Sesión 3 sor juana inés de la cruz v o las trampas de la fe

Page 1

1 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ O LAS TRAMPAS DE LA FE Autor: Octavio Paz Género: Ensayo. Tema(s): Literatura Editorial: Fondo de Cultura Económica. País: México

Contenido 

1 Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe o 1.1 Ensayo histórico-sociológico o 1.2 Estudio literario o 1.3 Biografía

[*] Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe Este ensayo publicado por Octavio Paz en 1982 tiene un triple carácter Históricosociológico, literario y biográfico. La vida y la obra de Sor Juana Inés de la Cruz poetisa nacida en Nueva España en 1648 o 1651 son estudiadas como un conjunto inseparable en el que O. Paz distingue tres acontecimientos clave, que se propone dilucidar: -La entrada de Sor Juana en la Orden de San Jerónimo abandonando su posición en la corte virreinal. -La relación de Sor Juana con María Luisa Manrique de Lara, virreina de Nueva España, sobre la que se ha especulado si fue una relación amorosa o amistosa. -La renuncia de Sor Juana a la literatura en 1694

[*] Ensayo histórico-sociológico Se describe en él el carácter de la sociedad colonial de la época y de sus instituciones: -El virreinato -La Iglesia Católica bajo la influencia de la Compañía de Jesús -La división social existente entre españoles, criollos, mestizos, e indios. Paz relaciona el aislamiento científico y cultural característico de la sociedad hispana en el final del barroco, con la dificultad del México contemporáneo para desarrollar una cultura democrática acorde a la de las sociedades occidentales.

[*] Estudio literario Octavio Paz rebate en esta obra la interpretación que biógrafos y críticos religiosos, como Alfonso Menéndez Plancarte, han establecido acerca de la relación entre vida y obra de Sor Juana. No es una autora religiosa y mucho menos mística, tampoco debe ser tomada por una poeta moderna que vierta en su obra sus vivencias subjetivas. Se trata de una autora barroca en la que la experiencia personal se transmuta en un conjunto de artificios establecidos por una tradición canónica. El arte barroco separa al máximo al autor y su obra, por lo que es ajeno a la actitud romántica. "El poema barroco -escribe Paz- no es un testimonio sino una forma verbal (...) la reiteración de un arquetipo y la variación de un tema heredado".

[*] Biografía Sor Juana se nos muestra como alguien que consigue habilitarse un rincón favorable a su desarrollo intelectual en un medio hostil. Éste es la sociedad cerrada de Nueva España a finales del siglo XVII, cuya ortodoxia religiosa vigila la Inquisición, y que Paz compara a los estados burocráticos del siglo XX. La vida conventual, sometida a restricciones y espionaje y la propia condición femenina de Sor Juana, la excluyen de la educación superior y del intercambio de ideas. El acceso a éstas se encuentra además condicionado


2 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

por el atraso cultural que ya existe en la metrópoli, en lo que se refiere a ciencia y filosofía. Los referentes de Sor Juana serán el neoplatonismo y los saberes herméticos divulgados por el jesuita Atanasius Kircher, doctrinas de moda el siglo anterior. La obra de Sor Juana, además de una constante celebración y adulación de los poderosos a quienes debe su relativa tranquilidad, critica las limitaciones a que se ven sometidas las mujeres, constituyendo un precendente del feminismo, y expresa su pasión amorosa, o amistosa, por María Luisa Manrique de Lara. La ambivalencia de su posición: monja enclaustrada y a la vez intelectual en ejercicio y mujer de mundo, da idea de la fragilidad que la aqueja. La investigación de Octavio Paz culmina al desvelar las circunstancias en que Sor Juana debe abandonar el ejercicio de las letras. También en esta renuncia forzada ve Paz la similitud de la sociedad barroca hispana con las modernas burocracias estatales. En ambas el disidente debe asumir un papel activo en su anulación, no sólo debe callar sino que además tiene que confesar su error y arrepentirse. Esta obra permite a Paz emitir un diagnóstico sobre la sociedad mexicana actual, heredera de la España del siglo XVII. En ellas continuidad y cambio muestran una contradicción irreconciliable, con lo que el acceso a la modernidad sólo ocurre como desgarramiento. "Esta herida -escribe Paz- aún no se cierra". Categoría: Obras de Octavio Paz. REFLEXIONES DE HÉCTOR TAJONAR “SOBRE LAS TRAMPAS DE LA FE”. El ensayo de Octavio Paz sobre Sor Juana, hasta la muerte del escritor o sea hasta el 19 de abril de 1998 a la edad de 84 años, ha sido el más extenso y completo entre los muchos que se han escrito sobre la poetiza novohispana. No sólo es un profundo estudio sobre la vida y la obra de Sor Juana; también es un análisis original de la sociedad virreinal del siglo XVII. Este Documental realizado por Paz en forma de versión televisiva del ensayo está centrada, sobre todo, en la biografía de Sor Juana y en algunos aspectos de su obra. Como es sabido Juana Ramírez de Asbaje, nació en San Miguel Nepantla, probablemente en 1648; el 2 de diciembre de ese año fue bautizada como ―Inés hija de la Iglesia‖, es decir, hija natural. Durante la primera infancia vivió en la Hacienda de Panoayán en compañía de sus hermanas, de su madre y de su abuelo. De su padre, Pedro Manuel de Asbaje y Vargas Machuca, caballero vizcaíno no se sabe nada. Juana Inés apenas si menciona su nombre; si lo llegó a conocer, dejó de verlo de muy niña y paso a convertirse en un desaparecido, en un fantasma: ―Tal vez, antes de la muerte física de Pedro Manuel de Asbaje – ocurrida antes de 1669 – ella lo mató y enterró simbólicamente. Matar en sueños al que queremos y que nos ha dejado es una compensación frecuente entre los niños y los enamorados‖. En su relato autobiográfico Sor Juana tampoco habla mucho de “lo que sin duda fue la clave de su situación psíquica”: el triángulo compuesto por su madre y sus dos amantes. Diego Lozano, el segundo, debe haber sido visto por Sor Juana Inés como un usurpador. “en su mitología infantil las dos figuras antagónicas, pero complementarias, en que cristalizó la virilidad fueron el padre y el padrastro, o sea el fantasma y el intruso.” La relación de Juana Inés con su madre fue igualmente compleja y contradictoria: admiración, celos, piedad, despecho; era a un tiempo ―reina y escándalo de la familia‖. Octavio Paz establece una bella analogía entre ellas: “Sor Juana es soltera y fecunda como su madre: una engendra criaturas mortales y la otra criatura mentales.”


3 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

Otro personaje medular en la vida de Sor Juana fue su abuelo, Pedro Ramírez. En la imaginación infantil de Juana fue el sustituto del padre y el otro vínculo con los poderes masculinos: “representará la sublimación de la sexualidad masculina. Es virilidad pacificada, trascendida”. El abuelo tenía una pequeña biblioteca que fue la puerta a la verdadera morada de Sor Juana: El Lenguaje y las Ideas. A diferencia del hogar, “la casa de las ideas es estable, segura, sólida”. El año 1656 fue axial (central) en el destino de Sor Juana: ―viajó a la Ciudad de México, poco después de la muerte de su abuelo y de la aparición de su medio hermano Diego, hijo del segundo amante de su madre. Desde muy pequeña se definió el signo y el sino de Sor Juana: la soledad y su complemento, la curiosidad. Sor Juan explora al mundo y se explora a sí misma. En la capital, sus parientes la llevaron a la corte donde por su inteligencia y su gracia, también por su desamparo, conquistó el ánimo y la voluntad de la virreina, doña Leonor Carreto, marquesa de Mancera.‖ Juana Inés vivió en el palacio virreinal entre los dieciséis y los veinte años, una edad decisiva en la vida de las mujeres de esa época. ¿Tuvo amores? Paz afirma ―sería absurdo descartar enteramente los devaneos (desaciertos), desvelos y amoríos‖. Sin embargo, en 1669, cuando iba a cumplir veintiún años, tomó los hábitos de San Jerónimo, ¿cómo explicar esta decisión? Octavio Paz descarta como causa fundamental la fuerza de su vocación religiosa. Para Paz fueron dos los motivos principales: por un lado su condición social – falta de padre y de dote – y, por otro, su vocación intelectual. En la Respuesta a Sor Filotea de la Cruz, texto autobiográfico, explica: ―para la total negación que tenía al matrimonio, era lo menos desproporcionado y lo más decente que podía elegir… (demás, no quería) tener ocupación obligatoria que embarazase la libertad de mi estudio, ni rumor de comunidad que impidiese el sosegado silencio de mis libros‖. El convento fue el equivalente de la biblioteca: “su celda fue biblioteca, sala de música, gabinete de curiosidades y salón”. Sor Juan gozó de una situación privilegiada dentro del convento. Su amistad con las virreinas Leonor Carreto y María Luisa Manrique de Lara le permitieron conservar su independencia frente a las otras monjas, a pesar de las intrigas y el celo de la comunidad. Proveía al palacio con loas, comedias y poemas, lo cual aumentó y extendió su influencia y prestigio. Fue llamada la Décima Musa. Muchos de sus poemas tienen un acentuado tono erótico: el amor es uno de los temas de su poesía. El erotismo de Sor Juana es la ilustración de una metafísica, una estética y una retórica que vienen de la poesía provenzal y de Dante, son recogidas por Petrarca e inspiran a los poetas del Renacimiento y de las Edad Barroca. Octavio Paz elogia sus retratos de mujeres, sobre todo los dedicados a la virreina María Luisa Manrique, condesa de Paredes, como ejemplo el siguiente romance: “Ser mujer y estar ausente No es de amarte impedimento, Pues sabes tú que las almas Distancia ignoran y sexo.” Octavio Paz señala que Sor Juan no fue un poeta místico. Para ella Dios es idea, concepto. Sor Juana v al mundo como problema; en su intelecto privilegiado todo se mezcla: “teología y ciencia, retórica barroca y real asombro ante el universo”, una actitud insólita en la tradición hispánica. Así como su talento poético y dramático le dio fama y prestigio, su inteligencia le atrajo conflictos. Ya en el convento, tres clérigos tuvieron una importancia central en su vida: Manuel Fernández de Santa Cruz, Obispo de Puebla;


4 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

Francisco Aguiar y Seijas, Arzobispo de México, y el jesuita Antonio Núñez de Miranda, Calificador del Santo Oficio y confesor de la monja. En 1690, el Obispo de Puebla publicó el único escrito teológico de Sor Juana: La carta atenagórica (es decir, carta digna de la sabiduría de la diosa Atenea). Es una crítica brillante al Sermón del Mandato del famoso jesuita portugués Antonio de Vieyra. Fue escrita a petición del propio Obispo de Puebla tal vez con atacar a su rival Francisco. Aguiar y Seijas, Arzobispo de México y gran admirador y amigo del jesuita portugués Antonio de Vieyra. La Carta atenagórica de Sor Juana Inés se publicó por una extraña y ambigua ―carta‖ de una desconocida Sor Filotea de la Cruz. Este nombre ocultaba al del Obispo de Puebla Manuel Fernández de Santa Cruz. En esa carta el prelado u obispo, tras elogiar el talento literario de Sor Juana, lamenta que se consagre a las letras profanas y la incita a dejarlas por las sagradas (¿forma irónica?). La censura del Obispo de Puebla, así como el escándalo que había provocado su crítica al Sermón de Antonio de Vieyra, llevaron a Sor Juana a escribir su Respuesta a Sor Filotea de la Cruz, un escrito memorable, mezcla de autobiografía, defensa y exposición de sus ideas. Octavio Paz sintetiza así la importancia de este texto. “por primera vez en la historia de las literaturas de occidente, una mujer escribe su autobiografía intelectual y relata las vicisitudes de su aprendizaje, sus triunfos y sus desfallecimientos, los obstáculos a que se enfrenta el autodidacta y las iluminaciones que recompensan sus desvelos”. Se ha llamado a Sor Juana la ―primera feminista de América‖; Paz agrega: también fue su primera víctima. Francisco Aguiar y Seijas, Manuel Fernández de Santa Cruz y Antonio Núñez de Miranda la humillaron y la orillaron a abandonar las letras; “dos años después vende sus libros, firma con sangre una renuncia a las letras profanas y se abandona a los poderes del silencio”. Octavio Paz comenta: Su suerte de escritora castigada por orgullosos “prelados” – o sea los Obispos mencionados – seguros de sus opiniones, nos recuerda el destino que han sufrido en el siglo XX los intelectuales independientes en sociedades regidas por burocracias intolerantes”. De ahí el título de su libro: Sor Juana Inés de la Cruz o Las trampas de la fe. Poco después de su renuncia a las letras, en febrero de 1695, se declaró una epidemia en el Convento de San Jerónimo. Sor Juana murió cuidando a sus hermanas, el 17 de abril de ese mismo año. Tenía cuarenta y seis años de edad. En el Libro de profesiones del convento había escrito meses antes: “Aquí arriba se ha de anotar el día de mi muerte, mes y año. Suplico, por amor de Dios y de su Purísima Madre, a mis amadas hermanas las religiosas que son en lo adelante fuesen me encomienden a Dios, que he sido y soy la peor que ha habido. A todas les pido perdón por amor de Dios y de su Madre. Yo, la peor del mundo: Juana Inés de la Cruz.”


5 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

Sor Juana Inés de la Cruz única poeta en la época de la colonia. Retrato

Sor Juana Inés de la Cruz Sor Juana Inés de la Cruz

Retrato de Sor Juana Inés de la Cruz, Miguel Cabrera, ca. 1750.

Nombre de nacimiento

Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana

Nacimiento

12 de noviembre de 1651

Miguel Cabrera de 1750.


6 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

San Miguel Nepantla (Nueva España) Defunción

17 de abril de 1695 (43 años) Estado de México (Nueva España)

Nacionalidad Novohispana Ocupación

Poetisa, dramaturga, religiosa.

