Dr. Juan Carlos
SUERO
Experiencia, responsabilidad y juventud al servicio de la cirugía plástica y estética de la región
Rehabilitación Post COVID-19 ¿Sabías que los Rayos Ultravioletas pueden afectar tus ojos?
Primera neuropsicóloga de Sánchez Ramírez
menadiazdent
Medicina y salud Odontología especializada - Ortodoncia - Implantes - Rehabilitación oral - Cirugía maxilofacial - Endodoncia - Periodoncia - Odontología general
Dra. Oscarina Mena Díaz
Cel.: 809 707 2114 / Tel.: 809 240 0505 Calle 27 de febrero, esq. Mauricio Báez, Estación Shell, Cotuí. RD
2
| Agosto 2021 | Salud para Todos
menadiazdentrd@gmail.com
El corazón humano en ocasiones te llevará a un lugar tenebroso, donde la razón se pierde y la tristeza no se detiene. Es capaz de mostrar de tí todo defecto, te hará vulnerable. Allá afuera nadie se apiadará de el, por eso guárdalo, y sepáralo de un destino cruel cúbrelo de una fuerte armadura, y tus caminos se alejarán de toda amargura. - ELECTROCARDIOGRAMA - ECOCARDIOGRAMA - MAPA - HOLTER -EVALUACIÓN CARDIOVASCULAR PRE & POST QUIRÚRGICA Que las afecciones del corazón no sean un problema sin solución en tu vida. Para el cuidado de tu salud cardiovascular consulta ya.
CARDIÓLOGO CLÍNICO ECOCARDIOGRAFISTA
Salud para Todos | Agosto 2021 |
3
Dr. Oscar Mena Díaz Mantiene abierta su consulta privada en la Pss Núñez Hernández El Dr. Óscar Mena Díaz entró a la escuela de medicina de la Universidad Pedro Henríquez Ureña obteniendo su título de Doctor en Medicina en inicios del 2009, es decir que más de la mitad de la su vida la ha dedicado al sector salud. Realizó su pasantía de ley en el sector Los castellanos del municipio de Angelina. Desde el año 2010-2014 cursó la especialidad de Ginecología y Obstetricia en El Hospital San Lorenzo De Los Minas.
Dr. Oscar Mena Mena Díaz
Ginecólogo, obstetra, colpocolpista, infertilidad, rejuvenecimiento vaginal. Si se te dificultad salir embarazada ven consúltanos. Vamos a buscar una solución. El síndrome de Ovarios Poliquístico (SOP) afecta un gran porcentaje de las mujeres en edad fértil. Estamos en la PSS Nuñez Hernández consultorio 208. Para sus citas: Calle Mella Num. 38, Cotuí, Prov. Sánchez Ramirez. Teléfono 809-223-4140 / 809-585-2901
4
| Agosto 2021 | Salud para Todos
El Doctor Mena a través de toda su trayectoria como ginecólogo ha realizado varios estudios en diferentes áreas de la ginecología como son Colposcopia y patología de tracto genital inferior (Hospital De La Mujer Dominicana), Alto riesgo obstétrico (UNPHU), Entrenamiento Ginecología Endocrinológica (BAYER), Citología Cervico Vaginal (USAID), Moldeamiento Láser Vaginal (SIMEC), Cuidados Obstétricos De Emergencia (USAID), Toma De Citología Cervico Uterina (SDGO), Lactancia Materna (USAID) ha participado de varios congresos nacionales e internacionales como Congreso Flasog (Cancún México) 2017 y Congreso Mundial FIGO ( Rio de Janeiro Brasil) 2018. Es miembro activo de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia, FLASOG (Federación Latinoamericana De Las Sociedades De Obstetricia Y Ginecología) y Del Colegio Médico Dominicano, cirugía laparoscópica por el colegio dominicano de cirujano, actualmente cursando Gerencia Hospitalario en él Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Ofrece sus servicios privados en la Pss Núñez Hernández desde el año 2014 y actualmente fue designado como Director del Hospital Provincial General Inmaculada Concepción, el centro de salud por excelencia de los cotuisano y el cual en este momento se dice que opera mejor que muchos centros privados.
Dra. Diosmercy Guzmán Hernández Fisiatra
Rehabilitación Post COVID-19
Colsulta sin diferencia
´
El COVID-19 es una pandemia que ha cobrado la vida de casi cinco millones de personas a nivel mundial y casi 4 mil personas en República dominicana. Se denomina pandemia a una enfermedad que se extiende a muchos países o que ataca a casi toda la población mundial. El COVID-19 es una enfermedad que ataca no solo los pulmones, sino también que puede repercutir en el buen funcionamiento de los riñones, el corazón, el sistema muscular y otro esquelético, entre otros sistemas y órganos. La realidad es que ni siquiera es necesario haber presentado una forma grave de COVID-19 para presentar secuelas a nivel muscular, sin embargo, estas secuelas son mas predominantes y severas en los pacientes que han padecido COVID-19 grave, que han necesitado varios días de internamiento y peor aun en aquellos que han sido ingresados en una unidad de cuidados intensivos. Una de las secuelas comunes de la enfermedad es: la Neuropatía Post COVID-19, en la que el paciente va a presentar fatiga extrema, dificultad para caminar o incorporarse en sus actividades cotidianas, aun después de haber sobrepasado la enfermedad. En 20 días de internamiento en una unidad de cuidados intensivos, estando el paciente entubado, siendo este un paciente joven, puede presentarse una perdida de masa muscular de hasta el 40%, necesitando así un periodo de rehabilitación física de entre 6 y 12 meses. Las estadísticas para adultos mayores son aún más alarmantes.
Rehabilitación Dra. Guzman
Centro de Rehabilitación y Medicina Física.
• Calle Colón, No. 32, Sector El Dorado, Cotuí. • Prolongación Padre Fantino, No.234, Maimon. • CESCIEMED, Fantino.
Sin embargo, aquellos pacientes que no han necesitado de internamiento podrían también presentar signos y síntomas que obliga al medico tratante a referir a un centro de rehabilitación, como la fatiga, la dificultad respiratoria, incapacidad para realizar sus tareas diarias y la perdida de fuerza muscular. Si has padecido COVID-19 y presentas alguno de esto síntomas visIta un médico fisiatra y asegúrate de que esté debidamente certificado. Salud para Todos | Agosto 2021 |
5
Consultas especializadas:
-Nefrología. -Nutrición. -Medicina Interna. -Psicología. -Hemodialisis.
Tel.: 809-240-0291, atencionrenal@gmail.com C/Colón casi esq. 27 de Febrero, Cotuí, Sánchez Ramírez Rep. Dom. atencionrenal.cotui
Adoptar un estilo de vida saludable para prevenir el sobre peso y la obesidad con una dieta equilibrada, así como practicar deportes de manera regular son algunas de los factores que nos mantendrán saludables en el tiempo. Está confirmado que una de cada 3 personas posee algún grado de obesidad. La causa más común de sobre peso es el desbalance entre lo que ingerimos y lo que gastamos. Asi comenzamos la entrevista con la doctora Judeykis M. Espinal Pimentel, CEO del Centro de Nutrición Dra. Espinal, el primer establecimiento dedicado enteramente a trabajar con servicios especializados para esta área de la medicina.
La dra. Judeykis tiene seis años de experiencia como Nutrióloga Clínica, con estudios en nutrición deportiva, certificada en prescripción de actividad física en enfermedades crónicas no transmisibles. Con manejo de obesidad infanto juvenil. También es diplomada en diabetología con amplios conocimientos en el manejo de pacientes con trastorno renal. Y tiene también una certificación en manejo nutricional de patologías gastro intestinales, en estos momentos cursando un master en nutrición. Sobre estos cinco años del centro la doctora expresa “Hemos tenido una muy buena aceptación de la población ya que cada vez más personas entienden que la nutrición es mucho más que comer, nutrición implica prevenir enfermedades que a la postre solo nos restarán calidad de vida”.
Ya no somos un centro provincial Tanto ha sido el éxito en estos primeros cinco años de trabajo que hoy “el centro recibe pacientes de diferentes municipios de la provincia e incluso de provincias tan remotas como Higuey, San Cristóbal, Santo Domingo y mucho
más allá, a nivel internacional contamos con pacientes en diferentes Estados de los EEUU”. Asegura que “Al tener una amplia formación en el ámbito de la nutrición, es amplia nuestra cartera de servicios.
Manejamos pacientes que van desde un sobre peso hasta la obesidad mórbida; pasando por los diferentes tipos de obesidad.
“Además Se manejan pacientes con condiciones especiales es decir pacientes en pre diálisis y con insuficiencia renal crónica. Diabetes tipo I y tipo 2. Dislipidemias. Así como jóvenes que requieren nutrición especial en él área deportiva, entre otras . Manejamos carencias nutricionales y pacientes que requieren alimentación adecuada para aumento de peso Entre otras. Laboramos todos los días en horario de: 9:00 am a 1:00 pm y 300 pm a 7:00 pm Cita previa. Nos pueden contactar a través de: Tel.: 809-240 -0010 Cel: 809-814-2402 A través de nuestras redes @nutrición draespinal @centro de nutrición draespinal
Salud para Todos | Agosto 2021 |
7
EDITORIAL INVITADO Esta vez, presentamos la interesante versión especial de la revista COTUÍ DIGITAL la cual es dedicada al sector salud, la historia de la Medicina en nuestra provincia Sánchez Ramírez, que se remonta desde los curiosos y curanderos, hasta la apertura de nuestro primer “Hospital Dr. Ramón Báez, del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), coincidiendo para el año 1950, casi al mismo tiempo de la llegada de los primeros médicos a la provincia. En dicha época cabe destacar que nuestros galenos pasaron grandes dificultades para poder dar salud a la población; pues no contaban con los equipos y materiales suficientes para desarrollar un ejercicio digno. Esto no impidió que siempre imperara la calidad, así como el amor a los pacientes al momento de ofrecer sus buenos oficios ante los retos de esos días, teniendo que competir además con la medicina tradicional, pero poco a poco fueron sembrando su huella, generando un impacto positivo en los munícipes, ganando espacio en los lugares más importantes de la provincia. Son muchos los profesionales de la salud que nos representan y dirigen dignamente, con amplia capacidad muchas entidades de salud, tanto nacionales, como internacionales.
