Social news octubre 2017 tra en portada 6ta Feria de la Piña Cevicos 17

Page 1

Social News I COTUI I Octubre 2017

1


Cuidado al cruzar la calle

1 De camino a la escuela o a tu trabajo, cruza siempre por el sitio más seguro.

2

3

Recuerda tener cuidado en las curvas y mira bien a los dos lados antes de cruzar la calle. Calcula bien las distancias que vienen los vehículos. Y en caso de duda, espera a que pasen.

¡Lo más importante es que te asegures que los conductores te vean!

Acércate a nosotros y conoce más sobre cómo cuidarte al transitar en la carretera.

¡CADA DÍA SE APRENDE! Este es un aporte a la comunidad de Barrick Pueblo Viejo. en Dominicana Social News I COTUi I Octubre BarrickRD 2017 2Barrick

BarrickPuebloViejo

www.barrickpuebloviejo.do


CONTENIDO 8

11 4 - EDITORIAL Ley de Partidos

torniquete contra la degradación política

6 - emociones 7 - los compadres

13

14 14 - Yomary Saldaña

hace posible karatecas participen en Copa Mundial

14 - Después de las lluvias cuídate de la Leptopirosis

19 - inapa

8 - CDK

entregará en 4 meses taque de acueducto de Fantino

11 - ALEJANDRO JEREz

21 - DESTACADOS

se abre paso como compositor

promueve programas de empleos para jovenes

13 - Cevicos celebra Sexta Feria Nacional de la Piña

Social News I COTUI I Octubre 2017

3


editorial

Ley de Partidos torniquete contra la degradación política El Sistema de Partidos Políticos de la República Dominicana atraviesa por una profunda crisis; matizada por la cultura de negocio que se ha empoderado del ejercicio de la política y por convertirse en mecanismo de movilidad social. De ahí se desprende el apetito por el poder y el incentivo de muchos por organizarse en algún partido político. Para estos sectores, atrás han quedado las ideologías y la motivación de hacer política para luchar por las transformaciones sociales que necesita nuestra sociedad. Esta conducta ha convertido la vida interna en los partidos políticos en una guerra que ya no guarda la forma; transfuguismo, clientelismo, lucha de intereses y predominio del que más dinero tenga. Ni siquiera se piensa en el empoderamiento de las estructuras partidarias, pues ya no existen en la práctica, prevalecen los grupos. Pero independientemente de las debilidades, por el momento, más allá de los partidos políticos tradicionales no existen las posibilidades de nuevas alternativas, pues como dice el refrán: “Te conozco bacalao aunque vengas disfrazao.”

DIRECTOR GENERAL Eduardo Rosario Cel: 809-819-6801 Jefe de Redacción Bernardo Robles CORRECtor de eSTILO Antonio Rosario FOTOGRAFíA José Manuel Rosario DISTRIBUCIóN Franklin González Milciades Pichardo Presidente Ceo GCP Director de Arte Sócrates Pérez Impresión Editora Jhoel socialnewscotui@gmail.com

Es por esa razón, que la salud de nuestra democracia descansa en los partidos políticos tradicionales y en sus manos está reencauzar el sistema o dejarlo colapsar. La historia le brinda la oportunidad a estos partidos y a la sociedad, que es cómplice de sus desmanes , de rescatar la confianza pérdida , todos de alguna manera tenemos una cuota de responsabilidad en el derrotero, pues entre todos, pongamos el torniquete, exigiendo la aprobación de la Ley de Partidos ,pero la ley que necesitamos…

Eduardo Rosario Director

PORTADA ANTERIOR 4 Social News I COTUi I Octubre 2017


Social News I COTUI I Octubre 2017

5


Emociones

La Alcaldía de Cotuí, dispuso de los recursos para la construcción de la cancha de baloncesto del barrio Libertad de este municipio, niños se convirtieron en jóvenes y estos en viejos esperando la instalación deportiva, en hora buena, para el disfrute de las presentes y futuras generaciones.

