AÑO 1, EDICIÓN NÚM. 03, - Diciembre 2019
Frank Marte Un nativo de Jarabacoa el líder de los bodegueros de Nueva York
Frank Marte Un nativo de Jarabacoa es el líder de los bodegueros de Nueva York
¿Quien es Frank Marte? El editor de esta revista decidió que el producto número tres estaría dedicado a temas navideños, vinos, fiestas, tradiciones y emigrantes. Los tres primeros no fueron difíciles, pues se entrelazan para llenarnos de alegría en estas fechas navideñas. Pero en una población de 130 mil habitantes (JarabacoaConstanza) “mal contados”, identificar un jarabacoense destacado en el extranjero, asumiendo un rol protagónico dentro de la comunidad latina, con valentía, decisión, compromiso y que nunca se haya olvidado de su pueblo, no fue una tarea fácil. A nuestras oficinas llegaron diferentes nombres, hasta que uno comenzó a ser una constante, Francisco Marte “El Bodeguero Dominicano del Bronx”, cariñosamente Frank y actual presidente de “Green Earth Food Corp”, un negocio ampliamente conocido por la comunidad dominicana y latina, pues su propietario es famoso por su carisma, amabilidad, calidez, solidaridad y por tener más de 20 años abogando públicamente por el respeto y el derecho de cada ciudadano en sentido general.
Frank, nació en los años 70’, en Crucero-Jarabacoa y en su adolescencia se distinguió por ser un jovencito trabajador, disciplinado, respetuoso y bien mandao, como decían sus abuelos Don Francisco Araujo y Doña Aurora Marte (Ñaña). Frank, dispuesto y sin horario, realizó en su pueblo diversas labores y aunque la remuneración económica no era la mejor, existía en su interior un sentimiento de satisfacción total. Su madre Altagracia Marte, había emigrado a Estados Unidos hacía algunos años y como era de esperarse, pidió a su muchacho. A los 19 años, llegaron los esperados papeles y con ellos Frank a la famosa comunidad del Bronx, iniciando así, una nueva vida, deseoso de progreso, éxitos, pero lleno de nostalgia, por su país, pero sobre todo por su Crucero querido, donde había dejado todo lo que conocía como mundo, hasta ese momento. El difícil camino al éxito Tenía sólo dos días en territorio americano, cuando su hermano Victor Marte, por instrucciones de su madre lo pone a trabajar en su bodega, decisión que ha agradecido eternamente. Ocurrió que a los seis meses apenas de estas labores, una oportunidad toca su puerta, un bodeguero del Bronx, quería vender su negocio y vió en Frank, las mismas características que sus abuelos, le dijo tienes madera de bodeguero, eres
2 | JARABACOA Social news 2019
trabajador, respetuoso, dispuesto y no tienes horario, si tienes un avance de US$2,000.00 dólares y haces un compromiso mensual de pago, te puedes quedar con mí negocio. Frank, seguro, pero aún nervioso, tomó la decisión, entregó todos sus ahorros y el compromiso de honrar la oportunidad que Dios y un casi desconocido, le estaban dando. Sin vehículo propio, sin conocer la zona, sin dinero y con mucho frío, se embarcó en vivir su propio sueño Americano. Trabajaba de cinco de la mañana a diez de la noche, de domingo a domingo, enfrentando retos totalmente desconocidos para el joven micro-empresario, el cual no sabía que su establecimiento estaba en una de las zonas más peligrosas del Bronx, plagados de delincuentes, que ponían en zozobra a todo el entorno, siendo objeto en varias ocasiones de agresiones físicas y verbales, numerosas amenazas de muerte y daños importantes a su propiedad. Fue en ese momento que entendió por qué su anterior propietario había decidido vender el negocio. Pero no estaba dispuesto a dejarse amedrentar y mucho menos ganar por esta inesperada situación. Los meses y años venideros fueron realmente difíciles, no solo tenía que luchar contra las pandillas para mantener su bodega dando el servicio, sino también consigo mismo, pues como a la gran mayoría de emigrantes le asaltaba muchas veces un deseo incontrolable y consciente de volver a sus raíces, de ver las montañas, los ríos, cada espacio de ese campo invadía su mente.
