Social News Santo Domingo, edicion marzo 17 presenta al abogado Cesar Amadeo Peralta

Page 1

Año 1, edición Núm. 5, mes de febrero 2017.

News Santo Domingo Santo Domingo es una plaza La Violencia Intrafamiliar En el mes de la mujer El Club Plaza Independencia

Un espacio rescatado y puesto al servicio de la comunidad

Cesar

Amadeo Peralta Clama por una justicia más independiente

Fundación Pro Desarrollo de los Barrios Ramón Ant. Alvarez Fundada el 24 de agosto de 1999


Milciades Pichardo Director

EDITORIAL

Sobre el lenguaje del amor En el lenguaje del amor. Cuando un miembro de la pareja llega a la casa, tras la jornada laboral, sin haber visto durante todo el dia, a la persona con que comparte la vida. Lo más lógico es que uno de los dos pregunte como estas, que hiciste hoy. Como estuvo la agenda. Es una forma aprendida, un lenguaje amoroso que sirve para conversar sobre las cosas cotidianas, para celebrar la vida de tener a alguien especial en tu vida; de tener una persona que cada dia está ahí contigo y de mostrar que las cosas que ocurren en la vida de la otra persona te importan, aunque a esta misma le parezcan sin triviales. Quien no conoce los lenguajes del amor. Quien tiene su tanque emocional vacío o semi-lleno, responderá que “me pace el dia en nada”, atendí los niños, lave la ropa y limpie la casa…Hice lo de siempre…tu sabes, echándome fresco. Tras escuchar ese discurso, por muy intencionado que este el que pregunta, dará por terminada la charla, pues queda sobre-entendido que uno de los dos no le interesa compartir sus experiencias del día, o tiene cosas más importantes que hacer.. De toda manera, el que ama, debe tener la capacidad para amar más allá de las palabras, más allá de las apariencias, más allá de los vacíos emocionales. El que ama, ama, calla olvida. Por que el amor, cuando es verdadero, puro y autentico se coloca por encima de las naderías cotidianas.

Portada Anterior

Director Milciades Pichardo Cel.: 809-817-5440 milciadespichardo@gmail.com Jefe de Redacción Tony Pichardo

Corrección de estilo Elizabeth Dotel Florián Diseño-Diagramación Tony De los Angeles Impresión Editora Jhoel 809 704 5533

Milciades Pichardo / febrero 2017

Social News Santo Domingo Disponibles en : Súper Súper Mercado Mercado Dragón de Oro Dragón de Oro

NellyNelly Rent-A-Car Rent-A-Car

Av. Independencia Av. Independencia 654, 654,

SantoSanto Domingo. Domingo. Av. Rómulo Av. Rómulo Betancourt Betancourt 1351,1351, Santo Santo Domingo Domingo

2 | Social News| Santo Domingo / Febrero 2017

Banca de Lotería Recepción Recepción de todos de todos los los Banca de Lotería canales de televisión. canales de televisión. Plaza Ramón Álvarez Plaza Ramón Álvarez Grupo Duarte y Tejada. Grupo Duarte y Tejada. Av. Máximo Av. Máximo Gómez, Gómez, Av. Bolivar, Av. Bolivar, esq. Máxino esq. Máxino Gómez Gómez esquina esquina Nicolás Nicolás de Ovando de Ovando


día más vidas CadaCada Cada día tocamos día tocamos tocamosmás másvidas vidas yyy cambiamos historias, porque cambiamos cambiamos másmás más historias, historias,porque porque ya ya ya son 4 millones de dominicanos los son 4son millones 4cuentan millones de de dominicanos dominicanos los los que con nuestro respaldo. que cuentan que cuentan concon nuestro nuestrorespaldo. respaldo.


Santo Domingo es una plaza

En los últimos años han surgido en el Gran Santo Domingo tantas plazas y Mall que no nos fue fácil elegir un nombre para esta entrega

mensual en Social News, siempre agradeciendo al periodista Milciades Pichardo, nuestro director por esta gran oportunidad. Todas las informaciones que nuestros lectores quieran dar a conocer de la vida en las Plazas Comerciales y Mall de la capital vamos a recibirlas con cariño en nuestro correo socialnewssantodomingo@gmail.com

La Nueva Plaza Central

Si usted tiene mucho tiempo que no visita Plaza Central, aquella que fuera en otra época el Centro Comercial más importante de la 27 de Febrero, es posible que se sorprenda agradablemente al ver como poco a poco se está relanzando. Más de 500 parqueos fuera, arriba y subterráneo, le aseguran al cliente o visitante que no dará muchas vueltas para aparcar; el aire acondicionado en toda la plaza ha sido reinstalado y la limpieza se nota en todos sus espacios. La mayoría de las tiendas tradicionales, instaladas allí desde su fundación se mantienen, y decenas de nuevos centros comerciales han abierto sus puertas tanto en los locales tradicionales, en nuevos que se han construido y a lo largo y ancho de todos sus pasillos. Felicitamos a la administración de Plaza Central por su relanzamiento, pues un centro comercial tan bien ubicado no podía continuar tan rezagado. Ahora sólo le falta un poco más de publicidad, promoción y actividades de masa para recordarle al público su presencia.

Bella Vista Mall

La administración de Bella Vista Mall deberá buscar la manera de que esa plaza no caiga en una especie de limbo comercial los domingos en la mañana. La mayoría de los bancos comerciales no abren, muchas tiendas permanecen cerradas y la seguridad se nota muy tímida en el día que la familia toma para visitar estos espacios comerciales. No obstante justo es reconocer que por su ubicación y la enorme cantidad de centros comerciales y de servicios que ofrece, de lunes a sábado mantiene una dinámica comercial importante, por lo que es cuestión de afinar la situación del domingo y estaría perfecta y en competencia con plazas iguales.

Fuego en la plaza

La Plaza de Almacenes Unidos en la Sarasota luce un poco subutilizada. Ese espacio tan amplio podría abrirse a nuevos centros comerciales y así captar publico más diverso. Unicentro Plaza, la que tenía unos leones feísimos en su frente, ahora es una plaza de oficinas. Son pocos los negocios que se mantienen operando, pero todos sus espacios están ocupados con oficinas de servicios de todo cuanto usted pueda imaginar. Bien por ellos. El servicio de seguridad de algunas plazas, sobre todo en la zona de Santo Domingo Norte, deja mucho que desear. Pónganse las pilas. La plaza donde está La Sirena de la Jacobo Majluta, antes de entrar a Villa Mella, luce descuidada. La enorme cantidad de público que permanentemente circula en su zona se merece algo más limpio y elegante. Hasta la próxima, si usted y Dios lo quieren.

4 | Social News| Santo Domingo / Febrero 2017



Desaparecidos en combate Figuras de la política, la sociedad, el espectáculo, el deporte, etc., que tuvieron gran presencia en los medios y que hoy nadie sabe dónde se encuentran.

