![](https://assets.isu.pub/document-structure/230425221513-a886c086b1cb9cb07e8f85a2df6f558e/v1/1251fcf2b2a0e50ea9c7b647bd823b87.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Movimientos sociales y luchas en Chile, interpelaciones y lecturas desde el trabajo social
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230425221513-a886c086b1cb9cb07e8f85a2df6f558e/v1/b0b973fb792896c97f9c56187c5f0577.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Paula Vidal Molina 2022
Advertisement
El Trabajo Social tiene una larga historia de vinculación con las luchas y movimientos sociales a nivel latinoamericano y nacional, especialmente desde el período Reconceptualizador en Chile, que alcanzó un gran desarrollo durante el gobierno de la Unidad Popular, con Salvador Allende a la cabeza, y que a pesar del lapso oscuro de la dictadura cívico-militar, sectores de la profesión se vincularon con las agrupaciones, movimientos sociales y partidos políticos que lucharon por la defensa de la democracia, la vida y los derechos humanos (civiles, políticos y económicos) de la ciudadanía. En ese camino, el de retomar el hilo que une pasado, presente y futuro, los autores de este texto visibilizan las lecturas y acciones-intervenciones en las diversas áreas y territorios que puede o pudo realizar el Trabajo Social chileno.