Período

Siglo de Oro

Género

Dramática, poesía

Movimientos Barroco Influida por[mostrar] Firma

Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, más conocida como Sor Juana Inés de la Cruz (San Miguel Nepantla, 12 de noviembre de 1651 - Ciudad de México, 17 de abril de 1695) fue una religiosa y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en español. Cultivó la lírica, el auto sacramental y el teatro, así como la prosa. Por la importancia de su obra, recibió los sobrenombres de «el Fénix de América», «la Décima Musa» o «la Décima Musa mexicana». A muy temprana edad aprendió a leer y a escribir. Perteneció a la corte de Antonio de Toledo y Salazar, marqués de Mancera y 25.º virrey novohispano. En 1667, por vocación religiosa y anhelo de conocimiento, ingresó a la vida monástica. Sus más importantes mecenas fueron los virreyes De Mancera, el arzobispo virrey Payo Enríquez de Rivera y los marqueses de la Laguna, virreyes también de la Nueva España, quienes publicaron los dos primeros tomos de sus obras en la España peninsular. Murió a causa de una epidemia el 17 de abril de 1695. Sor Juana Inés de la Cruz ocupó, junto a Juan Ruiz de Alarcón y a Carlos de Sigüenza y Góngora, un destacado lugar en la literatura novohispana.1 En el campo de la lírica, su trabajo se adscribe a los lineamientos del barroco español en su etapa tardía. La producción lírica de Sor Juana, que supone la mitad de su obra, es un crisol donde convergen la cultura de una Nueva España en apogeo, el culteranismo de Góngora y la obra conceptista de Quevedo y Calderón.2 La obra dramática de Sor Juana va de lo religioso a lo profano. Sus obras más destacables en este género son Amor es más laberinto, Los empeños de una casa y una serie de autos sacramentales concebidos para representarse en la corte.3


7 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

Índice 

 

  

1 Biografía o 1.1 Primeros años o 1.2 Adolescencia o 1.3 Período de madurez o 1.4 Última etapa 2 Características de su obra o 2.1 Temas o 2.2 Estilo o 2.3 Fuentes o 2.4 Personajes o 2.5 Lectura feminista 3 Obras o 3.1 Dramática  3.1.1 Los empeños de una casa  3.1.2 Amor es más laberinto o 3.2 Autos sacramentales  3.2.1 El divino Narciso  3.2.2 El cetro de José  3.2.3 El mártir del sacramento o 3.3 Lírica  3.3.1 Poesía amorosa  3.3.2 Primero sueño  3.3.3 Otros o 3.4 Otros  3.4.1 Neptuno alegórico  3.4.2 Carta atenagórica  3.4.3 Respuesta a Sor Filotea de la Cruz  3.4.4 Loas  3.4.5 Villancicos  3.4.6 Documentos biográficos  3.4.7 Obras perdidas 4 Crítica y legado 5 Ediciones o 5.1 Antiguas o 5.2 Modernas  5.2.1 Obras completas o 5.3 Sueltas 6 Referencias 7 Bibliografía 8 Enlaces externos o 8.1 Biografías y estudios críticos o 8.2 Obras digitalizadas o 8.3 Bibliografía sobre Sor Juana


8 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

Biografía Véase también: Anexo:Cronología de Sor Juana Inés de la Cruz

Primeros años

Retrato de Juana de Asbaje en 1666, posiblemente anacrónico, figurando a los quince años de edad. En esa fecha fue cuando entró a la corte virreinal tras ser sometida a un examen ante 40 doctores en teología, filosofía y humanidades. Hasta mediados del siglo XX, la crítica sorjuanista aceptaba como válido el testimonio de Diego Calleja, primer biógrafo de la monja, sobre su fecha de nacimiento. Según Calleja, Sor Juana habría nacido el 12 de noviembre de 1651 en San Miguel de Nepantla.4 En 1952, el descubrimiento de un acta de bautismo que supuestamente pertenecería a Sor Juana, retrasó la fecha de nacimiento de la poetisa a 1648. Según dicho documento, Juana Inés habría sido bautizada el 2 de diciembre de 1648.5 Varios críticos, como Octavio Paz6 y Antonio Alatorre,7 aceptan la validez del acta de bautismo presentada por Alberto G. Salceda, aunque la estudiosa española Georgina Sabat de Rivers considera insuficientes las pruebas que aporta esta acta, pues la poetisa solo usaría su segundo nombre hasta la entrada en el convento. Así, según Sabat, la partida de bautismo correspondería a una pariente o una esclava.8 De acuerdo con Alejandro Soriano Vallés, la fecha más aceptable es la de 1651, porque una de las hermanas de Sor Juana, Josefa María, habría sido dada a luz el 19 de marzo de 1649, resultando imposible que Juana Inés naciera en noviembre de 1648.9 Aunque se tienen pocos datos de sus padres, se sabe que nunca se unieron en matrimonio legítimo. Sor Juana fue la menor de las tres hijas —María, Josefa y Juana Inés— de Pedro Manuel de Asbaje y Vargas-Machuca e Isabel Ramírez de Santillana. El padre, que se cree que fue un militar español oriundo de la provincia vasca de Guipúzcoa, estaba asentado en San Miguel Nepantla.10 Allí nació su hija Juana Inés, en un oscuro lugar llamado por


9 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

entonces «la celda».11 Su madre, al poco tiempo, se separó de su padre y procreó otros tres hijos con Diego Ruiz Lozano, a quien tampoco desposó.12 Muchos críticos han manifestado su sorpresa ante la situación civil de los padres de Sor Juana. Paz apunta que ello se debió a una «laxitud de la moral sexual en la colonia».13 Se desconoce también el efecto que tuvo en Sor Juana el saberse hija ilegítima, aunque se conoce que trató de ocultarlo. Así lo testifica su testamento de 1669: «hija legítima de don Pedro de Asbaje y Vargas, difunto, y de doña Isabel Ramírez». Su amigo, el padre Calleja, lo ignoraba, pues no hace mención de ello en su estudio biográfico. Su madre, en principio, también lo negó, pero en un testamento fechado en 1687 reconoce que todos sus hijos, incluyendo a Sor Juana, fueron concebidos fuera del matrimonio.14

Frontispicio de la hacienda Panoaya, en Amecameca, Estado de México, donde Sor Juana vivió entre 1651 y 1656. La niña pasó su infancia entre Amecameca, Yecapixtla, Panoaya —donde su abuelo tenía una hacienda— y Nepantla. Allí aprendió náhuatl con los esclavos de las haciendas de su abuelo, donde se sembraba trigo y maíz. El abuelo de Sor Juana murió en 1656, por lo que su madre tomó las riendas de las fincas.15 Asimismo, aprendió a leer y escribir a los tres años al tomar las lecciones con su hermana mayor a escondidas de su madre.16 Pronto inició su gusto por la lectura, pues descubrió la biblioteca de su abuelo y así se aficionó a los libros.17 Aprendió todo cuanto era conocido en su época, es decir, leyó a los clásicos griegos y romanos, y la teología del momento. Su afán de saber era tal que intentó convencer a su madre de que la enviase a la Universidad disfrazada de hombre, puesto que las mujeres no podían acceder a ésta.18 Se dice que al estudiar una lección, cortaba un pedazo de su propio cabello si no la había aprendido correctamente, pues no le parecía bien que la cabeza estuviese cubierta de hermosuras si carecía de ideas.19 A los ocho años, entre 1657 y 1659, ganó un libro por una loa compuesta en honor al Santísimo Sacramento, según cuenta su biógrafo y amigo Diego Calleja.20 Éste señala que Juana Inés radicó en la ciudad de México desde los ocho años, aunque se tienen noticias más veraces de que no se asentó allí sino hasta los trece o quince.21

Adolescencia


10 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

Retrato de Sor Juana, por Fray Miguel de Herrera. Juana Inés vivió con María Ramírez, hermana de su madre, y con su esposo Juan de Mata. Posiblemente haya sido alejada de las haciendas de su madre a causa de la muerte de su medio hermano, o bien, de su abuelo materno. Aproximadamente vivió en casa de los Mata unos ocho años, desde 1656 hasta 1664. Entonces comienza su periodo en la corte, que terminará con su ingreso a la vida religiosa.22 Entre 1664 y 1665, ingresó a la corte del virrey Antonio Sebastián de Toledo, marqués de Mancera. La virreina, Leonor de Carreto, se convirtió en una de sus más importantes mecenas. El ambiente y la protección de los virreyes marcarán decisivamente la producción literaria de Juana Inés. Por entonces ya era conocida su inteligencia y su sagacidad, pues se cuenta que, por instrucciones del virrey, un grupo de sabios humanistas la evaluaron, y la joven superó el examen en excelentes condiciones.23 La corte virreinal era uno de los lugares más cultos e ilustrados del virreinato. Solían celebrarse fastuosas tertulias a las que acudían teólogos, filósofos, matemáticos, historiadores y todo tipo de humanistas, en su mayoría egresados o profesores de la Real y Pontificia Universidad de México. Allí, como dama de compañía de la virreina, la adolescente Juana desarrolló su intelecto y sus capacidades literarias. En repetidas ocasiones escribía sonetos, poemas y elegías fúnebres que eran bien recibidas en la corte. Chávez señala que a Juana Inés se le conocía como «la muy querida de la virreina», y que el virrey también le tenía un especial aprecio. Leonor de Carreto fue la primera protectora de la niña poetisa. Poco se conoce de esta etapa en la vida de Sor Juana, aunque uno de los testimonios más valiosos para estudiar dicho periodo ha sido la Respuesta a Sor Filotea de la Cruz.24 Esta ausencia de datos ha contribuido a que varios autores hayan querido recrear de manera casi novelesca, la vida adolescente de Sor Juana, suponiendo muchas veces la existencia de amores no correspondidos.25


11 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

Período de madurez

Diseño del Neptuno alegórico. A finales de 1666 llamó la atención del padre Núñez de Miranda, confesor de los virreyes, quien, al saber que la jovencita no deseaba casarse, le propuso entrar en una orden religiosa.26 Aprendió latín en veinte lecciones impartidas por Martín de Olivas y probablemente pagadas por Núñez de Miranda.27 28 Después de un intento fallido con las carmelitas, cuya regla era de una rigidez extrema que la llevó a enfermarse, ingresó en la Orden de San Jerónimo, donde la disciplina era algo más relajada, y tenía una celda de dos pisos y sirvientas.29 Allí permaneció el resto de su vida, pues los estatutos de la orden le permitían estudiar, escribir, celebrar tertulias y recibir visitas, como las de Leonor de Carreto, que nunca dejó su amistad con la poetisa.30

Fachada de la iglesia de San Jerónimo de la Ciudad de México. En este conjunto conventual Sor Juana vivió la mayor parte de su vida. Muchos críticos y biógrafos atribuyeron su salida de la corte a una decepción amorosa, aunque ella muchas veces expresó no sentirse atraída por el amor y que sólo la vida monástica podría permitirle dedicarse a estudios intelectuales.31 Se sabe que Sor Juana recibía un pago de la Iglesia por sus villancicos, como también lo obtenía de la Corte al preparar loas u otros espectáculos.32


12 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

Entre 1671 y 1672 enfermó de tifus exantemático epidémico, padecimiento que en 1695 le costaría la vida.33 34 En 1674 sufre otro golpe: el virrey de Mancera y su esposa son relevados de su cargo y en Tepeaca, durante el trayecto a Veracruz, fallece Leonor de Carreto. A ella dedicó Sor Juana varias elegías, entre las que destaca «De la beldad de Laura enamorados», seudónimo de la virreina. En este soneto demuestra su conocimiento y dominio de las pautas y tópicos petrarquistas imperantes.35 En 1680 se produce la sustitución de fray Payo Enríquez de Rivera por Tomás de la Cerda y Aragón al frente del virreinato. A Sor Juana se le encomendó la confección del arco triunfal que adornaría la entrada de los virreyes a la capital, para lo que escribió su famoso Neptuno alegórico. Impresionó gratamente a los virreyes, quienes le ofrecieron su protección y amistad, especialmente la virreina María Luisa Manrique de Lara y Gonzaga, condesa de Paredes, quien fue muy cercana a ella: la virreina poseía un retrato de la monja y un anillo que ésta le había regalado y a su partida llevó los textos de Sor Juana a España para que se imprimieran.36 Su confesor, el jesuita Antonio Núñez de Miranda, le reprochaba que se ocupara tanto de temas mundanos, lo que junto con el frecuente contacto con las más altas personalidades de la época debido a su gran fama intelectual, desencadenó las iras de éste. Bajo la protección de la marquesa de la Laguna, decidió rechazarlo como confesor.37 El gobierno del marqués de la Laguna (1680-1686) coincide con la época dorada de la producción de Sor Juana. Escribió versos sacros y profanos, villancicos para festividades religiosas, autos sacramentales (El divino Narciso, El cetro de José y El mártir del sacramento) y dos comedias (Los empeños de una casa y Amor es más laberinto). También sirvió como administradora del convento, con buen tino, y realizó experimentos científicos.38 Entre 1690 y 1691 se vio involucrada en una disputa teológica a raíz de una crítica privada que realizó sobre un sermón del muy conocido predicador jesuita António Vieira, que fue publicada por el obispo de Puebla Manuel Fernández de Santa Cruz bajo el título de Carta atenagórica. Él la prologó con el seudónimo de Sor Filotea, recomendando a Sor Juana que dejara de dedicarse a las «humanas letras» y se dedicase en cambio a las divinas, de las cuales, según el obispo de Puebla, sacaría mayor provecho.39 Esto provocó la reacción de la poetisa a través del escrito Respuesta a Sor Filotea de la Cruz, donde hace una encendida defensa de su labor intelectual y en la que reclamaba los derechos de la mujer a la educación.38

Última etapa


13 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

Estatua de Sor Juana Inés en Madrid. Para 1692 y 1693 comienza el último período de la vida de Sor Juana. Sus amigos y protectores han muerto: el conde de Paredes, Juan de Guevara y diez monjas del Convento de San Jerónimo. Las fechas coinciden con una agitación de la Nueva España; se producen rebeliones en el norte del virreinato, la muchedumbre asalta el Real Palacio y las epidemias se ceban con la población novohispana.40 En la poetisa ocurrió un extraño cambio: hacia 1693 dejó de escribir y pareció dedicarse más a labores religiosas. Hasta la fecha no se conoce con precisión el motivo de tal cambio; los críticos católicos han visto en Sor Juana una mayor dedicación a las cuestiones sobrenaturales y una entrega mística a Jesucristo, sobre todo a partir de la renovación de sus votos religiosos en 1694.41 42 Otros, en cambio, adivinan una conspiración misógina tramada en su contra, tras la cual fue condenada a dejar de escribir y se le obligó a cumplir lo que las autoridades eclesiásticas consideraban las tareas apropiadas de una monja.43 44 No han existido datos concluyentes, pero sí se han avanzado en investigaciones donde se ha descubierto la polémica que causó la Carta atenagórica.45 46 47 48 Su propia penitencia queda expresada en la firma que estampó en el libro del convento: «yo, la peor del mundo», que se ha convertido en una de sus frases más célebres. Algunos afirmaban hasta hace poco que antes de su muerte fue obligada por su confesor (Núñez de Miranda, con quien se había reconciliado) a deshacerse de su biblioteca y su colección de instrumentos musicales y científicos. Sin embargo, se descubrió en el testamento del padre José de Lombeyda, antiguo amigo de Sor Juana, una cláusula donde se refiere cómo ella misma le encargó vender los libros para, dando el dinero al arzobispo Aguiar, ayudar a los pobres.49 A principios de 1695 se desató una epidemia50 51 52 que causó estragos en toda la capital, pero especialmente en el Convento de San Jerónimo. De cada diez religiosas enfermas, nueve morían. El 17 de febrero falleció Núñez de Miranda. Sor Juana cae enferma poco tiempo más tarde, pues colaboraba cuidando a las monjas enfermas. A las cuatro de la mañana del 17 de abril, cuando tenía cuarenta y tres años, murió Juana Inés de Asbaje Ramírez. Según un documento,53 dejó 180 volúmenes de obras selectas, muebles, una imagen de la Trinidad y un Niño Dios. Todo fue entregado a su familia, con excepción de


