vade prueba

Page 1

SISTEMA RESPIRATORIO

ESTE MATERIAL ES PARA USO EXCLUSIVO DE CAPACITACIÓN. Se restringe la entrega al Consumidor y /o Paciente.

GUÍA DE INFORMACIÓN

CIENTIFICA

Este material educativo fue elaborado y dirigido por: DRA. NATHALIE MÉNDEZ GONZALEZ MÉDICA CIRUJANA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI REGISTRO MÉDICO: No. 760290 - 06 ESPECIALIZADA EN FARMACOLOGÍA VEGETAL Y MEDICINA BIOLÓGIA.

LITERATURA PATROCINADA POR:

Emisora de la UNIVERSIDAD DEL VALLE


Aplicar 1 spray tres veces al d铆a antes de cada comida. En Crisis: 1 spray cada 15 minutos por 5 dosis. Presentaci贸n: Gotas 30mL.

SISTEMA RESPIRATORIO

MODO DE USO


SISTEMA RESPIRATORIO

ALERGIAS

Enfermedad debida a una reacción exagerada del sistema inmunológico (hipersensibilida) frente a determinadas sustancias que son inocuas para la mayoría de personas. Hipersensibilidad a alérgenos de diferentes tipos con manifestaciones respiratorias (asmáticas) y cutáneas. Especialidad Rinitis alérgica. Rinusinusitis, dermatitis atópica, coriza, alergias alimentarias.

• • • • • •

SINTOMAS

Dificultad respiratoria Aumento del lagrimeo, ardor o prurito en los ojos Conjuntivitis (ojos rojos e hinchados) Tos Diarrea Dolor de cabeza

• • • • •

Urticaria Prurito en la nariz, boca, garganta, piel o en cualquier otra área Rinorrea Erupción cutánea e hinchazón Sibilancias

INVESTIGACIÓN DE COMPONENTES BIOLÓGICOS PARA EL TRATAMIENTO DE LAS ALERGIAS COMPONENTES

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Lobelia inflata

Asma con tos espasmódica, que empeora en la noche, por exposición al frio, o por un esfuerzo físico con presencia de tos. Indicado en neumonía infantil, bronquitis aguda, enfisema senil y epoc.

Ipecacuanha

Respiración ansiosa, acelerada, de características asmáticas, manifestaciones alérgicas, con coriza, obstrucción nasal con anosmia (perdida del olfato). Tos espasmódica, violenta, incesante, sin expectoración, con cianosis.

Fagus sylvática

Indicado para reacciones como picor y ardor en garganta, con estornudos, lagrimeo y secreción nasal, sensación de congestión nasal. Hipersensibilidad al frío y a la humedad. Prurito, ardor en piel y urticaria.

Urtica urens

Dermatitis urticaria y pruriginosa, manifestaciones alérgicas a picaduras de insectos, con manifestación de pápulas voluminosas con ardor e inflamación, brotes en piel por alergias alimentarias, complemento en varicela y herpes.

Rumex crispus

Hipereactividad al frío con manifestación de coriza, resfriado, cefalea. Facilita la expectoración de moco, irritación laringotraqueal, dolor al tragar, dolor al toser, reactiva al frío, tos seca, paroxística, espasmódica. Voz nasal.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS: Repertorio synthesis edición 6,1; materia médica homeopática novena edición. Dr. William Boericke. German homeopathic pharmacopoeia GHP Vol 2.


SISTEMA RESPIRATORIO

ASMA

Enfermedad respiratoria en la que el espasmo, la constricción de los bronquios y la inflamación de su mucosa limita el paso del aire generando la dificultad respiratoria. Espasmos bronquiales, disneas de origen alérgico, hiperactividad bronquial, bronquitis asmática, neumonía, E.P.O.C.

INVESTIGACIÓN DE COMPONENTES BIOLÓGICOS PARA EL TRATAMIENTO DEL ASMA COMPONENTES

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Helianthemum nummularium

Recomendado en la dificultad respiratoria al acostarse, con expectoración de viscosidad profusa, accesos de disneas con palpitaciones, con cianosis facial (coloración azulada), con broncorrea, rales sibilantes, Respiración de Cheyne Stokes (periodos largos de No respirar), bronquitis por gripas.