Dr. Víctor Ml. Hernández Núñez Presidente Filial Sánchez Ramírez CMD
Este nuevo siglo ha venido cargado de grandes inversiones tanto a nivel público como privado por parte de empresarios enfocados en el área de la salud, así como médicos de forma independiente, lo cual ha contribuido al despegue de la salud en nuestra provincia. En los últimos 20 años de forma creciente y continua se aprecia gran capacitación y especialización del personal de salud, tanto médicos, odontólogos, oftalmólogos, como enfermeras, bioanalistas, técnicos y otros profesionales gerenciales y administrativos preparados en las distintas áreas que nos complementan, aumentando así de forma extraordinaria la resolución en salud en nuestro entorno. La confianza de los nuevos especialistas los cuales han apostado a quedarse en nuestra provincia y con el apoyo dado en cuanto a infraestructura, más el apoyo diagnóstico, han marcado de forma positiva, cada día más la confianza y la seguridad de que la buena medicina no se tiene que buscar en otra provincia. Es un honor para COTUI DIGITAL y la Directiva del Colegio Médico Dominicano filial Sánchez Ramírez 2019-2021 poner a la entera disposición de la región esta edición especial dedicada al sector salud: ¡Salud, para todos!.
Milciades Pichardo
DIRECTOR milciadespichardo@gmail.com Cel.: 809-817-5440
EDITORIAL Desde que iniciamos el Grupo de Comunicaciones Pichardo, hemos editado casi 500 revistas para Sánchez Ramírez, Bonao, La Romana, Santo Domingo, Jarabacoa y algunas ediciones para empresas privadas de corte institucional, informes de gestión y memorias anuales. Sin embargo puedo decir, sin temor a equivocarme que ésta primera edición de la revista “Salud para todos” es el mejor y más cuidado trabajo que hemos editado. Gracias al apoyo del doctor Víctor Manuel Hernández Núñez, presidente del Colegio Médico, filial Sánchez Ramírez, por haber acogido esta iniciativa con tanto entusiasmo. Gracias también a los más de 50 profesionales de la salud que decidieron decir presente y apoyar este medio que busca presentar las fortalezas y crecimiento del sector salud de nuestra provincia. Durante los más de cuatro meses que duramos elaborando este trabajo editorial pudimos descubrir que la clase médica de Sánchez Ramírez, es uno de los sectores mas influyentes, porque trabajan con la salud, un elemento transversal en la vida de todo conglomerado social. Que bueno fue poder socializar con cuatro generaciones de médicos, gente que tiene 60, 25, 15, 10 y un año ejerciendo la medicina, en un una comunidad de gente que los valora, los respeta y cada día más confía en que pueden recuperarse de cualquier situación al ponerse en manos de nuestra propia gente.
EDITORA SENIOR
Samira Pichardo JEFE DE REDACCIÓN
Tony Pichardo
CORRECCIÓN Y ESTILO Ambriorix Veloz / Jenny Miniño DISTRIBUCIÓN Y VENTAS NY
Juan Marte (JOB) 347 257 7481
DISTRIBUCIÓN Y VENTAS
Franklin González 829 637 0297
DISTRIBUCIÓN Y VENTAS en Fantino El Yanky
829 668 5977
DISEÑO-DIAGRAMACIÓN
@Tony De los Angeles 809 867 2982 IMPRESIÓN Editora Jhoel
849 919 5852
Compartimos con los médicos de San Francisco de Macorís, La Vega, Bonao, Monte Plata y Santo Domingo, la mejor muestra del desarrollo de sector salud de Sánchez Ramírez. Somos Salud para todos. Gracias por su aceptación.
Milciades Pichardo DIRECTOR
Salud para Todos | Agosto 2021 |
9
Dra. Andoris CALVO POLANCO
Entre la medicina natural y alternativa Para ofrecer opciones entre los que buscan la medicina tradicional o prefieren la medicina la alternativa, la doctora Andoris Calvo Polanco, logró una especialidad en ambas para que usted pueda elegir cómo quiera realizar su terapia.
Por eso, su curriculum abarca materias como:
• Medicina General, Universidad Central del Este (UCE) 1988.
• Diplomado Nutrición Dieto-Terapia y
Desintoxicación, Berlín Alemania 2000-2002.
• Diplomado en Acupuntura Aurículo-Corporal Berlín Alemania 2003.
• Especialidad en Herbología, Sto. Dgo. D.N. 2004.
• Adecuación Fiscal, Sto. Dgo. D.N. 2004. • Facilitadora de la Formación Profesional (Certificada por el INFOTEP) 2010.
• Diplomado en protocolo, Geopolítica y
Organismos Internacionales Sto. Dgo. D.N. 2015.
• Diplomado Gerencia Política y Gestión de Gobierno Sto. Dgo. D.N. 2015.
Por esta razón cuando un paciente contacta a la Dra. Calvo, puede obtener lo mejor de dos mundos en la medicina convencional o en Terapias alternativas, nutricionales, terapias físicas, masajes corporales terapéuticos contra el dolor y amplio etc.; pero también programas especiales para perder grasa abdominal, brazos y piernas entre otras medidas para alcanzar su peso soñado.. “ATENCIÓN” La ozonoterapia mejora la circulación y oxigenación en la sangre, favorece la desintoxicación, reduce el colesterol y triglicéridos, mejora la calcificación de los huesos, aumenta las defensas o inmunidad, actúa contra infecciones virales, por hongos y bacterias, el cáncer, controla alergias, ayuda al organismo a evacuar toxinas intestinales mejorando así el tránsito intestinal por ende el estreñimieto y la pérdida de peso.
citas: 809 757 8506 / 809 324 7142
10
| Agosto 2021 | Salud para Todos
Dra. Emeli Segura Luna Pone la otorrinolaringología al servicio de su provincia Si notas que es difícil escuchar o comprender una conversación y respondes de manera inapropiada, o si al hablar por teléfono se escucha mejor de un lado del oído que del otro y más aún si te aíslas de las personas o reuniones familiares al tener dificultad para escuchar conversaciones es seguro que necesitas hacerte revisar por Otorrinolaringólogo. Se trata del médico especialista que se ocupa de la anatomía, la fisiología y las enfermedades del oído, la nariz y la garganta y para consultar ya no tienes que salir de la provincia Sánchez Ramírez, pues ya está a su disposición la Doctora Emeli Segura Luna, en la Clínica Dr. Jacobo profesional de la salud que rebosa vocación al hablar de su pasión por la medicina, a la que llego por vía familiar. “Para ser médico mi inspiración ha sido mi padre, el doctor Juan Emilio Segura, me crié mirándolo desde temprana edad, aun me asombra su dedicación, sus contantes servicios y el amor por la medicina y sus pacientes, aunque ya no ejerce”. Tengo la dicha de saber que mi padre me ha llevado de la mano en esta maravillosa profesión. Cuando me gradué de la especialidad me dijo: Que lo importante de ser médico es SER HUMANO. Esta, es una carrera de servicio y vocación, donde lo importante es la salud del paciente sin importar quién es, de donde viene o cuál es su clase social”. Segura Luna es médico general, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo con especialidad cursada en la Universidad de Ciencias Médicas de Cuba y entrenamiento Post Grado de Servicio de Otorrinolaringología y Cirugía Cabeza y Cuello en el Hospital Salvador B. Gautier. Emeli es parte de la nueva cosecha de médicos especialistas llegados a prestar servicios en su pueblo. Una hermosa
“Mi ejemplo es él y Dios me permita ser un Gran Médico como lo fue el durante todo el tiempo que estuvo al servicio de sus pacientes. Me siento bendecida cuando alguien me manifiesta que fue paciente de mi padre y en su cariño, en sus palabras de agradecimiento, veo a mi padre como mi gran héroe”.
Más de la Dra. Emeli Segura Luna • Taller de: Otorrinolaringología Pediatríca • Curso: Manejo Diagnóstico Precoz de Hipoacusias Neonatales Mediante Emisiones Otacústicas. • Miembro de la Sociedad Dominicana de Otorrinolaringología y Cirugía y Cabeza y Cuello. Horarios de Consultas: Lunes a Viernes de 8:00 AM. a 4:00 PM. Edificio Profesional Clínica Dr. Jacobo, Consultorio 303. Contactos: 809 240 2165 Ext 1303 Redes Sociales: @dra.segura_otorrino dra.segura_otorrino Atención especializada a Adultos y Niños. Actualmente somos los pioneros en nuestra provincia en servicios de diagnósticos auditivos, formando parte del grupo EcoMedical, donde realizamos todos los estudios médicos para evaluar la audición en adultos y niños. Resaltando la importancia de una correcta audición en un recién nacido. Salud para Todos | Agosto 2021 |
11
12
| Agosto 2021 | Salud para Todos
Dra. Evianna Reyes Abreu Diabetología, Nutrición y manejo del pie Diabético
Dra. Evianna Reyes Diabetologa y Nutriologa
Contacto: 829-524-6000 Centro Médico Regional Guadalupe 809-240-2967 Redes Sociales: draeviannareyes evianna.reyesabreu
14
| Agosto 2021 | Salud para Todos
Dra. Mabel Reinoso
Si miras bien a la doctora Mabel Reinoso y observa su curriculum profesional puedes pensar que se ha pasado toda su vida en las aulas universitarias. Pero no debemos juzgar los libros por las portadas, pues tras su imagen aniñada la capacidad de trabajo de esta mujer está precedida de un doctorado en Medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, una especialidad como Nutrióloga Clínica del Instituto Tecnológico de Santo Domingo y otra en Cosmiatría en la Universidad Católica Nordestana (UCNE).
Ahora tiene dos años estudiando una nueva especialidad en medicina estética, que la convertirá sin dudas en la profesional más preparada en su área de toda la región. Con ese nivel de preparación más dos años en ejercicio como médico nutrióloga Mabel decidió establecer Velvet Clinic donde combina a la perfección belleza y salud, ofreciendo un concepto de medicina integral que une la nutrición y la estética”. Resalta que “Estos servicios (médico y estéticos) se complementan de tal manera que han estado muy Top tanto en otros países, como en ciudades más desarrolladas de nuestro país”..
Velvet Clinic ofrece -Nutrición de la A hasta la Z -Alimentación saludable Alimentación especializada para enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, híper o hipotiroidismo, dislipidemias, entre otras. Además de pacientes con obesidad o sobrepeso, pacientes post quirúrgicos de Bariátrica y balón gástrico, mas todo tipo de trastornos alimenticios, etc.
En el ámbito estético, también unidos la parte de alimentación con procedimientos mínimamente invasivos para perdida de grasa corporal, esa que no se pierde con dieta ni ejercicios; implementamos aparatología corporal, masajes reductores, Mesoterapia liporeductoras, eliminación de flacidez etc. Para el nivel fácial, una preocupación permanente en la mujer de hoy Ve l vet Clini c , ti e n e di s p o nib l e procedimientos para embellecer el rostro como: faciales, peelings, microdermoabrasión, micro agujas (dermapen), mesoterapia: reductora, manchas, rejuvenecimiento. Además de rellenos faciales, hilos tensores, y muy pronto incorporamos el nuevo servicio de depilación láser”. El centro está dispuesto para consultas y evaluación en horario de 9:00 am a 12:00 pm y 2:00 pm a 6:00 pm Los sábados por citas previas comunicándose a los números Tel: 809-585-2328 809-585-2328 @dramabelreinosoj @velvetclinicrd
Salud para Todos | Agosto 2021 |
15
SERVICIOS HOSPITALARIOS
16
| Agosto 2021 | Salud para Todos
•
Emergencias las 24 horas
•
Internamientos
•
Cuidados intensivos
•
Unidad de hemodialisis
•
Unidad de cuidados intensivos neonatales
•
Rayos X
•
Tomografía Axial Computarizada Tridimencional
•
Sonografía
•
Mamografía
•
Laboratorio clínico y Bacteriológico 24 horas
•
Cirugía endoscópicas ( General y urulogías )
•
Ecografía
•
Holter
•
Mapa
STAFF MEDICOS CARTERA DE SERVICIO MEDICOS ANESTESIOLOGIA
MEDICINA GENERAL
Dr. Nicolas Liranzo Regalado
Dr. Wilmanin Rodriguez
Dr. Fabio Antonio Sanchez Nuñez
Dra. Dilgia Evangelista Dra. Leticia Soto
MEDICINA INTERNA
Dr. Aneurys Hidalgo Dr. Alejandro Trinidad
CIRUGIA GENERAL
Dr. Alberto de Jesus Sanchez Mena Dr. Amaurys Santos Agramonte
CIRUGIA MAXILO-FACIAL
Dra. Katherine Garcia
CIRUGIA. NEURO-CIRUGIA
Dr. Franmarcos Lasosé
CIRUGIA ONCOLOGICA
Dr. Amauris Disla
CIRUGIA PLASTICA
Dr. Juan Carlos Suero
MEDICINA INTERNA . GASTROENTEROLOGIA
Dr. Eduard Aguasvivas Dra. Margarita Díaz
MEDICINA INTERNA . NEUMOLOGIA
Dra. Angela Patricia Rondon Dra. Dellanira Ramos
MEDICINA INTERNA. CARDIOLOGIA
Dra. Mayra Altagracia Bido Peralta Dr. Victor Antonio Suarez
CIRUGIA VASCULAR
Dr. Ruddy Guzman
CIRUGIA. OFTALMOLOGIA
Dra. Anmely Pichardo Mirambeaux
CIRUGIA. UROLOGIA
Dr. Wisnthon Del Orbe Alcequiez Dr. Vladimir de Jesus Mena Disla
Dr. Fermin Maria Valenzuela Reyes
CIRUGIA-ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
Dr. Jose Rafael Blanco Coronado Dr.Charles Jonas Sanchez Dr. Carlos Morales Angeles Dra. Luisa Maria Guillen Hernandez
CIRUGIAOTORRINOLARINGOLOGIA
Dr. Hicliff Lee Antun
MEDICINA INTERNA. DERMATOLOGIA
Dra. Betzaida De Leon
MEDICINA INTERNA. MEDICINA CRITICA E INTENSIVO
Dra. Lissette Del Carmen Acosta Abreu
MEDICINA INTERNA. NEFROLOGIA
Dr. Ambiorix Morillo
MEDICINA INTERNA. REUMATOLOGIA
Dra. Susana Adames
MEDICNA INTERNA. ENDOCRINOLOGIA
Dra. Elizabeth Acosta Abreu Dra. Viannerys Fabian
Dra. Emely Segura Luna GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
Dra. Ana Margarita Jerez Casso Dra. Josefina Coronado Sanchez Dra. Ironelys Caridad Felix Dra. Yronelys De La Cruz Dra. Jalurden Villa Acosta
ODONTOLOGIA
Dra. Leticia Venecia Soto Paredes Dra. Karina Jerez
PATOLOGIA
Dra. Arelis M. Romero
PEDIATRIA
Dra. Larissa Josefina Imbert Ureña Dra. Carmen Yoeli Reyes Fernandez
Dr. Antonio de Jesus Casso Garcia
Dra. Julissa Robles
Dr. Jose Aridio Maria Herrera
Dr. Elmer Mora
Dr. Wolfran Reyes Salcedo Dr. Yisten Quezada Dra. Lucitania Lizardo
PEDIATRIA. PERINATOLOGIA
Dra. Alba Rosa Ramírez Ramírez Dra. Ruth Ester Petiton
Salud para Todos | Agosto 2021 |
17
FarmaSalud Una farmacia en Cotuí con todos los medicamentos que buscas En la calle Mella, salida a Santo Domingo se instaló a mediados del 2017 FarmaSalud, un nuevo concepto de farmacia que llega a Cotuí con el objetivo de satisfacer la demanda de una amplia gama de medicamentos de primera calidad que en ocasiones era imposible conseguir en esta zona. La llegada de esta farmacia ha sido como una bendición para los cotuisanos, uno de los pueblos donde mas duró ha golpeado la pandemia del COVID-19, pues muchos medicamentos había que buscarlo fuera de la ciudad.
Los Horario de servicios: Lunes a Sábados de 8:00 am a 9:00 pm y los domingos de 8:00 am a 12:00 am
Para contactos Teléfono: 809-240-4740 809-240-4740 FarmaSalud Galvez Gonzalez FarmaSaludgg Farmasaludgg@hotmail.com
18
| Agosto 2021 | Salud para Todos
Estefanía González de Gálvez, CEO de FarmaSalud, asegura que la propuesta de ofrecer todos los medicamentos posibles en un solo lugar, que como la calle Mella esta accesible para quien anda en vehículo y también para peatones, fue aceptada de inmediato por la población y entonces ese servicio se complementó- con una área de cosméticos también de primera calidad dándonos ese aire de pequeña plaza que tanto le gusta a la gente”. Al sentir la acogida y receptividad del publico continuaran ampliado los servicios y establecieron el Delivery Gratis, es decir que el medicamento te llega a tu casa al mismo precio que a la farmacia y también puedes pagar facturas eléctricas , servicios telefónicos y hasta jugar la Loto. Si eres asegurado con ARS Senma, GMA, Meta Salud, Aps, Monumental, Asemap trae tu carnet y tu cédula, que todos los descuentos aplican y FarmaSalud tiene once empleados dispuestos para atenderte de inmediato.
VE VA LT I E S T H E T I C
Valtierys Acosta
Una cotuisana profesional de la cosmiatría “Uno de los propósitos de la cosmiatría es mejorar ciertos aspectos antiestéticos del cuerpo, por ello cuando alguien tiene problemas de acné, manchas, piel grasa o seborreica se le recomienda acudir con toda confianza con nuestra consulta y encontrará la respuesta adecuada a su problemática”.
Esas son las palabras de Valtierys Acosta, cosmiatra cotuisana de la presente generación de jóvenes profesionales, egresada de la Universidad Pedro Henríquez Ureña con diplomado como “asistente de medico estético, transdermoterapia facial y corporal, Tendencia en estética Zona 0”.
Valtierys apunta que “Como cosmiatra puede abordar todo problema de la piel que se presente, pues está preparada para trabajar con piel sana y con piel enferma.
Valtierys está ofreciendo sus servicios profesionales en la calle 10 esquina Colón #173, sector la Esperanza en Cotuí y usted puede hacer contacto también por Whatsapp: 849-287-8029 valtiesthetic utilizando (DM).
Los servicios de una cosmiatra como Valtierys son muy reclamados para tratamientos pre y postquirúrgicos como la cirugía estética. Incluso los profesionales esta rama de la medicina suelen tratar con mucho éxito casos severos de acné, desde la etapa uno hasta la etapa cuatro y problemas que los dermatólogos.
Salud para Todos | Agosto 2021 |
19
Un centro de atención en salud y diagnóstico integral innovando la forma de atención en salud de Sánchez Ramírez El Centro De Atención En Salud y Diagnóstico Integral (CASADIG) Es una Red de centros de atención en salud integral, motivado por la visión de su ideólogo el Dr. Félix Hernández y asumida por su Hijo el Lic. Antony Félix Hernández Compres, desde el año 2012, buscando innovar la forma de atención de salud de la población de Sánchez Ramírez siempre enfocado en la prevención y promoción de la salud con altos estándares de la calidad en el primer nivel de atención.
20
| Agosto 2021 | Salud para Todos
CASADIG se origino en la Provincia Sánchez Ramírez, justamente en la calle Mella esquina Hostos del municipio de Cotuí. Luego de realizar una Maestría de Gestión en Salud y adquirir una idea vanguardista desde Madrid España, el Lic. Antony Hernández se motivó a seguir expandiendo estos centros de atención donde actualmente tienen presencia en Santo Domingo, D.N. y con proyección a tener presencia en todas las provincias a nivel Nacional.
CASADIG Santo Domingo
Acuerdos institucionales Hemos logrados grandes acuerdos estratégicos fundamentales en nuestro desarrollo como proyecto, entre estos resalta: Barrick Gold, donde nuestra función principal es evaluar la situación de salud de cada persona que tenga la intención de ingresar a la empresa. • Administración y coordinación del dispensario interno de la mina. • Acompañamiento de la todas las situaciones de salud que pueda tener la mina Y sus contratistas en sus operaciones.
ARS SENASA: nuestra función es llevar el control de la población crónica del régimen contributivo bajo un programa denominado SENASA CONTIGO, donde tiene un impacto directo en sus afiliados, ya que además de regalarle los medicamentos les damos un seguimiento constante mediante estudios y actividades sobre la situación de salud del afiliado. Creacion del PLAN FAMILIAR CASADIG: donde le realizamos una evaluacion integral alos pacientes y nucleo familiar, cada 1 año le hacemos chequeos preventivos para mantener la buena salud de la poblacion.
Nuestra Cartera de servicio : Calle Republica de Colombia, esq. Sol Poniente, Altos de Arroyo Hondo, D.N Plaza FM IV.
809-793-6916.
Instagram : Casadigrd
CASADIG Cotui
• • • • • • • • • • • • • • •
LABORATORIO RAYOS X SONOGRAFIA MAPAS /HOLTERS CONSULTAS ESPECIALIZADAS GINECOLOGIA ECOCARDIOGRAMAS ELECTROCARDIOGRAMAS REHABILITACION OFTALMOLOGIA ATENCION PRIORITARIA SALUD OCUPACIONAL JORNADAS MEDICAS ADMINISTRACION DE DISPENSARIOS MEDICOS SERVICIOS DE AMBULANCIAS
El objetivo fundamental de esta Red de centros de salud es : Calle Mella esq. Hostos ,
Prov. Sánchez Ramírez 809-240-0440 Instagram : Casadigrd
•
Valorar integralmente el estado de desarrollo y salud de los pacientes .
•
Potenciar sus capacidades físicas, cognitiva y psicosociales que permitan el cuidado de su salud.
•
Gestionar temprana, oportuna e integralmente los principales riesgos en la salud.
•
Incidir mediante educación en la afectación de entornos para que sea protectores y potenciadores del cuidado de la salud.
Salud para Todos | Agosto 2021 |
21
Dr. Juan Carlos SUERO Experiencia, responsabilidad y juventud al servicio de la cirugía plástica y estética de la región.
Cuando te encuentras con el doctor Juan Carlos Suero no puedes imaginar que estás ante un ser humano que ha dedicado más de las tres cuartas partes de su vida a estudiar, a formarse hasta lograr la excelencia en su mundo que es la Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva; la Cirugía de mano y Microcirugía y también la Cirugía General, Trauma y Laparoscopia. Paralelo con sus cientos de miles de horas de estudios, este maestro joven de la cirugía estética y reconstructiva también ha trabajado en los diferentes campos de sus especialidades en México, Santo Domingo, La Vega y Cotuí y hacer un recorrido por su hoja de vida, curriculum, o resumé, será una síntesis muy ajustada, pero comencemos. 22
| Agosto 2021 | Salud para Todos
Ese corre corre, entre clínicas, hospitales, y consultorios terminó en este mes de julio con la apertura de la consulta personal del doctor Suero en SCIRPLASTIC (Clínica de Cirugía Plástica y Estética), que al fin abrirá sus puertas en La Vega ahora, como su principal centro de operaciones.
Para que tengan una idea en los últimos años, Juan Carlos ha trabajado en:
• Hospital general Dr. Rubén Leñero, CDMX, México (2016-2020). Cirugía plástica y reconstructiva.
• Hospital traumatológico y Quirúrgico Prof. Juan
Bosch (2012-2016). Cirugía general, trauma y laparoscopia.
• Coordinador Dispensario Médico Barrick Pueblo Viejo, Sánchez Ramírez entre el 2011- 2012.
• Pss Núñez Hernández: Médico general / urgencias/ asistente quirúrgico y evaluación pre-ocupacional.
• En estos momentos presta servicios en: Centro
Médico Padre Fantino (La vega, R.D): cirujano plástico, estético, reconstructivo, Cirujano de mano y microcirugía.
• Clínica Abréu (Santo Domingo, R.D): Cirujano
plástico, estético y reconstructivo, cirujano de mano y microcirugía.
• Clínica de Especialidades Medica y Estética
(Santo Domingo, R.D): Cirujano plástico, estético y reconstructivo
• Clínica Dr. Jacobo (Sánchez Ramírez, R.D): cirujano plástico, estético y reconstructivo.
• Clínica de Cirugía Plástica y Estética, Scirplastic
(La Vega, R.D). Cirujano plástico, estético y reconstructivo en otro orden, en su espíritu como médico social está permanente el servicio
comunitario, por esa razón desde su regreso al país ha ofrecido como obra altruista, más de 30 cirugía reconstructiva complejas en conjunto con cirujanos ortopedas y cirujanos oncólogos (colgajos microquirúrgicos) benef iciando a pacientes que no pueden costearlo. Juan Carlos Suero, es egresado de la escuela de Medicina de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), en grado Cum Laude y es miembro activo de la Sociedad América de Cirujanos plásticos (ASPS), Sociedad internacional de cirugía estética (ISAPS), Colegio Médico Dominicano (CMD). Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (SODOCIPR PUBLICACIONES/POSTER Modificación de técnica de colgajo sural de flujo reverso: Pedículo de amplitud total de la isla cutánea (Cir. Plast. Iberolatinoam). •Estudio Comparativo En Manejo de Quemadura De 2do Grado Superficial con Cámara Hiperbárica Vs Epifast. (Trauma en América Latina) •Reconstrucción de lesiones en punta digital con colgajo homodigital de flujo reverso en el servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital General Dr. Rubén Leñero. (Trauma en América Latina) •Abordaje lateral en fractura de falange proximal de mano, evaluación de los resultados funcionales. (Trauma en América Latina) •Incidencia y manejo clínico de quemaduras por corriente eléctrica en el Hospital General Dr. Rubén Leñero. (Trauma en América Latina).
Salud para Todos | Agosto 2021 |
23
La técnica es denominada “Modificación de técnica de colgajo sural de flujo reverso: pedículo de amplitud total de la isla cutánea” En la misma trata La reconstrucción del tercio medio y distal de la pierna, lesiones del talón y hasta el tercio medio del pie, que según sus apuntes plantean un desafío constante para el cirujano reconstructivo. No obstante, el colgajo sural de flujo reverso representa una herramienta importante y muy utilizada para estos defectos. Este colgajo está basado en el flujo reverso de la arteria sural superficial media, que depende de las perforantes de la arteria peronea. Tiene como ventaja de que es fácil de realizar y como desventaja la congestión venosa, por lo que nos motivamos a realizar el presente estudio. SCIRPLASTIC (Clínica de Cirugía Plástica y Estética) Calle Señoritas Villas no.10, 2do nivel, La Vega, R.D Tel. 809-573-3656, 849-255-5050 / 849-855-5059 @scirplastic •Experiencia colgajo papalote en cobertura cutánea de lesión del primer dedo. •Reconstrucción de áreas cruentas en cráneo secundario a quemaduras por electricidad con colgajo microquirúrgico ALT. •Liberación de nervio mediano, más oponentoplastia por hipotrofia muscular tenar secundario a síndrome de túnel del carpo. El doctor Suero en su permanente concentración profesional no presume de nada, Pero ya es reconocido en toda América Hispana por ser el autor de una técnica quirúrgica, sobre la cual ha ofrecido conferencias hasta en la reputado Congreso Juventud FILACP en Mexico.
24
| Agosto 2021 | Salud para Todos
Cooperativa de Servicios Múltiples de los Médicos (MEDICOOP) invita profesionales de la salud a afiliarse
El doctor Simón Jiménez, uno de sus directivos regionales invitó a los médicos de larga data así como a los recién graduados a afiliarse a su cooperativa, para que reciban importantes beneficios a los que tienen derecho. Para ser miembro de MEDICOOP “solo es necesario llenar el formulario de inscripción con la colaboración de sus directivos, así como también visitando nuestra oficina” dice Jiménez. La oficina distrital de Medicoop esta en la calle Salcedo en San Francisco de Macoris y en estos momentos cuenta con una membresía fija de unos 350 afiliados.
Una de las empresas cooperativas más solidarias del país es la Cooperativa de Servicios Múltiples de los Médicos (MEDICOOP), que agrupa a los profesionales de la salud. Es una institución nacional, representada en Cotuí por un grupo de médicos muy queridos y conocidos por todos por su trayectoria gremial y su lucha permanente en favor de sus colegas.
Dentro de las actividades propias de la fundación están la de promover la cartera de servicios, cumplir con su responsabilidad social y contribuir con la captación de nuevos socios. Si eres médico o trabajas en el sector salud como bioanalistas, farmacéuticos veterinario , licenciada en enfermería , empleados del Colegio Médico Dominicano, odontólogo o psicólogo puedes afiliarte, tanto tú como tu esposo e hijos . El doctor Jiménez invito “a todos los médicos que no se han hecho socios que vengan a formar parte de esta gran familia y así recibir los beneficios que están al servicios de todos sus afiliados. La directiva de MEDICOOP Sánchez Ramírez está conformada, además del doctor Simón Jiménez por la Dra. María Bienvenida Mueses, Dr. Dany De León Chalas, Dr . Pascual Gomera, Dr. Giordano Sánchez, Dr Fernando Hernández, Dra. Martha Reinoso, Dr. José Fabián Luna.
Salud para Todos | Agosto 2021 |
25
‘Inflammaging’:
inflamación por la edad A medida que nos hacemos mayores y nuestras células envejecen, corremos más riesgo de experimentar ‘inflammaging’, una inflamación crónica que puede propiciar la aparición de enfermedades y puede prevenirse mejorando nuestra salud intestinal.
“Uno de los factores que provocan ‘inflammaging’ (combinación de los términos ‘inflamación’ y ‘envejecimiento’ en idioma inglés), es el desequilibrio entre las bacterias beneficiosas y no beneficiosas en el conjunto de microorganismos del intestino o microbiota intestinal”, explica la doctora Silvia Gómez Senent.