14 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

las imágenes, que ella misma, antes de fallecer, había dejado al arzobispo. Fue enterrada el día de su muerte, con asistencia del cabildo de la catedral. El funeral fue presidido por el canónigo Francisco de Aguilar y la oración fúnebre fue realizada por Carlos de Sigüenza y Góngora. En la lápida se colocó la siguiente inscripción: En este recinto que es el coro bajo y entierro de las monjas de San Jerónimo fue sepultada Sor Juana Inés de la Cruz el 17 de abril de 1695. En 1978, durante unas excavaciones rutinarias en el centro de la Ciudad de México, se hallaron sus supuestos restos, a los que se dio gran publicidad. Se realizaron varios eventos en torno al descubrimiento, aunque nunca pudo corroborarse su autenticidad. Actualmente se encuentran en el Centro Histórico de la Ciudad de México, entre las calles de Isabel la Católica e Izazaga.54

Características de su obra Compuso gran variedad de obras teatrales. Su comedia más célebre es Los empeños de una casa, que en algunas de sus escenas recuerda a la obra de Lope de Vega. Otra de sus conocidas obras teatrales es Amor es más laberinto, donde fue estimada por su creación de caracteres, como Teseo, el héroe principal. Sus tres autos sacramentales revelan el lado teológico de su obra: El mártir del sacramento —donde mitifica a San Hermenegildo—, El cetro de José y El divino Narciso, escritas para ser representadas en la corte de Madrid. También destaca su lírica, que aproximadamente suma la mitad de su producción; poemas amorosos en la que la decepción es un recurso muy socorrido, poemas de vestíbulo y composiciones ocasionales en honor a personajes de la época. Otras obras destacadas de Sor Juana son sus villancicos y el tocotín, especie de derivación de ese género que intercala pasajes en dialectos nativos. Sor Juana también escribió un tratado de música llamado El caracol, que no ha sido hallado, sin embargo ella lo consideraba una mala obra y puede ser que debido a ello no hubiese permitido su difusión.55 Según ella, casi todo lo que había escrito lo hacía por encargo y la única cosa que redactó por gusto propio fue Primero sueño. Sor Juana realizó —por encargo de la condesa de Paredes— unos poemas que probaban el ingenio de sus lectores —conocidos como «enigmas»—, para un grupo de monjas portuguesas aficionadas a la lectura y grandes admiradoras de su obra, que intercambiaban cartas y formaban una sociedad a la que dieron el nombre de Casa del placer. Las copias manuscritas que hicieron estas monjas de la obra de Sor Juana fueron descubiertas en 1968 por Enrique Martínez López en la Biblioteca de Lisboa.56

Temas


15 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

Segundo tomo de las obras de sóror Juana Inés de la Cruz, monja profesa en el monasterio del señor San Jeronimo de la Ciudad de México, dedicado por la autora a D. Juan de Orúe y Orbieto, caballero de la Orden de Santiago. Sevilla, Tomás López de Haro, 1692. En el terreno de la comedia parte sobre todo del desarrollo minucioso de una intriga compleja, de un enredo inteligente, basado en equívocos, malentendidos, y virajes en la peripecia que, no obstante, son solucionados como premio a la virtud de los protagonistas. Insiste en el planteamiento de los problemas privados de las familias (Los empeños de una casa), cuyos antecedentes en el teatro barroco español van desde Guillén de Castro hasta comedias calderonianas como La dama duende, Casa con dos puertas mala es de guardar y otras obras que abordan la misma temática que Los empeños.57 Uno de sus grandes temas es el análisis del amor verdadero y la integridad del valor y la virtud, todo ello reflejado en una de sus obras maestras, Amor es más laberinto. También destaca (y lo ejemplifican todas sus obras) el tratamiento de la mujer como personaje fuerte que es capaz de manejar las voluntades de los personajes circundantes y los hilos del propio destino.58 Se observa también, confesada por ella misma, una imitación permanente de la poesía de Luis de Góngora y de sus Soledades, aunque en una atmósfera distinta a la de él, conocido como Apolo andaluz. El ambiente en Sor Juana siempre es visto como nocturno, onírico, y por momentos hasta complejo y difícil. En este sentido, Primero sueño y toda su obra lírica, abordan la vasta mayoría de las formas de expresión, formas clásicas e ideales que se advierten en toda la producción lírica de la monja de San Jerónimo.59 En su Carta atenagórica, Sor Juana rebate punto por punto lo que consideraba tesis erróneas del jesuita Vieira. En consonancia con el espíritu de los pensadores del Siglo de


16 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

Oro, especialmente Francisco Suárez. Llama la atención su uso de silogismos y de la casuística, empleada en una prosa enérgica y precisa, pero a la vez tan elocuente como en los primeros clásicos del Siglo de Oro español.60 Ante la recriminación hecha por el obispo de Puebla a raíz de su crítica a Vieira, Sor Juana no se abstiene de contestar al jerarca. En la Respuesta a Sor Filotea de la Cruz se adivina la libertad de los criterios de la monja poetisa, su agudeza y su obsesión por lograr un estilo personal, dinámico y sin imposiciones.61

Estilo El estilo predominante de sus obras es el barroco; Sor Juana era muy dada a hacer retruécanos, a verbalizar sustantivos y a sustantivar verbos, a acumular tres adjetivos sobre un mismo sustantivo y repartirlos por toda la oración, y otras libertades gramáticas que estaban de moda en su tiempo. Asimismo es una maestra en el arte del soneto y en el concepto barroco. La lírica de Sor Juana, testigo del final del barroco hispano, tiene al alcance todos los recursos que los grandes poetas del Siglo de Oro emplearon en sus composiciones. A fin de darle un aire de renovación a su poesía, introduce algunas innovaciones técnicas y le imprime su muy particular sello. La poesía sorjuanesca tiene tres grandes pilares: la versificación, alusiones mitológicas y el hipérbaton.62 Varios eruditos, especialmente Tomás Navarro Tomás, han concluido que Sor Juana consigue un innovador dominio del verso que recuerda a Lope de Vega o a Quevedo. La perfección de su métrica entraña, sin embargo, un problema de cronología: no es posible determinar qué poemas fueron escritos primero en base a cuestiones estilísticas.63 En el campo de la poesía Sor Juana también recurrió a la mitología como fuente, al igual que muchos poetas renacentistas y barrocos. El conocimiento profundo que poseía la escritora de algunos mitos provoca que algunos de sus poemas se inunden de referencias a estos temas. En algunas de sus más culteranas composiciones se nota más este aspecto, pues la mitología era una de las vías que todo poeta erudito, al estilo de Góngora, debía mostrar.64 Por otro lado, el hipérbaton, recurso muy socorrido en la época, alcanza su esplendor en El sueño, obra repleta de sintaxis forzadas y de formulaciones combinatorias. Rosa Perelmuter apunta que en Nueva España la monja de San Jerónimo fue quien llevó a la cumbre la literatura barroca.65 La obra sorjuanesca es expresión característica de la ideología barroca: plantea problemas existenciales con una manifiesta intención aleccionadora, los tópicos son bien conocidos y forman parte del «desengaño» barroco. Se presentan, además, elementos como el carpe diem, el triunfo de la razón frente a la hermosura física y la limitación intelectual del ser humano.66 La prosa sorjuanesca está conformada por oraciones independientes y breves separadas por signos de puntuación —coma, punto y punto y coma— y no por nexos de subordinación. Predomina, pues, la yuxtaposición y la coordinación.67 La escasa presencia de oraciones subordinadas en periodos complejos, lejos de facilitar la comprensión, la hace ardua, se


17 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

hace necesario suplir la lógica de las relaciones entre las sentencias, deduciéndola del sentido, de la idea que se expresa, lo que no siempre es fácil. Su profundidad, pues, está en el concepto a la vez que en la sintaxis.68

Fuentes

Primera parte de Inundación castálida, obras completas de Sor Juana Inés de la Cruz (Madrid, 1689). Destaca su habilidad para cultivar tanto la comedia de enredos (Los empeños de una casa) o los autos sacramentales. Sin embargo, sus obras casi no tocan temas del romancero popular, limitándose a la comedia y a asuntos mitológicos o religiosos. Es bien conocida la emulación que realizaba de autores señeros del Siglo de Oro. Uno de sus poemas presenta a la Virgen como Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes, salvando a las personas en aprietos. Su admiración por Góngora se manifiesta en la mayoría de sus sonetos y, sobre todo, en Primero sueño, mientras que la enorme influencia de Calderón de la Barca puede resumirse en los títulos de dos obras sorjuanescas: Los empeños de una casa, emulación de Los empeños de un ocaso, y El divino Narciso, título similar a El divino Orfeo de Calderón.69 Su formación y apetencias son las de una teóloga, como Calderón, o las de un fraile, como Tirso o un especialista en la historia sagrada, como Lope de Vega. Su concepción sacra de la dramaturgia le llevó a defender el mundo indígena, al que recurrió a través de sus autos sacramentales.70 Toma sus asuntos de fuentes muy diversas: de la mitología griega, de las leyendas religiosas prehispánicas y de la Biblia. También se ha señalado la importancia de la observación de costumbres contemporáneas, presente en obras como Los empeños de una casa.71


18 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

Personajes La mayoría de sus personajes pertenecen a la mitología, y escasean burgueses o labradores. Ello se aleja de la intención moralizante en consonancia con los presupuestos didácticos de la tragedia religiosa. En su obra destaca la caracterización psicológica de los personajes femeninos, muchas veces protagonistas, siempre inteligentes y finalmente capaces de conducir su destino, pese a las dificultades con que la condición de la mujer en la estructura de la sociedad barroca lastra sus posibilidades de actuación y decisión. Ezequiel A. Chávez, en su Ensayo de psicología, señala que en su producción dramática los personajes masculinos están caracterizados por su fuerza, llegando incluso a extremos de brutalidad; en tanto que las mujeres, que comienzan personificando las cualidades de belleza y la capacidad de amar y ser amadas, acaban siendo ejemplos de virtud, firmeza y valor.72 Los autos sacramentales de Sor Juana, especialmente El cetro de José, incluyen gran cantidad de personajes reales —José y sus hermanos— e imaginarios, como la personificación de diversas virtudes. El patriarca José aparece como la prefiguración de Cristo en Egipto. El pasaje alegorizado del auto, donde se realiza la transposición de la historia bíblica de José, permite equiparar los sueños del héroe bíblico con el conocimiento dado por Dios.73

Lectura feminista Artículo principal: Lectura feminista de la obra de Sor Juana Inés de la Cruz

Interpretación moderna del retrato famoso de artista mexicano Mauricio García Vega. Entre los estudiosos de Sor Juana ha habido discusión sobre el presunto feminismo que cierto sector de la crítica le atribuye a la monja. Los feministas han querido ver, en la Respuesta a Sor Filotea y en la redondilla Hombres necios, auténticos documentos de liberación femenina. Otros eruditos, principalmente Antonio Alatorre, refutan esta teoría. Para Alatorre, la redondilla satírica en cuestión carece de rastros feministas, sino ofrece un ataque moral señalando la hipocresía de los hombres seductores, cuyos precedentes pueden encontrarse en autores como Juan Ruiz de Alarcón: no era nada nuevo atacar la hipocresía moral de los hombres con respecto a las mujeres. La Respuesta sólo se limita a exigir el derecho a la educación de la mujer, pero restringiéndose a las costumbres de la época. No se trata de una crítica directa; es una defensa personal, a su derecho al saber, al conocimiento, a la natural inclinación por el saber que le otorgó Dios.74


19 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

Así, para Stephanie Marrim, no puede hablarse de feminismo en la obra de la monja, pues sólo se limitó a defenderse: las alusiones feministas de su obra son estrictamente personales, no colectivas.75 Según Alatorre, Sor Juana decidió neutralizar simbólicamente su sexualidad a través del hábito de monja.76 Sobre el matrimonio y su ingreso al convento, la Respuesta, afirma: Aunque conocía que tenía el estado cosas […] muchas repugnantes a mi genio, con todo, para la total negación que tenía al matrimonio, era lo menos desproporcionado y lo más decente que podía elegir en materia de la seguridad que deseaba de mi salvación. De acuerdo a la mayoría de los filólogos, Sor Juana abogó por la igualdad de los sexos y por el derecho de la mujer a adquirir conocimientos. Alatorre lo reconoce: «Sor Juana la pionera indiscutible (por lo menos en el mundo hispanohablante) del movimiento moderno de liberación femenina».77 En esta misma línea, la estudiosa Rosa Perelmuter, analiza diversos rasgos de la poesía sorjuanesca: la defensa de los derechos de la mujer, sus experiencias personales y un relativo rechazo por los varones. Perelmuter concluye que Sor Juana privilegió siempre el uso de la voz neutra en su poesía, a fin de lograr una mejor recepción y crítica.78 Según Patricia Saldarriaga, Primero sueño, la obra lírica más famosa de Sor Juana, incluye sendas alusiones a fluidos corporales femeninos como la menstruación o la lactancia. En la tradición literaria medieval se creía que el flujo menstrual alimentaba al feto y luego se convertía en leche materna; esta coyuntura es aprovechada por la poetisa para recalcar el importantísimo papel de la mujer en el ciclo de la vida, creando una simbiosis que permita identificar el proceso con un don divino.79 80 Marcelino Menéndez Pelayo y Octavio Paz consideran que la obra de Sor Juana rompe con todos los cánones de la literatura femenina. Desafía el conocimiento, se sumerge por completo en cuestiones epistemológicas ajenas a la mujer de esa época y muchas veces escribe en términos científicos, no religiosos.81 De acuerdo a Electa Arenal, toda la producción de Sor Juana —especialmente El sueño y varios sonetos— reflejan la intención de la poetisa por crear un universo, al menos literario, donde la mujer reinara por encima de todas las cosas. El carácter filosófico de estas obras le confiere a la monja la oportunidad invaluable de disertar sobre el papel de las mujeres, pero apegándose a su realidad social y a su momento histórico.82

Obras Dramática Además de las dos comedias aquí reseñadas (Los empeños de una casa y Amor es más laberinto, escrita junto con Juan de Guevara), se ha atribuido a Sor Juana la autoría de un posible final de la comedia de Agustín de Salazar: La segunda Celestina. En la década de 1990 Guillermo Schmidhuber encontró una suelta que contenía un final diferente al que se conocía y propuso que esas mil líneas eran de Sor Juana. Algunos sorjuanistas han aceptado


20 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura 83

la coautoría de sor Juana, entre ellos Octavio Paz, Georgina Sabat-Rivers84 y Luis Leal.85 Otros, como Antonio Alatorre86 y José Pascual Buxó, la han refutado. Los empeños de una casa Artículo principal: Los empeños de una casa

