Revista Institucional El Bosque Nº31

Page 1

Revista Institucional de la Asociación Country Club El Bosque

Nº 31 - ABRIL 2015

Remembranzas

HOMENAJE DANIEL CARTER Obras

SEDES PLAYA Y CHOSICA

¡ Ahora sí !

SEDE SURCO

ABRE SUS PUERTAS Inaugurada en el marco de nuestro 51 aniversario


RPM:


>editorial Estimados asociados y amigos: Nuevamente me dirijo a ustedes en representación del Consejo Directivo 2014-2015 para expresarles mi sincero agradecimiento por su confianza y reafirmar nuestro serio compromiso de concretar lo ofrecido. Desde que asumimos la gestión, en enero del 2014, no nos hemos detenido y estamos trabajando con base en nuestra experiencia, con mucho esfuerzo y empuje, logrando los objetivos institucionales y creciendo a la par de la optimización de los recursos humanos y económicos, con una gestión transparente y con un equipo de asociados y colaboradores con valores personales, familiares y sociales. Quisiera recordarles que en nuestra primera comunicación, a través de un informativo formato periódico que llegó a sus hogares en setiembre del 2014, explicamos ampliamente y con transparencia cómo encontramos la construcción de la Sede Surco, qué acciones tomamos para salvar una situación complicada que incluía incumplimiento de contratos, expedientes técnicos con incompatibilidades, adelantos económicos con 0% de ejecución en el caso de la semaforización y cartas fianzas vencidas; lo cual se llegó a revertir mediante acuerdos, con firmeza y diálogo con los contratistas. Es así que asumimos nuestro compromiso con gran responsabilidad y hoy Dios nos da oportunidad de concretar nuestro sueño, entregar la Sede Surco concluida, lo que agradecemos profunda y sinceramente. Estamos avanzando en la consecución de nuestras metas, sin descuidar el desarrollo en todas las sedes, es así que hemos realizado importantes obras, entre ellas, la renovación completa de Bosquelandia en Chosica, ya que nuestros hijos merecían hace mucho tiempo mejores juegos, y la construcción de 20 nuevos bungalows en Playa. Continuamos en el camino del crecimiento sostenido de nuestro Club, uniendo esfuerzos como una gran familia, para colocarlo en el lugar que se merece a los 51 años de vida institucional. Para finalizar, reiteramos nuestro compromiso con el buen servicio al asociado, ahora en nuestras tres sedes Chosica, Playa y Surco, mejora de la infraestructura y transparencia en la gestión. Me despido, no sin antes agradecer una vez más a todo el equipo humano que día a día ha colaborado en el logro de nuestras metas para engrandecer nuestro querido Club, directivos, asociados, colaboradores, autoridades locales y nuestros vecinos, ya que con el aporte de cada uno de ellos hemos podido llegar al sitial donde nos encontramos.

José Miguel Góngora Cárdenas Presidente del Consejo Directivo 2014 - 2015 El Bosque 3


Revista Institucional de la

El Bosque Asociación Country Club

www.elbosque.org.pe

Nº 31 - ABRIL 2015

Remembranzas

HOMENAJE DANIEL CARTER Obras

SUMARIO

SEDES PLAYA Y CHOSICA

¡ AhORA Sí !

SEDE SURCO

ABRE SUS PUERTAS

Inaugurada en el marco

de nuestro 51 aniversario

ÍNDICE PÁG.6-13 SEDE SURCO Inauguración y apertura

PÁG.28-29 DAMAS Socialmente Responsables

PÁG.14-15 DANIEL CARTER Homenaje

PÁG.30 -31 AÑO NUEVO y Reina de la Primavera

PÁG.18-23 OBRAS En Playa y Chosica

PÁG.32-33 ACTIVIDADES Sedes Playa y Chosica

PÁG.24-25 LUAU Sol, playa, alegría y juventud PÁG.26-27 INFORME FINANCIERO Situación del Club

El Bosque 4


ASOCIACIÓN COUNTRY CLUB EL BOSQUE CONSEJO DIRECTIVO 2015 Presidente: José Miguel Góngora Cárdenas Vice Presidente: Jaime Guillermo Nalvarte Armas Secretario: Javier Max Helguero Núñez Tesorero: Juana Isabel Ugaz Estrada de Caldas Pro-Tesorero: Cecilia Alejandrina Morón Castro Vocales: Luis Octavio Miranda Cuellar Milagros del Carmen Villegas Ríos Ricardo Eusebio Loza Concha Miguel Héctor Acuña Vidal Ezequiel Jorge Aysanoa Ballester Sandro Esposito Shapiama Miguel Ángel Villafuerte Gutiérrez directorio@elbosque.org.pe

JUNTA CALIFICADORA Y DE DISCIPLINA Presidente:

Jorge Luis Pedreros Velásquez Juan Manuel Musayón Falen Emiliano Adrián Yrribarren Chamorro Hugo Abel Gotelli Molina José Francisco Palma Carrillo jucadis@elbosque.org.pe

JUNTA CONTRALORA Presidente: José Luis Aguirre Falla Víctor Alfredo Ovalle Raá Luis Estuardo Del Rosario Del Rosario Eladio Elmer Magán Gutiérrez Franco Armando Espinoza Becerra jcontralora@elbosque.org.pe

GERENTE GENERAL Héctor Chaparro Correa gerencia@elbosque.org.pe

ADMINISTRADOR DE SEDES Angel Samaniego Sánchez asamaniego@elbosque.org.pe

PÁG.36-43 COMITÉS Actividades deportivas, artísticas y culturales PÁG.44 CALIDAD Y TECNOLOGÍA Datos importantes

Sede San Borja Av. Julio Bayletti N° 278 – San Borja Tel.: 207-0670

Sede Chosica Carretera Central Km. 29.5 Tel.: 360-3088

Sede Playa Panamericana Sur Km. 46.5 – Punta Negra Tel.: 231-5073

Sede Surco Av. Circunvalación El Golf Los Inkas, N° 373, Surco.

Atención al Asociado aasociado@elbosque.org.pe

Cel.: #958553409

Imagen Institucional aimagen@elbosque.org.pe Tel.: 207-0696

Marketing y Ventas amarketing@elbosque.org.pe Tel.: 207-0697

Edición y Dirección Periodística Samantha Elgegren Zavalaga samanthacomunicaciones@gmail.com 9403-59096, 9891- 60393, *506272

Certificado de Depósito Legal Reg. N°. 2000-339 Diseño & Producción dpi Medios Integrales vmcandela@gmail.com

El Bosque 5

Tel.: 957630455


¡Ahora sí!