Alejandro Williams

Alejandro es un odontólogo y ex-político de la República Dominicana que el PLD convirtió en Senador de la provincia de San Pedro de Macorís. Su escasa asistencia a las sesiones del Senado le trajo muchas situaciones y amenaza de expulsión del partido. El Partido morado finalmente rechazó su candidatura para la elección en el 2010. Hoy está desaparecido en combate.

Juana Arrendel

Esta reputada saltadora dominicana anunció su retiro formal de las competencias donde era una super estrella en el año 2010 y se entregó a su carrera militar en el Ejército Nacional, donde ostenta el rango de teniente-coronel. Fue catalogada como la “Reina del Salto Alto” en el Continente Americano. Tras ganar varias medallas de oro en juegos panamericanos, tuvo problema de dopaje, situación común entre atletas de alto rendimiento y salió de los escenarios. #Desaparecidaencombate.

Tito Hernández

También fue senador, pero del Partido Reformista y como agrónomo que era, fue director del Ministerio de Obras Públicas cuando todavía era Secretaría y estaba en el Centro de los Héroes. Tras apagarse su estrella política, ha hecho lo posible y lo imposible por reagrupar sus fuerzas y volver a “subirse en el palo”, pero le ha resultado más que imposible. #DesaparecidoEncombate

Burgos Gómez

El empresario y dirigente político Rafael A. Burgos Gómez fue el primer gobernador de la Provincia Santo Domingo. Poco a poco vio su poder político desaparecer y durante años fue poco lo que se supo de su trabajo político o social. En las pasadas elecciones trató de convertirse en Senador de esa parte de la capital de la mano del PRM, pero le fue imposible, pues ya la pava no pone donde ponía.#Desaparecidaencombate

6 | Social News| Santo Domingo / Febrero 2017


Pensionados del sector salud ya están afiliados a

SeNaSa

El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) informó que ya los pensionados del sector salud están afiliados al Plan Especial Transitorio de Servicios de Salud, creado para esta población mediante el Decreto 371-16 emitido por el Poder Ejecutivo. “A partir de ahora, los profesionales de la salud que han dedicado gran parte de su vida a cuidar a otros, reciben el respaldo del Estado en el acceso a servicios de salud dignos y de calidad en esta etapa de sus vidas”, indicó Chanel Rosa Chupany, director ejecutivo de la entidad.

Proceso de afiliación Los profesionales de la salud pensionados mediante los Decretos 208-16,209-16 y 210-16, de fecha 23 de agosto de 2016, solo deben dirigirse a cualquiera de las oficinas de SeNaSa a nivel nacional con su cédula para retirar el carnet que los acredita como afiliados. Al tiempo de retirar su carnet, pueden depositar la documentación de sus dependientes directos, es decir, cónyuge o compañero de vida, hijos menores de edad y hasta de 21 años (sin costo adicional), si fueran estudiantes o sin límite de edad en caso de discapacidad, a los fines de solicitar su inclusión al núcleo familiar.

Febrero 2017 / Social News| Santo Domingo |

7


Cita con tu salud Dra. Gladys Guzman

Médica Ginecologa-obstetra y especialista en NNA doctoraguzmanaponte@gmail.com

La Violencia Intrafamiliar En el mes de la mujer

Cuidado de si eres víctima de violencia sin golpes Aunque la mujer es el centro de la sociedad, y pese a que sin ella sería imposible la procreación, la violencia hacia ella muchas veces se asume como normal. Aunque en ocasesiones no las golpean con los puños, sí les pegan con actitudes que las hacen sentir menospreciadas Tenemos mujeres que no son golpeadas ni violadas, pero que viven en permanente angustia y miedo, acorraladas y su autoestima por el suelo. Estas mujeres están en riesgo constante de que esa violencia psicológica, algún día se convierta en física o sexual” Las intimidan, amenazan y hasta ridiculizan frente a sus amistades. Les prohíben hasta hablar, expresar sus opiniones, participar de grupos, hacer cursos o estudiar; les controlan su forma de vestir, sus artículos personales, sus correos, redes sociales e incluso su dinero. Esas personas que las violentan las hacen sentir indefensas e insignificantes, tanto así que muchas pueden justificar a sus maltratadores porque creen no poder vivir sin ellos, muchas veces no les dirigen la palabra mientras tratan bien al resto del grupo, las ignoran y las mandan a callar, les prohíben hablar o mirar a otra persona e incluso no pueden bailar ni siquiera con familiares en eventos sociales. Son sutiles formas de violencia también obligarlas a participar en grupos políticos o religiosos, movimientos o asociaciones que ellas no quieran o no deseen

participar. Otra forma de violencia la ejerce aquel hombre que obliga a su pareja a tener sexo, y que se torna molesto, aburrido y agresivo si no lo tiene. Es posible que ni siquiera la someta físicamente para abusarla, pero el solo hecho de obligarla bajo amenazas, exigencias, o tratos inapropiados, es también un sometimiento y puede ser considerado violencia sexual La VIOLENCIA PSICOLOGICA Esta es una violencia realizada con una estrategia, metodología y un objetivo, para lograr la destrucción física o moral de alguien: críticas, amenazas, mentiras, y acciones que impidan las actividades de esa persona. El fin es socavar la seguridad y autoestima de la persona e introducir en su interior preocupación, angustia, inseguridad o culpa. La complicidad, explicita o no, del resto del grupo que, o bien colaboran o son testigos silenciosos de la injusticia, por ejemplo, los hijos ya adultos, hacen que estas conductas se perpetúen en el tiempo. El aislamiento no sólo supone cortar el vínculo familiar, sino también la prohibición de trabajar, de estudiar, de salir con amigos, etc.  Dejar a la víctima sin dinero es un método cuando ésta no trabaja, ya que el hecho de privarla de todo recurso económico, además de humillarla, demuestra quién tiene el poder.

RECOMENDACIÓN FINAL Es vital que las mujeres conozcan sus derechos y todas las formas de violencia y que se empoderen de ellos, para que puedan reconocer el maltrato y denunciarlo si es necesario. LA Dra. Gladys Guzmán trabaja por mas de diez años en programas de prevención y atención de la violencia intrafamiliar y delitos sexuales en Santo Domingo.

8 | Social News| Santo Domingo / Febrero 2017


Si ya vas a 55 años observa con atencion estas

20 reglas

1. Es hora de usar el dinero que usted ahorró durante toda su 12. No caiga en la tentación de vivir con los hijos o nietos vida. Usarlo para usted, no para guardarlo para que lo disfruten los que no conocen el sacrificio de haberlo conseguido, generalmente personas que ni siquiera son de la familia como yernos y nueras. Recuerde que no hay nada más peligroso que un yerno con ideas. Cuidado: No es época de inversiones por maravillosas que parezcan, estas solo le traerán angustias y esta época es para tener mucha paz y tranquilidad. 2. Deje de preocuparse con la situación financiera de hijos y nietos; no se sienta culpable de gastar su dinero en usted mismo. Probablemente, usted ya les ofreció lo que fue posible en la infancia y juventud como una buena educación. Ahora por tanto, la responsabilidad es de ellos. 3. Ya no es época de sostener a nadie de su familia; sea un poco egoísta, más no usurero. Tenga una vida saludable, sin grandes esfuerzos físicos. Haga gimnasia moderada y aliméntese bien. 4. Compre siempre lo mejor y más fino. Al fin y al cabo, es para usted. Recuerde que en esta época, un objetivo clave es gastarse el dinero en usted, en sus gustos y caprichos. Después de muerto el dinero solo genera odios y rencores. 5. Nada de angustiarse por poca cosa. En la vida todo pasa, sean los buenos momentos que deben ser recordados, sean los malos que deben ser rápidamente olvidados. 6. Independiente de la edad, mantenga vivo el AMOR siempre. 7. Esté en todo momento limpio, tome un baño diario; sea vanidoso, frecuente al peluquero, arréglese las uñas, vaya al dermatólogo, al dentista, y use perfumes y cremas con moderación. Ya que ahora usted no es guapísimo, esté por lo menos bien cuidado. 8. Nada de ser muy moderno, intente ser clásico. Es triste ver gentemayor con peinados y atuendos hechos para jovencitos. 9. Lea libros y periódicos, oiga radio, vea buenos programas en la TV, ingrese a internet, envíe y responda e-mails, llame a los amigos. Manténgase siempre actualizado. 10. Respete la opinión de los jóvenes a pesar que a veces pueden estar equivocados. 11. Jamás use la expresión “en mis tiempos”, pues su tiempo es hoy.

aunque de vez en cuando vaya unos días como invitado. Consiga más bien un ama de llaves que le acompañe y colabore con las tareas del hogar y sólo tome esta decisión cuando no dé más o el fin esté bien próximo. 13. Puede ser muy divertido convivir con gente de su generación y lo más importante, no dará trabajo a nadie. 14. Cultive un “hobby” como viajar, caminar, cocinar, leer, bailar, criar un gato, un perro, cuidar de plantas, jugar cartas, golf, etc. ingresar a Internet, pintar, ser voluntario o coleccionar algo. Hagalo que le gusta y lo que sus recursos le permitan. 15. Acepte todas las invitaciones de bautizos, cumpleaños, casamientos, conferencias. Visite museos, vaya al campo.... lo importante es salir de casa por un rato. Pero no se disguste si no lo invitan porque a veces no se puede. Seguramente cuando usted era joven tampoco invitaba a sus padres a TODO. 16. Hable poco y oiga más pues su vida y su pasado sólo le interesan a usted mismo. Si alguien le pregunta sobre esos asuntos, sea breve y procure hablar de cosas buenas y agradables. Jamás se lamente de algo. Hable en tono bajo y con cortesía. No critique nada, acepte las situaciones tal como son. Todo es pasajero. Recuerde que pronto volverá a su casa y a su rutina. 17. Los dolores y las molestias estarán siempre presentes, no las vuelva más problemáticas de lo que son hablando sobre ellas. Trate de minimizarlas. Al final, ellas lo afectan solamente a usted y son problemas suyos y de sus médicos. 18. No permanezca tan apegado a la religión ahora de viejo, rezando e implorando todo el tiempo como un fanático. Lo bueno es que, en breve, podrá hacer sus pedidos personalmente. 19. Ría, ría mucho, ría de todo, usted es un suertudo, usted ha tenido una vida, una larga vida, y la muerte será solamente una nueva etapa incierta, así como fue incierta toda su vida. 20. Si alguien le dice que ahora usted no hace nada de importancia, no se preocupe. Lo más importante ya fue hecho: usted y su historia, buena o mala, ya sucedió.

Recuerde lo que dice Mario Benedetti: “No te rindas, por favor no cedas aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se ponga y se calle el viento. Aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños, porque cada día es un comienzo nuevo, porque esta es la hora y el mejor momento”. Febrero 2017 / Social News| Santo Domingo |

9


ARRIBA Y ABAJO Cedula desde los 12 años

El Proyecto de Reforma a la Ley Electoral, que fue reintroducido al Senado por la Junta Central Electoral (JCE) proyecta fijar a partir de los 12 años de edad como requisito mínimo para la obtención de la cédula de identidad, en caso de los menores, con el propósito de garantizar la identificación temprana de toda persona.

Oscar de la Renta

El Servicio Postal de EE.UU. lanzó una nueva serie de sellos en homenaje al conocido diseñador dominicano Oscar de la Renta, fallecido en octubre de 2014. Uno de los sellos de la colección, adornados con la frase “USA Forever” (“Para siempre, EE.UU.”), incluye un retrato en blanco y negro del fallecido icono de la moda y en el resto aparecen detalles de vestidos y prendas diseñados por De la Renta.

El director del CEA

Abajo, pero bien abajo termino José Joaquín Domínguez Peña, hoy ex director del Consejo Estatal del Azúcar, quien quedó atrapado “en las patas de los caballos” con el lio económico existente en esa institución que dio al traste con la vida de dos comunicadores en San Pedro de Macorís.

Doctor Erdon García dominicano nominado al Nobel de Medicina

El

Doctor Erdon Gracía médico dominicano está nominado al premio Nobel de medicina, por lo que la República Dominicana fue la ganadora del primer lugar en la Organización Mundial de Médicos Familiares WONCA, con una investigación realizada por él . La nominación correspondiente al doctor García es otorgada por el hallazgo científico de la enfermedad de Fischer Evans inducido por virus del complejo de Torch, una enfermedad calificada como autoinmune. Dinamarca, Nigeria, Canadá y otros son parte de los 15 países a los cuales el doctor García ha sido desde ya invitado para presentar su descubrimiento. Entre los síntomas de la enfermedad descubierta están signos de anemia: fatiga, cefalea, palidez, ictericia (que en este caso indica hemólisis).

Raúl Mondesí

El ex pelotero esta preso domiciliario acusado de malversar más de 300 millones de pesos, durante su gestión como alcalde de San Cristobal. Junto a el Bienvenido Araujo Japa, secretario general del ayuntamiento; Antonio de Jesús Ferreira Guzmán, tesorero; y Edward Vianelo Pontier

Cierran Universidad UNICA

Por segunda vez fue clausurada la Universidad Interamericana (UNICA), a través de la resolución 0217 emitida por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT). Una evalucion determino que sus instalaciones tienen deficiencias de aulas, laboratorios y bibliotecas para la correcta formación académica en un centro de estudios superiores.

10 | Social News| Santo Domingo / Febrero 2017

M

uchos dominicanos residentes en Estados Unidos se han sorprendido porque en una etiqueta de la botella de la Cerveza Presidente se indica que el producto fue elaborado en Guatemala. Actualmente Ambev, empresa que posee el 49% de la Cervecería Nacional Dominicana tiene plantas en San Vicente y las Granadinas, en República Dominicana (que suple la demanda local) y parte del Caribe, como también en Guatemala para llegar hasta el mercado en América del Sur y EEUU. Ejecutivos de Cervecería aseguran que en ocasiones “Para cubrir la demanda a veces tenemos que enviar desde Guatemala, pero la mayoría sale de aquí”. De manera que el capitalismo salvaje que una ocasión mencionara Juan Pablo II arrancó de raíz una de las marcas mas poderosas del país, que en cualquier momento podría decidir establecer su planta en otro lugar y decir adiós a los dominicanos.


El Club Plaza Independencia Un espacio rescatado y puesto al servicio de la comunidad El Club Recreativo, Deportivo y Cultural Plaza Independencia abrió sus puertas el 28 de junio de 1973, pero no fue hasta el año 2004, cuando comenzó a tener el esplendor que ahora luce. Todo inicio a raíz del interés deportivo que siempre ha tenido el señor Pedro Manuel Pérez Comas (Ñango) y quien buscaba un espacio para promocionar practicas deportivas y encontró este club no solo abandonado, sino tomado por delincuentes y adictos drogas y además ocupado por nacionales haitianos ilegales que se habían mudado en las diferentes áreas del mismo. Ñango comenzó limpiando los espacios de basuras y malezas y poco a poco fue habilitando las diferentes áreas en un programa de trabajo de hasta 15 horas por día que aún mantiene, por lo que hoy junto a sus 4 empleados, cuenta con dos canchas de baloncesto, la cual tiene su propia escuela para niños pequeños, hasta los 18 años y una cancha de futbol. También un salón que usa y alquila para todo tipo de actividades y en la que permanecen disponibles mesas de billar y dominó, una escuela de arte para niños especiales, terraza, gazebo y hasta un ministerio cristiano En total unas 150 personas diariamente encuentran espacio para diversas actividades en el club, y aunque no tiene un régimen de membresía en el sector Urbanización Real, que

comprende toda la franja detrás del Ministerio de las Fuerzas Armadas todo el mundo se conoce y sabe la seguridad, paz y fraternidad que se respira en estos ambientes. Ñango agradeció a gente como el Ingeniero Frank del Vallle, de la Dirección de Desarrollo Provincial y a licenciado Luis de la Cruz, de la Presidencia de la República porque siempre le han extendido la mano al Club Plaza Independencia y espera que el Ministerio de Deportes acoja alguna de las diversas solicitudes de apoyo que han enviado y que tiene en carpeta enviar en los próximos días. Finalmente Pedro Manuel Pérez Comas invito a los residentes entre las avenida Luperón y la Privada, entre la 27 de febrero y la Bolívar que se acerquen al Club Plaza Independencia, porque es un espacio libre para todos y aquí no se le cobra cuota a nadie, pues somos felices sirviendo a la comunidad. Febrero 2017 / Social News| Santo Domingo |

11


Abogado Cesar Amadeo Peralta

Clama por una justicia mรกs independiente

12 | Social News| Santo Domingo / Febrero 2017


El abogado Cesar Amadeo Peralta Gómez, tiene varios años ejerciendo el derecho en materia penal con especialidad en fraudes bancarios y delitos económicos, que abarcan las estafas, el abuso de confianza y las falsificaciones, sin embargo, son tantos y tan intensos los años que ha dedicado a trabajar en el ambiente legal del país que muchos creen que se ha pasado toda la vida en esa profesión. Estuvo por más de 20 años trabajando como alguacil de la Suprema Corte de Justicia y luego, fue jefe de la fuerza pública en la Oficina del Abogado del Estado ante la Jurisdicción Inmobiliaria departamento Central, con responsabilidad en la coordinación de los desalojos de todas las Provincias de Sur. Ademas todas las provincias de la zona Este y el Distrito Nacional y luego trasladado a la Oficina del Abogado del Estado ante la Jurisdicción Inmobiliaria Zona Norte. Alli coordinó los desalojos en las 14 provincias del Cibao a la vez que fungía como Coordinador General de Desalojos del Banco de Reservas en todo el territorio dominicano, funciones que le han mantenido en la línea de fuego del quehacer judicial, por lo que conoce y le conocen en casi todos los ámbitos del derecho en el país. Su especialidad son los delitos económicos razón por la que ha estado ligado como abogado acusador y querellante en casos tan sonados como el del Banco Peravia, las financieras Bergar, Morales Comercial, Inversiones y Prestamos Veganos, Corporación de Crédito Rona, Inversiones, Prestamos y Descuentos , y Financiera Inversia, entre otros, aparte de laborar como asesor legal de varias instituciones bancarias, y dealers. Un dato poco conocido por la sociedad dominicana es que Amadeo Peralta, laboró por 12 años en el Departamento Nacional de Investigaciones, DNI , también fue oficial de la policía, donde obtuvo incluso el rango de capitán y eso le permitió conocer muy de cerca personalidades mundiales, como Fidel Castro, también al, en su momento presidente de Panamá, Ernesto Pérez Valladares, y otros presidentes y altos ministros que asistían a las cumbres presidenciales.

El tiempo en el ejercicio del derecho le avala para asegurar que “La República Dominicana necesita una mejor justicia, y que sus actores deben ejercerla con dignidad y decoro, y lamenta el que en ella existan manzanas podridas que no merecen pertenecer a la judicatura, que solo están allí porque los partidos no supieron escoger donde estaban los honestos y los capacitados. “No obstante en el país se está haciendo buen trabajo en el sector legal, y exhorto a los jóvenes que ahora se están convirtiendo en abogados que dediquen tiempo a la lectura ya que esta práctica ligada con trabajo permanente, honradez y perseverancia le aseguraran un espacio en el mercado laboral de hoy y de mañana”. Agrega el jurista Amadeo Peralta, que cada quien es el arquitecto de su propio destino,