Cuanto se ha batallado en Angelina para que se concluya el acueducto, todo sigue igual; bases llenas sin out, a la espera de que el INAPA logre conectar el hits o elevado de sacrificio que empuje hacia esta comunidad los dos tanques comprados y pagados por esta institución. Seguimos esperando…

La Administradora de Riesgos de Salud para Maestros ( ARS SEMMA) continúa fortaleciendo su red de Prestadoras de Riesgos de Salud en la provincia Sánchez Ramírez; sumó a su red al Centro Médico Núñez Hernández, Farmacia La Esperanza y el Centro de Reabilitación y Medicina Física de la doctora Guzmán. El director ejecutivo de la ARS de los maestros, Enriquillo Matos, prometió que rescataría esa institución, el hombre está en lo suyo.

6 Social News I COTUi I Octubre 2017


Ing. Agrim Gaby Padilla Presidente

AGRIMENSURA • INMOBILIARIA • CONSTRUCCIONES

ing.gabino@gmail.com

829-990-7595

809-574-1254

Av. Duarte Fantino, provincia Sanchez Ramirez. Social News I COTUI I Octubre 2017

7


CDK se abre paso como compositor Joe Veras, Yiyo Sarante, el Gringo de la Bachata y Marino Castellanos interpretan sus canciones César David Castro mejor conocido CDK, es un artista sanchezramirenze, específicamente del municipio Cevicos, que comenzó desde muy niño a exhibir sus habilidades como compositor, siempre movido por el amor y por su compromisofrente a las problemáticas sociales de su comunidad.

titución a través de la cual fortaleció su interés por servir a su adorado Cevicos. Es en la iglesia donde se convence de sus habilidades para escribir décimas de corte social y canciones; surgeasí en el año 1999 la composición religiosa “ Ya nos vamos” y su primera décima “Comportamiento entre maestros y estudiantes”.

Con apenas 7 años, formó junto a dos tíos la agrupación “Comboquera”, grupo que al ritmo de tambora y güira improvisada con galones plásticos y hojas de latas , le permitió a sus amigos y familiares descubrir los primeros pasos del artista, que hoy se abre paso como compositor.

“Por qué dijiste sí” fue su segunda composición, una bachata que interpretó una agrupación en Cevicos, pero que no logró trascender. No obstante, CDK continuó haciendo caso a la musa y en el año 2015 el bachatero Joe Veras graba de su autoría la bachata “ Cuando llegaste a mi vida“, que cuenta la historia de un amor que impactó en su vida.

Superada la pubertad y convertido en un joven que no alcanzaba la mayoría de edad, CDK se integró a la iglesia católica de su comunidad, ins-

8 Social News I COTUi I Octubre 2017


Joe Veras, no solo graba la canción, sino que se ha convertido en el guía y mentor de su carrera como compositor, hecho suya la más reciente composición de CDK “Esa es mi mujer”. Otros artistas que interpretan composiciones del cevicano son el bachatero El Gringo de la Bachata , Yiyo Sarante y Marino Castellanos, que en esos momentos suenan en la radio con las canciones “No podrás olvidarme”, “Me voy de ti “ y “Voy a romper a cama en dos”. CDK confiesa a SOCIAL NEWS COTUÏ, que las canciones con las que más se identifica de las que ha escrito son: “Me voy para la calle” de Yiyo Sarante, que es la que más ha trascendido y “Cuanto llegaste a mi vida” de Joe Veras, porque le nació del alma.

momento o circunstancia y su mayor satisfacción es escuchar en la radio sus canciones y saber que otros la disfrutan. Está consciente de que esta carrera le puede dejar ganancias económicas importantes, pero dice no extrañar lo que nunca ha tenido.

En el año 2000 publicó la primera edición de su libro de décimas campesinas “Al que le sirva el sombrero que se lo ponga “. Obra de corte social con las que ganó en el año 2002 el concurso de décimas campesinas; organizado por la Secretaría de Estado de Cultura y Telemicro Canal 5 .