SEDE SURCO ABRE SUS PUERTAS

Inaugurada en el marco de nuestro 51 aniversario

C

on la presencia de Roberto Gómez Baca, alcalde de Surco, quien entregó a Miguel Góngora Cárdenas, presidente de El Bosque,

la licencia de funcionamiento de la Sede Surco fue inaugurada esta sede el 11 de marzo último durante el 51 aniversario de nuestro querido Club. Nos acompañaron en esta emocionante e histórica ceremonia, muy esperada por los asociados, William Marín, Gustavo Delgado y José Pérez, teniente alcalde y regidores de Surco, respectivamente; Marco Alvarez, alcalde de San Borja; Patricia Li, presidenta del partido político Somos Perú; el Arq. Augusto Ortiz de Zevallos, proyectista de la Obra; Gisella Carter, esposa de Daniel Carter y co fundadora del Club; y Pedro Miyasato, presidente de Aeluccop. UN SUEÑO HECHO REALIDAD “En la vida siempre debemos soñar, a lo largo de estos años he notado en las diferentes directivas de este Club como han luchado por dar mejores servicios y por concretar este sueño de todos, por eso merecen un aplauso y la bendición de Dios”; mencionó el padre Felix Lyamadzi tras bendecir la nueva Sede. “Me toca el honor de inaugurar este sueño que iniciamos el año 2006, el que no sueña no vive y yo sueño bastante, creo que he sido bendecido por Dios al liderar nuestro Club en la celebración de sus 40 años, cuando compramos este terreno; luego, me da la oportunidad de celebrar las bodas de oro, concretar la construcción de la Sede en un año e inaugurarla. Hemos utilizado principalmente recursos propios, optimizando gastos con transparencia y en beneficio de los asociados que son el pilar de esta institución.

Nuestro presidente y el alcalde de Surco después de develar la placa en la inauguración.

Hay mucho por trabajar y vamos a hacerlo, siempre respetándonos y siendo buenos vecinos”; palabras de inauguración de Miguel Góngora, presidente de El Bosque. “La Municipalidad de Surco tomó conocimiento de los hechos cuando ya el terreno había sido comprado, la coyuntura propició que durante algunos años el Consejo Municipal y El Bosque no llegaran a un acuerdo; sin embargo, hoy tenemos otro panorama y tengo que reconocer el esfuerzo de los consejos directivos que han trabajado para lograr este objetivo. Hay dos aspectos importantes por los que vamos a velar, el porcentaje de áreas verdes que tiene esta Sede y minimizar el impacto con ruidos”. “El Club es nuestro nuevo vecino, de ahora en adelante esperamos una convivencia ecológica,

El padre

paisajística, con tranquilidad y armonía. ¡Bienvenidos a

Felix Lyamadzi

Surco!; palabras de Roberto Gómez, alcalde de Surco,

en el acto de

al entregar la licencia de funcionamiento al Club”.

bendición.

El Bosque 6


El Consejo Directivo, Junta Contralora y JUCADIS, equipo de trabajo 2014-2015 liderado por Miguel Góngora que con experiencia en gestión, entusiasmo y valores, concretaron su principal reto, concluir la construcción de la primera etapa del Proyecto Sede Surco.

Gigy Carter, esposa del fundador acompañada de René Burneo, una de las primeras trabajadoras del Club.

Brindando por el logro, el sueño que se hizo realidad.

Damas felices al contar con una sede de ciudad.

Arq. Ortiz de Zevallos, proyectista de la obra.

Al centro Patricia Li, presidenta del partido político Somos Perú.

El presidente del Club y esposa acompañados de los colaboradores de El Bosque en quienes recae la responsabilidad de brindar el mejor servicio al asociado.


Convivencia ecológica, paisajística, con tranquilidad y armonía

¡BIENVENIDOS A SURCO!

L

a construcción de la Sede Surco ha recorrido un largo camino desde la compra del terreno en el año 2006 durante la presidencia de Miguel Góngora; pasó por dificultades y objeciones de autoridades municipales locales y de Lima, hasta que en marzo del 2011, la MML aprueba los parámetros urbanísticos y edificatorios y en diciembre del 2011 la Municipalidad de Surco otorga la licencia de construcción. Al asumir funciones, el 15 de enero de 2014, el Consejo Directivo actual que también preside Miguel Góngora, encontró la obra paralizada, con un avance del 20%. Así en marzo del 2014 la gestión actual inició las acciones correspondientes para resolver los obstáculos y avanzar lo más rápido posible la construcción de la primera etapa del Proyecto Sede Surco. Hoy, exactamente a un año de iniciar este trabajo podemos decir ¡tarea cumplida! y sin más palabras les invitamos a conocer la sede deportiva de ciudad en Surco.

A marzo 2014.

BAHIA DE INGRESO Y CERCO PERIMÉTRICO Concluidos en un 100%, define con claridad los accesos vehicular y peatonal, con módulos de control. El ingreso peatonal cuenta con una alameda central que remata en la pequeña plaza de ingreso al Club. Se debe tener en cuenta que se ha retirado la fachada para no afectar el acceso vehicular en la avenida. El siguiente paso es el "cerco vivo" que aporta calidad urbana al entorno.

El Bosque 8


A marzo 2014.

EDIFICIO CENTRAL La ex casona ha sido totalmente remodelada. En el primer piso tenemos el centro social y en el segundo piso un gimnasio y sauna para damas y varones que no estaban considerados en el proyecto inicial para la primera etapa. Un espacio acogedor que amplĂ­a la oferta de usos para los asociados.

El Bosque 9


A marzo 2014.

BAテ前S Y VESTUARIOS Para damas y caballeros. Culminados en un 100% con acabados, equipamiento y mobiliario de calidad para brindar confort y comodidad a los asociados que realicen las actividades deportivas. Se puede apreciar que el diseテアo permite un segundo nivel.

El Bosque 10


CAFETERÍA CON BAÑOS Y MIRADOR El lugar de encuentro para los deportistas cerca de la zona de canchas. En el primer nivel cuenta con baños para hombres y mujeres. En el segundo nivel, una cafetería que sirve de área de encuentro. En el tercer nivel tenemos el mirador que brinda una vista panorámica de la Sede y alrededores.

A marzo 2014.

SISTEMA DE ILUMINACIÓN Fue necesaria la elaboración de un Proyecto Complementario. La Sede cuenta con un sistema integral de Iluminación que permite minimizar y controlar la contaminación lumínica. El ahorro de energía es de aproximadamente 40% con una garantía de 5,000 horas a 10 años.