“Los nuevos abogados deben evitar los ofrecimientos maliciosos, que le llegarán tarde o temprano a cualquier profesional del derecho, la diferencia estará en quienes acepten y quienes no, pues de ahí en adelante tendrá que vivir la vida sujeto a ese tipo de accionar”. “En este país a cualquiera le fabrican un expediente. Yo soy abogado y hasta a mi han fabricado acusaciones que gracias a Dios han sido rechazadas y vueltas a rechazar por los jueces, hasta que finamente yo me entero de qué se trata y puedo hacer algo, pero muchas veces los acusados comunes no tienen esa oportunidad”. Otro caso que abordó Amadeo Peralta es que no defiende causas injustas, ni hechos repudiables, ni injustificables y que tampoco

culpa los abogados que lo quieran hacer, porque ese es su derecho y las leyes permiten que todo imputado deba estar asistido aun por un abogado de oficio, pero hay casos que los abogados deben saber que les hacen daño a ellos mismos como persona y más aún como profesional del derecho. Desde su punto de vista un logro profesional importante que puede mostrar es no convertir en personal los casos de índole profesional “y me gusta demostrarle a las personas contra los cuales deposito acusaciones, que no soy yo que los acuso, sino sus hechos”, por lo que reitera que no toma ningún caso de manera personal, pero quienes lo conocen saben que es un abogado que resuelve y los hechos están ahí. Puntualizo que muchos abogados jóvenes lo usan como guía de referencia, y sostiene que la juventud si se faja puede y los exhorta a seguir el buen camino del bien, a honrar sus palabras, a ser cumplidores del deber, y los frutos los verán llegar. Un dato resaltable en la vida de este profesional es que es el Presidente del Observatorio del Sistema de Justicia Dominicano una ONG, dedicada a velar por la transparencia y el buen desenvolviendo de la judicatura gracias a lo cual puede tener una idea general de todo lo que ocurre en el sistema judicial y velar porque cada vez se haga buen derecho en el país.

Febrero 2017 / Social News| Santo Domingo |

13


Los peloteros de grandes ligas

y el amor que despiertan en las mujeres de los medios. Muchas son las mujeres ligadas al espectáculo que han encontrado

en los deportistas su “príncipe azul”. Muchos también han sido los romances, pero pocos pasan más allá de una simple aventura y en ocasiones convertirse en sus esposas y en las madres de sus hijos. Aunque no es nuevo y ha existido siempre el “síndrome de la atracción hacia los deportistas”, es una actitud muy común en figuras femeninas del medio del espectáculo, que son atraídas por su fama, dinero o simplemente por el verdadero amor. Una de las parejas más famosas en el país es el caso del ex-jardinero de los Cachorros de Chicago, hoy empresario, Sammy Sosa, quien está casado con Sonia de Sosa, ex bailarina del programa Sábado de Corporán, desde hace más de dos décadas. Producto del matrimonio los esposos han procreado seis hijos. La presentadora de televisión Melissa Guzmán estuvo casada con el pelotero de Grandes Ligas D´Angelo Jiménez, con quien procreó un hijo de nombre D´Angelo Jiménez Guzmán. El matrimonio entre la comunicadora y el deportista no duró, como ocurre con las parejas que se casan sin tener claro los roles que debe jugar cada quien en la pareja El ex grandesligas y miembro del Salón de la fama del béisbol Pedro Martínez, está casado con Carolina Cruz, una relación que luce estable y la que la sociedad dominicana apuesta que permanecerá muchos años.

14 | Social News| Santo Domingo / Febrero 2017

Otra que estuvo vinculada a un pelotero fue la hoy alejada de los medios Evelina García, que contrajo matrimonio con el beisbolista de Grande Ligas Odalis Pérez, en enero del 2008. García tuvo una hermosa hija con Pérez, pero al año (2009) poco tiempo despues de casarse con el deportista (2009) intentó divorciarse. Sin embargo, no lo hizo para esa fecha sino unos años más tarde (2011). Evelina se dio cuenta que aún amaba a su esposo y continuó con él por el bien de su hija. Hasta la fecha, no está confirmado del todo si el divorcio entre ambos se concretó. A la presentadora de televisión Isaura Taveras se le vinculó con el campocorto Hanley Ramírez. El rumor tomó más fuerza al circular en internet una foto de ambos juntos. También Karen Yapoort sostiene una relación con el pelotero de Grandes Ligas Edwin Encarnación, a quienes se le ha visto juntos en varios escenarios, incluyendo el partido de baloncesto entre los Cleveland Cavaliers y Chicago Bulls, que se llevó a cabo en Ohio la semana pasada. Sin embargo, la mayoría de los romances entre figuras de la televisión y de los medios de comunicación en sentido general, con peloteros de grandes ligas e incluso de ligas menores, no trascienden en los medios, pero quienes visitan los centros de diversión importantes y asisten a grandes conciertos pueden verlos sin mayores dificultades. www.listin.com.do


Ministerio de Educación continua fortalecimiento institucional de la ARS SEMMA para garantizar bienestar maestros En el marco del proceso de trasformación y modernización institucional que implementa el ministro de Educación, Andrés Navarro, para mejorar la calidad de los servicios que brinda la Administradora de Riesgos de Salud para Maestros (ARS SEMMA) e impactar en las condiciones de vida del magisterio, el Consejo Directivo de esa entidad designó a la doctora Carmen Adames Chapman, como nueva directora del Hospital Docente Semma Santo Domingo (HDSSD). Adames Chapman fue juramentada por el director ejecutivo de la ARS SEMMA, doctor Enriquillo Matos, quien la conminó a trabajar para superar las debilidades que enfrenta ese centro de salud y ofrecer un servicio digno y de calidad a los maestros y sus familiares, acorde al interés del presidente Danilo Medina de garantizar el bienestar de los maestros, en el marco de los cambios que se registran en procura de la calidad educativa. Enriquillo Matos se comprometió a dar respuesta a las debilidades que presenta el hospital a corto, mediano y largo plazo, contando con el apoyo irrestricto del ministro Navarro, quien ha expresado en reiteradas ocasiones que es necesario elevar la calidad de los servicios que esa institución ofrece “porque el mandato del presidente Danilo Medina es que trabajemos de cerca con la gente y para la gente”. El doctor Enriquillo Matos solicitó al personal médico y administrativo del hospital colaborar con la nueva directora para

que juntos puedan generar los cambios que habrán de impactar en la salud y en la confianza de los maestros y sus familiares. Recordó a los profesionales de la salud que tienen el compromiso de ofrecer servicios de calidad y calidez a los afiliados al margen de cualquier dificultad que se pueda presentar. “La ciencia tiene que estar acompañada de la ética; una ciencia sin ética es un peligro público, y nosotros los profesionales de la salud tenemos, al margen de cualquier dificultad, un compromiso ético, moral y profesional con nuestros usuarios”, afirmó. De su lado, la nueva directora del hospital dijo que el centro de salud tiene que trabajar con calidad. “La idea de nosotros es, en primer lugar, trabajar unidos con ustedes que son el talento humano de esta institución, ver cuáles debilidades tienen y desde la institución tratar de fortalecer esas debilidades y obviamente trabajar por y para nuestros afiliados”, sostuvo. ARS SEMMA es la Administradora de Riesgos de Salud de los profesores dominicanos y empleados administrativos del Ministerio de Educación. Es una institución sin fines de lucro, adscrita al Ministerio de Educación, reconocida por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) de acuerdo al Reglamento que establece las normas para su funcionamiento. Brinda servicios a los empleados públicos y privados de instituciones afines a la educación nacional. Febrero 2017 / Social News| Santo Domingo |