Para este joven compositor el amor es su fuente de inspiración ,la musa le sorprende en cualquier

Social News I COTUI I Octubre 2017

9


Los Compadres - Saludo compadre Eugenio, me preocupa la ola de violencia que se ha destapado en el pueblo, principalmente en contra de las mujeres. -Sí compa, eso duele, y es que tenemos que buscar de Dios y retomar la práctica de los valores familiares, es ahí donde empieza todo. Además habrá que buscar la forma para que los medios de comunicación dejen de promover tantos anti valores. Eugenio, pero otra vez se conoce el Presupuesto General de la Nación y no escuchamos que se tomará en cuenta la construcción del acueducto múltiple de la provincia . -Mi compadrito, en una ocasión tuve la oportunidad de conversar con un alto funcionario del sector agua y me dijo que hasta que nuestros congresistas no se empoderen en el Congreso las posibilidades serán muy escasas. –Anda para el carajo… - Compadre, estuve de visita en Fantino y estrené el nuevo parque, la verdad es que está chulísimo, con internet libre y hasta con cámaras de seguridad. – Por cierto compa, me sorprende favorablemente la conducta del alcalde de Fantino, no usa su imagen en la línea gráfica de la Alcaldía. -A así es como tiene que ser compadre. - Míster Yayo, en el PLD las cosas no andan nada bien, se siete la lucha, más que entre danilistas y leonelistas, entre equipos y líderes locales.

10 Social News I COTUi I Octubre 2017

- A propósito de eso, supo usted el “tumbe” que le dieron a un grupo de personas que esperaban ser designadas en una institución. Así me enteré, los dejaron con los moños hechos . - Mi compadre, pero no crea que en el PRM las cosas anda bien. – Señores, saludos, mejor hablemos de pelota – Saludos compadre Metralla, usted tiene razón, comienzó su sufrimiento con las perdedoras Águilas Cibaeñas. – Mi compadrito Eugenio, respete que Las Águilas son Las Águilas; pero además, usted como que no esta viendo los juegos ¡Que golpe! -Compadres, gocen mientras puedan, yo lo siento mucho, no por ustedes, sino por el rector de UTECO, Esteban Tiburcio, ese sí que sufrirá. - Compadre respete, es más, usted no va para el juego entre Licey y Las Águilas que en el Estadio Cibao le dedicarán a la provincia gestionado por el rector.-Si me dejan, no se goza…


Alejandro Jerez Espinal Cada mañana a la salida del Sol, un segmento importante de la juventud dominicana se moviliza en busca de un empleo decente que le permita la materialización de su sueño, la subsistencia personal y la de su familia. Entre éstos, están los llamados ninis y los denominados jóvenes egresados que también buscan de manera activa insertarse al mercado laboral. En los países de América Latina y el Caribe, los jóvenes que no tienen la oportunidad o posibilidad de estudiar y trabajar, los ninis, que son el conglomerado más vulnerable y proclive a la comisión de delitos, entre otras razones, por las condiciones materiales de marginalidad y exclusión en que son obligados a vivir y que de alguna manera modela su forma de ser, pensar y actuar. En nuestro país, conforme al Observatorio del Mercado Laboral Dominicano, OMLAD, para el 2015, unos 624 mil 604 jóvenes estaban en la condición de ninis, con edad que oscila entre los 10 y 34 años, la mayoría de los cuales están concentrados en la zona urbana y de ese total el 72.75% son mujeres, lo que pone de relieve otro problema, la desigualdad de acceso al empleo entre hombres y mujeres jóvenes. Producto de esa realidad, los programas de empleos dirigidos a la juventud, como política activa de los gobiernos aplicada a través

Programas de empleos en la República Dominicana del Ministerio de Trabajo, priorizan los jóvenes ninis y un ejemplo lo constituye el “Programa Juventud y Empleo”que comienza a ser implementado a principio de milenio con el apoyo financiero y laasistencia técnica del Banco Interamericano Desarrollo (BID) el Banco Mundial y la contrapartida del gobierno dominicano. El Programa Juventud y Empleo (PJE), está dirigido a jóvenes de 16 a 29 años de edad y busca la capacitación laboral teórica y práctica en salas de clases y una primera experiencia laboral o pasantía en una empresa de los jóvenes seleccionados, los cuales reciben una formación gratuita y por su asistencia a clases perciben una remuneración económica. El objetivo es que al final del curso y la pasantía un alto porcentaje deestos jóvenes pueda ser incorporado al mercado laboral formal. En la evaluación del impacto de la primera fase del programa entre los años 2001 y 2008, unos 47 mil jóvenes participaron en los cursos de capacitación y en las pasantías. Del total, de acuerdo al Ministerio de Trabajo, un 22% fue contratado por las empresas donde realizaron sus pasantías y el 60 % fue colocado en los seis meses posteriores a la finalización del programa. Este programa tiene la limitante de los recursos que son necesario para su implementación y

alcance, pues su aplicación implica una transferencia social a los beneficiarios, situación que impide que el programa pueda llegar a un mayor número de regiones y jóvenes en riesgo social. Por otro lado, están los jóvenes egresados de una carrera vocacional, técnica o profesional, a los cuales se les exige tener experiencia para acceder a su primer empleo, exigencia que dificulta su acceso al merado laboral. Nuestra iniciativa congresional que crea el Programa del Primer Empleo (PPE) ,aplica tanto para los jóvenes ninis como para los egresados, es autosustentable desde el punto de vista financiero, puede incluir hasta un 30 % de la plantilla fija de la empresa y tiene una duración de cuatro años renovables. Las empresas que califiquen podrán contratar jóvenes con edad comprendida entre los 18 y 25 años. Esta propuesta, una vez convertida en Ley deberá impactar y revolucionar el mercado laboral en la República Dominicana, no sólo por su alcance y la posibilidad de llegar a todas las regiones del país, sino porque garantiza el cumplimiento de las garantías y derechos de los trabajadores consagrados en nuestra legislación laboral.

Social News I COTUI I Octubre 2017

11


APROPIC exportó en el 2016 8 millones de dólares Hoteles y supermercados de RD consumen la piña de Cevicos La Asociación de Productores de Piña de Cevicos (APROPIC), que agrupa a productores de piña de todo el país, exportó en el años 2016 entre seis y ocho millones de dólares a Europa del sur y a los Estados Unidos, de los cuales, los productores de de la provincia Sánchez Ramírez vendieron alrededor 3 millones de dólares. La información la ofreció el expresidente de la APROPIC, ingeniero Héctor Sánchez, en el programa Tiempo de Orientación, que se transmite de lunes a viernes a las 11 de la noche por Cinevisión Canal 19 y que conducen los periodistas Julio Ernesto Martínez y Eduardo Rosario. El expresidente de APROPIC y pionero en la producción de Piña en Cevicos, reveló además que esta entidad y sus asociados dedican más de 20 mil tareas de tierras a la siembra de este rubro en todo el país, destacándose Cevicos, como el municipio mayor productor de la República. Resaltó que Cevicos es la Capital

12 Social News I COTUi I Octubre 2017

de la Piña,

porque sus productores fueron los pioneros y cada año se convierten en los anfitriones de la Feria Nacional de la Piña. Apoyo del Gobierno a los productores El expresidente de la APROPIC destacó que la visita sorpresa que les hizo a Cevicos el presidente de la República, Danilo Medina, en el año 2012, impactó significativamente en la calidad y en la competitividad de la piña que se produce en esta zona. “Hoy los productores de Cevicos son suplidores de la demanda del consumo de piñas en la República Dominicana, pero nuestra gran meta es el mercado internacional donde ya penetramos y nos espera un futuro promisorio”, puntualizó Héctor Sánchez. El ingeniero indicó que la producción de piña cuenta con un mercado internacional estable y próspero, puso como ejemplo a Costa Rica, que solo en el año 2016 exportó 1,480 millones de dólares entre frutas frescas, deshidratadas ,