Mimulus guttatus

Indicado en bronquitis con accesos severos de tos acompañado de opresión en torax con dificultad respiratoria infecciones respiratorias donde predomina la asfixia. Laringotraqueitis, tuberculosis, tos ferina y tisis.

Olea europea

Asma con tos espasmódica, que empeora en la noche, por exposición al frio, o por un esfuerzo físico con presencia de tos. Indicado en neumonía infantil, bronquitis aguda, enfisema senil y epoc.

Agrimonia eupatoria

Respiración ansiosa, acelerada, de características asmáticas, manifestaciones alérgicas, con coriza, obstrucción nasal con anosmia (perdida del olfato). Tos espasmódica, violenta, incesante, sin expectoración, con cianosis.

Ornithogalum umbellatum

Asma bronquial en infantes y adultos mayores, con complicaciones por estados virales, disneas, con tos seca, alérgica e irritante.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS: Repertorio synthesis edición 6,1; materia médica homeopática novena edición. Dr. William Boericke. German homeopathic pharmacopoeia GHP Vol 2.


SISTEMA RESPIRATORIO

MODO DE USO Aplicar 1 spray tres veces al d铆a antes de cada comida. En Crisis: 1 spray cada 15 minutos por 5 dosis. Presentaci贸n: Gotas 30mL.


1 Cucharada 3 veces al d铆a. Presentaci贸n: Jarabe 120mL.

SISTEMA RESPIRATORIO

MODO DE USO


SISTEMA RESPIRATORIO

BRONQUITIS

PROTECTOR Y DRENADOR DE VIA AEREA Laringitis, laringotraqueitis, bronquitis aguda y crónica, bronquiolitis, enfisema, asma.

LA TOS

La tos es un reflejo que mantiene despejada la garganta y las vías respiratorias, este mecanismo de acción es necesario para realizar un barrido de las flemas y mucosidades, lo que finalmente protege al organismo.

INVESTIGACIÓN DE COMPONENTES BIOLÓGICOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA BRONQUITIS COMPONENTES

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Sambucus nigra

Recomendado en la dificultad respiratoria al acostarse, con expectoración de viscosidad profusa, accesos de disneas con palpitaciones, con cianosis facial (coloración azulada), con broncorrea, rales sibilantes, Respiración de Cheyne Stokes (periodos largos de No respirar), bronquitis por gripas.

Mentha spicata

Indicado en bronquitis con accesos severos de tos acompañado de opresión en torax con dificultad respiratoria infecciones respiratorias donde predomina la asfixia. Laringotraqueitis, tuberculosis, tos ferina y tisis.

Agrimonia eupatoria

Respiración ansiosa, acelerada, de características asmáticas, manifestaciones alérgicas, con coriza, obstrucción nasal con anosmia (perdida del olfato). Tos espasmódica, violenta, incesante, sin expectoración, con cianosis.

Ornithogalum umbellatum

Hipereactividad al frío con manifestación de coriza, resfriado, cefalea. Facilita la expectoración de moco, irritación laringotraqueal, dolor al tragar, dolor al toser, reactiva al frío, tos seca, paroxística, espasmódica. Voz nasal.

Junglans regia

Acción desinflamatoria de vías respiratorias, bronquitis, con sibilancias, cuados asmáticos, resfriados repetidos, dolor en la traquea al toser, disfonía (ronquera), tos del fumador, pleuritis, neumonía. Acción expectorante.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS: Repertorio synthesis edición 6,1; materia médica homeopática novena edición. Dr. William Boericke. German homeopathic pharmacopoeia GHP Vol 2.


SISTEMA RESPIRATORIO

GRIPE

Estado Gripal con presencia de congestión nasal, estornudos, fiebre, dolor de cabeza y del cuerpo, escalofríos. Estimulo al sistema inmunológico para prevención de estados virales e infecciosos de la vía aérea.