El Bosque 11


ZONA DEPORTIVA La Sede cuenta con una cancha de futbol 8 de gras sintético, una cancha multiusos, dos canchas de tenis y dos de frontón. Las resinas, baldosas de polipropileno y pintura de la cancha multiusos son de la mejor calidad. Cabe señalar que el sistema de iluminación de las canchas está 100% concluido y cumple con los protocolos y normas del proceso y seguridad requeridos.

A marzo 2014.

El Bosque 12


ESTACIONAMIENTOS: Contamos con 124 estacionamientos ubicados a la entrada de la Sede. A marzo 2014.

Incluye accesos para discapacitados que inicialmente no consideraba.

A marzo 2014.

CISTERNAS DE AGUA Y DE RIEGO: Contamos con las cisternas de agua y riego 100% concluidas. Mantenemos estrecha coordinación con SEDAPAL para el cumplimiento de los requerimientos correspondientes para la Sede.

SEMAFORIZACIÓN Contamos con un 80% de avance en la ejecución de la Semaforización de la intersección de la Av. Los Frutales con la Av. Circunvalación Golf Los Incas y la señalización horizontal y vertical de las vías del entorno de la Sede. Actualmente, hemos instalado los semáforos que corresponden a la jurisdicción de la municipalidad de Surco. Queda pendiente la instalación de un semáforo en el límite

con el distrito de La Molina. Cabe señalar que esta obra se encontró paralizada -0% de ejecución - desde noviembre del 2013, ante lo cual el Consejo Directivo actual elaboró un nuevo Proyecto, que modificó el expediente técnico, aprobado el 8 de agosto por la Gerencia de Transporte Urbano de la Municipalidad Metropolitana de Lima, mediante Resolución de la Sub Gerencia de Ingeniería del Tránsito N° 10624-2014MML/GTU-SIT.

El Bosque 13


LA HISTORIA DE UN SUEÑO Homenaje a Daniel Carter (1921-2015) fundador, promotor y primer socio de nuestro querido Club, quien partió en enero, a los 93 años, después de celebrar los 50 años de su sueño hecho realidad, el Country Club El Bosque. Gigi: “Soy peruana, nacida en Hamburgo, de padre alemán, madre peruana y casada con norteamericano, una especie de chucrut, ham and eggs y mazamorra morada. Mi nombre es Gisela, así como Gisela Valcárcel, pero los que me quieren me dicen Gigi. Dan: “John Russell y yo nacimos en los Estados Unidos, nos conocimos aquí en Perú y nos hicimos entrañables amigos, pero ni remotamente socios, él trabajaba en lo suyo, una empresa de corretaje llamada LIMAC, y yo en Custer & Thommen.

T

res visionarios; Daniel Carter (Dan+), Gisela Zapff Dammert (Gigi) y John Russell (+) tuvieron un sueño y lo concretaron; hacer un club de descanso y sano esparcimiento para que miles de limeños disfruten del sol y calor todo el año, a las orillas del Rímac, allá por Chosica en 40 hectáreas de terreno virgen, un bosque natural. Es así que hace 50 años, en marzo de 1964, se abrieron las puertas del Country Club El Bosque con 1500 asociados, que en cuatro meses llegarían a 8 000. El que luego se convertiría en el más grande y más importante club del país, albergando a 10,000 familias y amigos. ¡Nuestro eterno agradecimento!. LA PALABRA DE UN VISIONARIO A continuación compartimos extractos de una entrevista realizada por el asociado Moris Traugott O’ Sandon, en el marco del 50 Aniversario del Club. “Es una gran satisfacción, me encanta ver a la gente feliz, a miles

de personas disfrutar sus fines de semana colmando sus instalaciones, la convivencia de padres con sus hijos y, modestia aparte, resulta muy halagador saber que uno ha contribuido a ello.” ; Daniel Carter. Dan y Gigi se conocieron en Perú y se casaron un 31 de octubre de 1954. Ella arquitecta proyectista y él ingeniero civil, gerente de ventas de la compañía suiza Custer & Thommen, una subsidiaria de Richard O’Custer, dedicados de pleno en 1955 al diseño y creación del complejo habitacional “Las Casuarinas” y posteriormente a desarrollar y ejecutar obras monumentales y el Resort Hotel “Las Dunas” en Ica, además de otras obras en el extranjero. Dan Carter y John Russell, dos “gringos” estadounidenses llegados al Perú en los ’50 y Gigi de Carter, una peruana exitosa con una mezcla de nacionalidades crearon, diseñaron el proyecto base e hicieron realidad su sueño: El Country Club El Bosque.

El Bosque 14

Dan: “En una conversación con John, cuando ya habían habilitado la primera etapa de la urbanización en Monterrico, nace la propuesta de Russell, comentando acerca del frío que se sentía en esos días en Lima, de por qué no hacer una urbanización similar por Chaclacayo. La idea prendió, nos sentamos a intercambiar ideas, a planificar lo que podría ser una urbanización para mil familias en un lugar soleado permanentemente. Empezamos a subir hacia la carretera central todas las semanas, en busca del lugar ideal para una urbanización con su club incorporado. ¿Quiénes estarían interesados? Todos los limeños que en el invierno buscan el sol y salir de la ciudad, su bulla y su tráfico incesante”. Gigi: “Durante varias semanas buscamos por tierra y aire (algunas veces alquilamos un helicóptero) hasta que un día, pasando Chaclacayo, reparamos en un gran espacio cercado,


bién sugirió la caída de agua que desemboca en el lago”. Gigi: “Recogiendo ideas de aquí y de allá se hizo la biblioteca, la escuela de ballet para niñitas, la de esgrima y de equitación, dando gusto a mi hija que era fanática de los caballos y que, por lo mismo, al tener que construir un túnel para pasar al campamento, que está situado al otro lado de la carretera, le pidió que fuera lo suficientemente alto y ancho para poder pasar un caballo.

