estudio de caracterización del “Corredor Seco” centroamericano. Tomo II

Page 1

TOMO II estudio de caracterización del “Corredor Seco” centroamericano (COMPRENDE los países CA4)

ANEXOS PRESENTADO POR:

Amparo van der Zee Arias Jaap van der Zee Alain Meyrat Carlos Poveda Luis Picado

REVISADO POR: Julio C. Castillo Vargas, FAO Carlos Andrés Zelaya, FAO Sigrid Meijer, ACF Managua, 18 de octubre del 2012

1


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

ANEXO 1: EL CORREDOR SECO DESDE UNA PERSPECTIVA DE SEQUÍA Y ECOLÓGICA. 1. Introducción “América Central corresponde un istmo que se localiza dentro de la franja tropical y que comprende a Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Abarca un territorio de 530.492 kilómetros cuadrados, en donde vive una población que ronda los 41 millones de habitantes. En su contexto de riesgo, nacional y regional, figura la sequía como uno de los fenómenos que se considera responsable de detonar numerosas crisis y desastres, tanto en términos sociales, como ambientales y productivos” (Brenes, 2010). 2. La Precipitación Pluvial en Centroamérica

Centroamérica está situada un poco al norte del ecuador (entre 8 y 16° N), por lo que aparentemente el sol “pasa” ó se presenta 2 veces sobre el territorio, una vez en Mayo de “ida” para llegar a su cenit en el hemisferio norte en (Junio 21) y de “regreso” en Agosto); a la zona de baja presión asociada con esta trayectoria del sol se le llama Línea ó Zona de Convergencia Inter-Tropical (ZITT) y promueve la circulación de aire cargado de humedad (corriente de Hardley) entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio (23 grados Norte y Sur respectivamente). En el primer período mueve la energía (zona de baja presión) hacia el Norte razón por la que en Centroamérica llueve en Mayo, Junio y parte de Julio y en su segundo período la zona de baja presión (ZITT) se mueve nuevamente al ecuador, mantiene la zona de baja presión y las lluvias hasta OctubreNoviembre. Después, cuando se mueve más hacia el Sur y su regreso al ecuador es el período seco para nosotros. Para Centroamérica, las masas de aire cargadas de vapor de agua vienen del Océano Atlántico y comúnmente tienen una trayectoria SE- NO en el territorio regional. Al pasar por la vertiente Atlántica de la región, llueve copiosamente (en promedio 2,000- 6,000 mm/año de la costa hasta el centro del país) manteniendo un bosque siempreverde. Según el CCAD (2010), en el litoral del Mar Caribe, se caracteriza por la ocurrencia de precipitaciones prácticamente todo el año. En la Zona Central, las masas de aire ya han descargado su humedad, pero la lluvia normal es complementada por lluvias de influencias orográficas y mantienen la precipitación entre 1,2001,600 mm /año. Además de la lluvia, hay condensación del rocío de la neblina (no es medida ni contabilizada en la precipitación pluvial) que se forma en las partes altas de las montañas originando los bosques nubosos. Siguiendo hacia el Oeste se presenta una “sombra de lluvia” especialmente en la región central de gran altitud. En la llanura del Pacífico casi uniformemente llueve en promedio entre 1,400- 1,600 mm anualmente, con excepción de algunos valles en Nicaragua y Honduras donde llueve una media entre 1,800 y 2,000 mm /año. Ocasionalmente debido a la influencia de los huracanes en el Océano Atlántico con movimientos ciclónicos contraria a las manecillas del reloj (Oeste a Este) puede desplazar masas de aire cargado de humedad del Océano Pacífico hacia el territorio continental del Istmo centroamericano, provocando copiosa lluvia especialmente en la Región Pacífica y Centro de Centroamérica (a estas lluvias se les conoce históricamente como “temporales” y denota mucha lluvia más que temporalidad). En el litoral del Océano Pacifico, el patrón anual de precipitaciones se caracteriza por la presencia de una estación seca que va de Noviembre a Abril o Mayo, y una estación lluviosa que dura el resto del año (Mayo/Junio a Noviembre), con los máximos de precipitaciones observados

2


durante el mes de Junio, y luego durante los meses de Septiembre y Octubre. El fortalecimiento de los vientos alisios durante el mes de Julio, que normalmente produce un máximo de precipitaciones en el litoral del Caribe y Sur de México, resulta en un periodo seco denominado Canícula o veranillo en el litoral del Pacifico (CCAD 2010, menciona a Magana et al., 1999). El ciclo anual de precipitación en la zona Sur de México y América Central presenta una distribución bimodal con máximas durante el mes de Junio y los meses Septiembre-Octubre, y una reducción relativa durante los meses de Julio y Agosto (CCAD, 2010); ver adelante el ejemplo del patrón de lluvia en Cosigüina, Nicaragua. El inicio de la estación lluviosa en el litoral del Pacifico de América Central ocurre alrededor del mes de Mayo, y está asociado a una actividad máxima de convectividad en la región al norte del ecuador, específicamente en la región Este del Océano Pacifico, cuando la temperatura de la superficie del mar alcanza alrededor de 29 °C (CCAD, 2010). Luego a mediados de año, la temperatura superficial de la región Este del Océano Pacifico disminuye alrededor de 1°C debido a la reducción de la radiación solar y la aceleración de los vientos alisios. Esta reducción de la temperatura de 29 a 28 °C resulta también en una reducción de la actividad convectiva, dando lugar a la canícula o veranillo entre los meses de Julio y Agosto (CCAD, 2010). A finales de Agosto nuevamente se incrementa la actividad convectiva por la disminución de la velocidad de los vientos alisios y la mayor frecuencia de los vientos monzónicos, alcanzando un máximo de la temperatura superficial de alrededor de 28.5 °C en la región Este del Océano Pacifico. Este incremento de temperatura incrementa también la actividad convectiva y las precipitaciones alcanzan su máximo en los meses de Septiembre y Octubre (CCAD, 2010). Las 3 cuencas más largas de Centroamérica: (i) Apanás-Rio Viejo-Lago Managua-Lago Nicaragua desemboca en el mar Caribe a través del Río San Juan. (ii) El Río Coco que inicia en Estelí, enrumba Norte y luego hacia el Este para desembocar también en el Caribe. (iii) También el Río Usumacinta en Guatemala que se une al lago Izabal y desemboca en el Caribe. En la parte Caribe de Honduras y (NE) de Nicaragua, la planicie es vasta y bastante plana que al salir los ríos al mar, por lo general, forman laguna costera salobre. Además, los ríos acumulan bordones de sedimentos en sus riberas que impiden la entrada del agua de las áreas vecinas y el agua se acumula fuera del río en vastas áreas de llanura inundada. En el Pacífico los ríos son cortos. Entre los más relevantes están el Estero Real y el Negro. Los restantes o tienen un trayectoria corta (20-30 Km) entre las zonas montañosas o los lagos y el Océano Pacífico o en Nicaragua, entre su origen y los lagos, estos últimos desembocan en el Atlántico por el río San Juan. Además de los grandes lagos cuyo origen es tectónico (depresión de origen vulcanológicas), existen al menos un gran número de lagunas cratéricas (cráteres volcánicos sellados que acumulan agua pluvial que han disuelto sales y sulfatos), especialmente en Guatemala, El Salvador y Nicaragua. Otro fenómeno ligado a los volcanes son las fuentes de aguas geotermales; algunas de ellas afloran a la superficie y otras quedan atrapadas en el manto.

3


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Patrón de Lluvia y Clima Monzónico de Cosigüina, Nicaragua como Ejemplo. En el territorio peninsular de Cosigüina, Nicaragua, la precipitación tiene un rango entre 1,400 a 1,600 mm, en promedio (1,500 mm). En el año se presentan 2 épocas marcadas: 1) el período de lluvia denominado “invierno”, que se presenta entre mediado de Mayo o inicios de Junio hasta final de Octubre o inicio de Noviembre, y 2) el período seco denominado “verano” que se prolonga de Noviembre a Mayo (6- 7 meses). Aunque se observan bajas precipitaciones de Febrero a Abril (Figura 1), el “invierno” se inicia entre el 15 de Mayo y 5 de Junio. La estación lluviosa presenta 3 períodos marcados, 2 de fase húmedas: la Primera y la Postrera (bimodal “monzónico”), separadas por una fase más seca: la Canícula. La Canícula generalmente se presenta entre el 15 de Julio y 15 de Agosto. Antes de la Canícula se puede presentar un corto período seco llamado Veranillo (de San Juan, que inicia 24 de Junio); en algunas ocasiones el Veranillo se traslapa con la Canícula, presentándose la “sequía” que afecta las cosechas de Primera. La Postrera es más lluviosa y finaliza alrededor de finales de Octubre o inicio de Noviembre. El mes más lluvioso es Septiembre (350 mm), le sigue Octubre (270 mm) y Junio (245 mm); ver Figura 1.

Figura 1. Siguiendo los diagramas climáticos de Köepen, se presenta la Precipitación de la Península de Cosigüina (1,575 mm/ año; adaptados de datos de Chinandega), típicamente monzónica (2 picos), Temperatura media poco variable (26.8- Media 27.82- 29.56) y Evaporación inversa a la precipitación pluvial (1,528 mm/ año).

4


Después del período seco, las lluvias iniciales son de alta intensidad y corta duración, asociadas a tormentas. Esta característica pluvial indica la alta probabilidad de formación de escorrentías con capacidad de transportar partículas de suelos ocasionando problemas de erosión por remoción, lo cual se agrava en áreas sin una cubierta vegetal que pueda retener este flujo superficial. La temperatura es un efecto de la energía solar; la estación del Ingenio San Antonio (ISA), presenta un promedio de temperatura máxima absoluta de 36.7 ºC, media absoluta de 27.85 ºC (Figura 1) y mínima absoluta de 17.8 ºC. La variación de temperatura diaria es mayor que la variación mensual a través del año. La adiabata seca es de 0.8ºC/100 m (1ºC/125 m) de ascensión altitudinal. La temperatura tiene mucha influencia en la evaporación y transpiración. La evaporación promedio mensual es de 127 mm/mes, el promedio mensual mínimo de 68 mm corresponde a Septiembre, el que se va incrementando hasta llegar al promedio mensual máximo de 212 mm en Marzo para volver paulatinamente a disminuir (Figura 1). Ambos parámetros se conjugan en la humedad relativa del aire. La humedad relativa media anual es de 73%. La máxima humedad relativa se presenta en Octubre para descender hasta Abril en que vuelve a aumentar. La alta humedad relativa de Abril asociada con la alta concentración de partículas sólidas en la atmósfera (polvo, cenizas, humo) se presenta como una bruma notoria y el horizonte se ve de un color gris azulado que se va oscureciendo a medida que se incrementa la humedad, este fenómeno es un indicador inequívoco que los campesinos tienen del inicio de la época lluviosa. 3. El Trópico Seco como Zona de Vida Preferida “En el trópico, la gente aparentemente prefiere ambientes donde el PETIP excede 1, es decir el cociente de la evapotranspiración potencial y la precipitación media anual. Por ejemplo, la densidad poblacional por zona de vida (Holdridge) de 5 países en Centroamérica muestra que el 79% de la población vive en las zonas secas y subhúmedas (PETIP = 0.5-2.0), con 15% que vive en la zona de vida de bosques muy secos (PETIP = 2.0-4.0), solo el 5% en zonas de vida húmedas (PETIP = 0.25-0.50) y menos que el 2% en la zona de vida de la selva tropical (PETIP <0.25). Además, 19 de las 20 capitales de América Tropical se encuentran en las zonas de vida secas o subhúmedas. Solamente en tiempos recientes, concurrente con la expansión de poblaciones humanas, se han desarrollado concentraciones poblacionales en las zonas más húmedas, muchas veces con grandes dificultades como en la Amazonía de Brasil. ¿Por qué la afinidad de humanos con zonas de vida secas y subhúmedas? Aunque algunas de las razones se pueden relacionar a historia política, en la mayor parte estos se deben a factores ecológicos. Por ejemplo, en comparación con las selvas, los bosques secos en general son más bajos en estatura y por lo tanto más fácil para cortar por fines de agricultura. El clima de los bosques secos además es más apto para la ganadería. También se destaca que los suelos de los bosques secos son más fértiles dado que en el ambiente Subhúmedo, la percolación es menor y las malezas en estos climas son menos agresivas. Cabe destacar que el impacto de enfermedades humanas y animales en ambientes secos es marcadamente menor” (Encyclopedia of Earth, 2010). El trópico seco de Centroamérica es una importante fuente de alimentos. Al respecto, los pequeños productores nicaragüenses de granos básicos hace 2 décadas atrás produjeron el 89.4% del maíz cultivado, el 92.4% del fríjol, el 98.1% del sorgo forrajero y el 98.5% del ajonjolí. Los datos correspondientes para maíz y fríjol en Honduras eran el 66% y el 59% respectivamente

5


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

(Baumeister, 1994). Aunque es muy probable que estos porcentajes hayan cambiado, también es muy probable que las diferencias hoy en día sean mínimas. Por ejemplo, datos de 2010 de El Salvador muestran que la importancia de pequeños productores en la producción de granos básicos se ha mantenido. Para Centroamérica en general es razonable suponer que los pequeños productores de granos básicos proporcionarán una mayor parte de los alimentos en las décadas que vienen. 4. La Influencia del Clima en la Agricultura de la Región más Seca. Conocer el comportamiento climático y en especial de la precipitación pluvial es crucial para los agricultores en sus siembras. Rapidel & Rodríguez (1990) estudiaron los períodos de siembra de los agricultores de Nicaragua y determinaron que: • El primer período lluvioso: llamado primera va de Mayo a Agosto; es la aprovechada por los agricultores para realizar las primeras siembras (maíz y frijol) a cosechar al finalizar la Canícula (corto período seco). • La siembra de postrerón se ubica en el período lluvioso que va de Junio a Octubre; es importante para cultivos de ciclo vegetativo más largos y necesitan de esas lluvias para poder terminar su desarrollo (algodón, arroz, maní, maicillo o millón que es un sorgo blanco tortillero). Consecuentemente estos deben de pasar y resistir el periodo Canicular seco pero con humedad acumulada en el suelo. Algunos cultivos de ciclos regulares, sembrados en ese período, son cosechados o doblados a finales de Septiembre (p. ej. maíz). • La postrera: (Húmedo a Seco) se inicia a mediados de Agosto hasta Noviembre, se siembran cultivos desde mediados de Agosto-Septiembre, cosechándose generalmente en Noviembre (maíz, frijol y sorgo industrial y sorgo blanco tortillero). El frijol blanco se siembra en Septiembre para cosechar en Noviembre. La estrategia es utilizar el aprovisionamiento de la reserva de agua acumulada en el suelo durante el primer período de lluvia con el agregado que cae en el segundo período de lluvioso. El millón se siembra de primera pero como es de ciclo largo la cosecha se realiza en la postrera (Octubre- Noviembre). • El Apante o cultivo de humedad: (Seco) la estrategia de esta siembra consiste en aprovechar la reserva de agua acumulada en el suelo durante el ciclo normal de lluvias y por lo general se agrega la lluvia que cae durante el período no tradicional. La siembra se realiza en Noviembre para cosechar en Febrero, en este período en ciertas áreas de la zona Pacífica se realizan la siembra de secano de sandía y melón. Las condiciones climáticas hacen que prevalezca la estrategia de doble cultivo con énfasis en el ciclo de Postrera (por ser el ciclo de Primera más irregular). En Postrera, se siembra maíz, sorgo industrial, ajonjolí de ciclo intermedio, frijol blanco y en altitudes mayores de 300 msnm se siembra frijol rojo y negro. Rapidel & Rodríguez (1990) concluyen que por lo general existe una adecuación correcta entre las prácticas tradicionales de los agricultores y las condiciones climáticas a las cuales están sometidos en el lugar del trabajo. En este sentido dicen que los agricultores son excelentes agro-meteorólogos. Sin embargo, encontraron que la explotación de la tierra es deficitaria, en cuanto a la optimización del uso de la tierra, es decir, no siempre disponen de los materiales genéticos, tampoco de las técnicas necesarias para el aprovechamiento ideal de los recursos climáticos y edafológicos para obtener una explotación sostenible sus áreas de trabajo.

6


5. Impacto de Sequías Frecuentes “La sequía es un fenómeno recurrente en el clima de Centro América; ella puede ocurrir tanto en la región del Atlántico, como en la región del Pacífico durante cualquier época del año. Su aparición, es más silenciosa y lenta que la de las inundaciones, produce severos impactos socioeconómicos, particularmente en las zonas agrícolas donde el carácter benigno del clima propicia que las actividades humanas sean altamente dependientes del mismo” (Cruz Roja de Nicaragua, 2007). “Esta vulnerabilidad al clima (que incluye la sequía), produce mucho impacto en la seguridad alimentaria de los hogares, y de la región en general, reduciendo las cosechas, aumentando las pérdidas post-cosecha, empujando el precio de los alimentos hacia arriba, haciendo difícil elegir fechas de siembra y variedades, y aumentando el riesgo y la incertidumbre de producción de los agricultores vulnerables. Los medios de subsistencia de la población se ven afectados directamente por el cambio climático, se producen menos alimentos y aumentan sus precios, lo que dispara el hambre y la desnutrición infantil” (Pol, 2010). 6. El Espectro del Cambio Climático Dietsch et al. (2002): “Los modelos de predicción de las variaciones en temperatura y precipitaciones para la región indican que subirá la temperatura y bajará la lluvia, lo que afectará negativamente la producción, los rendimientos y las ganancias agrícolas. La CEPAL ha estimado que para finales del siglo XXI, los impactos sobre la agricultura de la región representarán el 20% del PIB total. Uno de los cultivos más afectados será el frijol, seguido del arroz y en menor medida el maíz, tres alimentos básicos de todos los centroamericanos. Otros autores señalan una reducción de la producción de granos básicos sería 30%. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, es muy probable que el cambio climático intensifique la gravedad de los fenómenos extremos en Centroamérica. Estos impactos serán mayores por no estar preparados ni poner en marcha medidas de adaptación a gran escala. Hasta la fecha, las acciones de los gobiernos y las medidas preventivas y de adaptación por parte de los productores agrícolas son incipientes y poco estructuradas. Tenemos que mejorar la resiliencia de los ecosistemas y de los seres humanos, y hay que hacerlo cuanto antes.

En el escenario pesimista (Figura 2), la temperatura media anual sobre la vertiente del Pacífico tiende a aumentar gradualmente sobre el promedio actual, desde 0.9oC en el año 2010 hasta 3.7oC en el año 2100. En la vertiente del Caribe el aumento varía de 0.8oC, año 2010, hasta los 3.3oC en el año 2100.