“Mira mi hermano, dice Frank, al principio de llegar aquí, a uno se le metía esa nostalgia, que ni una novia que fuera y se pasaba uno el día entero medio triste, pero lo que más extrañaba, mi corazón y mi memoria era mi gente, yo allá era el nieto amado, el sobrino querido, el hermano, primo de todo el mundo, ahijado o mejor amigo de alguien”. Fueron años difíciles, donde el coraje y la perseverancia, rindió finalmente sus frutos, los delincuentes entendieron que no se saldrían con la suya y que tanto a Frank como a su negocio, lo tendrían que respetar. Con los años venideros (Más de 20), gracias a la colaboración de sus familiares, amigos y al trabajo permanente de todos, pudo adquirir otras bodegas y hoy en día emplea a más de 20 personas, dando siempre prioridad a su comunidad latina y creando en sus colegas y compatriotas esa consciencia de que en la unión de ellos, es que esta la verdadera fortaleza.
Frank el Activista En este proceso de lucha Frank se convirtió sin pretenderlo, en un activista, pues tanto los comerciante, como los residentes acudían a él cuándo necesitaban apoyo. Sabían que este no temía dar la cara, ante una cámara o un periódico para defender lo que entendía justo.
Pronto se conformó La Asociación de Bodegueros de Estados Unidos (Asobeu) de la cual es secretario general, su vida está incluida en el libro de “Historia De La Comunidad Dominicana en Nueva York”. Participa en numerosos programas de televisión y concejales y otras figuras públicas, buscan su apoyo y orientación para trabajar conjuntamente a favor de esta comunidad. Tiene su propio segmento televisivo en el programa “Ahora con Luciano”, donde realiza “Francisco Marte, Más Cerca de los Comerciantes”. Cuando se le pregunta si ha recibido propuestas políticas, Frank solo sonríe y con esa típica picardía responde “Algunas”.
Su discreta pero permanente labor social Paralelamente, a este trayecto de vida, Frank nunca se ha desconectado de las necesidades y el sentir de su gente, a tal punto que colabora con enfermos, niños, envejecientes y varias instituciones benéficas a título personal y aunque es un tema del cual prefiere no hablar, pues es una actividad que realiza con humildad y discreción, algunos de sus beneficiarios han querido agradecer y enaltecer públicamente esa labor: Adis Beato, Secretaria del Club de Madres San Fco. De Asís, nos dice que Frank es un amigo, un asesor y un apoyo para nuestra Asociación, a pesar de vivir fuera, siempre está presente, viendo en que estamos y dispuesto a colaborar. Claribel Hernández Ramírez, Directora Ejecutiva de la Fundación Ángeles en la Ciudad (FANECID), asegura que Frank es un aliado estratégico en todas sus iniciativas, siempre presto apoyar a la comunidad en su desarrollo económico y social. Fueron muchos los testimonios, pero por falta de espacio es imposible publicarlos. Cuando se los presentamos a Frank, solo dijo:
“Yo, solo puedo decir que mientras pueda seguiré ayudando, he sido un hombre bendecido por Dios, apoyado por mi familia, cuento con amigos que puedo llamar hermanos y lo menos que puedo hacer para agradecer tantas bendiciones es llevar un poco de ayuda a Crucero, a Jarabacoa, la tierra que tanto amo”. Nuestra entrevista como toda buena reunión dominicana estuvo acompañada de sancocho, merengue, ron, cuentos y mucha risa. Al conocer a Frank y su entorno no es difícil entender como este dominicano, un campesino de Jarabacoa (Como el mismo se hace llamar), humilde bodeguero y gentil servidor de su comunidad, ha llegado tan lejos, su personalidad abierta, afable, segura, cálida y humana lo distinguen. Regresamos a República Dominicana, felices de compartir con Frank Marte su nacionalidad, su amor por Jarabacoa, su segura amistad, pero sobre todo, agradecidos de la oportunidad de enseñarle a Jarabacoa, cómo y dónde están sus hijos emigrantes, escribiendo para orgullo de ellos y orgullo nuestro, sus propias y exitosas historias. JARABACOA Social news 2019 |
3
#GrandesJarabacoenses