La Terapia asistida con Animales Cuando haces los procedimientos normales y no te funcionan la Terapia asistida con animales podría ser una alternativa La Terapia Asistida con Animales (TAA) es una intervención diseñada para mejorar el funcionamiento cognitivo, físico, social y emocional de un paciente, con objetivos específicos y delimitados en el tiempo. La TAA incluye todos los programas que plantean una meta terapéutica a alcanzar con la participación del binomio de terapia (perro- manejador). Diversos estudios han demostrado que los profesionales de la salud que se apoyan en animales en el desarrollo de su trabajo terapéutico obtienen cambios positivos en sus pacientes. La TAA se utiliza en diversas poblaciones como niños con autismo, adolescentes en situaciones de riesgo, adultos mayores con demencia, personas con alteraciones neuropsicológicas, con trastornos psiquiátricos como esquizofrenia y con discapacidad física. Actualmente, la TAA forma parte de los servicios como complemento a la terapia que se ofrece en la USP, apoyando en algunas sesiones a pacientes con las siguientes problemáticas: • Niños con problemas de lenguaje • Adolescentes con problemas emocionales • Adultos con estrés • Adultos mayores con problemas cognitivos • Víctimas de violencia o abuso • Pacientes neuropsicológicos entre otros.
26
| Agosto 2021 | Salud para Todos
“Si existe un lugar superpoblado dentro de ti, ese es tu intestino. Los microbios que allí residen son diez veces más que todas las células que componen el resto de tu cuerpo”, indica la doctora, aclarando que aunque contiene un ‘núcleo’ de grupos bacterianos comunes a todos los seres humanos sanos, “la composición de la microbiota intestinal de cada persona es única”. Para ayudar a reequilibrar la microbiota intestinal y a prevenir o detener evitar el ‘inflammaging’, que se acentúa con la edad, esta especialista recomienda llevar una dieta baja en grasas y azúcares, consumir alimentos probióticos y prebióticos, y no comer en exceso ni demasiado rápido. “Así como una manzana podrida en la nevera emite unos gases que acaban afectando al resto de las frutas almacenadas en el mismo cajón, una célula envejecida envía señales a las otras células que la rodean, provocando que se inflamen”, explica la doctora Silvia Gómez Senent, médica especialista en el aparato digestivo y experta en inmunonutrición.
SERVICIOS • Consultas oftalmológicas • Oftalmología ópica • Microcirugía ocular • Tonometría ocular • Sonograía ocular AyB • Biometría • Gonioscopía • Queratometría
• Paquimetría • Fondo de copia indirecta • Tomografía de coherencia óptica OCT • Tonometría ocular • Campimetría computarizada de Humphey
Cons.: 809-240-1093 • 809-585-2268 • Cel.: 829-919-0863 isaescalentedlr@hotmail.com C/ 17 de octubre, esq. Mella, No. 5, Cotuí, Prov. Sánchez Ramírez, R. D. cofamilia
Dra. Isabel Escalante de Hernández
Ofalmóloga / Microcirujana ocular
COFamilia_
Salud para Todos | Agosto 2021 |
27
Lic. Daysi Méndez Banco de Sangre Sánchez Ramírez. Doce años de servicios para Cotuí y la región
Otro centro importante en el sector salud cotuisano es el Banco de Sangre Sánchez Ramírez, que desde su dirección en la 27 de febrero frente a Rehabilitación tiene doce años de labor ininterrumpida. La licenciada Daysi Méndez junto a un equipo de diez personas permanecen laborando 24 horas al día, siete días a la semana asistiendo a clínicas y hospitales para Sánchez Ramírez y provincias cercanas buscando que todos los pacientes reciban la sangre que puedan necesitar de manera rápida y oportuna. Entrevistada en su oficina, la licenciada Méndez quiso aprovechar el momento para “dar gracias a Dios por habernos permitido servir a la población en medio de esta enfermedad del Coronavirus. También siento que el trabajo en medio de esta pandemia ha transformado mi vida de una manera determinante”.
“Llevamos año y medio mirando día a día como familias muy queridas son afectadas. Es triste ver la gran cantidad de personas queridas que han fallecido por lo que para poder trabajar en medio de esta enfermedad hemos tenido que hacer cambios importantes en nuestras vidas en nuestras mentes y hasta en nuestros corazones”. Añade Daysi que sin embargo “también dentro de todas las tragedias y los malos momentos existe una gran esperanza. Esta experiencia vivida día a día, nos llena de fe, motivación y fortaleza para seguir enfrentando el trabajo en apoyo permanente a los enfermos.
28
| Agosto 2021 | Salud para Todos
Dra. Mirna Rodríguez La CEO de la Clínica Dental Mirna Sonríe que también coordina la salud bucal provincial En el universo de la odontología ha crecido de manera exponencial y una especialista preparada puede elegir cualquier perfil para desarrollarse.
Formación profesional y actualizaciones
La doctora Mirna Rodríguez eligió el suyo y en los últimos 25 años se ha concentrado “en lo estético, pues además de una buena oclusión una bonita sonrisa, todo
-Metodología de la Investigación Uteco -Prostodoncia Inst. Odo Vegano -Endodoncia Inst. Odo Vegano -Ortodoncia Inst. Odo Vegano -Armonización Oro Facial -Fordent -Miembro Colegio Odontológico Dominicano -Miembro Grudoer -Grupo odontología estética y restauradora Cartera de servicio en Mirna Sonríe 1-Evaluación Bucodental 2-Odontología preventiva 3-Rehabilitación bucal 4-Estética Dental 5-Arminizacion Orofacial
-Egresada de Odontología en Universidad Odontológica Dominicana
Coordinadora Provincial de salud bucal En este último año Mirna fue designada como directora provincial de Salud Bucal, entidad perteneciente al Ministerio de Salud Pública y que depende en la comunidad de la Dirección Provincial de Salud (DPS). es armonía por esa razón incluimos en nuestra cartelera la armonización oro facial, que no es más que conseguir que una sonrisa sana y bonita sea el complemento de un rostro con luminosidad y la menor cantidad de líneas de expresión”.
Desde ese despacho Mirna Rodríguez se encargada “de la coordinación, educación, promoción y prevención de la salud bucal en nuestra provincia así como también la supervisión de la calidad de los servicios odontológicos a nivel público y privado”
“Tengo 25 Años fabricando, devolviendo y reparando sonrisas, desde el centro clínico “Mirna Sonríe”, ubicado en la calle Juan Sánchez Ramírez Núm. 32.
Una de sus metas inmediatas es “promover la prevención y volver a promoverla hasta que se haga parte de todos, no estoy de acuerdo en que se pierda ni una pieza dental mientras se pueda conservar en boca y para ello la gente tiene que hacer conciencia de higiene, prevención y cuidado dental”
Alli, en Mirna Sonríe, colocamos, PRP, Botox, Acido Hialuronico, Reducción, Enzimática de papada, Bichectomia
Salud para Todos | Agosto 2021 |
29
Médicos de generaciones
Dr. Julio Landrón
Hijo cuarto miembro de una dinastía familiar dedicada a la salud. El doctor Julio Landrón hijo, tiene El doctor Julio Landrón hijo, tieneelelorgullo orgullo de de formar parte de de una cuarta parte una cuartageneración generaciónde demédicos, médicos, que que en Sánchez Ramírez, comenzó a principios de siglo y que Sánchez Ramírez, comenzó a principios de siglo y hoyque se mantiene fortalecida. hoy se mantiene fortalecida. El apellido Landrón es un referente de de medicina, de El apellido Landrón es un referente medicina, salud, de servicios y como meta personal se ha propuesta de salud, de servicios y como meta personal se ha continuar la trayectoria su trayectoria padre, abuelo propuesta continuardela dey bisabuelo. su padre, abuelo y bisabuelo. En estos momentos Landrón se mantiene como médico en formación, precisamente en el Hospital Docente Dr. En estos momentos Landrón se mantiene como Darío Contreras lugar donde también se formó su padre, médico en formación, precisamente en el Hospital mentor y guía, el reputado medico ortopeda Dr. Julio Docente Dr. Darío Contreras lugar donde también se Landrón. formó su padre, mentor y guía, el reputado médico ortopeda Dr. Julio Landrón.
Enfermedades raras de la piel con causa genética Los afectados pueden tener también deformidades en los huesos, talla baja, pubertad precoz y, ya en la edad adulta, hipertensión arterial. Se presenta en 1 de cada 3000 recién nacidos vivos. Existen enfermedades genéticas que afectan solo o principalmente a la piel, algunas de las más comunes son las siguientes:
Aquí una breve lista: Neurofibromatosis tipo 1: esta enfermedad genética afecta principalmente la piel y al sistema nervioso. Sus síntomas iniciales son manchas de color café con leche en la piel, y pecas en axilas e ingles, que pueden aparecer desde el nacimiento o durante los primeros años de vida. Posteriormente pueden presentarse los llamados neurofibromas, que son tumores benignos del revestimiento de los nervios. Producen pequeños bultos bajo la piel, y pueden llegar a causar problemas si comprimen algún órgano importante. También pueden aparecer los denominados nódulos de Lisch en el iris, o gliomas (tumores) en el nervio óptico.
Albinismo: el albinismo es un grupo de enfermedades genéticas causadas por un defecto en la producción de melanina, que es el pigmento que da color a la piel, el cabello y los ojos. Existen muchos tipos, siendo el más frecuente el albinismo óculocutáneo. Aproximadamente sólo 1 de cada 17.000 personas presenta algún tipo de albinismo, y se ha estimado que en España unas 3.000 personas tienen algún tipo de albinismo. Quienes lo padecen suelen tener el pelo, la piel y los ojos mucho más claros de lo normal, aunque el grado de decoloración varía en función de si existe alguna cantidad de melanina o no. Displasia ectodérmica: este es un grupo de más de 150 enfermedades genéticas que afectan a la piel, las glándulas sudoríparas, el pelo, los dientes y las uñas. Las personas que la padecen son propensas a lesiones e infecciones de la piel. Esto se debe a que su piel es de consistencia frágil y fina, excepto en las
palmas de las manos y las plantas de los pies, donde puede ser gruesa. Ictiosis: este grupo engloba a aquellas enfermedades que producen escamas visibles en toda o gran parte de la superficie de la piel. Aunque algunas tipos son genéticos, también puede presentarse de forma adquirida. Las ictiosis genéticas (hereditarias) suelen diagnosticarse antes de los dos años de edad. Su incidencia se estima que es de 1 por cada 2.000 recién nacidos vivos. Incontinentia pigmenti: esta enfermedad genética de la piel tiene la particularidad de que se transmite con herencia dominante ligada a X y afecta casi exclusivamente al sexo femenino, ya que en varones suele ser letal desde antes de su nacimiento. Se manifiesta en lesiones en la piel que evolucionan en cuatro estadios, comenzando el primero de ellos, en el 96% de los casos, antes de las seis semanas de edad. Su prevalencia al nacimiento es de 1 en 143.000.
