2 minute read

Ramón Ortiz, Duaner Sánchez y Willy Otáñez

Beisbolistas cotuisanos que han llegado a Grandes Ligas

Ramón Ortiz, Duaner Sánchez y Willy Otáñez ya no juegan béisbol, pero son tres de las figuras cotuisanas más trascendentes en esa disciplina deportiva.

Advertisement

Ramón, Duaner y Willy no solo son tres de los beisbolistas cotuisanos que han llegado a las Grandes Ligas y en el caso del primero es dueño de un anillo de campeones, ganado en sus últimos años como parte del equipo de Arizona. De los tres, solo Duaner continua ligado a la actividad deportiva, pues tras el accidente sufrido en la ciudad de Nueva York, siendo parte del equipo Los Yankis, se lesionó el hombro de lanzar y ya no pudo continuar pichando, por lo que optó por dedicarse a narrar y comentar en los juegos de la Gran Carpa.

Ramón Ortiz, como todos saben ahora es pastor evangélico y maneja una parroquia en la cual predica la palabra de Dios y comparte sus conocimientos bíblicos.

De Willy Otáñez no hemos vuelto a saber, pues nunca tuvo una presencia muy determinante en la sociedad cotuisana, por lo que no sabemos si continua trabajando en el béisbol o definitivamente dejo de lado la actividad que tanta alegría llevó a su vida.

Aquel que tenga salud tiene esperanza; y aquel con esperanza lo tiene todo. !Déjanos cuidar tu salud!

Ya no tienes que salir de Quitasueño porque tenemos los Medicamentos originales al mejor precio, ahora más cerca de ti.

Tel: 809-240-4869 ws: 809-994-8413

Horario extendido

Horario de 8:00 AM a 9:00 PM de lunes a sábado Domingo y días feriados de 8:00 AM 7:00 PM

Ave. Presa de Hatillo No.4, Plaza Amalia Quita Sueño, Cotuí. Proximo al Dispensario Médico

100% Natural

Que el señor todopoderoso les de la felicidad a todos los dominicanos y prosperidad plena.

Lavandería Rafael R laboramos en horario corrido. 809-240-1131/ 829-258-9905

Calle El Sol, Casi Esquina Mella, Sector Libertad Cotuí, Rep. Dom. Tel.: 809-727-8307 / 809-585-2808

“La lectura nos abre las puertas del mundo que te atrevas a imaginar”

Acero

Silverio G. SRL

SOMOS UNA EMPRESA DEDICADA A LA CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS METALICAS, EQUIPOS AGROINDUSTRIALES Y OBRAS CIVILES EN GENERAL.

SERVICIOS QUE OFRECEMOS

Elaboración de estructuras

Metálicas, Naves industriales, herrería en general. Presupuestos, Supervisión, Techado en aluzinc y Construcción en general.

Fabricación de maquinarias para la Agroindustria: Factoría de arroz, café y cacao, Planta de alimento y granceras, Obras civiles, Presupuesto, calculo estructural Supervisión y construcción en general

OTROS

Corte, doble, corte plasma, puente grúa, Grúa aziza, rolador de láminas (tola), Bordadora de codo. etc

Cel: 809-391-9421 • Cel: 809-982-6770 web: www.acerosilveriog.com / Correo: acerosg@gmail.com

Calle Duarte San Miguel Fantino. Provincias Sánchez Ramírez, República Dominicana

La violencia es el maltrato Físico sexual o psicológico entre personas que viven juntas.

Definiéndose la violencia de Género Como aquella dirigida hacia la mujer por su sexo.

Múltiples enfermedades pueden afectar la salud de la mujer y que están directamente ligados a la violencia que se ejerce contra ella y vamos a citar algunos de los más frecuentes.

Trastornos alimenticios, ansiedad, depresión, cefalea o dolor de cabeza, dolores de espalda, palpitaciones, embarazos no deseados, abortos, adicciones a sustancias o drogas, pesadillas, disfunciones sexuales, aislamiento, ausentismo laboral coma trastornos de Salud Mental

El daño es más que físico y contribuye a algunos tipos de cáncer, enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares, también enfermedades ginecológicas como cervicitis o infecciones vaginales, aparición de algunas infecciones de transmisión sexual, inflamaciones pélvicas, y se asocia a ciertos tipos de cánceres en la mujer también algunos autores han referido obesidad ligada directamente a la violencia. Además los niños que presencian violencia intrafamiliar desarrollan trastornos del desarrollo, ansiedad, depresión y pueden también reproducir estos patrones. Por lo tanto es importante prevenir la violencia y hacerlo desde instancias como Salud Pública, pero también desde el hogar o desde la casa.

This article is from: