Ponencia: Aplicabilidad de las TIC en materia de dependencia, y promoción de la autonomía personal Intervención de Dª. Dña. Claudia Moreno Campón. Diputada Delegada del Área de Servicios Sociales, Teleasistencia y Relaciones Sociales de la Diputación Provincial de Cáceres. Buenos días a todos y a todas. Nicolás, Pedro, Mari Carmen. Sabéis que en el edificio donde estamos hoy realizando este Congreso, pertenece a la Diputación. Por tanto, yo quisiera ofreceros todo lo que necesitéis, tanto los todos los medios económicos, humanos, técnicos, o humanos que podáis necesitar, Adolfo, y que os encontréis como en vuestra casa. Quisiera agradecer a Cruz Roja, por la amable invitación que ha tenido para que la Diputación Provincial de Cáceres estuviera aquí presente, en este caso representada por mí, Nicolás, decirte que no tengo tantas cosas, ¿eh?, que me has puesto el boletín, la asesoría jurídica y todo eso. Lo que... claro, lo que te ha pasado, lo que a él se quiere recibir es que yo llevo ya siendo diputada en varias legislaturas, y empecé con formación, Seguridad asesoría jurídica, luego continué con el boletín y la imprenta, y ahora lo que llevo es el tema de relaciones sociales. Que no soy una súper woman, ¿vale? Que quede claro. Entonces, como iba diciendo, agradecer a Cruz Roja y nada, también deciros que este Congreso tiene unos grandes ponentes, y que yo lo calificaría como un Congreso de categoría, y que sé que para Cruz Roja y Academia de Yuste no ha sido fácil poder organizarlo. Como os dijo Mari Carmen, la diputada de bienestar social de Badajoz, y yo, decidimos que volver a explicar lo mismo, volver a deciros otra vez lo mismo, sería aburrido, y como no os queríamos aburrir, decidimos que ella fuese la que pudiera hacer la presentación, y lo que podíamos llevar a cabo y lo que estamos llevando a cabo, tanto la Diputación de Cáceres como la Diputación de Badajoz. Ella lo ha hecho perfectamente, en la realidad, y cómo no, también ella está más puesta en las nuevas tecnologías que quizá yo. También eso hay que reconocerlo. Yo, desde luego, ha quedado claro, y lo reafirmo políticamente, que creemos y apostamos por el Servicio de Teleasistencia. Porque verdaderamente, nos interesa los servicios sociales, y porque verdaderamente, nos preocupan las 1 Organiza:
Financiado por:
personas mayores, y cómo no, alguna persona que pudiese tener una discapacidad. Mira, yo soy de pueblo, quizás algunos y algunas de vosotros también, dirijo un pueblo de dos mil habitantes, y cuando las personas mayores se dirigen a mi despacho, o me ven por la calle, me dicen "Claudia, que me han llamado estos que siempre me llaman por teléfono", refiriéndose a los técnicos de Cruz Roja, "y se han preocupado porque dicen que no sabían nada de mí". O como la tía María, que hace poco subió expresamente a decirme que había hecho los años y que le habían felicitado los del teléfono, y lo contenta que subió. Simplemente, con ese detalle, hacemos feliz a una persona. Ella tiene hijos, pero bueno, cada uno sus circunstancias, personales, no nos vamos a meter, pero simplemente con la sonrisa, con las ganas que subió allí diciendo que los del teléfono le habían felicitado, yo creo que con eso nos tenemos que sentir, todas las instituciones o todas las personas que de forma voluntaria participan en este servicio, nos podemos sentir satisfechos y también felices, por hacer felices a los demás. También hay que reconocer, y lo ha dicho Mari Carmen, bueno, lo ha estado diciendo Juan Carlos, la Delegada del Gobierno, que estas personas que han vivido y que tienen su entorno, que están adaptadas a una vida, porque salen a comprar a la misma tienda, salen a con sus vecinos y todo lo demás, nosotros les estamos mejorando su calidad de vida, estamos consiguiendo con este servicio que sean un poco autónomas, si ahora decidiésemos a esta tía María, Juanita o al tío Juan, de que pudiera ser ingresar en una residencia, los cambiábamos totalmente. Quizá simplemente, muchos de vosotros habéis visto la felicidad o la cara de una persona q vive en su entorno, a otra persona que podemos ingresarla. Cambian totalmente. Porque lo que han tenido a lo que puedan tener, aunque sea con buenos servicios, no es lo mismo, porque ellos quizás valoran el día a día y el estar alrededor con otras personas. Deciros que desde Diputación, empezamos igual un poco que la Diputación de Badajoz. Año tras año hemos ido aportando y aumentando la partida presupuestaria de Teleasistencia. Ahora mismo, aportamos 273 mil euros, 390 mil el IMSERSO y 40 mil que aporta Junta de Extremadura. Son 700 mil euros, los que anualmente destinamos simplemente al Servicio de Teleasistencia. A todos los usuarios que vivan en los pueblos de la provincia de Badajoz, al igual que la de Badajoz, tanto Plasencia como Cáceres tienen convenios diferentes al que podemos tener la Diputación de Cáceres. Es un servicio que ya se ha vuelto a decir, que tiene una gran demanda. Nosotros hemos tenido desde que se creó, 6200 solicitudes, no son pocas, aunque se puedan decir rápido. Que se creó en el 2001, y llegábamos al principio a un 1,93 por ciento de la 2 Organiza:
Financiado por:
población, y ahora llegamos a un 4, 50 a esa población de mayores de 65 años, y a personas con discapacidad. Actualmente, tenemos, y llegamos a 2732 personas, y por eso el servicio va continuar tras año. Dar las gracias a los trabajadores sociales, dar las gracias a Cruz Roja por Servicio que está prestando, porque esto es como una familia. O trabajamos todos, y trabajamos todos en la misma línea, o si no, el servicio no llegaría a buen términos, y al final no podría prestarse un buen servicio y ejercer esa autonomía que nosotros, entre todos, queremos que tengan, y mejorar su calidad de vida y hacerlo, cómo no, un poquito más felices. Yo, hasta aquí yo creo que tanto las dos diputaciones hemos dicho lo que hemos tenido que decir, en realidad el trabajo que estamos desarrollando, y como decía antes, Nicolás, que hace muy bien de moderador, que bueno, que ahora la palabra la tenéis vosotros, para preguntar o aportar, porque yo creo que a veces también un Congreso o unas jornadas no solamente son para aprender los que venís, sino también a veces los ponentes. Muchas gracias, y que tengáis un fructífero Congreso. (Aplausos).
3 Organiza:
Financiado por: