PORTADA COTUI DIGITAL NOVIEMBRE 2017 AL PRESIDENTE DANILO MEDINA EN LA 6TA FERIA DE LA PIÑA CEVICOS

Page 1

Año 4, edición Núm. 44, mes de noviembre 2017. www.cotuialdesnudo.blogspot.com

UTECO celebró su XXXIV Graduación Michi Restaurant & Café Un nuevo restaurant en La Cumbre

Firma de acuerdo Barrick Pueblo Viejo e Incubadora de empresas

Cevicos capital de la piña Celebra su 6ta. Feria de la Piña del 3 al 5 de noviembre


UTECO celebró su XXXIV graduación con una cosecha de 782 nuevos profesionales

Con la particiapcion del Ministro de Educación Lic. Andres Navarro como orador invitado, la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental UTECO celebró su XXXIV graduación, con una cosecha de 782 nuevos profesionales

2 | NOVIEMBRE 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

En su discurso el honorable rector de la alta casa de estudios, Dr. Esteban Tiburcio Gómez, envió mensaje de salutación a los graduandos(as) e invitados especiales a esta graduación al tiempo de destacar los pasos agigantados que está dando la universidad hacia su desarrollo como academia en todos los sentidos. De su lado el arquitecto Navarro afirmó que “la República Dominicana requiere de un liderazgo auténtico, fuerte y comprometido con las mejores causas sociales de la población para alcanzar un nivel de desarrollo sostenible en favor de la gente”. Ante los 782 profesionales de distintas áreas del conocimiento que recibían sus titulos, Navarro refirió que “hoy día el país necesita más que nunca de referentes positivos para la juventud, ya que el ambiente social está cargado de hechos negativos”.


“Vemos con beneplácito el avance y el empoderamiento que están teniendo nuestras mujeres y pido de corazón a los hombres que apoyemos este avance y que demos seguimiento al desarrollo de la mujer dominicana para que podamos impulsarla cada día más a conquistar sus metas, que son las de todos”.

“Hoy más que nunca, nuestra República Dominicana requiere de un liderazgo auténtico, con propósitos colectivos, que asuma con responsabilidad causas

sociales. El liderazgo auténtico no se hereda ni se compra, más bien se construye, y como bien nos ha mostrado el Papa Francisco, el liderazgo auténtico se construye en el servicio a los demás”, enfatizó. De su lado el doctor Esteban Tiburcio Gómez, en su discurso celebró el hecho de que más de un 75 por ciento de los nuevos profesionales son mujeres e hizo un llamado a los hombres que paren ya los feminicidios en el país.

3 | NOVIEMBRE 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

El funcionario exhortó a los graduandos a hacer conciencia de que, con sus ejemplos de estudios, se han convertido en un hermoso referente positivo entre sus familiares y en sus comunidades como ciudadanos de bien, lo que les permitirá incidir, también en el desarrollo de los demás.


Anótalo Milciades Pichardo Director

EDITORIAL

Unas patronales diferentes Las Fiestas Patronales de la Inmaculada Concepción se celebrarán como cada año entre el 30 de noviembre y 8 de diciembre. Se trata de un evento al que asisten de manera masiva miles de personas cada noche para disfrutar actividades populares, culturales, artísticas, deportivas etc. Hasta ahora las autoridades políticas y sociales de Cotuí no han aprovechado de manera adecuada el movimiento humano que motorizan estos eventos y aquí hacemos una propuesta para la que estamos a tiempo. Lo primero es evitar que los artistas invitados y animadores locales conviertan las presentaciones en un evento degradante, improvisando concursos de baile donde nuestras muchachas son empujadas a la humillación en un escenario a cambio de un premio cualquiera. Queremos en las patronales: 1- Feria y exposición de libros de autores locales 2- Exposicion de pinturas de artistas cotuisanos 3- Organización de tours por las rutas de los murales. 4- Concursos de lecturas 5- Olimpíadas de matemáticas 6- Cursos talleres de aprender a poner uñas acrílicas 7- Cursos talleres para aprender a hacer jabones y detergentes 8- Charlas de desarrollo personal y para emprendedores 9- Mesas redondas y conversatorios sobre la historia de Sánchez Ramírez. 10- Espetáculos infantiles, de diversión y formación. Esto es sólo una pincelada de todas las cosas que se pueden desarrollar, para que las Fiestas Patronales de la Inmaculada Concepción sean algo más que una orgia de alcohol, violencia callejera y shows de mal gusto.