7


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Al analizar las tendencias en los escenarios moderado y optimista para el mismo año, se observan tendencias similares a las observadas en el escenario pesimista. Por ejemplo, en el escenario moderado, la temperatura media anual para el año 2100 alcanzaría 2.6oC en el Pacífico sobre la temperatura actual. Para el optimista estos aumentos serían de 2.1oC. Si se proyecta un aumento homogéneo de 3.5oC para toda Centroamérica, se pueden observar cambios importantes en la distribución espacial de las condiciones térmicas de ambas vertientes, como resultado de un clima modificado. Precipitación: Particularmente esta reducción por cambio climático se sobrepone con las reducciones características que ocurren durante un evento del fenómeno de El Niño. Las reducciones anuales en la precipitación con respecto al promedio anual, varían en la vertiente del Pacífico desde menos 8.4% para el año 2010 hasta menos 36.6% en el año 2100, bajo un escenario pesimista. Las condiciones de la precipitación y la nubosidad bajo los escenarios moderado y pesimista presentan condiciones similares a las expuestas para la temperatura media. Para el horizonte de tiempo 2050, los escenarios moderado y optimista, muestran valores de disminución de la precipitación media anual bastantes similares, que varían entre –16.9% y –16.2% respectivamente en la Vertiente del Pacífico y entre –16.5% y –15.8% en el Caribe. Las posibles reducciones en el campo medio mensual de la precipitación para el escenario pesimista serían de mayor magnitud durante el período relativamente seco de Noviembre a Abril, en ambas vertientes. Consecuentemente los sistemas sinópticos que afectan al territorio nacional durante este periodo, experimentarían importantes cambios en su estructura. El cambio climático modificará el régimen de lluvias, la evaporación, la escorrentía y el almacenamiento de humedad de los suelos. Es importante tener en cuenta los cambios en la precipitación total estacional o en su patrón de variabilidad producto del cambio climático. Para el año 2100 las reducciones son bastante similares para ambas vertientes. Sobre la vertiente del Caribe es de aproximadamente 35.7%, y en al Pacífico de aproximadamente 36.6%, bajo un escenario pesimista. La mayor parte de la región costera del Pacífico Central y Sur, pasaría de los 1400-1800 mm/ año a cerca de los 800-1000 mm/año, así aumentando el área de las zonas secas. Esto indica que los municipios considerados como zonas secas, se tornarían más secos para el año 2100. Combinando ambos criterios para un escenario pesimista de cambio para los años 2010, 2030 y 2050, se presenta un incremento de la temperatura de alrededor de 2.50C y una disminución de las precipitaciones en aproximadamente 20%. Comparando estos datos con las anomalías de las precipitaciones presentadas en el último evento Niño de 1997, donde se presentó un déficit de aproximadamente 19%, podemos concluir que el cambio climático podrá presentarse como un escenario parecido a un fenómeno Niño con la diferencia del incremento en la temperatura que agravaría el escenario futuro). En la región del Pacífico, por ejemplo, la precipitación decrece significativamente y la lluvia se trona irregular; a inicios de la temporada lluviosa las precipitaciones son constantes, para luego volverse irregulares y esporádicas durante los meses de Junio y Julio. El periodo canicular se prolonga, extendiéndose en ocasiones hasta inicios del mes de Septiembre.

8


Para la construcción de las zonas de afectación climática, el MAG-FOR de Nicaragua utilizó tres escenarios de afectación en el rendimiento por fenómenos ENOS, donde en el primer escenario Denominado Débil (1976-1977), se observa una reducción del rendimiento agrícola oscilando entre 30-45%, afectando municipios de las regiones pacífico, central y norte del país; el escenario moderado (1991-1992) muestra un aumento en la cantidad de municipios afectados, pero no en la disminución porcentual del rendimiento agrícola considerado para el escenario débil. Las afectaciones en el sector agropecuario durante el escenario fuerte (1997-1998) consideran este período como el año típico que muestra el real comportamiento de las zonas agrícolas ante un Niño extremo. Todo el trópico seco es afectado por la disminución de los rendimientos, predominando las disminuciones entre 45-60%, encontrándose en algunas zonas afectaciones muy severas de hasta 60-75% considerando los principales períodos de siembra (primera y postrera). Las áreas más seguras para la producción agropecuaria de acuerdo a este último escenario se localizan desde la zona de transición del trópico húmedo hasta el Atlántico”. 7. Posibles Efectos del Cambio Climático sobre el Ciclo del Agua en la Zona. Según CEPAL- CCAD (2002) hay dos informes del IPCC de especial interés en lo que se refiere a posibles impactos del cambio climático en Centroamérica. El Capítulo 6 de Los impactos regionales del cambio climático (IPCC, 1997) está dedicado a América Latina e incluye referencias a ecosistemas presentes en Centroamérica. El informe Cambio climático 2001: impactos, adaptación y vulnerabilidad (IPCC, 2001) dedica una parte a los cambios proyectados durante el siglo XXI en los fenómenos climáticos extremos y su probabilidad (Muy probable, representa entre 90% y 99% de probabilidad; probable, entre 66% y 90%). Por otro lado, se prevé que algunos eventos extremos incrementen su frecuencia y severidad durante el siglo XXI. Una selección de cambios que el segundo informe considera muy probable, es la siguiente: • Precipitaciones más intensas, lo que tendrá como consecuencia mayores daños por inundaciones, deslizamientos, avalanchas y erosión de suelos. • Mayores temperaturas mínimas, lo que extenderá el rango y actividad de algunas enfermedades y vectores infecciosos. Es considerado probable: • En algunas áreas incremento en las intensidades de vientos y lluvias asociados a ciclones tropicales, lo que daría lugar a un aumento en los riesgos de muertes, epidemias y otros; mayor erosión en las costas y daños a infraestructura y edificios situados en zonas costeras; mayor daños a ecosistemas costeros como arrecifes de coral y manglares. • Intensificación de sequías e inundaciones asociadas con el fenómeno de El Niño en muchas regiones. Situación normal del océano Pacífico más cercana a las condiciones de El Niño. Entre los impactos regionales que puede sufrir América Latina y que tiene implicaciones para Centroamérica a causa de la interacción entre cambio climático y otros factores importantes como los cambios en el uso de la tierra, el crecimiento de la población y circunstancias económi-

9


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

cas y sociales se pueden destacar: • Los rendimientos de importantes cultivos pueden disminuir poniendo en riesgo la agricultura de subsistencia en algunas regiones; • Expansión de enfermedades infecciosas como malaria, dengue y cólera con la consiguiente presión adicional para los sistemas de salud de los países. • En zonas costeras, la subida del nivel del mar afectará negativamente asentamientos humanos, actividades productivas, infraestructura y ecosistemas costeros como los manglares. • Aumentará la tasa de pérdida de biodiversidad. Sin embargo, las proyecciones del IPCC (2007) para los años 2020, 2050 y 2080 indican rangos que van desde reducciones hasta ligeros aumentos de las precipitaciones. Según CCAD (2010), los modelos propuestos para predecir el comportamiento de la precipitación pluvial en Centroamérica no han podido corroborar sus tendencias: ¿más lluvioso? ó ¿más seco? Lo que si se ha podido observar es que la precipitación pluvial ha estado más errático y extremo: sequías prolongadas en los períodos “Niños” (ENOS: El Niño Oscilación Sur) y lluvias intensas por influencia de huracanes y tormentas en los períodos “Niñas”. En los primeros (períodos “Niño”) si son prolongados. Se espera disminución de la recarga de agua, pudiendo llegar al extremo de no poder proveer suficiente agua a la población de las comunidades de ciertas localidades, especialmente poblaciones que dependen del agua de los acuíferos de montaña. En los segundos (“Niña”) se puede llegar al extremo de tener lluvias prolongadas de alta intensidad que produzca deslizamiento de tierras, derrumbes y sedimentos que azolven los manantiales actuales (ello ocurrió en la parte Norcentral de Nicaragua, Honduras y El Salvador con el Huracán Mitch), quedando muchas familias sin posibilidad de aprovisionarse de agua. En ambos casos la situación se amortigua, mejorando la cobertura de las partes altas y medias de las micro- cuencas. Las áreas reforestadas mejorarán la infiltración de agua hacia los acuíferos, reduciendo las escorrentías (efecto “flush”). Las áreas reforestadas también disminuirán los deslizamientos de tierra, el movimiento de sedimentos que pueden afectar los manantiales, los cauces de los cursos de agua y el ambiente marino costero. Estas acciones también son recomendadas por la Estrategia Nacional Ambiental y del Cambio Climático (MARENA, 2010). Se han realizado varios estudios sobre las evidencias de cambio climático en los países de la región Centroamericana y el Caribe (ver CCAD, 2010). Uno de ellos (Aguilar et al., 2005 mencionado por CCAD, 2010) se refiere al análisis de las tendencias en los regímenes de precipitación y temperaturas en un periodo de 40 años, comprendido entre 1961 y 2003. Este estudio concluye que las temperaturas máximas y mínimas aumentaron 0.2 y 0.3 °C por década, respectivamente. Además, las precipitaciones anuales totales no han variado significativamente pero sí aumentó el número de días secos, compensados por días con precipitaciones más intensas. Esto confirma que los eventos extremos de precipitaciones han aumentado, aumentando así los riesgos de erosión, inundaciones y derrumbes. De manera similar, al aumentar los días secos aumentan los riesgos de perdidas en las cosechas por falta de humedad en momentos críticos del desarrollo de los cultivos y plantaciones forestales como ya se ha observado

10


en el Pacifico de Nicaragua y Honduras (CCAD, 2010). El incremento de las temperaturas máximas y mínimas, podrían afectar negativamente la salud humana, afectar el control de plagas, y aumentar las olas de calor (CCAD, 2010). Modelando para el año 2050, la reducción en las precipitaciones (y en ciertos casos aumento de estas) se estima, durante la estación seca, de -20 a +8%, y durante la estación lluviosa de -30 a +5%. Estos escenarios de aumento de la temperatura y reducción de las precipitaciones indican que se verá afectada la disponibilidad del recurso hídrico para todos los usos (domestico, agricultura, generación hidroeléctrica, mantenimiento de la base ecológica, etc.), y que la escasez de agua será más acentuada en el litoral del Pacifico, donde se observa una mayor concentración de la población. Las proyecciones de aumento de temperatura para los años 2030, 2050 y 2100, oscilan entre 1.0 y 1.5 °C, 1.5 a 2.1 °C, y 3.0 a 3.7 °C, respectivamente, con ligeras variaciones individuales si se analiza país por país (CCAD, 2010). En el caso de las precipitaciones, para Honduras, Nicaragua, Guatemala y El Salvador, las proyecciones realizadas para los años 2030, 2050 y 2100, proyectan reducciones en el rango de -11 a -14%, -16 a -21%, y -30 a -36%, respectivamente (Banco Mundial, 2009; Ramírez, 2007). La restauración de los ecosistemas forestales es tan importante que es uno de los Objetivos de la Estrategia Regional de Cambio Climático: Objetivo Estratégico 1.3: La sociedad reconoce la importancia de los ecosistemas forestales y la biodiversidad para la adaptación al Cambio Climático. Asimismo es el Objetivo Estratégico 1.4: Reducir la vulnerabilidad al cambio y variabilidad del clima de los recursos hídricos y la infraestructura asociada a ellos. El CCAD (2010) informa que en los últimos 60 años, se han observado alrededor de 10 eventos, que se extienden entre 12 y 36 meses. Estos eventos de sequía extrema han causado impactos socio- económicos importantes en la región centroamericana, principalmente a lo largo del litoral del Océano Pacífico donde se ha establecido una franja de territorio comúnmente clasificado como bosque seco tropical o trópico seco, que por su extensión a través de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y parte Noroeste de Costa Rica, se le ha denominado “Corredor Seco”. En esta franja se han observado los efectos más drásticos cuando ocurren sequías extremas, relacionadas con El Niño Oscilación Sur (ENOS). 8. Características de la Sequía en Centroamérica (Caso Año 2001). Según CEPAL- CCAD (2002), en la sequía del año 2001, la precipitación total anual, fue en la mayor parte de la subregión muy cercana a la media histórica; sin embargo, las lluvias en la vertiente del Pacífico durante el período comprendido entre Mayo y Octubre acusaron un patrón anormal (Figura 3), disminuyendo durante períodos críticos para diversas actividades productivas que requieren del aprovechamiento hídrico. La precipitación en mayo se comportó ligeramente por encima de lo normal; en Junio se redujo en forma significativa; en Julio y Agosto se mantuvo por debajo del promedio; y por influencia del huracán Michelle, en Septiembre y Octubre fue superior a la media histórica. Tal comportamiento de la lluvia fue generalizado en toda las zonas afectadas, excepto en Nicaragua y partes de Honduras donde la precipitación de Octubre fue todavía inferior a la media histórica.

11


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Figura 3. Comparación del patrón de precipitación de los años 1997, 1998, 1999, 2000 y 2001 con el promedio histórico de la Provincia de Guanacaste (tomado de CEPAL- CCAD, 2002).

La variación climática que se presentó en la región centroamericana en el año 2001, puede clasificarse como sequía, al presentarse déficit hídrico en comparación con los promedios (normales) para determinados meses que no satisfizo la demanda de algunos sectores usuarios del recurso. El Lic. Carlos Zelaya hizo la siguiente observación que se considera muy importante: En el año 1998 (año del Mitch) fue similar al año 2001, aunque la época lluviosa (“invierno”) entró más tarde y los extremos de septiembre y octubre fueron mayores, superados en septiembre del 99. También mencionó sería interesante analizar que ocurrió en el año 2004 donde hubo una prolongación de la canícula pero no se tenían los datos de precipitación para hacerlo. Las variaciones más relevantes apuntan a que las estaciones secas (Enero a Mayo) de los últimos años han sido más secas de lo normal (exceptuando el actual año 2012), que las precipitaciones máximas exceden con creces a las medias históricas, y a que es frecuente que el período de la canícula (Julio-Agosto) se haya prolongado o que produzca menor precipitación. En el caso del sector agropecuario la reducida precipitación que ocurrió a partir de Mayo en las diversas zonas afectadas coincidió con el período de crecimiento de cultivos de granos básicos tales como maíz, arroz, maicillo (sorgo) y frijol que constituyen la dieta básica de los campesinos centroamericanos. Como resultado de ello, se perdieron las cosechas o se redujeron significativamente los rendimientos de esos cultivos en las zonas de mayor afectación, que son áreas de secano con productores principalmente de autoconsumo, razón por la cual los gobiernos tuvieron que activar fondos de emergencia alimentaria (Cuadro 1).

12


Cuadro 1: Gastos para atender la emergencia alimentaria y para financiar (x US$1000) parte de la siembra de postrera

País

Alimentación

Siembra de postrera

Total

El Salvador

551.4

29.4

580.4

Guatemala

851.9

851.9

Honduras

3,352.4

157.9

3,510.3

Nicaragua

6,937.0

1,428.0

8,365.0

Total

11,692.7

1,1615.3

13,308.0

También en ese año afectó al sector del café (que además sufría uno de los precios históricos más bajo), los cafetaleros no pudieron obtener los ingresos esperados y se agravó la situación de empleo con consecuencias en aumento de pobreza y crisis alimentaria entre los trabajadores de las haciendas de café y pequeños cafetaleros. En el caso del sector de energía, la reducción o retraso de las lluvias resultó en un déficit de generación en las plantas hidroeléctricas. Los caudales de los embalses tenían un bajo nivel de almacenamiento de agua debido a la gran cantidad de sedimentos acumulados por la erosión creciente que las cuencas vienen experimentado desde años anteriores. Ese fenómeno ha sido originado por la combinación de las insuficientes prácticas de manejo adecuado de las cuencas hidrográficas y el uso creciente del territorio para los asentamientos humanos, actividades productivas, a ello hay que sumar los daños ocasionados por precipitaciones extremas (por ejemplo el huracán Mitch en 1998). La mayoría de las principales cuencas de la subregión acusan una considerable remoción de la cobertura vegetal y de suelos, con la consiguiente modificación al ciclo hidrogeológico y el singular aporte de sedimentos a ríos y corrientes de agua, y cerca del 27% de las tierras de la subregión están sobre utilizadas, siendo la predominancia de territorio en laderas la limitante más severa en cuanto a la capacidad de uso del suelo En el sector de agua potable y saneamiento la reducción de la precipitación trajo consigo diferentes problemas que se sumaron a situaciones pre-existentes de inadecuado o insuficiente suministro. El sector de agua potable se vio afectado en aquellos sistemas que tienen como fuente las aguas superficiales, en tanto que en los casos en que el suministro proviene de fuentes de agua subterránea el impacto ha sido -hasta ahora, al menos- de escasa significación. Los sistemas de suministro de agua potable más afectados fueron el de la zona metropolitana de Tegucigalpa -sin dudas la más afectada por la sequía- y situaciones menores ocurridas en el Valle Central de Costa Rica. Las pérdidas en la producción agropecuaria tuvieron repercusiones sobre los sectores de industria y comercio, al reducirse el volumen del procesamiento y comercialización de la producción perdida. Además la contracción de la demanda derivada de la reducción de los ingresos. En resumen la sequía en Centroamérica tiene que ver más con la distribución anómala de la precipitación en el período lluvioso y que solo en los eventos más críticos esa anomalía es aumentada por un déficit de precipitación total anual. Por sus características afecta mayormente a la agricultura y la ganadería (en ese orden) que el sistema de recarga de las fuentes de agua, siendo más afectada la recarga de los acuíferos de montañas que tienen menor volumen de almacenamiento.