Se representó por primera vez el 4 de octubre de 1683, durante los festejos por el nacimiento del primogénito del virrey conde de Paredes.87 Sin embargo, algunos sectores de la crítica sostienen que pudo haberse montado para la entrada a la capital del arzobispo Francisco de Aguiar y Seijas, aunque esta teoría no se considera del todo viable.88 La historia gira en torno a dos parejas que se aman pero, por azares del destino, no pueden estar juntos aún. Esta comedia de enredos es una de las obras más destacadas de la literatura hispanoamericana tardobarroca y una de sus características más peculiares es la mujer como eje conductor de la historia: un personaje fuerte y decidido que expresa los anhelos —muchas veces frustrados— de la monja. Doña Leonor, la protagonista, encaja perfectamente en este arquetipo.89 Es considerada, a menudo, como la cumbre de la obra en prosa de Sor Juana e incluso de toda la literatura novohispana. El manejo de la intriga, la representación del complicado sistema de relaciones conyugales y las vicisitudes de la vida urbana constituyen a Los empeños de una casa como una obra poco común dentro del teatro en la Hispanoamérica colonial.90 Amor es más laberinto Artículo principal: Amor es más laberinto

Fue estrenada el 11 de febrero de 1689, durante las celebraciones por la asunción al virreinato de Gaspar de la Cerda y Mendoza. Fue escrita en colaboración con fray Juan de Guevara, amigo de la poetisa, quien solamente escribió la segunda jornada del festejo teatral.91 Ezequiel A. Chávez en su Ensayo de psicología, menciona, sin embargo, a Francisco Fernández del Castillo como coautor de esta comedia.92 El argumento retoma un tema muy conocido de la mitología griega: Teseo, héroe de la isla de Creta, lucha contra el Minotauro y despierta el amor de Ariadna y Fedra. Teseo es concebido por Sor Juana como el arquetipo del héroe barroco, modelo empleado también por su compatriota Juan Ruiz de Alarcón. Al triunfar sobre el Minotauro, no se ensoberbece, sino que reconoce su humildad.93

Autos sacramentales


21 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

Fama y obras póstumas del Fénix de México (Madrid: Ruiz de Murga, 1700). Véase también: Auto sacramental Desde finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX el género del auto sacramental permaneció casi en el olvido. La prohibición de representarlos en 1765 condujo a que la crítica lo señalara como una deformación del gusto y a un atentado contra los principios del catolicismo. Al romanticismo alemán se debe la revaloración del auto sacramental y el interés por estudiar el tema, lo que llevó a señalar su importancia en la historia de la literatura española. En la Nueva España el auto sacramental comenzó a representarse inmediatamente después de la Conquista, pues era un medio útil para lograr la evangelización de los indígenas. Sor Juana escribió por encargo de la corte de Madrid tres autos —El divino Narciso, El cetro de José y El mártir del sacramento— cuyos temas abordan la colonización europea de América. Aquí Sor Juana retoma recursos del teatro de Pedro Calderón de la Barca y las usa para crear pasajes líricos de gran belleza. El divino Narciso Artículo principal: El divino Narciso

Es el más conocido, original y perfecto de los autos sacramentales de Sor Juana.94 Fue publicado en 1689.95 El divino Narciso representa la culminación de la tradición del auto sacramental, llevada a su punto más alto por Pedro Calderón de la Barca, de quien Sor Juana toma la mayoría de los elementos del auto, y los lleva aún más lejos creando gran auto sacramental.96 En El divino Narciso Sor Juana usa un conjunto lírico-dramático para dar vida a los personajes creados. El divino Narciso, personificación de Jesucristo, vive enamorado de Su imagen, y a partir de ese planteamiento se narra toda la historia. Marcelino Menéndez y Pelayo, Julio Jiménez Rueda y Amado Nervo han coincidido en que El divino Narciso es el más logrado de los autos sorjuanescos.97 Alude al tema de la conquista de América y a las tradiciones de los pueblos nativos del continente, aunque este tema no era popular en la literatura de su tiempo. Sor Juana se aprovecha de un rito azteca, representado por un tocotín,98 en honor a Huitzilopochtli para introducir la veneración a la Eucaristía y ligar las creencias precolombinas con el catolicismo hispánico. Es una de las obras pioneras en representar la conversión colectiva al cristianismo, pues el teatro europeo estaba acostumbrado a representar solo la conversión individual.99


22 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

La obra cuenta con la participación de personajes alegóricos basados principalmente en la mitología grecolatina, y en menor medida en la Biblia. Naturaleza Humana, la protagonista, dialoga con Sinagoga y Gentilidad, y se enfrenta a Eco y Soberbia.100 Al mismo tiempo Narciso, el divino pastor hijo de la ninfa Liríope y del río Cefiso, personifica a Cristo.101 El divino Narciso es en muchos sentidos más que teatro calderoniano, pues su reflexión abarca la relación entre dos mundos. De las diversas fuentes posibles de la concepción de Narciso como Cristo pueden mencionarse desde Plotino hasta Marsilio Ficino. La dimensión teológica y metafísica de la obra también remite a los textos de Nicolás de Cusa, cuya filosofía inspira muchas de las mejores páginas de Sor Juana. En El divino Narciso, el sentido de la exposición teatral de la autora novohispana sobre el sacramento de la Eucaristía puede rastrearse desde la literatura apologética. Considerando que la loa rige una sutil línea argumental sobre cómo los dioses paganos son reverberaciones de la verdad cristiana, sea en el Viejo o en el Nuevo Mundo, podemos encontrar en el auto diversos paralelos míticos que expresan distintas facetas de la religión cristiana bajo los principios ofrecidos por los apologetas que catequizaron el mundo antiguo. El eco de la literatura apologética de principios de la era cristiana repercute, pues, en esta obra de Sor Juana en la medida en que en ella son múltiples los vislumbres de los antiguos dioses paganos como versiones inacabadas o imperfectas de la historia de Cristo. La delicadeza de los versos, la variedad estrófica y la resolución dramática y argumental hacen además de El divino Narciso una de las obras más perfectas de la literatura novohispana. Su propuesta -a más de pacifista mediante un cúmulo de referencias órfico-pitagóricas-, cumple también la misión del auto de sincretizar en favor del cristianismo la antigua religión de los mexicas y ofrece al lector una tesis poética y ecuménica de la religión cristiana.102 El cetro de José Artículo principal: El cetro de José

Se ignora la fecha de su composición, pero fue publicado, junto con El mártir del sacramento en el segundo tomo de Inundación castálida en 1692 en Madrid.103 Al igual que El divino Narciso, El cetro de José utiliza a la América precolombina como vehículo para relatar una historia con tintes bíblicos y mitológicos. El tema de los sacrificios humanos aparece nuevamente en la obra sorjuanesca, como imitación diabólica de la Eucaristía.104 Aun así, Sor Juana siente cariño y aprecio por los indígenas y por los frailes misioneros que llevaron el cristianismo a América, como puede verse en varias secciones del auto. Además, el auto es pionero en representar conversiones colectivas al cristianismo, hecho insólito hasta entonces en la literatura religiosa.105 El cetro de José pertenece a los autos vétero-testamentarios, y es el único de esta clase compuesto por Sor Juana. Calderón de la Barca escribió varios autos vétero-testamentarios, de los que destaca Sueños hay que verdad son, también inspirado por la figura del patriarca José.106 Es habitual considerar que Sor Juana escribió sus autos con la firme convicción, alentada por la condesa de Paredes, de que se representarían en Madrid. Por ello, los temas y el estilo de estas obras fueron dirigidas hacia el público peninsular, aunque no existe constancia escrita de que se hayan montado fuera de Nueva España.107


23 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

El mártir del sacramento Artículo principal: El mártir del sacramento

Aborda el tema del martirio de San Hermenegildo, príncipe visigodo hijo de Leovigildo, muerto por negarse a adorar una hostia arriana. Podría catalogarse como auto alegóricohistorial, como La gran Casa de Austria, de Agustín Moreto, o El santo rey don Fernando, de Calderón de la Barca.108 El lenguaje es muy llano y simple, con excepción de algunos tecnicismos de cátedra. Es una obra costumbrista, al estilo de los entremeses del siglo XVI y de algunas obras calderonianas.96 Sor Juana trata un tema que es, al mismo tiempo, hagiográfico e histórico. Por un lado, intenta robustecer la figura de San Hermenegildo como modelo de virtudes cristianas; por otro, su fuente es la magna Historia general de España, de Juan de Mariana, la obra más reputada de aquella época.109 La autora juega con «El General», especie de auditorio del Colegio de San Ildefonso, y con la compañía de actores que representarán su auto. La obra empieza al abrirse el primer carro, y existen dos más en el resto de la puesta en escena.110

Lírica Poesía amorosa

Poemas de la única poetisa americana, musa décima, Sor Juana Inés de la Cruz. En algunos de sus sonetos Sor Juana ofrece una visión maniquea del amor: personifica al ser amado como virtuoso y al amante aborrecido le otorga todos los defectos. Varios de sus críticos han querido ver en ello un amor frustrado de sus tiempos de la corte, aunque no es una tesis respaldada por la comunidad de estudiosos. Paz, por ejemplo, señala que de haber reflejado su obra algún trauma amoroso, se hubiera descubierto y habría provocado un escándalo.111 La poesía amorosa de Sor Juana asume la larga tradición de modelos medievales fijados en el Renacimiento español, que evolucionaron sin rupturas al Barroco. Así, en su producción podrán encontrarse las típicas antítesis petrarquistas, los lamentos y quejas del amor cortés, la tradición neoplatónica de León Hebreo y Baltasar Castiglione o el neoestoicismo barroco de Quevedo.112


24 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura 113

Puede clasificarse en tres grupos de poemas: de amistad, de índole personal y de casuística amorosa.114 En la obra lírica de Sor Juana, por primera vez, la mujer deja de ser el elemento pasivo de la relación amorosa y recupera su derecho, que la poetisa consideraba usurpado, a expresar la variada gama de situaciones amorosas.115 Los denominados poemas de amistad o cortesanos se dedican, en la vasta mayoría de los casos, a ensalzar a la gran amiga y mecenas de Sor Juana: la marquesa de la Laguna, a quien ella motejaba como "Lisi". Son poemas de carácter neoplatónico, donde el amor es despojado de toda vinculación sexual para afirmarse en una hermandad de las almas a nivel espiritual. Por otro lado, la idealización de la mujer que el neoplatonismo toma del amor cortés medieval se hace presente en estos poemas en una alabanza continua de la hermosura de la marquesa.116 En los otros dos grupos de poema, se analiza una variada serie de situaciones amorosas: algunas muy personales, herencia del petrarquismo imperante en la época. En buena parte de sus poemas Sor Juana confronta a la pasión, impulso íntimo que no debe rechazare, y a la razón, que para Sor Juana representa el aspecto puro y desinteresado del amor verdadero.117 Primero sueño Artículo principal: Primero sueño

Es su poema más importante, según la crítica. De acuerdo al testimonio de la poetisa, fue la única obra que escribió por gusto. Fue publicado en 1692. Apareció editado con el título de Primero sueño. Como la titulación no es obra de Sor Juana, buena parte de la crítica duda de la autenticidad del acierto del mismo. En la Respuesta a Sor Filotea de la Cruz Sor Juana se refirió únicamente al Sueño. Como quiera que sea, y como la misma poetisa afirmaba, el título de la obra es un homenaje a Góngora y a sus dos Soledades.118 Es el más largo de los poemas sorjuaninos —975 versos— y su tema es sencillo, aunque presentado con gran complejidad. Se trata de un tema recurrente en la obra de Sor Juana: el potencial intelectual del ser humano. Para transformar en poesía dicha temática acude a dos recursos literarios: el alma abandona el cuerpo, a lo que otorga un marco onírico.119 Las fuentes literarias del Primero sueño son diversas: el Somnium Scipionis, de Cicerón; Hercules furens, de Séneca; el poema de Francisco de Trillo y Figueroa, Pintura de la noche desde un crepúsculo a otro; el Itinerario hacia Dios, de San Buenaventura y varias obras herméticas de Atanasio Kircher, además de las obras de Góngora, principalmente el Polifemo y las Soledades, de donde toma el lenguaje con que está escrito.120 El poema comienza con el anochecer del ser humano y el sueño de la naturaleza y del hombre. Luego se describen las funciones fisiológicas del ser humano y el fracaso del alma al intentar una intuición universal.121 Ante ello, el alma recurre al método deductivo y Sor Juana alude excesivamente al conocimiento que posee la humanidad. Se mantiene el ansia de conocimiento, aunque se reconoce la escasa capacidad humana para comprender la


25 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

creación. La parte final relata el despertar de los sentidos y el triunfo del Día sobre la Noche.122 Es la obra que mejor refleja el carácter de Sor Juana: apasionado por las ciencias y las humanidades, rasgo heterodoxo que podría presagiar la Ilustración.123 El juicio de Paz sobre el Primero sueño es tajante: «hay que subrayar la absoluta originalidad de Sor Juana, por lo que toca al asunto y al fondo de su poema: no hay en toda la literatura y la poesía españolas de los siglos XVI y XVII nada que se parezca al Primero sueño».124 El ―Primero sueño‖, como bien señala Octavio Paz,125 es un poema único en la poesía del Siglo de Oro, puesto que hermana poesía y pensamiento en sus expresiones más complejas sutiles y filosóficas, algo no frecuente en su tiempo. Se alimenta de la mejor tradición mística y contemplativa de su tiempo para decir al lector que el hombre, pese a sus muchas limitaciones, tiene en sí la chispa (la ―centella‖, según Sor Juana) del intelecto, que participa de la divinidad.126 Esta tradición del pensamiento cristiano (la Patrística, el Pseudo Dionisio Areopagita, Nicolás de Cusa, etc.)127 considera la noche como el espacio idóneo para el acercamiento del alma con la divinidad. Las aves nocturnas, como atributos de la diosa Minerva, asociada con la luna triforme (por sus tres rostros visibles) y símbolo de la sabiduría circunspecta,128 simbolizan la sabiduría como atributo de la noche (In nocte consilium),129 uno de los temas más caros al pensamiento humanista, presente en Erasmo de Rotterdam y en todo un conjunto de exponentes de esta idea en el Renacimiento y el Barroco.130 Es por ello que las aves nocturnas son los símbolos que presiden lo que será el sueño del alma en busca del conocimiento del mundo creado por la divinidad. Esto explica que la noche aparezca en el poema de Sor Juana como sinónimo de Harpócrates,131 el dios del silencio prudente, quien, como aspecto de la noche, acompaña tácitamente la trayectoria del sueño del alma hasta el final. La noche, por tanto, es una aliada y no una enemiga, pues es el espacio que dará lugar a la revelación del sueño del alma.132 Las figuras del venado (Acteón) el león y el águila aparecen, primero, como los animales diurnos que se contraponen a las aves nocturnas para representar el acto del dormir vigilante.133 Es decir, representan la idea que le interesa a Sor Juana destacar: el descanso no debe ausentarse por entero de la conciencia intelectual, sino ser un sueño vigilante y atento a las revelaciones de la sabiduría divina.134 Estos animales diurnos simbolizan también los tres sentidos exteriores más importantes: la vista, el oído y el olfato, que permanecen inactivos durante el sueño.135 Así se enlazan en el poema armónicamente las aves nocturnas en su sabia vigilia, los animales diurnos en su sueño vigilante, y el ser humano, cuyo cuerpo (miembros corporales y sentidos exteriores) duerme físicamente mientras su alma, consciente, es liberada temporalmente para lanzarse a la aventura del conocimiento, el cual se da por dos vías: la intuitiva y la racional.136 En la primera, el alma es fascinada por la contemplación instantánea de la totalidad de lo creado, pero es incapaz de formar un concepto de esa totalidad fugazmente contemplada. En la vía racional, el alma recupera el uso de su facultad razonante después de haber sido deslumbrada por el sol, pero encuentra ineficaz el método humano (que es el aristotélico de las diez categorías) para comprender los incontables misterios de la creación. En ambas vías el alma fracasa en su intento, que no obstante se ve siempre renovado.137 Sólo el despertar aparenta dar una tregua a este sueño del deseo de conocimiento que siempre tiende a alcanzar el misterio de Dios, de la naturaleza que él creó y del hombre mismo como ―bisagra engarzadora‖ entre Dios y el mundo creado.138