Milciades Pichardo

Director milciadespichardo@gmail.com Cel.: 809-817-5440

Portada anterior

Efemérides y otras fechas importantes del mes de noviembre 1 de noviembre de 2001, Falleció Juan Emilio Bosch Gaviño. 2 de noviembre: Día de los Fieles Difuntos. 2 de noviembre: Día Internacional del Joyero y Relojero. 3 de noviembre 1881, Comienza en Santo Domingo el Instituto de Señoritas, dirigido por Salomé Ureña de Henríquez. 4 de noviembre: Día de la UNESCO. 6 de noviembre: Día de la Constitución Dominicana: El estado dominicano nació en la vida jurídica, el 6 de noviembre del 1844. 7 de noviembre: Día Nacional del Deporte. 8 de noviembre: Día Mundial del Urbanismo. 8 - de noviembre, nace Florinda Soriano “Mamá Tingó” (1921). líder campesina de Yamasá. 9 de noviembre: Día Internacional del Inventor. 10 de noviembre: Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. 13 de noviembre: Día Mundial de la Bondad: Se celebra con el propósito de hacer un llamamiento para ser felices y contribuir a la felicidad de todas las personas en nuestro alrededor. 15 de noviembre: Día Mundial Sin Alcohol. 15 de noviembre: Día Mundial del Recuerdo de las Víctimas por Accidente de Tráfico. 15- Natalicio de José Reyes. 22- Día del Músico. 25- Día de la No violencia contra la mujer. 26 - Día Nacional del Merengue. 29 - Día del Ejercito Nacional Dominicano.

Diseño-Diagramación Tony De los Angeles 809 867 2982 Jefe de Redacción Tony Pichardo Corrección Olga Saldivar Distribución y Ventas Franklin González 829 637 0297 Impresión Editora Jhoel 809 704 5533


Por la compra de uno de nuestros productos, RecibirĂĄs un boleto con el cual estarĂĄs participando de fabulosos premios:

Un Televisor de 32 pulgadas y como premio final 2 motores Y como si esto fuera poco ven y aprovecha los grandes especiales con motivo a nuestro 3er aniversario. En Monegro Licor Store que en su tercer aniversario sigue siendo el nĂşmero 1 en calidad al mejor precio.

5 | NOVIEMBRE 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

te trae grandes premios


Michi Restaurant & Café

6 | NOVIEMBRE 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

Un nuevo restaurant en La Cumbre; Kilómetro 60 de la Autopista Duarte Quienes viajan entre Santo Domingo y el Cibao tienen ahora un exquisito lugar para comer, tomar un trago o simplemente descansar un rato para retomar el camino. Recientemente abrió sus puertas Michi Restaurant & Café en la reconocida zona de La Cumbre, entre Piedra Blanca y Villa Altagracia con todo lo que tiene uno de los paradores tradicionales pero con el swing y la elegancia de un lugar exclusivo. Quienes descubren este nuevo centro comercial encuentran una hermosa terraza con vistas impresionantes de los paisajes de la zona, en el cuál se sirve un variado menú con opciones para toda la familia que va complementado con una gran variedad de Cafés de nuestro puesto de Michi & Café Santo Domingo. Además se destaca un área de autoservicio, dónde los visitantes del establecimiento pueden encontrar opciones para llevar a casa y snacks para el camino. Por otra parte ofrece el innovador espacio de Plantas & Frutas con una gran variedad de plantas ornamentales y frutas frescas para que el consumidor pueda llevar un detalle único de Michi a sus hogares. Milciades Madera, Hijo, administrador general afirma que “El concepto surge a partir de la necesidad que se detectó de ofrecer un lugar en la carretera con ambiente moderno y acogedor dónde el cliente pueda encontrar varios servicios en un mismo espacio, con productos de calidad, todo bajo nuestra firme creencia de dar a todos los que nos visiten un servicio personalizado que los haga sentir como en casa pues nuestro objetivo es que cada visitante salga con una sonrisa”.

¿Cuál es la diferencia entre Michi y otro tipo de restaurant? “Lo que hace a Michi único en el mercado es justamente lo que comentaba anteriormente, el concepto es ofrecer al visitante una amplia gama de servicios con altos estándares de calidad en un solo establecimiento”.

