El Chasky Virtual N° 1

Page 1

OTSST

Justicia Honorable, País Respetable

OFICINA TÉCNICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

B O L E T Í N I N F O R M AT I V O

EL CHASKY VIRTUAL VÍCTOR TICONA POSTIGO Presidente del Consejo Ejecutivo ALFREDO ALVAREZ DÍAZ Presidente del Comite de SSTR Miembro del Consejo Ejecutivo CARLOS D’ALLORTO DE LA PEÑA Secretario Técnico del Comité de SST ATILIO ASTETE LEVAGGI Coordinador de la Oficina Técnica ROXANA ORÉ VILLEGAS Especialista Legal de la Oficina Técnica de SST Diseño y Diagramación Roxana Oré Villegas Notas de Prensa Atilio Astete Levaggi Raúl Alva Hernández Colaboradores Dirección de Imagen y Comunicaciones Oficina de Informática Dirección: Oficina Técnica de SST, primer piso - Of. 63 Paseo de la República S/N - T. 410 1010 Anexo 11509

Se aprobó el Plan Anual de SST 2016 en el consejo Ejecutivo Por encargo Consejero Alfredo Álvarez Díaz Presidente del Comité SST se pone en conocimiento a los trabajadores, Magistrados, Funcionarios e integrantes del Comité SST PJ y de los 38 Subcomités, que en la fecha se ha aprobado el instrumento de Gestión que servirá para asegurar el Plan Anual de la SST 2016, en cumplimiento de la Política y Objetivos del Sistema de Gestión, este documento fue aprobado por el Consejo Ejecutivo del PJ presidido por su presidente Dr. Víctor Ticona Postigo.

Mayo 2016 Año 1 - N°1

PRESENTACIÓN

E

n tiempos actuales, según los especialistas la sociedad en el mundo atraviesa por una grave crisis en términos económicos, políticos y sociales, sin embargo no se entiende que el elemento fundamental y más importante para poder superar estos problemas son las personas y la necesidad de fortalecer una cultura que privilegie los valores. En ese sentido en el Perú la Constitución Política establece que el fin supremo de la sociedad y del Estado es la persona humana, en consecuencia los elementos que permiten el desarrollo de esté presupuesto, están orientados a generar bienestar y oportunidades. Dr. Víctor Ticona Postigo, Presidente del Poder Judicial del Perú junto al Dr. Alfredo Álvarez Díaz, Presi-

En realidad se debe atender el origen del problema (los valores) y no la consecuencia o mecanismo de soporte, la Seguridad y Salud en el trabajo se constituye en una excelente oportunidad para poder afrontar esta crisis. En el Poder Judicial, con la actual gestión se viene implementando acciones que permitirán una mejora sustancial en las condiciones de trabajo y por ende en el cumplimiento de nuestras obligaciones de carácter normativo, la meta es garantizar una plena participación de todos sus componentes, todo ello constituye un compromiso institucional que deberá mantenerse en el tiempo.

dente del Comité de SST-PJ y Miembro Consejo Ejecutivo - PJ

Por otro lado la comunicación es el medio efectivo para alcanzar el desarrollo, esperamos su participación (Chasky Virtual). Finalmente expresar mi agradecimiento al comité y Subcomités de todas las cortes del país por su apoyo y compromiso.

¡Seguridad, es tarea de cada uno!

PARTICIPA EN EL SIMULACRO DEL SISMO Y COMPARTE CON TU FAMILIA En el marco del próximo simulacro a realizarse el jueves 16 de junio a las 16.00 horas y en consideración al notable incremento de la actividad sísmica en las diferentes Regiones del país, así como, en otros partes del mundo, la OSI, ante la eventualidad que algún sismo pudiera presentarse, viene reiterando el cumplimiento de las recomendaciones preventivas, para minimizar los riesgos, que pudieran presentarse.

Alfredo Álvarez Díaz Presidente del Comité de SST-PJ


B O L E T Í N I N F O R M AT I V O

EL CHASKY VIRTUAL

2

COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EL Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo en cumplimiento a la Política y liderazgo asumida por el Presidente del Poder Judicial Dr. Víctor Ticona Postigo propicia que en todos los niveles se promueva un compromiso con la Seguridad y la Salud en el Trabajo. La política del SST del Poder Judicial es consecuente con su Política General de ejercer una gestión jurisdiccional y administrativa moderna, eficiente y desconcentrada. El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del poder Judicial viene reuniéndose quincenalmente, el cual

es presidido por el Dr. Alfredo Álvarez Díaz presidente del Comité de SST del Poder Judicial y miembro del Consejo Ejecutivo. En los Puntos de Agenda tratados se ha aprobado el nuevo Reglamento Interno de la SST, asimismo a través del Dr. Jaime Gómez Velarde Gerente de Recursos Humanos y Bienestar e integrante del Comité del SST se viene coordinando con el CEPRIT con la posibilidad de realizar el convenio con ESSALUD para realizar los Exámenes Médicos Ocupacionales (EMO). Por otro lado se aprobó llevar a cabo

CREACIÓN DE LA OFICINA TÉCNICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO La Oficina Técnica fue creado el 27 de enero de 2016 en mérito al Acuerdo N° 034-2016 de la Cuarta sesión del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial con la finalidad de efectuar acciones de coordinación, asesoramiento y apoyo al Comité de la Seguridad en el Trabajo del Poder Judicial en relación a las funciones del empleador y del referido comité, indicadas en la Ley

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION DE SST El Sistema de la Seguridad y Salud en el Trabajo consiste en la prevención , identificando los peligros y eliminando o minimizando los riesgos de trabajo, y promueve el establecimiento de los medios y de las condiciones para proteger la vida y la salud de las personas. Así mismo se sostiene en el compromi-

so y la participación activa de los trabajadores. El cómitre y los 38 Subcomités de SST en su propio ámbito y periodo de aplicación, son responsables de cumplir las funciones señaladas en el art. 17° del Reglamento entre otras: A. Aprobar el Reglamento Interno de SST. B. Aprobar el Programa Anual de SST C. Identificar la legislación vigente de SST. D. Supervisar la elaboración del Mapa de Riesgos y el documento de identificación de Peligros y Evaluación de

con el apoyo de expositores del CEPRIT una capacitación sobre aspectos de implementación dirigida a los 38 subcomités a nivel nacional en forma presencial y video conferencia. Otro tema importante tratado ha sido el Plan/diagnóstico/Programa Anual de Actividades del SST 2016. Por último el tema del proyecto del presupuesto para el 2017 se aprobó por consenso por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo el cual se ha elevado al Consejo Ejecutivo poniéndolo en despacho para su consideración.

29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Así mismo, para cumplir con la adecuada implementación del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del Poder Judicial, desarrollando con eficacia y eficiencia las acciones que le corresponden, las cuales se encuentran señaladas en la normatividad vigente sobre el particular y de esta manera coadyuvar a la realización de los exámenes médicos ocupacionales de los trabajadores y toma de acciones necesarias para minimizar los peligros y

Riesgos (IPER). E. Determinar si los controles previstos son los adecuados para eliminar peligro y controlar riesgos. F. Aprobar el Programar y supervisar la ejecución de no menos de cuatro(4) capacitaciones al año en materia de SST. G. Gestionar la evaluación del Sistema de Gestión de SST con los siguientes Registros: Registro de Accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales, incidentes peligrosos y otros incidentes

riesgos, que puedan existir en los ambientes ocupacionales evitando accidentes y enfermedades ocupacionales a los trabajadores . En este contexto viene coordinando con los 38 subcomités conformados, propendiendo a fortalecer la participación de los trabajadores del poder Judicial, promoviendo la cultura de prevención de los riesgos laborales en las cortes judiciales a nivel nacional, a través de capacitaciones, mesas de trabajo, comunicación y asesoramiento vía telefónica y correo electrónico.

en el que debe constar la investigación y las medidas correctivas. Registro de exámenes médicos ocupacionales. Registro de monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos, psicosociales y factores de riesgos económico. Registro de Inspecciones internas y seguridad y salud en el trabajo. Registro de equipos de seguridad o emergencia. Registro de Inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de emergencia. Registro de Auditorias.


