eek27

Page 1


Contenido

Pág. 2

Jonathan Alejandro Delijorge Ramírez

Pág. 1

Nuestra ciencia

¿Y usted qué opina?

¿Es necesaria la exploración espacial?

Pág. 3

Biografía

Gregor Johann Mendel

Pág. 5

Artículos y reportajes Minería incipiente Ondas gravitacionales en contexto Flora de Zacatecas Heno

La proteína verde fluorescente: Una herramienta luminosa en la biología celular y molecular

Fauna de Zacatecas Pitacoche

Lo que puede la ciencia

Pág. 11

El tratamiento del futuro para las cataratas en los ojos

Ciencia y técnica del siglo XXI

Descubren que el sistema linfático actúa en el cerebro

Pág. 12

El virus del Zika destruye el desarrollo de las células cerebrales


Amigas y amigos,

L

es saludo con entusiasmo y afecto para colocar en sus manos una edición más de esta revista de difusión y divulgación de la ciencia en Zacatecas. Este es el segundo número del año y lo presentamos con el ánimo de la primavera, que inició el día del equinoccio respectivo y que ocurrió en algún momento, muy temprano, el día 20 de marzo próximo pasado. La revista eek’ se realiza con el esfuerzo de muchas personas e instituciones y es financiada parcialmente con fondos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el CONACyT, a través de un programa denominado Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTI). El ASCTI es un proyecto del Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación, el FORDECyT. De esta forma, el gobierno federal, a través del CONACyT y el gobierno estatal, a través del COZCyT hacemos equipo para realizar actividades de difusión y divulgación de la ciencia. Realizamos muchas otras acciones de manera conjunta a favor del desarrollo científico y tecnológico, con la convicción que esta es una vía inteligente para ser una mejor sociedad y lograr una economía del conocimiento. Por esta razón, aprovecho esta ocasión para reconocer en el CONACyT a nuestro principal aliado y ratificar que juntos, y en coordinación, entidades federativas y gobierno federal, procuramos un modelo de desarrollo con origen en las regiones y en cada uno de los estados. La economía encuentra así la base de su propia sustentabilidad que hunde sus raíces en el talento y en las acciones de cada uno de nosotros, en cada comunidad y ciudad de nuestro amplio y diverso país.

Miguel A. Alonso Reyes Gema A. Mercado Sánchez

Ariel David Santana Gil

Diana Arauz Mercado Agustín Enciso Muñoz Iván Moreno Hernández Jesús Manuel Rivas Martínez

Nidia Lizeth Mejía Zavala Juan Francisco Orozco Ortega María Eugenia Castañeda López Agustín Enciso Muñoz Miguel Ángel García Aspeitia Idalia Garza Veloz Daniel Hernández Ramírez Margarita de la Luz Martínez Fierro Anarrosa Martínez Olmedo Nidia Lizeth Mejía Zavala Huberto Meléndez Martínez Medel José Pérez Quintana Mario Alberto Rodríguez Meza Ariel David Santana Gil

Revista eek´(ISSN:2007-4565) abril mayo 2016 es una publicación bimestral editada por el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (COZCyT). Av. de la Juventud No. 504, Col. Barros Sierra, C.P. 98090, Zacatecas, Zac. México. Tel. (492) 921 2816, www.cozcy t.gob.mx,eek@cozcy t. gob.mx. Editora responsable: Gema A. Mercado Sánchez. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2012-021711542800-102, otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, Licitud de Título y Contenido No. 15706 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impresa por la Editorial Martinica S.A. de C.V. Blvd. Calzada de los Héroes 708, Col. La Martinica, León, Gto., C.P. 37500. Este número se terminó de imprimir el 12 de abril de 2016 con un tiraje de 6000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes, siempre y cuando se cite la fuente y no sea con fines de lucro.

Vol. 5 No. 2

Ojalá los artículos que ustedes lean en este ejemplar sean una buena excusa para iniciar una charla interesante en clases, en la sobremesa de sus hogares, en las tertulias con sus amigas, amigos y familiares. La ciencia debe ser un tema de todas y todos porque nos ayuda a reconocernos en nuestro propio entorno, a apreciar más el mundo que vivimos y el potencial de vida y de progreso frente a nosotros. Decía Isaac Asimov (1920-1992, reconocido divulgador, naturalizado norteamericano, de origen ruso) que la autoeducación es la única educación que realmente existe. Deseamos que la revista eek’ contribuya a nuestro esfuerzo para fortalecer nuestra propia reflexión y la conciencia de quiénes somos, dónde vivimos y cómo podemos ser parte creativa y generosa de esta experiencia de vivir en comunidad. ¡Disfruten, por favor, su revista eek’ en cada una de sus secciones! Les recomendamos, en particular, leer el artículo sobre minería. Siendo Zacatecas una entidad minera, por origen, tradición y desarrollo, sorprende lo poco que sabemos de esta importante actividad económica. Su impacto también alcanza la forma que vivimos y pensamos y hasta en una forma de una identidad musical muy propia: el tamborazo, cuyo ritmo enérgico y periódico surge de la evocación del martilleo del barretero. El maestro Huberto Meléndez Martínez, autor de este artículo nos explica, con pedagogía impecable, las fases del proceso minero, desde una perspectiva del más sencillo gambusino. El proceso actual es estructuralmente el mismo pero ocurre sobre grandes cantidades de material, utilizando la más alta tecnología para la exploración, la molienda, la separación y la fundición. Vigoricemos nuestra identidad reconociendo el proceso básico de esa actividad prioritaria de nuestra historia regional. ¡Vida inteligente y salud para todas y todos! Gema A. Mercado Sánchez Directora General del COZCyT Zacatcas, Zac. Abril 2016


¿y usted qué opina? Ariel David Santana Gil davs22000@yahoo.com

¿Es necesaria

la exploración espacial?

D

ía a día nos llegan noticias sobre la exploración espacial; vuelos alrededor de la Tierra, lanzamientos de satélites y naves tripuladas. Incluso, cada vez hay más noticias sobre el viaje tripulado al planeta Marte, en el 2030. Existe, además, una Estación Espacial Internacional (International Space Station o ISS) a la que han contribuido varios países (Rusia, EUA, Japón, países de la Unión Europea y Brasil, entre otros) y cuenta con laboratorios de investigación. Hace más de 4 décadas, se enviaron sondas a la Luna y poco tiempo después el ser humano pisó el suelo lunar. Cientos de satélites artificiales se han puesto en órbita alrededor de la Tierra y otros satélites artificiales se han enviado en busca de información a otros planetas, las llamadas sondas espaciales. Incluso, se ha logrado “posar” una de estas sondas (Philae) en un cometa y estudiar los minerales que contiene. La ciencia y la tecnología han tenido que resolver muchos problemas para alcanzar estos logros, en apenas 60 años. Pero…, ¿para qué sirve la exploración espacial? … ¿Cuál es el fin? … ¿Por qué gastar tantos recursos y dinero en estos viajes espaciales en medio de todos los problemas que tiene la humanidad? Es cierto que la exploración espacial es muy costosa y por esto ha sido muy cuestionada. Si embargo la fabricación de armamentos es una industria aún más costosa, con beneficios para unos pocos, grandes consecuencias negativas para la humanidad y muchos no la cuestionan tanto. Si analizamos el gasto en la industria militar de las grandes potencias [1], veremos que superan varias veces el destinado a sus propias industrias espaciales [2]. Deberíamos producir menos armas y dedicar más de este presupuesto a tareas más importantes. La industria espacial ha tenido que superar, día a día, grandes retos y esto ha forzado al desarrollo de muchas ramas de la ciencia y la industria como algunos que comentamos a continuación.

¿Y usted qué opina?

La técnica de Resonancia Magnética Nuclear, RMN, fue desarrollada por la NASA para el programa Apolo [3]. Se usa, actualmente, en medicina, química y bioquímica. También es útil en la investigación y desarrollo, muy incipiente aun, de las llamadas computadoras cuánticas que utilizaremos en las próximas décadas.

1

Las condiciones extremas a las que se someten los cosmonautas producen trastornos en el organismo humano. Esto dio lugar al surgimiento de la medicina aeroespacial y dadas las necesidades de esta nueva rama de la medicina se desarrolló la cirugía láser, las máquinas de diálisis, la telemedicina, los termómetros digitales (tan baratos y comunes hoy en día) entre otros.

Desde los inicios de la exploración espacial las imágenes han sido muy importantes. Estas brindan mucha información de la superficie terrestre y lunar, el Sol y demás objetos celestes, por lo que es necesario procesar y analizar grandes cantidades de imágenes, tanto en el espectro visible como en otras longitudes de onda. El procesamiento de imágenes, por computadoras, permitió acelerar el análisis y clasificación de información visual. Las técnicas y algoritmos matemáticos desarrollados se usan, actualmente, para mejorar las imágenes obtenidas por equipos de Rayos X, ultrasonido y RMN. También, y apenas lo notamos, están presentes en nuestras computadoras y teléfonos celulares. Los usamos, por ejemplo, cuando nos hacemos una foto y la modificamos antes de subirla a una red social. Por otro lado, los satélites meteorológicos permiten predecir y dar seguimiento a huracanes, inundaciones, estudiar la desertificación y la desforestación, como nunca antes había sido posible. Otros satélites, los de posicionamiento global (Global Position System, GPS), permiten la navegación segura para aviones, barcos, tránsito vehicular, además de resultar de gran ayuda ante catástrofes. También dependen de los satélites, la televisión, el tráfico telefónico internacional e Internet. Estos son algunos de los beneficios derivados de la exploración espacial, pero el beneficio más importante está por llegar, lo veremos en unos 50 años. La población mundial está creciendo a un ritmo acelerado. Los avances de la ciencia y la tecnología han contribuido a aumentar la expectativa de vida del ser humano, que se ha duplicado en poco más de 100 años [4]. La Tierra es el único lugar, conocido hasta ahora, donde existe vida en el universo y está amenazada constantemente por diversos factores. Se necesitan recursos minerales y alimentos para poder mantener y desarrollar a la humanidad. Los viajes espaciales permitirán, en un futuro cercano, que el ser humano explote los recursos minerales de asteroides y planetas vecinos. Será posible poblar algún planeta cercano, como Marte y darle, al ser humano, nuevas oportunidades de sobrevivir y desarrollarse. ¿Si no comenzamos desde ahora esta tarea, cuándo lo haremos? Referencias [1] es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_gastos_militares [2] es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Agencia_espacial [3] es.wikipedia.org/wiki/Programa_Apolo [4] www.worldlifeexpectancy.com/


NUESTRA CIENCIA Nidia Lizeth Mejía Zavala nmejia@cozcyt.gob.mx

Jonathan Alejandro

Delijorge Ramírez

J

onathan Alejandro nació en la ciudad de Zacatecas en el año 1989. Desde sus estudios de primaria y secundaria ya mostraba su gusto por la ciencia, lo que lo llevó a participar en varios concursos de conocimiento, entre ellos, las olimpiadas de matemáticas.

ñales, con mención honorífica y el mejor promedio de su generación. Su trabajo de tesis, Detección de partículas por interferometría óptica, le permitió hacer su primera publicación en la revista de difusión científica Difu100ci@, de la UAZ.

Durante la preparatoria, decidió entrar al bachillerato de ciencias contables y económicas. Sin embargo, al poco tiempo, pidió su cambio al bachillerato de física-matemática, pues era lo que en realidad le apasionaba. Durante esta etapa, Alejandro se percató que quería dedicarse al desarrollo de tecnología, por lo que decidió ingresar a la carrera de Ingeniería y Electrónica en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Alejandro se encuentra enfocado en temas de adquisición y procesamiento de señales e imágenes biomédicas, en donde es necesario obtener señales eléctricas o imágenes presentes en el cuerpo humano para, posteriormente, analizarlas y extraer información que sea útil, por medio de métodos computacionales. Su finalidad es facilitar la detección y el diagnóstico de enfermedades, y mejorar la etapa de tratamiento del padecimiento en cuestión.

Gracias a sus buenas calificaciones, estuvo becado durante su carrera. En 2011 obtuvo el primer lugar en un concurso para realizar un semestre de intercambio en la Universidad de Manitoba, Canadá, donde tuvo su primer acercamiento con la ingeniería biomédica. Su desempeño, durante esta estancia, permitió que se renovara el convenio de movilidad estudiantil entre la UAZ y la universidad canadiense.