Grandes Jarabacoeños Merilio Abreu Es gerente de administración del Super Mercado Jarabacoa y quien lleva sobre sus hombros la responsabalidad financiera de las empresas de su familia. Amable, caballeroso y siempre enfocado en su trabajo Merilito tiene un horario de trabajo brutal que comienza al amanecer y no tiene hora para finalizar, de ahí el éxito que como hombre de negocios tiene y proyecta. . #SomosJarabacoaSocialNews
Víctor Méndez Capellán El empresario Víctor Méndez Capellán ha tenido una fructífera trayectoria de vida empresarial por lo que ha recibido una enorme cantidad de reconocimientos en todos los ámbitos sociales, políticos y económicos de la sociedad Dominicana. La calidad humana de este hombre nacido y criado en Jarabacoa es conocida por todos. Don Víctor es considerado un hombre humilde, que siempre fue iluminado por la paciencia y la disciplina y es el autor del libro “Si yo pude, tú también”, en el que narra la historia de su vida. #SomosJarabacoaSocialNews
Dr. Rafael Domínguez
(Negrito)
El doctor Rafael Domínguez, conocido en todo Jarabacoa como Negrito, es un hombre de servicio que ha dedicado parte de sus mejores años al trabajo público. Como director del Hospital Octavia Gautier de Vidal se preocupa porque cada paciente reciba atenciones con calidad y calidez, hasta recobrar su salud. Como dirigente político siempre ha actuado de manera respetuosa y justa con todos los compañeros. #SomosJarabacoaSocialNews
4 | JARABACOA Social news 2019
BARAK RESTAURANT EL RESTAURANT MÁS COMPLETO EN EL PUEBLO DE JARABACOA Cuando un veraneante nacional o extranjero pregunta por el mejor restaurant en el pueblo de Jarabacoa, casi siempre le recomiendan Barak Restaurant . Cuando lo visitan entienden por qué todos coinciden, pues ofrece un excelente servicio y una comida gourmet pensada especialmente para clientes exigentes y de un buen paladar. Desde el año 2015 Barak abrió sus puertas y desde entonces viene satisfaciendo a cabalidad el paladar de visitantes dominicanos y extranjeros porque el público habitual es tanto local como turístico. Luis Antonio Abreu Colón (José Luis) es el CEO de este exclusivo y acogedor espacio gastronómico, que comenzó local y a los pocos meses se convirtió en una marca provincial o nacional . Hoy día es el único establecimiento de su clase en toda la Provincia que en cinco años ha ganado igual número de estrellas de la empresa TripAdvisor que lo certifica como el mejor restaurant de Jarabacoa, estrellas que exhibe con orgullo en una de sus paredes. Historia de Barak Restaurant Con este emprendedor natural hablamos sobre sus inicios y él narra que “la idea era cubrir una necesidad que tenía Jarabacoa, pues en pleno centro de la ciudad no había un restaurant confortable con los altos estándares de la cocina internacional, pero con aire acondicionado y un menú super variado, por esa razón desde que abrimos nos convertimos en favoritos para residentes y visitantes. Ese objetivo se logró a los pocos meses, pero no fue fácil. Antes de eso Abreu Colón había sido empleado muchos años y siempre acariciaba la idea de instalar un negocio propio. Un día se armó de valor y “comencé con Original Boutique la cual tubo éxito pero mis gastos ahogaban la tienda ya que todo salía de ahí, gastos personales, para el hogar y para pagar prestamos, por lo que pensé en otro negocio para diversificar las entradas”
El segundo negocio sería Dulcería Luis que comenzó en el sector Buena Vista, específicamente en la casa de la familia Reyes. “Juana Reyes y su esposo Pipilo fueron las personas que en su casa me fabricaron los primeros dulces ya que yo no los sabia hacer”, dice emocionado. “Ellos me lo fabricaban y yo los distribuía a los colmados, al poco tiempo la dulceria había tenia tanto éxito que quité la tienda y me quedé solo con el negocio de dulcería que todavía es una marca que nos representa como municipio y hasta como Provincia”, añade. Fue en esta dulcería que surgió la idea de Barak Restaurant que abrió sus puertas en mayo del año 2015. El joven empresario asegura que los lectores de Jarabacoa Social News no tienen por qué creer en sus palabras, por lo que los invitó a comprobar estas informaciones, en solitario, con la familia o con amigos, para que descubran por qué somos el Restaurant más completo en el pueblo de Jarabacoa.