congeladas y concentrados de jugo , equivalentes al 2.4 del Producto Interno Bruto( PIB) de ese país. Sugirió al gobierno dominicano habilitar una línea de crédito permanente a los productores de Piña que los impulse a generar más divisas para el beneficio de la economía y del desarrollo del país. “En Costa Rica las exportaciones de la piña y sus derivados representan el 2.4 del PIB mientras que aquí solo el 10 % del 1% del PIB”

“Durante la Feria, Cevicos, bautizado como “La Capital de la Piña”, abrirá su corazón y recibirá a todos los dominicanos y extranjeros que deseen disfrutar de un ambiente familiar, divertido, seguro y con oportunidades de inversión en un negocio que cuenta con un mercado internacional estable”, afirmó Águedo Caraballo, encargado de Relaciones Públicas de la APROPIC.

El apoyo del Gobierno Central consistió en la entrega de 10 millones de hijuelos, préstamos por 80 millones de pesos y facilidades para el transporte.

La Sexta Feria Nacional de la Piña Cevicos 2017, que tiene como escenario el parque central del municipio, cuenta con el respaldo del CIE-RD, Ministerio de Agriculturas, FEDA, Bancotui, entre otras entidades públicas y privadas.

Cevicos celebra Sexta Feria Nacional de la Piña Los productores de piña de Cevicos celebrarán del 3 al 5 de noviembre la Sexta Feria Nacional de la Piña, evento que cada año se realiza con el objetivo de promover el cultivo y comercialización del rubro en el mercado nacional e internacional. La Feria de la Piña ofrece las degustaciones de todos los platos preparados con piña, charlas y conferencias sobre la producción y un recorrido por la Ruta de la Piña. También exposiciones de las diferentes manifestaciones culturales de Cevicos, rondas de negociones y presentaciones artísticas.

La Sexta versión de la Feria de la Piña está dedicada, Jean Alain Rodríguez, exdirector del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI- RD). La provincia invitada es Monte Plata.

Social News I COTUI I Octubre 2017

13


Yomary Saldaña hace posible karatecas participen en Copa Mundial La diputada Yomary Saldaña, comerciantes, amigos y otras autoridades locales, hicieron posible que la selección de Wado Karate de Villa La Mata integrada por cuatros niños y su técnico, se encuentren al cierre de esta revista, representando al país en la Copa Mundial de Wado Karate Curazao 2017. Saldaña, que al igual que los demás, se enteró de las precariedades económicas de la selección a través de SOCIAL NEWS COTUI, se convirtió en la madrina de estos niños, en el momento que les entregó la suma de 80 mil pesos para la compra de los boletos aéreos. “Apoyar a estos niños es sembrar en tierra fértil el futuro de la patria”, exclamó la representante de Sánchez Ramírez , quien les deseó suerte en Curazao y les prometió seguir apoyándoles. La legisladora informó que gestionó los recursos con fundaciones amigas, empresarios y otros legisladores. Otros que atendieron el llamado de SOCIAL NEWS COTUI fueron el gobernador civil, Juan Félix Núñez, que se hizo cargo de la elaboración

14 Social News I COTUi I Octubre 2017

y costo de los permisos legales, la Alcaldía de Villa La Mata, a través del Consejo de Regidores ,Prodal del grupo Fersán, Bancotuí , Ferretería La Grande y el regidor Henry Morales. También brindaron respaldo: Procesadora de Arroz Kiara, Block Caba, Súper Mercado Peguero, la alcaldesa de Cotuí, Teresa Ynoa, Jahaira Castillo, Farmacia Candileja y varios munícipes residentes en el exterior. Por las precariedades económicas la selección fue reducida de ocho a cuatro atletas.