IMÁGENES
RADIOGRAFÍA • SONOGRAFÍA • RAYOS X • RESONANCIA MAGNÉTICA • TOMOGRAFÍA • MAMOGRAFÍA, ENTRE OTROS.
LABORATORIO
LABORATORIO CLÍNICO COMPUTARIZADO
cofamilia COFamilia_
Dr. Víctor Ml. Hernández Núñez Radiólogo Sonografísta
Cons.: 809-585-2268 Cel.: 829-919-0863 E-mail: victorhernandez16@hotmail.com C/ 17 de octubre, esq. Mella, No. 5, Cotuí, Prov. Sánchez Ramírez, R. D.
El urólogo, la próstata y la
eyaculación precoz Los hombres deben acudir al urólogo, sobre todo a partir de los 50 años, para detectar precozmente ciertas enfermedades. Conoce los principales motivos, y síntomas de alerta, para consultar a este especialista. Muchos hombres temen o les incomoda acudir al urólogo pero es recomendable dejar esos temores de lado a de evitar y prevenir problemas de salud. El urólogo es el especialista sanitario que se ocupa de tratar las patologías relacionadas con el aparato urinario masculino y femenino, y el aparato reproductor masculino.
Sin embargo, al llegar a cierta edad, o bajo unas circunstancias específicas, es necesario acudir al urólogo como medida de prevención y control, sobre todo ante la aparición de ciertos signos de alarma que veremos a continuación.
Como ocurre con la mayoría de las especialidades médicas, no se suele acudir a la consulta de este profesional a no ser que se experimente alguna molestia, o se tenga algún síntoma que pueda indicar un problema evidente.
Las revisiones del urólogo son necesarias si se quieren prevenir, o evitar que se agraven, algunos problemas de salud importantes. Además, hay que echar por tierra la creencia de que el examen tacto rectal que se realiza en las
revisiones es doloroso; puede resultar molesto, pero es un procedimiento que lleva muy poco tiempo y es necesario para una buena valoración médica. Visitar con regularidad al urólogo constituye una de las medidas más importantes para prevenir problemas como la eyaculación precoz o la disfunción eréctil, pero también enfermedades como el cáncer de próstata, que presenta una alta incidencia, ya que es la forma más normal de detectarlo Salud para Todos | Agosto 2021 |
31
La Hookah una “Bacanería” que está enfermando a nuestra juventud —¿Qué es más dañino, la hookah o el cigarrillo? La hookah es uno de los temas más debatidos del sector salud en los últimos años. Su prohibición en f re n t a a consumidores, comerciantes y autoridades. Salud para todos desea aclarar lo perjudicial que puede ser esta “bacanería” en el organismo.
Debido a que el tabaco utilizado para la hookah viene en una presentación con aromas y sabores agradables, se ha generalizado la creencia de que es menos dañino que el cigarrillo común. Esto es totalmente falso dado que con el uso de la hookah nuestro organismo se expone en poco tiempo y de forma masiva a los mismos componentes tóxicos del cigarrillo.
—¿Pero qué contiene la hookah? Más del 90% de los usuarios de hookah a nivel mundial, utilizan una mezcla llamada melaza que contiene tabaco, frutos secos y humectantes. Es comercializada en una gran variedad de sabores de frutas, menta, chocolate, caramelos, especias, alcohol, entre otros. Pero la hookah permite a sus usuarios añadir a la mezcla cualquier otro componente que deseen fumar, lo que hace más peligroso su uso. Las características del dispositivo, la temperatura y tiempo de combustión del tabaco en la hookah, entre otros factores, son los responsables de la masiva exposición a tóxicos a la que una persona se somete con una sesión de hookah, si lo comparamos con fumar un solo cigarrillo común.
—Con la hookah el organismo se expone a tóxicos como la nicotina y metales pesados. ¿Cuáles son las consecuencias? En el aparato respiratorio, se produce una irritación inmediata de los bronquios y pulmones, que puede desencadenar crisis de broncoespasmo y neumonías graves. La exposición al monóxido de carbono (CO) en una sesión de hookah es 35 veces mayor que al fumar un solo cigarrillo, lo que se traduce en una falta de oxigenación de los órganos. El uso cotidiano de la hookah será responsable de un mayor riesgo de enfermedades respiratorias crónicas como el asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), enfisema pulmonar, fibrosis pulmonar, cáncer de pulmón y de otros órganos. Se considera además un factor de riesgo para infartos y derrames cerebrales, entre otras enfermedades del sistema nervioso.
32
| Agosto 2021 | Salud para Todos
Grasas buenas y grasas malas para su salud Comer demasiado de cualquier clase de grasa no es bueno para su salud. Según lo que comas tendrá niveles de colesterol bueno (HDL) O malo (LDL). Las grasas no deben quitarse, deben controlarse. Las grasas “malas” afectan corazón y vasos sanguíneos porque suben el colesterol del cuerpo. Las grasas “malas” también provocan coágulos de los vasos sanguíneos, o aterosclerosis, que puede llevar a un ataque cardíaco. Si los vasos sanguíneos en el cerebro se bloquean, esto puede llevar a un accidente cerebro vascular. Las grasas saturadas, que generalmente provienen de origen animal, son por Ejemplo: grasa de cerdo, manteca, grasa láctea, carne, piel de pollo y cerdo, helados y queso. Tenga cuidado también con los aceites de coco y palma / palmera. Estos aceites tropicales contienen altas cantidades de grasas saturadas. Grasas buenas Algunas grasas no agregan riesgo de enfermedad cardíaca, estas grasas “buenas” pueden ayudar aproteger su cuerpo contra la enfermedad coronaria al disminuir sus niveles de colesterol en sangre. Estas grasas “buenas” son: aceites vegetales que permanecen líquidos a temperatura ambiente, y en las góndolas del almacén. Ejemplos: Aceites de cártamo, maíz, soja, semilla de algodón y girasol, aceite de oliva (y aceitunas), paltas / aguacates, aceite de canola y aceite de maní y maníes. Los ácidos grasos Omega 3 se consideran saludables para el corazón. También desalientan los coágulos de sangre no deseados. Las buenas fuentes son los pescados grasosos, especialmente el salmón, halibut / pez mantecoso, caballa, atún, sardinas, lobina, arenque, pámpano, y trucha. Se recomienda comer pescado de 2 a 3 veces por semana. Las fuentes vegetarianas de ácidos grasos omega 3 son las semillas de lino, nueces, aceite de canola, soja y productos de soja.
La Dra. Gladys Guzmán Aponte Ginecóloga forense, ginecóloga obstetra, profesora de nutrición
Salud para Todos | Agosto 2021 |
33
Centros de salud en Cotuí Los primeros centros de salud en Cotuí fueron la Clínica Dr. Jacobo, Clínica Las Mercedes del Dr, Antonio Cassó y Clínica del Dr. Paredes.
Ambas permanecen activas, aunque La Jacobo y la Paredes han evolucionado de manera exponencial, en tanto que Las Mercedes permanece con el mismo estilo que la dejó su fundador. En estos momentos, la original Cínica Dr. Jacobo es un centro más bien de emergencias, cirugías e internamientos, en tanto que a unos metros se acaba de construir un edificio profesional donde se alojan un grupo de los mas connotados especialistas de la provincia. De otro lado la Dr. Ladrón se ha modernizado con una nueva edificación y en su interior confluyen especialistas, consultorios, emergencia, y salas de recuperación entre otros. Tras las antes mencionadas surgieron en Cotuí, los Centro Médico Regional Guadalupe y Núñez Hernández ambos manejados por médicos locales y por donde ha pasado la mayoría de los especialistas de la Provincia. Estos también tienen en común que en los últimos años han realizado importantes inversiones no solo en equipos de alta tecnología, sino en la reconstrucción y readecuación de sus edificaciones, luciendo cada vez más cómodas, atractivas y equipadas.
34
| Agosto 2021 | Salud para Todos
O tro s e s t abl e c i m i en to s i m p o r t a n tes instalados en Cotuí en los últimos años son los llamados Centros Diagnósticos, como CoFamilia uno de los más desarrollados. Este centro no solo ha modernizado su cede en la zona cercana al Hospital Inmaculada Concepción, sino que está abriendo un nuevo edificio en la 27 febrero, cercano a la Clínica Paredes.. También comenzó a laborar el centro diagnostico Casadig, una iniciativa del Dr. Felix Hernández, que también opera en Santo Domingo, bajo la dirección de Felix Hernández Compres. Recientemente desde San Francisco de Macorís, se instaló una sucursal del reconocido centro Siglo 21. Dos centros que también resaltan en sus ofertas son el Centro de Medicina Física y Rehabilitación Dra. Guzmán, que tiene una importante presencia en Cotuí, pero que también ofrece servicios en Fantino, Bonao y Maimón. La doctora Diosmercy Guzmán lidera el mercado de la salud en ese renglón Le sigue el Centro de Rehabilitación y Fisioterapia Núñez Peguero, que mantiene una oferta de servicios importantes de cara a la población local y regional. Un centro de salud que se desarrolla de manera importante, es el de Atención Renal Dr. Rosy Lanfranco, por sus servicios de primera calidad y su trato humanizado con la calidad y la calidez que el Dr Lanfranco acostumbra. Como ven Cotuí tiene una impresionante cartera de servicios de salud que cubre la provincia y parte de la región. Salud para Todos | Agosto 2021 |
35
Ejercicio Los beneficios de la actividad física regular Sabes que hacer ejercicio es bueno para ti, ¿pero sabes cuán bueno es? Descubre de qué manera puede enriquecer tu vida el ejercicio: desde levantar tu estado de ánimo hasta mejorar tu vida sexual.
poder prevenir la presión arterial alta? Sin importar cuál sea tu peso actual, estar activo aumenta el colesterol con lipoproteína de alta densidad (HDL) o el colesterol “bueno” y reduce los triglicéridos poco saludables.