Invitación a los Sánchez Ramirenses Invitamos nuestra apreciada familia de Sánchez Ramírez a visitar Michi Restaurant un concepto innovador dónde les ofreceremos las mejores atenciones y la más deliciosa comida. Estamos ubicados justo en la Autopista Duarte Km. 60, La Cumbre. El establecimiento mantiene un horario de servicios corrido abierto diariamente desde las siete de la mañana hasta las ocho de la noche Madera quiso hacer una invitación especial: Son todos bienvenidos a conocer Michi una empresa familiar creada con mucho amor justamente para que todos los miembros de la familia puedan sentirse cómodos y que salgan con una sonrisa luego de visitarnos.


Por Alejandro Jerez

Diputado por Sánchez Ramírez

Protección y desarrollo de la primera infancia

como política de Estado

Todo esto muy a pesar de que la “Convención de los Derechos del Niño” de noviembre del año 1989 ha sido la que mayor ratificaciones ha recibido por parte de los estados del mundo, aparte de ser un instrumento de derechos humanos que se inscribe en el sistema de la legislación internacional sobre derechos humanos, adjunto con otros pactos internacionales de igual nivel e importancia y complementada por la Observación General No.7 del año 2005. Unicef, como órgano de las Naciones Unidas, recomienda en el informe citado, tres políticas básicas con relación a la primera infancia, estas prescriben dos años de educación preescolar gratuita, permisos de lactancia a la madre, retribuidos durante los primeros seis meses de vida del niño, seis meses de licencia de maternidad pagada y cuatro semanas de licencia de paternidad remunerada. El Estado propicia y financia centros especializados a través del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia, Inaipi, que gestiona los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia, Caipi, que oferta servicios a los niños de las familias de bajos ingresos, en el ámbito de la educación inicial, salud, nutrición, atención y cuidado a los niños desde los cuarenta y cinco días hasta los cuatro años y once meses. A esta iniciativa se suma el Programa “Quisqueya Empieza Contigo”, coordinado por el Ministerio de la Presidencia que coloca en una misma mesa a las organizaciones públicas y privadas que trabajan el tema de la Primera Infancia en la Nación Dominicana.

7 | NOVIEMBRE 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

“Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro.”/ JFK La primera infancia es una etapa vulnerable donde el niño requiere del cuidado intensivo de sus progenitores y la adecuada protección del Estado para el desarrollo de sus capacidades, destrezas, habilidades y potencialidades que le permitirán insertarse con más probabilidades de éxitos en la sociedad del mañana. El infante debe disfrutar de una educación inicial, servicios de salud, agua potable, saneamiento, techo, alimentación, diversión, estimulación y afecto. Sin embargo, los niveles de pobreza, desigualdad, conflictos y violencia en el mundo, no garantizan el mejor escenario para el desarrollo integral de los niños, limitando de forma considerable la provisión de esos servicios que les son inherentes. En el reciente informe de Unicef, intitulado “la Primera Infancia Importa para Cada Niño”, correspondiente a este año 2017, se establece que 75 millones de niños, viven en zonas afectadas por conflictos, 155 millones de niños, tienen una nutrición precaria y entornos insalubres. Una cuarta parte de todos los niños de entre dos y cuatro años de 64 países no participan en actividades esenciales para el desarrollo cerebral, tales como jugar, leer o cantar y alrededor de 300 millones de niños, viven en zonas donde el aire es tóxico. Como se advierte millones de niños menores de cinco años en todo el mundo, están expuestos a la violencia, a problemas de insalubridad, desnutrición y falta de recreación. Todo esto se agrava con la falta de políticas en varios estados, destinadas a garantizar que en los primeros meses de vida, el niño pueda disponer de la presencia permanente de padre y madre, para proporcionarle al infante el mejor inicio posible.


Columna Invitada

La Niña de Hoy A PROPÓSITO DEL PASADO 11 DE OCTUBRE, “DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA”:

8 | NOVIEMBRE 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

La infancia es una de las etapas de la vida del ser humano más significativa para su crecimiento, pues en esta se comienzan a crear los primeros lazos de afectividad y comunicación y se desarrollan actividades psicomotrices, que son determinantes para su bienestar. Se sabe, que en esta mientras más amor, protección y motivación tenga una niña o niño mejor será su salud mental y desarrollo personal. Y es precisamente en la fase de la infancia cuando en muchos países del mundo (incluyendo el nuestro) las niñas específicamente, enfrentan grandes desafíos; primero, por su condición de género, que durante años ha sufrido opresión y luego por el período vivido, en que aún no se tiene la capacidad suficiente para decidir cabalmente. A esta situación, también se suma la situación socioeconómica y cultural en que viven millones de niñas, que en algunos casos son determinante para su desarrollo, limitando sus alcances. Se hace eminentemente urgente que esta realidad cambie para que nuestras niñas puedan gozar de las mismas