Edinson Rodríguez, profesor de la Escuela de Karate Villa La Mata y técnico de la selección, agradeció en nombre de los niños a Yomary Saldaña por su espaldarazo, a los empresarios, políticos, amigos y medios de comunicación por hacerle posible a estos niños su sueño de representar al país. “Gracias a SOCIAL NEWS COTUI por no permitir que mis muchachos les pasara lo mismo que a mí”, dijo Rodríguez.


Inicia torneo de Softball navideño en Angelina Por Alfonso Suriel El director de la Junta Municipal de Angelina, Andrés Reyes, dejó inaugurado el torneo de softball navideño de este distrito municipal, dedicado al extinto oficial del Ejército de República Dominicana. En el torneo se disputarán la corona navideña los equipos: Los Potros de Arroz Yuna, Los

Tiburones, Los Angelinos, El Remolino, Los Reales y Los Vecinos. Andrés Reyes, exhortó a los equipos entregar todo su entusiasmo y talento durante el torneo, para que de ese modo les briden a la comunidad un espectáculo deportivo de calidad. Dijo que es y será una política constante de su gestión apoyar las diferentes disciplinas deportivas.

SERVICIO A DOMICILIO 809-574-1401 Social News I COTUI I Octubre 2017 Av. Duarte , esquina Felipe Scheker, Fantino Sánchez Ramírez

15


Después de las lluvias cuídate de la Leptopirosis contacto con la orina contaminada del ratón principalmente, pero también puede ser de otros animales contaminados como el perro, cerdo y caballo.

Dr. Freddy Hidalgo Núñez La República Dominicana, como país tropical, frecuentemente está expuesta a sufrir las embestidas de fenómenos atmosféricos que le generan daños incalculables a la a la agricultura, a las obras públicas, propiedades privadas, entre otros, pero sobre todo, a la salud y la vida de nuestra gente. De ahí que las orientaciones dadas por las autoridades van dirigidas fundamentalmente a proteger los seres humanos. Una de las enfermedades más temibles luego de torrenciales y continuas lluvias, es la LEPTOSPIROSIS. Esta se define como una zoonosis, producida por una bacteria, tipo espiroqueta, del género de la Leptospira, que se transmite al ser humano a través de la piel y mucosas, al ponerse en

La sintomatología es bastante parecida a otras enfermedades virales como la Influenza, el dengue, Hepatitis entre otras, por lo que la confusión podría retrasar el diagnóstico efectivo y por tanto, aparecer las posibles complicaciones, inclusive la muerte. Los síntomas que puede presentar el paciente son; fiebre, dolores musculares y de cabeza, falta de apetito, irritación de los ojos y ictericia (ojos amarillentos). Como enfermedad endémica, los dominicanos estamos llamados a conocer la Leptopirosis, para poder promover su prevención en nuestra gente, comenzando con nuestra familia. Es importante recordar que el cuidado de su salud, no es una responsabilidad exclusiva de la autoridad sanitaria.

Para prevenir esa enfermedad luego de que su casa ha sido inundada, debe hacer una limpieza general antes de habitarla, limpiar todos los utensilios que nos permiten preparar y servir los alimentos. Estos deben ser guardados en cestos o cajas plásticas o de madera, que impidan la penetración de ratas y alimañas. Además eliminar los escombros y lodos del entorno de la casa que puedan convertirse en hábitat natural de los roedores ,evitar el contacto con aguas estancadas, protegerse con botas y guantes y no andar descalzo. Tambien coloque cebo raticidas en las áreas vulnerables para la eliminación de ratas. Siempre para prevenir la Leptopirosis y otras enfermedades lávese las manos antes de manipular los alimentos,después de ir al baño y consuma agua potable o hiérvala. Recuerde: Más vale prevenir, que curar