¿Quieres sentirte mejor, tener más energía y hasta vivir más? Simplemente haz ejercicio.
Esta fórmula instantánea hace que tu sangre fluya normalmente, lo cual reduce tu riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Los beneficios para la salud de hacer actividad física y ejercicio de forma regular no se pueden ignorar. Todas las personas se benefician del ejercicio, independientemente de la edad, el sexo o la capacidad física. ¿Necesitas motivos más convincentes para ponerte en movimiento? Consulta estas siete maneras en las que el ejercicio puede hacer que seas más saludable y feliz. Está comprobado que el ejercicio puede ayudar a prevenir el aumento de peso excesivo o ayudar a mantener la pérdida de peso. Cuando realizas actividad física, quemas calorías. Mientras más intensa sea la actividad, más calorías quemarás. Ir al gimnasio en forma regular es ideal, pero no te preocupes si no encuentras una franja de tiempo amplia para hacer ejercicio todos los días. Cualquier cantidad de actividad es mejor que ninguna. Para cosechar los beneficios del ejercicio, solo tienes que estar más activo a lo largo del día: sube las escaleras en lugar de usar el ascensor o acelera el ritmo de tus tareas domésticas. La consistencia es la clave.¿Te preocupa la enfermedad cardíaca? ¿Esperas
36
| Agosto 2021 | Salud para Todos
Todo lo que unos minutos de ejercicio al dia te puede evitar Accidente cerebrovascular Síndrome metabólico. Presión arterial alta Diabetes tipo 2 Depresión ansiedad Muchos tipos de cáncer Artritis Caídas También puede ayudar a mejorar la función cognitiva y ayuda a reducir el riesgo de muerte por cualquier causa.
El Centro Dental Dra. Eurídice
Soto Núñez
Celebra 40 años de servicios para Sánchez Ramírez y la región La doctora Eurídice Soto Núñez es la decanada de la odontología Moderna en Sánchez Ramírez actividad en la que está celebrando 40 años de labor ininterrumpida. No importa la cantidad de años que pasen el Centro Dental Dra. Eurídice Soto Núñez se mantiene como el principal y el preferido de tres generaciones de pacientes. Ella lo explica señalando que “además del gran cariño de la gente por nosotros influye también la permanente actualización en los servicios, pues en nuestro centro contamos con una plantilla de 9 profesionales entre odontólogos generales y especialistas. La bandeja de servicios especializados incluye: -Cirugía Buco Maxilo Facial -Endodoncia -Periodoncia -Rehabilitación Bucal -Ortodoncia -Periodoncia -Endodoncia
Odontología General Un renglón en el que Uri, como le dicen pacientes y amigos muy cercanos es en la de odontología infantil donde cuenta con -Prevención -Profilaxis -Tipificación de flúor -Sellantes de fosas y fisuras -Restauraciones -Exodoncias
Odontología y diabetes Uno de los problemas adicionales que deben enfrentar los pacientes diabéticos es el tratamiento dental, pues éste debe realizarse de manera muy cuidadosa para evitar provocar otros males. En ese sentido la reconocida profesional asegura que “Si es un paciente con su diabetes controlada y autorizado por su médico, el centro dental Dra. Eurídice Soto Núñez le puede ofrecer todo el tratamiento odontológico que requiera”.
Contactos:
Tel. 809-585-2829
Euridiciscentrodental@gmail.com
Salud para Todos | Agosto 2021 |
37
吀甀 挀甀攀爀瀀漀 攀猀 琀甀 挀漀洀瀀愀渀攀爀漀 搀攀 瘀椀搀愀Ⰰ 䌀挀甀椀搀愀氀漀Ⰰ 䔀猀挀甀挀栀愀氀漀 礀 䄀琀椀攀渀搀攀氀漀
匀最甀攀渀漀猀 攀渀㨀 倀愀爀愀 挀椀琀愀猀 礀 洀猀 椀渀昀⸀㨀
䌀愀氀氀攀 䠀漀猀琀漀猀Ⰰ 䔀猀焀⸀ 䰀甀瀀攀爀渀 ⌀㌀Ⰰ 䌀漀琀甀Ⰰ 匀渀挀栀攀稀 刀愀洀爀攀稀Ⰰ 刀攀瀀⸀ 䐀漀洀⸀ Salud para Todos | Agosto 2021 |
39
¿Estigma o negación en salud mental? Desestigmatizando la salud mental. Sabias que el estadista y primer ministro durante la segunda guerra mundial Winston Churchill tuvo una enfermedad mental? si padeció de trastorno afectivo bipolar, a pesar de los estigma y exclusión social propio de la época, tenia que proceder a disfrazar las visitas de su psiquiatra ante el público por temor y vergüenza a que fuera etiquetado como descontrolado mental , pero entre sus crisis o espacio de concienciación de la enfermedad quería sanar para poder seguir inspirando y gobernando su país de una manera ecuánime. Este relato que decido escribirle en este articulo nos muestra parte de las razones por las cuales aun hoy en día, da tanto miedo acudir a un psiquiatra o psicólogo, debido a que el estigma se asocia a un proceso social, rechazo, acusación o desvalorización, que resulta en un juicio social adverso sobre las personas y además es una negación misma que tiene el ser humano de creencias sobre su derecho en salud o bienestar emocional.
de parejas y los adolescentes con mayor aislamiento social, problemas conductuales y uso y abuso de drogas; es por esta razón que quiero exhortarles que acudan a su consulta, que no se autoexcluyan, creen conciencia aceptando y comprendiendo, que estas condiciones tienes solución con un tratamiento oportuno, seguro y confiable puedan obtener el bienestar físico y emocional generando una mejor calidad de vida y felicidad . ¨
La psiquiatría es una ciencia medica que trata los padecimientos o síndromes que se originan en nuestro cerebro por desequilibrios neuro bioquímicos cerebrales y comportamentales del individuo, gracias a los avances científicos y tecnológicos hoy en día podemos llegar a determinar ciertas enfermedades que no son exentas de nuestra salud física.
Cuerpo, mente y espíritu equilibrio que tanto buscamos los seres humanos.
La autoexclusión, rechazo o estigma ante una consulta psiquiátrica puede generar en el individuo múltiples visitas hacia otros colegas como cardiólogos, endocrinólogos, neurólogos, urólogos etc., por padecimiento somáticos generados por estrés, ansiedad (calambres, cefalea, palpitaciones), problemas gástricos, aumentando el gasto económico y ausentismo laboral en busca de su salud. Actualmente estamos viviendo un revolución en esta área de la salud, con un aumento de los casos después de la pandemia del coronavirus, afectando nuestro bienestar físico y mental con padecimientos frecuentes en República Dominicana, Latinoamérica y el caribe tales como trastorno del sueño , Ansiedad, Depresión, trastorno afectivo bipolar, psicosis y delirium e incluso pensamientos recurrente de muerte y suicidio, perdidas físicas irreparables con duelos complicados, problemas
40
Dra. Maria Jerez Moralez / Psiquiatra
| Agosto 2021 | Salud para Todos
Termino con esta frase que para mi resulta bastante inspiradora y motivadora del inteligente, estadista, politólogo y humano Winston Churchill
´´El éxito es la capacidad de ir de fracaso en fracaso sin perder nunca el entusiasmo´´. Dra. María Jerez Morales Medico psiquiatra Manejo de Trauma, crisis y adicciones.
Laboramos en: • Centro Médico Núñez Hernández, Cotuí • Hospital Inmaculada Concepción, Cotuí • Grupo profesional psicológicamente, Sto. Dgo. • Torre Pereyca del Centro Médico Dominicano, Sto. Dgo. Tel. 809-770-9215 / 829-279-4567
Dra. Isabel Escalante de Hernández Ofalmóloga / Microcirujana ocular
¿Sabías que los Rayos Ultravioletas pueden afectar tus ojos? La era digital aumenta la incidencia de trastornos visuales Vivir en un país tropical nos brinda el placer de disfrutar del sol durante todo el año, pero la exposición prolongada tiene efectos negativos en nuestra salud visual, producto del daño que causan los rayos ultra violeta en nuestros ojos. Nuestro país está siendo afectado por la pandemia (COVID-19) lo cual ha cambiado nuestros hábitos de estudios, trabajo y comunicación por lo tanto nos hemos visto en la obligación de permanecer durante largas horas frente a un dispositivo electrónico, las
pantallas digitales también emiten luz azul violeta que pueden afectarnos gravemente la visión con el paso de los años.
Tips Para cuidar tus ojos:
Si permanecemos más de dos horas por día frente a una pantalla podemos presentar síntomas de cansancio visual, como son: dolor de cabeza, náuseas, mareos, ojos rojos, irritación ocular; lo que va afectando las células retinianas produciendo degeneración en la retina; Además aumenta el riesgo de miopía en los niños, presbicia precoz y cataratas en los adultos así como también un aumento del riesgo de degeneración macular asociada con la edad.
ORZUELOS Un orzuelo es una infección en el párpado que provoca la aparición de una protuberancia roja y sensible junto al borde del párpado. Un orzuelo (también denominado hordeolum) está causado por bacterias, y puede aparecer en la base de una pestaña (orzuelo u hordeolum externo) o dentro de una de las pequeñas glándulas sebáceas del párpado (orzuelo interno). Cuando las glándulas sebáceas o los folículos pilosos se obstruyen con maquillaje, piel muerta o suciedad, las bacterias pueden quedar atrapadas en el interior y causar una infección. Esta glándula infectada se denomina orzuelo.
Tipos de orzuelos
Orzuelo externo: orzuelo en la base de una pestaña. Orzuelo interno: orzuelo dentro de una de las pequeñas glándulas sebáceas del interior del párpado. Aunque los orzuelos son la consecuencia de la obstrucción de una glándula sebácea, también pueden aparecer bultos en el párpado por otras razones, como milia, chalaziones, un arañazo o, en casos raros, cáncer.
¿Qué causa un orzuelo?