13


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Efecto Macroeconómico.El problema generado por la sequía (2001- 2002) reside realmente en que su impacto se concentró en la población primariamente afectada, un grupo de alrededor de 600,000 personas ubicadas en las zonas rurales, donde hay un gran número de hogares en que las mujeres son las jefas de hogar. Se trata de los grupos poblacionales más empobrecidos de la subregión – incluyendo mujeres, niños y ancianos – que están asentados en las zonas de menor fertilidad y productividad, que sufrieron la mayor parte de las pérdidas antes citadas, y que han venido viendo incrementada su vulnerabilidad ante la ocurrencia de eventos naturales de origen meteorológico y geológico en los últimos 5 años. Su situación es de gravedad por cuanto no solo ya no logran producir alimentos suficientes para su sustento a lo largo del año sino que han llegado al punto de no disponer de activos de la economía de patio por haberlos consumido en dicho período para lograr alimentarse. Además, por la crisis internacional de los precios del café, no han podido en esta ocasión – al contrario de años anteriores – emplearse para generar algunos ingresos que les permitan adquirir los alimentos cuyas cosechas se perdieron a causa de la sequía. Así, se encuentran en situación de alta inseguridad alimentaria y nutricional por lo que, en muchos casos, han migrado para obtener empleo, atención médica y alimentos. Tal migración ha sido principalmente a los centros urbanos o zonas no afectadas y cada vez más fuera del país y de la región. Solo en los casos de Nicaragua y Honduras la pérdida de dinamismo del PIB se acercó a un punto porcentual. Para Guatemala es menos de 0.1. Sectorialmente el impacto si se hace más visible en el caso de la agricultura y de los servicios básicos (agua, saneamiento y energía) y en los países más afectados también se reflejaría en un menor dinamismo del sector industrial, por el efecto en las industrias procesadoras de granos básicos. Lo anterior es indicativo que la sequía meteorológica es suficientemente acentuada para transformarse en una sequía agrícola (Figura 6 y 7) con asomo a agropecuaria (porque también hubo afectación en la ganadería), sin embargo no es de una prolongación tan acentuada para evolucionar a sequía hidrológica severa, aunque mucho de los efectos hidrológicos se presentaron por un mal manejo de cuenca, o sea se pudiera aminorar aun más ese efecto. Los efectos en el balance externo tampoco fueron significativos(los ingresos reducidos pudo reducir la demanda efectiva al grado tal de no tener significancia) a pesar de que se requirió de importaciones asociadas a la insuficiencia de recursos hídricos para la generación de electricidad. 9. Definiciones y Tipos de Sequía En función del tipo de consecuencias, existen distintas definiciones de sequía (Definiciones_ tcm7-143981-Sequía (www.magrama.gob): La sequía meteorológica está basada en el déficit de precipitación. • El Vocabulario meteorológico internacional (OMM, 1966) dice que la sequía es la “ausencia prolongada o déficit notable de precipitación”. • El Diccionario de Meteorología (Catalá, 1986) se refiere a sequía como a la “ausencia prolongada o notable déficit de precipitación, con la consiguiente sequedad; existen diversos grados de sequía que, en orden de importancia decreciente, suelen ser: absoluta, parcial e intervalo o período de sequía”. • La Organización Meteorológica Mundial (WCP, 1986) a petición del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, proporcionó el siguiente criterio: se dice que hay sequía en una región si la precipitación anual es inferior al 60% de la nor-

14


mal durante más de dos años consecutivos en más de 50% de la superficie de la región; definición que es más apropiada para las sequías africanas. • según Russel et al (1979 mencionado por Valiente 2001) Falta prolongada de precipitación, inferior a la media. La condición resultante de un exceso de demanda atmosférica de humedad respecto a su aporte (EVT > P). • Palmer (1965 mencionado por Valiente 2001) es más preciso al decir que es el intervalo de tiempo con una duración del orden de meses o años, durante el cual el aporte de humedad en un determinado lugar cae consistentemente por debajo de lo climatológicamente esperado o sea un aporte de humedad climatológicamente inapropiado. La sequía meteorológica además se caracteriza por los siguientes elementos: • Emplazamiento: Corresponde a la localización espacial de la sequía. Su delimitación exacta es problemática ya que deben conocerse los registros en terreno para derivar su extensión. De modo que la certeza dependerá de la densidad de las redes de monitoreo meteorológico. • Duración: Este criterio se determina por la cantidad de tiempo consecutivo (meses para este caso) que se extiende el episodio. • Periodo de retorno: Corresponde al tiempo medio o esperado entre dos sequías de características similares en cuanto a la duración en un mismo sitio de registro. • Eventos anuales: Es un conteo del total de episodios que se contabilizan en un año en una estación en un determinado espacio geográfico, según la ventana de análisis que se utilice. 10. Red meteorológica requisito para lidiar con sequía agrícola e hidrológica En cuanto a una preparación adecuada para lidiar con sequía agrícola e hidrológica, por ende impactos socio-económicos previstos, vale recalcar las siguientes observaciones de Brenes (2010): 1. El istmo centroamericano presenta un importante nivel de diversidad y variabilidad climática que configuran una “normalidad” dinámica y de difícil modelación.

2. Existe una gran incertidumbre sobre los patrones y dinámicas atmosféricas en la región. En parte, por un lado, debido a la dinámica mencionada; pero además, por una carencia de cantidad y calidad de la información meteorológica primaria disponible, explicada por condiciones estructurales e institucionales que impiden tener una red de muestreo de calidad. 3. En concordancia con lo anterior, la información estadística con que se cuenta indica que los niveles abundantes de precipitación no son garantías ante la presencia de episodios de sequía y los impactos que puedan manifestarse.

15


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

11. Pobreza y Perspectivas Socio Económicas Cerca del 60% de la población rural de unas 10.5 millones de personas en el Trópico Seco - casi todos en Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala - viven en condiciones de pobreza y depende de medios de vida muy deteriorados. Según la Universidad de Costa Rica (Centro Centroamericano de Población, 2001) esta población doblará en los próximos 50 años. En base al crecimiento poblacional previsto y la red meteorológica que es insuficiente para lidiar con los impactos anticipados de sequía agrícola e hidrológica, Brenes (2010) proyecta: • Aumento de la pobreza de las unidades domésticas de pequeños productores agrícolas. • Aumento de niveles de desnutrición ante la pérdida de la fuente primaria de alimentación. • Aumento en los precios de los alimentos. • Inestabilidad en el cumplimiento de los compromisos comerciales en el extranjero. • Racionamiento energético. • Irregularidad en el abastecimiento de agua para consumo humano. • Vulnerabilidad extrema explicada por condiciones de miseria y marginalidad social. • Falta de consistencia y articulación de estrategias regionales y nacionales clave. • Condiciones deficitarias de desarrollo y protección de las actividades productivas. • Desconocimiento sobre la naturaleza del fenómeno y deficiencias en la generación de información. Quizá sobra observar que el cambio climático exacerbará las condiciones socio económicas mencionadas. A pesar de una red meteorológica centroamericana inadecuada, es decir un sistema de alerta temprana al detalle requerido, cuándo y dónde ocurrirá la próxima sequía, al menos existen varios métodos aptos para obtener patrones y respuestas correspondientes, aunque sean a nivel de indicaciones. Ver 2 ejemplos en el Recuadro 1 al final. Figura 4, muestra la cantidad de sequías que han ocurrido en Centroamérica desde 1923. Es interesante observar que del total el 79% representa sequías de 2 meses o menos, es decir que en su mayor parte se trata de sequías relacionadas con canículas prolongadas. Aunque estas sequías débiles han tenido sus efectos sobre la producción de granos básicos, su impacto en cuanto a sequía hidrológica ha sido mínimo. También vale observar que el impacto de las sequías débiles se puede contrarrestar con un mejor manejo de los suelos, incluso capacitaciones para mejorar habilidades en cuanto al uso oportuno de humedad. Por otro lado, es probable que estos datos en un futuro cercano con el cambio climático, tendrá no más que un valor histórico.

16


Figura 4: Frecuencia de sequía según duración en meses secos (Según Brenes, 2010).

Sequía Agronómica Cuando no hay suficiente humedad para permitir el desarrollo y producción de los cultivos alimenticios (Valiente, 2001); siendo el maíz una buena referencia en el caso de Centroamérica. Figura 5.Desfase temporal en la propagación de anomalías pluviométricas en distintas fases del ciclo hidrológico (Entekhabiet al. 1992).

17


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Como se puede ver en la Figura 5, el déficit de precipitación en un tiempo crítico dado, puede generar un déficit de humedad en el suelo para satisfacer las necesidades de crecimiento de un cultivo determinado en cualquiera de sus fases de crecimiento. Debido a que la cantidad de agua requerida es diferente para cada cultivo, e incluso puede variar a lo largo del crecimiento de una misma planta, no es posible establecer umbrales de sequía agrícola válidos ni tan siquiera para un área geográfica. En zonas de cultivos de secano va ligada a la sequía meteorológica con un pequeño desfase temporal dependiente de la capacidad de retención de humedad del suelo. En zonas con sistemas de irrigación la sequía agrícola está más vinculada a la sequía hidrológica. Sequía hidrológica Se puede definir como la deficiencia de volumen (caudal) de agua de las fuentes de aguas superficiales o subterráneas por no poderse reponer a la sustracción regular debido a una reducción de la precipitación pluvial (Valiente, 2001) que es la fuente de recarga natural. Se puede definir como aquélla relacionada con períodos de caudales circulantes por los cursos de agua o de volúmenes embalsados por debajo de lo normal. Se puede definir como la disminución en las disponibilidades de aguas superficiales y subterráneas en un sistema de gestión durante un plazo temporal dado respecto a los valores medios, que puede impedir cubrir las demandas de agua al cien por cien. A diferencia de la sequía agrícola, que tiene lugar poco tiempo después de la meteorológica, la sequía hidrológica puede demorar desde meses o años desde el inicio de la escasez pluviométrica o si las lluvias retornan en poco tiempo, no llegar a manifestarse. Por lo tanto, la secuencia temporal es: sequía meteorológica, a continuación sequía agrícola y, en último lugar, sequía hidrológica. La capacidad de gestionar los recursos hídricos hace que las consecuencias de la sequía hidrológica no dependan exclusivamente de los caudales fluyentes en ríos y manantiales, sino también del volumen de agua almacenado en los embalses y acuíferos, es decir, de la manera en que se gestionen estas reservas. De ahí su definición vinculada al sistema de gestión. Sequía socioeconómica Es un episodio de grave disminución de la precipitación en relación con el régimen al cual una sociedad se ha establecido (Valiente, 2001). Por último, cabría distinguir una sequía socioeconómica, entendida como afección de la escasez de agua a las personas y a la actividad económica como consecuencia de la sequía. La ausencia de afección o su minimización constituye el éxito de gestión. Para hablar de sequía socioeconómica no es necesario que se produzca una restricción del suministro de agua, sino que basta con que algún sector económico se vea afectado por la escasez hídrica con consecuencias económicas desfavorables. La creciente presión de la actividad humana sobre el recurso agua hace que cada vez sea mayor la incidencia de la sequía socioeconómica, con pérdidas económicas crecientes. Sherer (1995) nos muestra en la Figura 6 el proceso de aparición de los diferentes tipos de sequía y en la Figura 7, las interrelaciones entre los diferentes tipos de sequía y el aumento de las complicaciones de los parámetros para la calidad de vida de las poblaciones humanas.

18


Figura 6. Proceso de la sequía y tipificación de sequías (Adaptado de Sherer, 1995).

Figura 7. Interrelaciones entre la sequía meteorológica, agrícola, hidrológica y socioeconómica, tomado de Sherer, (1995).

19


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

12. El Corredor Seco desde una perspectiva ecológica El término Corredor Seco se puede interpretar de diferentes maneras, sin embargo, en sensu strictu es un término ecológico, es decir que el corredor se define a partir de ecosistemas o grupos de ecosistemas que se combinan en una ecoregión. En adelante se muestran algunas interpretaciones según los siguientes autores: EarthEncyclopedia– WWF (2009), traducción del Inglés: “Hasta medianos del Siglo 20, la ecoregión del bosque tropical seco de Centroamérica se extendía en una franja continua desde la Costa Pacífica del suroccidente de México a través de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua hasta el noroccidente de Costa Rica. El bosque seco previamente constituyó una franja continua en las zonas bajas y premontanos desde 0 hasta 800 msnm al lado de la Costa Pacifica centroamericana, desde el Sur de Chiapas hasta Guanacaste. Además hay fragmentos múltiples de bosque seco distribuidos en zonas bajas retirados de la Costa Pacífica hasta algunos fragmentos relativamente grandes en las zonas bajas cerca a la Costa Atlántica de Honduras. En la franja pacifica el bosque seco también se encontraba a elevaciones más altas al lado del sistema montañoso hasta 2000 msnm. El hecho que esta ecoregión se extiende a lo largo de un tramo grande de la Costa Pacífica de Centroamérica significa que la confluencia de flora y fauna de ecoregiones similares de Norte y Sur América es importante. El clima de la región es tropical con un periodo seco de 5- 6 meses, con una precipitación media anual entre 1000 y 2000 mm, y en general un patrón bimodal de precipitación con un periodo seco corto y un periodo largo. Dado que los vientos prevalecientes en la ecoregión soplan desde el noreste o Este a suroccidente o Sur, y que la mayor parte de la ecoregión contiene sistemas montañosos que corren del noroccidente hacia el sureste, significa que el lado pacifico de Centroamérica recibe menos lluvia que el lado del Caribe. Los bosques secos se encuentran en una gran variedad de suelos. El bosque seco se caracteriza por una estatura baja semi deciduo con tres estratos, aunque existen variaciones en términos de estructura y composición. Dependiendo de condiciones de humedad, los árboles del estrato superior pueden medir 30 metros de altura y en general tienen hojas finas compuestas lo que pierden durante la estación seca. La gran mayoría pertenece a la superfamilia de las leguminosas, de las cuales, una gran parte está asociado con bacteria que fijan nitrógeno y varias especies de hormigas. Los árboles del estrato inferior usualmente incluyen especies siempreverdes y miembros de la familia de la Rubiaceae. Árboles comunes en la parte Sur de la ecoregión incluyen Bombacopsis quinatum, Calycophyllum candidissimum, Casearia arguata, Chomelia spinosa, Croton reflexifolius, Enterolobium cyclocarpum, Eugenia salmensis, Erythroxylon havanense, Eugenia salmensis, Guazuma ulmifolia, Jacquinia pungens, Tabebuia ochracea, T. rosea, Thouinidium decandrum, Trichilia colimana, y Zanthoxylum setulosum. Por debajo del estrato superior, árboles espinosos conforman el estrato inferior del bosque. Además bejucos y epifitas son comunes. Los fragmentos pequeños del bosque seco que han quedado contienen especies en peligro de extinción como el laurel negro (Cordia gerascanthum), “cristobal” Platymiscium parviflorum y P. pinnatum, “Tempisque” Syderoxylon capiri, “caoba” Swietenia humilis, “lignum vitae” (Guaiacum sanctum), “cocobolo” Dalbergia retusa, “ronrón” Astronium graveolens. Otras plantas interesantes, únicos y raras en la región son “guachipelín blanco” Myrospermum frutescens, “brasil” (Haematoxylon brasiletto), “tamarindo de monte” Lysiloma divaricatum,”cedro” Cedrela odorata y “pochote” Bombacopsis quinatum.

20


Delimitación de la ecoregión: Las delimitaciones de los bosques secos centroamericanos se derivaron de una variedad de mapas y otras fuentes. La delimitación final era el resultado de combinar estos datos con la opinión de expertos por medio de talleres. La delimitación de Costa Rica sigue el sistema de Holdridge y está derivado de juntar el bosque trópico seco y la transición de bosque trópico seco a zonas de vida húmeda. La delimitación de los bosques secos de Nicaragua fue derivada de los mapas nacionales de vegetación y cobertura. Para Honduras otra vez se utilizó la zonificación de Holdridge y la unión de bosques secos de las zonas bajas, bosque árido de zonas bajas y bosque seco premontano. En El Salvador se utilizó el mapa “Ingeniero Pablo Arnoldo Guzman” del Instituto Geográfico Nacional como base y la delimitación con la ayuda de expertos. En Guatemala se utilizaron Junio para los límites y después se utilizó la opinión de expertos para el producto final. Se hicieron algunos supuestos basado en clima y elevación para el mapeo de zonas históricas donde el habitat original ha sido degradado ya hace mucho tiempo. Los límites en México fueron basados en Flores et al. y modificado en base a opiniones de expertos en el transcurso de talleres. La justificación para la ecoregión está basada en zonas de especies de aves endémicos, además límites de rangos florísticos y de fauna con referencia a especies del bosque seco, asociaciones y procesos”. Murphy y Lugo (1986), traducción del Inglés: “Según el sistema de Holdridge de clasificación de zonas de vida, bosques secos tropicales y subtropicales se encuentran en zonas libre de heladas con una biotemperatura medio anual mayor que 17 grados Celsio, precipitación media anual entre 250-2000 mm, y donde la proporción anual entre la evapotranspiración potencial (PET) y precipitación (P) es mayor que 1. Los ecosistemas de bosque que se encuentran en estos límites climáticos son extendidos y en general transitorios entre semi- desierto o sabana y bosque húmedo. Según estos autores, en Centroamérica casi el 50% del territorio originalmente fue cubierto por bosque seco. Vale observar que el clima del bosque del trópico seco fue definido según las condiciones promedios anuales de temperatura y precipitación. Un otro aspecto temporal de clima que no se encuentra en el ámbito de modelos de clima-vegetación es la variabilidad interanual. La variabilidad del total de la precipitación anual y la variabilidad en la intensidad y el momento de periodos húmedos y secos son frecuentemente considerable in zonas tropicales. Mientras el coeficiente de variación de la precipitación anual en zonas templadas es aproximadamente el 15%, en las zonas tropicales esto más que todo se encuentra en el rango del 30%. Esta variabilidad es significativa para ecosistemas que se encuentran cerca a los límites de disponibilidad de agua, es decir sistemas que incluyen numerosos componentes de plantas y animales cerca a los márgenes de su tolerancia en cuanto a la disponibilidad de humedad. Los altos niveles de estrés (falta de humedad) que ocurren durante los años secos es una causa común de mortalidad de los árboles. Esto sugiere que los años extremos, contrario a los años normales, son determinante en la formación de la estructura, composición y las propiedades funcionales de los ecosistemas de bosques secos. Entre los sitios de investigación sobre ecosistemas de bosques secos, la precipitación media, varía entre 600-1800 mm, distribuida entre 4-9 meses. Los mismos sitios se caracterizan por 2 estaciones secas, una mayor y una menor”. http://w.w.w.marietta.edu/biol/biomes/tropdry.html.(Traducción del Inglés). Bosque tropical seco, bosque tropical deciduo, Sabana: “Primero hay que diferenciar entre 2 biomos que son íntimamente relacionados. Estos son el bosque tropical estacionario y la sabana. El bosque tropical estacional entre otros se caracteriza por una densidad más o menos alta donde los árboles pierden sus hojas durante el estación seca. La sabana consiste de una matriz de graminoides con árboles individuales o grupos de árboles en el paisaje. Los rangos de temperatura para am-

21


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

bos es lo mismo, es decir por encima de 20 grados Celsio. La precipitación media varía de menos de 500 mm/año hasta casi 3000 mm/año. Las sabanas ocupan la parte más seco de este rango. Durante la estación seca la búsqueda de humedad es crítica. Los árboles deben tener raíces profundas para tener acceso a aguas subterráneas o por otro lado necesitan perder sus hojas para reducir la pérdida de agua hasta la llegada de la estación lluvioso. Las hojas que se encuentran en el piso se descomponen y devuelven sus nutrientes al suelo de manera que el árbol les puede utilizar otra vez. La descomposición precederá a un ritmo alto bajo las condiciones cálidas y húmedas del estación lluvioso”. http://lifeofplant.blogspot.com/2011/savannas-and-deciduous-tropical-forests.html,Traducción del Inglés: Sabanas son áreas de cobertura continua de pasto o especies herbáceas relacionadas debajo de árboles que varían entre especies arbustivos espinosos hasta bosque abierto (25% de cobertura). Bosques tropicales deciduos tienen una cobertura continua desde bosque abierto en adelante y se caracterizan por un periodo sin hojas durante una estación seca prolongada. Donde en regiones tropicales la precipitación anual es menos de 2000 mm y de 3 hasta 6 meses del año son secos, sabanas y bosques deciduos son comunes. Sabanas y bosques tropicales deciduos frecuentemente se encuentran donde la precipitación media es menos de lo de sabanas. En su conjunto los 2 biomas aquí se refieren como el bioma tropical seco. Un patrón pronunciado estaciones húmedas y secas es el factor más importante que afecta la distribución de estos tipos de cobertura vegetal. Una fertilidad alta de suelos favorece la presencia de bosques en vez de pastos y sabanas. El fuego ha sido el rasgo más importante de estos biomas, y la influencia humana -fuego, agricultura, pastoreo- han interactuado con el clima para generar un paisaje variado. La distribución original de bosques tropicales secos fue derivado de la base de datos del WWF ecoregión combinando 2 ecoregiones: bosques secos latifoliados tropicales, pastos, sabanas y matorrales tropicales y subtropicales. La distribución actual se obtuvo de Miles et al. (2006). Ellos determinaron la actual distribución de la WWF ecoregión base de datos, sobreponiendo la base de datos de MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer), identificando zonas con al menos el 40% de cobertura de bosques. Ubicaciones de investigación experimental y de observación en pastos abandonados, plantaciones y bosques secundarios se muestra en rojo en Figura 8.

