Caty Díaz encabeza la portada de la mujer en la revista Cotui Digital marzo 2022

Page 1

AÑO 10, EDICIÓN NÚM. 95, - MARZO 2022

Caty Díaz

Me gusta la solidaridad, me gusta la gente

Pedro Espino

agradece el éxito de sus empresas al apoyo de la mujer

Cotuisanos en Estados Unidos superarían los 100 mil inmigrantes


Empresario y líder comunitario Pedro Espino

agradece el éxito de sus empresas al apoyo de la mujer El empresario y líder comunitario Pedro Espino, Presidente de la Cadena de Tiendas La Bendición del 20y10 aseguró que el éxito que tiene su empresa se lo debe a las mujeres. Añadió que desde que inició su primer negocio en Fantino, en Maimón y en las sucursales de la Cadena, las mujeres han hecho de La Bendición, su tienda de regalos de ocasión, su tienda de compras familiares y su casa para regalar cualquier detalle o comprar los enseres que le hagan una vida más cómoda en su hogar.

Otro dato muy revelador y que explica el agradecimiento que tiene Don Pedro a la mujer, es que desde siempre, más del 90 por ciento de su empleomanía son mujeres, a quienes brinda no solo un empleo, sino la forma de crecer y de prepararse, pues muchas llegan como simple estudiantes o bachilleres y han logrado hacerse profesionales trabajando allí. Don Pedro también dijo que ”tengo un agradecimiento especial a mi esposa, una mujer maravillosa que siempre ha estado en los momentos difíciles. Estoy convencido de que sin el apoyo de ella nada de lo que hoy estamos compartiendo con nuestra gente hubiese sido posible

“Una felicitación a mi esposa y aprovecho para expresar el valor que tienen todas las mujeres no solo de República Dominicana sino de todo el mundo” “Marzo es el mes de la mujer dijo el reconocido empresario y filántropo y en la Bendición del 20y10 pedimos a los hombres que siguen nuestro trabajo que cada día mas apoyemos y respetemos más nuestras mujeres, porque son las hijas, las madres, las hermanas, las esposas y las amigas con las que contamos durante todo el año y las que todos debemos apoyar su desarrollo integral en la sociedad”.



Portada edición anterior

EDITORIAL Cotuisanas Sobresalientes Día Internacional de la Mujer Provincial de Salud y la única en la historia que ha dirigido de manera simultánea esa institución en Sánchez Ramírez y San Francisco de Macoris y todo en medio de una pandemia. Bido Peralta es actualmente Presidenta del Club Rotario, Juana Damaris José, Viceministra de la Mujer.

En esta edición, que dedicamos a las damas cotuisanas más sobresalientes, por celebrarse cada 8 de marzo el Día Internacional de la mujer, queremos destacar la enorme cantidad de mujeres que dirigen empresas e instituciones en nuestra provincia. Es casi seguro que por un lado no habrá espacio para hacer mención de todas y que además de seguro algunos nombres se me pasarán ya que Cotuí está lleno de mujeres que sobresalen De todas maneras comencemos por destacar a la Licenciada Cristiana Rodríguez de Alba, Gobernadora Provincial y a la Rectora Marylin Díaz, dos mujeres que se destacan por hacer bien lo que hacen y por cumplir con todo y con todos. Sobresale también la Dra. Mayra Altagracia Bido Peralta, ex directora

En la administración de empresas destacamos a Estefany Núñez, en el Centro Medico Regional Guadalupe y en la banca comercial el trabajo de doña Chiny Sánchez, ejecutiva del Bancotui y Mary Liriano, ejecutiva de Arrocera Kiara en Villa La Mata, son mujeres que sobresalen-. Se destaca entre las mujeres cotuisanas también la señora Margaret Moronta, ejecutiva de Puertas y Ventanas Moronta Mena, la gerente de administración de Cooperativa Cotuí, Licenciada Dahiana Pérez Brito, La Doctora Diosmercy Guzmán directora del Centro de Medicina Física Dra. Guzmán y la licenciada Eugenia Torres Franquiciataria de Helados Bon y directora de Bellas Artes entre otras muchas cosas Por falta espacio, solo mencionamos a las presentes, pero prometemos una segunda entrega con los nombres que los lectores nos sugieran a nuestro correo cotuidigital@ yahoo.es

Milciades Pichardo

Director

Para colocar tu Publicidad

o comunicarte con la direccción de

Cotuí Digital marca aqui ...

809.817.5440 milciadespichardo@gmaiil.com @MilciadesCotui

@cotuidigital.net

@cotuidigital

Milciades Pichardo

DIRECTOR milciadespichardo@gmail.com Cel.: 809-817-5440 EDITORA SENIOR Samira Pichardo JEFE DE REDACCIÓN Tony Pichardo DIRECTORA DE MARKETING Camile Pichardo DISTRIBUCIÓN Y VENTAS NY Juan Marte (JOB)

347 257 7481

DISTRIBUCIÓN Y VENTAS Franklin González

829 637 0297

DISTRIBUCIÓN Y VENTAS en Fantino El Yanky

829 668 5977

DISEÑO-DIAGRAMACIÓN @Tony De los Angeles

809 867 2982

IMPRESIÓN Editora Jhoel

849 919 5852



El Lago de la Presa de Hatillo

Necesita ayuda urgente y que el presidente Abinader cumpla lo prometido El empresario José Miguel de Peña ha dedicado casi tres cuarta parte de su vida al desarrollo de la zona de Hatillo, donde estableció la Fundación Miguel L. de Peña García (nombre de su padre) y Natura Bass una entidad pensada para desarrollar el turismo de pesca deportiva y proteger esa reserva acuífera.

