Cuentos Ganadores

Page 1

C.P. M. MARTÍNEZ BLANCO

III CONCURSO DE CUENTOS TRABAJOS PREMIADOS PRIMER CICLO Primer Premio: “Alrevessitis”. Autora: Emma Álvarez Trinité -2º B

Había una vez una niña llamada Alicia. Un día sus profesores decidieron hablar con sus padres. Sus padres decidieron que al día siguiente la llevarían al médico. El médico les dijo:”No sé lo que le pasa a esta niña así que no puedo atenderles”. Al día siguiente la llevaron a otro médico. El médico les dijo: “Yo no sé nada de esas cosas así que no puedo atenderles”. El tercer médico les dijo: “Esta niña tiene alrevessitis. Es una enfermedad no muy importante. Le daré este medicamento. Si no le hace efecto vengan a visitarme dentro de un mes”. Alicia se curó . Y ahora sus profesores están más contentos con ella. Nif led otuenc…Perdón…¡Del cuento!


Segundo Premio:” El Bosque feliz” Autora: Marina Álvarez Suárez- 2º A Érase una vez un bosque que un día se quemó.

Pasaron los años y un montón de animalitos pasaron por allí y vieron que el bosque estaba quemado.

Al día siguiente decidieron arreglar el bosque. Cada uno haría algo para que el bosque estuviera más bonito. La familia de los osos plantó flores silvestres; la de las abejas fabricó miel y la de los lobos plantó árboles y hierba. Desde ese día el bosque quemado se convirtió en el bosque feliz


Tercer Premio: “ El monstruo y el tapón” Autora: Laura Fernández Vidal -2º B Érase una vez un niño llamado Javi que un día estaba desayunando…..¡Y alguien misterioso le habló! ¿Quién será?, se preguntó - “Soy el monstruo llamado Nunca me derribarás,” gritó. Javi se asustó. Todo el día estuvo preguntando cómo le podría vencer. Por la noche tuvo un sueño . Al día siguiente le dijo: - “¡Báñate conmigo, báñate conmigo!”. -“Está bien,” dijo el monstruo Se metieron en la bañera y Javi quitó el tapón y el monstruo se fue por el desagüe.


SEGUNDO CICLO

PRIMER PREMIO: “El globo viajero” Autor: Aida Iriarte – 4º A

Un día me estaba duchando tranquilamente cuando oí a mi madre gritar que se estaba escapando el globo. Subí a mi habitación y vi a mi globo escapándose. Era un globo con los dibujos de la bola del mundo, no era un globo cualquiera, era un globo especial. Mi globo que se llamaba Juan viajó por todos los continentes del mundo y todos tenían algo feo. En Asia tenían que respirar mucho humo. Una vez lo respiró, perdió fuerza y ¡casi le pilla un coche en una carretera de China! En Africa todos pasaban hambre y mi globo Juan decidió descargar el agua de las nubes . Los cultivos se llenaron de alimentos. Llegó a Europa y vio cómo gastamos mucha luz y mucho agua. Entonces cerró los pantanos por un día. Ese día nadie tuvo ni agua ni luz. Aprendimos que podemos vivir sin gastar tanta energía En América todos iban con prisa y corriendo; nunca se hablaban. Mi globo decidió apagar todos los semáforos y se armó un cacao. En la Antártida todos pasaban frío y no tenían transporte, solo perros y trineos. Mi globo se heló y justo cuando iba a explotar, un señor lo vio y lo calentó en su iglú. Lo vi llegar contento y cansado. Mandó un mensaje a la catedral de Oviedo diciendo lo que había pasado para que la gente fuera más feliz. Así arregló más las cosas. Ahora cuando voy de viaje lo llevo. ¡Ya os dije que era especial!


SEGUNDO PREMIO: “El pequeño ecologista”

AUTOR: Carlos López Portugués- 4º B Hace mucho tiempo en una gran ciudad, vivía un niño de nueve años al que le gustaba mucho la naturaleza Un día decidió ayudar a la gente a reciclar, a no contaminar…Resumiendo ¡a cuidar el medio ambiente! Empezó ayudando a sus vecinos, amigos y familiares. Luego a la gente que veía por la calle…

Ayudó a tanta gente que el alcalde de la ciudad decidió colaborar también reduciendo la contaminación de las fábricas y poniendo contenedores de reciclaje en las calles de la ciudad.

Al niño le hizo muy feliz todo esto, además le dieron una medalla por conseguir que todos colaboraran. Desde entonces, el niño no deja nunca de pensar en que a veces los sueños se cumplen.