Dra. Alfonsina Cabrera • GINECÓLOGA OBSTETRA • SUB ESPECIALISTA EN CIRUGÍA DE PISO PÉLVICO Y UROGINECOLOGÍA

SONOGRAFíA MéDICA DIAGNóSTICA ENDOCRINOLOGíA GINECoLóGICA COLPOSCOPíA Y PATOLOGíA PREINVASIVA DE TRACTO GENITAL INFERIOR GINECOESTéTICA LáSER C/ Hermanas Mirabal, esquina Ramón A. Liranzo, Fantino, Rep. Dom. Tel.: 809-574-8686 ext. 113 Cel.:829-757-3651

16 Social News I COTUi I Octubre 2017


Social News I COTUI I Octubre 2017

17


UTECO impartirá curso intensivo de uso de Drones

La Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO) impartirá del 13 al 22 de noviembre el curso intensivo de uso y procesamiento inicial de imágenes obtenidas por drones. La metodología consta de 44 horas presenciales de teoría y 20 horas prácticas divididas en 12 módulos que incluyen desde la introducción del uso de drones, historia, normas de uso, configuración de los

18 Social News I COTUi I Octubre 2017

equipos, conceptos de aerofotogrametría, Organización de las geoinformaciones, procesamiento y generación de productos cartográficos, entre otros temas de igual o mayor importancia que los citados. Para conocer los horarios de clases y los requisitos para la inscripción los interesados deben llamar, visitar el portal web de UTECO (uteco.edu.do) o presentarse personalmente al recinto universitario.


Terminarán en cuatro meses rehabilitación del tanque de Fantino INAPA invierte más de 22 millones de pesos en la obra Los trabajos de rehabilitación del tanque del acueducto de Fantino concluirán en unos cuatros meses, lo que permitirá su entrada en operación con una capacidad de almacenamiento de 1,300 metros cúbicos.

Los trabajos consisten en la rehabilitación de toda la estructura metálica, sustitución de tolas averiadas en las paredes, pintura, relleno con material clasificado y asfaltado en la base de la estructura.

La información la ofreció el ingeniero responsable de los trabajos, José Monte de Oca , durante una visita de inspección a la obra que realizó una comisión de técnicos del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados ( INAPA), acompañados por el gobernador de la provincia, Juan Félix Núñez y el asesor médico del Poder Ejecutivo, doctor Freddy Hidalgo.

La comisión de técnicos del INAPA enviada la provincia por su director general ingeniero, Horacio Mazara visitaron además la construcción de los acueductos de Angelina y Zambrana, el Hospital de La Mata.

“ El cronograma de trabajo y sus avances nos permiten afirmar que si ambas partes cumplimos con nuestro deber en cuatro meses el acueducto de Fantino tendrá operando su tanque a toda capacidad”, afirmó el ingeniero contratista.

Ademas, interactuaron con dirigentes comunitarios en Cotuí quienes demandaron la solución de la crisis del suministro de agua en diferentes sectores del municipio y expresaron sus inquietudes sobre la instalacion de los motores que con fondos mineros se compraron y que aún están fuera de servicio.

Social News I COTUI I Octubre 2017

19


El buen uso del español Tanto concienciar como concientizar son palabras válidas para expresar la acción de tomar conciencia de algo. El diccionario de la lengua española registra estos verbos como sinónimos. Concienciar es de uso mayoritario en España; concientizar, en América. Sin embargo, es válido el empleo de ambos términos en todo el mundo hispanohablante.

concientice, el problema de la basura aquí no se va a resolver». Los sustantivos derivados de los citados verbos son concienciación, de concienciar, y concientización, de concientizar.