22


Figura 8:Criscom y Ashton (2011)

23


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4) Recuadro 1: Dos Ejemplos de Métodos para Determinar y Detectar Sequía.

Ejemplo 1 - “INETER de Nicaragua utiliza el método de los deciles. El método de los deciles (Dietschel al.2002), que es una técnica estadística basada en las frecuencias acumuladas de una serie de valores que dividen a una serie de datos en diez partes iguales. El primer decil se explica como aquella cantidad de lluvia que no es excedida por el 10% del total de la serie, de igual manera se explican el resto de los deciles. El orden o rango de decil, es el intervalo entre deciles; de tal manera que hay 10 grados de deciles. Según este método, los rangos o intervalos entre deciles, dan una idea clara de la distribución de la lluvia con respecto al valor normal y brindan una buena descripción de la cantidad de lluvia que ha caído en algún lugar determinado. Esta metodología se aplicó para 100 estaciones distribuidas en todo el país para una serie desde 1970- 1995, obteniendo como resultado el déficit de lluvia para cada uno de los municipios. Como resultado se obtuvo para cada una de las estaciones, el valor de la mediana y el rango de decil de la serie utilizada expresado en porcentajes. De tal forma que para cada estación se obtuvo el déficit para cada mediana y de estos se definieron zonas por afectación por sequía. Los municipios más críticos son aquellos donde los acumulados de lluvia son inferiores a 400 mm, tanto en el primer subperiodo lluvioso como en el segundo, y son los que más sufren los efectos del Niño. Según los resultados de este análisis, son 25 los municipios que presentan las condiciones más críticas, los cuales están ubicados en las zonas donde normalmente ocurren las menores precipitaciones en el territorio nacional (Escenarios de precipitación en Nicaragua para los eventos Niño, con categoría: Fuerte, moderado y promedio con base en el periodo 1971-1998. INETER, marzo 2001). Estos municipios son -

Santa María, Ocotal; Dipilto, Mozonte, y San Fernando (Depto. de Nueva Segovia);

-

Somoto, San Lucas, Telpaneca, Yalaguina, Totalgalpa y Palacaguina (Depto. de Madriz);

-

Pueblo Nuevo, Condega, La Trinidad, Estelí parte Central (Depto. de Estelí);

-

La Concordia (Depto. de Jinotega);

-

San Isidro, Sébaco, Cuidad Darío y Terrabona (Depto. de Matagalpa.

-

Teustepe y San Lorenzo (Depto. de Boaco).

-

San Francisco Libre y Tipitapa (Depto. de Managua).

Además de los 25 municipios señalados existen 77 municipios en los cuales las precipitaciones se ubican en el rango de los 400 a los 700 mm. Estos municipios se encuentran en los siguientes departamentos: Nueva Segovia, Madriz, Estelí, Jinotega, Matagalpa, Boaco, Chontales, Chinandega, León, Managua, Masaya, Granada, Carazo y Rivas. Zonas de Riesgo Muy Severo Se observa que hay un 40% o más de déficit de precipitación media anual con respecto a la mediana (escala 10). Zonas de Riesgo Severo Se presenta entre un 30% y menor al 40% de déficit de precipitación media anual con respecto a la mediana (escala 7-9). Zonas de Riesgo Moderado Zonas que presentan entre un 20% y menor a un 30% de déficit en las cantidades de precipitación media anual con respecto a la mediana (escala 3-4). Zonas de Riesgo Débil Equivale a un valor entre un 10% y menos al 20% (escala 1-3). En aquellos municipios en los cuales se observó que los deciles de lluvia con respecto a la mediana eran menores a un 10%, no se consideran amenazados por sequía, por cuanto estos son considerados como normales”.

24


Zonas por municipios, según su nivel de amenaza por sequía (INETER, Nicaragua)

Zonas

Municipios

Muy Severo (Escala 10)

León, Chinandega, La Paz Centro, Villa Carlos Fonseca, Mateare, Posoltega, El Realejo, Tola, Chichigalpa, Corinto, San Francisco Libre, Nagarote, Matagalpa, Somotillo, Telica, El Jicaral, Estelí, Telpaneca, Condega, Ciudad Darío, San Lorenzo, Sébaco, San Isidro, La Trinidad, Larreynaga, Acoyapa, Pueblo Nuevo, Santa Rosa del Peñón, Somoto, Ocotal, Mozonte, San Dionisio, Totogalpa, Santo Tomás, Terrabona, La Concordia, El Jícaro, Yalagüina.

Severo (Escala 7-9)

Villanueva, Teustepe, Cinco Pinos, San Francisco del Norte, Cárdenas, San Pedro del Norte, El Viejo, Managua, Moyogalpa, Atagracia, Jinotepe, Garanada, San Rafael del Sur, Puerto Morazan, Diriamba, San Juan del Sur, Rivas, Buenos aires, Potosí, San Jorge, Belén, Quezalguaque, Masaya, Ciudad Sandino, Juigalap, San Juan de Oriente, Ticuantepe, Catarina, Wiwilí de Nueva Segovia, Masatepe, La Concepción, Nindirí El Sauce, La Paz de Carazo, Nandasmo, Santa Teresa, Niquinohomo, Dipilto, El Rosario, Jinotega, Diria, El Crucero, San Marcos, Diriomo, Esquipulas, La Conquista, Tisma, Nanadaime, El Coral, San Ramón, San Fernando, El Tuma, Ciudad Antigua, Jalapa, Macuelizo, Murra, Dolores, San José de los Remates, Santa María, La Libertad, Villa Sandino.

Moderado (Escala 6-4)

Tpitapa, Comalapa, Muy Muy, San Miguelito, Morrito, San Carlos, El Almendro, San Juan de Río Coco, El Rama, Waspam, Quilalí, Achuapa, Cuá, Bocay, San Nicolas, San Juan de Limay, Wiwilí de Jinotega, Mueye de los Bueyes, Maniguas, Santo Domingo, Nueva Guinea, San Sebastián de Yalí, Bonanza, Rosita, San Francisco de Cusmapa, Santa Lucía, Bosaco, El Ayote, Waslala, Santa María de Fantasma, Río Blanco, Rancho Grande, San Lucas, San Pedro de Lóvago, Las Sabana, Paiwas, Siuna, Camoapa.

Débil (Escala 3-1)

Bluefields, Puerto Cabezas, Puerto Cabezas, Laguna de Perlas, Prinzapolka, La Cruz del Río Grande, Kukra Hill, Desembocadura del Río Grande, El Tortuguero, San Juan del Norte, El Castillo, Corn Island.

25


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Ejemplo 2 – La Cruz Roja Nicaragua (2007) usó el Índice de Precipitación Estandarizado (IPE), desarrollado por McKee

(1993).

Método -Índice de Precipitación Estandarizado (IPE), desarrollado por McKee (1993) para detectar la intensidad de la sequía. Si bien existen diferentes indicadores para cuantificar la sequía, el IPE es uno de los más sencillos. El cálculo del IPE se hace en dos etapas, en la primera los datos se ajusta una distribución teórica, en este caso a la Gamma de dos parámetros, en la segunda etapa los parámetros de la distribución ajustada se utilizan para convertir la serie de precipitación en una distribución normal estandarizada, con media 0 y desviación estándar 1, en cuya abscisa se encuentra el IPE. Para detectar la tendencia de la precipitación y la temperatura media anual se utiliza el método de los mínimos cuadráticos, que es una técnica de análisis numérico encuadrada dentro de la optimización matemática, en la que, dados un conjunto de pares (o ternas, etc.), se intenta encontrar la función que mejor se aproxime a los datos (un “mejor ajuste”), de acuerdo con el criterio de mínimo error cuadrático.

Con base al indicador climático Índice de Precipitación Estandarizado, la Cruz Roja de Nicaragua con datos desde 1958 hasta la fecha de INETER determinó la intensidad y frecuencia de la sequía en los municipios de Santa María, Macuelizo, Ocotal, Somoto, Telpaneca y Estelí.

Como resultado, en estos municipios la sequía en el primer subperiodo lluvioso presenta una probabilidad de 50% de que sea débil, 31% moderada, 12% severa y 8% extrema. Durante este subperiodo, la aparición de estas sequías está vinculada, en primer lugar con el predominio de condiciones neutras del océano Pacífico y en segundo lugar con el fenómeno del Niño. También se obtuvo que la sequía en estos municipios durante el segundo subperiodo lluvioso registra probabilidad del 52% de que sea débil, 25% moderada, 18% severa y 6% extrema.

En su mayoría la ocurrencia de estas sequías estuvieron altamente correlacionadas con la incidencia del fenómeno El Niño. Una de las causas por lo que las sequias en primer subperiodo no están en su mayoría determinadas por la manifestación del fenómeno El Niño, es que los calentamientos de este evento suelen iniciar en su primer año en los meses de mayo y junio, periodo en cual da inicio el acople entre el océano y la atmosfera, consecuentemente la dinámica de los vientos que inhibe el desarrollo de los sistema productores de lluvia, tienen mayor incidencia en los meses de agosto a octubre, por lo que, las sequías ocurrida en estos meses en su mayoría están relacionada con la aparición del fenómeno El Niño. El periodo de retorno de las sequías débiles, en los dos subperiodo lluvioso es de 1 vez cada tres años, mientras que la moderada es de 1 vez cada 10 años, las sequías fuertes de 1 vez cada 20 años y las de categoría severa 1 vez cada 50 años”.

26


BIBLIOGRAFÍA. Aguilar E. et al 2005. Changes in precipitation and temperature extremes in Central America and Northern South America, 1961- 2003 ed J. Geophysical. Res. Vol. 110, D23107, doi. 10:1029/ 2005JD6119. Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD)/Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). 2010. Estrategia Regional de Cambio Climático (Documento Ejecutivo). 95 p. Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, INETER. IPCC. 2007. Climate Change 2007: The Physical Science Basis. Contribution of the Working Group I to the Fourth Assesment Report of the Intergoverment Panel on Climate Change- IPCC: Salomon, S., D., Qin, M. Manning, Z. Chen, M. Marquis, K.B. Averyt, M. Tignor& H.L. Miller (eds.) Cambridge University Press, Cambridge, UK & New York, USA 996 p. Magaña, V., J.A. Amador & S. Medina. 1999. The midsumer drought over Mexico and Central America. Journal of Climate: 12 (6): 1577- 1588. MARENA, Nicaragua. 1999. Estudio País sobre Desertificación en Nicaragua y Propuesta de los Componentes del Plan de Acción Nacional (PAN). Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales, Dirección de Biodiversidad y Recursos Naturales. Managua, Nicaragua. 79 p. MARENA. 2010. Estrategia Nacional Ambiental y del Cambio Climático, Plan de Acción 2010- 2015. 27 p. Monge, M.D. &A. Meyrat.2002. Identificación y Análisis de Actividades con Elevada Rentabilidad Potencial. Informe de Consultoría para el Programa de Reactivación Productiva Rural, PRPR (1001/SF-NI), Banco Interamericano de Desarrollo (BID)- Instituto de Desarrollo Rural (IDR) del Gobierno de Nicaragua. 59 p. NOAA. 2010. Climate Diagnostic Bulletin. March 2010. Http://www.cpc.ncep.noaa.gov/productos/CDB/ Tropics/Tropics.shtml Ramírez, P. 2007. Climate, Climate Variability and Climate Change in relation with forest ecosystems in Central America, Review of experiences, actors and needs in tropical forest climate change adaptation in Central America. Consultancy Report. Tropical Forests and Climate Change Adaptation. CATIE, Turrialba. Rapidel, B. y J. Rodríguez. 1990. El clima agro- meteorológico en Nicaragua. 50 p. Sherer, C. 1995. Conceptos y Definiciones de Sequía. Centro Nacional de Mitigación de Sequías, Universidad de Nebraska-Lincoln. EEUU. Valiente M.O. 2001. Sequía: Definiciones, Tipología y Métodos de Cuantificación. Investigaciones Geográficas N° 26, Universidad de Alicantes. Alicantes, España. P. 59- 80. World Bank (Banco Mundial). 2009. Climate Change aspects in agriculture for 18 Latin American & Caribbean countries. Country Notes for each of 18 countries can be reviewed in the following web site: http:// web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/COUNTRIES/LACEXT/0,content MDK: 22077094~pagePK: 146736~piPK: 146830~theSitePK: 258554,00.html

27


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

ANEXO 2: ANALISIS PARA DEFINIR EL CORREDOR SECO DE CENTROAMÉRICA 1. Análisis basado en la climatología de Centroamérica. 1.1. Mapa de Altitud (5 rangos) x Precipitación (4 rangos). Basado en la definición de la sequía climática (o meteorológica), usando el SIG se realizaron combinaciones de rango de las elevaciones con rangos de precipitación desde el extremo Seco (menos de 800 mm) hasta Subhúmedo de Centroamérica. Se llega hasta los 2,000 mm de precipitación debido a que en esta isoyeta inicia el Trópico Húmedo. Por otro lado, se usa la elevación en sustitución de la temperatura debido a que existe una estrecha relación entre ambas. En primer lugar se hicieron combinaciones de 5 rangos de Altitud posibles y 4 rangos de Precipitación en el extremo Seco a Subhúmedo, logrando 20 clases de condiciones climáticas. El resultado (Mapa 1y Cuadro 1) nos muestra un producto muy difícil de seguir visualmente debido a la complicada orografía de Guatemala y especialmente de Honduras. Cuadro 1. Combinaciones de 5 rangos de Altitud y 4 rangos de Precipitación para lograr 20 clases de condiciones climáticas. Precipitación/ Altitud 0- 400 msnm 400- 800 800- 1200 1200- 2000 2000- 5000

0 – 800 mm

800 - 1200

1200 - 1600

Bajura Hiperseco Bajura Muy seco

Bajura Seco

Submontano HipSubmontano erseco Muy seco Montano bajo Montano bajo Hiperseco Muy seco Montano alto Montano alto Hiperseco Muy seco Altimontano Hip- Altimontano Muy erseco seco

Submontano Seco Montano bajo Seco Montano alto Seco Altimontano Seco

28

1600 - 2000 Bajura Subhúmedo Submontano Subhúmedo Montano bajo Subhúmedo Montano alto Subhúmedo Altimontano subhúmedo


Mapa 1. Prueba con 20 tipos de condiciones climáticas al combinar 5 rangos de altitud y 4 rangos de precipitación. En blanco área fuera del corredor. 1.2.Mapa de Altitud (2 rangos) x Precipitación (3 rangos). Por lo anterior, se procedió a simplificar las combinaciones a 2 rangos de Altitud y 3 rangos de Precipitación para lograr 6 clases de condiciones (Cuadro 2) que resultó en un Mapa más fácil de seguir y comprender (Mapa 2). Cuadro 2. Combinaciones de 2 rangos de Altitud y 3 rangos de Precipitación para lograr 6 clases de condiciones. Precipitación / Altitud 0 - 800 800 - 5000

0 - 1200

1200- 1600

1600- 2000

Bajura muy seco Montano Muy seco

Bajura Seco Montano Seco

Bajura Sub- húmedo Montano Sub- húmedo

29


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Mapa 2. Seis tipos de condiciones climáticas al combinar 2 rangos de altitud y 3 rangos de precipitación. En blanco área fuera del corredor El Mapa2 indica que las zonas de precipitación más baja (muy seco) se presentan como islotes en la parte central de Nicaragua, Honduras y Guatemala, posiblemente debido a que están más alejados y aislados de la influencia de las masas de aire húmedo tanto proveniente del Caribe como del Océano Pacífico; también de cierta forma están asociados a elevaciones, aunque también a los valles de esas formaciones orográficas. Éstos “islotes están concéntricamente rodeados de áreas (Secas) que casi forman una continuidad a través de los 3 mismos países. Alrededor de la anterior área hay otra área más húmeda (Subhúmeda) que es continua por los 4 países y tiene una faja con mayores alturas (cordillera) que va desde Honduras hasta Guatemala por la parte Noreste de El Salvador (excluyendo Nicaragua que es más bajo). Estudiando más detalladamente el Mapa, se nota que la sequía climática no explica bien sobre las pérdidas de cosecha (sequía agrícola o agropecuaria) ya que éstas se dan con mayor intensidad al Oeste de la franja de clima muy seco en Nicaragua (vea mapas 3 y 4). 2. Análisis basado en la información agrícola de Nicaragua. Previamente se había analizado los datos estadísticos y los rendimientos históricos de cada municipio y de cada departamento (ver Anexo Gráfico 1). La curva de rendimiento de cada localidad muestra que ha habido fuertes anomalías en los rendimientos de la producción de maíz en los ciclos agrícolas 1994- 95, 1997- 1998, 2001- 2002; menos fuertes en 2004- 2005 y 2007- 2008. En el Anexo, Gráfico 2, se nota que la Desviación Estándar de las Áreas de maíz perdidas de cosechar es mucho más indicativa de anomalías productivas que las disminuciones de rendimiento.

30


Mapa 3. Rango de índices de pérdida de cosecha de Maíz, excluyendo el ciclo extremo 2001- 02. Áreas en Blanco, sin datos.

Mapa 3. Rango de índices de pérdida de cosecha de Maíz, excluyendo el ciclo extremo 200102. Áreas en Blanco, sin datos.