Además, Alejandro ha realizado diversos diplomados y cursos relacionados, principalmente, con óptica, ingeniería biomédica, entre otros. También realiza actividades complementarias como experimentos de radioastronomía, actividad donde puede combinar su afición por la astronomía y su pasión por la electrónica.

En los años 2012 y 2013, Alejandro realizó una estancia en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) en Puebla, donde trabajó con el proyecto “Implementación de una fuente de luz blanca a partir de la combinación de las longitudes de onda de los colores primarios”.

Dentro de sus planes a futuro, está el realizar un doctorado en el extranjero para continuar con su formación como investigador y, posteriormente, regresar a México, formar parte de un grupo de investigación para contribuir al desarrollo y fomento de la ciencia y la tecnología en el país. Cualquier persona interesada en adquirir más información o discutir sobre los temas que Alejandro realiza, puede contactarlo vía correo electrónico en la dirección jdelijorger@ cinvestav.mx.

NUESTRA CIENCIA

En 2013, se tituló de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica con especialidad en Procesamiento Digital de Se-

Actualmente, está realizando una Maestría en Ciencias en la especialidad de Bioelectrónica en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV).

2


Gregor Johann

Mendel (1822-1884)

Anarrosa Martínez Olmedo adamary_dya12@hotmail.com

S

in duda alguna, Gregor Mendel es uno de los grandes científicos del siglo XIX. Contribuyó en gran medida al avance de la ciencia, sobre todo en el campo de la genética. Mendel fue un monje agustino y botánico austriaco quien, en base a experimentos con plantas de chícharos dio origen a las conocidas leyes de Mendel o herencia mendeliana y que hoy en día se usa como base fundamental para la genética moderna.

BIOGRAFÍA

Mendel nació el 20 de julio de 1822 en Heinzendorf, provincia austriaca actualmente conocida como Hyncice, la cual se localiza en el norte de Moravia, República Checa. Su padre era un veterano de las guerras napoleónicas, y su madre, hija de un jardinero. Con una infancia marcada por la pobreza y las penalidades, se vio obligado a vender sus propiedades y su hermana le entregó su parte para ayudarle en sus estudios eclesiásticos. Fue bautizado con el nombre de Johann Mendel; durante dos años estudió física y matemáticas en el Instituto Filosófico Olmütz, pero en 1843 ingresó en el monasterio agustino de Königskloster, cercano a Brünn, donde tomó el nombre de Gregor.

3

Inició un curso de cuatro años de estudios en el Colegio Teológico de Brünn en 1845 y en 1847 se ordenó como sacerdote. Dos años más tarde, le dieron el puesto de profesor delegado de matemáticas avanzadas. Tiempo después, fue enviado a la Universidad de Viena para poder seguir la carrera docente donde, durante dos años, estudió física práctica y matemáticas, química, zoología, paleontología, botánica sistemática y fisiología vegetal, la cual incluía las nuevas teorías celulares. Finalmente, en 1851 logra doctorarse en ciencias y matemáticas.

Las tres leyes descubiertas por Mendel mencionan: Primera ley de Mendel, también llamada “Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación”: Cuando se cruzan dos variedades puras de una misma especie, los descendientes son todos iguales. Segunda ley de Mendel, conocida como “La separación o disyunción de los alelos”, afirma que: Al cruzar entre sí los híbridos de la segunda generación, los descendientes se dividen en cuatro partes, de las cuales tres heredan el llamado carácter dominante y una el recesivo.

Tercera ley de Mendel o “la herencia independiente de caracteres”, concluye que: En el caso de que las dos variedades de partida difieran entre sí en dos o más caracteres, cada uno de ellos se transmite con independencia de los demás.


En 1854, Mendel comenzó a trabajar como profesor suplente en la Escuela Técnica de Brünn. Posteriormente, en 1856, se dedicó de forma activa a investigar la variedad, herencia y evolución de las plantas en un jardín del monasterio, el cual fue el núcleo de su trabajo y dio paso a la base fundamental de la genética así como la conocemos hoy en día.

Mendel posiblemente llegó a pensar que sus leyes sólo podían ser aplicadas a ciertos tipos de especies y, debido a esto, se apartó de la ciencia. Un aspecto que no es muy conocido fueron sus estudios en la apicultura; es probable que los experimentos realizados en 1854 con abejas tuvieran como objetivo confirmar la teoría de la herencia.

Entre 1856 a 1863, a partir de experimentos de cruzamiento con chícharos, Mendel cultivó y estudió cerca de 28,000 plantas obteniendo como resultado del cruzamiento plantas de diferentes estilos y algunas otras de la misma forma que sus progenitoras. Dicho experimento le permitió descubrir las tres leyes de la herencia o leyes de Mendel, gracias a las cuales es posible describir los mecanismos de la herencia. Además, en sus observaciones acuñó dos términos que aún son utilizados en la genética moderna: dominante, el cual es un gen que siempre se expresa cuando está presente, sin importar si está en condición homocigota (que posee dos copias idénticas de ese gen para un rasgo dado en los dos cromosomas correspondientes) o en condición heterocigota (son dos formas diferentes de un gen en particular, uno de cada progenitor); y el recesivo, el cual es un gen que no se manifiesta a menos que ambos padres presenten el mismo gen, es decir, homocigotos.

Gregor Johann Mendel falleció el 6 de enero de 1884 en Brünn, a causa de una nefritis crónica.

En 1865, el científico informó de sus hallazgos en una de las reuniones de la Sociedad de Historia Natural de Brünn y en 1866 publicó su trabajo en las actas de dicha Sociedad como Experimentos sobre hibridación de plantas. Lamentablemente, su trabajo no fue valorado y sus resultados fueron ignorados por completo. Tuvieron que transcurrir más de treinta años para que éstos fueran reconocidos y entendidos. En 1868 fue nombrado abad del monasterio, a raíz de lo cual abandonó de forma definitiva la investigación científica y se dedicó a la administración del monasterio del cuál era monje.