Barak Restaurant Grill, Sushi, Bar/ Dulcería Luis C/Mario Nelson Galàn #28 Centro Ciudad, Jarabacoa. Tel: 809-574-6919 Cel: 809-603-2587 whatsaap www.barakrestaurant.com Contactos https://www.facebook.com/Barak-Restaurant https://www.instagram.com/barak_restaurant barakrestaurant@gmail.com
JARABACOA Social news 2019 |
5
Somos #JarabacoaSocialNews
Presentamos Línea Esperanza una entidad que salva vidas en Jarabacoa
Jarabacoa es de los pocos pueblos del país que tiene a disposición de su población una institución que vela por las personas que fruto de depresiones o situaciones personales en ocasiones amenazan su propia vida. Se trata de Línea Esperanza, una entidad creada y coordinada por el señor Celso Joaquín Pérez pastor principal de la Iglesia Fraternidad Cristiana Amor a Quisqueya, apoyado por un grupo de hombres y mujeres de su ministerio y también con el apoyo del psicólogo Valentín Acosta y la psiquiatra Alba Valdez Esta iniciativa, que ya ha salvado varias vidas en Jarabacoa surge a raíz de un suicidio ocurrido en la familia del Pastor.
Tal como dice el post que publicar en redes sociales e imprimen en volantes “Por cada persona que se suicida, 150 son afectadas directamente”, así que Celso como persona afectada por esta realidad, se agenció una línea telefónica 829-292-0980 la cual manejaba personalmente. Luego el equipo celular le fue siendo entregada por 24 horas a cada uno de los pastores de las iglesias que conforman la Fraternidad Cristiana y no importa a qué hora alguien necesite ser asistido puede llamar que será atendido y orientado debidamente. Muchos de los usuarios de la Línea, se quedan luego formando parte de la iglesia, otros se van pero lo importante es que superan el momento que los lleva a pensar en ese tipo de problemas.
¡Jarabacoa,
polo de producción de café!
Navidad y Año Nuevo Navidad es un tiempo para reflexionar, sentir, amar, apreciar lo bueno que Dios nos da junto a la familia, a los seres queridos, a lo que nos rodea.
Café en las alturas para que haya agua en las llanuras, es el lema que profesa el sector cafetalero de este municipio, el cual registra un crecimiento sostenible y una proyección de comercialización que traspasa las fronteras nacionales. Actualmente Jarabacoa tiene más de cinco marcas de café comercial de comercializacion nacional y casi una docena de productoras artesanales que son consumidos por residentes y vistantes de manera regular. Por Jarabacoa es noticia
6 | JARABACOA Social news 2019
Es ese tiempo especial de bendecir y ser bendecido. Regalar con regocijo para que los cielos nos abran el camino de las bendiciones rumbo a nuestro destino sin más tardar, sin esperar. Una etapa especial para pasarla cantando villancicos, esperando que el 2020 traiga alegría, paz, amor, esperanza y dignidad para todos. Un año nuevo sin violencia, sin maltrato, sin dolor a nuestra sociedad y pidiendo a Dios que culminemos el 2019 con esta época de violencia intrafamiliar qué está arropado la República Dominicana. Por Gabriela Cabrera
Johnny Ventura y los Paymasí Última fiesta del año en el Montaña Restaurant
Si de verdad te gusta bailar, el Montaña Restaurant tiene preparada la última gran fiesta del 2019 con el Caballo Mayor Johnny Ventura y los Paymasí, una institución musical con más de 30 éxitos en su historia. El empresario Tony Ramírez, CEO del Montaña Restaurant dice que con éste tremendo evento cierra su temporada de fiestas en vivo por lo que tanto socios del Country Club, como invitados especiales y público en general no deben perdérselo . Tony Ramírez dice que “Si eres socio del Country Club Jarabacoa tu entrada es gratis y ésta será la última fiesta de Jhohnny Ventura en la región, por lo que nadie debe perdérsela. Patacon pisao, Merenguero hasta la Tambora, ¿Pitaste?, El Tabaco, La Rubia, La Truya y decenas de éxitos más en la voz de Ventura la Industria Nacional de la Alegría serán disfrutado por quienes asistan.