Por Orquidea Bautista Bautistaorquidea8@gmail.com

oportunidades que ofrece este siglo XXI, proveyéndole las herramientas necesarias para que ellas optimizar su potencial de empoderamiento y sean entes de liderazgo en nuestro país. Y para esto se requiere una voluntad mayúscula de toda la sociedad. Necesitamos que en los hogares se afiance el amor propio y seguridad en ellas mismas, que las escuelas eduquen para ser lideresas, que la justicia reprenda cualquier categoría de violencia contra las niñas, abandonando el carácter indulgente que prevalece y que la sociedad considere al ser humano como sujetos iguales. Además, que en la República Dominicana, tanto los gobiernos locales, como el central hagan cumplir los derechos de las niñas e impulsen políticas públicas que generen nuevas oportunidades para que puedan dar lo mejor de ellas mismas. Pero la responsabilidad mayor la tenemos nosotras, la mujer de hoy, quienes debemos de ser depositarias de la figura e ideales que queremos dejar a nuestras niñas en herencia.



Sociedad Cotuísana Donantes de sangre La gran cantidad de donantes de sangre que tiene el pueblo de Cotui, es suficiente para conformar un club de donantes. Gente que permanentemente viven salvando vidas y ofreciendo su sangre muchas veces a cambio de nada. Visite el Banco de Sangre Sánchez Ramírez y averigue como puede convertirse en donante.

Don Chiche En la Carnicería Chiche del mercado de Cotui, desde la izquierda Ramón Almonte Amparo (Chiche) Francisco Jose Castro (Pupilo), Jeancarlo Vasquez Juan Alberto Muñoz. Todos con 24 horas 7 días y 365 días de trabajo año por año. !Viva Cotuí!

Cecilia

10 | NOVIEMBRE 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

Cecilia, hermana de Pito (La Negra Pola) , es conocida en el sector Olímpico como una gran cocinera. Son muchas las especialidades de Cecilia, pero en lo que más se destaca es cocinando unos locrios de chuleta de campeonato. Esta imagen dice mas que mil palabras.


Columnas Invitadas

La falsa perfección es la enfermedad de la sociedad moderna Nuestras mujeres se disfrazan la cara con “pila” de maquillaje, suben fotos a las redes sociales con tanto retoque digital “filtros” que no sólo no se conocen ellas mismas, tampoco se aceptan ni quieren verse al natural. Nuestras mujeres se hacen de todo en el cuerpo y se “truquean” hasta la ropa e incluso pasan más hambre que un indigente para verse como otros esperan que ellas se vean. No se han dado cuenta que están tratando de arreglar algo por fuera que en realidad está mal dentro. Y con maquillaje o “filtros” no se puede arreglar lo que no se puede ver. El alma no admite ni necesita la cirugía. Por eso amo a la mujer que se ama a sí misma. Y por esta misma razón quiero pedirte dos cosas, si eres mujer y si has leído hasta este punto.

Por Willy Suriel

Primero, que analices ¿Cómo puedes esperar que alguien te ame si no te amas a ti misma? Tienes que ser feliz contigo misma, para que los demás puedan ser auténticamente felices contigo. No importa cómo te ves en el exterior, lo que está en el interior es lo que realmente importa. Segundo, aunque no es mi estilo, quiero que compartas en tus redes sociales una foto sin maquillaje y que te sientas orgullosa de hacerlo y de quién eres. Quiero que te abraces a ti misma de la manera que eres”. Ojalá y que hayas llegado hasta aquí y que yo haya llegado hasta ti. Luego si deseas, puedes compartir. Feliz día...

Él dijo ¿Qué es la garantía en materia penal? Hablando de Fotografía

Ella dijo Hacer lo que te gusta ¡Tu pensamiento es sinónimo de placer

crea!