Pese a que remitió sus trabajos con chícharos a la máxima autoridad de su época en temas de biología, sus investigaciones no obtuvieron el debido reconocimiento. Sin embargo, para el año 1900, su trabajo fue redescubierto por tres científicos europeos: el holandés Hugo de Vries, el alemán Carl Correns y el austríaco Erich von Tschermak, quienes, por separado y con más de treinta años de retraso, sin conocer los trabajos de Mendel, llegaron a las mismas conclusiones que él. Después de haber revisado la mayor parte de la literatura existente sobre genética, le atribuyeron a Gregor Johann Mendel la prioridad del descubrimiento y sólo a finales de la década de 1920 y comienzos de 1930, se comprendió su verdadero alcance, en especial en lo que se refiere a la teoría evolutiva. Los avances científicos posteriores a su época han puesto de relieve que las leyes de la herencia de Mendel constituyen una simplificación de procesos que a menudo son mucho más complejos que los ejemplos proporcionados. Sin embargo, estas leyes sirven todavía hoy como base fundamental para la ciencia de la genética, que no habría nacido sin los descubrimientos de Mendel. El método con el que verificó sus experimentos fue riguroso, y sirvió de modelo también a las investigaciones que, en gran número, se desarrollarían en este campo.

Referencias http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mendel.htm http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3904/Gregor%20Mendel

BIOGRAFÍA

4


Minería

ARTÍCULOS Y REPORTAJES

incipiente

C

Huberto Meléndez Martínez huberto3@gmail.com

uando el ser humano adquirió la capacidad para comparar materiales, fue elaborando herramientas para utilizarlas en su diario vivir. Advirtió una mayor dureza en las rocas que en la madera, comparaba una roca con otra y las utilizaban conforme a sus necesidades de sobrevivencia. La capacidad reflexiva del ser humano, la intuición, la comparación y la experimentación ayudaron a aprender y a distinguir dureza, textura, maleabilidad y colores en las rocas. Los terrenos montañosos permitieron una mayor variedad y disponibilidad de piedras. Además, reconoció los minerales y aprendió a fundirlos luego de incontables desaciertos. Durante siglos, la minería a baja escala es mostrada por aquella imagen de un personaje inclinado, recogiendo y lavando arena en el lecho de un río o arroyo. Ese proceso es sólo ilustrativo, pues la probabilidad de encontrar oro o metales preciosos es remota. Se ocupa, necesariamente, la existencia de un yacimiento muy rico, con un buen porcentaje de mineral “de alta ley”, dicen los mineros.

artículos y reportajes

Se supone que en algún lugar del trayecto de un río, el paso del agua fue desgastando la roca y descubrió algún filón de mineral. La fricción desprendió partículas y a lo largo del cauce quedaron distribuidos pequeños granos de ese metal. Los gambusinos sabían que en los bancos de arena podían encontrar pequeños fragmentos denominados “pepitas”. En un recipiente lavaban con agua los asientos, las reconocían entre la grava, por el color y la textura.

5

Este proceso de detección de minerales de manera rústica, se denomina tentadura (de tentar). Consiste en triturar la roca hasta convertirla en polvo, se coloca en el hueco de un cuerno (generalmente de res), cortado por lo largo, aproximadamente a la mitad; se aplica agua y con movimientos oscilatorios se va separando las partículas grandes de lo más pulverizado. El proceso de decantación contribuye notablemente, pues los granos más pequeños se asientan y forman “una cola”, es decir, como son más pesados y pequeños que los demás, quedan unidos a la superficie del cuerno, en la parte más alta y se agrupan en un cono prolongado, por la forma del recipiente. El proceso se puede hacer prácticamente en cualquier receptáculo (plato, vasija, recipiente, tapadera, trasto o cacharro). Con la práctica pueden calcular, a partir de esa diminuta muestra, la cantidad y el porcentaje de mineral existente en el yacimiento.

La práctica y la experimentación dan conocimiento para reconocer yacimientos “de baja ley” o porcentaje mínimo de minerales. Dependiendo de la profundidad de la veta, las posibilidades de inversión, las distancias a cubrir y las características del terreno, los mineros hacen extracción y aprovechamiento utilizando las herramientas y tecnología a su alcance. En las regiones auríferas estuvo también en boga un proceso rústico para aprovechar el oro. Trituraban las rocas con mineral y las molían con un martillo hasta convertirlas en polvo. Esta pulverización se denomina reducción a cierto número de mallas, para el caso del oro se considera adecuado a 12 mallas (una malla es una criba de 100 orificios por centímetro cuadrado). Luego se colocaba en un recipiente llamado tahona (especie de mortero del tamaño de una silla de montar), al cual se aplicaba agua, haciendo girar el molote (maso o pistilo), para pulverizar y concentrar oro, en el fondo del recipiente. El concentrado se vacía en otro recipiente preparado con mercurio y agua, el cual atrapa al oro y lo separa del resto de partículas de la molienda, adquiriendo aquel una tonalidad amarillenta. Luego se vacía ese mercurio en una pieza de gamuza previamente flexibilizada al humedecerla con agua, se unen los extremos hacia arriba y se atan con una cuerda para ir presionando el producto, literalmente se va enredando de manera similar a la cuerda de un trompo para hacer presión en el material, lo cual hace brotar el mercurio y conservar el oro en la parte interna, quedando el material al tamaño de una canica, mismo que se lleva a acrisolar (fundición), para obtener aproximadamente 10 gramos de mineral concentrado. Actualmente en México los beneficios económicos en el rubro de la minería son importantes, pues aportan el 1.5% del producto interno bruto del país. Revisten vital importancia para la población en cuanto a la generación de cerca de 400 mil empleos directos y más de 600 mil empleos indirectos y el uso de los productos en satisfacer necesidades industriales, principalmente. La industria recibe el beneficio al contar con materia prima para la transformación. Los centros mineros en cuanto a desarrollo tecnológico son admirables. Las grandes máquinas y el equipo utilizado para la extracción, transportación y los procesos