eso era realmente un laberinto de árboles, ni siquiera un sendero por donde caminar, nos miramos los tres y nos preguntamos ¿Esto se parece a lo que estamos buscando?” “Era un lugar virgen, pura naturaleza y cuando empezamos a pisar su suelo, discutíamos si en lugar de tratar de urbanizar no sería mejor aprovechar la inmensidad de árboles y hacer un gran parque para la gente que venía de Lima buscando sol y sombra para pasar un bonito día”. Dan: “Cuando subimos, escalando el cerro y pasando entre esos árboles llenos de espinas, para llegar trabajosamente a la casita que habitaba el cuidador de ese inmenso bosque “… porque en realidad eso es lo que era, un bosque (razón por qué bautizamos luego con ese nombre a nuestro club) y en esa casita encontramos a una persona ya mayor que se mostraba feliz de estar allí, quien dijo llamarse Félix Carmona, un ex militar guardián de esa zona. Nos dio las señas de quiénes eran los dueños del terreno (Gramill Comercial) y cómo ubicarlos. Ya parados allí arriba, habíamos desistido de construir una urbanización y pensábamos, como dijo antes Gigi, en un gran parque o un club campestre”. Gigi: “Ya concretada la compra, desde que empezamos a trabajar en el club y se pusieron a la venta las acciones, los interesados acudían masivamente por lo que compramos una de esas camper que tienen su bañito, sacamos las camas y la colocamos a la entrada del club, convirtiéndola en oficina. La aceptación del público fue total, por lo que el día que el club abrió sus puertas oficialmente, ya teníamos aproximadamente 1,500 socios y en los primeros cuatro meses habíamos llegado a los 8,000”. “En los inicios, acudieron muchos italianos que expresaron su deseo de que el club tuviera canchas de bochas. Se construyeron tres y en poco tiempo El Bosque se llenó de italianos. Los españoles sugirieron que sería

Es como un padre que contempla a su hijo que acaba de cumplir 50 años, convertido en un hombre de bien, rodeado de su familia, con el orgullo de sentir que su tarea está cumplida. ideal que se contara con una placita de toros y hasta propusieron una persona que podía enseñar a torear, un señor Angel Solimano, que tuvo mucha aceptación. En esa placita, que está al lado de La Barraca, se presentaron toreros de la categoría de Antonio Rovira y Adolfo Rojas, El Nene”. “La Barraca fue el primer restaurante, ya existían unos 250 ambientes para picnic, con sus mesas y parrillas. Más adelante se formó allí, en La Barraca, ‘La Peña del Arrastre’, donde se juntaban los españoles a preparar sus parihuelas”. Dan: “Dum Tweedy, inglés de nacimiento gerente de ICI en Perú, nos propuso hacer un anfiteatro al aire libre en la parte alta del Club, para cierto tipo de espectáculos y fomentar la cultura. Construimos el anfiteatro de estilo griego donde efectivamente y a lo largo de estos cincuenta años, se han presentado muchos artistas de categoría, conciertos de la Sinfónica Nacional, espectáculos de ballet, entre muchos otros de calidad. Dum tenía el primer vivero de plantas exóticas y ornamentales que traía del extranjero, él tam-

El Bosque 15

Dan: “Los fines de semana llegaban las familias por cientos, paseando el lago en sus botecitos, que fue lo primero que se terminó, haciendo picnics o almorzando en sus instalaciones”. “Entre buscar el terreno, concretar la compra, hacer todos los trámites legales y proceder a las nivelaciones del suelo, tala de árboles, etc., nos tomó no más de dos años. Gigi: “Campamento fue uno de los comités que nació con el Club, construimos un fortínv al estilo oeste, donde inculcamos valores para convivir de manera fraterna y ser útiles a la sociedad, bajo la conducción de Manuel Vereau.“ Y así se fue haciendo nuestro Club, historia que escuchamos narrar a los Carter, embelesados como cuando niños escuchábamos un cuento.


T

omando las palabras de los Carter, el agradecimiento y felicitación va a los socios, directivas y trabajadores del Club, que han sabido mantener el standard para que conserve siempre la misma belleza, que justifica el cariño y esfuerzo puestos en su creación y construcción. Al ritmo, color y sabor de Eva Ayllón, la orquesta de Santiago Silva y la animación de Karina Rivera y Orlando Fundichely los asociados celebraron con una cena de gala el 50 Aniversario del Club.

FELICES BODAS DE ORO

El Bosque 16


JUNTOS POR CHOSICA Inmediata acción en apoyo a nuestros hermanos de Chosica. El Club estuvo presente al día siguiente del desastre ocasionado por los huaicos en Chosica y en coordinación con el alcalde distrital Luis Bueno Quino entregó víveres no perecibles, agua, ropa, frazadas, baldes y herramientas (picos, lampas, carretillas, escobas) para las zonas afectadas. El Comité de Damas, a cargo de esta campaña, agradece a los asociados que acompañaron en esta labor e hicieron llegar sus donaciones. Aún hay mucho por hacer, por ello, los asociados siguen dejando sus donaciones en las sedes de San Borja o Chosica. Súmate a esta acción de apoyo del Comité de Damas. Juntos haremos que Chosica vuelva a ser la hermosa Villa del Sol.

Contacto: comitededamasccelbosque@gmail.com


El haber destinado el mayor esfuerzo y una gran inversiรณn a la culminaciรณn de la Sede Surco no ha impedido al Consejo Directivo 2014-2015 avanzar con otras obras de importancia en las sedes de Playa y Chosica, ya que uno de sus principales compromisos es mejorar la infraestructura para brindar siempre un servicio de calidad al asociado.

Antes Remodelaciรณn de entrada principal del Club.

Antes Construcciรณn de 20 bungalows nuevos totalmente equipados.

Remodelaciรณn de 6 bungalows antiguos.

Antes


Remodelación de la capilla que incluye colocación de mamparas y paredes, renovación de bancas y colocación de respaldar. Un lugar de oración más acogedor y menos Antes

expuesto.

Antes Adoquinado de los alrededores de la piscina y zona de concesionarios.

Antes Remodelación de los techos del salón de juegos y de la fuente de soda (segundo nivel). En la foto apreciamos el salón de juegos.

Antes Nuevos juegos para nuestros hijos.


Antes Cambio de mallas del perímetro de las canchas deportivas.

Antes

Ahora el baile moderno en una área toldeada para mayor comodidad de los asociados.

Antes

Antes Adoquinado de la zona de parrillas.

Construcción de alameda.

Remodelación de concesionarios Rotonda 1 y 2.

Remodelación de veredas de Administración y Tópico.

El Bosque 20


Antes Remodelaci贸n de cancha de tenis de cemento a cancha de polvo de ladrillo.

Antes Adoquinado y remodelaci贸n de la escalera a la playa.

Estacionamientos de Block Grass.

Mantenimiento y pintura del piso de canchas deportivas.

El Bosque 21


Renovación total de Bosquelandia con 22 juegos infantiles nuevos con la garantía de Little Tikes para el disfrute de los más pequeños. Este es el primer lote dentro del plan de remodelación del parque infantil contemplado por el Consejo Directivo.

Cancha sintética de voleibol


Antes

Mantenimiento integral de estructuras y remodelaci贸n del Barco Pirata.

Antes

Nuevo mobiliario en el Club House Principal.

Antes Adoquinado del paseo de los Huarangos y del pasadizo desde la helader铆a hasta frente al auxiliar.

Antes Nueva pista de skates park.


LUAU2015 SOL, PLAYA, ALEGRÍA Y JUVENTUD El Club celebró por todo lo alto la tradicional fiesta de Luau, el 28 de febrero la Sede Playa reunió a más de un millar de asociados de todas las edades. El evento estuvo animado por las carismáticas Fiorella Chirichigno y Mayra Couto. Los jóvenes de Campamento brillaron con el show de Batukeira y el baile estuvo en manos de los Blue Jean´s, Marc Anthony peruano y la Gran Orquesta Internacional. Fue un ambiente de algarabía veraniega.

El Bosque 24


El Bosque 25


INFORME FINANCIERO

ESTADOS FINANCIEROS 2014 ASOCIACION COUNTRY CLUB EL BOSQUE ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 y 2013 (En Nuevos Soles) ACTIVOS

PASIVOS Y PATRIMONIO

2014 2013 Activos corrientes : Caja y bancos

4 032 364 3 909 562 723 592

Otras cuentas por cobrar

136 397

273 667

Existencias

308 182

367 905

1 330 413

855 751

Total de activos corrientes

2013

Pasivos corrientes :

Cuentas por cobrar comerciales

Gastos pagados por anticipado

2014

Cuentas por pagar comerciales

799 502

1 535 358

1 452 985

1 733 399

Parte corriente de deudas a largo plazo 908 843

601 769

835 545

6 530 948 6 242 430

Activo fijo

Otras cuentas por pagar

Total de pasivos corrientes Deudas a largo plazo

3 161 330

-.-

Intangibles, neto

319 664

225 209 Provisiones y pasivos diferidos

Total de pasivos

1 152 249 431 053

16 480 347 17 456 808

Patrimonio: Superávit acumulado

33 799 433 30 250 155

Superávit del ejercicio

3 974 963 2 079 149

Total de patrimonio TOTAL DE ACTIVOS Cuentas de Orden

54 254 743 49 786 112

TOTAL DE PASIVOS Y PATRIMONIO

6 092 333 7 557 526 Cuentas de Orden

Conforme al plazo establecido en el Estatuto institucional, los Estados Financieros fueron auditados por la firma de auditores independientes Noles Monteblanco & Asociados Sociedad Civil, miembro independiente de Baker Tilly International.

12 999 353 12 002 980

Inmuebles, maquinaria y equipo, neto 47 535 787 43 318 473 Compensación por tiempo de servicios 188 008

3 870 526

El Ejercicio Económico 2014 de la Asociación Country Club El Bosque se desarrolló de acuerdo a planeamientos financieros económicos, estructurados en proyectos de mejora contínua, en donde los flujos dinerarios fueron manejados y aplicados de forma apropiada y eficiente, cuyo resultado está reflejado en el significativo Superávit obtenido.

37 774 396 32 329 304 54 254 743 49 786 112

La auditoría de Estados Financieros de la Asociación Country Club El Bosque, comprendió el examen al Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2014 y los Estados de Resultados, de Cambios en el Patrimonio Institucional y de Flujos de Efectivo por el año terminado en esa fecha, así como el resumen de políticas contables significativas, lo cual mereció la Opinión de Dictamen limpio sin salvedades.

6 092 333 7 557 526

Los Activos totales pasaron de S/. 49'786,112 a S/. 54'254,743 incrementándose en S/. 4'468,631 destacándose el aumento en el rubro de Activo Fijo por más de cuatro millones de soles, debido a las adquisiciones de maquinarias y equipos, vehículos, muebles y enseres, y equipos de cómputo, por las mejoras de la infraestructura en todas las sedes del Club y por la importante inversión realizada en el desarrollo de la primera etapa de la nueva Sede Surco. Los Pasivos totales disminuyeron en S/. 976,461, teniendo como política el pago oportuno de todas las obligaciones

El Bosque 26


contraídas. La deuda a largo plazo se vió incrementada debido a la adquisición de un préstamo de capital de trabajo, tomado para el pago de CTS remota adeudada a los trabajadores.

ASOCIACION COUNTRY CLUB EL BOSQUE ESTADO DE RESULTADOS

POR LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 (En Nuevos Soles)

El Patrimonio institucional alcanzó un crecimiento de 17% con relación al ejercicio anterior 2013, lo que significó un incremento de S/. 5'445,092 lo cual contribuye al fortalecimiento patrimonial del Club al aportarle una mayor solvencia.

2 014 INGRESOS : Cotizaciones ordinarias

17 620 137

17 282 550

Cuotas de aportaciones nuevos asociados

8 296 438

4 836 300

Servicios de alojamiento y restaurantes

4 155 767

3 866 207

Concesionarios e invitados

Ingresos Totales

Recreación, deportes, eventos, alquiler instalaciones

Los Ingresos totales del Ejercicio 2014 fueron S/. 31'890,749, comparativamente con el año anterior presentó un mayor ingreso de S/. 4'249,488 , es decir hubo un incremento significativo del 15%. Se destacó el rubro de Cuotas de aportación de nuevos asociados que alcanzó la importante cifra de S/. 8'296,438 por efecto de un buen plan de ventas impulsado por la promoción de los 50 Aniversario.

Total de ingresos

652 618

1 043 084

1 003 586

31 890 749

27 641 261

Gastos de personal

(8 197 780)

(7 437 971)

Servicios prestados por terceros

(9 508 339)

(10 130 855)

Tributos y cargas diversas de gestión

(7 222 430)

(7 542 849)

Provisiones del ejercicio

(1 821 920)

(1 518 715)

(26 750 469)

(26 630 390)

Total gastos operativos

Superávit operativo

5 140 280

1 010 871

OTROS INGRESOS (EGRESOS) : 736 238

Ganancia (pérdida) por diferencia de cambio

Gastos y Superávit del Ejercicio

761 067

( 886 345)

Gastos financieros

Los Gastos totales operativos del Ejercicio 2014 fueron S/. 26'750,469 , lo que representó un incremento de S/. 120,079 con relación al año 2013, mostrando niveles de control y manteniendo su desembolso operativo previsto.

