

​a Univ​ L ersidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO) y la Universidad Central del Este (UCE), firmaron un acuerdo de convenio. Las palabras de bienvenida por el Dr. Esteban Tiburcio Gómez, Honorable Rector de la UTECO y el Lic. José Altagracia Hazin, Rector de la UCE, saludó a los presentes. ​La cooperación técnica que se establecerá entre la UTECO y la UCE, podrá asumir las siguientes modalidades: 1. Actividades de investigación y proyectos de desarrollo, acordes con las necesidades y planes de trabajo estratégicos

Conferencia sobre cultura y educación

El Lic. Carlos Derick, profesor de Uteco, ofreció una conferencia con el título “Cultura y Educación”, organizada por El Decanato de extensión al través de la Dirección de la Enlace con la Comunidad y Cultura. Esta actividad se realizó para el deleite de los equipos de Cultura que funcionan en el Decanato de Extensión. La Licda. Virgen Marte agradeció al conferencista Lic. Carlos Derick, a la Licda. Magdalisa Rondón, Directora de UTECO TV; y a todos los presentes.

Nuestros estudiantes de visita en el ITLA Estudiantes de la Escuela de Informática de la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO), realizaron una visita a las instalaciones del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), con el objetivo de ampliar los conocimientos y tendencias modernas. La Licda. María Asunción Acosta, Directora de la Escuela de Informática, y el Lic. Valentín Sánchez, Docente del ITLA-UTECO, agradecieron al ITLA por abrir las puertas a nuestros estudiantes.

Uteco en el manejo de contenidos en WEB. El Centro de la Cultura y Progreso de Cotuí, Inc. (CECUPROCO), realizó una conferencia en la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO), con el título “Manejo de contenido en la Web”, dictada por la periodista Cristal Acebedo, presidenta del Observatorio Dominicano de Medios Digitales. La Licda. Claribel Ramírez, Decana de CIGITECO, ofreció las palabras de bienvenida en nombre del Honorable Rector, Dr. Esteban Tiburcio Gómez.

21 | MARZO 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

Firma de convenio Uteco-Uce

de cada una de las partes, 2. Establecer mecanismos e instrumentos de intercambio de experiencias, de recursos tecnológicos, recursos humanos especializados, información automatizada, así como de otras formas de colaboración recíproca acordadas por ambas partes, con el fin de fortalecer y consolidar los programas y actividades que se llegaren a desplegar al amparo de este convenio, 3. Desarrollar programas de capacitación para los funcionarios de ambas partes suscriptoras, de acuerdo a las áreas de interés común, 4. Fortalecer el desarrollo de los programas de Postgrado y grado, en especial el componente de tecnología, 5. Implementar estas modalidades en aquellos proyectos, o actividades que estén estrictamente relacionadas con las competencias de cada entidad y amparadas al presente convenio marco, 6. Otorgamiento de facilidades, cursos y entrenamientos, así como la realización de acompañamiento, estancia e intercambio. ​El convenio fue firmado por los rectores en presencia de los notarios públicos Dr. Amable Arcadio Quezada por la UTECO y Dra. Vilma Tavarez.


22 | MARZO 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

Cotuí

A TODO COLOR

La estudiante Kiara González Liriano, la más pequeña de la familia de los empresarios José González (Sacco) y Doña Mari Lriano celebró su graduación por todo lo alto, trayendo a Cotui otro título profesional como licda. en Administración de empresas con una mensión especial en Negocios Internacionales para alegría de su familia …Allendy Marmol y su empresa Mármol Visual Creactive hicieron historia al transmitir en vivo la graduación de UTECO el pasado 25 de febrero. En la imagen un equipo exitoso. Edwin Moreta, Jose Manuel, Carlos Bidó, Daniela Peralta, Rogelis Florentino y Bernardo Sánchez ….Tremendo susto que vivimos los cotuisanos y sanchezramirenses con un temblor de tierra de 4.8 grado….Cuidado ahí…El Lanzador Cotuisano (orgullo de Pueblo Nuevo) , debutó en la Pretemporada de Grandes Ligas con el uniforme de Los Phillis de Philadelphia, esperamos que tenga el éxito que se merece su talento y que honre su pueblo en La Gran Carpa…Entonces el empresario Billy Santana se convirtió en el primer cotuisano dueño de su propio helicóptero….Cafe con leche yyyyy… Esta fotografía de cotuisanos, encabezados por el empresario Linares es una muestra de que somos un permanentemente feliz… El primer cumple de marzo Edgar Almonte, uno de los jóvenes más queridos de Cotuí público en su página Instagram esta nota: “La persona más importante en mi vida y lo que más amo mi hermano está de cumpleaños hoy que papa Dios te colme de muchas bendiciones y que los dos podamos seguir viviendo nuestras vida juntos a nuestros padres y todas nuestra familia seguimos en alegría y en armonía este día HBD bro” Cotuí Digital también le felicita. Quiero felicitar al joven empresario Alberto Monegro, porque ha tenido la inteligencia de convertir su Drink en un centro de copartir donde mucha gente prefire reunirse para tomar tragos y con excelente servicios y seguridad. Pedimos el apoyo de toda la población para la nuesva administrción del Hospital Inmaculada Concpeción, para que alli continue el excelente servicio que siepre mantuvo la doctora Bidó. Los amantes del baile claman por una discoteca en Cotuí, como es posible que nadie pueda invertir en una buen centro de diversión...Y los amantes del cine tiene que ir a San Francisco, porque hace más de 10 años que no hay cine.. Empresarios del mundo vengan a invertir, que aqui hay dinero, pero no hay donde gastarlo.


GRUPO HERMANOS PEÑA

Estaciones de Servicios Hermanos Peña Hace casi dos décadas el empresario Elías Peña inició la conformación del Grupo Hermanos Peña y hoy somos Estación de Servicios Hermanos Peña, Calle Capotillo salida a Villa La Mata. Autolavado, cafetería, Billar y banca deportiva.

Estación de Servicios Hermanos Peña I

Estación de Servicios Hermanos Peña II

Calle 27 de febrero, esquina Capotillo, próximo a la Fortaleza Palo Hincado. Abiertos todos los días hasta la media noche.

Plaza Autoadornos Hermanos Peña

Calle Capotillo Numero 51. Reparación de tren delantero, gomas piezas, cambios de aceite y filtro y servicios de Grúas en toda la Provincia Sánchez Ramírez.

23 | MARZO 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

Estación de Servicios Hermanos Peña, Calle Capotillo, Salida a Villa La Mata


24 | MARZO 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.