B O L E T Í N I N F O R M AT I V O

EL CHASKY VIRTUAL

APROBACIÓN DEL PROYECTO DE REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEL PODER JUDICIAL 2016

La igualdad obliga a que no halle discriminación alguna pues cada uno de nosotros tiene las mismas oportunidades y derechos de los demás. La igualdad exige la eliminación de la pobreza, la explotación, la esclavitud, la opresión y todas las formas del dolor humano. SESIONES del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del Poder Judicial ( presidido por el Dr. Alfredo Álvarez Día z y la participación de los integrantes del Comité.)

CAPACITACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO POR CEPRIT- EsSALUD El día jueves 5 de mayo del presente año se llevo a cabo la Capacitación sobre Seguridad y Salud en el Trabajo brindado por el Centro de Prevención de Riesgos Laborales del Trabajo- CEPRIT- EsSalud, esta capacitación se dio en forma bimodal (presencial y virtual) ya que fue trasmitida por Video conferencia (Polycom) a los 38 subcomités de las Cortes Superiores a nivel nacional, la cual estuvo a cargo de la Gerencia de Recursos Humanos y Bienestar. La Capacitación se realizo en el Auditorio Carlos Zavala Loayza, participando Autoridades de Seguridad y Salud en el Trabajo del Poder Judicial y del CEPRIT, asimismo asistieron 18 representacio-

LA IGUALDAD Es el valor que exige para todos las personas el mismo respeto. Es el valor que exige considerar al hombre y a la mujer semejante a los demás seres humanos, independientemente de su condición económica, social, física o mental.

El RISST tiene el objetivo de promover una cultura de prevención de los riesgos laborales en el Poder Judicial, implementando medidas que tiendan a evitarlos en su defecto minimizarlos, fortaleciendo las condiciones de seguridad para salvaguardar la integridad física y bienestar de los trabajadores, precisando el compromiso asumido por el Poder Judicial, en velar por la Seguridad y la Salud en el trabajo de todos sus trabajadores, comprendiendo además a las personas que sin tener vinculo laboral, prestan servicios dentro de sus instalaciones, usuarios y visitantes Este reglamento establece en su articulado los principios que guían el sistema de gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo; así como su accionar, identificando los peligros, eliminando o minimizando los riesgos de trabajo, y promueve el establecimiento de los medios y las condiciones para proteger la vida y la salud de las personas.

3

nes de Subcomités: Callao, Pasco, Lima, Huaura, Arequipa, Huancavelica, Huánuco, Amazonas (participando además el presidente de la Corte Superior de Amazonas), Ica, Cañete, Ventanilla, Lima Este, Lima Norte, Sede Zavala, Sede Gerencia General, Sede Palacio, así como Centros Juveniles, asimismo sin obviar a los 150 trabajadores de las diferentes cortes y juzgados de Lima. Las exposiciones estuvieron a cargo del Dr. Luis Yupanqui Godo y el Ing. Francisco Franco Miranda, la capacitación fue sobre “INDUCCION E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO” que trato los temas de:

MARCO NORMATIVO DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FUNCIONES DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS (IPERC) IMPLEMENTACION DE REGISTROS SST SISTEMA DE VIGILANCIA EN SALUD OCUPACIONAL FACTORES DE RIESGO DISERGONOMICOS FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES Después de la conferencia hubo

la reunión de los integrantes de los Subcomités de Provincia con el Secretario Técnico del Comité de SST, donde se abordaron diferentes temas. La próxima Capacitación estaría programándose con proyección al Congreso de Seguridad y Salud en el Trabajo del Poder Judicial que se llevará a cabo en el mes de Octubre.