Natura Bass S.R.L. ECOTURISMO SUSTENTABLE

Dentro de los esfuerzos que ha hecho por preservar el Lago de Hatillo, José Miguel creó la primera finca Forestal del país, con una extensión de más de dos mil tareas de terrenos, sembradas de árboles forestales, que hoy tras 40 años de trabajo continuo es considerada la mejor reserva natural del lago y una de las mejores el del país. El lago de Hatillo necesita ayuda del Estado José Miguel recordó que en la primera visita del Presidente Luis Abinader a Cotuí, éste se comprometió a desarrollar el turismo de la pesca deportiva recreativa para atraer turistas norteamericanos y canadienses a la zona, protegiendo el Bass una especie de pez que hace 20 años crecía hasta doce libra de peso y tras convertir la zona en Parque Nacional, ya no crecen más de dos libras, quitándole atractivo para los pescadores deportivos

El otro punto a que se comprometió el presidente fue en la creación de un fideicomiso de turismo naturaleza e Inmobiliario en toda la zona del lago.

“En ese momento Luis abinader me solicitó que se prepare el decreto de desarrollo del lago y también del Fedeicomiso y los depositara en palacio, eso ocurrió una semana después, pero jamás ha sido emitido, protegiendo la especie y promoviendo el desarrollo de turismo inmobiliario en la zona”. En ese mismo sentido luego se decidió trabajar en un plan piloto para 500 mil tilapias, con un monto de 29 millones de peso que el remitiera por escrito al Banco Agrícola (de la que tenemos copia) y hasta el momento esa entidad no ha respondido, mientras los más de 200 miembros de nuestra cooperativa esperamos pacientemente



Cotuisanos en Estados Unidos superarían los 100 mil inmigrantes En Estados Unidos, específicamente en Philadelphia, Nueva York y Pensylvania residen una cantidad de cotuisanos y sanchezrenses que nuestra provincia desconoce. Se presume que superan los 100 mil, los hombres, mujeres y niños originarios de estas tierras, que se desarrollan en aquellas comunidades. La revista Cotuí Digital realizará el próximo mes de Junio el lanzamiento de una revista especial dedicada solo a los cotuisanos y sanchez ramirenses residentes en Philadelphia, Nueva York y Pesilvania por lo que estamos trabajando hombro con hombro con emprendedores que trabajan allá, para resaltar sus negocios, empresas y marcas. Ni las autoridad locales, ni las nacionales han calculado el enorme aporte al desarrollo provincial de esa masa humana que cada día, cada semana, cada mes envía cientos de miles de dólares en remesas para el apoyo familiar, la compra de inmuebles y como aporte solidario a personas de escasos recursos Hace unos años Cotuí como comunidad trabajadora tenía gran presencia, sobre todo en Nueva York, gracias el apoyo de la Fundación Sánchez Ramírez USA, entidad que llego incluso a hacer una importante gala de recaudación, pero que ha mermado su presencia, fruto de la

8

| Marzo 2022 | www.milciadespichardo.com

reciente pandemia y de otros elementos qaue no es necesario resaltar. Invito a todos los que deseen contar su historia de trabajo, de desarrollo de emprendimientos a comunicarse con nuestras oficinas para que podamos resaltarlo en nuestras páginas para la Revista Cotuí Digital USA, que circulará en el mes de junio, El contacto es 809 817 5440 donde esperamos hacer contactos con todos, o al correo milciadespichardo@gmail. com




Misioneros Sin Fronteras Nuestro Grupo se llama Misioneros sin Fronteras, fundado por el Padre Ramoncito en los años 80 cuando estuvo de Párroco aquí en Cotuí, en la Parroquia Inmaculada Concepción y Asesorado por el P. Fredy González.

Al inicio se llamaba Jóvenes Misioneros sin Fronteras, luego, ya de adultos, adoptamos el nombre de Misioneros sin Fronteras. Al momento de su creación eran sólo 12, a semejanza del grupo de los 12 Apóstoles de Cristo y luego, por su GRAN impacto en la comunicad, se le dio apertura a muchos otros jóvenes que querían formar parte del mismo. El objetivo del grupo desde su creación ha sido llevar la Palabra de Dios, a través de las misiones, a todos los lugares, sin fronteras. En nuestro grupo surgieron muchas vocaciones a la Vida Sacerdotal y Religiosa, tales como: Padre Fausto García, Padre Eduardo Hernández, Padre Sergio De La Cruz, actual Rector de UCATECI, Padre Ysidro Bautista, Padre Jorge Luís Cleto, entre otros. Consagradas como Úrsula Viloria (Güisa) y decenas de Seminaristas.

Fue integrante hasta el día de su muerte Victoriano Santos. Todos los que desde el inicio integramos el grupo, somos profesionales de éxito y con familias estables y productivas, perseverantes en la Iglesia, participando fielmente de sus grupos y actividades. En la actualidad, seguimos unidos y todos los años realizamos un encuentro en el que tratamos de participar todos, los que viven en el país y los que viven en el extranjero. Esa foto hermosa, en la que aparecemos algunos misioneros, fue en un encuentro reciente, aparecemos en ella: Narciso Acosta (Tancredo); las hermanas Wilka Vizcaíno y Loanny Vizcaíno; las hermanas Mary María Mota y Claribel María Mota; Jorge Luís Santos (Hermano de nuestro inolvidable Victoriano Santos); el Padre Ramoncito Abreu (nuestro fundador) y yo, María Rodríguez V.


COTUÍ DIGITAL EXCLUSIVA

Caty Díaz

Me gusta ser Solidaria y me gusta la gente; tengo más de 20 años realizando eventos sociales y comunitarios Pocas veces me ocurre que el nombre de un entrevistado o entrevistada me surja en diferentes lugares. Esta semana lo viví con la dirigente política perremeista fantinenses Caty Díaz y para mí fue una sorpresa agradable porque aunque había escuchado su nombre durante varios años aun no la conocía de forma personal. Primero una joven del equipo de la Fundación Corazón del Pueblo, propuso que le hiciéramos una entrevista porque ella quería conocerla, una pareja en CBL, donde me reuní con su CEO Hernán Joaquín, al verme me abordaron preguntándome por que Caty Díaz no había estado en la portada de Cotuí Digital y dos señores, a quien preguntamos en Fantino donde ella vivía, tras indicarnos con lujos de detales, aun sin saber quiénes éramos comentó: “Buena muchacha esa va a llegar lejos”. Con estas impresiones llegamos a su casa. Ella misma en persona recibió al equipo de la Revista con esa sonrisa amplia, cómplice y empática con la que envuelve a todos y sin más nos dio entrada para contarnos algunos perfiles de su vida, política, personal y profesional, que hoy compartimos con nuestros lectores. Diseñadora al fin, Caty estaba hermosamente vestida, con un conjunto holgado como con aplicaciones colgando desde los hombros que al caminar la hacen ver como una mariposa en vuelo.

12

| Marzo 2022 | www.milciadespichardo.com


“Yo no seré feliz sabiendo que yo sí tengo un puesto de trabajo, sabiendo que a mi sí me resolvieron, pero que a muchos de ellos que lucharon tanto como yo, todavía no le hemos conseguido nada, pero eso está cambiando gracias a Dios y la meta es que todos los perremeistas tengan un puesto de trabajo en el gobierno”. En ese momento se levanto de su asiento donde hasta ahora había estado muy calmada y levantando el índice de su mano derecha, como si fuera a dar un discurso reveló algo que nadie sabia en la Provincia: “Para cumplir con las tantas promesas de campaña con los compañeros me he dedicado sin descanso al cumplimiento no solo mío sino de nuestro presidente en buscar soluciones gestionando nombramientos, para cada militante, pero también apoyandolos con todas las diferentes dificultades que tienen”.

Quien es Caty Díaz? A decir de su hoja de vida es una mujer muy preparada. Una poliglota que conversa fluido en idioma español (su lengua natal), pero también en Francés Inglés, Italiano, Alemán y Portugués. Desde siempre ha tenido una intensa presencia llevando su mano solidaria a zonas urbanas, y también a comunidades rurales alejadas y hasta marginadas, no solo en la zona de Fantino, sino abarcando casi toda la Provincia Sánchez Ramírez. Alla, donde nadie la está esperando llega Caty con su alegría, a compartir una comida, unos regalos de Navidad, juguetes para niños y hasta canastillas para embarazadas, sin dejar de lado las fiestas de cumpleaños que tanto disfruta. Es bueno destacar sobre esas actividades, que es ahora que las redes sociales de amigos, seguidores y simpatizantes las hacen publica, debido a su condición de dirigente política, pero ella tiene años haciendo lo mismo, sin que esto trascenderá más allá de su entorno.

“Me gusta ser solidaria. Me gusta la gente. Desde mi condición de comunicadora en medios locales comencé una labor social, que ahora con la ayuda de instituciones del gobierno ha crecido, pero esto es algo que estoy haciendo hace muchos años y espero continuar, esté o no en la actividad política” Una meta personal con los perremeista A Caty le señalan como una mujer que vive de forma permanente en la búsqueda de espacios de trabajo para los compañeros del PRM, lo que ella explico de manera simple: “Yo no estoy regalando nada, yo no estoy haciéndole favores a nadie. Esa gente, fue la que nos ayudó a ganar, las que nos acompañó en motores, a pie y a veces sin desayunar para que este partido llegue al poder, lo que hacemos es devolverle algo de lo mucho que dieron para el triunfo de Luis Abinader y el PRM”.

Más Cerca de Caty Díaz • Licenciada en comunicación • Quería ser diseñadora de moda. Comencé la carrera y por falta de recursos tuve que dejar mis sueños, pero me hice decoradora de interiores, con lo que he compensado un poco ese vacío. • Tengo dos niños que son mi razón de seguir adelante y sobre todo dejar un buen legado en mi caminar por la vida.

• Mis compromisos sociales, obedecen a que conocí personalmente la pobreza. • Mi madre Antonia Abreu es quien me enseñó todo lo que soy. • Mi padre José Isidoro Díaz es quien me enseñó a ser trabajadora y responsable. • Pertenezco al Sindicato de la Construcción de Fantino en el cual soy parte del comité como encargada de la mujer

www.milciadespichardo.com | Marzo 2022 |

13


14

| Marzo 2022 | www.milciadespichardo.com


www.milciadespichardo.com | Marzo 2022 |

15


Gracias del alma Mi Agradecimiento a nuestro Alcalde y nuestros concejales

Muchas veces me siento orgulloso de la gente de mi pueblo, pero el pasado uno de marzo en la Sala Capitular de La Alcaldía cotuisana, le di gracias a Dios por haber nacido en esta Provincia Sánchez Ramírez. A raíz de la presentación a nuestros concejales del proyecto “Capacitación en Artesanía para Mujeres cotuisanas“, recibimos el apoyo unánime de los 9 integrantes de la Sala, motivados por el doctor Luis García, su actual presidente, quien manifestó que el alcalde Bienvenido Lazala Fabián también había dado el visto bueno para su aprobación.

Gracias del alma señor Alcalde, y al señor Presidente de la Sala, Capitular, también a Melvin Peralta, Ricky Cambero, Gewil Acosta, Joan Mejía, Jaime Vasquez y Rene Abreu. Extensivo a las damas Martina Rivera y Rosmery Rosario por acoger con tanto entusiasmo nuestro proyecto en favor de la mujer cotuisana. Con su apoyo 75 cotuisanas serán convertidas en Artesanas empoderadas para que al igual que las 66 mujeres de Zambrana capacitadas el año pasado, tengan un oficio digno del cual vivir y puedan cambiar sus vidas para siempre.

¿Cómo ven los niños a sus papás cuando están borrachos? En Cotuí acaba de inventarse la

Pizza de Casabe Cuando pensábamos que la creatividad estaba agotada, en Pizza Mia, nos sorprenden con una pizza de Cazabe, definida por Rauniel Mirambeaux como “La primera pizza de cazabe del mundo”. En un post publicado en su red social dice que “En Mía Pizza hemos creado la pizza de casabe única en el mundo, elaborada con el casabe artesanal que actualmente se fabrica en las comunidades de Chacuey Maldonado (Duey, Tres Pasos de Chacuey y El Limón)” Continua diciendo que “La pizza ha tenido una gran acogida y de ella haremos una marca de COTUÍ, contribuyendo así a la gastronomía de la provincia Sánchez Ramírez, para fortalecer el ecoturismo”.

El alcoholismo es una enfermedad y como tal requiere tratamiento. Sin ayuda profesional, es muy probable que una persona alcohólica siga bebiendo, por eso es fundamental que se busque apoyo con algún terapeuta o grupo de Alcohólicos Anónimos, el programa de los 12 pasos ha salvado muchas vidas. Un niño con un papá alcohólico experimenta tristeza, dolor, enfado e impotencia. Los problemas con la bebida alteran a la familia completa. Algunos progenitores pueden maltratar a sus hijos emocional y/físicamente. Otros los desatienden al no darles suficientes cuidados o guía. La familia puede expresar amor y apoyo al ser querido, pero nunca pondrá fin a la adicción si el otro no toca fondo. Hay que hablar del problema, buscar ayuda y elegir formas saludables de enfrentarlo.


La Rosa de Bayahíbe es la Flor Nacional de República Dominicana Es bueno saber que la ley 146-11 declara a la Rosa de Bayahíbe como flor nacional de República Dominicana. Las autoridades se hicieron eco de una campaña de promoción y conservación que realiza desde hace décadas el Jardín Botánico Nacional, propulsor de esta propuesta legislativa.​ La rosa de Bayahíbe (Leuenbergeria quisqueyana) anteriormente (Pereskia quisqueyana) pertenece a la familia de las cactáceas y es uno de los pocos que tiene hojas. Es originaria de la República Dominicana, encontrándose exclusivamente en las proximidades del poblado de Bayahíbe en la región este del país y está fuertemente amenazada por destrucción de hábitat. Esta planta fue descubierta por el botánico Dr. Hno. Alain, en 1977 y la nombró quisqueyana ​en honor a Quisqueya, nombre que Pedro Mártir de Anglería supuso le llamaban los taínos a la isla de La Hispaniola (publicado en su libro Décadas del Nuevo Mundo). Se trata de un arbusto de hasta 6 m de altura, con el tronco revestido por numerosos grupos de espinas que brotan de un

mismo lugar llamados areolas. Las hojas son elípticas de color verde brilloso cuando son nuevas. Las flores brotan de la parte terminal de las ramas, son muy vistosas con pétalos rosados. Sus frutos son globosos, verde amarillentos al madurar y contienen numerosas semillas negras. Es una especie dioica, es decir que hay plantas machos y otras hembras. Para su reproducción las flores requieren ser polinizadas por flores machos a través de los insectos.

¡Que el amor sea ese motor que nos impulse a lograr incluso aquellas cosas que pueden parecer imposibles! Un saludo especial a todas las mujeres en el Día Internacional de la Mujer

R

Lavandería Rafael laboramos en horario corrido.

809-240-1131/ 829-258-9905

Registro Industrial 36011 - Registro Sanitario 32865

100% Natural

“L a lectura nos abre las puertas del mundo que te atrevas a imaginar”

Calle El Sol, Casi Esquina Mella, Sector Libertad Cotuí, Rep. Dom. Tel.: 809-727-8307 / 809-585-2808 www.milciadespichardo.com | Marzo 2022 |

17


Santo Domingo.- El periodista, locutor y escritor Carlos T. Martínez, otorgó una placa de reconocimiento al empresario Ramón Álvarez, quien figura en la edición numero 25 de su libro Grandes Dominicanos . El reconocimiento realizado en medio de grandes aplausos, fue otorgado al filantrópo de origen cotuisano, por su amplia labor de compromiso social en todo el país. Al momento de agradecer la distinción, Ramón Alvarez se mostró satisfecho del deber cumplido, agradeciendo la alta distinción del mérito y manifestó que estará siempre al pendiente en favor de las mejores causas, porque el mejor título que puede tener un ser humano es que lo recuerden como una buena persona.

Ramón Álvarez reconocido por Carlos T. Martínez

en la edición 25 del libro Grandes Dominicanos

“En nombre de mi familia, en nombre de la Plaza Ramón Álvarez, entidad que financia todos los eventos de ayuda solidaria que realizamos hacen mas de 25 años, quiero agradecer este reconocimiento que no es mío, sino de todos los hombres y mujeres que colaboran con nuestra institución. Álvarez, al recibir el pergamino, en un acto que estuvieron presentes su esposa y sus hijos, agradeció la distinción y se comprometió a continuar brindando ayuda a las personas mas desposeídas de la sociedad. Se destaca, que el empresario y filántropo se encuentra entre los más de 500 hombres y mujeres reconocidos durante los últimos años por el escritor Carlos T. Martinez en su obra “grandes dominicanos”, por lo que su reconocimiento generó un gran aplauso dentro del público presente.

Yulieth Moya Navarro y su debut en el desfile de modas de Juan Carlos Rincón Yulieth Moya Navarro no ha tenido que salir de Cotuí para ver su sueño hacerse realidad, pues con apenas 13 años y cursando el segundo del bachillerato ya debutó como modelo de pasarela. La niña de la señora Yueli Navarro y Héctor Moya formó parte del desfile de modas, presentado recientemente por el diseñador cotuisano Juan Carlos Rincón en los escenarios de CBL Bar And Longe a casa llena . Sobre su participación en el desfile dijo que “en principios me sentí un poco nerviosa porque era la más pequeña del grupo y además nunca había desfilado. Pero cuando me llamaron cerré los ojos y cuando me dijeron modela, me lancé segura de que eso era lo que yo quería y al final todos me aplaudieron”.

Cuando escuché los aplausos ya respire mejor y todo fue una linda experiencia hasta el final, ahora a prepararme para hacerlo mejor en una nueva oportunidad .

18

| Marzo 2022 | www.milciadespichardo.com


Cotuí, lo tiene todo Cantantes, deportistas artistas, comunicadores, abogados, médicos, técnicos de toda clase. Cotuí tiene una plantilla de recursos humanos inagotables. Somos una comunidad que tiene la dicha de estar ubicada apenas a una hora y media de la capital de la República y que está ubicada justo en el centro de la isla. Nuestra mina de oro, es la más grande del Caribe, pero nuestros

recursos naturales han demostrado que existen más recursos en el ecoturismo que en el subsuelo arcilloso de nuestra provincia Si recibes esta revista en San Francisco, La Vega, Bonao, Monte Plata Santo Domingo, Nueva York o Philadelphia te invitamos a visitar este paraíso que se llama Cotuí, #NoMuerasCiego

Un espacio pensando en ti

CASA TIPO A

124 MTS² DE CONSTRUCCIÓN

CASA TIPO B

100 MTS² DE CONSTRUCCIÓN

GrupoCoral Constructora - Inmobiliaria

www.milciadespichardo.com | Marzo 2022 |

19


Cotuisanos de Siempre MARZO

Welington Otañez Wellington es un cotuisano de esos que viven su vida sin hacer ruidos. Disfruta al máximo los roles que ha elegido en su vida y a decir de sus redes sociales su mejor tiempo lo dedica a ser Esposo, padre y ejecutivo de la empresa Barrick Pueblo Viejo donde se desempeña como Superintendente del Departamento de Relacionamiento y Desarrollo Comunitario.

#CotuisanodeSiempre

Albert Lantigua Albert es el CEO de Studio Ilusión el centro de imágenes fotográficas más importante de Cotui. Su talento, el arte y la dedicación que pone en cada trabajo que realiza en la celebración de bodas, cumpleaños o eventos sociales de cualquier tipo le han ganado fama regional y ya es requerido desde casi todos los pueblos del país. Albert es como una marca ciudad en Cotuí. #CotuisanodeSiempre

Cesar Bladimir Vásquez (El Pollo) El pollo es uno de los jóvenes cotuisanso que más pasión muestra por la música. Su debilidad es instalar un par de cientos de miles de pesos en cualquier carro, no importa la marca, el año o la condición, a veces ni siquiera le importa que corra, porque cuando le aplica su técnica de instalación de equipos de proyección sonora, la gente olvida el vehículo y se queda con el sonido. Como todo musicólogo ha tenido decenas de enfrentamientos con autoridades y comunitarios, pero el hombre siempre busca la forma de escuchar y de hacer escuchar su música. #CotuisanodeSiempre