SISTEMA INMUNOLÓGICO

El sistema inmunológico, es el sistema corporal cuya función primordial consiste en destruir los agentes patógenos que encuentra.

La responsabilidad del sistema inmunológico es enorme y debe presentar una gran diversidad, con objeto de reaccionar de forma adecuada con los miles de antígenos, patógenos potenciales diferentes, que puedan invadir el cuerpo.

INVESTIGACIÓN DE COMPONENTES BIOLÓGICOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA GRIPE COMPONENTES

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Allium cepa

Indicado para la secreción nasal acuosa, coriza, manifestaciones alérgicas como picor en nariz y garganta, lagrimeo, ardor, secreción nasal acuosa, estornudos, indicado en resfriado común, tos, exacervación respiratoria por temperaturas extremas (calor - frío), dolor de garganta y oídos, fiebre de heno, rinitis alérgica.

Eucalyptus

Indicado en afecciones respiratorias, gripe, resfriados, rinitis, laringitis, bronquitis, asma, laringotraqueitis, donde se manifieste irritación de vía aérea, expectorante, antiinflamatorio, antimicótico y antimicrobiano.

Lycopersicum esculentum

Antioxidante, inmunoestimulante, coriza y obstrucción nasal con congestión de moco y dolor de garganta, tos seca nocturna, escalofríos, sudoración, tratamiento en resfriado común con características alergénicas.

Anas barbarie

Vacuna oral para la gripe, acción antiviral, protector de vía aerea en climas húmedos y muy fríos, reduce el tiempo del ciclo viral y sus síntomas (fiebre, escalofríos, congestión, dolor de cabeza y dolores musculares). Acción inmunizante en los diferentes tipos de virus, previene la manifestación de la gripa. (Organopreparado).

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS: Repertorio synthesis edición 6,1; materia médica homeopática novena edición. Dr. William Boericke. German homeopathic pharmacopoeia GHP Vol 2.


SISTEMA RESPIRATORIO

MODO DE USO Aplicar 1 spray tres veces al d铆a antes de cada comida. En Crisis: 1 spray cada 15 minutos por 5 dosis. Presentaci贸n: Gotas 30mL.


Aplicar 1 spray tres veces al d铆a antes de cada comida. En Crisis: 1 spray cada 15 minutos por 5 dosis. Presentaci贸n: Gotas 30mL.

SISTEMA RESPIRATORIO

MODO DE USO


SISTEMA RESPIRATORIO

SINUSITIS

Se refiere a la inflamación de los senos paranasales que ocurre con una infección viral, bacteriana o micótica. Los senos paranasales son espacios llenos de aire en el cráneo (por detrás de la frente, las mejillas y los ojos) que están recubiertos con membrana mucosa. Los senos paranasales saludables no contienen bacterias ni otros gérmenes.

Cuando las aberturas paranasales resultan bloqueadas o se acumula demasiado moco, las bacterias y otros gérmenes pueden multiplicarse más fácilmente.

INVESTIGACIÓN DE COMPONENTES BIOLÓGICOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA SINUSITIS COMPONENTES

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Allium sativum

Indicado para la secreción nasal acuosa, coriza, manifestaciones alérgicas como picor en nariz y garganta, lagrimeo, ardor, secreción nasal acuosa, indicado en resfriado común, tos, exacervación respiratoria por temperaturas extremas ( calor - frío), estimula la secreción nasal de moco retenido en senos paranasales, sinusitis.

Hydrastis

Facilita y promueve la secreción de moco por vías de eliminación nariz e intestinos, en dolor de cabeza por retención de moco y catarros, tiene acción antimicrobiana en vías respiratorias, gastrointestinales y urinarias.

Eucaliptus

Cefalea frontal por cambios climáticos, fotofobia, descongestionante de vías aereas superiores, coriza, sinusitis aguda y crónica, frontales y maxilares, facilita la descarga nasal suave mejorando síntomas, rinitis alérgicas.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS: Repertorio synthesis edición 6,1; materia médica homeopática novena edición. Dr. William Boericke. German homeopathic pharmacopoeia GHP Vol 2.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.