ARTÍCULOS Y REPORTAJES

FLORA DE ZACATECAS

Heno Daniel Hernández Ramírez dhernan87@hotmail.com

Familia: Bromeliaceae. Nombre científico: Tillandsia recurvata (L.) L. 1762. Nombre común en México: Viejito, heno, gallinitas, bola de musgo, pet’ k’ in (maya), ball moss, bunch moss. Estatus de conservación: Sin protección nacional ni internacional reconocida, sin embargo está amenazada por destrucción del hábitat. Descripción: Es una planta epífita no parásita, es decir, solo requieren apoyo físico y nada de nutrición por parte de su huésped; los nutrientes los recibe del polvo y partículas que colecta con sus barbas y pelillos en sus hojas. Crece generalmente en árboles de encino (Quercus spp) y mezquite (Prosopis spp) y en ocasiones sobre los cables telefónicos. Alcanza un tamaño de hasta 30 cm de altura, con tallos que van de 2 hasta 10 cm de alto. Las hojas varían de 5 a 10 cm de longitud; la inflorescencia es simple, erecta, con 1, 2 o hasta 5 flores de 0.7 a 1.1 cm de largo de color azul, con tonalidades rojo intenso; solo se les distingue una ramita donde contiene órganos y partes reproductivas. El nombre genérico fue dado por Carlos Linneo en 1738 en honor al botánico finlandés Dr. Elias Tillandz; mientras que el nombre de la especie recurvata deriva del latín que significa recurvado.

para la separación de los metales son cada vez más eficaces, minimizando el desperdicio de materiales. Se han perfeccionado la instrumentación de los servicios de seguridad, la utilización de mano de obra calificada y las condiciones de trabajo han mejorado en muy pocos años. Observar el funcionamiento de una mina en la actualidad da testimonio de la revolución tecnológica que este sector ha tenido a lo largo de la historia. México es el primer productor mundial de plata, el undécimo en oro y el duodécimo en cobre, además de aportar al mundo cantidades importantes de Zinc, por ser el cuarto metal más producido en el país.

Infografía tomada de: EL TIEMPO CASA EDITORIAL

Hábitat: Puede crecer recibiendo los rayos de sol, pero por lo general se encuentran en sombra parcial bajo el dosel de árboles grandes y en ambientes sombreados y húmedos. No tiene raíces, por lo que absorbe agua del ambiente y de la lluvia; tolera períodos de sequía entrando en un estado latente. Importancia ecológica: Al estar presentes a diferentes niveles verticales, desde los troncos de los árboles hasta las copas en el dosel, ofrecen gran variedad de nichos y recursos aprovechados por diversos grupos de animales como insectos (hormigas), artrópodos (arañas, ciempiés, milpiés), anfibios, aves, entre otros. Por otra parte, también acumulan grandes cantidades de agua, además de albergar un alto contenido de nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno. Usos: Como medicinal, se ha demostrado una gran eficiencia antitumoral y en experimentos in vitro contra el VIH/SIDA; en el caribe es usado para rituales tradicionales. También se le reconoce como planta ornamental en conjunto con orquídeas y otras bromelias; para el estado de Zacatecas, entre otros, se usa en asuntos religiosos como accesorio en los nacimientos decembrinos. Referencias http://naturalista.conabio.gob.mx/taxa/84002-Tillandsia-recurvata http://floridata.com/Plants/Bromeliaceae/Tillandsia%20recurvata/574 http://bios.conabio.gob.mx/especies/6025664 http://www.revistaciencias.unam.mx/es/44-revistas/revista-ciencias-91/234-las-plantas-epifitas-su-diversidade-importancia.html

Artículos y reportajes

Hay retos importantes para el sector: Uno es el aprovechamiento total de los metales mediante la industria de la transformación, pues las mayores ganancias las obtiene quien adquiere los bloques de mineral fundido y los utiliza para la elaboración de productos específicos. El otro se refiere a la concentración y dominio de unas cuantas empresas nacionales y extranjeras. Además del legado de deterioro en el aspecto ecológico, la afectación del subsuelo, la superficie, los cuerpos de agua y la atmósfera de los lugares donde hay yacimientos minerales.

Distribución: Puede ser localizado desde el sur de Arizona hasta el este de Texas, también en el estado de Luisiana y en general en el resto de América tropical hasta el sur de Argentina. En nuestro país es fácilmente reconocible, pero su presencia se incrementa en condiciones de humedad moderada a abundante; en el estado de Zacatecas es común en la región de los cañones de Jalpa y Tlaltenango. Así mismo, es común encontrarlo en zonas denominadas como mezquiteras.

6


Ondas

gravitacionales en contexto Mario Alberto Rodríguez Meza marioalberto.rodriguez@inin.gob.mx Miguel Ángel García Aspeitia aspeitia@fisica.uaz.edu.mx

7

Esta perturbación del espacio-tiempo, que parece provenir del hemisferio sur celeste, es el resultado de la colisión y coalescencia de dos agujeros negros, uno con una masa de 29 veces la del Sol y el otro con una de 36 veces. Este evento ocurrió hace unos 1,300 millones de años y casi tres veces la masa del Sol fue transformada en una onda gravitacional en tan solo una fracción de segundo. El pico de la potencia (energía por unidad de tiempo) emitida fue cincuenta veces la de todos los objetos que componen el universo visible. Esta medición trae como consecuencia dos cosas: una, la observación de la colisión de dos agujeros negros predicha ya, pero nunca observada; dos, la detección por primera vez de una onda gravitacional. Otra consecuencia “colateral” es que abriría paso a una nueva astronomía, la astronomía de las ondas gravitacionales.

Por ejemplo, el Sol deforma el espacio-tiempo en su vecindad y los planetas se mueven siguiendo las geodésicas (líneas de longitud mínima: en un plano son líneas rectas, y en una superficie esférica como la Tierra son líneas curvas como los arcos meridianos) de este espacio-tiempo curvado. Una de las predicciones de esta teoría novedosa fue que el espacio-tiempo puede oscilar propagando ondas gravitacionales. Curiosamente, meses después de esta publicación, Karl Schwarszchild encontró la primera solución a las ecuaciones de la RG, precursoras de la predicción de agujeros negros, objetos masivos que no dejan escapar ni la luz. Y es justo la colisión dramática de dos agujeros negros masivos lo que las antenas de LIGO detectaron. Masas de prueba de salida

B (4 raz km o )

de to ec u z ay a l Tr l

artículos y reportajes

El 14 de septiembre de 2015 los interferómetros gemelos del proyecto LIGO respondieron a la misma vibración. Una vibración del espacio en una razón de 1 a 1021, lo cual significa que por cada cuatro kilómetros de longitud, estos aparatos deben medir variaciones en la longitud, equivalentes a las dimensiones de un átomo. La señal que registró la antena en Hanford, estado de Washington, en la costa noroeste de Estados Unidos, casi se empalma en magnitud y forma con las oscilaciones detectadas por la antena en Livingston, estado de Louisiana, que la registró 7 milisegundos antes.