En la República Dominicana prevalece el uso de concientizar: «Hay que concientizar a la juventud sobre el peligro de las drogas», «La concientización sobre esta situación llevará tiempo», «Mientras la ciudadanía no se

D' VIBRACIONES, GOLPES, RUIDOS, MECÁNICA Y BUSHING EN GENERAL

CON SERVICIOS

AMBULANCIA

GRÚA

CARRO FÚNEBRE

WILKING M. (KIKI) PROPIETARIO TEL.: 829-813-1601 / 829-813-8582/809-819-5583 PROX. I COTUi I Octubre 2017A LA PEPSI, SALIDA STO. DGO. COTUI, R.D. 20 Social News C/MELLA


Ana Mercy Otáñez

Carlos Devers

Vocero de la Dirección Nacional de Control de Drogas De Cotuí

Noemy Rosario

Profesora, Escuela Duarte, Herrera Santo Domingo Oeste De Angelina

Jaime Vargas

DESTACADOS

Directora de comunicación del Ministerio de la Mujer De Cotuí

Presidente del Club Demócratas por un Cambio en el Norte de Manhattan De Fantino

Social News I COTUI I Octubre 2017

21


La familia es lo más importante Doctora Carmen Ramírez Psiquiatra - Psicoterapeuta

@doctoraramirez

Apostemos a la Educación Sexual En tiempo en que la educación, parece ser la clave para solucionar todos los males de este desierto social y llegar juntos a la tierra prometida, muchos en este país se niegan a la posibilidad de que nuestros niños reciban educación sexual en las escuelas. Parece que por miedo, mitos, religiosidad y diversas razones. En estos días llegó a mi consulta una chica y me dijo:”mi madre necesita la consulta más que yo porque no sabe disfrutar el sexo con su pareja”. En el transcurso de la entrevista descubrí que toda la información que la madre contaba a su hija consistía en las consecuencias negativas del sexo sin protección y a destiempo. Esta es una invitación a iniciar hoy mismo la educación sexual general, los adultos a desmitificar tantas cosas, a dejar de creer que sabemos y abrir nuestras mentes al aprendizaje mientras que los niños recibirían los conocimientos en el hogar y de manera formal en las escuelas. Somos seres sexuados desde el nacimiento tenemos un par de cromosomas sexuales (XX), (XY). Desde que los niños empiezan a hablar debemos llamar cada parte del cuerpo con su nombre científico: Vulva en lugar de “chocha, tota, cosita,...” y Pene en lugar de “bate, bobolita o ripio.” En la medida en que van creciendo, debemos responder sin ruborizarnos las preguntas sobre sexualidad que hacen los niños; así le enseñamos que no es un tema tabú. Llegada la edad escolar pongamos empeño en que conozcan sus partes intimas y aprendan a manejarse en intimidad; desnudarse sólo cuando estén en privado, no mostrarlas en público, resguardarlas con ropa adecuada, no permitir que nadie, NADIE las toque y dormir de manera segregada hembras y varones. Al llegar la adolescencia debemos estar preparados para el estallido hormonal, nos atiborran de preguntas, sienten atracción física unos por otros, en fin...concentremos nuestros esfuerzos en motivarlos a postergar las relaciones sexuales y románticas. Para lograr ese objetivo el método más certero es acompañarles de cerca, principalmente el padre del mismo sexo, incluirles en actividades artísticas, deportivas, religiosas.w Como reflexión final: cuando un muchacho se inclina demasiado por las hormonas quiere decir que tiene muy pocas cosas que hacer y los padres están muy distantes de él. Instruyamos en lugar de censurar, propongamos el tema en lugar de rehuir, aprendamos si no sabemos, hablemos de lo que sabemos, acompañemos a nuestros hijos a crecer, esa es nuestra responsabilidad.

22 Social News I COTUi I Octubre 2017


Social News I COTUI I Octubre 2017

23


EN EL PERÍODO AGOSTO 2016-SEPTIEMBRE 2017 LA JUNTA MUNICIPAL DE ANGELINA CONSTRUYÓ 9,438 METROS DE ACERAS Y CONTENES DISTRIBUIDOS EL PESCOZÓN, HOYO DE ORO, RINCÓN MORENO, LA FORTUNA, LA CRUZ DE ANGELINA Y LOS COCOS.

ANDRÉS REYES

SÍNDICO / 2016-2020

24 Social News I COTUi I Octubre 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.