31


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Mapa 4. Rango de índices de pérdida de cosecha de Maíz, incluyendo el ciclo extremo 200102. Áreas en Blanco, sin datos

Mapa 5. Rangos de rendimiento de Maíz en Nicaragua. Para elaborar los Mapas de Cosecha de Maíz se elaboraron índices basados en la información estadística de la producción de maíz (MAGFOR 2000- 2011). Se construyó un índice que considera las pérdidas de cosecha relativas (Área Perdida municipio entre Área de Producción municipal) x los rendimientos relativos (Mayor cosecha nacional menos cosecha de municipio). El resultado permitió hacer rangos. El Mapa 3 muestra los resultados sin considerar los eventos extremos del ciclo 2001- 2002 y el segundo, Mapa 4, muestra los resultados considerando el ciclo extremo del 2001- 2002. Los rendimientos comparativos entre departamentos (Mapa 5), no muestra el resultado de las anomalías climáticas, sino que en mayor parte parece mostrar el nivel tecnológico en el manejo del cultivo. INETER (2001) realizo un estudio (Mapa 6) donde establece las diferentes zonas del país con déficit de precipitaciones ocurridas durante años del Niño en relación a los promedios históricos anuales (normas históricas). Este estudio muestra las zonas de mayor afectación del fenómeno El Niño partiendo de los cambios en las cantidades de lluvia precipitada. Sin embargo, este parámetro aún no es el mejor indicador para tener una apreciación correcta del impacto de El Niño en la actividad agrícola nicaragüense y el Mapa 7 de probabilidades de amenaza; más bien se refiere a la disminución de lluvia pero no de pérdida de cosechas, aunque coincide mucho con el área de pérdidas de cosecha.

32


Mapa 6.Anomalía de precipitación anual (porcentaje) durante el evento El Niño 1 997 (Ineter, 2001).

Mapa 7.Probabilidad de Amenaza por Sequía Meteorológica de Nicaragua de INETER (2001).

33


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

En el documento MAGFOR (2002) se hace un análisis del comportamiento histórico de la sequía en Nicaragua considerando 3 escenarios con afectaciones de año Niño (ENOS): fuerte (19971998), moderado (1991- 1992) y débil (1976- 1977) para luego realizar un análisis y clasificación de territorios en función de las afectaciones en la agricultura. En el análisis se encontró que no siempre hay una relación directa anomalía y disminución del rendimiento, ya que este último depende de varios factores (fecha de siembra, tipo de suelo, distribución espacio- temporal de las precipitaciones y cantidades acumuladas de lluvia). En este sentido, el ciclo productivo 1991- 92 que por anomalías climáticas se consideraba débil, agropecuariamente se comportó de forma moderada debido al tipo de irregularidad de las precipitaciones. El ciclo 1976- 77 por anomalías se considera moderado, afectó débilmente a la agricultura. El ciclo 1997- 98 considerado por anomalías como un evento fuerte, igualmente afectó severamente a la agricultura, por tal razón es considerado un año clásico para medir el impacto de la sequía en diferentes sectores. Los escenarios fueron re-analizados por el MAGFOR (2002) bajo el concepto de balance hídrico agrícola partiendo de la disminución del rendimiento brindando el Mapa 8 como resultado el que es más adecuado con respecto a la realidad agropecuaria y medio social- rural en Nicaragua. Hay que considerar que en las elevaciones, aunque haya baja precipitación, la evapotranspiración es más baja por las bajas temperaturas y en muchas situaciones hay precipitación de rocío y neblina (no medida) que hace un aporte suficiente, evitando la pérdida de cosecha, situación contraria que en las zonas bajas. Para evaluar con mayor precisión este efecto es necesario considerar: la cantidad de agua que necesitan los diferentes cultivos en las distintas épocas de siembra, la capacidad de almacenamiento de agua en el suelo, la distribución temporal de las precipitaciones y la demanda climática. En este sentido, se necesita realizar simulaciones del balance de los cultivos para conocer con más certeza el grado de satisfacción de las necesidades hídricas de los cultivos en función de todos los elementos mencionados anteriormente que definen la oferta y la demanda hídrica (MAGFOR, 2002). Con el fin de valorar las afectaciones en los cultivos de las anomalías de precipitación se realizó balance hídrico agrícola para cada una de las 62 estaciones meteorológicas localizadas en las principales regiones productoras de granos básicos del país, seleccionando tres escenarios de acuerdo a las anomalías encontradas desde el punto de vista climático. Como afectación moderada se seleccionó el Niño 76- 77, fuerte al ciclo 97- 98 y débil al ciclo 91- 92 (MAGFOR, 2002). El análisis de balance hídrico consistió en calcular los índices de satisfacción hídrica para cada estación meteorológica para los ciclos de primera y postrera. Los índices tienen una expresión por fase fenológica que muestra el grado de satisfacción de las necesidades de agua del cultivo durante las diferentes etapas de desarrollo. El promedio de todos los índices calculados tiene un peso que se traduce en la disminución relativa del rendimiento. Este resultado nos permite interpretar desde el punto de vista agrícola a través de la disminución del rendimiento las afectaciones directas de las anomalías climáticas en los cultivos (MAGFOR, 2002).

34


Mapa 8. Zonas de Afectación por Sequía en Nicaragua, tomado de MAGFOR (2002). Como resultado MAGFOR (2002) obtuvo 3 mapas de disminución del rendimiento que muestran las afectaciones en el sector agrícola de los Niños 1976, 1991 y 1996, de los cuales se extrae la vulnerabilidad de la zona seca tradicional ante cualquier Niño no importando su severidad, dando como resultado el Mapa 8 de zonas de afectación por sequía.

35


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

3. Planteamiento de un nuevo Mapa de Precipitación. Los mapas 3, 4, 6, 7 y 8 muestran que los rendimientos y efectos de la sequía se manifiestan más al Oeste de las isoyetas de más baja precipitación (mapas 1 y 2). Lo correcto es que las áreas alrededor del Lago Apanás hacia el Este son áreas favorecidas para la producción de Maíz (y otros cultivos) aún en los años de sequía. El Mapa 9 de Amenazas de Sequía de Honduras también muestra que la anomalía es más drástica hacia la vertiente del Pacífico, aunque también se proyecta pero en menor área hacia el Noroeste (frontera con Guatemala) y ciertos ramales hacia el Norte (sector de Pico Bonito cercano al Caribe). Con esos indicativos, se revisaron los Mapas de Precipitación nacionales de Nicaragua, Honduras y Guatemala, brindando una nueva visión de la Precipitación pluvial más ajustado a las áreas de afectación productiva de los países.

Mapa 9. Amenaza de Sequía en Honduras (Instituto Hondureño de Ciencias de la Tierra. 2010.)

36


Mapa 10. Mapa de Isoyetas de Centroamérica, revisado a nivel nacional. 4. El Mapa de Afectación por Meses Secos en Centroamérica. El Mapa 11 de número de meses secos de Centroamérica (Afectación de meses secos en Centroamérica elaborado por el CIAT según SICA- CCAD- PREVDA, 2010) probablemente (falta investigar) se elaboro a partir de la información de imágenes NOAA y se corresponde bastante bien con las áreas afectadas por la sequía agrícola en Nicaragua, Honduras y Guatemala, además, se le ha usado como el Corredor de Sequía en Centroamérica (SICA- CCAD- PREVDA, 2010). En El Salvador el corredor parece exagerar un poco la situación en el Sureste y Suroeste. Dicho mapa se elabora a partir de número de meses secos, con ciertos ajustes, se le puede considerar un mapa de Sequía Agroclimática. El Mapa 11 es muy similar a las Áreas Propensa a Sequía (Mapa 12) propuesto por Ramírez (2007) que sugiere ciertos análisis más detallados debido a ciertas diferencias entre ambos.

37


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Mapa 11. Corredor Seco de Centroamérica (SICA- CCAD- PREVDA, 2010). En Blanco, área fuera del Corredor.

Mapa 12. Áreas Propensa a Sequía en Centroamérica (Ramírez, 2007)

38


5. Correspondencia del Corredor de Sequía en Centroamérica y los Ecosistemas. En el Corredor de sequía de Centroamérica los ecosistemas predominantes (Mapa 11 y Cuadro 3) son los Pinares: Bosque siempreverde estacional aciculifolia (submontano y su fase intervenida: montano inferior y altimontano) por la contribución de las tierras altas de principalmente Guatemala y Honduras y en menor grado El Salvador y Nicaragua. También en las tierras altas se presentan los Bosques siempreverde latifoliado (submontano, montano inferior y montano superior con fase HCW ó nebliselvas), los Bosques siempreverde estacional mixto (submontano, montano inferior; su fase HCW y altimontano) y los Bosques semideciduo mixto (submontano y montano inferior). En las elevaciones intermedias: Bosque siempreverde estacional latifoliado (montano inferior ó nebliselva, submontano y de tierras bajas) y a baja elevación se presentan el Bosque deciduo latifoliado de tierras bajas (y su fase intervenida) y los Bosques semideciduo latifoliado (submontano, aluvial de galería y de tierras bajas). Ecosistemas secundarios son el Arbustal deciduo de latifoliado y microlatifoliado, el Arbustal siempreverde estacional latifoliado en tierras bajas calcáreos y mixto montano inferior, asimismo gran parte de las Sabana de graminoides cortos con arbustos deciduos. El restante de los ecosistemas se presenta en menor superficie dentro del corredor de sequía de Centroamérica. Entre los ecosistemas de humedales predominantes están el Bosque de manglar Pacífico sobre sustrato limoso, Albina con escasa vegetación y el Estuario semi-cerrado del Pacífico en el sector marino y el Carrizal pantanoso de agua dulce. Los ecosistemas humanizados son los Sistemas agropecuarios, las Áreas urbanas (mayor superficie en el área de 6 a más meses secos) y en menor superficie se presentan los Embalses y las Áreas camaroneras y salineras.

Mapa 13. Los ecosistemas dentro de las áreas de meses secos del Corredor de Sequía de Centroamérica (Bosques deciduos y semidecíduos en naranja, Bosques siempreverde estacionales en verde claro y Bosques siempreverde y pluviales en verde oscuro; ver Ecosistemas en Anexo Cuadro 3).

39


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

6. Las Zonas de Vida de Holdridge como resultantes de factores ecológicos y su correspondencia con los Ecosistemas de Centroamérica. Las Zonas de Vida de Holdridge deben ser vistas como la cobertura potencial y como resultante de factores ecológicos y los Ecosistemas de Centroamérica; es la cobertura actual clasificada con el Sistema de la UNESCO modificada para Centroamérica. Estudiando las Zonas de Vida de Holdridge ubicadas en el corredor de meses secos de Centroamérica se nota que tiene concordancia con la aparición de las anomalías climáticas de los mapas 3, 4, 6, 7, 8, 9, 10 y 12. También se analizó la concordancia de Holdridge con los Ecosistemas de Centroamérica lo que en general podemos resumir de la siguiente forma: en la vertiente Pacífica las Zonas de Vida Bosque seco y Bosque húmedo Premontano contienen a los Bosques deciduos, Bosques semidecíduos (latifoliado y en menor grado aciculifolio y mixto), Bosques riparios, Bosque muy húmedo Tropical, Sabanas y arbustales deciduos de los Ecosistemas de Centroamérica. En la vertiente del Caribe: las Zonas de Vida Bosque muy húmedo Tropical, Bosque seco y Bosque húmedo Premontano que contiene a Bosque siempreverde submontano, Bosque siempreverde estacional submontano, Bosque siempreverde aciculifolia y Bosque siempreverde estacional aciculifolia, Bosque mixto submontano (Pinares y Mixto de P. caribaea) de los Ecosistemas de Centroamérica.

Mapa 14. Las Zonas de Vida de Holdridge en versión agrupadas. En Blanco área fuera del Corredor.

40


En la parte central alta de Centroamérica, en las Zonas de Vida: Bosque húmedo Montano, Bosque muy húmedo Montano, Bosque muy húmedo Subtropical, que equivale a los Bosques siempreverde estacional aciculifolio premotano, también montano y altimontano en las tierras más escarpadas, asimismo Bosques siempreverde estacional mixto premotano, también montano en mejores condiciones de suelo y en los valles, sistemas riberinos y picos de los cerros más altos: Bosque siempreverde estacional latifoliado premontano, también montano y altimontano (bosques nubosos o nebliselvas) 7. Mapa de Corredor Seco resultado de combinación de coberturas digital de diferentes factores climáticos y parámetros ecológicos. La información estudiada comparativamente entre factores climáticos, amenazas de sequía y anomalías en la producción de maíz indican que podemos obtener un mapa de Corredor Seco bastante confiable desde el punto de vista climático y productivo que tienen efectos socioeconómicos para Centroamérica si cruzamos las coberturas del Mapa de Meses Seco (2 franjas CIAT, Atlas PREVDA) contra las coberturas del Mapa de Precipitación (corregido a nivel de países) y contra el Mapa de Zona de Vida de Holdridge (agrupado). El primero sustenta cuantos meses comprende la época seca anualmente en las localidades; lo que también tiene correspondencia con la Canícula que es un veranito o una recapitulación de la época seca muy importante con las fechas de siembras y establecimiento de los cultivos en la Primera y Postrera. El segundo es el Mapa de Precipitación modificada (permite corregir cualquier información de los otros dos mapas regionales que parecen tener un desvío de las isoyetas hacia el Este y Noreste; también nivelará la información de áreas donde la sequía ha sido sobre valorada (podría ser el caso de los meses secos en la parte costera de El Salvador). Finalmente, el tercer Mapa, es el de las Zonas de Vidas de Holdrige que conjuga los otros factores ecológicos: elevación, evaporanspiración, biotemperatura y provincia de humedad que están relacionadas con el desarrollo de los tipos de vegetación y de la vida orgánica.

41


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Mapa 15. El Corredor Seco de Centroamérica basado en Meses Secos x Precipitación x Zonas de Vida de Holdridge. En Blanco área fuera del Corredor. El Mapa 15 resultante tiene las intensidades de sequía potencial (Baja, Alta y Severa) bastante acertadas en referencia a ciertos ecosistemas indicadores y a las anomalías productivas de las que se tiene información, sin embargo hay localidades y zonas que requieren de análisis y consultas que se estarán realizando en el desarrollo de esta consultoría.

42


BIBLIOGRAFÍA. Aguilar E. et al 2005. Changes in precipitation and temperature extremes in Central America and Northern South America, 1961- 2003 ed J. Geophysical. Res. Vol. 110, D23107, doi. 10:1029/ 2005JD6119. CCAD- WB- WICE. 2000. Mapa de Ecosistemas de Centroamérica. Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) / Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). 2010. Estrategia Regional de Cambio Climático (Documento Ejecutivo). 95 p. Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, INETER. IPCC 2007. Climate Change 2007: The Physical Science Basis. Contribution of the Working Group I to the Fourth Assesment Report of the Intergoverment Panel on Climate Change- IPCC: Salomon, S., D., Qin, M. Manning, Z. Chen, M. Marquis, K.B. Averyt, M. Tignor & H.L. Miller (eds.) Cambridge University Press, Cambridge, UK & New York, USA 996 p. Magaña, V., J.A. Amador & S. Medina. 1999. The midsumer drought over Mexico and Central America. Journal of Climate: 12 (6): 1577- 1588. MAGFOR (Ministerio Agropecuario y Forestal). 2002. Estrategia para el manejo de la sequía. Managua, Nicaragua. 86 p. MARENA, Nicaragua. 1999. Estudio País sobre Desertificación en Nicaragua y Propuesta de los Componentes del Plan de Acción Nacional (PAN). Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales, Dirección de Biodiversidad y Recursos Naturales. Managua, Nicaragua. 79 p. MARENA. 2010. Estrategia Nacional Ambiental y del Cambio Climático, Plan de Acción 20102015. 27 p. Monge, M.D. & A. Meyrat. 2002. Identificación y Análisis de Actividades con Elevada Rentabilidad Potencial. Informe de Consultoría para el Programa de Reactivación Productiva Rural, PRPR (1001/SF-NI), Banco Interamericano de Desarrollo (BID)- Instituto de Desarrollo Rural (IDR) del Gobierno de Nicaragua. 59 p. NOAA. 2010. Climate Diagnostic Bulletin. March 2010. Http://www.cpc.ncep.noaa.gov/productos/ CDB/ Tropics/Tropics.shtml Ramírez, P. 2007. Climate Variability and Climate Change in relation with forest ecosystems in Central America, Review of experiences, actors and needs in tropical forest climate change adaptation in Central America. Consultancy Report. Tropical Forests and Climate Change Adaptation. CATIE, Turrialba. Rapidel, B. y J. Rodríguez. 1990. El clima agro- meteorológico en Nicaragua. 50 p. Sherer, C. 1995. Conceptos y Definiciones de Sequía. Centro Nacional de Mitigación de Sequías, Universidad de Nebraska- Lincoln. EEUU. SICA- CCAD- PREVDA- 2010. Unión Europea. Atlas Centroamericano para la Gestión Sostenible

43


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

del Territorio. 163 p. Valiente M.O. 2001. Sequía: Definiciones, Tipología y Métodos de Cuantificación. Investigaciones Geográficas N° 26, Universidad de Alicantes. Alicantes, España. P. 59- 80. World Bank (Banco Mundial). 2009. Climate Change aspects in agriculture for 18 Latin American & Caribbean countries. Country Notes for each of 18 countries can be reviewed in the following web site: http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/COUNTRIES/LACEXT/0, content MDK:22077094~pagePK: 146736~piPK:146830~theSitePK: 258554,00.html

44


ANEXOS

45


425,833.6 1,762.2 4,403.2 1,140.6 498.9

60,659.4

175.6

9,843.9

Sistema agropecuario

Área urbana

Embalse

Acuacultura, camaronera y/o salinera

Lago o laguna tectónica

Bosque tropical siempreverde estacional aciculifolia, submontano intervenido

Bosque tropical siempreverde estacional aciculifolia, submontano

Bosque tropical deciduo latifoliado de tierras bajas, bien drenado, intervenido

46

Bosque tropical siempreverde estacional mixto altimontano

30,293.1

75,467.1

3,198.5

126,530.8

4,021.5

51,208.1

3,909.9

32,667.8

Bosque tropical deciduo latifoliado de tierras bajas, bien drenado

878.7

7,027.4

333.9

Bosque tropical siempreverde estacional mixto montano inferior

17,875.5

27,867.2

5,428.8

26,592.9

2,788.0

68,495.8

13,682.6

226,296.6

468,168.2

13,205.6

84.5

1,975.2

2,212,112.7

3,528,952.1

4a6

Área (ha)

Bosque de manglar Pacífico sobre sustrato limoso

11,318.3

120,844.3

161,275.2

2,960.1

17,884.6

972,494.2

1,982,059.3

6 a más

3,364,784.6

33,275.4

4,845.1

203,986.6

9,743.0

61,099.5

90,823.7

146.6

17,241.5

1,612,989.1

2,105,817.0

6 a más

5,637,620.4

Honduras

131,382.1

10,568.8

21,767.9

1,296.5

346.5

1,166.1

2,227.3

981,539.9

1,360,811.0

4a6

Área (ha)

Guatemala

Bosque tropical siempreverde estacional aciculifolia montano inferior

42,394.4

Bosque tropical semideciduo latifoliado de tierras bajas, bien drenado 5,546.4

186.1

164,690.6

40,837.5

13,436.4

1,791.4

385.4

1,181.3

21,721.2

969,573.5

1,339,977.0

6 a más

2,031,086.5

Bosque tropical siempreverde estacional latifoliado, submontano

51,767.2

691,109.5

Área (ha)

Arbustal deciduo latifoliado de tierras bajas en suelos pobres, bien drenado

4a6

Área (ha)

El Salvador

Meses secos

Países

71,353.1

40,114.20

123,681.3

56,449.6

80,118.9

204,491.3

10,671.5

96,266.7

744,733.2

6,751.2

1,387.80

6,207.8

537,335.4

2,652,986.3

4a6

Área (ha)

7,581.8

22,394.1

861.7

37,741.3

36,395.7

15,376.8

63,834.1

317.2

5,928.7

787,435.8

6 a más

4,194,839.8

Nicaragua

75,467.1

79,284.5

90,903.3

112,449.8

131,382.1

132,015.7

135,514.2

167,336.6

214,335.2

238,440.1

625,440.8

746,398.1

21,097.4

5,875.4

12,172.4

4,156,821.7

8,233,858.8

4a6

Área (ha)

0.0

41,073.4

160,685.0

10,607.8

203,986.6

76,106.8

1,047.8

333,019.2

77,233.2

237,751.5

168,094.3

5,068.8

385.4

1,327.9

62,776.0

3,555,056.8

6,215,289.2

6 a más

15,228,331.3

Centroamérica

ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Anexo Cuadro 3. Superficie de ecosistemas (CCAD- WB- WICE. 2000) por país en el área de 4 a 6 meses seco y en el área de 6 a más meses secos en Centroamérica.