Hacer lo que te gusta es sinónimo de placer. Octubre mes sobre la prevención y lucha contra el cáncer. Gracias a la Fundación Mujeres en Marcha por la Vida por la oportunidad que brindan de ser su relacionista pública. Programa especial con la guerrera Laiss, sobreviviente de cáncer. Por: Maxiel Jerez

11 | NOVIEMBRE 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

Por Timotel Rafael Cedeño

Cuando un imputado en el tribunal dinero o valores como con eldeposita fotógrafo Jacobo. bienes libres de gravámenes, a fin de someterse al procesocuando y cumplir Este veterano que fue mi fotógrafo cuando me bautizaron, cada vez que el tribunal lo requiera. hice mi primera comunión, un tremendo ser humano. Mostrándole Simi el estilo imputado no cumple con la ejecución de la tendencias pena, le concede fotográfico y hablando de las nuevas en la un plazo de quince o cuarenticinco días al garante para que lo presente. fotografía. Jacobo es uno de los primeros fotógrafos Vencido el plazo el juez dispone la ejecución en perjuicio del garante en la provincia Sánchez Ramírez. la venta en pública subasta los bienes dado en prenda o en hipoteca, sin necesidad de embargo inmobiliario previo.


12 | NOVIEMBRE 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

Cevicos

capital de la piña Celebra su Sexta Feria de la Piña del 3 al 5 de noviembre


En ese sentido, el ingeniero José Casimiro Ramos, director del FEDA aseguro que “desde el momento que señor presidente visito a los productores de piña a ese sector no le ha faltado en ningún momento apoyo económico, facilitadas técnicas, equipos y orientación general para conseguir que hoy su producto se convierta en una marca para exportar”. menos, esta comunidad que hace poco figuraba en el mapa de la pobreza, hoy está moviendo cargamentos de piña hacia Europa Estados Unidos y hasta Israel, por encima de los doce millones de dólares por año. Desde la primera visita sorpresa, el Presidente encargó al Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) para que de forma permanente se le de seguimiento a los

productores cevicanos y años tras años han estado trabajando hombro con hombro para conquistar los resultados que hoy exhiben. El señor Milciades Madera, presidente de APROPIC anuncia que “en esta sexta versión la Feria Nacional de la Piña 2017, se exhibirán las diversas variedades de la fruta que se produce para que los visitantes a la feria puedan ver el desarrollo y evolución que ha tenido esa fruta en los últimos años” y se realizará en honor a la provincia Monte Plata. El gremio que agrupa a los productores de ese fruto, cuenta Con al menos 140 miembros, distribuidos no solo en Cevicos y Sánchez Ramírez, sino también en Santo Domingo, Monte Plata, La Vega, Santiago, San Francisco de Macorís, quienes producen el 90 por ciento de la piña que se consume y exporta en todo el país. “En estos momentos la piña de Cevicos está llegando a España, Italia, y otros países de Europa, así como a Israel y en una menor cantidad, hacia los Estados Unidos”, informó el productor piñero. Cada año durante la celebración de la feria también se ofrecen jornadas educativas, charlas de liderazgo y producción, rondas de negocios, cursos talleres a cargo de entidades ligadas al sector agrícola estatal y privado y degustaciones de platos que tienen la piña como su base principal de elaboración.

13 | NOVIEMBRE 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

Para el año 2020 la República Dominicana podría estar exportando alrededor de 25 millones de dólares, es decir, 10 veces más lo que exportaba en el año 2012 cuando el presidente Danilo Medina realizó su primera visita sorpresa a los miembros de la Asociación de Productores de Piña de Cevicos (APROPIC) En este municipio se asegura que desde el día que el Presidente aprobó financiamientos por unos 80 millones de pesos con amplias comodidades para la compra de 10 millones de hijuelos de alta calidad, “La piña nunca jamás ha vuelto a estar agria para nuestra gente”. Como muestra del crecimiento experimentado por este sector del tres al cinco de noviembre APROPIC anuncia la celebración de su Sexta Feria Nacional de la Piña en el parque central de Cevicos, en la Provincia Sánchez Ramírez, que en esta oportunidad coincidirá con el 30 aniversario de que fue fundada la Asociación. Tras el apoyo ofrecido por el Presidente Medina, Cevicos, se ha convertido en la Capital Nacional de la Piña y no es para


MUJERES PODEROSAS DE COTUÍ

Suarez Adamesirlaca presa gerente general de la em

Adamirca Peña. En más de 20 Autoadornos Hermanos o llevar ese negocio did po años de trabajo ha tirlo en lo que hoy a otro nivel, hasta conver o Plaza Autoadornos conocemos en Cotuí com importa el ser vicio no Hermanos Peña donde , allí está disponible. automotriz que se busque #Mujerespoderosas