B O L E T Í N I N F O R M AT I V O

EL CHASKY VIRTUAL

4

OFICINA TECNICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO VIENE COORDINANDO MESAS DE TRABAJO VIRTUALES CON LOS SUBCOMITES A NIVEL NACIONAL La Oficina Técnica de Seguridad y Trabajo del Poder judicial viene realizando las Mesas de Trabajo Virtual con los Subcomités de las Cortes Superiores a nivel nacional con la finalidad de interactuar y compartir conocimientos, mejorando los canales de comunicación en las tareas realizadas respecto a la Seguridad y Salud en el Trabajo y de esta manera lograr el cumplimiento efectivo de los objetivos propuestos y el avance en la ejecución del Sistema de Gestión de la SST.

En esta oportunidad la mesa de trabajo virtual se llevó a cabo el 30 de mayo con los integrantes del Subcomité del Amazonas, en las instalaciones del Centro de Investigaciones Judiciales 2do piso del Palacio de Justicia de 15:00 hs a 16:30 hs. con la presencia del Presidente del Comité de Seguridad y trabajo Dr. Alfredo Álvarez Díaz, miembro del Consejo Ejecutivo.

cia de Informática, la Oficina de la Administración y el Sub-comités designados.

La siguiente mesa de trabajo virtual se realizara el 10 de Junio con el Sub Comité de Loreto a las 15 horas.

Para esta actividad la Oficina Técnica del SST, viene realizando las coordinaciones respectivas con, la Geren-

PRESIDENTE DEL CSST RECIBIÓ LA VISITA DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES DEL SUBCOMITÉ AREQUIPA El Presidente del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo Consejero Alfredo Álvarez Díaz efectuó esta reunión con el objeto de fortalecer las acciones que vienen realizando en la Jurisdicción del Subcomité Arequipa, instando a los trabajadores a participar en la aplicación e implementación y ejecución del sistema de Gestión del SST . Asimismo felicito a representantes de los trabajadores del Sub comité por el trabajo que vienen desarrollando en bien de la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

DIA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO El 28 de abril el mundo recuerda a los trabajadores y trabajadoras que fallecieron a causa de las condiciones de riesgo presentes en la faena laboral. Esta efeméride surgió para conmemorar a los 28 trabajadores que en 1987 perdieron la vida durante un accidente laboral ocurrido en una construcción que se realizaba en la localidad de Bridgeport, Connecticut, costa este de Estados Unidos. En este marco se considera un día importante ya que permite aumentar la conciencia internacional sobre la seguridad y la salud tanto entre los sindicatos, como entre las organizaciones de empleadores y los representantes de los gobiernos, promoviendo la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo. Es una campaña de sensibilización sobre la creación y promoción de una cultura preventiva de la seguridad y la salud en el trabajo ayudando a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo. El trabajo tal como se lo considera hoy, resulta imprescindible, para una vida saludable, tanto por la retribución económica que comporta, como por hecho social que contribuye a la realización de la persona y al progreso de la comunidad. Conscientes que la SST depende de cada uno de nosotros debemos esforzarnos en ayudarnos unos a otros.

Debemos minimizar los peligros que existen en nuestro ambiente laboral y así evitar que los riesgos se transformen en una consecuencia critica para nuestra salud. REALICEMOS LAS SIGUIENTES ACCIONES: USAR LA ESCALERA HACIA EL LADO PEGADO AL PASAMANO Y SIN USAR EL CELULAR. IDENTIFICA LAS ZONAS SEGURAS PARA USARLAS EN CASO DE SISMO. EJECUTA CON TUS COMPAÑEROS LA GIMNASIA DE PAUTAS ACTIVAS DOS VECES AL DÍA. REPORTA LOS PELIGROS DENTRO DE LAS INSTALACIONES A LOS INTEGRANTES DE TU SUBCOMITE. EVITA EL ESTRÉS REALIZANDO MEDIA HORA DE CAMINATA O EJERCICIOS DIARIAMENTE. COME SANO. PARTICIPA EN LAS CAMPAÑAS DE SANIDAD Y REALIZA TU EXÁMEN MÉDICO ANUAL. ADOPTE UNA POSICION CORRECTA TANTO CUANDO ESTAS DE PIE O SENTADO. TU CUERPO TE LO AGRADECERA. EXIGE A TUS COMPAÑEROS QUE CUMPLAN ESTAS RECOMENDACIONES.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.