Hace más de cien años, el 25 de noviembre de 1915, Albert Einstein publicó la teoría de la relatividad general (RG). Esta teoría nos dice que la gravedad ya no es más una fuerza como Newton lo pensaba, ahora es una deformación del espacio y el tiempo (unificados ahora en una sola entidad llamada espacio-tiempo), y además esta deformación es producida por los cuerpos.

o az ) Br k m (4

Tr ay la e ct lu o z de

H

ace unos ciento cincuenta años Julio Verne nos sorprendía con sus historias de ciencia ficción, vuelos en globo, aventuras submarinas y viajes a la Luna. Podemos imaginar al científico Albert Abraham Michelson leyendo a Verne. ¿Pudo Michelson soñar acaso e imaginar que su invento podría llegar al espacio y ser una enorme antena para escuchar las vibraciones del espacio-tiempo?

Masas de prueba de entrada

Divisor de haz Fuente láser Observador Esquema general de los interferómetros construidos para detectar ondas gravitacionales


Instalaciones del laboratorio en Hanford

El proyecto Laser Inter ferometer G r avit ational wave Observatory (LIGO) por sus siglas en inglés, se basa en la observación de las ondas gravitacionales usando dos interferómetros geInstalaciones del laboratorio melos, con la forma de la en Louisiana letra “L” y con brazos de 4 kilómetros de largo, que actúan como si fueran una antena detectora de las deformaciones del espacio-tiempo. De hecho es muy parecido al interferómetro que Michelson inventó en 1880 para detectar el viento del éter, experimento fallido que dio origen a la relatividad especial, pues Einstein usó este resultado negativo como una de las dos hipótesis de la relatividad especial. En 1936, Einstein y su joven colega en Princeton, Nathan Rosen, enviaron a publicar un manuscrito a la revista Physical Review Letter, sobre la existencia de las ondas gravitacionales. Tate, el editor de la revista, decidió enviarlo a un árbitro revisor, quien ahora se sabe fue Howard Robertson. En este manuscrito Einstein y Rosen trataron de resolver las ecuaciones completas de la RG sin hacer ninguna aproximación (como lo había hizo Einstein poco después de 1915 cuando predijo las ondas gravitacionales). En este intento los dos físicos concluyeron que no podría haber ondas gravitacionales. Robertson, al estudiar el manuscrito, encontró un error en la teoría RG: El uso de un mal sistema de coordenadas y envió un reporte detallado en el que explicaba por qué las conclusiones eran incorrectas. Einstein, bastante molesto, le escribió al editor diciéndole que él nunca había autorizado que su manuscrito fuera leído por un tercero antes de ser publicado y lo retiró. El artículo apareció publicado después en la revista Journal of the Franklin Institute. ¡Había cambiado completamente de contenido y de título!, llamándolo ahora: Sobre las ondas gravitacionales, ¡y ahora sí existían!

La década de 2010 comenzó con la mira en los siguientes descubrimientos: Detección del bosón de Higgs, descubrimiento de una partícula elemental fuera del modelo estándar de partículas; detección directa de las ondas gravitacionales; detección directa de la materia oscura; evidencia observacional de inflación en la radiación cósmica de fondo. Dos de estos experimentos ya han sido realizados: El bosón de Higgs fue descubierto en 2012 y las ondas gravitacionales fueron detectadas el pasado 14 de septiembre de 2015. Pero además entre estos experimentos, no estaban contemplados la detección de los agujeros negros; con la confirmación de las observaciones de LIGO se tendrá una prueba observacional de su existencia, que Einstein negó. Con el éxito del proyecto LIGO, otro experimento cobra fuerza, eLISA (Evolved Laser Interferometer Space Antenna). Este consiste de tres naves espaciales distribuidas en el espacio formando un triángulo equilátero con lados de un millón de kilómetros viajando en una órbita heliocéntrica como,la que realiza la Tierra alrededor del Sol. Los brazos de los interferómetros de LIGO en la Tierra solo tienen una longitud de 4 km, para aumentar su capacidad de detección hay que aumentar su longitud. El proyecto eLISA es un interferómetro espacial, una antena triangular con lados enormes y con una sensibilidad mucho mayor que LIGO. Su lanzamiento está planeado para 2034. Cuando Michelson era todavía un adolescente, en 1865, Julio Verne publica su novela De la Tierra a la Luna, que después se completa con Alrededor de la Luna. Es muy probable que Michelson leyera a Verne, pero es muy improbable que pudiera imaginar que su invento usado con Edward Morley para detectar el viento del éter, el interferómetro, podría ser puesto en órbita y en forma de antena gravitacional comenzar a enviarnos las voces de un universo parlante, abriendo paso a una nueva astronomía basada en las ondas gravitacionales. Referencias Hughes, S.A. (2009). Gravitational waves from merging compact binaries. Annual Review of Astronomy and Astrophysics, 47,107. Flores Valdés, J. (1988). La gran ilusión III: Ondas gravitacionales. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica. Rodríguez Meza, M.A. (2015). Travesuras cosmológicas de Einstein et al. Serie de Textos de Astronomía y Astrofísica del Instituto Avanzado de Cosmología. México, D.F.: Innovación Editorial Lagares.

artículos y reportajes

En la década de 1960, Joseph Weber llevó a cabo el primer intento serio para observar las ondas gravitacionales. Su experimento consistía de dos antenas separadas por mil kilómetros, las cuales eran dos enormes tubos (pesando casi tonelada y media) con las superficies llenas de cristales semiconductores piezoeléctricos, capaces de emitir

una corriente eléctrica al ser deformados. En 1969 reportó que habían detectado señales del paso de una onda gravitacional, pero nunca se pudo corroborar su hallazgo.