El Resultado de Operación positivo de S/.5'140,280 aportó al Superávit del Ejercicio de S/.3'974,963 el cual es parte integral del Patrimonio institucional acumulado al cierre del Ejercicio Económico al 31 de diciembre de 2014, pudiéndose apreciar que nuestro Club es una institución economicamente estable, que cumple con sus obligaciones y crece de manera sostenida, lo cual le permite estar al nivel de los clubes más importantes del Perú.

775 323

GASTOS :

Ingresos financieros

Los intereses del préstamo a largo plazo en moneda extranjera se vieron afectados debido al incremento del tipo de cambio de la divisa norteamericana.

2 013

(1 234 054)

(1 015 210)

Cotizaciones extraordinarias Total ingresos (egresos) neto

SUPERÁVIT DEL EJERCICIO

( 936 795)

-.-

2 478 060

(1 165 317)

1 068 278

3 974 963

2 079 149

CUADRO DE RESULTADOS 2014 6,000

2013

5,140

5,000 3,975

4,000

2,079

3,000 1,010

2,000 1,000

Resultado Operacional

2014 5,140

2013 1,010

Superávit del Ejercicio

3,975

2,079

El Bosque 27


SOCIALMENTE RESPONSABLES “No sólo llevamos regalos, también mucho amor y esperanza”, es el mensaje de Doris Zavala de Góngora y Amparo García de Nalvarte, presidenta y vice presidenta del Comité de Damas de nuestro Club que realiza una loable labor social. Son innumerables las acciones en beneficio de personas que viven en extrema pobreza, niños con habilidades diferentes, personas de la tercera edad en asilos, comedores populares, colegios e instituciones que soliciten su ayuda. Entre los beneficiarios tenemos los asilos Santa María La Esperanza y Cristo Rey, nido y wawasi en Cashahuacra-Santa Eulalia, colegios Eusebio Menar Cupiche de Ricardo Palma, San Francisco de Cajamarquilla y República de Uruguay de Chosica (niños de habilidades diferentes). Con ocasión de la navidad han colaborado con 2,800 niños de Huayaringa en Santa Eulalia, Las Brisas de California y otros en Chosica, Ticlio Chico en Villa María del Triunfo, Punta Negra y Surco. También han promovido una campaña de donación de sangre para una niña de 7 años que padece de leucemia, además de organizar una campaña de salud integral y otra de audiometría totalmente gratuitas para los asociados del Club. Contacto:

Navidad con más de 2,800 niños en diferentes distritos.

Organizan almuerzos bailables, pachamancas y toda actividad que pueda generar recursos.

comitededamasccelbosque@gmail.com

El Bosque 28


El Bosque 29


FELIZ AÑO BOSQUENSE

Fantasía, luces, espectáculo y diversión en familia al recibir el año 2015 en la Sede Chosica.

Iniciamos el nuevo año llenos de expectativas, nos sentimos alegres y confiados en el porvenir, animados y con relucientes motivaciones y deseos de hacer bien las cosas, positivos y generosos de corazón. Seamos perseverantes en nuestros propósitos, constantes en nuestra lucha por alcanzar ideales, que seamos disciplinados y tenaces en la conquista de nuevos éxitos y que tengamos la inspiración y la fuerza suficiente para crear los escenarios reales, auténticos y verdaderos en los cuales se apoyan los elementos que nos permiten estar bien y hacer felices a las personas que amamos. Los invitamos a compartir los mejores momentos de esta celebración que estuvo animada por la orquesta de Carlos Bonifaz.

El Bosque 30


¡REINA DE REINAS!

E

n un ambiente colorido, lleno de alegría y entusiasmo nuestra Miss Mundo 2004 coronó a la flamante reina de la primavera de El Bosque, Valeria Díaz, digna representante del Comité de Futbol de Menores del Club, quien también obtuvo el título de Miss Fotogenia.

La carismática Heyzel Villar, representante del Comité de Campamento, fue elegida Miss Simpatía. La apreciamos en compañía de Jaime Nalvarte, vice presidente del Consejo Directivo y presidente de comités del Club.

El Bosque 31


Verano, sol y playa

Cuando algunas personas piensan en vacaciones en la playa, se imaginan a sí mismos alejándose de las tensiones del mundo diario y relajándose en una silla de playa, mirando al mar, con una bebida tropical a mano. Otros quieren sacar el máximo provecho disfrutando de actividades emocionantes y divertidas con la familia. Los asociados participaron de los espectáculos por el día de San Valentín, día del Pisco Sour, la Gimkana del Amor y las clases de baile moderno y aqua aeróbicos, entre otros en la Sede Playa.

El Bosque 32


Sol y diversión todo el año

La Sede Chosica se convierte en escenario para grandes y chicos y alberga a la mayoría de asociados y familias los fines de semana. Entre las múltiples actividades resaltamos la celebraciones por el Día del Niño, la Madre, el Padre, homenaje al Perú por Fiestas Patrias, al Señor de Los Milagros, bienvenida a nuevos socios, actividades de integración entre comités y la transmisión en vivo del Mundial Brasil 2014 en pantalla gigante, entre otras; además fuimos sede del curso de Gerencia Deportiva de la Universidad San Martín que nos eligió como modelo por la capacidad de organización deportiva de nuestro Club.


VIDA INSTI

Felicitamos y agradecemos a los miembros de la Jucadis por su esfuerzo y dedicación, Jorge Luis Pedreros Velásquez (Presidente), Juan Manuel Musayón Falen, Emiliano Adrian Yrribarren Chamorro, José Francisco Palma Carrillo y Hugo Abel Gotelli Molina.

Junta Calificadora y de Disciplina

“Prioriza la tranquilidad institucional, el respeto irrestricto a los derechos y deberes de los asociados y una convivencia pacífica en El Bosque” Durante la actual gestión la JUCADIS ha priorizado que los nuevos asociados sean preferentemente familiares bosquenses, es decir, hermanos, hijos, primos y sobrinos de asociados, por lo cual el Club ha promovido campañas para lograr este objetivo, sin dejar de lado el ingreso de aquellos que no tienen vínculo familiar. También, ha establecido nuevos mecanismos de evaluación, como el caso de extensión de beneficios a uniones de hecho y ha implementado el padrón de personas no gratas para limitar el ingreso de éstos como invitados y nuevos asociados. Desde que inició sus acciones imprimió en el ejercicio de sus funciones el dinamismo necesario con la permanente depuración e innovación de procedimientos; así, al cierre del primer trimestre del 2015 cuenta con 66 expedientes aprobados y 34 en evaluación, así como una llamada de atención y cuatro

casos disciplinarios en investigación. La JUCADIS es el órgano encargado de considerar las condiciones y cualidades de los postulantes a socios e informar al Consejo Directivo. Observa el comportamiento social y ético de los asociados dentro de la Institución, vela por el cumplimiento de las disposiciones estatutarias y reglamentarias entre los asociados y sanciona en primera instancia las infracciones en que incurran. Lleva libros de actas donde constan sus acuerdos, la calificación de postulantes a nuevos asociados y las sanciones que se imponga a los asociados, además asiste a las reuniones de Asamblea General, lleva el control de las solicitudes de admisión, de la transferencia de las acciones de asociados y la asignación de claves e informa en las Sesiones Ordinarias de Asamblea General.

El Bosque 34


TUCIONAL Junta Contralora

“La Junta Contralora ejerce un control constructivo, evalúa aspectos operativos, financieros, administrativos y de gestión que permiten cautelar la calidad de los servicios a los asociados y dar recomendaciones viables para mejorar la efectividad, eficiencia y economía institucional”. De acuerdo al Art. 64º del Estatuto y como resultado de las acciones de supervisión y control realizadas el 2014, la Junta Contralora ha emitido los siguientes informes y acciones de control permanentes: • • • •

Ingresos y Gastos período enero-octubre 2014. Concesionarios Sede Chosica. Activos Fijos y Depreciaciones. Seguimiento al cumplimiento de la implementación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. • Seguimiento a la implementación de observaciones y recomendaciones de Control Interno Período 2013. • Actividades de apoyo sobre la baja de bienes de activo fijo en desuso u obsoletos, revisión de los procedimientos actuales de restaurante, evaluación de los mecanismos informáticos y caja periféricas y de puerta de control. • Seguimiento a las observaciones, Carta de Control

Interno de Auditoria Externa del período 2013. • Auditoría legal de los procesos civiles de terrenos en la Sede Playa. Así mismo, se convocó a entrevistas y reuniones con las jefaturas y colaboradores de las diferentes áreas administrativas y de las sedes Chosica y Playa, para evaluar el cumplimiento de los procedimientos, políticas, normas, leyes y regulaciones aplicables a la asociación, lo que permite prevenir o detectar cualquier desviación que imposibiliten el logro de los objetivos de la Asociación. Se están evaluando también en forma continua los controles internos implementados, identificando las áreas débiles que permita mitigar los riesgos identificados y aumentar la eficiencia en las operaciones.

Equipo de la Junta Contralora que preside José Luis Aguirre Falla, quienes mantienen permanente comunicación con el Consejo Directivo, las diversas áreas e instancias del Club y los asociados para analizar problemas y sugerir alternativas de solución.

El Bosque 35


Comité: Actividades

Culturales

1

L

a identidad cultural supone desarrollar, crear y difundir nuestro arte en sus diversas manifestaciones; por ello, este Comité ha ampliado sus actividades, pasando de la inolvidable Fiesta del Pañuelo de abril (1), las presentaciones del Coro Filarmónico (2), la Peña de los Sábados ahora también en Playa (3), las innovadoras presentaciones del taller de teatro (4), al tradicional XXIII Concurso Nacional de Marinera Norteña de setiembre (5) y el XI Concurso de Marinera Limeña de noviembre (6); además de las exposiciones de dibujo y pintura, clases de cajón y ritmos peruanos, entre otras.

2

3 4

5

6 El Bosque 36


Comité:

Ajedrez

Torneo promocional de ascenso A lo largo del año el Comité realizó diversos campeonatos y torneos de ascenso. Nuestro seleccionado participó en julio en el torneo de ajedrez por fiestas patrias organizado por el club Regatas, donde obtuvo importantes logros así como en otros torneos locales.

Comité:

Básquet

Nuestro equipo Sub 17 obtuvo el 3er lugar en el campeonato de la Liga de Básquet de Lima de noviembre 2014. Apreciamos en la foto (Izq.) a un grupo de asociados amantes del básquet con Jaime Nalvarte, vice presidente del Club y presidente de comités. Anunciamos que los entrenamientos de básquet en la Sede Surco para las categorías Primera, Superior, Sub 19 y Sub 17 son los lunes, miércoles y viernes de 6 a 11 de la noche. Informes: amosto@elbosque.org.pe

Comité:

Bochas

Importantes logros

El Bosque obtuvo importantes premios en el Campeonato Nacional 2014 que organizó la Federación Peruana de Bochas en diciembre último. Nuestras damas Luisa Araujo, Violeta Gonzales, Sonia Cook, Rosalva Rojas, Judith De Barreda se llevaron la medalla de oro en su categoría; Javier Aguirre también nos trajo la medalla de oro en la Categoría Sub 15, y Franz Sáenz la medalla de plata en la Categoría Sub 18. Apreciamos a Jaime Nalvarte, vice presidente del Club y presidente de comités, brindando un merecido reconocimiento a nuestros campeones en representación del Consejo Directivo.

El Bosque 37


Comité: Campamento

Liderando en valores Juventud, energía y compañerismo de la mano con la permanente formación de nuevos líderes caracteriza al Comité de Campamento siempre presentes en el Luau, Fiestas Patrias y Semana Santa. Entre sus actividades, apreciamos (5) el Reencuentro Generacional de Líderes, al cual asistió el Presidente del Perú asociado de nuestro Club y ex líder de este Comité.

5 El Bosque 38


Comité:

Capilla

Fervor religioso Este Comité trabaja durante todo el año para promover la fe en nuestros asociados, especialmente en fechas importantes como Semana Santa, Mes Morado y Navidad, entre otros.

Comité: Equitación

Tradicional Copa El Bosque Como todos los años en el mes de julio El Bosque fue escenario del Campeonato Ecuestre Copa El Bosque, el CICOS Nº 8 y el FEI Children International Classics. Felicitamos a los campeones Noe Ben Lamine con Risueño y Ricardo Vieira con Diávolo.

El Bosque 39


Comité: Fulbito

En el campeonato de Fulbito Verano 2015 en la Sede Playa ganó en la categoría Mayores el equipo de Cantolao y en la de Menores el equipo Los Pulpos. Durante la premiación el Consejo Directivo brindó un cálido reconocimiento al Sr. Oscar Rojas Díaz por su destacada trayectoria deportiva en fulbito. Los equipos campeones del Mundialito de Fulbito Máster y Semillitas fueron Brasil (Máster), Uruguay (Semillitas pequeños), Alemania (Semillitas Infantiles) e Inglaterra (Semillitas medianos). Asimismo, los equipos Amigos de mi Cuñadito y Amigos de Borgoño nos deleitaron con un partido de exhibición y gran encuentro de las Viejas Glorias del Fulbito en la Sede Chosica.