15


Dr. Paulino Duarte Jurisprudencia: Suprema Corte de Justicia crea dos modalidades de salarios En términos legales el concepto de Jurisprudencia se corresponde con las decisiones que emiten los jueces de la Suprema Corte de Justicia cuando examinando un caso interpretan el espíritu de las leyes. La Tercera Sala Laboral de la Honorable Suprema Corte de Justicia, desde el 2003 ha venido de manera constante delimitando el alcance del artículo 192 del Código de Trabajo que define el concepto de salario. Por su sentencia del 21 de marzo del 2012, la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia complementa y delimita el concepto de salario. De igual manera el alto tribunal establece dos (2) categorías de salarios que son el Ordinario y el Extraordinario. Conforme a esta decisión, solo los renglones que caen dentro de lo que es el Salario Ordinario son los que se deben tomar en cuenta para fines de la liquidación. Definición y delimitación de estos dos (2) salarios. Salario Ordinario. Conforme la Jurisprudencia constituye salario Ordinario todos los ingresos que los colaboradores tienen establecido nominalmente o por pago indirecto de manera fija y mensualmente. Estos dos renglones están dentro del campo de este tipo de salario: • Salario nominal • Comisiones por ventas

El ingreso total de estos montos son lo que se toman en cuenta para el cálculo de los derechos y prestaciones laborales una vez el contrato termina.

16 | Social News| Santo Domingo / Febrero 2017

Salario Extraordinario. Son aquellas partidas económicas muchas veces contenidas en numerario otras en herramientas que el empleador suministra al colaborador para que sea más eficiente en la ejecución de su contrato de trabajo y la obtención de mayores beneficios. La Jurisprudencia ha señalado de manera específica estos renglones, veamos: • Pago o bono de vivienda • Plan telefónico e internet • Dietas • Gastos de representación • Pago de combustible • Asignación de vehículo o pago de depreciación en el uso de vehículo del empleado. • Bono por cumplimiento de meta Correcta interpretación. En la vida real estos conceptos constituyen los aspectos más atractivos para todo profesional al momento de ser contratado. Quiera o no es correcta la interpretación de la SCJ al aspecto, porque será prácticamente imposible para los empleadores poder liquidar a sus empleados tomando en cuenta estos aspectos al momento de liquidar sus derechos y prestaciones laborales. Finalmente nuestro más alto tribunal ha hecho una correcta interpretación en razón de que los empleadores utilizando este criterio jurisprudencial podrán hacer mayores ofertas de empleo a sus colaboradores pero también los montos a percibirse mensualmente serán mucho mayores porque los empresarios van a tener presente que al momento de liquidar a sus colaboradores, no tienen que acceder a préstamos para poder pagar las prestaciones laborales, como ocurría antes de la existencia de esta decisión, porque se aplicaba el concepto genérico de salario establecido en el ART. 192 del Código de Trabajo donde cualquier tipo de ingreso sin importar la categoría, caía dentro del renglón salario y tenía que ser tomado en cuenta al momento de cancelar al trabajador.


Ya no hay que ir a Villa Mella;

en la José Contreras venden Chicharrones Bueno

y mientras llegan más y más franquicias internacionales de “fast food” a satisfacer las exigencias de un público de amplio consumo, hay un negocito de pobres que está acabando en la capital. El establecimiento de que les hablo tiene gente haciendo fila para comprar a cualquier hora del día y de la noche !Y qué fila!. En plena calle. Usted coge un turno y hay como 30 personas delante de esperando que le llegue el suyo, y así se pasan el día entero.

Sabe de lo que se trata?. De una chicharronera que ha cogido una fama extraordinaria, donde gente de todas las clases sociales acude a comprar el chicharrón más crujiente, “light” y sabroso que se pueda usted imaginar. Y está ubicado al final de la calle Jose Contreras, en la zona del Mirador Sur. Así que este lugar, modesto, ubicado en la Cayetano Germosén, casi esquina Luperón, debajo del Parque Mirador Sur, es el negociazo del momento. merengala.com

Reparación e instalación de aire acondicionado para todo tipo de vehículo. Su satisfacción es nuestra garantía. Av. Rómulo Betancourt No. 1560, Santo Domingo. R. D.

Tel.: 809-620-1289, Cel.: 809-963-1281 E-Mail Nevauto@hotmail.com

Febrero 2017 / Social News| Santo Domingo |

17


De vacaciones en familia a un Resort! Por Fatima Guzman y Alejandro Zorrilla Fatimaguzman@hotmail.com / ing Zorrillarijo@gmail.com

Con el verano llegan muchas oportunidades de disfrutar nuestro país y de visitar preciosos parajes, ríos y por supuesto, nuestras bellas y afamadas playas. Todo dominicano “comparón” anhela llevar a disfrutar a su familia a un Resort (aunque sea solo una vez) y darse la buena vida por un fin de semana. A continuación daremos consejos prácticos para disfrutar a lo grande y no salir arruinado de esta experiencia. Planifique con tiempo su presupuesto y asesórese de las mejores fechas para reservar: Aunque los feriados largos suelen ser los más atractivos, en algunas ocasiones suelen tener también tarifas altas por la creciente demanda y pocos cupos disponibles. Escoja hoteles que ofrezca diversión para todos los miembros de la familia: Hoteles con Parque Acuático para los niños, Spa para la esposa, Casino o Discoteca para los adultos disfrutar en la noche, de seguro serán opciones que gustarán a grandes y chicos. Consulte lugares de internet especializados en viajes y lugares de vacaciones como Tripadvisor.com y lea lo que dicen los anteriores visitantes de los diferentes hoteles, así como la reputación y calidad del mismo. • Si usted ha pagado con antelación su paquete, exija a su agente de viajes su voucher de hotel para presentarlo en la recepción a la llegada (el voucher debe decir cantidad de personas, tipo de habitación y fecha de entrada y salida). • Si usted va a pagar en el hotel, exija a su agente de viajes una factura proforma con el precio convenido. Como los hoteles manejan precios en dólares, es recomendable que llame al hotel para verificar la tasa de cambio y reconfirmar con ellos el total que usted deberá pagar, de esta manera evitará desagradables sorpresas a la hora del ingreso al hotel. Llegada (Check In): No lleve personas de mas, ni mienta sobre las edades de los niños. Esta práctica es comúnmente observada para evitar pagar la tarifa correspondiente! En la mayoría de los casos no podrá salirse con la suya. Casi en todos los hoteles se considera un nino, de 2 a 12 años cumplidos. Bebes recién nacidos hasta los 2 años de edad no pagan. Verifique en el hotel estos aspectos.