8


La proteína verde

fluorescente:

Una herramienta luminosa en la biología celular y molecular María Eugenia Castañeda López maru.casta77@gmail.com Idalia Garza Veloz idaliagv@uaz.edu.mx Margarita de la Luz Martínez Fierro margaritamf@uaz.edu.mx

Antecedentes Desde su descubrimiento en 1962 por el doctor Osamu Shimomura, la Proteína Verde Fluorescente (PVF) ha sido una herramienta muy útil en el campo de la biología [1]. Su descubrimiento se produjo durante el estudio de la medusa Aequorea victoria y su capacidad de emitir luz verde. En dicho proceso están implicadas dos proteínas: la proteína aequorina, que a través de un proceso de bioluminiscencia (producción de luz por organismos vivos) produce una luz azul, y, posteriormente, otra proteína que la absorbe y emite fotones (luz) de color verde, esta proteína fue llamada PVF [2]. Estructura La proteína PVF se compone de 238 aminoácidos y su estructura está conformada por 11 láminas beta y una hélice central alfa que, en conjunto, forman un cilindro. Los aminoácidos responsables de su color (cromóforo) son los aminoácidos 65, 66 y 67. Posee dos picos de excitación: uno de 475 nm y otro de 395 nm. Su pico de emisión característico es a 509 nm, el cual se va a encontrar en la zona verde del espectro visible [3]. Debido a que no necesita intermediarios, ni causa toxicidad al expresarse en organismos vivos, puede utilizarse como un “gen fácil de identificar y medir” de forma individual o unida a otra proteína. Cuando se introduce dentro de una célula su función es meramente de colorante vital, lo cual permitirá la visualización de la célula en ambientes controlados fuera de un organismo vivo, ya que indica su ubicación celular cuando es vista con el microscopio de fluorescencia. En cambio, cuando se une la PVF a otra proteína, además de permitir la visualización de la célula, también analiza y observa la ubicación y función de la proteína a la que está anclada [4]. Este hecho permite visualizar prácticamente cualquier organelo o estructura celular.

9

Va r i a n t e s Debido a la necesidad de frenar que las moléculas de PVF se unan unas con otras para formar dímeros, la PVF ha sido estructuralmente modificada; es por esto que, mediante ingeniería de proteínas, se ha logrado producir una gran cantidad de PVF mutantes con propiedades mejoradas, de esta manera se ha ampliado la gama de colores. Un ejemplo es la proteína azul fluorescente, la cual permite monitorear células vivas por un tiempo mayor que las demás proteínas y la proteína amarilla fluorescente que presenta mayor estabilidad en el cromóforo [1]. La proteína roja fluorescente obtenida del coral Discosoma ha resultado un poco más ventajosa en cuanto a su penetración en tejidos orgánicos y, debido a que puede ser excitada con luz menos energética, su uso presenta claras ventajas en tejidos de un organismo vivo [5]. Aplicaciones El descubrimiento de proteínas con capacidad fluorescente ha tenido un gran impacto y aplicación en las áreas de la biología celular y molecular. En la actualidad, existen proteínas que abarcan completamente todo el espectro visible [1]. La versatilidad de las proteínas fluorescentes, incluyendo la PVF, permite su uso extendido en diversos campos, como la microbiología, ingeniería genética y fisiología.


ARTÍCULOS Y REPORTAJES

FAUNA DE ZACATECAS Daniel Hernández Ramírez dhernan@hotmail.com

Pitacoche Familia: Mimidae. Nombre científico: Toxostoma curvirostre (Swainson, 1827). Nombre común: Cuitlacoche pico curvo, pitacoche, curve-billed thrasher. Estatus de conservación: Nom-059: sin categoría; UICN: preocupacion menor. Foto: Jorge E. Schöndube Estas proteínas brindan la posibilidad a los investigadores de observar procesos que antes no se podían vislumbrar. Dichos procesos incluyen el desarrollo de enfermedades neuronales, el desarrollo de células cancerosas, la proliferación de virus e incluso el crecimiento de bacterias tanto patógenas como no patógenas [3].

Descripción: Un adulto puede llegar a medir entre 24 y 29 cm de largo. La cola es larga; el plumaje de las partes superiores es pardo grisáceo y en las partes inferiores es claro. Se distingue de otros cuitlacoches similares por su pico largo y curvo y por la presencia de rayas oscuras en el pecho. El ojo de los adultos es anaranjado o rojo, mientras que los individuos jóvenes tienen los ojos amarillos. Juega un papel ecológico importante, ya que funge como dispersor de semillas y controla plagas de insectos (en ocasiones perjudiciales para el hombre).

Existen algunos ejemplos de otras aplicaciones de las proteínas fluorescentes, tales como el uso de biosensores en modelos animales para el estudio de ciertas enfermedades como las neurodegenerativas [4]. Las técnicas que involucran la utilización de proteínas fluorescentes sin duda seguirán impactando los diferentes campos de la ciencia, ya que sus aplicaciones están en continuo desarrollo y en los próximos años sin duda aparecerán nuevas técnicas y proteínas que nos permitirán mejorar nuestros conocimientos en todas sus áreas de aplicación [2].

Distribución: Es un habitante común de los desiertos del suroeste de Estados Unidos, desde Arizona hasta Texas. En México se localiza en el desierto de Sonora y su distribución se extiende al sur a través de la altiplanicie mexicana hasta las zonas altas de Oaxaca. Vive en desiertos y zonas semidesérticas, en vegetaciones de matorrales, arbustos y cactus. También suele verse en los límites de bosques, además de ser un habitante común en jardines y parques urbanos en los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Zacatecas. Hábitat: Frecuenta zonas áridas, matorrales espinosos, los límites de bosques con arbustos, selvas bajas caducifolias y áreas urbanas. Comportamiento: Anida en arbustos espinosos, cactus y árboles bajos. El nido es voluminoso y en forma de taza, hecho de ramas, pasto y diversos elementos vegetales; es construido por la pareja. Reproducción: Pone de uno a cinco huevos color azul verdoso pálido con puntos de color café. Ambos padres incuban y crían a los poyuelos.