26 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

Otros

Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, redondilla de Sor Juana. Buena parte de la obra lírica de Sor Juana la forman poemas de situación, creados para eventos sociales donde se elogiaba desmesuradamente a los anfitriones. Son poemas festivos, donde muchas situaciones triviales se engrandecían. Hasta cierto punto, son fiel reflejo de una sociedad consolidada en dos fortísimos pilares: la Iglesia y la Corte. En ellos Sor Juana emplea los más variados recursos poéticos que ha aprendido a lo largo de su vida: la imagen sorprendente, el cultismo léxico, la omnipresente alusión religiosa, juego de conceptos, recursos sintácticos que recuerdan a Góngora y referencias personales que sirven de contrapeso a los desmesurados elogios que contienen la mayoría de ellos.139 También escribió poesía jocosa y satírica. No era nueva en la retórica barroca la burla de uno mismo, corriente de la que Sor Juana participa al escribir una amplia gama de poemas burlescos. Su sátira a los «hombres necios» es el más conocido de sus poemas. Paz señala: El poema fue una ruptura histórica y un comienzo, por primera vez en la historia de nuestra literatura una mujer habla en nombre propio, defiende a su sexo y, gracias a su inteligencia, usando las mismas armas que sus detractores, acusa a los hombres de los mismos vicios que ellos achacan a las mujeres. En esto Sor Juana se adelanta a su tiempo: no hay nada parecido, en el siglo XVII, en la literatura femenina de Francia, Italia e Inglaterra. Paz, Octavio. Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe. México: FCE, 1982, págs. 399-400. Solo dieciséis poemas religiosos compuso Sor Juana durante su vida, una cantidad extraordinariamente pequeña, que sorprende por el poco interés que la monja tenía por cuestiones religiosas. La mayoría de ellos son obras de ocasión, pero existen tres sonetos en


27 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

los que la poetisa plantea la relación del alma con Dios en términos más humanos y amorosos.66

Otros Neptuno alegórico Artículo principal: Neptuno alegórico

Portada de la edición príncipe del Neptuno alegórico (México, 1680). Fue escrito para conmemorar la entrada del virrey marqués de la Laguna en la capital, el 30 de noviembre de 1680. A la vez, Sor Juana publicó un larguísimo poema a manera de explicación del arco.140 Consta de tres partes principales: la «Dedicatoria», «Razón de la fábrica» y «Explicación del arco».141 En los lienzos y estatuas de este arco de triunfo se representaron las virtudes del nuevo virrey, personificadas por la figura de Neptuno. La obra se adscribe en una larguísima tradición clásica que vincula las bondades de héroes o gobernantes con arcos triunfales y a un contexto alegórico específico.142 Aunque se vincula al marqués solo con el dios del mar, su divinización abarca todos los reinos naturales.143 Fue muy bien recibida en la sociedad novohispana, tanto por los virreyes entrantes como por buena parte del clero.144 Para Paz, la obra, además de estar influida por Atanasio Kircher, establece una conexión entre la veneración religiosa del antiguo Egipto y el cristianismo de la época.145 Esta obra fue, además, causa de la ofuscación de Antonio Núñez de Miranda, confesor y amigo de la poetisa. Varios autores conjeturan que el prelado estaba celoso del prestigio que su amiga iba adquiriendo en la corte, al tiempo que el suyo decaía, lo que resquebrajó su relación.146 Poco después, sintiéndose con el apoyo de los virreyes, Sor Juana se permite despedirlo como confesor.147 Carta atenagórica


28 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

Artículo principal: Carta atenagórica

Fue publicada en noviembre de 1690, en Puebla de Zaragoza, por el obispo Manuel Fernández de Santa Cruz. Atenagórica significa «digna de la sabiduría de Atenea».148 La carta es una crítica al sermón de Mandato del portugués António Vieira sobre las finezas de Cristo.149 Marca el inicio del fin de la producción literaria sorjuanina. Poco tiempo después, en 1693, Sor Juana emprenderá una serie de obritas llamadas de superogación, en las que pretendía agradecer a Dios por las muchas mercedes recibidas.150 A través de sus principales conclusiones, Sor Juana sostiene que los dogmas y las doctrinas son producto de la interpretación humana, la cual nunca es infalible. Como en la vastísima mayoría de sus textos, tanto dramáticos como filosóficos, la interpretación de tópicos teológicos se convierte en un juego conceptista plagado de ingenio.151

Carta atenagórica. En marzo de 1691, a modo de continuación de esta carta, Sor Juana redactará la Respuesta a Sor Filotea de la Cruz, donde se defiende argumentando que el vasto conocimiento que posee de varias áreas es suficiente para que se le permita discurrir en temas teológicos que no deben circunscribirse únicamente a los varones. Es uno de los textos más difíciles de Sor Juana. Originalmente fue titulado Crisis de un sermón, pero al publicarse en 1690 Fernández de Santa Cruz le dio el nombre de Carta atenagórica.152 Para Elías Trabulse, el verdadero destinatario de la Carta atenagórica es Núñez de Miranda, quien celebra en sus sermones y escritos el tema de la Eucaristía, central en la Carta, aunque Antonio Alatorre y Martha Lilia Tenorio han refutado esta hipótesis.153


29 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura 154

Siguiendo una hipótesis formulada por Dario Puccini y ampliada por Octavio Paz155 Schuller piensa que aunque fuera dirigida a Núñez, no es improbable que Aguiar se haya sentido atacado por la publicación.156 Según la hipótesis de Paz y Puccini, Santa Cruz hace circular la carta entre la comunidad teológica del virreinato, a fin de restarle influencia al arzobispo. Es conocida la admiración que el obispo de Puebla sentía por Sor Juana, lo que lo lleva a olvidar la actitud misógina predominante en el siglo XVII.157 Una de las preguntas que se hace Paz es a quién va dirigida la crítica en la Carta atenagórica. Entre 1680 y 1681 se da en Madrid una disyuntiva por la elección del importantísimo puesto de arzobispo de México, a la salida de Fray Payo Enríquez de Rivera. Fernández de Santa Cruz era uno de las opciones contempladas, junto con Francisco de Aguiar y Seijas. Éste era fiel admirador de Vieira. Al atacar a Vieira en un sermón escrito 40 años antes, Sor Juana se involucra en una disputa por el poder entre ambos clérigos, desafiando a Aguiar y Seijas —conocido por misógino, por censurar el teatro, la poesía y la comedia—. La Carta Atenagórica es publicada por el prelado poblano bajo el seudónimo de Sor Filotea de la Cruz, con un prólogo en el que éste elogia y critica a la monja por sus atribuciones hacia las letras sagradas. Frente a esta hipótesis, Antonio Alatorre y Martha Lilia Tenorio creen que en alguna de las muchas tertulias que sostenía Sor Juana, se haya hablado del Sermón del Mandato de Vieyra, y el interlocutor de Sor Juana, al escucharla, le haya pedido que pusiera sus opiniones por escrito. Este interlocutor de Sor Juana, sea quien sea, decidió sacar copias del escrito de Sor Juana, y una de ellas llegó a manos del obispo de Puebla, quien la publicó con el nombre de Carta Athenagórica.158 Todo ello en contraposición a las elaboradas hipótesis conspiratorias muy populares entre los sorjuanistas, como señalan. Con lo anterior queremos decir que, así como el romance de los celos fue resultado de una conversación con la Condesa de Paredes acerca de la poesía, la Crisis lo fue de una conversación con cierto visitante de San Jerónimo, quizá fray Antonio Gutiérrez (y si no él, cualquier otro docto teólogo). A Sor Juana le gustaban tanto los encargos, que los disfrazaba de «preceptos», para que el cumplimiento fuera «obediencia». Lo que dice en la Respuesta a Sor Filotea sobre la génesis de la Crisis no podía ser más claro. Pero en los últimos tiempos, según verá el lector en varios lugares del presente libro, se ha puesto de moda dudar programáticamente de la sinceridad de Sor Juana y, peor aún, descubrir tras sus palabras toda clase de intenciones segundas, cálculos astutos e intrigas complicadas. Nosotros sentimos que esas conjeturas son ociosas e innecesarias. La génesis de la Crisis es como la génesis de casi todo lo que escribió Sor Juana. No le vemos misterio alguno. Antonio Alatorre y Martha Lilia Tenorio, Serafina y Sor Juana. México: El Colegio de México, 1998, pág. 16 Respuesta a Sor Filotea de la Cruz Artículo principal: Respuesta a Sor Filotea de la Cruz

Fue redactada en marzo de 1691, como contestación a todas las recriminaciones que le hizo Fernández de Santa Cruz, bajo el seudónimo de Sor Filotea de la Cruz. El obispo advierte


30 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

que ninguna mujer debió afanarse por aprender de ciertos temas filosóficos. En su defensa, Sor Juana señala a varias mujeres doctas, como Hipatia, una filósofa neoplatónica asesinada por cristianos en el año 415.159 Escribe sobre su intento fallido y el constante dolor que su pasión al conocimiento le trajo, pero exponiendo un conformismo, ya que aclara que es mejor tener un vicio a las letras que a algo peor. También justifica el vasto conocimiento que tiene de todas las materias de educación: lógica, retórica, física e historia, como complemento necesario para entender y aprender de las Sagradas Escrituras. La Carta de Sor Filotea expresa la admiración que el obispo de Puebla siente por Sor Juana, pero al mismo le recrimina que no emplee su enorme talento en cuestiones teológicas, sino que lo use en temas profanos. Aunque no se declara en contra de la educación de la mujer, sí manifiesta su inconformidad con la falta de obediencia que podrían demostrar algunas mujeres ya educadas. Por último, le recomienda a la monja seguir el ejemplo de otros escritores místicos que se dedicaron a la literatura teológica, como Santa Teresa de Jesús o Gregorio Nacianceno.160 Sor Juana concuerda con Sor Filotea en que debe mostrar obediencia y que nada justifica la prohibición de hacer versos, al tiempo que afirma que no ha escrito mucho sobre la Escritura pues no se considera digna de hacerlo. También reta, a Sor Filotea y a todos sus enemigos, a que le presenta una copla suya que peque de indecencia. No puede calificarse la suya de poesía lasciva o erótica, por lo que muchos críticos consideran que el afecto que mostraba por las virreinas era filial, no carnal.161 Loas Sor Juana publicó doce loas, de las cuales nueve aparecieron en la Inundación castálida y el resto en el tomo II de sus obras. Tres loas sorjuanescas precedían, a manera de prólogo, a sus autos sacramentales, aunque todas ellas tienen identidad literaria propia.162 Obras de tono culto, rondando los 500 versos, incluían alabanzas a los personajes de la época —a Carlos II y a su familia dedica seis loas, dos a la familia virreinal y una al padre Diego Velázquez de la Cadena—. Solían representarse con toda fastuosidad y poseían un tono excesivamente adulador y temas artificiosos, como lo exigía la poética culta del siglo XVII.66 La mayoría de las loas de Sor Juana, principalmente las de tipo religioso, son composiciones de estilo florido y conceptuoso, con gran variedad de formas métricas y firme claridad de pensamiento. En este aspecto destaca la Loa de la Concepción.163 Cinco loas fueron compuestas «a los años del rey don Carlos II», es decir, para sus cumpleaños. En cada una de ellas Sor Juana celebra al imperio español en décimas de vivaz esplendor rítmico y cuadrático. Aun así, la segunda loa de esta clase presenta un estilo llano, un largo romance y cierta sobriedad estrófica. Otra de las loas, más sencilla, realiza muchas alusiones mitológicas de enorme agudeza para celebrar el 6 de noviembre, fecha del natalicio del rey. El resto de estas loas, de enorme alarde decorativo, celebran a Carlos usando alegorías fabulescas, trozos líricos de excepcional musicalidad y color. Estas loas son obra representativa del barroquísimo estilo de Sor Juana.164 También escribió una loa a la reina consorte, María Luisa de Orleans, repleta de agudos retruécanos y de una impronta calderoniana que resalta sobre todo en las metáforas.165 Otra


31 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

de las loas fue dedicada a la reina madre, Mariana de Austria. Es una composición muy similar a las escritas en honor de Carlos II, aunque con menos majestuosidad. Destacan en ella los decasílabos de arranque esdrújulo y la alegoría mitológica para ensalzar a la reina.166 A sus amigos y protectores, los marqueses de la Laguna y los condes de Gelve, también les dedicó varias loas. Nuevamente emplea recursos mitológicos para cantar las virtudes de sus gobernantes.167 Lo que realza su estilo es la agilidad para crear símbolos y símiles, a través de un juego muy calderoniano tejido por los anagramas o iniciales de los personajes a los que Sor Juana pretende ponderar.168 Villancicos Los villancicos de Sor Juana, al contrario que sus loas, son composiciones sencillas y populares que se cantaban en los maitines de las fiestas religiosas.169 Cada juego de villancicos obedece a un formato fijo de nueve composiciones —ocho alguna vez, pues la última era fácilmente sustituible por el Te Deum—, lo que les otorgaba una considerable extensión.170 Temáticamente, los villancicos celebran algún acontecimiento religioso en una variada gama de tonos poéticos que abarcan desde lo culto hasta lo popular.171 Aunque los villancicos solían incluir composiciones en latín, lo cierto es que toda la pieza se desviaba hacia lo popular, a fin de atraer la atención del pueblo y generar alegría. Sor Juana, como otros creadores barrocos, tiene pleno dominio de la poesía popular y sus villancicos son una muestra de ello, pues acertó a captar y a transmitir la alegre comicidad y los gustos sencillos del pueblo.172 Cantados en los maitines, los villancicos tienen una clara configuración dramática, gracias a los distintos personajes que intervienen en ellos.173 En Los villancicos al glorioso San Pedro Sor Juana presenta al apóstol como adalid de la justicia verdadera, el arrepentimiento y la conmiseración.174 Otro de ellos vindica a la Virgen María como patrona de la paz y defensora del bien,175 y a Pedro Nolasco como libertador de los negros, a la vez que realiza una disertación sobre el estado de dicho grupo social.176 Otros villancicos destacados de Sor Juana son los Villancicos del Nacimiento, cantados en la Catedral de Puebla la Nochebuena de 1689,177 y los realizados en 1690 para honrar a San José, también estrenados en la catedral poblana.178 En 2008, Alberto Pérez-Amador Adam, considerando las investigaciones musicológicas correspondientes realizadas hasta ese momento, demostró que once de los villancicos acreditados a Sor Juana no son de ella, porque fueron puestos en metro músico por maestros de capilla en España e Hispanoamérica mucho antes de su empleo por Sor Juana. No obstante, deben considerarse como parte de su obra por el hecho de que ella los retocaba para incorporarlos a los ciclos de villancicos que le eran encargados por las diferentes catedrales novohispanas. El mismo investigador estableció una lista de villancicos conservados de Sor Juana puestos en metro músico por compositores de diversas catedrales no sólo novohispanas, sino también sudamericanas y peninsulares.179 Documentos biográficos