20

| Marzo 2022 | www.milciadespichardo.com


Las Apachetas Seguramente haz visto al costado del camino un montículo de piedra como éste. Las Apachetas (así es su nombre) son una ofrenda dedicada a la Pachamama, muy típica de los pueblos indígenas del Tahuantisuyo, su origen es muy antiguo, como una forma de demostrar agradecimiento y amor por la Madre Tierra. Según Wikipedia, una Apacheta (del quechua y aimara: apachita) es un montículo de piedras colocadas en forma cónica una sobre otra, como ofrenda realizada por los pueblos indígenas de los Andes de América del Sur a la Pachamama y/o deidades del lugar, en las cuestas difíciles de los caminos.​

Origen Se tratan de verdaderos monumentos indígenas de valor sagrado, los que se construyeron en diferentes puntos a orillas del camino del inca. Como vieja costumbre de dejar piedras, las convertía con el paso del tiempo en marcas, a manera de hitos, que demarcaban estos caminos. Es en esos puntos donde los viajeros piden y agradecen a la Pachamama (Madre Tierra) y a los Apus (dioses de las montañas).​ Se creía que dejar una piedra protegía al viajero que pasaba por el lugar, la que se ofrecía junto al acullico de hojas de coca, tabaco y/o bebidas fermentadas entre otras cosas.

ANTOJITOS DEL HOGAR Donde los Sueño se hacen Realidad

Si decorar o redecorar tu casa, oficina o para tus fiestas… Solo ven a ver todo lo que tenemos para esta temporada 27 de Febrero, esquina enriquillo, Plaza Doña Nena, primer nivel, local 103, o ponte en contacto por teléfono o redes sociales INSTAGRAM: Antojitos.del_hogar WHATSAPP: 809-209-4050

www.milciadespichardo.com | Marzo 2022 |

21


Urgente, se busca:

“Educación de calidad” Dr. Patricio Ripol Concepción. La sociedad actual se caracteriza de muchas maneras y hay una cierta coincidencia en calificarla de globalizada, del conocimiento y del cambio permanente. Los centros educativos como realidades configuradas históricamente en y para la sociedad participan de esa realidad y se enfrentan al reto de transformarse de acuerdo a los nuevos requerimientos La educación no debe morir, es el alma del desarrollo, de la inclusión, a vivir con dignidad, por lo tanto, debe participar en los cambios pertinentes para no quedarnos atrás, y en estos momentos se requiere corresponder a la evolución del conocimiento para trasformar nuestro accionar educativo en busca de la calidad El proceso de construcción de una escuela de calidad es un reto permanente que intentan abordar tanto los sistemas educativos como los centros y los profesionales que trabajan en ambos. Se plantea en este contexto la posibilidad y realidad de que los profesores y centros educativos conozcan, debatan e interpreten dentro de las circunstancias en que se dan los resultados de los informes externos, como la conocida evaluación de la UNESCO u otras, como primer paso para tomar conciencia del problema que existe y promover eventuales medidas correctoras. Por lo tanto, se propone una reflexión crítica sobre la influencia del discurso empresarial en la escuela, el cual considera a la educación como un bien esencialmente privado y cuyo valor es ante todo económico.

Hoy no cesa de escucharse cómo conceptos propios del mundo empresarial y mercantil se adhieren a la educación: «calidad», «competencias», «indicadores», «excelencia», «estándares», «evaluación por resultados», «pruebas estandarizadas», «oferta y demanda», «cliente y servicio», etc. Esto ha hecho que se sobrevalore esta clase de conceptos y no a la educación misma; es decir, los conceptos empresariales se usan como expresión genérica y como única verdad para caracterizar la educación. (Gómez, 2017, p. 2) En ese sentido, Gómez (2017) señala dos aspectos a seguir: “10. exponer las trampas, efectos y consecuencias de uno de los conceptos originarios del empresariado como lo es el de calidad de la educación y 20. surge la necesidad y la urgencia de develar prácticas alternas en defensa de una escuela que recupere la educación como valor social” (p.2). Refiriéndose a la utilidad que tiene la educación dentro de una sociedad para el desarrollo y la promoción de las personas en los ámbitos social y laboral, así como a las ventajas que aporte como elemento de prevención de la exclusión social, y como garantía para el desarrollo y la mejora de su bienestar a lo largo de la vida. (Jornet, Perales y Sánchez, 2011, p. 2) Se requiere con urgencia la búsqueda de una educación de calidad como supuesto básico de los objetivos de Desarrollo Sostenible. Vessuri (2016) afirma: “es que el futuro no sólo es un continuum de relaciones y dinámicas pasadas, sino que también puede ser conformado por las decisiones del presente” (p 18).


259.55

293.85

358.72

El solar que buscas está en La Bija

312.05

362.06

249.96 m2

Para vivir, para construir o para invertir

246.84 m2

326.04

332.65

225.54 m2

247.53 m2

245.28 m2

276.98 m2

265.15 m2

330.94 m2

308.38 m2

322.40 m2

350.03 m2

PARQUE 610.60

374.60 m2

327.26 m2

320.00

341.49 m2

365.26 m2

328.09 m2

290.92 m2

252.14 m2 255.76 m2

El empresario Eury García tiene para ti el solar de tus sueños.