47 7,553.3

15.8

Estuario semicerrado del Pacífico

975.5

19,687.8

Bosque tropical siempreverde latifoliado montano superior

86,844.6

19,126.3

5,471.8

274.9

45,231.9

47,191.1

19,915.9

Bosque tropical semideciduo mixto montano inferior

1,983.7

21,055.5

8,518.8

40,996.9

4.5

19,316.5

Albina con escasa vegetación

681.8

2,134.3

518.0

33,089.4

6,581.2

5,993.9

53,919.5

60,477.9

4a6

Área (ha)

Bosque tropical siempreverde estacional latifoliado de tierras bajas, bien drenado, M

Bosque tropical siempreverde estacional aciculifolia altimontano

Carrizal pantanoso de agua dulce

Bosque tropical siempreverde latifoliado montano superior, HCW

Bosque tropical siempreverde estacional latifoliado de tierras bajas, bien drenado, M, intervenido

Bosque tropical siempreverde estacional mixto, submontano

Arbustal siempreverde estacional mixto montano inferior

Bosque tropical siempreverde mixto montano inferior, HCW

14,477.1

6 a más

3,364,784.6

266.5

4,853.5

2,328.6

9.0

37,977.0

3,339.0

5,638.6

6 a más

5,637,620.4 4a6

Área (ha)

3319.8

17,956.8

35,709.70

8,385.4

93.1

22.1

591.8

6,602.4

6 a más

4,194,839.8

Nicaragua

47,641.6

13,325.6

4a6

Área (ha)

Honduras

Sabana de graminoides cortos con arbustos decíduos

6 a más

2,031,086.5

Guatemala

69,307.0

4a6

Área (ha)

El Salvador

Bosque tropical semideciduo latifoliado aluvial de galería de tierras bajas

Meses secos

Países

18,429.9

19,687.8

24,598.1

26,475.6

33,089.4

40,996.9

41,978.5

45,236.4

47,191.1

47,617.8

53,919.5

60,571.1

60,967.2

69,307.0

4a6

Área (ha)

964.1

4,875.7

89,173.2

9.0

0.0

1,983.7

2,134.3

37,977.0

0.0

24,986.3

518.0

5,638.6

14,477.1

6,602.4

6 a más

15,228,331.3

Centroamérica


48

283.6

43,721.8

3,729.0

5,432.0

Arbustal deciduo microlatifoliado de tierras bajas, bien drenado

3,969.2

5.3

4,634.1

265.4

5,983.1

Río de cuenca inferior del Caribe

47.4

Bosque tropical siempreverde latifoliado, altimontano

5,683.6

80.5 1,015.1

158.8

Lago o laguna del interior

Bosque tropical siempreverde estacional aciculifolia montano superior

Flujo de lava con escasa vegetación

13,374.2

18.7

7,664.9

8,135.3

Arbustal siempreverde estacional latifoliado de tierras bajas en suelos calcáreos

7,867.1

35.8

Bosque tropical siempreverde estacional aciculifolia de tierras bajas, moderadamente drenado

Bosque tropical siempreverde estacional aciculifolia montano inferior

2,227.5

246.5

6,984.7

8,306.0

Bosque tropical siempreverde latifoliado de tierras bajas, bien drenado, intervenido

754.2

4a6

Área (ha)

9,677.6

2,407.3

6 a más

5,637,620.4

1,795.0

613.4

6 a más

4,194,839.8

Nicaragua

Bosque tropical semideciduo latifoliado pantanoso de tierras bajas, bien drenado

8,927.0

8,361.1

3,509.5

Bosque tropical siempreverde latifoliado, submontano

4a6

Área (ha)

968.3

6,084.5

6 a más

3,364,784.6

11,961.3

4a6

Área (ha)

Honduras

Bosque tropical siempreverde latifoliado montano inferior

6 a más

2,031,086.5

Guatemala

15,252.6

4a6

Área (ha)

El Salvador

Bosque tropical siempreverde estacional latifoliado montano inferior

Meses secos

Países

4,252.8

4,634.1

5,009.5

5,432.0

5,983.1

7,143.5

7,664.9

7,867.1

8,171.2

8,306.0

9,677.6

11,870.6

12,929.6

16,006.8

4a6

Área (ha)

45,949.2

0.0

293.9

80.5

5.3

7,478.6

13,374.2

0.0

18.7

0.0

613.4

11,334.2

6,084.5

0.0

6 a más

15,228,331.3

Centroamérica

ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)


49 1,470.4

989.4

2,525.5

132.5

1,059.9

Pantano de ciperáceas altas

Bosque tropical siempreverde latifoliado aluvial

1,095.4

1,597.4

1,918.2

300.1

1,106.2

1.6

4a6

Área (ha)

8,576.1

3,653.6

1,967.9

6.0

6 a más

5,637,620.4

Honduras

Bosque tropical siempreverde mixto, altimontano, HCW

Lajar con escasa vegetación

Bosque tropical siempreverde estacional latifoliado de tierras bajas, bien drenado, P

197.4

215.8

Río aluvial de cuenca inferior del Pacífico 788.7

588.9

6,209.2

83,868.1

37,426.6

2,886.2

1,155.8

6 a más

3,364,784.6

Bosque semideciduo mixto de tierras bajas, bien drenado, HC, moderadamente intervenido

2,752.7

Bosque tropical semideciduo latifoliado montano inferior

2,275.4

3,262.8

83.3

Bosque tropical siempreverde estacional latifoliado montano superior

Bosque tropical semideciduo latifoliado, submontano

556.6

Estuario abierto del Pacífico 559.9

38.9

281.9

1,941.2

Duna y playa tropical con escasa vegetación

3,942.9

3,660.5

2,114.6

1,020.5

Bosque tropical siempreverde estacional latifoliado altimontano

38.6

Rocas con escasa vegetación

60.5

4a6

Área (ha)

3,817.4

831.4

Lago o laguna costera de agua dulce del Pacífico

6 a más

2,031,086.5

Guatemala

Bosque tropical semideciduo mixto, submontano

4a6

Área (ha)

El Salvador

Meses secos

Países

1,487.4

3,028.1

1,648.0

2,321.0

4a6

Área (ha) 6 a más

4,194,839.8

Nicaragua

989.4

1,059.9

1,095.4

1,487.4

1,597.4

1,686.2

1,918.2

3,052.8

3,262.8

3,381.6

3,584.7

3,628.1

3,660.5

3,817.4

3,983.1

4,172.9

4a6

Área (ha)

2,658.0

0.0

8,576.1

0.0

0.0

986.1

588.9

9,862.8

0.0

85,919.3

559.9

281.9

0.0

37,426.6

5,006.8

1,216.3

6 a más

15,228,331.3

Centroamérica


768.4

813.0

Bosque tropical siempreverde estacional aciculifolia de tierras bajas, moderadamente drenado, intervenido

Vegetación acuática flotante libre

379.2

757.6

4a6

Área (ha)

50 151.5

112.1

47.6

12.6

Bosque tropical siempreverde estacional latifoliado submontano en colinas cársticas escarpadas

Bosque tropical siempreverde estacional mixto montano superior

Bosque tropical siempreverde latifoliado aluvial de galería

Sabana de graminoides cortos sin cobertura leñosa, submontano o montano

197.2

47.2

282.6

0.6

6 a más

5,637,620.4

Arbustal siempreverde estacional mixto montano inferior 5,316.7

769.1

127.9

4a6

Área (ha)

321.2

7,670.4

2,610.6

6 a más

3,364,784.6 6 a más

4,194,839.8

Nicaragua

Bosque tropical siempreverde latifoliado de tierras bajas, bien drenado

674.6

6.5

4a6

Área (ha)

Honduras

410.5

3,007.5

4,571.3

375.3

6 a más

2,031,086.5

Guatemala

Bosque tropical siempreverde latifoliado aluvial de galería

Bosque tropical deciduo microlatifoliado, bien drenado

Lago o laguna volcánica

Bosque tropical siempreverde latifoliado montano superior, RP

4a6

Área (ha)

El Salvador

Meses secos

Países

12.6

47.6

112.1

198.7

283.3

321.2

410.5

674.6

764.0

769.1

813.0

896.3

4a6

Área (ha)

197.2

0.0

379.2

0.0

8,324.2

0.0

0.0

7,670.4

7,181.9

0.0

375.3

0.0

6 a más

15,228,331.3

Centroamérica

ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)


51

Bosque semideciduo mixto de tierras bajas, bien drenado, HC, intervenido

3.1

Herbazal pantanoso con gramíneas, palmas y/o arbustos

6 a más

2,031,086.5

257.1

4a6

Área (ha)

El Salvador

Vegetación de páramo, altimontano

Bosque tropical siempreverde latifoliado de tierras bajas, bien drenado en colinas cársticas escarpadas

Meses secos

Países

4a6

Área (ha)

1,925.4

6 a más

3,364,784.6

Guatemala

4a6

Área (ha) 6 a más

5,637,620.4

Honduras

4a6

Área (ha) 6 a más

4,194,839.8

Nicaragua

0.0

0.0

0.0

0.0

4a6

Área (ha)

0.0

3.1

257.1

1,925.4

6 a más

15,228,331.3

Centroamérica


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Anexo 3: Aglomerados de zonas de medios de vida homologas con descripción FÍSICO AMBIENTAL y tipología de productorES Aglomeradode Zonas de Medios de Vida, AZMV - 1 Pesca, Acuicultura, Turismo y Agricultura de subsistencia (GT 13, SV 06, Ni 01). Descripción Físico- Ambiental: Es una faja costanera que varía de ancho dependiendo del tipo de ecosistema costero (playa, manglar, estuario, laguna costera, pantano, etc.), en algunos sectores incluye islas marítimas. Las características son muy similares en los diferentes países. Como parte de la planicie costera, se presenta en elevaciones generalmente de 0 a 50 msnm y algunas colinas dispersas presentan hasta 400 msnm. El 70% de la superficie tiene pendiente entre 0 y 3% y un 21% tiene pendiente de 3 y 12%; el restante 9% de la superficie presenta pendiente de 12 hasta 35%. Son tierras bajas, cálidas (32°C) con precipitación media anual en ciertas localidades desde 800 mm, más frecuente de 1200-1700, hasta 2000 mm. El 69% de la superficie está en la Zona de Vida de Holdridge, Bosque premontano cálido y el 21% en Bosque seco. La superficie restante se ubica en Bosques húmedo tropical y muy húmedo subtropical asociados valles riberinos o a laderas. Un 20% tiene cobertura de Manglar y 13% de bosques latifoliados asociados. La agricultura (46%) de diferentes tipos: Anual (15%), Permanente (15%) y Heterogéneos (16%). Entre pastos y arbustales suman 15% de la superficie. El 6% restante presenta áreas pobladas (0.7%), cuerpos de agua y humedales (5.3%). Medios de Vida de la Población: Las comunidades, generalmente pequeñas, tienen muchos miembros que se dedican a la pesca artesanal, generalmente dentro de las 3 millas costeras. En algunas localidades hay colectivos y cooperativas que se dedican a la cría artesanal de camarones. Se han validado la cría de otros organismos marinos, pero aún no se realiza a nivel comercial. Las familias más pobres se dedican a la extracción y comercialización de cangrejos, conchas y ostras. Cada familia de pescador tiene acceso y siembra de 1-2 Mz de granos básicos, generalmente maíz o maicillo, teniendo que adquirir el frijol que a veces sustituyen con el frijol alacín (caupí) y unos pocos vacunos por familia para la producción de leche y cuajada. Hay una tendencia de aumento de atención al turismo (viajes en lanchas, pesca deportiva, alojamiento y alimentación). En la vecindad hay inversiones de acomodados y extranjeros en instalaciones de cría de camarones (Golfo de Fonseca compartido por Nicaragua, Honduras, El Salvador; Bahía de Jiquilísco de El Salvador) y de flota pesquera intensiva que generalmente lo realizan entre las 3 y las 100 millas mar adentro, de hoteles (San Juan del Sur Nicaragua, entre otros) restaurantes y centros de recreación, y de agricultura intensiva. La sobrepesca, las mareas rojas (asociados a las altas temperaturas), las sequías e inundaciones afectan la producción de granos y hortalizas de tierra caliente de estas familias.

52


Municipios Nicaragua: Corinto, El Realejo, El Viejo, León, Puerto Morazán, San Juan del Sur, San Rafael del Sur, Tola Promedio Mz granos básicos sembrado y promedio no. animales por productor por rango de propiedad, Nicaragua (Ni 01) Mz

Productores

% productores

Maíz Mz

Fríjol Mz

Sorgo Mz

Aves No.

Bovinos No.

Porcinos No.

<1

737

7.6

0.56

0.10

0

13.5

0.84

1.20

1-2.5

1167

12.1

0.71

0.15

0.14

20.1

1.67

1.62

2.5-5

1710

17.7

0.71

0.17

0.21

18.4

2.84

1.89

5-10

1904

19.7

0.74

0.21

0.28

17.5

4.60

2.10

10-20

1706

17.7

0.76

0.30

0.38

19.7

7.28

2.21

>20

2318

24

0.68

0.28

0.43

26.3

29.20

4.22

Totales – 9642 productores; 6744 Mz maíz; 2102 Mz fríjol; 7 Mz arroz bajo riego; 784 Mz arroz secano; 2740 Mz maicillo; 192481 gallinas y pollos; 9674 cabezas ganado mayor; 1457 caprinos; 23935 porcinos.

Municipios Honduras: Alianza, Choluteca. Son considerados como parte de Zona de Medios de Vida HN 05. Al respecto vale mencionar que en las últimas 2 décadas el tradicional acceso al mar para la población prácticamente ha sido cerrado por las empresas cameroneras. Municipios El Salvador: Chiltiupan, Concepción Batres, Conchagua, Intipuca, Jicalapa, Jiquilisco, Jucuaran, Jujutla, La Libertad, Puerto El Triunfo, San Dionisio, San Luis de la Herradura, San Pedro Masahuat, Sonsonate, Teotepeque, Usulután. Mz granos básicos sembrado, El Salvador (SV 06) Maíz Mz

Fríjol Mz

Sorgo Mz

Arroz Mz

17999

1981

4999

163

Más que el 75% de las propiedades son menos que 2 Mz Por otra parte, los rendimientos de maízson altos en comparación con Nicaragua y Honduras. El promedio para maíz suma 36.4 qq/ Mz (incluso cultivo de híbridos); para maicillo 13.2 qq (bajo) y para fríjol 10.70 (medio) Municipios Guatemala: Champerico, Chiquimulilla, Puerto Iztapa, La Gomera, Moyuta, Nueva Concepción, Ocos, Pasaco, Puerto San José. Promedio Mz granos básicos sembrados Guatemala (GT 13) Mz

Productores

%

Fríjol

Mz

Productores

%

Maicillo

Mz

Productores

%

Maíz 0.58

<1

486

37

0.37

<1

1

1

1

<1

3948

22

1-2

360

28

0.69

1-2

29

25

1.38

1-2

4737

26

1.22

2-5

299

23

0.81

2-5

34

30

2

2-5

6344

35

2.39

5-10

81

6

0.90

5-10

5

4

4.2

5-10

1584

9

3.90

10-32

32

2

1.50

10-32

7

6

7.6

10-32

957

5

8.15

>32

41

3

2.73

>32

39

34

114.2

>32

400

2

36.3

El 100% de los productores cultiva maíz (prom. rendimiento 41 qq/Mz); el 7% de ellos cultiva frijol (rend. 8.67) y el 0.6% cultiva maicillo (rend. 38.6). Se nota que el 65% de los pequeños productores tienen menos que 2 manzanas.

53


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Observaciones: En general los pequeños productores de la franja costera (AZMV-1) obtienen entre 40-60% de sus ingresos de la pesca, cría de camarones y la extracción de cangrejos, ostras y conchas. Para productores con menos de 2 Mz en Guatemala y El Salvador, y menos que 5 Mz en Nicaragua, los ingresos de la finca incluyen granos básicos y aves (8-15). En El Salvador y Guatemala se encuentran además en una minoría de las propiedades al menos una vaca lechera y un cerdo, mientras en Nicaragua esto es más frecuente. En las pequeñas propiedades en Nicaragua (< 5 Mz) dominan los ingresos de ganado mayor y menor; en los demás países con menos que 2 Mz dominan los ingresos de los granos básicos. La vulnerabilidad económica de estos pequeños productores en periodos de sequía está centrada en la producción de granos básicos. Sin embargo, se observa que en general el riesgo de sequía en la franja costera es baja. También la diversidad de actividades, incluso empleo alternativo en el turismo, ofrece alternativas en tiempos económicamente adversos. Aglomerado de Zonas de Medios de Vida, AZMV - 2 Agricultura de subsistencia, Venta de Mano de obra (HN06, HN08, GT05, GT06, GT08, GT09, SV01) Descripción Físico- Ambiental: Una pequeña porción es de planicie, la mayor parte son las laderas (filetes, cañadas, mesetas y valles) de la cordillera central. La elevación generalmente está entre 400 a 2000 msnm (de 400 a 800: 27.5%; de 800 a 1200: 24%; y de 1200 a 2000: 23%), solo 145 está entre 0-400 msnm y 11% sobre los 200 msnm. El 43% de la pendiente está entre 20-35% y el 22% está sobre 35%. Tierras planas (con pendientes de 0-3%) son pocas: 3.3%, y con pendientes moderadas (3-12%) conforma el 22.2%. La zona de vida (Holdridge) prevaleciente es el Bosque húmedo premontano (58.5%), Bosque húmedo montano (14.3%) y Bosque seco (17.1%). Las áreas restantes corresponden a áreas húmedas asociadas a valles y altitudes submontano. Las temperaturas son de frescas (22°C) a templado (20°C). Por lo general, la precipitación media anual es de baja (800-1200 mm) a media (1200-1600 mm) con 34.3 y 29.2% del área respectivamente. Menores superficies (27.2 y 9.3%) presentan precipitaciones de provincias subhúmeda (1600-2000 mm) y muy húmeda (más de 2000 mm). Hay bosques de conífera (11%), mixtos (5.9%) y latifoliadas (4%); los arbustales (28.4%), pastos (15.7%) prevalecen. Se presentan diferentes tipos de agriculturas: perenne (3.6%), heterogéneo (12.8%) y anuales (16.7%). El resto lo ocupan áreas de los poblados, cuerpos de agua y sitios con escasa vegetación. Medios de Vida de la Población Municipios Honduras: Alauca, Alubaren, Apacilagua, Aramecina, Cabanas, Camasca, Candelaria, Caridad, Cololaca, Colomoncagua, Concepción, Curaren, Dayure, Goascorán, Guajiquiro, Gualcince, Guarita, La Libertad, La Venta, La Virtud, Langue, Lauterique, Liure, Magdalena, Mapulaca, Marcala, Mercedes, Morolica, Nueva Armenia, Ojojona, Opatoro, Orocuina, Oropoli, Pespire, Piraera, Reitoca, Sabanagrande, San Andrés, San Antonio, San Antonio de Flores, San Antonio del Norte, San Buenaventura, San Francisco, San Francisco de Coray, San Isidro, San José, San Juan, San Juan Guarita, San Lucas, San Miguelito, San Sebastián, Santa Ana, Santa Elena, Santa Lucía, Soledad, Tambla, Texiguat, Tomala, Vado Ancho, Valladolid, Virginia, Yarula, Yauyupe.