32 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

Diferentes documentos, de índole jurídico, han sido rescatados. Estos revisten una importancia particular para la reconstrucción de diferentes aspectos de su biografía. 1. Solicitud de Juana Inés de la Cruz, novicia del convento de San Jerónimo, para otorgar su testamento y renuncia de bienes. 15 de febrero de 1669. (en Enrique A. Cervantes 1949) 2. Testamento y renuncia de bienes de Juana Inés de la Cruz, novicia del convento de San Jerònimo. 23 de febrero de 1669. (en Enrique A. Cervantes 1949) 3. Sor Juana Inés de la Cruz vende a su hermana, doña Josefa María de Asbaje, una esclava. 6 de junio de 1684. (en Enrique A. Cervantes 1949) 4. Petición de Juana Inés de la Cruz, religiosa del convento de San Jerónimo, para imponer a censo asegurado en fincas de dicho convento, la cantidad de $1400.00 pesos de oro común, propiedad de la solicitante. 12 de marzo de 1691.(en Enrique A. Cervantes 1949) 5. Censo sobre $1400.00, asegurado en fincas del convento de San Jerònimo, que se establece a favor de Sor Juana Inés de la Cruz. 24 de marzo de 1691. (en Enrique A. Cervantes 1949) 6. Imposición de $600 más sobre bienes y rentas del Convento de San Jerónimo, por Sor Juana Inés de la Cruz. 18 de agosto de 1691. (en Enrique A. Cervantes 1949) 7. Sor Juana Inés de la Cruz solicita licencia del Arzobispo de Méjico, para comprar la celda que fue de la Madre Catalina de San Jerónimo. 20 de enero de 1692. (en Enrique A. Cervantes 1949) 8. Venta de la celda que fue de la madre Catalina de San Jerónimo a Sor Juana INés de la Cruz, 9 de febrero de 1692. (en Enrique A. Cervantes 1949) 9. Voto y juramento de la Inmaculada Concepción en el Convento de San Jerónimo de la Ciudad de México. 1686 (en Manuel Ramos Medina 2011) 10. Tres Documentos en el Libro de Profesiones del Convento de San Jerónimo (24 de febrero de 1669 / 8 de febrero de 1694 / sin fecha) (en el cuarto volumen de las Obras completas México 1957: 522-523. Obras perdidas Por diversas fuentes sabemos de obras que se mantienen inéditas o se han perdido irremediablemente. Méndez Plancarte (en el volumen primero de las Obras completas, México 1951: XLIV) hace al respecto la siguiente relación 1. Una Loa al Santísimo Sacramento escrita a los ocho años y de la cual da noticia Diego Calleja en su biografía. 2. El Caracol, un tratado de música al que se refiere en su romance Después de estimar mir amor. 3. El equilibrio moral. Direcciones prácticas morales en la segura probabilidad de las acciones humanas. El manuscrito lo conservaba Carlos de Sigüenza y Góngora 4. Las súmulas, una lógica menor, que conservaba el P., M. Joseph de Porras de la Compañía de Jesús en el Colegio Máximo de S. Pedro y S. Pablo de México. 5. Otros discursos a las finezas de Cristo Señor Nuestro 6. Otro papel sobre el siervo de Dios, Carlos de Santa María (un hijo espiritual del P. Núñez)


33 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

7. Una «glosa en décimas a la inédita religiosa acción de nuestro Católico Monarca» 8. El final del Romance gratulatorio a los Cisnes de la España 9. Un poema (¿dramático?) que dejó sin acabar Agustín de Salazar y Torres. La segunda Celestina, una comedia iniciada por Agustín de Salazar y Torres, quien murió en 1675 mientras la escribía y la terminó sor juana (Octavio Paz y Guillermo Schmidhuber propusieron una suelta localizada en 1989 como la obra de sor Juana, Editorial Vuelta, 1990). 10. «Otros muchos discretos papeles y cartas», algunos en poder de D. Juan de Orve y Arbieto 11. Epistolario con Diego Calleja 12. Epistolario con la Marquesa de la Laguna

Crítica y legado

Octavio Paz. Sor Juana aparece hoy como una dramaturga importantísima en el ambiente hispanoamericano del siglo XVII. En su época, sin embargo, es posible que su actividad teatral ocupase un lugar secundario. Aunque sus obras se publicaron en el Tomo II (1692), el hecho de que las representaciones estuvieran restringidas al ambiente palaciego dificultaba su difusión, al contrario de lo que sucedió con su poesía.180 La literatura del siglo XVIII, principalmente, alabó la obra de Sor Juana e instantáneamente la incluyó entre los grandes clásicos de la lengua española. Dos ediciones de sus obras y numerosas polémicas avalan su fama. En el siglo XIX, la popularidad de Sor Juana fue diluyéndose, como lo prueban varias expresiones de intelectuales decimonónicos. Joaquín García Icazbalceta habla de una «absoluta depravación del lenguaje»;181 Marcelino Menéndez Pelayo, de la pedantería


34 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

arrogante de su estilo barroco y José María Vigil de un «enmarañado e insufrible gongorismo».182 A partir del interés que la Generación del 27 suscitó por Góngora, literatos de América y España comenzaron la revaloración de la poetisa. Desde Amado Nervo hasta Octavio Paz —pasando por Alfonso Reyes, Pedro Henríquez Ureña, Ermilo Abreu Gómez, Xavier Villaurrutia, José Gorostiza, Ezequiel A. Chávez, Karl Vossler, Ludwig Pfandl y Robert Ricard—,183 diversos intelectuales han escrito sobre la vasta obra de Sor Juana. Todos estos aportes han permitido reconstruir, más o menos bien, la vida de Sor Juana, y formular algunas hipótesis —hasta entonces no planteadas— sobre los rasgos característicos de su producción. A fines del siglo XX se descubrió lo que se considera una aportación sorjuanesca a La segunda Celestina, propuesta por Paz y Guillermo Schmidhuber, al mismo tiempo que Elías Trabulse daba a conocer la Carta de Serafina de Cristo, atribuida a Sor Juana.184 Ambos documentos han desatado una acre polémica, aún sin resolución, entre los expertos en Sor Juana. Tiempo después se difundió el proceso del clérigo Javier Palavicino, quien elogió a Sor Juana en 1691 y defendió el sermón de Vieira.185 Para 2004, el peruano José Antonio Rodríguez Garrido dio cuenta de dos documentos fundamentales para el estudio de Sor Juana: Defensa del Sermón del Mandato del padre Antonio Vieira, de Pedro Muñoz de Castro, y el anónimo Discurso apologético en respuesta a la Fe de erratas que sacó un soldado sobre la Carta atenagórica de la madre Juana Inés de la Cruz.186 La figura de Sor Juana Inés de la Cruz ha inspirado varias obras cinematográficas dentro y fuera de México. La más conocida, probablemente, es Yo, la peor de todas,187 película argentina de 1990, dirigida por María Luisa Bemberg, protagonizada por Assumpta Serna y cuyo guion está basado en Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe.188 Otros filmes que retoman la figura de la monja de San Jerónimo son el documental Sor Juana Inés de la Cruz entre el cielo y la razón (1996)189 y Las pasiones de sor Juana (2004).190

Ediciones Véase también: Anexo:Bibliografía de Juana Inés de la Cruz

Antiguas 

Inundación castálida de la única poetisa, Musa Décima, sor Juana Inés de la Cruz, religiosa profesa en el Monasterio de San Jerónimo en la Imperial Ciudad de México, que en varios metros, idiomas y estilos fertiliza varios asuntos con elegantes, sutiles, claros, ingeniosos, útiles versos, para enseñanza, recreo y admiración. Madrid: Juan García Infanzón, 1689. Reimpreso con el título de Poemas.... Madrid, 1690; Barcelona, 1691; Zaragoza, 1692; Valencia, 1709 (dos ediciones); Madrid, 1714; Madrid, 1725 (dos ediciones). Contiene 121 poemas, cinco juegos completos de villancicos y el Neptuno alegórico junto con la Explicación del arco.191


35 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

Segundo tomo de las obras de sóror Juana Inés de la Cruz, monja profesa en el monasterio del señor San Jeronimo de la Ciudad de México, dedicado por la autora a D. Juan de Orúe y Orbieto, caballero de la Orden de Santiago. Sevilla, Tomás López de Haro, 1692. Reimpreso en Barcelona, 1693 (tres ediciones). Con el título de Obras poéticas, Madrid: 1715 y 1725. Incluye los autos sacramentales, la Carta atenagórica, Amor es más laberinto, Los empeños de una casa y setenta poemas más.192 Fama y obras póstumas del fénix de México, décima musa, poetisa americana, Sor Juana Inés de la Cruz, religiosa profesa en el convento de San Jerónimo de la Imperial Ciudad de México, conságralas a la majestad católica de la reina Nuestra Señora doña Mariana de Neoburg Baviera Palatina del Rhin, por mano de la Excma. Señora doña Juana de Aragón y Cortés, duques de Montoleón y Terranova, marquesa del valle de Oaxaca, el doctor don Juan Ignacio de Castorena y Ursúa, Capellán de Honor de su majestad, Protonotario, Juez Apostólico por su santidad, teólogo, Examinador de la Nunciatura de España, prebendado de la Santa Iglesia Metropolitana de México. Madrid: Manuel Ruiz de Murga, 1700. Reimpreso en Madrid en 1700, 1701 y 1714, y en Barcelona en 1725. Está compuesto de la Respuesta a Sor Filotea y varios poemas.66

Modernas Obras completas 

Obras completas, cuatro tomos, edición y notas de Alfonso Méndez Plancarte. México, Fondo de Cultura Económica, 1951-1957. Reedición del primer tomo, Lírica Personal, a cargo de Antonio Alatorre, 2009.193 Obras completas, prólogo y edición de Francisco Monterde. México: Porrúa, 1985.194

Sueltas        

Poesías escogidas, ed. Manuel Toussaint. México: Imprenta Victoria, 1916.195 Obras escogidas, ed. Manuel Toussaint. México: Cvltvra, 1928.196 Primero sueño, ed. Ermilo Abreu Gómez. Contemporáneos: tomo I, págs. 272-313 y II, págs. 46-54, 1928. Poesías completas, ed. popular revisada por Ermilo Abreu Gómez. México: Botas, 1940.197 Poesías escogidas, ed. Francisca Chica Salas. Buenos Aires: Estrada, 1940.198 Poesías selectas, ed. Ermilo Abreu Gómez. México: Botas, 1944 (2.ª ed. revisada y corregida, 1970).199 Poesía, teatro y prosa, ed. Antonio Castro Leal. México: Porrúa, 1948.200 Primero sueño, ed. de la Sección de Literatura Iberoamericana de la Universidad de Buenos Aires, con la colaboración de Juan Carlos Merlo, nota preliminar de Gerardo Moldenhauer. Buenos Aires: Imprenta de la Universidad, 1953.201 Obras escogidas, ed. Juan Carlos Merlo. Barcelona: Bruguera, 1968.202


36 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

        

Obras selectas, ed. Georgina Sabat de Rivers y Elias L. Rivers. Barcelona: Clásicos Noguer, 1976.203 Respuesta a Sor Filotea, ed. Grupo Feminista de Cultura. Barcelona: Laertes, 1979.204 Florilegio, ed. Elías Trabulse. México: Promexa, 1979.205 Inundación castálida, ed. Georgina Sabat de Rivers. Madrid: Castalia, 1982.206 Carta de Sor Juana Inés de la Cruz a su confesor: autodefensa espiritual, ed. Aureliano Tapia Méndez. Monterrey: Impresora Monterrey, 1986.207 El sueño, ed. Alfonso Méndez Plancarte. México: UNAM, 1989.208 Los empeños de una casa / Amor es más laberinto, ed. Celsa Carmen García Valdés. Madrid: Cátedra, 2010.209 Neptuno alegórico, ed. Vincent Marín, intr. de Electa Arenal. Madrid: Cátedra, 2009.210 Poesía lírica, ed. José Carlos González Boixo. Madrid: Cátedra, 1992.211

Referencias 1. mexicodesconocido.com.mx. «La literatura barroca en la Nueva España» (en español). Consultado el 30 de diciembre de 2011. 2. Sor Juana Inés de la Cruz. Poesía lírica, ed. José Carlos González Boixo. Madrid: Cátedra, 1992. 3. Mauricio Beuchot Puente, Sor Juana: una filosofía barroca, México, Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, 2001, págs. 8-13. 4. González Boixo, pág. 12. 5. Salceda, Alberto. G. El acta de bautismo de Sor Juana Inés de la Cruz. México: Ábside XVI, eneromarzo de 1952. 6. Paz, págs. 96-97. 7. Alatorre, 2007 pág. 597. 8. Sabat de Rivers, pág. 582. 9. Soriano Vallès, Alejandro. Sor Juana Inés de la Cruz, Doncella del Verbo. México: Garabatos, 2010, págs. 51-56. 10. Alfonso Méndez Plancarte, «Estudio liminar», nota, en Obras completas de Sor Juana Inés de la Cruz, t. I, págs. 52-53. 11. Chávez, pág. 17. 12. González Boixo, pág. 13. 13. Paz, págs. 98-107. 14. Salazar Mallén, pág. 21. 15. Ezequiel A. Chávez, Sor Juana Inés de la Cruz: Ensayo de psicología. México: Porrúa, 1970, págs.67 16. Sor Juana Inés de la Cruz. «Respuesta a Sor Filotea de la Cruz», Obras completas, t. IV, ed. Alberto G. Salceda. México: FCE, 1957, pág. 455. 17. Alatorre, t. I, pág. 241. 18. Respuesta a Sor Filotea de la Cruz, Obras completas, pág. 446. 19. Chávez, págs. 10-11. 20. Chávez, pág. 12. 21. Paz, op. cit., va más lejos y aventura la fecha de la muerte del abuelo: 1656. 22. González Boixo, pág. 14. 23. Alatorre, t. I, pág. 241-242 24. González Boixo, págs. 15-16. 25. González Boixo, pág. 17. 26. Alatorre, pág. 243. 27. También Marco Aurelio Almazán menciona su aprendizaje del latín. 28. Diego Calleja, loc. cit., pág. 241. 29. González Boixo, pág. 18. 30. González Boixo, pág. 19. 31. Alatorre, Antonio y Martha Lilia Tenorio. «Una enfermedad contagiosa: los fantaseos sobre sor Juana», Nueva Revista de Filología Hispánica, 46 (1998), págs. 105-121. 32. Pérez Walker, María Luisa. Antología de Sor Juana Inés de la Cruz. México: Editorial Universitaria, 1993, pág. 24.


37 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61.

62. 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75. 76. 77. 78.

González Boixo, pág. 21. Véase nota al pie número 50. González Boixo, pág. 23. Alatorre, Antonio. «María Luisa y Sor Juana», Periódico de Poesía. UNAM-CONACULTA-INBA, México, núm. 2, 2001, págs. 8-37. Alatorre, Antonio. «La Carta de Sor Juana al Padre Núñez», Nueva Revista de Filología Hispánica, XXXV (1987), págs. 591-673 «Sor Juana Inés de la Cruz». Biografías y Vidas. Consultado el 11 de enero de 2009. González Boixo, pág. 26-44. González Boixo, pág. 34. Méndez Plancarte, Alfonso, «Introducción», Obras completas, t. I. México: FCE, 1951, págs. 31-33. Alberto G. Salceda. «Introducción», en Juana Inés de la Cruz, Obras completas, t. IV. México: FCE, 1957, págs. 39-45. Paz, págs. 511-608. Trabulse, Elías. Los años finales de Sor Juana. México: Condumex, 1995. Alatorre, Antonio y Martha Lilia Tenorio, Serafina y Sor Juana: con tres apéndices. México: El Colegio de México, 1998. Rodríguez Garrido, José Antonio. La Carta Atenagórica de Sor Juana: textos inéditos de una polémica. México: Conacyt-UNAM, 2004. Trabulse, Elías. El enigma de Serafina de Cristo. Toluca: Instituto Mexiquense de Cultura, 1995. PErez Amador Adam, Alberto: De finezas y libertad. Acerca de la Carta Atenagórica de Sor Juana Inés de la Cruz y las ideas de Domingo de Báñez, México: Fondo de Cultura Económica, 2011. Soriano Vallès, Alejandro, "Sor Juana y sus libros", en Relatos e historias en México. México, núm. 40, diciembre de 2011. Algunas fuentes señalan que fue de fiebre amarilla, aunque la hipótesis más aceptada reconoce que se trató de tifus exantemático, enfermedad padecida por la monja en 1671-72. Spanish Mextli. «Sor Juana Inés de la Cruz». [Consulta: 01.08.2011]. Carmen Saucedo Zarco (INEHRM). «La muerte de Sor Juana Inés de la Cruz». [Consulta: 01.08.2011]. Trabulse, Los años finales..., pág. 69. Organización Editorial Mexicana (24 de febrero de 2011). «Analiza Cinvestav restos de Sor Juana Inés de la Cruz» (en español). Consultado el 30 de diciembre de 2011. Herrera, Jesús. Sor Juana en la música del siglo XX. Morino, Angelo. «Nota preliminar», Los enigmas de Juana Inés de la Cruz. Ensayo de traducción al italiano Consultado el 1 de febrero de 2011. Hernández Araico, Susana. «El espacio escénico de Los empeños de una casa y algunos antecedentes calderonianos» en El teatro en la Hispanoamérica colonial. Madrid: Iberoamericana, 2008, págs. 183-201. Buxó, op. cit., págs. 249-252. Buxó, págs. 333 y ss. Pérez Walker, María Luisa. op. cit., págs. 11-31. Schüller, Karin. «¿Disputa teológica o autodefensa? Elementos para una reinterpretación de la Carta atenagórica de Sor Juana Inés de la Cruz», La creatividad femenina en el mundo hispánico barroco. Madrid: Reichenberger, 1991, págs. 719 y ss. Díez Borque, José María. «Sor Juana Inés de la Cruz y la poesía celebrativa de artificio», La creatividad femenina en el mundo barroco hispánico. Madrid: Reichenberger, 1999, págs. 639 y ss. González Boixo, pág. 44. González Boixo, pág. 45. González Boixo, pág. 46. González Boixo, pág. 40 y 57. García Valdés, pág. 299. García Valdés, pág. 300. Sor Juana Inés de la Cruz. The answer: including a selection of poems, ed. Amanda Powell. Roma: Electa, 1974, pág. 15. García Valdés, pág. 302. García Valdés, pág. 306. Chávez, pág. 60. Arellano, Ignacio. El teatro en la Hispanoamérica colonial. Madrid: Iberoamericana, 2008, pág. 206. Alatorre, Antonio. «Sor Juana y los hombres», Estudios, núm. 7. México: ITAM, México, págs. 7-27. Marrim, pág. 11. Alatorre, loc. cit, pág. 348. Alatorre, pág. 338. Perelmuter, pág. 12.


38 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

79. 80.

Saldarriaga, pág. 24. Sabat de Rivers, Georgina. «A Feminist Reading of Sor Juana’s Dream», Feminist Perspectives on Sor Juana Inés de la Cruz. Detroit: Wayne State University Press, 1991, págs. 142-162. 81. Paz, pág. 314 y ss. 82. Arenal, Electa. «Where Woman is Creator of Wor(l)d. Or, Sor Juana’s Discourses on Method», Feminist Perspectives on Sor Juana Inés de la Cruz. Detroit: Wayne State University Press, 1991, págs. 124141. 83. Paz, Octavio. «¿Azar o justicia», La segunda Celestina, ed. Guillermo Schmidhuber. México: Vuelta, 1990, págs. 7-10. 84. Georgina Sabat-Rivers, ―Los problemas de La segunda Celestina‖ (Nueva Revista de Filología Hispánica 40 (1992), pp. 493-512. 85. Buenos Aires: Biblioteca de textos universitarios, 1995, págs. 76-105 86. Alatorre, Antonio. «La Segunda Celestina de Agustín de Salazar y Torres: ejercicio de crítica». Vuelta, 46 (diciembre de 1990), págs. 46-52. 87. García Valdés, pág. 46. 88. García Valdés, pág. 45. 89. García Valdés, pág. 48. 90. García Valdés, pág. 50. 91. Hernández Valcárcel, pág. 175. 92. Chávez, pág. 140. 93. Chávez, pág. 142. 94. Sor Juana Inés de la Cruz. Obra selecta, edición de Margo Glantz. México: Fundación Biblioteca Ayacuch, 1994, pág. 575. 95. Becco, Horacio Jorge. Poesía colonial hispanoamericana. México: Fundación Biblioteca Ayacuch, 1990, pág. 275. 96. Méndez Plancarte, loc. cit. 97. «El divino Narciso y la redención del lenguaje». Consultado el 1 de febrero de 2011 98. Arellano, Ignacio. El teatro en la Hispanoamérica colonial. Madrid: Iberoamericana, 2008, pág. 102. 99. Garza Cuarón, Beatriz. Historia de la literatura mexicana: desde sus orígenes hasta nuestros días, vol. 2. México: Siglo XXI, 1996. 100. «Mito y teología en El divino Narciso de Sor Juana Inés de la Cruz» Consultado el 1 de febrero de 2011 101. Sor Juana Inés de la Cruz. El divino Narciso. México: Red, 2006, pág. 9. 102. Olivares Zorrilla, Rocío, Apologética, mítica y mística en "El Divino Narciso", de Sor Juana, México, XXII Encuentro Nacional de Investigadoresdel Pensamiento Novohispano. Guanajuato. Noviebre de 2009. Memoria, Aureliano Ortega Espivel (comp.), Guanajuato, Universidad de Guanajuato, 2010, pp. 149-189 (Bi/Centenario). También en la Revista Espéculo, de la Universidad Complutense de Madrid (http://www.ucm.es/info/especulo/numero46/divinar.html). 103. Garza Cuarón, Beatriz. op. cit., pág. 57. 104. Glantz, Margo. Obras reunidas: Ensayos sobre literatura colonial. México: Fondo de Cultura Económica, 2006, pág. 472. 105. Garza Cuarón, op. cit., pág. 237. 106. Buxó, José Pascual. Permanencia y destino de la literatura novohispana: historia y crítica. México: UNAM, 2006, pág. 204. 107. Garza Cuarón, op. cit., pág. 657. 108. Méndez Plancarte, pág. LXXVIII. 109. Méndez Plancarte, op. cit. 110. Garza Cuarón, op. cit., pág. 210. 111. Paz, pág. 369. 112. Parker, Alexander. La filosofía del amor en la literatura española: 1480-1680. Madrid: Cátedra, 1986, pág. 22. 113. Sabat de Rivers (1982) los llama «cortesanos». 114. González Boixo, pág. 48. 115. González Boixo, pág. 49. 116. González Boixo, pág. 50. 117. González Boixo, págs. 51-54. 118. González Boixo, págs. 56-57. 119. González Boixo, pág. 58. 120. González Boixo, págs. 59-62. 121. Alatorre, Antonio. «Lectura del Primero Sueño», Y diversa de mí misma entre vuestras plumas ando. México: El Colegio de México, 1993, págs. 101-126. 122. González Boixo, pág. 61.


39 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

123. 124. 125. 126. 127. 128. 129. 130. 131. 132. 133. 134. 135. 136. 137. 138.

Beaupied, pág. 31. Apud Garza Cuarón, op. cit, pág. 650. Paz: 470. Méndez Plancarte: 591-592. Olivares Zorrilla, 2004: 557. // 2008a: 263. Olivares Zorrilla, 2011a: 68-74. Olivares Zorrilla, 1995: 384-386. // 2008a: 268-271. // 2011b: 204-207. Olivares Zorrilla, 2008a: 268-271. Olivares Zorrilla, 2008a: 268-271. Olivares Zorrilla, 1995: 395. // 2011b: 204-207. Olivares Zorrilla, 2008a: 271-272. Olivares Zorrilla, 2008a: 281. Olivares Zorrilla, 1998: 186-190. Gaos: 63-75. Gaos: 63-75. Juana Inés de la Cruz: ―bisagra engarzadora / de la que más se eleva entronizada / Naturaleza pura / y de la que, criatura / menos noble, se ve más abatida‖ (vv. 659-663): 331-332. 139. González Boixo, pág. 54. 140. González Boixo, pág. 195. 141. Sabat, pág. 68. 142. Grossi, Verónica. Sigilosos v(u)elos epistemológicos en Sor Juana Inés de la Cruz. Madrid: Iberoamericana, 2007, págs. 91-103. 143. Glantz, op. cit., pág. 374. 144. Buxó (2006), págs. 93-101. 145. Soriano Vallés, Alejandro. El Primero sueño de Sor Juana Inés de la Cruz: bases tomistas. México: UNAM, 200, pág. 156. 146. Buxó, op. cit., pág. 262. 147. Glantz, op. cit., pág. 345. 148. Paz, pág. 511 149. Paz, pág. 513. 150. Buxó, op. cit., págs. 36-55. 151. Grossi, op. cit, pág. 55-56. 152. Schuller, op. cit., pág. 725. Antonio Alatorre y Martha Lilia Tenorio Serafina y Sor Juana, pág. 17 153. op. cit., págs. 62-91 154. Una mujer en soledad: Sor Juana Inés de la Cruz, una excepción en la cultura y literatura barroca, págs. 31-44 155. Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe, págs. 511-533 156. Schuller, op. cit., pág. 727. 157. Paz, pág. 518. 158. Antonio Alatorre y Martha Lilia Tenorio, op. cit., págs. 15-17 159. Paz, pág. 512. 160. Pérez Blanco, Lucrecio. «El compromiso estético de Sor Juana Inés de la Cruz a la luz de Carta de Sor Filotea de la Cruz y Respuesta de Sor Juana Inés de la Cruz». Madrid: Universidad Complutense, 2003. 161. Pérez Blanco, op. cit., pág. 1297-1299. 162. Sabat, págs. 47-54. 163. Méndez Plancarte, pág. LXXXV. 164. Méndez Plancarte, pág. LXXXVI. 165. Garza Cuarón, op. cit., págs. 655-659. 166. Méndez Plancarte, pág. LXXXVII. 167. Buxó, op. cit., pág. 227. 168. Méndez Plancarte, pág. LXXXVII-LXXXIX. 169. Garza Cuarón, op. cit., pág. 652. 170. Sabat de Rivers, pág. 286. 171. Sabat, págs. 54-63. 172. Buxó, op. cit., pág. 244. 173. González Boixo, págs. 41-42. 174. Chávez, pág. 171. 175. Chávez, pág. 175. 176. Chávez, pág. 182. 177. Chávez, pág. 198. 178. Chávez, pág. 207. 179. Pérez-Amador Adam 2008: pág: 159-178


40 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

180. 181. 182. 183. 184. 185. 186. 187. 188. 189. 190. 191. 192. 193. 194. 195. 196.

González Boixo, págs. 40-41. Agenda de reflexión: Sor Juana, n.º 481, 12 de noviembre de 2008. Discurso leído en el Liceo Hidalgo, 1874. Oregon State University. Sor Juana Inés de la Cruz Alatorre, Antonio. Serafina y Sor Juana. México: El Colegio de México, 1998. Paz, pág. 355. Rodríguez Garrido, op. cit. María Luisa Bemberg. «Yo, la peor de todas». [Consulta: 15.10.2011]. Internet Movie Database. «Yo, la peor de todas (1990)». [Consulta: 15.10.2011]. Internet Movie Database. «Sor Juana Inés de la Cruz entre el cielo y la razón (1996)» Internet Movie Database. «Las pasiones de Sor Juana (2004)» González Boixo, pág. 38. González Boixo, pág. 39. WorldCat.org. «Obras completas de Sor Juana Inés de la Cruz». [Consulta: 21.08.2011]. WorldCat.org. «Obras completas». [Consulta: 21.08.2011]. WorldCat.org. «Poesias escogidas». [Consulta: 21.08.2011]. WorldCat.org. «Obras escogidas: respuesta a Sor Philotea de... por Sor Juana Inés de la Cruz Obras escogidas: respuesta a Sor Philotea de la Cruz, poemas». [Consulta: 21.08.2011]. 197. WorldCat.org. «Poesias completas». [Consulta: 21.08.2011]. 198. WorldCat.org. «Poesias escogidas». [Consulta: 21.08.2011]. 199. WorldCat.org. «Poesías». [Consulta: 21.08.2011]. 200. WorldCat.org. «Poesía, teatro y prosa». [Consulta: 21.08.2011]. 201. WorldCat.org. [ «»]. [Consulta: 21.08.2011]. 202. WorldCat.org. «Primero sueño». [Consulta: 21.08.2011]. 203. WorldCat.org. «Obras selectas». [Consulta: 21.08.2011]. 204. WorldCat.org. «Respuesta a Sor Filotea». [Consulta: 21.08.2011]. 205. WorldCat.org. «Florilegio: poesía, teatro, prosa». [Consulta: 21.08.2011]. 206. WorldCat.org. «Inundación castálida». [Consulta: 21.08.2011]. 207. WorldCat.org. «Carta de Sor Juana Inés de la Cruz a su confesor: autodefensa espiritual». [Consulta: 21.08.2011]. 208. WorldCat.org. «El sueño». [Consulta: 21.08.2011]. 209. Ediciones Cátedra. «Los empeños de una casa; Amor es más laberinto». [Consulta: 21.08.2011]. 210. Ediciones Cátedra. «Neptuno alegórico. [Consulta: 21.08.2011]. 211. Ediciones Cátedra. «Poesía lírica». [Consulta: 21.08.2011]. Bibliografía  ALATORRE, Antonio, Sor Juana a través de los siglos, México, El Colegio de México, 2007.  ALATORRE, Antonio y Martha Lilia TENORIO, Serafina y Sor Juana. México: El Colegio de México, 1998.  BEAUPIED, Aída, Narciso hermético, Liverpool, University Press, 1997.  BENASSY-BERLING, Marié-Cécile, Humanismo y religión en Sor Juana Inés de la Cruz. México: UNAM, 1983.  BRAVO ARRIAGA, María Dolores, La excepción y la regla: Estudios sobre espiritualidad y cultura en la Nueva España, México, UNAM, 1997.  BUXÓ, José Pascual, Sor Juana Inés de la Cruz: Lectura barroca de la poesía, México, Renacimiento, 2006.  Enrique A. Cervantes, Testamento de Sor Juana Inés de la Cruz y otros documentos." México 1949  CHÁVEZ, Ezequiel, Sor Juana Inés de la Cruz: ensayo de psicología, México, Porrúa, 1970. ISBN 970-072654-1.  GARCÍA VALDÉS, Celsa Carmen, Los empeños de una casa / Amor es más laberinto, Madrid, Cátedra, 2010. ISBN 84-376-2647-1.  GAOS, José. ―El sueño de un sueño‖, en Historia Mexicana, 10, jul-sep, 1960: 54-71.  GONZÁLEZ BOIXO, José Carlos (ed.), Poesía lírica, Madrid, Cátedra, 1992.  JUANA INÉS DE LA CRUZ, Sor, Primero sueño, en Obras completas, vol. 1, Alfonso Méndez Plancarte (ed., introd. y notas), México, Fondo de Cultura Económica, 1951: 335-359.  MERRIM, Stephanie, Feminist Perspectives on Sor Juana Inés de la Cruz, Detroit, Wayne State University Press, 1991.  MÉNDEZ PLANCARTE, Alfonso. Notas al ―Primero sueño‖, en Sor Juana Inés de la Cruz, Obras completas, vol. 1, México, Fondo de Cultura Económica, 1951: 575-603.  MÉNDEZ PLANCARTE, Alfonso, Autos y loas, tomo III de las Obras completas, México, Fondo de Cultura Económica, 1955. ISBN 968-16-4511-1.  NERVO, Amado, Juana de Asbaje, 1910.


41 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

OLIVARES ZORRILLA, Rocío. "El sueño y la emblemática" (Sor Juana Inés de la Cruz), en Literatura Mexicana, VI, 2, México, Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, 1995, 367-398. // en Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes [1].  "Los tópicos del sueño y del microcosmos: la tradición de Sor Juana", en Sor Juana Inés de la Cruz y las vicisitudes de la crítica, Ed. de José Pascual Buxó, México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, UNAM, 1998 (Serie Estudios de Cultura Literaria Novohispana): 179-211. // en Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes [2].  "Tradición de la poesía visionaria y emblemática mística y moral en el Primero sueño, de Sor Juana", en Florilegio de estudios de Emblemática. A Florilegium of Studies on Emblematics. Actas del VI Congreso Internacional de Emblemática de The Society for Emblem Studies. Proceedings of the 6th International Conference of the Society for Emblem Studies, Ed. de Sagrario López Poza, La Coruña, Sociedad de Cultura Valle Inclán, 2004: 553-558. // en Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes [3].  ―Refracción e imagen emblemática en en el Primero sueño, de Sor Juana‖, en Studi Latinoamericani / Estudios Latinoamericanos, 4, Universitá di Udine, 2008a: 251-282. // en Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, [4]. // en Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM [5].  ―Aspectos retóricos de la alusión emblemática en los textos literarios: ejemplos novohispanos‖, en Conceptos y objetos de la retórica ayer y hoy. Homenaje a Paola Vianello de Córdoba, Ed. de Gerardo Ramírez Vidal, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2008b: 165-179.  ―Avances en la anotación del Primero sueño, de Sor Juana Inés de la Cruz‖, en Etiópicas. Revista de Letras Renacentistas, Universidad de Huelva, núm. 7, 2011a: 64-86 [6].  ―De la retórica a la isotopía y del ideosema a la argumentación: una decodificación contemporánea y circular del texto barroco‖, en Retórica y argumentación. Perspectivas de estudio, Luisa Puig y David García Pérez (eds.), México, UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2011b (Centro de Estudios Clásicos, Centro de Poética): 195-209. // en Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras de la U.N.A.M. [7].  La figura del mundo en "El sueño", de Sor Juana Inés de la Cruz. Ojo y "spiritus phantasticus" en un sueño barroco, Madrid, Editorial Académica Española, 2012. ISBN 978-3-8484-5766-3  PERELMUTER, Rosa, Los límites de la femineidad en sor Juana Inés de la Cruz, Madrid, Iberoamericana, 2004.  PAZ, Octavio. Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe, México, Fondo de Cultura Económica, 1982.  PÉREZ-AMADOR ADAM, Alberto, El precipicio de Faetón. Nueva edición, estudio filológico y comento de Primero Sueno de Sor Juana Inés de la Cruz, Fráncfort, Vervuert, 1996.  PÉREZ-AMADOR ADAM, Alberto, La ascendente estrella. Bibliografía de los estudios dedicados a Sor Juana Inés de la Cruz en el siglo XX, Madrid, Iberoamericana, 2007.  PÉREZ-AMADOR ADAM, Alberto, De los villancicos verdaderos y apócrifos de sor Juana Inés de la Cruz, puestos en metro músico, Literatura Mexicana xix.2, 2008: 159-178.  PÉREZ-AMADOR ADAM, Alberto, De finezas y libertad. Acerca de la Carta Atenagórica de Sor Juana Inés de la Cruz y las ideas de Domingo de Báñez, México: Fondo de Cultura Económica, 2011.  POOT, Sara, Y diversa de mí misma entre vuestras plumas ando, México, El Colegio de México, 1993.  PUCCINI, Dario, Una mujer en soledad: Sor Juana Inés de la Cruz: Una excepción en la cultura y la literatura barroca, trad. de Esther Benítez. México: FCE, 1996.  Manuel Ramos Medina: Voto y juramento de la Inmaculada Concepción en el Convento de San Jerónimo de la Ciudad de México. siglo XVII al XIX". México. Centro de Estudios de Historia de México Carso 2011.  RODRÍGUEZ GARRIDO, José Antonio, La Carta Atenagórica de Sor Juana: Textos inéditos de una polémica, México, UNAM, 2004.  SABAT DE RIVERS, Georgina, El «Sueño» de Sor Juana Inés de la Cruz: tradiciones literarias y originalidad, Londres, Támesis, 1977.  SALAZAR MALLÉN, Rubén, Apuntes para una biografía de Sor Juana Inés de la Cruz, México, UNAM, 1978.  SALDARRIAGA, Patricia, Los espacios del «Primero Sueño»: Arquitectura y cuerpo femenino, Madrid, Iberoamericana, 2006.  SCHMIDHUBER DE LA MORA, Guillermo, De Juana Inés Asuage a sor Juana Inés de la Cruz. El Libro de las Profesiones del Convento de San Jerónimo de México, Toluca, Instituto Mexiquense de Cultura, 2013.  SCHMIDHUBER DE LA MORA, Guillermo, Amigos de Sor Juana, Sexteto biográfico, México, Bonilla Artigas Editores/ Iberoamericana Libros, 2014.  SORIANO, Alejandro, Aquella Fénix más rara. Vida de Sor Juana Inés de la Cruz, México, Nueva Imagen, 2000.  SORIANO, Alejandro, La hora más bella de Sor Juana Inés de la Cruz, México, CONACULTA/Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, 2010.


42 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

 XIRAU, Ramón, Genio y figura de Sor Juana Inés de la Cruz, México, El Colegio Nacional, 1997. Enlaces externos   

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Sor Juana Inés de la Cruz.

Wikisource contiene obras originales de Juana Inés de la Cruz. Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Sor Juana Inés de la Cruz. Biografías y estudios críticos  Exconvento de San Jerónimo, hoy Universidad del Claustro de Sor Juana  Imágenes de Sor Juana y algunas de sus firmas  Proyecto del Darmouth College en New Hampshire para honrar a Sor Juana  Rincón literario de Sor Juana Inés de la Cruz  Cronología de Sor Juana en inglés  Obra lírica de Sor Juana  Breve estudio de sus obras  Estudios realizados por la Universidad de Cambridge  Biografía publicada por México Desconocido Obras digitalizadas  Obras en línea de Sor Juana digitalizadas por la Biblioteca Virtual Cervantes  Ediciones facsímiles de Sor Juana  Obras digitalizadas de Sor Juana Inés de la Cruz en la Biblioteca Digital Hispánica de la Biblioteca Nacional de España Bibliografía sobre Sor Juana  PÉREZ-AMADOR ADAM, Alberto, La ascendente estrella. Bibliografía de los estudios dedicados a Sor Juana Inés de la Cruz en el siglo XX, Madrid, Iberoamericana, 2007. [8]  Ediciones antiguas y modernas de las obras de Sor Juana  Bibliografía y ediciones críticas sobre Sor Juana  Recopilación bibliográfica hecha por Robert Lauer  Bibliografía reciente sobre Sor Juana, selección de Gabriela Eguía-Lis Ponce  Apunte biobibliográfico, por Margo Glantz Categorías:  Nacidos en 1651  Fallecidos en 1695  Autodidactas  Escritores de Nueva España  Escritores católicos  Escritores en español del siglo XVII  Literatura del Barroco  Nahuatlatos  Fallecidos por peste  Feministas cristianas

Literatura de la Época En la literatura virreinal de México es posible distinguir varios periodos. En el primero, la literatura está vinculada con el momento histórico de la conquista, y en él abundan las cartas y crónicas.  Itinerario de la armada del rey católico a la isla de Yucatán [...], probablemente de Juan Díaz (1480-1549). 

Relación de algunas cosas de las que acaescieron a Hernando Cortés [...], de Andrés de Tapia (¿1498?-1561)

Cartas de relación de Hernán Cortés (1485-1547).

Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal Díaz del Castillo (1492-1584).


43 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

Historia general de las cosas de Nueva España de fray Bernardino de Sahagún(14991590).

Historia de las Indias, Brevísima relación de la destrucción de las Indias, Apologética historia [...], etc. de fray Bartolomé de las Casas (1484-1566).

Historia general de las Indias, La Conquista de México, de Francisco López de Gomara (1511–1566).

Antigüedades de la Nueva España, de Francisco Hernández (1517-1578)

Relación de las cosas de Yucatán, de fray Diego de Landa (1524-1579).

Crónica mexicana y Crónica mexicáyotl, de Hernando de Alvarado Tezozómoc (c.1525-c.1610).

Historia de Tlaxcala de Diego Muñoz Camargo (ca.1530-ca.1600)

Historia Chichimeca de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl (¿1568?-1648).

Historia general de las Indias occidentales y particular de la gobernación de Chiapa y Guatemala de Fray Antonio de Remesal.

En el periodo posterior floreció el arte barroco. Muchos de los autores conocidos del siglo incursionaron con mayor o menor éxito en el terreno de los juegos literarios, con obras como anagramas, emblemas y laberintos. Hubo autores notables en la poesía, la lírica, la narrativa y la dramaturgia. 

Bernardo de Balbuena (1562-1627). Nacido en España, graduado en la Universidad de México, autor de Grandeza mexicana.

Francisco Cervantes de Salazar (¿1514?-1575). Nacido en España, fue catedrático de retórica y luego rector en la Universidad de México, autor de una Crónica de la Nueva España y de poemas y diálogos latinos (siguiendo a Vives) de tema mexicano destinados a la enseñanza del latín.

Gutierre de Cetina (1520-c.1567). Nacido en España, vivió y murió en México. Su producción poética es anterior a su estancia en México, pero se ha especulado con la existencia de obra teatral novohispana luego perdida.

Fernando de Córdoba y Bocanegra (1565-1689). Nació en México y murió en Puebla. Se conservan dos estancias místicas, Canción al amor divino y Canción al santísimo nombre de Jesús.

Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza (1581-1639).

Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695)

Miguel de Guevara (c. 1586-después de 1646). Fraile agustino en Michoacán, con don de lenguas indígenas. Un manuscrito suyo de 1638 incluye, entre otros poemas, el soneto No me mueve mi Dios para quererte... por lo que forma parte del grupo de poetas


44 “MÉXICO a través de la Obra de OCTAVIO PAZ” © Dr. Armando Viesca Segura

a los que se ha atribuido su autoría, si bien el famoso soneto figura desde 1628 en antologías publicadas en España. 

Gaspar Pérez de Villagrá (1555-1620). Nacido en Puebla, participó en la conquista del nuevo México. Autor del poema Historia de la nueva México (1610) y de varios memoriales impresos.

Antonio de Saavedra Guzmán (¿?-¿? Publicó en 1599). Autor del poema El peregrino indiano, alabanza de Cortés.

Carlos de Sigüenza y Góngora (1645-1700).

Francisco de Terrazas (¿?—¿? se sabe que estaba vivo entre 1525 y 1600). Mexicano, próximo a Cortés, alabado por Cervantes como poeta (en La Galatea). Se

conservan fragmentos de su poema Conquista y Mundo Nuevo. Siglo XVIII En el siglo XVIII surgieron escritores ilustrados y clasicistas: 

Diego José Abad (1727-1779)

Francisco Javier Alegre (1729-1788)

Francisco Javier Clavijero (1731-1787)

Rafael Landívar (1731-1793)

José Joaquín Fernández de Lizardi (1776-1827), El pensador mexicano.

Fray Servando Teresa de Mier (1765-1827)

ATENTAMENTE. “CENTRO DE FORMACIÓN ARTÍSTICA y CULTURAL” Dr. Armando Viesca Segura. Titular del CEFAC. Jefe del Área de Investigación y Capacitación en Arte y Cultura I.Q.C.A. - C.E.F.A.C. Calle: 16 de Septiembre No. 97. Centro Histórico. C.P. 76000. Tel. (01-442) 214.23.01 y 214.48.01

viescaarmando@hotmail.com,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.