Los orzuelos están causados por bacterias estafilocócicas. Estas bacterias se encuentran en la nariz y se transfieren fácilmente a un ojo si se frota la nariz y después el ojo.
•
Usa protectores de pantalla
•
Lentes antirreflejos
•
Haz pausas cada 20 minutos durante 20 segundos.
•
Mantén una postura recta
•
Ten una dieta rica en verduras y vegetales que contienen zantínas y Luteínas, vitaminas anti oxidantes como vitamina A, C y E que lo encuentras en la auyama, kiwi, lechosa, zanahorias, espinacas, brócoli, salmón y frutos secos.
AHORA ES MOMENTO QUE HABLEMOS DE LOS ORZUELOS
Las bacterias pueden causar la inflamación o la infección de los folículos de las pestañas, que son glándulas sebáceas que se vacían a través de conductos hacia las pestañas. Cuando el conducto está obstruido, la grasa no puede salir y retrocede hacia la glándula. La glándula se hincha y se inflama, causando el orzuelo.
Las causas más comunes de los orzuelos son:
-Tocarse o frotarse los ojos -Inflamación del párpado por blefaritis -Usar maquillaje de ojos contaminado No limpiarse los párpados o no desmaquillarse -Haber tenido orzuelos anteriormente -Afecciones médicas como diabetes (nivel alto de azúcar en sangre) -Dermatitis seborreica Rosácea ocular
Signos y síntomas de un orzuelo. Los
síntomas de un orzuelo incluyen:
-Un bulto en el párpado -Dolor en el párpado -Enrojecimiento -Párpados hinchados -Sensibilidad -Párpados caídos -Secreción ocular (legañas alrededor del párpado) -Sensación de ardor -Ojos llorosos Tras la aparición de los síntomas, se desarrolla un pequeño grano, a menudo doloroso, en la zona afectada. Por lo general, esto se ve acompañado de ojos hinchados. A veces, solo se hincha la zona cercana; en otras ocasiones, se hincha todo el párpado. Si siente dolor en el ojo, y no solo en el párpado, consulte al médico. Salud para Todos | Agosto 2021 |
41
‘Inflammaging’:
inflamación por la edad A medida que nos hacemos mayores y nuestras células envejecen, corremos más riesgo de experimentar ‘inflammaging’, una inflamación crónica que puede propiciar la aparición de enfermedades y puede prevenirse mejorando nuestra salud intestinal.
“Uno de los factores que provocan ‘inflammaging’ (combinación de los términos ‘inflamación’ y ‘envejecimiento’ en idioma inglés), es el desequilibrio entre las bacterias beneficiosas y no beneficiosas en el conjunto de microorganismos del intestino o microbiota intestinal”, explica la doctora Silvia Gómez Senent.
La Terapia asistida con Animales Cuando haces los procedimientos normales y no te funcionan la Terapia asistida con animales podría ser una alternativa La Terapia Asistida con Animales (TAA) es una intervención diseñada para mejorar el funcionamiento cognitivo, físico, social y emocional de un paciente, con objetivos específicos y delimitados en el tiempo. La TAA incluye todos los programas que plantean una meta terapéutica a alcanzar con la participación del binomio de terapia (perro- manejador). Diversos estudios han demostrado que los profesionales de la salud que se apoyan en animales en el desarrollo de su trabajo terapéutico obtienen cambios positivos en sus pacientes. La TAA se utiliza en diversas poblaciones como niños con autismo, adolescentes en situaciones de riesgo, adultos mayores con demencia, personas con alteraciones neuropsicológicas, con trastornos psiquiátricos como esquizofrenia y con discapacidad física. Actualmente, la TAA forma parte de los servicios como complemento a la terapia que se ofrece en la USP, apoyando en algunas sesiones a pacientes con las siguientes problemáticas: • Niños con problemas de lenguaje • Adolescentes con problemas emocionales • Adultos con estrés • Adultos mayores con problemas cognitivos • Víctimas de violencia o abuso • Pacientes neuropsicológicos entre otros.
42
| Agosto 2021 | Salud para Todos
“Si existe un lugar superpoblado dentro de ti, ese es tu intestino. Los microbios que allí residen son diez veces más que todas las células que componen el resto de tu cuerpo”, indica la doctora, aclarando que aunque contiene un ‘núcleo’ de grupos bacterianos comunes a todos los seres humanos sanos, “la composición de la microbiota intestinal de cada persona es única”. Para ayudar a reequilibrar la microbiota intestinal y a prevenir o detener evitar el ‘inflammaging’, que se acentúa con la edad, esta especialista recomienda llevar una dieta baja en grasas y azúcares, consumir alimentos probióticos y prebióticos, y no comer en exceso ni demasiado rápido. “Así como una manzana podrida en la nevera emite unos gases que acaban afectando al resto de las frutas almacenadas en el mismo cajón, una célula envejecida envía señales a las otras células que la rodean, provocando que se inflamen”, explica la doctora Silvia Gómez Senent, médica especialista en el aparato digestivo y experta en inmunonutrición.
Enfermera
Sandra J. Navarro M. 30 años al servicio de la salud Sandra Josefina Navarro Matías, nació para brindar servicios de salud! Tras casi tres décadas dedicadas a la enfermería, su mayor satisfacción es escuchar como hablan de ella la gente de su pueblo. “Me hace muy feliz que en sectores como; La Gallera, Los Algodones, El Tamarindo, Las Flores, Los Tocones y casi todos los médicos cotuisanos me reconocen como la enfermera más entregada”, dice. Sandra tiene casi 30 años interrumpidos brindando sus servicios en el Hospital Inmaculada Concepción, en la actualidad es encargada provincial del programa de Tuberculosis. Es común encontrarla en los pasillos y salas de urgencias de todos los centros de salud cotuisanos, pues a ella de manera especial los médicos pediatras la prefieren si tienen un paciente dif icil de canalizar. “Es que hago mi trabajo con todo el amor del mundo y creo que es por mi amor, mi pasión y entrega que hace que los canalice de inmediato”, dice emocionada.
Preparación profesional Actualmente Sandra acaba de concluir el Home Health Aide - HHA en los Estados Unidos, porque para ella la preparación y actualización es algo permanente, su pasión por los servicios de salud no le permiten estar sin hacer nada, si en algún lugar la necesitan. Pero Sandra Josefina no se ha detenido en su exitoso rol de enfermera, es una reconocida profesional, visitadora médico y actualmente estudia mercadotecnia en la Universidad Abierta Para Adultos - UAPA. Como parte de su formación esta excelente profesional, tiene aprobados diplomados en liderazgo Integral y coaching; Inteligencia Emocional y otro en educación de adolescentes. En la actualidad es la representante provincial de la Unión Nacional de Servicios de Enfermería - UNASE-Cass, entidad a través de la cual of rece muy f recuente charlas de educación y prevención de embarazo en adolescentes, enfermedades de transmisión sexual - ETS, entre otros.
ENFERMEDAD PULMONAR Los médicos establecen como enfermedad pulmonar a cualquier problema en los pulmones que impide que estos funcionen apropiadamente. Existen tres tipos principales de enfermedad pulmonar: Existen tres tipos principales de enfermedades pulmonares: De las vías respiratorias. Las que afectan los conductos (vías aéreas o respiratorias) que transportan el oxígeno y otros gases dentro y fuera de los pulmones. Por lo regular causan un estrechamiento u obstrucción de las vías respiratorias. Estas incluyen asma, EPOC y bronquiectasia. Las personas con enfermedades de las vías respiratorias con frecuencia dicen que sienten como si “trataran de exhalar a través de una pajilla”. Afectan la estructura del tejido pulmonar. La cicatrización o la inflamación del tejido hace que los pulmones no se puedan expandir totalmente (enfermedad pulmonar restrictiva). Esto hace que para los pulmones sea más difícil captar oxígeno y liberar dióxido de carbono. Las personas con este tipo de trastorno pulmonar a menudo dicen que sienten como si “llevaran puesto un suéter o un chaleco demasiado apretado”. En consecuencia, no son capaces de tomar una respiración profunda. La fibrosis pulmonar y la sarcoidosis son ejemplos de enfermedades del tejido pulmonar.
Enfermedades de la circulación pulmonar. Afectan los vasos sanguíneos en los pulmones. Son causadas por coagulación, cicatrización o inflamación de dichos vasos. Afectan la capacidad de los pulmones para captar oxígeno y liberar dióxido de carbono. Igualmente pueden afectar la actividad cardíaca. Un ejemplo de este tipo de enfermedad es la hipertensión pulmonar. Las personas que padecen estas afecciones con frecuencia tienen dificultad para respirar cuando se esfuerzan. Muchas enfermedades pulmonares involucran una combinación. Salud para Todos | Agosto 2021 |
43
Cardiología con amor
El corazón humano en ocasiones te llevará a un lugar tenebroso, donde la razón se pierde y la tristeza no se detiene.
Dra. Mayra Altagracia
Bidó Peralta Cardióloga-Internista
La Cardiologa del pueblo
Es capaz de mostrar de tí todo defecto, te hará vulnerable. Allá afuera nadie se apiadará de el, por eso guárdalo, y sepáralo de un destino cruel cúbrelo de una fuerte armadura, y tus caminos se alejarán de toda amargura. - ELECTROCARDIOGRAMA - ECOCARDIOGRAMA - MAPA - HOLTER -EVALUACIÓN CARDIOVASCULAR PRE & POST QUIRÚRGICA
Electrocardiograma, Ecocardiografía Holter, Mapa, Evaluación Prequirurgica.
Que las afecciones del corazón no sean un problema sin solución en tu vida. Para el cuidado de tu salud cardiovascular consulta ya.
Horario de consultas
Todos los día de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y los sábados desde las 8:00 de la mañana en adelante. No necesita cita previa y trabajamos con todos los seguros médicos.
@mayraaltbidoperalta Tel: 809-585 2263 Cel:809-890 1225
CARDIÓLOGO CLÍNICO ECOCARDIOGRAFISTA
Pueden contactar con la Doctora Mayra Altagracia Bidó Peralta en la Clinica Dr. Jacobo, Calle: Juan Sánchez Ramírez No.7 Suite 408 Tel: 809-890-1225 / 829-636-0961