TERCER PREMIO: “El cuchillo abandonado” AUTOR: Aida Suárez Buján – 3º B Hoy por la mañana me usaron para comer una pera. Me metieron en una máquina que se llama lavavajillas. Estaban mis amigos el cuchillo del pan, la cuchara de madera, el tenedor, el tenedor de madera… ¡Y muchos más! El lavavajillas echa agua fría, caliente, jabón, te seca… ¡Y lo mejor de todo! ¡Te hace cosquillas! Después sacaron a mis amigos y a mí no. Me quedé sólo en un rincón Cuando terminaron de comer metieron otra vez a mis amigos, pero… ¡estaban sucios! Aquí huele muy mal: eran restos de albóndigas, espaguetis y pescado ¡Mmm! Me encanta cortar el pescado Antes de lavarles a ellos me sacaron a mí ¡por fin! Y me metieron en un cajón.

Pero me sentía sólo sin mis amigos. Después de una hora y media volvieron a colocar a mis amigos en el cajón y hablamos de nuestras experiencias en el lavavajillas


TERCER CICLO

PRIMER PREMIO: “Sinceridad” Autor: Alejandro Franco Bada – 5º A

En un viejo pueblo de Australia vivía una niña llamada Clara. Era una niña tranquila, inteligente y sincera; lo mejor de ella es que siempre decía la verdad. Cuando su madre le preguntaba quién había roto algo, si había sido ella, sin ninguna duda y no nerviosa decía la verdad. Un día de verano en su fabuloso pueblo, ocurrió una cosa extrañísima. Un elefante llorando se dirigió a Clara y a sus amigos, diciéndoles: “Tenéis que ayudarme. Mi amo, el dueño de un circo a las afueras de este pueblo, no me da de comer, me pega si no hago los equilibrios bien y me ha separado en una jaula de mi familia” Los niños, conmovidos, le dijeron que le ayudarían El elefante les dijo que deberían esconderle, porque a la mañana siguiente su amo iría a buscarle. Clara decidió que el elefante debía esconderse por un día en casa de pedro. Como Pedro era hijo del dueño de una sastrería escondería al elefante con unas grandes ropas. Al día siguiente vino el dueño del circo y entró en casa de Pedro, preguntó: “¿Quién es ese de ahí? ¿No será mi elefante?” Entonces Pedro le contestó:”No, no. Es un señor irlandés. En su país todos son gordos. Por eso lleva esas ropas tan grandes” Al día siguiente le tocó esconder el elefante a Laura, la hija de una pintora y cuando llegó el hombre del circo, ella le dijo que aquello era un dibujo en 3D.Todos estaban muy contentos. Al día siguiente le tocó a Clara. Cuando llegó el hombre del circo le preguntó:”Ese matorral tiene ojos, ¿no será mi elefante?” La niña le contestó con voz desafiante:”Pues será” Los niños preocupados al ver desvelada la verdad se pusieron tristes. El dueño del circo dijo: “Ya estoy harto de estos niños. Me largo del pueblo” Los niños, contentos, se quedaron con el elefante.




TERCER PREMIO: “Los pensamientos de María” Autora: Sofía Marinas Corral- 5º B

Todos los días María le cuenta lo que le pasa a su planta que es un pensamiento. Hoy 18-3-10 María ha ido de paseo con su perro Oto, y se ha ido a los Pericones. Allí se encontró con su pandilla de amigos: Ana, Elena Y Juan. Se conocen del colegio pero solo dos de ellos van a a la misma clase, Ella y Juan. Elena y Ana van a 6º. A la vuelta María va a comprar el pan y se para a hablar con la vecina Pochola y su perro Pablito. Comentan el día que hizo novedades del edificio. María va corriendo a casa.¡Se le acaba el tiempo!. La cena ya casi está lista. Cuando llega le dice a su madre: - Mamá, hoy no quiero cenar, me encuentro mal. La madre le dijo: - Vale, hija, pero acuérdate de que mañana nos vamos a Moreda - De acuerdo, mamá. María fue a su habitación y le contó lo que le pasaba a su planta: - Hoy me lo he pasado genial. He estado en los Pericones con Juan. Ah, ¡te he dicho que ahora es mi novio?. También estuve con Elena y Ana. Luego, la pesada de la vecina y su perro gordo me estuvieron dando la tabarra. Pero lo peor es que casi llego tarde a cenar y para que mi mamá no me dijera nada, tuve que decir que me encontraba mal y que no me apetecía cenar… - Lo que menos me apetece es ir mañana a Moreda, porque tengo un cumpleaños en el Acuario. Bueno, ya se lo preguntaré mañana, ahora quiero dormir un poco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.