Comportamiento dentro de las instalaciones del Hotel Es obligatorio mantener el orden dentro de las instalaciones del Hotel y respetar las reglas internas del establecimiento. Todas las áreas están estrictamente vigiladas por cámaras de circuito cerrado (aunque usted no las vea), para mantener la maxima seguridad de los visitantes. Es normal también la presencia de agentes de Seguridad en las áreas del Hotel, cuya función es ofrecer asistencia al cliente y evitar disturbios. En las habitaciones: “Lo que está en la habitación, se queda en la habitación”. Los objetos (toallas, batas, secador de pelo, control remoto de la TV, etc) son propiedad del Hotel. No cometa el crimen de llevarse lo que no es suyo ya que se expone a ser descubierto a su salida. Los productos de aseo personal (jabón, crema, papel, etc), así como otras Amenidades (café, refrescos, agua o cervezas del Minibar) son colocados en las habitaciones para su uso y consumo mientras dure la estancia, tampoco es necesario que lleve un cargamento para su casa. En los restaurantes: No saque comida de los restaurantes, excepto que sea un Snack Bar donde se permita sacar comida “para llevar”. Sírvase con moderación y evite excesos principalmente a la hora de tomar bebidas alcohólicas, recuerde que los Sevicios Médicos son sumamente costosos en un Hotel y por cierto, esta atención médica no está incluida. All Inclusive significa “Todo Incluido”, pero….hay restricciones de algunos servicios que no son gratuitos. Si tiene dudas acerca de los servicios del hotel que les corresponden, acérquese a la Recepción o a Servicio al Cliente (ubicados en el lobby) y pregunte todo lo que quiera. Estos empleados están para ayudarle y con gusto le darán toda la información que usted solicita. Pida una lista de sus servicios incluidos para no equivocarse. Las propinas están incluídas? En los paquetes Todo Incluido se incluyen las propinas por Ley al personal, sin embargo, a manera discrecional usted puede dar propinas a los empleados que le han ofrecido un buen servicio, esto es bastante apreciado! Es hora de partir o Check Out: Entregue la habitación a la hora convenida (normalmente 12 del mediodía). Informese con antelación en la recepción a que hora debe entregar las llaves y sacar su equipaje. Si ha hecho algún consumo extra páguelo y exija su recibo y ticket de salida (muy importante). Buen viaje! Si le gustó su estadía deje un comentario en Tripadvisor. com mencionando los aspectos que mas le gustaron para que su experiencia sirva a otros viajeros. Nos vemos el año que viene!

Los autores laboran en Gestión de Calidad y poseen experiencia en el área de Estándares de Servicio y Gestión de Procesos. Los autores trabajan en el sector de Hotelería y Turismo Ing. Juan Zorrilla Email: ingzorrillarijo@gmail.com Lic. Fátima Guzmán Email: fatimaguzman@hotmail.com

18 | Social News| Santo Domingo / Febrero 2017


Cocina Dominicana

Ceviche de corvina Chef Miguel Rincon @chefMiguelRinc2

C

eviche, cebiche, seviche o sebiche son las formas aceptadas para nombrar esta receta de pescado cocinado por acción del ácido cítrico (limones, limas o naranjas) tan típico de la mayoría de países de la costa del pacífico. Cada país tiene su propia forma de hacer cebiche: con todo tipo de ingredientes básicos (pescado blanco, azul, pulpo, bivalvos…) y de condimentos (pimienta negra, ají picante, cebolla, ajo, cilantro, perejil, tomate. La corvina es un pez que vive naturalmente tanto en agua de mar como en agua de río. Existen diferentes especies, dentro de las más conocidas se encuentran la corvina blanca (originaria del Mar Mediterráneo), la corvina negra y la corvina de río.

Este pez es muy preciado por los chefs por adaptarse a diferentes recetas y diferentes tipos de cocción. Por otra parte, también es preciado por los nutriólogos por sus propiedades nutricionales y los macro y micronutrientes que aporta, en mi pueblo natal Cotuí la Corvina convive con otras especies en la presa de hatillo, los cuales aportan al sustento de padres de familias que viven de la pesca de este pescado.

Ingredientes 300 gr. de corvina bien fresca, cebolla roja, 2-3 limones, ají picante, pimientos de colores, 1 diente de ajo, cilantro, pimienta negra molida y sal.

Elaboración Primero debemos limpiar y despiezar bien la Corvina. Sacamos aletas, escamas, cabeza y espina dorsal. Sacamos los lomos y la ventresca y los dejamos bien limpios. Fileteamos estas piezas con el cuchillo bien plano para sacar láminas finas (también se puede hacer en tiras) y las vamos situando en un fuente con borde alto. Seguidamente cortamos la cebolla, el ajo, el ají picante y el cilantro en

porciones pequeñas. La cebolla en juliana. Todo esto lo vamos poniendo encima de pescado y removemos. Salpimentamos y añadimos el zumo de dos o tres limones hasta cubrir. Ya sólo quedará poner en la nevera por espacio de 10 minutos hasta que el pescado esté bien blanco. El ácido cítrico modificará las proteínas de la Corvina hasta dejarlas comestibles y muy sabrosas en sólo ese tiempo.

La degustación

Me encanta el ceviche de Corvina. Es una forma estupenda de comer pescado fresco: el limón y el cilantro le da un toque ciertamente refrescante que hacen de este plato un entrante de excepción. Ideal para tomar con una buena cerveza bien fresca o un blanco joven bien ácido. Además, se puede acompañar también con maíz o ensaladas varias. Excelente de cualquier modo.

Febrero 2017 / Social News| Santo Domingo |

19


Gente de todas partes

Cándido Simón Un reputado abogado dominicano que ha visto su estrella profesional brillar con más luz en los últimos años. Aunque siempre ha tenido su bufete, en una ocasión junto a la licenciada Evelyn Pineda, también formo parte del equipo de Samir Chami Isa y Asociados. También lo escuchamos en un espacio radial sobre temas judiciales en la Z 101.

Héctor Olivo

Onfalia Morillo

Está reconocido como uno de los cinco mejores locutores de la historia dominicana. Actualmente es vocero oficial del Partido de la Liberación Dominicana y Director de la Comunicaciones del Instituto Dominicano de Aviación Civil. Un caballero completo, muy amigo de sus amigos y hombre siempre al servicio de los demás.

Es una de las más importantes periodista deportiva del país. Cuando ese renglón era dominado por hombres surge Onfalia, con excelente deminio en el sector. En los últimos años ha trabajado como parte del equipo de prensa de Leidsa, pero siempre se mantiene al tanto de las actividades deportivas y es dueña del cariño de todo el sector deportivo en el país.