Referencias

Alimentación: Se alimenta en el suelo y su dieta consiste de pequeños frutos, insectos, gusanos o moluscos. Generalmente son aves solitarias, pero pueden alimentarse en parejas y formar grupos alimenticios con otras especies de aves. Referencias http://avesmx.conabio.gob.mx/verave?ave=1454 http://naturalista.conabio.gob.mx/taxa/14912-Toxostoma-curvirostre http://evirtual.uaslp.mx/Agronomia/clubdeaves/Passeriformes/Paginas/Toxostomacurvirostre.aspx http://www.biodiversidad.gob.mx/publicaciones/versiones_digitales/AvesColomos.pdf

ARTÍCULOS Y REPORTAJES

[1].- Alicia Y. Franco, M.L. (2009). Aplicaciones de la proteína verde fluorescente (GFP) en la biología celular y en la visualización del sistema nervioso. Revista de Estudios Transdisciplinarios, 1(2), 84-96. [2].- Ruiloba, L.S. [En línea]. Las proteínas fluorescentes, nuevos colores para la biología celular. Sociedad Española de Bioquímica y Biologia Molecular –Divulgación. <http:// www.sebbm.es/web/images/archivos_tinymce/abril2013_luciasanchez.pdf>. (2013). [3].- Pérez Millán, M.I., Becú-Villalobos, D. (2009). La proteína verde fluorescente ilumina la biociencia. Medicina (Buenos Aires), 69(3), 370-374. [4].- Lucas, J.J. (2009). El descubrimiento de las proteínas fluorescentes y su utilidad en la investigación biomédica. Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia, 75(1), 99-112. [5].- Welter, K. (2008). La proteína verde fluorescente – una herramienta valiosa en la biomedicina. Avances en Química, 3(3), 99-103.

10


lo que puede la ciencia Medel José Pérez Quintana mjperezq17@gmail.com

cataratas

El tratamiento del futuro para las

lo que puede la ciencia

E

11

en los ojos

l cristalino, que se encuentra justo detrás de la pupila del ojo, funciona como un lente natural que enfoca la luz en la retina. Con la edad comienza a nublarse disminuyendo la cantidad de luz que incide sobre la retina. Este fenómeno conocido, como cataratas, puede desarrollarse incluso en los niños y es responsable de la ceguera parcial o total de millones de personas. El tratamiento convencional consiste en retirar el cristalino dañado y sustituirlo con un implante de lente intraocular o cristalino artificial. Este procedimiento quirúrgico genera molestias y, en algunos casos, complicaciones adicionales.

En los ocho meses siguientes, los cristalinos regenerados recuperaron su tamaño normal y los niños están bien y con la visión normal. Prominentes científicos han declarado que se trata de un gran éxito de la medicina regenera- tiva, cuyos avances están produciendo una verdadera revolución en el campo de la salud humana. Al comentar sobre estos hallazgos, el profesor Robin Ali, del Instituto de Oftalmología de la Universidad de California, dijo a la BBC que el trabajo era impresionante y que este nuevo enfoque ofrece mucho mayores perspectivas para el tratamiento de las cataratas, ya que da lugar a la regeneración de los cristalinos de los ojos que crecen de forma natural.

Pero los avances del desarrollo científico y tecnológico no tienen frenos. Una nueva técnica desarrollada por los científicos de la Universidad Sun Yat-sen (China) y la Universidad de California en San Diego (EE.UU.) elimina la catarata desde el interior del cristalino a través de una pequeña incisión. Esta estructura es revestida con células madre epiteliales del cristalino, que normalmente reparan el daño.

El científico añadió que es probable que conseguir resultados similares en adultos sea más difícil, pero podría tener un gran impacto. Puede ser que sea superior a las lentes artificiales que se implantan en la actualidad porque los cristalinos naturales son capaces de acomodar la vista mirando a diferentes distancias de manera más eficaz, añadió.

El equipo informó que las pruebas con conejos y monos tuvieron éxito, por lo que después el método fue probado en 12 niños que fueron operados en China. El doctor Kang Zhang, uno de los investigadores, le dijo a la BBC que esta es la primera vez que un cristalino entero ha sido regenerado.

El doctor Dusko Ilic, estudioso de las células madre en el Kings College de Londres, dijo que el estudio es uno de los mejores logros en el campo de la medicina regenerativa hasta ahora. Es ciencia en todo su esplendor, concluyó el científico. Estos estudios se están desarrollando ahora en personas de edad avanzada y prometen resultados alentadores aunque con procedimientos más complejos. Algunos científicos piensan que el procedimiento de implantar células madre en el ojo podría tener un gran potencial para el tratamiento de una amplia gama de enfermedades, desde la degeneración macular hasta el glaucoma. Fuente: BBC mundo


Descubren que el sistema linfático actúa en el cerebro

U

n grupo de investigadores de la Universidad de Virginia, dirigido por el neurólogo Antoine Louveau, han encontrado algo nuevo, que reescribirá la medicina en cuanto a la relación entre el sistema nervioso e inmunológico. Los investigadores dieron con el descubrimiento al estudiar meninges de ratón y ver que contenían vasos linfáticos, lo cual fue asombroso. El mal funcionamiento de estos vasos podría ser la causa de enfermedades como la esclerosis múltiple o el alzhéimer. El resultado abre la puerta para el estudio y tratamiento de enfermedades autoinmunes y cambia la visión sobre el entendimiento del sistema nervioso y el sistema inmunológico. Nature, julio 2015.

El virus del Zika destruye el desarrollo de las células cerebrales

E

l virus del Zika trasmitido por el mosquito Aedes, el mismo que trasmite otras enfermedades como el dengue, la fiebre chikungunya y la malaria, es conocido así por la zona de donde proviene en Uganda. Este virus ha tenido, sobre todo en el 2015, una atención muy importante por la Organización Mundial de la Salud debido a su crecimiento rápido, en especial en la zona del noreste de Brasil y ahora en varias regiones de América Latina como México. Un grupo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Maryland, y la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, han mostrado que el virus se propaga rápidamente en las células cerebrales a diferencia de otro tipo de células, y han observado que el desarrollo de las células infectadas se detiene o se vuelve más lento, lo cual hace ver la relación directa que aún no se sabía sobre los casos de microcefalia en bebes, cuyas madres fueron infectadas por el virus durante el embarazo. Aunque los síntomas y el tratamiento de quienes son infectados resultan relativamente sencillos, los efectos podrían complicarse debido a la facilidad con que infectan a células madre neuronales.

Science DOI: 10.1126/science.aaf4148

Para saber más sobre el virus del Zika, escanea el siguiente código QR: Tomado de: EFE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.