Ángela A. les da ez M30ora Hernándma s dedica año s de

14 | NOVIEMBRE 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

a la Educadora con tuí Co de blo nes en el pue enseñanza de generacio 01. 16o trit Dis el a en . Ac tualmente es Técnic n maestro Manuel de bié tam del osa esp Amada grito) y madre de Angela Jesús Rondón (Profesor Ne l de Jesús, abogado. Patricia, Médico y Manue #Mujerespoderosas

ena cual es fundadora se DoñatorN Olímpico del

En el sec Su nombre es Nena conoce como Doña Nena. Mercedes Guzmán de Guzmán y es la madre Milagrito y Julio Cesar (Chea), Monchy, Manuel, Anamerc y Otáñez y abuela de la periodista atenta y comunitaria. Guzmán. Mujer de ser vicio, #Mujerespoderosas



Bladimir Morales

nuevo presidente Asociación de Baloncesto Provincia Sánchez Ramírez

16 | NOVIEMBRE 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

El licenciado Bladimir Morales, fue electo como nuevo presidente de la Asociación de Baloncesto de la Provincia Sánchez Ramírez (ABAPROSARA). Morales fue electo de manera unánime por los 16 clubes presentes en un acto que fue realizado en el Bajo Techo Garibaldi Almonte y encabezado por el Lic. Andrés Osiris Cessé, Secretario General de la Federación Dominicana de Baloncesto. El nuevo presidente resaltó en su discurso “Lo más importante es el crecimiento que tendrá el Baloncesto en toda la provincia Sanchez Ramirez, apoyado en el trabajo en equipo de la directiva y los equipos de entrenadores que nos servirán de apoyo en cada municipio y distrito municipal de la provincia y de esta manera desarrollar la familia del Baloncesto”.

El equipo que dirigirá la ABAPROSARA esta compuesto por: • Lic.Bladimir Morales, Presidente • Jesus Alberto Ovalle. 1er. Vice-Presidente • José Muñoz. 2do. Vice-Presidente • Pedro Otibaldo Rosario. 3er. Vice-Presidente • Ramón Ulfredo Suriel. Tesorero




En su 50 aniversario en Cotuí

Dona una vivienda y realiza jornada de actividades Además fueron develados los emblemas de esta organización sin fines de lucro en la entrada y salida de Cotuí y posteriormente, hizo entrega de mobiliarios al Centro Oftalmológico y de Diabetes apadrinado por esta institución en el Asilo de ancianos.

El club de Leones está celebrando 50 aniversario de fundación en el pueblo de Cotuí y con tal motivo la directiva de esa entidad realizo diversas actividades sociales. La principal de estas fue la entrega de una vivienda en el sector La Carcoma a una señora madre de 7 hijos, la cual vivía en muy malas condiciones. La beneficiada con su nueva vivienda es Sonia Florentino la madre soltera de 7 hijos, a quien se le construyó una vivienda por un valor que supera los doscientos mil pesos.

Esta última donación fue realizada con recursos adquiridos por la venta del libro “El Norte de tu Brújula” de la autoría del Dr. Antonio de Jesús Cassó.

CECIESMED CENTRO DE CIRUGÍA Y ESPECIALIDADES MÉDICAS

Moderno, Confortable, con los mejores Profesionales

Cartera de Servicios

• Ginecología y obstetricia • Pediatría • Medicina Interna • Emergenciologia • Ortopedia y traumatología

• • • •

Dermatología Cirugía General Laparoscopia Cirugía General y Ginecológica Láser • Urología

• • • • •

Cartera de Seguros Ars Humano Metasalud Monumental SENASA Palic

• • • •

Futuro ASEMAP APS Universal entre otros.

Calle Ramón Liriano, Fantino Sánchez Ramirez, Tel.:809-574-8686

19 | NOVIEMBRE 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

7 años de servicios


Firma de acuerdo Barrick Pueblo Viejo e Incubadora de empresas

El presidente de la Cámara de Comercio y producción de la Prov. Sánchez Ramírez, Lic. Francisco José Cáceres, firmo en su calidad de presidente de la incubadora de empresas de la franja oriental Cibao sur un acuerdo con la empresa Barrick Pueblo Viejo, para la implementación del proyecto “desarrollo productivo y diversificación sustentable”, que aportara oportunidades económicas para las familias y agricultores de 39 comunidades próximas a las operaciones de la minera. El presidente de Barrick Pueblo Viejo, Méjico Ángeles explicó que

“De esta manera estaremos contribuyendo con los objetivos contenidos en la Estrategia Nacional de Desarrollo de elevar la productividad y la sostenibilidad ambiental y financiera del sector agrícola, y reducir las brechas de acceso a oportunidades económicas y a servicios entre la población urbana y rural. Esto lo lograremos con la promoción del desarrollo sustentable, el apoyo a la agricultura familiar como medio de vida y el impulso a la microempresa”.