20 | Social News| Santo Domingo / Febrero 2017

Luis Medrano El empresario Luis Medrano logró un nivel de éxito en el negocio del espectáculo que ha muchos les dio por llamarle “El Príncipe de Yaguate”, en honor a la comunidad de donde es oriundo. En un momento que la piña se puso agria en la capital se mudó a Bonao donde desarrollo la parte comercial del Carnaval de esa provincia y donde todavía reside.


Galería del recuerdo

Mejico Angeles

Conocí al recién designado Presidente de Barrick Pueblo Viejo, licenciado Mejico Angeles, en los inicios de la explotación de esa mina ubicada en suelo cotuisano. Desde esa época Mejico ha trabajado en esa empresa en diferentes funciones, pero siempre nos ha dispensado un trato amable y sobre todo muy profesional.

Lilly Goodman

Cuando Pamela Pichardo, la primera de mis tres gotas de agua era una niña, era una fan de primera de la cantante cristiana Lilly Goodman. Como una manera de que la niña pueda conocer a su artista, invite a Lilly a una entrevista a mi programa Que Se Sepa, en la época que se difundía por Super Canal y allá hicimos esta fotografía que conservo con mucho cariño.

Willy Otañez

Willis Alexander Otáñez (nacido el 19 de abril de 1973 en Cotuí) era un infielder dominicano de Grandes Ligas. Pasó un tiempo en la agencia libre y luego se fue a la Liga mexicana. Otáñez fue firmado originalmente por los Dodgers de Los Angeles como amateur en 1990. Jugó en el sistema de novatos de los Dodgers durante la temporada 1995, luego fue canjeado junto con el venezolano Miguel Cairo a los Marineros de Seattle por el tercera base Mike Blowers. Mi co-presentadora de esa época era la petromacorisana Vianny Ogando quien actualmente vive en New Jersey.

Danilo Díaz

El Ministro de Deportes Danilo Díaz, en la inauguración del X Torneo de Softbol visitó el pueblo de Cotuí, donde tuvimos la oportunidad de compartir y escuchar sus intensiones para la promoción del deporte en nuestra Provincia.

Febrero 2017 / Social News| Santo Domingo |

21


Curriosidades dominicanas LaCuriosidades voz femenina

República Dominicana es un país americano que tiene alrededor de 10 millones de habitantes. Con capital en Santo Domingo es una isla situada en el mar Caribe de importancia turística; alcanzó su independencia en el siglo XX y tiene una extensión de unos 50.000 kilómetros cuadrados. Veamos 10 curiosidades sobre República Dominicana. 10- Es el destino más visitado de todo el Caribe. 9- Fue uno de los primeros lugares descubiertos por Cristóbal Colón en su primer viaje a América. 8- Es la décima isla más poblada del mundo. 7- El nombre del país se debe al Santo Domingo de Guzmán, creador de la orden de los dominicos. 6- Son los creadores de los géneros musicales del merengue o la bachata. 5- La primera universidad de América fue creada el año 1538 en Santo Domingo. 4- Las playas de Punta Cana se consideran entre las mejores del mundo recibiendo millones de turistas cada año. 3- El béisbol es su deporte nacional habiendo dado a algunos de los mejores jugadores de la historia. 2- Su capital Santo Domingo fue fundada en el siglo XV y fue un modelo en el que se fijaron el resto de ciudades de América para construirse. 1-República Dominicana tiene la mayor economía de América Central y el Caribe.

Dominicanadas ngo acostúmbrate a Si vienes a Santo Domi (sirve para designar palabras como la vaina (que puede ser en ese cualquier cosa), ahorita de 5 horas…), ya tu mismo momento o dentro lla), y no se te pase sabes (una peculiar coleti as como culo (mejor por la cabeza decir palabr r norma general los decir nalgas o trasero). Po rizados con algunas dominicanos están familia mucha gracia, como palabras que les hacen “hostias”, “joder” o “tío”.

Vendió su espalda en vida

El suizo Tim Steiner es una obra de arte en movimiento. Toda su espalda está cubierta por un colorido tatuaje ideado por el artista belga Wim Delvoye. Tim posa en museos y galerías como si fuera un cuadro convencional; cuando se muera enmarcarán esa parte de su piel, que pasará a ser propiedad del coleccionista privado que pagó 150.000 euros por ella.

22 | Social News| Santo Domingo / Febrero 2017

El pelo y sus mil datos

El vello púbico, el de las axilas, el pelo de la barba que es grueso y largo. El vello púbico…todos son diferentes. Tambien el pelo de los bebés, que se conoce como “lanugo”. Podemos llegar a perder entre 100 y 150 cabellos al día y la media de cabellos para un adulto ronda los 100.000. El pelo está compuesto por un 50% de carbono, 20% de oxígeno, 17% de nitrógeno, 6% de hidrógeno, 5% de azufre y 2% de otros elementos.


deportes

Dominicana presenta equipo “Imbatible”

para retener título en Clásico de beisbol Varias casas de apuestas de Las Vegas, en los Estados Unidos, tienen como principal favorito al equipo dominicano para ganar el Clásico Mundial de Béisbol, del que son actuales campeones. El sitio www.vegasinsider.com tiene a Dominicana para llevarse la corona con líneas de 5/2, luego a Estados Unidos con 18/5 y después a Japón con 3/1. Esto quiere decir que si una apuesta va para el combinado tricolor, el agraciado se llevaría cinco dólares por cada dos dólares apostados. La operación matemática para determinar las ganancias es dividir cinco entre dos y luego multiplicar ese resultado por el valor apostado. Si se apuesta 100 dólares a los criollos y finalmente ganan el evento, entonces se obtendrá una ganancia de 250 dólares, datos tomados de Vicbaez.com. Estas líneas pueden variar según con el pasar de los días. El equipo estará compuesto de la siguiente manera: Receptores Wellington Castillo y Alberto Rosario.

Jardineros José Bautista, Nelson Cruz, Gregory Polanco, Starling Marte y Mel Rojas Jr. Lanzadores designados Fernando Abad, Bartolo Colón, Samuel Deduno, Willy Peralta, Iván Nova, Alex Reyes, Michael Pineda, Luis Severino y Pedro Strop. Cuerpo técnico

Lanzadores Dellin Betances, Santiago Casillas, Alex Colomé, Jhonny Cueto, Jumbo Díaz, Jeurys Familia, Héctor Neris, Carlos Martínez, Hansel Robles, Enny Romero, Édinson Volquez, Fernando Rodney, César Valdez y Bryan Rodríguez. Infielder Adrián Beltré, Robinson Canó, Manny Machado, Hanley Ramírez, José Reyes, Carlos Santana y Jhonatan Villar.

Dirigente- Tony Peña Junior Noboa- C Banca William Castro- Picheo Denio Gonzalez-C. Bateo Alfredo Griffin-C. 1B Juan Samuel-C. 3B J.Canó-Bullpen

Febrero 2017 / Social News| Santo Domingo |

23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.