54


Zona cálida y seca, fronteriza entre Honduras y El Salvador (HN 06 Fronteriza y Remesas) latifundios con pequeños productores de maíz y frijol, es decir granos básicos de subsistencia, una vaca lechera y un ternero o más, alrededor de una docena de aves de corral y venta de mano de obra. La estrategia productiva comprende maximizar el Valor Agregado Familiar. Los productores tienen las mismas características a los de ZMV HN08, pero obtienen mejores precios para sus productos. Corredor entre Guatemala – Honduras - Nicaragua de terrenos quebrados (HN 08 Granos básicos de subsistencia) con bosques y en valles y filetes se practica agricultura de subsistencia de maíz, frijol y maicillo. Hay deforestación, uso extensivo de la quema, mal manejo de suelos, sobre pastoreo y bajos niveles tecnológicos. La temperatura es cálida y la precipitación es baja: entre los 950-1100 mm. En ambos casos venden su producción (legal o ilegal) a El Salvador debido a que tienen mejor acceso a los mercados, los caminos hacia poblados de Honduras son malos. Cuando no hay agricultura, se traslada a trabajar en ambos países como mano de obra (maquila, agricultura y construcción), y cada vez más hacia los Estados Unidos. El riesgo de sequía en ambas Zonas de Medios de Vida es alta hasta severa. Como se puede apreciar del cuadro en seguida, la población en las propiedades de menos tamaño es la más vulnerable económicamente, es decir el 81% con menos que 14 Mz Promedio Mz granos básicos sembrado por productor por rango de propiedad, Honduras (HN 06; 08) Mz

% productores

Maíz Mz

Fríjol Mz

Sorgo Mz

< 1.43

8.4

0.55

0.31

0.49

1.43-2.9

23.0

1.07

0.74

0.95

2.9-4.3

17.0

1.59

1.02

1.40

4.3-7

16.9

1.89

1.23

1.66

7-14

15.7

2.25

1.43

1.95

14-28

9.5

2.69

1.65

2.28

>28

9.5

5.07

2.89

5.0

100% de los productores siembran maíz; solamente el 36.5% siembran fríjol; solamente el 40.22% siembran sorgo (maicillo); el 3.15% siembran arroz y <1% siembran soya. Arroz y soya no tienen importancia en esta AZMV.

Municipios Guatemala: Agua Blanca, Aguacatán, Almolonga, Asunción Mita, Atescatempa, Cabañas, Cabrican, Cajola, Camotan, Canilla, Cantel, Chiche, Chinique, Chiquimula, Chiquimulilla, Colotenango, Comapa, Comitancillo, Concepción Chiquirichapa, Concepción Las Minas, Conguaco, Cubulco, Cuilco, Cunen, El Adelanto, El Chol, El Jícaro, El Progreso, Esquipulas, Granados, Guastatoya, Huehuetenango, Huité, Huitan, Ipala, Jacaltenango, Jalapa, Jalpatagua, Jerez, Jocotan, Joyabaj, Jutiapa, La Democracia, La Esperanza, La Libertad, La Unión, Malacatancito, Momostenango, Moyuta, Nahuala, Nenton, Olintepeque, Olopa, Oratorio, Pachalum, Pasaco, Patzicia, Patzite, Patzun, Quetzaltenango, Quetzaltepeque, Rabinal, Sacapulas, Salama, Salcaja, Santa Ana Huista San Andrés Sajcabaja, San Andrés Semetabaj, San Andrés Xecul, San Antonio Huista, San Antonio Ilotenango, San Antonio La Paz, San Bartolo Agua Caliente, San Juan Comalapa, Santo Tomas Chichicastenango, San Bartolomé Jocotenango, San Carlos Sija, San Cristóbal Totonicapan, San Diego, San Francisco El Alto, San Francisco La Unión, San Gaspar Ixchil, San Jacinto, San Jerónimo, San José Chacaya, San José La Arada, San José Poaquil, San Juan Atitlán, San Juan Ermita, San Juan Sacatepequez, San Juan tecuaco, San

55


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Luis jilotepeque, San Manuel Chaparrón, San Mateo, San Miguel Chicaj, San Miguel Ixtahuacan, San Miguel Siguila, San Pedro Jocopilas, San Pedro Pinula, San Rafael Petzal, San Sebastián Huehuetenango, Sanarate, Sansare, Santa Ana Huista, Santa Apolonia, Santa Bárbara, Santa Catarina Ixtahuacan, Santa Catarina Mita, Santa Clara La Laguna, Santa Cruz Balanya, Santa Cruz del Quiché, Santa Lucía La Reforma, Santa Lucía Utatlán, Santa María Chiquimula, Sibilia, Sipacapa, Solola, Tecpan Guatemala, Tectitan, Tejutla, Totonicapan, Yupiltepeque, Zacapa, Zacualpa, Zapotitlan, Zunil. La Zona de Medios de Vida GT05 (Agricultura de subsistencia); población Quiché, Quechí, Exil, Mam, Kakchikel) tiene clima seco, desde fresco a frío.Casi todo el territorio es altiplano. El cultivo de maíz bajo estas condiciones toma 9 meses. La mayor parte de la zona es de vocación forestal. Además se caracteriza por el cultivo de papa, manzanas, algunas hortalizas y ganado menor (ovejas). El 80% de la población es propietario de 4 tareas hasta 0.5 Mz Concentra población indígena donde varones se dedican a la producción de granos básicos (maíz y fríjol). Las familias consumen de 60- 70% de la producción. Las mujeres crían aves de corral, artesanía textil y variedad de hortalizas. La comercialización se logra en las comunidades y municipios vecinos por haber buenos caminos. La problemática tiene que ver con la deforestación, la sequía, el aumento de los costos de los insumos agrícolas y el empleo, y el comercio ilegal transfronterizo con México. Promedio Mz granos básicos sembrado Guatemala (GT 05;06;08;09) Mz

Productores

%

Fríjol

Mz

Productores

%

Maicillo

Mz

Productores

%

Maíz

<1

92844

44

0.40

<1

4516

24

0.62

<1

262343

56

0.37

1-2

56899

27

0.92

1-2

7579

40

1.13

1-2

108627

23

0.94

2-5

43750

21

1.51

2-5

5282

28

2.03

2.5

70309

15

1.55

5-10

10085

5

1.89

5-10

752

4

2.90

5-10

16847

4

2.01

10-32

5551

2.6

2.36

10-32

569

3

3.28

10-32

8305

1.8

2.66

>32

1766

0.8

4.66

>32

296

1

6.25

>32

2521

0.5

6.78

100% de los productores cultivan maíz (prom. rendimientos 23.4 qq/Mz); el 45% fríjol (rend. 6.2); 4% maicillo (rend. 18.7)

Con mayor vocación forestal y temperaturas mayores GT 06 (Agricultura y Remesas) además de producir granos básicos, también producen maní, tomate, rosa de Jamaica y ganadería. Hay mayor tendencia al empleo en el exterior y al contrabando de productos y mercadería. Fronterizo con Honduras y El Salvador GT 08 (Granos básicos, zona fronteriza con Honduras y El Salvador) es zona histórica productora de grano, especialmente de frijol negro.Son pequeños productores de granos básicos de (infra) subsistencia sobre laderas; 80% de la población rural indígena Chortí. La población pobre además de la producción de grano se emplea en la cosecha de café y la zafra de caña de azúcar fuera de la zona. Dentro de la zona se dedican a la producción de hortalizas (cebolla, tomate y chile) y cosecha y venta de frutas (mango y jocote). La anomalía de la precipitación y el ataque de plagas son las principales amenazas. Se encuentran los siguientes tipos: • 5% familias sin tierras – jornaleros agrícolas. • 20-30% arrendatarios infra subsistencia con 1-3 tareas de tierra propia donde tienen hasta 12 aves, algunos frutales, hierbas y hortalizas. Alquilan promedio 0.5-1 Mz para maíz y fríjol que a veces se cultivan en asociación. Un 10% de la población cultiva maicillo en

56


asociación con maíz, pero por el tiempo que requiere y la incomodidad de cosechar (espinas) no es popular. • 50% subsistencia tierra propia de 0.5-1.5 Mz que cultivan maíz y fríjol. Cierto nivel de tecnificación (conservación de suelos, barreras vivas) + huertos y frutales que generan el 1520% de los ingresos de la finca; hasta 24 aves y lo demás mano de obra fuera de la finca. • 10-15% subsistencia tierra propia con 0.5-1.5 Mz para granos básicos, además 0.5 Mz de café (en la parte alta 25% tienen café) con promedio rendimientos de 12-14 qq oro. • 5% medianos y grandes cafetaleros, ganaderos y productores de melón tecnificado. De los pequeños productores ninguno tiene agua propia; para agua potable dependen de tubería alimentada por nacimientos que se encuentran cada 100-200 m. La zona (GT 09 Granos básicos y venta de mano de obra; Kep’chi 20%, Quiché 20%, Mestizos 60%) es seca al sur y subhúmeda al norte, la población sirve de jornaleros agrícola (zafra, corta de café, cosecha de sandía y melón) en otras zonas, producen granos básicos pero solo son de 25-30% autosuficientes en sus necesidades de consumo. Esta ZMV es muy similar a GT08, pero no hay café y se nota el cultivo de tomate y varias otras hortalizas. El tamaño de las propiedades de un 40% de la población rural es de 2-3 Mz Cultivan maíz y fríjol o maíz y maní. Los rendimientos de fríjol pueden llegar a 25 qq. El 60% de los productores venden su mano de obra. Municipios El Salvador: Agua caliente, Apastepeque, Arcatao, Armenia, Azacualpa, Caluco, Candelaria, Candelaria de la frontera, Chalatenango, Chiltiupan, Cinquera, Citala, Coatepeque, Cojutepeque, Comalapa, Concepción Quezaltepeque, Dulce nombre de María, El Carrizal, El Paraíso, El Rosario, El Sauce, Ereguayquin, Guacotecti, Guaymango, Guazapa, Ilobasco, Jicalapa, Jiquilisco, Jutiapa, La Laguna, La Reina, Las Flores, Las Vueltas, Lislique, Masahuat, Meanguera del Golfo, Metapan, Monte San Juan, Nejapa, Nombre de Jesús, Nueva Concepción, Nueva Trinidad, Ojos de Agua, Oratorio de Concepción, Ozatlan, Panchimalco, Paraíso de Osorio, Potonico, Quezaltepeque, Rosario de Mora, San Agustín, San Antonio de la Cruz, San Antonio los Ranchos, San Antonio Masahuat, San Antonio Pajonal, San Bartolome Perulapia, San Cristóbal, San Emigdio, San Fernando, San Francisco Chinameca, San Francisco Javier, San Francisco Lempa, San Francisco Morazán, San Ildefonso, San Isidro, San Isidro Labrador, San José Cancasque, San José Guayabal, San Juan Nonualco, San Juan Opico, San Juan Talpa, San Julián, San Lorenzo, San Luis del Carmen, San Matías, San Miguel de Mercedes, San Pablo Tacachico, San Pedro Masahuat, San Pedro Perulapan, , San Rafael, San Rafael Cedros, San Rafael Oriente, San Ramón, San Sebastián, Santa Clara, Santa Cruz Analquito, Santa Cruz Michapa, Santa Isabel Ishuatan, Santa María, Santa Rita, Santa Rosa Guachipilín, Santiago de la Frontera, Santiago Nonualco, Santiago Texacuangos, Santo Domingo de Guzmán, Sensuntepeque, Suchitoto, Tapalhuaca, Tecoluca, Tejutepeque, Tejutla, Tenancingo, Teotepeque, Texistepeque, Usulután, Verapaz, Victoria. En El Salvador, casi un tercio del país en su parte Occidental y Central (SV 01 Granos básicos y venta de mano de obra) se dedica a la siembra de granos básicos (maíz, frijol y maicillo) autoempleándose en estas labores agrícolas de suficiencia alimentaria. Fuera del período de siembra y cosecha, la población se dedica a la venta de mano de obra en diferentes actividades agrícolas y no agrícolas. Las mujeres crían gallinas y cerdos, la familia cuenta con un pequeño número de bovinos que también produce ingresos con su venta.

57


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4) Mz granos básicos sembrado, El Salvador (SV 01) Maíz Mz

Fríjol Mz

Sorgo Mz

Arroz Mz

102867

38742

48283

1232

Más que el 75% de las propiedades son menos que 2 Mz Por otra parte, los rendimientos de maíz son altos en comparación con Nicaragua y Honduras. El promedio para maíz suma 40.7 qq/Mz (incluso cultivo de híbridos); para maicillo 17.50 qq (medio) y para fríjol 11.20 (medio) Aglomerado de Zonas de Medios de Vida, AZMV - 3 Ganadería y Granos básicos (GT15, SV04, HN04, HN02, Ni 07, Ni 08, Ni 09). Descripción Físico- Ambiental: Zona de baja elevación (0- 400 msnm) en un 60% de su territorio y de elevación media (400- 800 msnm) en el restante 40% del territorio. Contiene un 15% de tierras planas (0-3% de pendiente), 50% de tierras moderadamente inclinadas (12- 20% de pendiente) y un 35% de tierras moderadamente escarpadas (20-35% de pendiente). El 50% del territorio está conformado de pasturas (38%) y arbustales asociados (12%). El 22% del territorio aun conserva bosques: latifoliados (14%), coníferos (7%) y mixtos (1%). Un 28% del territorio es agrícola: heterogéneo (17%), anual (8%) y permanente (4%). Un 54% del territorio se clasifica como Bosque húmedo premontano de Holdridge, un 36% está en Bosque seco, el 10% restante se distribuye en: Bosque húmedo tropical, Bosque muy húmedo tropical, subtropical y subtropical seco asociado al patrón altitudinal. En la tierra baja es caliente con temperaturas media mayor de 27°C y en los cerros es fresco (22°C). La precipitación media anual se presenta en el rango de 800-1200 mm en 33% de la superficie, en el rango 1200-1600 mm en un 44% de la superficie y en el rango de 1600- 2000 mm en un 23% de la superficie. Medios de Vida de la Población Municipios Nicaragua: Acoyapa, Altagracia, Belén, Boaco, Buenos Aires, Comoapa, Cárdenas, Comalapa, El Rosario, Esquipulas, Juigalpa, La Conquista, La Libertad, La Paz de Carazo, Muy Muy, Potosí, Rivas, San Dionisio, San Francisco de Cuapa, San Jorge, San José de los Remates, San Pedro de Lóvago, San Ramón, Santa Teresa, Santo Tomás Son zonas con amplia actividad ganadera en fincas de grandes productores en Rivas y también en medianas y pequeñas fincas en Boaco, Chontales y Río San Juan y producción de grano básico varios (maíz, frijol, arroz y maicillo) en medianas y pequeñas fincas. En el Pacífico (Ni 07 Pacifico Sur, Agropecuario, Turismo y Alta Migración) el clima es más seco (que Ni 08–Central Ganadera y Frontera Agrícolay Ni 09 – Fronteriza Sur Agropecuaria con Alta Migración a Costa Rica) y en las medianas fincas hay desarrollo de algunos cultivos frutales más intensivos como plátano, sandía, papaya y caña de azúcar (Nandaime y Rivas) en las grandes fincas. De forma artesanal también se produce mango y otros frutos de patio. El turismo (especialmente de playa y ecoturismo) es una actividad en franco desarrollo a todos los niveles (playas del Pacífico de Rivas e isla Ometepe). En la parte Centro Sur de Nicaragua (Ni08), aunque es predominantemente ganadera, es significativamente productora de granos básicos (maíz, frijol y sorgo) y en las partes altas productora de café.

58


Más al sur (Ni 09), aunque también es ganadera y productora de arroz en las grandes fincas, poco a poco se va convirtiendo en trópico húmedo con fincas medianas que producen granos básicos (maíz, frijol) pero también malanga, quequisque, cítricos. Se está iniciando el desarrollo del ecoturismo. Tanto en Rivas como en Río San Juan la dieta alimentaria es complementada por los productos de la pesca artesanal. También hay una tendencia a migrar a Costa Rica para el corte de café (temporal), para labores agrícolas y para la construcción y servicios varios (más permanentemente). En todas las zonas, en las pequeñas y medianas fincas se producen gallinas, huevos, vacas para el consumo de leche y derivados a nivel familiar. Tanto en Boaco, Chontales y Río San Juan, la falta de caminos, caminos en mal estado y falta de infraestructura de acopio de los productos, dificultan la comercialización de los productos hacia el exterior, sub-valorizándolos y dando ventajas a los intermediarios. Las amenazas principales son las lluvias irregulares, la alta frecuencia de enfermedades y plagas en los cultivos, ganado y población humana. Promedio Mz granos básicos sembrado y promedio no. animales por productor por rango de propiedad, Nicaragua (Ni 07; 08; 09) Mz

Productores

% productores

Maíz Mz

Fríjol Mz

Sorgo Mz

Aves No.

Bovinos No.

Porcinos No.

<1

2208

9.9

0.25

0.22

0

9.7

0.54

0.9

1-2.5

2676

11.9

0.56

0.51

0.08

11.4

0.74

0.96

2.5-5

3054

13.6

0.66

0.61

0.11

19.0

1.34

1.09

5-10

3043

13.6

0.75

0.68

0.16

17.4

2.83

1.40

10-20

2527

11.3

0.74

0.63

0.18

18.0

6.74

1.75

>20

8865

39.7

0.67

0.53

0.12

39.8

51.3

3.15

Totales – 22393 productores; 14193 Mz maíz; 12030 Mz fríjol; 30 Mz arroz bajo riego; 2160 Mz arroz secano; 2671 Mz sorgo; 561398 gallinas y pollos; 488154 cabezas ganado mayor; 2013 caprinos; 44717 porcinos.