De su lado Los Paymasí han preparado todo su repertorio para compartirlo con los Jarabacoeños presentes y quienes nos visitan en Navidad y año nuevo canciones como Acotejá, El Desguañangue, Giro y Canelo (No suelte el gallo no lo suelte), Santiaguera quiéreme a mi, Ven Pronto dulce amor y muchos más La fiesta comenzará a las nueve y media de la noche finalizará a partir de las dos de la mañana del día siguiente. Te esperamos contacto para reservación 829-544-4114 https://www.facebook.com/montanarestaurat.montanarestaurat https://www.instagram.com/restaurantmontana/
JARABACOA Social news 2019 |
7
Notas municipales Migración japonesa Jarabacoa
Valentina Peguero, destacada académica dominicana, estudió a fondo varias oleadas de inmigrantes que en diferentes etapas llegaron al país. Muchos vinieron por convenios entre gobiernos. Fue el caso de los japoneses que arribaron al país en los años 1956 y 1959. Cerca de 90 familias se establecieron en Jarabacoa. Los japoneses que llegaron a trabajar la tierra en Jarabacoa lo hicieron después de los fallidos experimentos que en diferentes lugares del país se hicieron con campesinos finlandeses y rumanos, en los gobiernos de los primos Ramón Cáceres y Horacio Vásquez.
La Universidad de Jarabacoa En Jarabacoa tiene su sede la Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño, la cual ha contribuido al incremento académico de una parte de su población y también ha abierto las puertas del saber superior a muchos jóvenes de otros lugares cercanos. Esa academia de altos estudios fue fundada el 20 de mayo de 1996, luego de promulgarse el Decreto 164/96. Comenzó a operar el 10 de enero de 1997, en estos momentos su rector es el licenciado Rolando Reyes Reyes.
Mujeres Poderosas de Jarabacoa Juana Magdalena Rodríguez, es una mujer Super Poderosa. Ella, ha sido una mujer muy laboriosa que no se casó para dedicar su mejor tiempo a criar seis niñas que no eran sus hijas y que hoy son mujeres ejemplares de este pueblo. Se trata de Sonia Nevárez, Daisy Rivera, Sylvia Rivera, Violeta Rivera, Nery de los Santos y July de los Santos. Esta mujer, que no era familia de ninguna les ofreció una crianza con todo el amor del mundo. Convirtiéndolas en mujeres de buenos valores. Ella nunca dejó que las vicisitudes de la vida la amedrentaran y enseñó sus muchachas a ser optimistas y a dar lo mejor de ellas en cada momento de sus vidas.
8 | JARABACOA Social news 2019
En su gran Legado Doña Juana “ Nos enseñó con su ejemplo que debemos respetar a nuestros semejantes no por los bienes materiales sino por sus cualidades humanas. Nos enseñó que el que limpia los pisos tiene tanto valor como el afamado doctor que descubre lo último en medicina. Nos dio un ejemplo de entereza, de conciencia política y humildad. Nos enseñó a amar nuestras raíces, respetar nuestra flora y fauna ayudando con ello a un mejor Jarabacoa. Es considerada un Ángel en la tierra, una mujer llena del amor de Dios, nos ha enseñado que amar a Dios y a nuestros semejantes debe ser lo primordial en nuestras vidas, es un ejemplo puro y santo a seguir, doy gracias a Dios por darnos esta Santa Tía-Madre, Dios la bendiga con mucha salud.
Único complejo farmacéutico con tres sucursales en Jarabacoa Eco farma es el complejo farmacéutico principal de Jarabacoa y el único que tiene en estos momentos tres sucursales como una manera de estar mucho más cerca de sus clientes. Cuando se diseñó la estrategia de apertura de cada uno de estos centros se pensó en abarcar toda la población jarabacoeña, colocándolos equidistante entre cada comunidad. Asi se instaló Eco Farma Tienda principal, que está en la calle independencia número 34, esquina Mella, en el mismo centro del pueblo, la segunda está colocada en Hato Viejo y la tercera en Buena Vista. La gerente general es Yuliana Compres, quien destacó la enorme cantidad de medicamentos siempre disponibles y que pueden ser adquiridos por usuarios asegurados por empresas como ARS Humano, Primera de Humano, Senasa, Palic, Monumental y Futuro entre otras.
