Tu Mejor Opci贸n en estas Navidades!!!
En cada nochebuena se celebra la tradición más universal del mundo “La Navidad”. Su sola mención llena de emoción y alegría a los niños, días de fiesta y gratos momentos en los jóvenes, así como placenteras añoranzas y la esperanza del reencuentro con los familiares o amigos, en los mayores. En Venezuela es muy tradicional hacer el pesebre, compartir con nuestros seres queridos detalles navideños, Manualidades caseras para la decoración navideña, es por esto que CREACIONES ASÍS trae este Especial Navideño, a fin de hacer sus artesanías con mayor facilidad.
Contenido. Navidad en madera.
Navidad en fieltro.
Navidad en foamy.
Pesebres.
Navidad en madera. Las piezas en madera nos permiten realizar diseños muy variados y coloridos. Materiales: • • • • • •
Base de madera con la forma deseada (estrella, corazón, flor, etc.) Figura con motivo navideño en madera para colocar en el centro (Santa Claus, árbol de Navidad, bastones, botas, etc.) Pinturas blanco, color piel, colorado y un tono a elección para la base Pinceles Barniz mate Marcador indeleble negro
Instrucciones: 1. Pintar la base de un color plano. 2. Si elegimos la figura de Santa Claus, dibujar con lápiz la figura sobre la madera. Podemos copiar un molde o simplemente dibujar libremente. 3. Dar una primera mano con cada color, teniendo cuidado de que no se mezclen. 4. Dejar secar y dar otra mano de pintura. 5. Dejar secar nuevamente. 6. Delinear con un marcado negro los bordes de cada elemento para separarlos y dibujar los ojos. 7. Pegar la figura a la base. 8. Barnizar.
Navidad en fieltro. Las tradicionales botas no pueden faltar en la decoración de tu hogar Elabora estas lindas propuestas con aplicaciones hilos de bordar, tela afelpada o borlas. Materiales: • 30 cm. de fieltro con textura gruesa, colores: verde seco y rojo • 60 cm. de tela blanca de algodón, para forro • Retazos de fieltro de cada color: vino, rojo, piel, verde claro, marrón claro, beige y negro • Retazos de tela tejida con lana estampada en rayas rojas con verde • Retazo de peluche beige • Retazos de tela afelpada color hueso • Pegante • 40 borlas rojas y 20 blancas, de 5 mm de diámetro Instrucciones: 1. Amplifica los patrones, cópialos y corta las piezas en la cantidad y material que se indica. 2. Fija con alfileres todas las piezas de las figuras sobre una de las piezas de cada bota, la que irá al frente, y cóselas con puntada de zigzag cerrada por toda a orilla. 3. Borda los pespuntes de las hojas con hilo verde y pega las borlas en las puntas. 4. Encara por el derecho de la tela las piezas de las botas, cada una con su par y cóselas por la orilla dejando abierta la parte superior. 5. Coloca la bota de forro dentro de la de fieltro, pasa una costura por a orilla. 6. Para formar la pieza donde cuelga a bota, corta una tira de 5 x 16 cm. de tela color vino, dóblala por el derecho y pasa una costura a lo largo. 7. Voltéala y cose en el extremo superior
Patrones
Navidad en foamy. Renos navide帽os para la decoraci贸n del arbolito.
Paso a paso su realización. • Cortar el foamy café, beige y color carne. • Con plumón indeleble hacer la boca
.
Con grises hacer sombras a los moldes de foamy. • Planchar (nivel bajo ) por el lado del revés cada pieza •
• Pegar con silicón cada molde del foamy reno y pegar los ojos y nariz.
Termine pegando con silicón mucha lentejuela para los 2 renos y hice un moñito que pegue con unos cascabeles ahora ya estarán listo para lucirlos en navidad.
Molde renos en foamy
Si deseas mas diseños visita, Manualidades navideñas en foami - cosascositasycosotasconmesh
Pesebres.
El pesebre es una de las antiguas tradiciones que se celebran en la época navideña, los hay grandes, pequeños y puedes encontrarlos de cualquier material. El pesebre, cuya idea original se atribuye a San Francisco de Asís, gira alrededor de los sucesos bíblicos relacionados con el nacimiento del Mesías, desde la peregrinación de José y María pidiendo posada, hasta la llegada de los Reyes Magos el 6 de enero. Para que tu pesebre quede espectacular sigue estas sugerencias: Dispón un lugar especial para armar tu pesebre. Invita a todos los miembros de la familia a participar en la construcción ya que todos pueden aportar ideas. Para que no te quede plano, usa cajas de cartón y ponle papel acerado verde, para imitar el musgo. Puedes hacer montañas con las bolsas de papel del supermercado llenándolas de papel. Para la morada del niño Dios haz una casita con tronquitos, hojas secas y pasto. Para los lagos y cascadas puedes usar pequeños espejos o papel celofán transparente. Veamos algunos pesebres: