Expositor: Dr. Carlos de la Puente Horario: 19:30 Hs. Inicio: Jueves 20 de Noviembre
Desde sus primeros escritos, Freud anticipó que la cuestión de la “verdad” de las teorías psicoanalíticas sería uno de los temas más p olémicos alrededor de la disciplina que estaba creando. Y en efe cto , desde su nacimiento hasta hoy, uno de los cargos que con más frecuencia enfrenta la teoría psicoanalítica es el de una supuesta debilidad epistemológica. El intenso debate sobre la cientificidad del psicoanálisis dura ya más de cien años. Son muchas la áreas donde este discusión tiene lugar por lo que en este curso introductorio exploraremos algunas de estas áreas, las que pueden considerarse las más importantes. Al final del curso, el estudiante será capaz de identificar los principales argumentos que han sido expuestos en cada uno de estos debates.
1. Los distintos conceptos de “verdad”. Verdad y ciencia. ¿Por qué es necesaria una ubicación epistemológica? Ciencias humanas y ciencias de la naturaleza. Interpretacion ismo vs ca sualismo en psicoanálisis. La crítica epistemológica de Grünbaum. 2. La cuestión mente-cuerpo en psicoanálisis. ¿Neuropsicoanálisis? 3. Las “leyes” causales en psicoanálisis. 4. Otra defensa del psicoanálisis: el psicoanálisis como la comprensión de la relación del ser humano consigo mismo.
Inicio: Jueves 20 de Noviembre Días: 20, 27 de Noviembre Y 04,11 de Diciembre Hora: 19:30 Hs. Valor: S/. 180.00