Comité: Fútbol

Durante el año, el comité de Fútbol realizó diversos campeonatos internos con mucho éxito. Asimismo, la categoría 48 se proclamó campeón del torneo Clausura de Interclubes. Cabe destacar el reconocimiento del Consejo Directivo al Señor Ángel Uribe por su destacada y amplia trayectoria en este deporte. Este homenaje se realizó en la clausura del campeonato de fútbol que lleva su nombre, en el estadio Caballeros del Deporte.

Comité: Fútbol

Menores

En el marco de la inaguración de la Sede Surco, los niños bosquenses jugaron un partido amistoso, anunciando de esta manera que la academia de fútbol de menores se realizará en esa Sede los martes y jueves a las 4 pm y los sábados a las 10 am, continuando con las clases los domingos en la Sede Chosica.

Informes : jnavarro@metrocom.com.pe


Comité: Gimnasia

Aeróbica

Aerotón El siempre activo comité de Gimnasia Aeróbica organizó varias aerotones en las sedes de Chosica y Playa con la participación de profesores invitados como Julio Loayza Aguero, Alfredo Villanueva y Juan Otero. Los participantes practicaron las modalidades de step, fitness de combate y baile.

Comité: Gimnasia

y Tai Chi

I Seminario Internacional de Gimnasia y Recreación El Comité realizó con mucho éxito el I Seminario Taller Internacional de Gimnasia y Recreación, en el mes de diciembre, con la participación de expositores internacionales entre los que destacamos al Lic. Carlos Raúl Lorda (Uruguay), coordinador del Consejo de Educación Física del Mercosur.

Comité: Manualidades

Expo Cierre del año El comité de Manualidades comparte su arte y brinda durante todo el año clases gratuitas para todos los asociados interesados. Apreciamos en la imagen la expocisión de sus trabajos.

El Bosque 41


Comité: Natación Saludamos a los asociados amantes de la Natación, quienes participaron en la Competencia Interclubes en la cual ganamos en diferentes categorías. El comité de Natación invita a las clases de Aquaeróbicos, a cargo del profesor Julio Velásques en la piscina olímpica de la Sede Chosica todos los sábados y domingos. No falten.

Comité:

Paleta Frontón

Campeonatos en Playa y Chosica Durante los meses de febrero y marzo se realizó el Campeonato de Confraternidad Verano 2015 con emocionantes partidos resultando ganadores Bruno Semino (categoría Superior), Mónica Parra (categoría Damas), Hernán Ampuero (categoría Máster), Eduardo Rubianes (categoría Mayores), Jaime Julia (categoría Senior) y Enrique Suárez (categoría Veteranos). También, nuestros frontonistas participaron del Sub Campeonato Interno de Confraternidad de Chosica.

Comité: Tenis

de Campo

Bosque destacó en Torneo Incentivo La delegación bosquense obtuvo importantes resultados en el Campeonato Incentivo Lima 12 y 14. Felicitamos a Diana Ayala Nole (2º puesto categoría Mujeres 14 años), Mariana Aguayo Vera (2º puesto categoría Mujeres 12 años) y Juan Diego de La Vega Santander (2º puesto categoría Hombres 12 años).

El Bosque 42


Comité: Tenis

de Mesa

Más copas para El Bosque

Exitosa participación de nuestros representantes en la Copa Lawn Tennis 2014 de junio, donde se obtuvo dos copas en la categoría Senior y Master. Felicitamos a Magaly Montes y Alfonso Manosalva, quienes recibieron el reconocimiento de Miguel Góngora y Jaime Nalvarte, presidente y vice presidente del Club, respectivamente, en representación del Consejo Directivo. Nuestro seleccionado tuvo una exitosa participación al obtener el segundo lugar en el XXVI Open Internacional Juan XXIII en la categoría Equipos Damas 14 años.

Encuentros y paseos de confraternidad

Comité: Vitalicios

Este comité realizó con éxito su 3er encuentro de confraternidad en la Sede Chosica finalizando sus actividades con un almuerzo de camaradería, también participaron de un viaje al balneario Tortugas, Casma, entre otros.

Comité:

Voleibol

Nuestro equipo representativo obtuvo el segundo lugar al participar en el Torneo de Voley Interclubes organizado por el club Regatas. Tambien fue el campeón del Torneo Mixto Copa 50 Aniversario realizado en el colegio Francisco de Borja. ¡Felicitaciones! El equipo de voleibol playa se impuso ante el equipo de la Universidad de Lima en un partido de exhibición en el marco de la final del campeonato confraternidad de voleibol donde ganó el equipo blanco.

El Bosque 43


Calidad y Tecnología Mejora continua: El Club escucha y prioriza las sugerencias de los asociados; así durante el 2014 nuestro Sistema de Gestión de Calidad reportó que hemos implementado el 61.35% de las sugerencias de los asociados, superando la meta mínima anual de 40%. Escríbenos a: aasociado@elbosque.org.pe Satisfacción en reservas de bungalows: El nivel de satisfacción del servicio de reservas promedió el 96.7% el 2014, superando la meta de 94%. Recuerda que ahora puedes hacer tu reserva y pago de alojamiento a través de: www.elbosque.org.pe/elbosquevirtual/ Concesionarios en Playa: Minimizar la espera de los comensales, mejorar el ambiente y presentación, exceder las expectativas de limpieza y personal con buen trato y cortesía; son las recomendaciones que se brindó a los concesionarios en Playa producto del informe de evaluación de satisfacción de los asociados realizada en enero 2015.

Proceso de Gestión de Mejora Continua Sugerencias Aplicadas

WIFI en Chosica: Este servicio ha mejorado ostensiblemente después de contar con Fibra Optica, lo que permite el alto rendimiento y performance de la red de datos e internet. Mejora en el ancho de banda: para el servicio de WIFI en Playa. Conexión inalámbrica en Surco: para la red interna de garitas de control y el módulo administrativo. También se ha implementado la base tecnológica para los dos puntos de WIFI en fuente de soda y en el edificio del gimnasio-restaurante.

El Bosque 44



Ingrese con su usuario (clave del asociado) y contraseña a www.elbosque.org.pe y dar click en SERVICIOS AL ASOCIADO

Sí todavía no ha generado su contraseña puede solicitarla a cualquiera de los siguientes correos: aasociado@elbosque.org.pe recepcion@elbosque.org.pe yvicente@elbosque.org.pe

www.polleriaexcelencia.com.pe



El Bosque 48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.