259.77 m2

263.68 m2

315.69 m2

259.37

308.44 m2 301.24 m2 297.05 m2

373.90 m2

294.90 m2

292.75 m2

325.72 m2

273.85 m2

317.04 m2

281.44 m2

319.46 m2

289.11 m2

321.73 m2

326.77 m2

275.43 m2

349.89 m2 350.03 m2

350.03 m2

350.03 m2

350.03 m2

350.03 m2

350.03 m2

-Agua permanente

317.14 m2

-Energía Eléctrica

265.16 m2

-Contenes

291.53 m2

-Aceras

264.06 m2

362.70 m2

-Calles afirmadas

261.36 m2

Visítanos en el Sector La Chinola del Distrito Municipal La Bija y separa tu solar desde 200 hasta 500 metros.

237.57

VENTA DE SOLARES

331.90 m2

Ventas directas sin intermediario Eury García Contacto 829-890-3711

23

www.milciadespichardo.com | Marzo 2022 |


La Tribu

18 años de presencia e innovación en el carnaval cotuisano El grupo La Tribu llega a su edad adulta celebrando ya 18 años de labor ininterrumpida, trabajando e innovando dentro de una profunda labor creativa que le han convertido en un referente regional del carnaval cotuisano. Son casi dos décadas accionando en el movimiento carnavalesco local de manera protagónica, en parte debido al arraigo social de sus más de 75 miembros quienes comparten una fuerte estructura dividida entre : Ejecutivos 1/ Ejecutivos Nueva Generación/ Team Leader/ Miembros. Hablando con sus directivos, estos definen el Movimiento como “Un Grupo de Carnaval, enfocado en promover nuestra cultura, orientado en la sana y segura diversión, con La Familia como eje fundamental, promoviendo el respeto y la integración entre familia y sociedad en todas nuestras actividades. Es preciso apuntar que “Aunque en la organización existen departamentos de Organización, Finanzas, Seguridad y otros, La tribu se caracteriza porque todos sus miembros tienen el mismo nivel de importancia dentro de la organización” “Pero La Tribu no solo se queda en el divertimento propio de su condición carnavalera, sino que desarrollan acciones comunitarias como Apoyar las personas que viven con limitaciones económicas extremas, mayormente con alimentos, medicamentos y ropas (Primera vez que publicamos esta acción) y también apoyamos a otros grupos de Carnaval y auspiciamos eventos Deportivos”

24

Es política de la entidad propiciar un ambiente seguro, la integración familiar y el relevo generacional, esto último se pudo notar mucho en la presente entrega del carnaval con la gran cantidad de niños y niñas (hijos de los miembros) que participan. “Lo mas importante para nosotros es La Unidad de Nuestra Familia Tribu y ahora tenemos puertas abiertas a nuevos miembros que deben ser referidos por un miembro del Grupo y presentado en una reunión formal, donde el Posible Miembro, exprese por qué le interesa integrarse a la entidad. Luego de esto lo socializamos dentro del Comité Ejecutivo y ahí se toma la decisión”.

| Marzo 2022 | www.milciadespichardo.com

Breve Historia del Grupo de Carnaval La Tribu. -Nace un 25 de Enero del 2004,con la intención de mantener la unidad a través de la cultura de un grupo de amigos que recién salían de otros grupos de Carnaval (Vikingos-Buffalos-Bárbaros-Infernales). El nombre fue socializado por José Taveras (Chikin) y Bladimir Morales, luego de tener el nombre, nos acercamos a Francis José, Ezequiel Acosta y Fabito De León, los cuales junto a Bladimir Morales son los primeros 4 miembros de La Tribu, dimos inicio invitando a amigos y familiares a ser parte del Grupo entre los fundadores están Edgar Almonte (Tesoro), Henry González (Cukin), Edgar de León, Soranyi Sánchez, Leticia Adames, Laura García , Karlen Fajardo, Miroslabia Fajardo, entre otros. -La Tribu Cotuí, como estamos registrados en ONAPI, desde el inicio siempre hemos querido dar un poco más de lo tradicional, con Bellos e Innovadores disfraces, espectáculos artísticos en nuestra cueva ( Los Primeros con Cuevas reales en Cotui) un sonido sin igual de Franchy Music, algo que nos caracteriza, a esto le adicionamos las espectaculares caravanas y los pioneros en los Aguinaldos Navideños que todos esperamos cada 24 de Diciembre. A partir del 2011, tuvimos una segunda etapa donde Jóvenes que fueron integrándose en al grupo fueron asumiendo responsabilidades y creciendo como parte de La Familia Tribu y ahí se inició a colocar a cada quien responsabilidad en el Área que más podía aportar, por lo que Vicente Jiménez y Rafael Almonte, asumen roles Protagónicos Junto a Francis José y Bladimir Morales, siguiendo Fabito De León y Ezequiel Acosta (AAA), como parte fundamental del grupo.


Mujeres

PODEROSAS

#MujeresPoderosas

Paola Amador Paola es la Gerente de Operaciones de Telecotui. Sus capacidades y diligencias van a la par con su belleza. (Mira bien la foto). Y es que ella es de esas mujeres llamadas multitask cuya capacidad les permite realizar varias tareas al mismo tiempo y desarrollarlas todas en excelencia. Paola es el tipo mujer joven, profesional, capacitada y dispuestas que en esta revista queremos mostrar como ejemplo a manera de espejo para la presente generación. #MujeresPoderosas

La Dra. Mena Díaz Oscarina Mena Díaz en muy poco tiempo se ha posicionado como una profesional de referencia en la odontología. En su espacio de trabajo el Centro Odontológico Mena Díaz Dent los pacientes cotuisanos encuentran un servicio especializado de ortodoncia, implantes, rehabilitación oral etc, trabajado con humanización, experiencia y tecnología de vanguardia, todo sin que nadie tenga que salir de Cotui. #MujeresCotuisanas

Las residentes del Inmaculada Concepción Luzannery, de Nagua, Milagro de Cenovi, y Noreliza de San Francisco, tienen en común que son tres muchachas hermosas, muy jóvenes, graduadas de medicina y trabajando como residentes en el Hospital Inmaculada Concepción de Cotuí . Un equipo de Cotuí Digital las encontró en el Restaurant de Monegro Licor store “botando el golpe” de los turnos de hasta 24 horas que tienen que enfrentar y les tomamos esta foto como un reconocimiento a su labor, su empoderamiento y su enfoque permanente para lograr sus metas #MujeresPoderosas

www.milciadespichardo.com | Marzo 2022 |

25


El Dijo Ariel Peralta

“A lo que sea que sientas que te estás resistiendo, justamente eso, tienes que encontrar la manera de hacerlo. Porque una vez que puedas dejar atrás la resistencia, lo que podrás crear será de un valor enorme y pleno de realización”.

Ella Dijo Arelis Luna

La enfermedad más grande del siglo 21! Peor que el cáncer, que el SIDA, el Covi19 la diabetes !se llama EGOÍSMO!. Si la padeces, Cúrese!. No hay médico para este mal por eso es letal ! Pero usted sí puede curarse usted mismo, hágalo… viva feliz


Política y Juventud Compartimos con los lectores de Cotuí Digital, la página Política y Juventud, escrita y coordinada por el joven Persio Sánchez, en el interés de dar a conocer a los Cotuisanas y Cotuisanas de la presente generación que acccionan en el quehacer político partidista de la Provincia. Por: Persio Sánchez

Anthony José Cáceres

Racheli Stefani Rodríguez

Eury Ciriaco Ynoa

Es un joven empresario cotuisano caracterizado por un espíritu solidario y de vocación de servicio, lo que lo llevó desde muy temprana edad a interesarse y participar en la política.

Nacida y criada en el municipio de Cotuí, hija del señor Ramon Rodríguez y la señora María Nelly Custodio.

Aun sin ser mayor de edad Eury ya daba

En su condición de político militante es miembro activo del Partido Revolucionario Moderno (PRM), guiado por los valores y principios políticos de su líder José Francisco Peña Gómez. Egresado de la carrera de Contabilidad, y con especialidad en Finanzas y Economía. En el año 2012 mientras se encontraba formándose académicamente en España, formó parte del equipo que encabezaba las actividades en favor de la candidatura de Hipólito Mejía en la ciudad de Madrid. En el pasado proceso electoral, jugó un rol importante, no solo a nivel municipal, sino también congresual y presidencial. Actualmente está cursando una Maestría en Ciencias Políticas y Gestión Pública en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. En la actualidad ha presentado sus aspiraciones de convertirse en el Secretario General del Partido Revolucionario Moderno en el municipio de Cotuí..

Es egresada de la Universidad Autonoma de Santo Domingo donde se graduó en Imagenología. Con ella hablamos de sus inclinaciones políticas y estas son sus plabras: “En el correr de mi juventud me sentí apasionada por el ámbito político, llegando a convertirme un miembro activo de la Partido Fuerza del Pueblo, logrando ocupar el cargo de vice secretaria de la secretaría de la juventud a nivel municipal. Creyendo fiel mente en el relevo político y proyectándome para un buen futuro político.

señales de su compromiso con servir a los demás, participando en diferentes actividades de corte social y político. Nacido en 23 de enero de 1990 en el municipio de Cotuí, sus primeros años de vida los desarrolló en Villa La Mata teniendo luego que emigrar a Santo Domingo tras el fallecimiento de su padre. En Santo Domingo estudio derecho en la PUCMM y Fundó, junto a un grupo de Jóvenes, La fundación Adelante Jóvenes, de donde promueve formación a los jóvenes más necesitados. El joven político cuenta con una maestría en ciencias políticas cursada en la UNPHU, al igual que varios diplomados de Marketing Político y Diseño de Campañas Electorales, Neuromarketing, Gerencia de Proyectos, entre otros. Fue vicepresidente de la Cámara de Comercio y Producción de Sánchez Ramírez y Actualmente es Director General de Golden Lions Consulting Group y Rocket Agencia Digital. Es Miembro del Comité Central de PLD y en la actualidad es Subsecretario de Industria, Comercio y MiPymes de su partido.

www.milciadespichardo.com | Marzo 2022 |

27


Cuotas

$1,000

05-085-001

Horno

Inicial

$1,500 07-013-016

15lib. Inicial Autofrost silver 2 puertas

Cuotas Cuotas

MOD. NM-MA208S

$1,500 01-014-027

$1,500 08-044-014

S EN 3 PASO

1. Elige tu producto 2. Solicita tu crédito 3. Recibe tu artículo

Siguenos Precios con descuentos e impuestos incluidos. Las cantidades en existencia varían por modelos y colores, Plan de crédito expresado en 12 meses. las condiciones pueden variar dependiendo de la evaluación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.