Ademas brinda servicios 24 horas y tienen servicios a domicilio Cada local tiene su teléfono dispuesto para el público. Tienda Principal 809-365-9500 / 9595 Ecofarma Hato Viejo 809-574-4094 Ecofarma Buena Vista 809-574-6516
UN TRATAMIENTO INTENSIVO QUE ELIMINA LA POROSIDAD DEL CABELLO, EJERCE UNA ACCIÓN HUMECTANTE, LACEADORA ELIMINA EL FRIZZ, FORTALECE LA HEBRA Y PENETRA A PROFUNDIDAD. CONTIENE COMPONENTES QUE PROPORCIONAN ELASTICIDAD, BRILLO Y SUAVIDAD. NO ESPERES QUE OTROS TE LO CUENTE
JARABANDA TÍPICA la Banda de Jarabacoa El pueblo de Jarabacoa tiene su orquesta y se llama Jarabanda Típica. Una agrupación a la altura de los grandes conjuntos musicales de Santiago o de Santo Domingo con un repertorio completo de merengues derechos, música navideñas, temas típicos con acordeón e incluso bachata y otros ritmos. El director de Jarabanda es el acordeonista y cantante Juan Orlando Durán Peralta quien ha preparado un repertorio atractivo para todas las edades con música festiva de todos los tiempos y para todos los gustos. Junto a Juan Orlando están Juan José Peña (Tambora); Odalis Tiburcio (Güira), Luichy Peralta Ramirez (bajo), Wilson Leonardo Capellán Acosta (Conga), José Melvin Bourdier Cepeda (Saxofón) y Kelvin Ángel Díaz Abreu cantante y corista de la agrupación. Juan Orlando pronto integrará dos nuevos músicos, uno para tocar el requinto y un pianista para conseguir una mayor variedad en su propuesta musical. Jarabanda tiene ocho años de fundada pero fue el pasado año que Juan Orlando decidió empoderarse del proyecto y armar el maravilloso repertorio que ahora ofrecen.
10 | JARABACOA Social news 2019
El orgullo de Juan Orlando es saber que la banda que encabeza puede tocar en cualquier parte del país, aunque ahora donde más están tocando es en Jarabacoa, Constanza, La Vega, Santiago y algunas actividades en Santo Domingo. “Lo mejor de todo es que donde quiera que tocamos al poco tiempo volvemos a tocar, porque el público nos reclama y siempre recuerda la alegría y la diversión que llevamos a cada fiesta” Para contactos con Jarabanda 809-259-6475 y 829-910-7413
Aprovecha nuestras ofertas y remodela tu cocina y baños con el mejor presupesto. Llama y te hacemos la cotización de inmediato Los mejores precios de Jarabacoa y la región. Ven a conocer nuestra nueva línea de artículos para baño Planchas de mármol y granito natural Topes en Mármol y Granito Natural todo en griferias para baños y cocinas lavamanos, inodoros, fregaderos. Carretera José Duran, esquina Pinar Dorado, Jarabacoa Contacto: 809-743-4221/ 809-714-4437 @fco.delrosario1 /
@fco.delrosario
Nuestra GenteSocial News
Las mujeres del comedor Xista
Nació en Sabaneta y se crió en Palo Blanco, a los diez años comenzó a andar el mundo. Hoy es un exitoso hombre de negocios y propietario de varios inmuebles en Jarabacoa. Aquí junto a nuestro director recibiendo la revista de Jarabacoa.
Con casi 30 años de servicio el comedor Xista de la calle Ramón María Piña, en el sector Llervabuena de Jarabacoa, hoy son un referente de calidad, higiene y buenos precios. Desde la izquierda Maritza, Odalina, Juana Aracelis y Jessica, faltó Charo, y también está Scarlett hija de Jessica. Esto es parte del personal que de seis de la mañana hasta las tres de la tarde de jueves a martes ofrecen lo mejor de la comida criolla Dominicana. Visitelos y pregunte por la sopa ¡QUE DELICIA!
Disfrutando su revista
Una visita distinguida
En la entrega anterior fue colocada la exitosa historia de emprendimiento del empresario Tony de Jesús Arias, CEO de Transporte y Ferretería J.A. Cuando llevamos la revista el personal abandonó todo lo que estaba haciendo y comenzaron a disfrutar su contenido. En la imagen Pedro, Gabriel J.A. y Wilmy posan para nuestros lectores.
Gracias a Felix Victorino por compartir el fin de semana con nosotros, por visitar Jarabacoa y ser tan espontáneo, a mis amigos Erick Duran de Diario Jarabacoa y Moshe Gil, gerente de Jarabacoa Real State y Maya Café y también a Francisco Lizardo les estamos muy agradecidos también. Del portal de Audrey S. De Sánchez
Don Eduardo Rodríguez
12 | JARABACOA Social news 2019
HERRERÍA ANGEL
Angel Ureña
Maestro de la Herrería que convierte el hierro y el acero en obras de arte El maestro Angel Ureña eligió bien el nombre de su empresa Taller de Herrera Angel, porque al nacer fue dotado con un talento único que le permite convertir el hierro y el acero inoxidable en obras de arte que muchas veces duran para toda la vida. Aun no cumple los 50 años de edad y ya esta celebrando los 20 años de experiencia debido a que nació y se crió en el taller de su padre, quien le enseñó todos los secretos de la herrería, actividad a la que ha dedicado su vida y toda su pasión. En Jarabacoa todo el mundo conoce su talento, su responsabilidad y la ubicación de su taller, en la comunidad de Piedra Blanca del Salto, próximo al Instituto de Medio Ambiente y detrás de Casa Tranquila. “Aquí Hacemos todo tipo de trabajos en hierro, portones, verjas, puertas, ventanas, mallas ciclónica, mobiliario y decoraciones para hogar y oficina”, dice mostrando todo a su alrededor En este tiempo la vida le ha dado la oportunidad de cosechar una exquisita y distinguida cartera de clientes que van desde el ex Presidente Hipólito Mejia, hasta Abel Martinez, Alcalde de Santiago. También el ex alcalde de Jarabacoa, ingeniero Ramón Ureña, Don Oscar Castillo, y los ingenieros Andres Escarram y Tommy Ortiz, entre muchos otros.
Empresas como Rancho Jarabacoa, en la persona de Luis Vicente Garrido y Casa Tranquila en la persona de Doña Patricia Vasallo también forman parte de la colección de negocios que le han escogido para trabajar en sus instalaciones. Hace unos años Ureña pasó del hierro al acero inoxidable, metal con el cual realizó un hermoso trabajo para Centro Vacacional Pinar Quemado de los Salesianos y ese mismo concepto también fue utilizado en la Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño. Gracias a la calidad de su trabajo Angel ya no solo trabaja en Jarabacoa, sino que sus clientes le recomiendan por todas parte en muchos lugares del país, hoy exhiben sus trabajos en hierro y acero inoxidable Contacto con Taller de Herrería Angel Telefono: 829-665-1679 Correo: angelemiliouc@gmail.com Redes: https://web.facebook.com/angel.urenacastillo https://www.instagram.com/angel_e_urena/
JARABACOA Social news 2019 | 13
Mujeres
Poderosas Ilkania Domínguez Ilkania es ese tipo de mujer todo terreno que la sociedad actual necesita como ejemplo de las muchachas que ahora se están formando. Quince años como comunicadora, diez ejerciendo como abogada. Es la CEO de la oficina jurídica Dominguez & asociados, Consultora Jurídica de la Alcaldía Municipal y Coordinadora de Relaciones Públicas de la Asociación Dominicana de Rehabilitación filial Jarabacoa. Como si fuera poco ejerce como maestra de ceremonias, organiza eventos como bodas y cumpleaños y saca su mejor tiempo para hacer el papel que más disfruta que es el de madre a tiempo completo para sus hijos. . #MujeresPoderosas
Ramona Sánchez Nació y se crió en Jarabacoa. Desde muy joven se hizo enfermera y ejerció en el Hospital Octavia Gautier de Vidal. En 1980 se trasladó a la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia en Santo Domingo, donde ejerció hasta el 2017. En la parte final de su trabajo allí llegó a ser Gerente de Personal, pero luego se trasladó la ciudad de Nueva York, donde ejerce como asistente de salud en un centro de Manhattan. #MujeresPoderosas
Daisy Matos Pavonessa Es profesora de Lenguas extranjeras en la Escuela Laboral María Auxiliadora, también Gestora cultural, del Libro y la Lectura, y fundadora del Club de Lectura Roberto Marcallé Abreu, Liceo María Auxiliadora y Club de Lectura Tony Raful, Arroyo Prieto, Constanza. Daisy trabaja a brazo partido junto a hombres y mujeres preocupados por el desarrollo para el pronto establecimiento de la Casa de la Cultura Jarabacoa. #MujeresPoderosas
14 | JARABACOA Social news 2019