20 | NOVIEMBRE 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

Este proyecto constara de 5 etapas: 1. Agroforesteria o la Convivencia de Elementos Agrícolas y forestales. En esta etapa se pretende reforestar la zona con plantas de Cacao, alrededor de 50,000 plantas en un año. También en conjunto con el Cacao se reforestara con plantas de Plátano y Guineo, aproximadamente 60,000 sepas. 60,000 árboles maderables y frutales, esto tendrá un impacto Directo en más de 600 personas. 2. Reforestación de Cuencas Hidrográficas: Se pretende reforestar al menos 6 cuencas hidrográficas con 60,000 árboles maderables, para esto se solicitara la colaboración de la comunidad y centros educativos. 3. Construcción de pequeños sistemas de agua y la mejora de los 10 existentes.

4. Emprendimiento: se formara una cooperativa para productores de miel de calidad. 5. Huertos: impulso al cultivo de hortalizas, en colaboración de familias y escuelas. La Incubadora de Empresas de la Franja Oriental Cibao Sur, será la encargada de acompañar a los comunitarios en la implementación de las iniciativas, de manera que puedan recibir luego la continuidad de los comunitarios mediante la Asociación Zambrana chacuey, organización de agricultores que ha estado involucrada desde las primeras iniciativas. Durante el acto de firma se dieron cita más de cien personas representantes de las principales organizaciones sociales y líderes de la zona, así como beneficiarios del renovado proyecto.

Cámara de Comercio comprometida con el Desarrollo La Cámara de Comercio y Producción de la Prov. Sànchez Ramírez participó en la Firma del proyecto Fondo para Financiamiento de Iniciativas Emprendedoras, cuya misión principal es contribuir al desarrollo socioeconómico y la reducción del desempleo de la franja oriental del Cibao Sur, apoyando la creación de empresas y colaborando en

el proceso de mejora de las existentes, a través de la asistencia en la elaboración de planes formales de negocios y la formación de líderes y emprendedores, apegados a los principios éticos, con un servicio acorde a los más altos estándares de calidad, con el respaldo de una alianza de organizaciones tanto públicas como privadas.


Columnas Invitadas

La Familia:

ESCUELA DE FE, AMOR Y ESPERANZA Por: María Rodríguez Ventura Hablar de la familia me apasiona, porque es el lugar donde está mi corazón, el lugar donde he sido muy amada, protegida y cuidada. Y al hablar de esta importante columna de la sociedad, me remonto a una familia compuesta por siete hijos, cuyos nombres me agrada mencionar: Rosa, Francisca, Filomena, Sandalia, Vicente, Juan Pablo y Manuel. Esta familia de clase media del Siglo XIX, cuyos miembros tuvieron mucha preponderancia e incidencia en la sociedad dominicana de esa época, sobre todo como activistas políticos, me impacta mucho, por los valores cristianos y morales que vivió en su centro. Esta familia fue tan ÚNICA que brilló en medio de la sociedad de esa época, y su brillo fue tan intenso que trascendió hasta llegar a nuestro tiempo con esos grandiosos aires de libertad e independencia que nos dio. Imagino que ya ustedes saben a cual familia me refiero: La Familia de nuestro amado Prócer y Padre de la Patria Juan Pablo Duarte. Qué hizo diferente a esta familia en relación a las demás?

Pues, sus grandes valores morales, culturales y cristianos; su ideología social y política, su espíritu visionario, su actitud valiente contra el conformismo y lo incorrecto…su amor hacia los demás y hacia la patria, su temor a Dios y su GRAN fe! Y no es acaso, ese tipo de familia que necesitamos en la actualidad? Nuestra sociedad está muy violenta, desequilibrada, herida, corrompida, indiferente…OSCURA! Y está así, porque ese es el triste panorama que viven nuestras familias hoy! Porque no olvidemos que una sociedad con familias enfermas, va a ser una sociedad también enferma. Por lo que, urge restaurar nuestras familias, para así restaurar nuestra sociedad; y sólo será posible, si sembramos en cada hogar, en cada círculo familiar, semillas de fe, de amor, y de apego a las cosas esenciales de la vida, aquellas que nos permitirán COSECHAR SERES NUEVOS, PARA UNA SOCIEDAD NUEVA!!!


Los indispensables

Francisco José García, Negro Alba y Salcedo Soto “Hay cotuisanos que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay cotuisanos y Sánchez ramirenses que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles”. Evocando la imperecedera frase de Bertolt Brecht, Hombres imprescindibles, queremos en este espacio

reconocer a un puñado de hombres y mujeres que han luchado desde distintos espacios a brazo partido, durante su vida por el desarrollo de Cotuí. Son figuras reconocidas por todos, a los que sin embargo muchas veces vemos ir y venir por nuestras calles, sin detenernos a pensar que mucho de lo que somos hoy, se lo debemos a ellos.

22 | NOVIEMBRE 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

Francisco José García Negro Alba Gobernador, Alcalde, Presidente del Patronato, Rector de Uteco, Político, abogado, padre de familia, miembro prominente del club Rotario y figura emblemática del Cotui de los últimos 50 años. La historia cotuisana no se puede escribir sin dedicar capítulos completos a un hombre que ha estado involucrado en todo lo que tiene que ver con el avance y desarrollo de Cotui.

Su presencia en los sectores políticos, económicos y sociales de Cotui, le convierten en un punto de consulta entre empresarios y desarrolladores de la zona. Los negocios, la ganadería y la construcción han sido parte importante en su desarrollo personal. Don Negro Alba, es una figura que ha tenido una fuerte presencia en el Cotui de los últimos 30 años, básicamente al través de su accionar político y empresarial

Salcedo Soto

Asumió sus dos apellidos como nombre. Ramón Antonio Salcedo Soto, tiene más de 30 años como punto de referencia informativa en la provincia. En la radio, donde produce programas diarios y semanales junto a un pequeño pero fiel equipo que le compaña siempre. En su rol de reportero de diarios nacionales o editor de revistas especializadas en fechas puntuales como Fiestas Patronales, Semana Santa o Navidad, Soto ha sido el portador de todas las noticias y ello lo hace un referente determinante a la hora de hablar de personas indispensables en Cotuí.


Cocina Dominicana

Trucha a la plancha en salsa de pimientos y coco

Chef Miguel Rincón bebopzz@hotmail.com

Ingredientes:

Preparación:

10 onzas de trucha 3 dientes de ajo 1 cebolla mediana 2 pimientos rojos ½ litro de leche de coco ¼ de crema de leche Sal y pimienta al gusto verduras del campo 2 onzas fresco

Luego de verificar que la trucha está en buen estado preferiblemente fresca, procedemos a limpiar la trucha y filetear el pescado con un cuchillo bien afilado y con precaución de no cortarse, picamos los pimientos irregular y junto a las verduras y la leche de coco licuamos, reservamos, luego picamos la cebolla y el ajo en una salten sofreímos hasta dorar. Luego agregamos el licuado y la crema de leche sal y pimienta y un toque de azúcar para matar la acides del pimiento, en una plancha sellamos la trucha hasta cocinar servimos en plato junto a la salsa que ya preparamos.

Sandwich en pan normal, integral o baguet Burrritos Tacos Hamburguesas Yaroa

Hot dog Quesadilla Chuletas Pechurinas Pescado Pancake

Jugos de todas las frutas Jugos verdes Chocolate Te (fusión) Te frio Café Refresco

Arqui Plaza, Calle Colon, esquina 4, Sector La Esperanza, Tel.:809-8848-5966 Servicio Delibery 809-240-1503

23 | NOVIEMBRE 2017 | www.cotuialdesnudo.blogspo.com

Continuamos en cada receta aportando a nuestra provincia Sánchez Ramírez el gran potencial gastronómico que tenemos. La enorme diversidad de productos del río así como de tierra que tenemos, sitúa nuestra provincia, como un gran destino gastronómico. Sánchez Ramírez es un destino que se puede mercadear al máximo. Sugerimos a nuestras autoridades comprometerse a una estrategia que permita dar a conocer en el país y fuera de la República la rica gastronomía cotuisana como marca provincia.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.