Municipios Honduras: Campamento, Catacamas, Concordia, Gualaco, Juticalpa, Olanchito, Opatoro, Patuca, San Esteban, San Francisco de Becerra, Santa María del Real. Promedio Mz granos básicos sembrados por rango de propiedad, Honduras (HN 02; 04) Mz

% productores

Maíz Mz

Fríjol Mz

< 1.43

2

0.50

0.49

1.43-2.9

12

0.97

0.76

2.9-4.3

13

1.43

1.06

4.3-7

16

1.90

1.26

7-14

18

2.47

1.49

14-28

14

3.13

1.77

>28

25

5.95

1.97

El riesgo de sequía en estas zonas de medio de vida en parte es bajo y en parte alto (50/50). Se nota que solamente el 0.8% de los productores cultiva maicillo, mientras el 100% cultiva maíz y el 61% de ellos cultiva fríjol (rojo).

59


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Municipios El Salvador: Anamoros, Arambala, Bolívar, Cacaopera, Carolina, Chapeltique, Chilanga, Chirilagua, Comacaran, Concepción Oriente, Conchagua, Corinto, Dolores, El Carmen, El Divisadero, El Rosario, El Sauce, El Triunfo, Estanzuelas, Guatajiagua, Intipuca, Joateca, Jocoaitique, Jocoro, La Unión, Lislique, Lolotique, Lolotiquillo, Meanguera, Moncagua, Nueva Esparta, Nueva Granada, Nuevo Edén de San Juan, Pasaquina, Perquin, Poloros, Quelepa, San Alejo, San Carlos, San Francisco Gotera, San Gerardo, San José, San Luis de la Reina, San Miguel, Santa Rosa de Lima, Sensembra, Sesori, Sociedad, Uluazapa, Yamabal, Yayantique, Yucuaiquin. Mz granos básicos sembrado, El Salvador (SV 04) Maíz Mz

Fríjol Mz

Maicillo Mz

Arroz Mz

69240

4364

20582

21

Más que el 75% de las propiedades son menos que 2 Mz Los rendimientos de granos básicos son los más bajos de El Salvador y son parecidos a los rendimientos de Nicaragua y Honduras. El promedio para maíz es 26 qq/Mz (incluso cultivo de híbridos); para maicillo 13.20 qq (medio) y para fríjol 10.70 (medio). Municipios Guatemala: Chiquimulilla, Moyuta, Pasaco. En esta zona GT15 Ganadería hay muy poco pequeños productores de granos básicos. Una gran mayoría trabaja en función de la ganadería y mantiene parcelas mínimas de granos básicos en las fincas ganaderas para el cultivo de maíz y fríjol. El riesgo de sequía varía de baja a alto (50/50). Promedio Mz granos básicos sembrados por rango de tamaño de propiedad, Guatemala (GT 15) Mz

Productores

%

Fríjol

Mz

Productores

%

Maicillo

Mz

Productores

%

Maíz

<1

268

15

0.56

<1

258

14

0.64

<1

1247

20

0.52

1-2

715

40

0.98

1-2

751

41

1.04

1-2

2566

41

1.06

2-5

605

34

1.37

2-5

463

25

1.93

2-5

1523

24

1.86

5-10

100

6

1.46

5-10

127

7

2.41

5-10

347

6

2.28

10-32

60

3

2.55

10-32

167

9

2.95

10-32

376

6

2.96

>32

31

2

4.23

>32

82

4

9.95

>32

3

1

13.12

El 100% de los productores cultiva maíz (prom. rendimiento 37.7 qq/Mz); de ellos el 29% cultiva frijol (rend. 7.15) y el 30% cultiva maicillo (rend. 31.4).

Aglomerado de Zonas de Medios de Vida, AZMV - 4 Café y Granos básicos (HN 15, Ni 12 y Ni 13). Descripción Físico- Ambiental: Un 50% de las tierras está en el rango altitudinal entre 400 y 800 msnm y el otro 50% entre 800 y 2000 msnm. Los terrenos planos (0- 3% pendiente) son escasos: 4%, los terrenos moderadamente inclinados (3-12% de pendiente) y moderadamente escarpados (12-20% de pendiente) representa el 23% y los terrenos escarpados (20 a más de 35% de pendiente) representa el 73%. Hay Bosques remanentes (38%): latifoliados (26%), coníferas (9%) y mixtos (3%). Las áreas agrícolas (24%): heterogéneas (12%), permanentes (7%) y anuales (12%). Las áreas de pasturas (32%), arbustales + áreas con escasa vegetación asociadas (6%) suman 38% del uso de la tierra.

60


Las zonas de vida (Holdridge) se presentan: Bosque húmedo premontano (76%); Bosque seco (12%). El restante 12% se distribuye entre Bosque húmedo tropical (4%), montano (3%); Bosque muy húmedo tropical (0.1), montano (4%) y subtropical (1%). La temperatura media prevaleciente es de 22-24°C en la parte más baja y desde menos de 20 a 22°C en la parte más alta. El 62% de la superficie se ubica en el rango de precipitación de 800 a 1200 mm promedio anual, mientras un 38% de la superficie restante se ubica en el rango de 1200 y 1600 de precipitación media anual. Medios de Vida de la Población Municipios Nicaragua: Dipilto, El Jícaro, Jalapa, Jinotega, Matagalpa, Mozonte, Murra, Quilalí, San Fernando, San Juan del Río Coco, San Rafael del Norte, Santa Lucia, Santa María de Pantasma, Wiwilí de Jinotega, Wiwilí de Nueva Segovia En Nicaragua (Ni 12 Norte Cafetalera con Comercio Agropecuario; Ni 13 Norte Agropecuaria de Granos Básicos para el Mercado, Ganadería y Café) hay 2 zonas de producción cafetalera con producción de granos básicos (maíz y frijol) de secano en 2 épocas (primera y postrera). Son zonas montañosas con laderas accidentadas con precipitación entre 1400-1500 mm de bosques de Pino, Mixto (Pino- Roble) y latifoliados de altura. Nueva Segovia, parte Este de Madriz (Telpaneca, San Juan de Río Coco), Pantasma, parte Oeste de Jinotega (San Rafael, La Concordia, San Marcos) y de Matagalpa (Sébaco). Ésta zona brinda al mercado local, Managua y Masaya de frutas variadas (cítricos, bananos y otros) que se producen en los cafetales y traspatios, en éstos y en las pequeñas fincas se produce huevos, pollo y cerdo que se venden localmente. Una de estas zonas es un poco más húmeda (Matagalpa, Quilalí, Wiwiwilí, Pantasma) y tiene producción aceptable ganadera (carne, leche y derivados). Los diferentes tipos de bosque brindan una producción variada de madera para diferentes usos. El eje de la economía es el café que brinda empleo, sin embargo llega gente de todo el país y abarata la mano de obra, por lo que muchas veces por su experiencia en las labores (especialmente en el corte del grano) migran temporalmente a trabajar a El Salvador y Honduras. Los pequeños productores además de poseer pequeñas áreas de café y de frutales, son eficientes productores de grano básico, cuya producción lo usan para el autoconsumo vendiendo al mercado los excedentes ó cuando tienen necesidades. Es una zona con alto riesgo hasta riesgo extremo en cuanto a sequía. Promedio Mz granos básicos y prom. no. animales por productor por rango de propiedad, Nicaragua (Ni 12;13) Mz

Productores

% productores

Maíz Mz

Fríjol Mz

Sorgo Mz

Aves No.

Bovinos No.

Porcinos No.

<1

3104

11.3

0.38

0.35

0.04

8.4

0.15

0.34

1-2.5

3990

14.5

0.62

0.56

0.04

10.2

0.36

0.43

2.5-5

4994

18.2

0.72

0.67

0.05

10.7

0.70

0.56

5-10

5574

20.3

0.80

0.76

0.05

14.9

1.70

1.48

10-20

3733

13.6

1.06

1.00

0.08

21.3

4.54

1.39

>20

6096

22.1

1.02

0.96

0.06

27.4

20.02

2.08

Totales – 27491 productores; 21848 Mz maíz; 20456 Mz fríjol; 3 Mz arroz bajo riego; 1065 Mz arroz secano; 1488 Mz sorgo; 456036 gallinas y pollos; 153834 cabezas ganado mayor; 4469 caprinos; 28951 porcinos.

61


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Municipios Honduras: Alauca, Campamento, Trojes. En Honduras (HN 15 Café y Granos Básicos) hay una zona climática y de vegetación muy similar integrada por varios municipios del departamento de El Paraíso donde se produce café en las laderas y hay amplios valles aptos para la producción de grano básico y ganadería. Gente del sur de Honduras y de Nicaragua inmigran a esta zona a trabajar en las fincas de café. Por otro lado, hay emigración de personas de la zona hacia otras zonas, principalmente a Tegucigalpa y San Pedro Sula donde venden su mano de obra en: la construcción, vigilancia, oficios domésticos y maquilas. Otros emigran a los Estados Unidos. Este movimiento migratorio ocasiona una reducción de la fuerza de trabajo dentro de la zona. La sequía es la amenaza que más afecta la seguridad alimentaria de las familias de la zona. Promedio Mz granos básicos sembrados por rango de tamaño de propiedad, Honduras (HN 15) % productores

Maíz

Fríjol

Sorgo

Mz

Mz

Mz

6.8

0.51

0.51

0.47

1.43-2.9

21.3

1.04

1.00

1.00

2.9-4.3

15.3

1.60

1.46

1.46

4.3-7

14.3

2.01

1.77

1.82

7-14

14.2

2.42

2.04

1.99

14-28

10.4

2.75

2.25

2.27

>28

17.7

3.93

2.96

8.69

Mz < 1.43

El 100% de los productores rurales siembra maíz; el 50% fríjol y el 22.5% maicillo (asociado con maíz)

Aglomerado de Zonas de Medios de Vida, AZMV - 5 Café, Hortalizas y Especies (GT11, GT14, HN03, HN07, HN11) Descripción Físico- Ambiental: Los porcentajes de terrenos con rango de elevación de 400800 msnm (26%), de 800-1200 msnm (35%), 1200-2000 msnm (35%), más de 2000 msnm (4%). Tierras planas (0-3% de pendiente) son escasas (3%), tierras moderadamente inclinadas (3-12 y 12-20% de pendiente) suman 29% y tierras moderadamente escarpadas (20-35% de pendiente) y escarpadas (más de 35% de pendiente) suman 68%. Aunque hay 8% de las tierras en Bosque seco, la mayor parte se presenta en la zona de vida (Holdridge), Bosque húmedo: tropical (14%) y premontano (67%); también: Bosque muy húmedo montano (1%) y submontano (10%). Hay remanentes de Bosques (46%) de: coníferas (27%), latifoliadas (17%) y mixtos (2%). Se presentan áreas de agricultura (19.5%): heterogénea (9%), permanente (7.5%) y anual (3%). Las áreas de pasturas (22%), arbustales (12%) y de escasa vegetación suman 34% de la superficie. El 0.5% restante incluye áreas urbanas y cuerpos de agua. El clima es en los rangos altitudinales de cálido (24°C), fresco (22-24°C), templado (20- 22°C) y frío (menos de 20°C). La precipitación media anual en un rango de 800-1200 mm (16%), de 1200-1600 mm (43%), de 1600-2000 mm (34%) y más de 2000 mm (7%).

62


Medios de Vida de la Población Municipios Guatemala: Barberena, Casillas, Ciudad Vieja, Colotenango, Conguaco, Cuilapa, Cuilco, Fraijanes, Ixtahuacan, Jacaltenango, Jalpatagua, Jutiapa, La Democracia, La Libertad, Mataquescuintla, Moyuta, Nueva Santa Rosa, Oratorio, Pueblo Nuevo Viñas, Quesada, San Antonio Huista, San Idelfonso, San Juan Alotenango, San José Acatempa, San Juan Atitán, San Juan Tecuaco, San Lucas Tolimán, San Miguel Dueñas, San Pedro Necta, San Rafael Las Flores, Santa Cruz Naranjo, Santa María de Jesús, Santa María Ixhuatán, Santa Rosa de Lima, Santiago Chimaltenango, Todos Santos Cuchumatán, Villa Canales. En la Zona de Medios de Vida GT 11 (Zona Cafetalera) de Guatemala la población más pobre se dedica a la venta de mano de obra no calificada.Los pequeños productores de granos básicos en esta zona en su mayor parte están ocupados con los trabajos diarios de las fincas cafetaleras y durante la cosecha entre noviembre y marzo. Mantienen parcelas entre 1-2 Mz para el cultivo de maíz y fríjol. Para los medios, que tienen algún nivel de estudios, una posibilidad es la venta de mano de obra calificada (salarios), la agricultura de granos básicos, producción de cítricos, café y banano en pequeña cantidad y la ganadería menor. Para los acomodados (terratenientes) con acceso al mercado internacional y con fábricas propias, los medios de vida descansan en la producción y el comercio agropecuario a mayor escala. Además, arriendan tierras a los otros grupos de la zona. Otra zona (GT 14 – Zona Industrial), provincia sub-húmeda (precipitación media anual de 2000 mm) y temperatura media. Esta zona se destaca por el cultivo de arroz. Produce café y cardamomo, el último está en proceso de conversión (debido a los bajos precios); también produce granos básicos y ganadería. La mayoría de la población se ofrece como mano de obra en el café y el cardamomo. Las principales amenazas son la alta variabilidad climática (sequías e inundaciones) y las fluctuaciones de los precios del café y el cardamomo. Se producen hortalizas tales como el tomate, chile, pimienta, repollo, brócoli, zanahoria, remolacha, rábano, coliflor, acelga, lechuga, ejote, arveja y sobretodo papa; la ubicación permite a los productores comercializarla directamente con ventajas de precios. La producción y comercialización del helecho ornamental “hoja de cuero” (Leather leaf) es una buena fuente de trabajo pero ha ido sustituyendo áreas del bosque nuboso muy importante para la biodiversidad; a ello se suma la extracción y comercialización ilegal de orquídeas naturales. En las partes bajas, llanuras sedimentarias de los ríos se siembra el arroz. En toda la zona hay producción de granos básicos (maíz y frijol). Promedio Mz granos básicos sembrados por rango de tamaño de propiedad, Guatemala (GT 11; 14) Mz

Productores

%

Fríjol

Mz

Productores

%

Maicillo

Mz

Productores

%

Maíz

<1

11302

31

0.40

<1

30

8

0.4

<1

23742

34

0.46

1-2

9990

28

0.81

1-2

113

30

1.0

1-2

17804

26

1.0

2-5

8413

23

1.16

2-5

124

33

1.73

2-5

15577

22

1.85

5-10

2801

8

1.60

5-10

34

9

2.70

5-10

5543

8

3.36

10-32

1651

5

2.30

10-32

33

9

2.73

10-32

3348

5

5.39

>32

1889

5

4.59

>32

37

10

15.43

>32

3656

5

11.28

100% de los productores siembra maíz (prom. rendimiento 30.5 qq/Mz);el 51.7% de ellos siembra frijol(rend. 9.17 y 0.53% siembran maicillo(rend. 36.2).

Municipios Honduras: Aguanqueterique, Ajuterique, Cane, Chinacla, Comayagua, El Rosario, Esquias, Humuya, La Libertad, La Paz, La Trinidad, Lamani, Las Lajas, Lejamani, Lepaterique,

63


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Meambar, Minas de Oro, Ojos de Agua, San Jerónimo, San José, San José del Potrero, San Luis, San Pedro, San Sebastián, Santa María, Santiago de Puringla, Siguatepeque, Sulaco, Talgua, Taulabe, Villa de San Antonio. En el occidente de Honduras, fronterizo con Guatemala y El Salvador (HN 07 - Cafetalera), cuenta con pocos valles, la mayoría de las tierras quebradas de laderas son de vocación forestal, aunque su uso actual es agrícola. La economía de la zona gira alrededor del cultivo del café; la venta de mano de obra en el corte del café, es una fuente de ingreso importante para más del 70% de la población; además hay inmigrantes temporales de Guatemala (GT 06 – Agricultura y remesas; GT 11 - Cafetalera) pero retornan después de la corta. Las clases más acomodadas son propietarios de los beneficios, controlan los precios internos y el comercio de exportación del café a los EEUU y Europa. Otras actividades agropecuarias secundarias son el cultivo de maíz, fríjol y la cría de ganado vacuno de leche y carne. Un 15% de la población emigra fuera de la zona (USA, San Pedro Sula, Tegucigalpa y otras zonas urbanas). La fluctuación de los precios internacionales del café es una de las amenazas que mas impacta en la seguridad alimentaria de la mayoría de la población de la zona. Los productores más acomodados e intermediarios venden maíz, frijol, maicillo, hortalizas, cerdos, bovinos y productos lácteos en la localidad y fuera de la localidad, especialmente en el Salvador y Guatemala y a su vez importan zapatos, vestuario e insumos agrícolas. En el caso del café esta relación comercial es ilegal. El 60% de la zona (HN 11– Cafetalera; HN 03 – Hortícola con Café) es montañosa y un 40% es plana, la población es en alta proporción de origen Lenca. La altitud, topografía y condiciones agro-ecológicas la hacen una zona altamente productiva, especialmente la parte norte, para la producción de café, papa y hortalizas de altura. Aunque las condiciones no son ideales para la producción de granos básicos, es una actividad importante para la seguridad alimentaria e ingresos, asimismo la ganadería. En la actualidad las tierras de cultivo de granos básicos se está sustituyendo por vegetales de exportación lo que tiene efecto en la seguridad alimentaria debido a que la población más pobre que es la mayoritaria, ya no tiene acceso al alquiler de tierra para la producción de sus alimentos básicos, dependiendo casi completamente de la venta de mano de obra no calificada (la cosecha de café es temporal) por lo que necesita migrar un período del año a San Pedro de Sula, Comayagua y Tegucigalpa. Entre las amenazas están la baja del precio y del café y las alzas de los precios de los granos básicos, asimismo la disminución de la productividad del café, de los granos y de las hortalizas debido a las anomalías de la precipitación. Promedio Mz granos básicos y prom. no. animales por productor por rango de propiedad, Honduras (HN 03;07;11) Mz

% productores

Maíz Mz

Fríjol Mz

Sorgo Mz

< 1.43

10

0.56

0.43

0.49

1.43-2.9

24

1.06

0.62

0.89

2.9-4.3

16

1.47

0.93

1.26

4.3-7

16

1.70

0.92

1.40

7-14

14

1.87

1.04

1.59

14-28

9

2.19

1.18

1.84

>28

11

3.85

1.96

2.52

El 100% de los productores en cada ZMV cultiva maíz; el cultivo de fríjol varía por ZMV. En HN 07 el 34% de los productores cultiva fríjol; el 39- 43% en HN 11 y el 56% en HNO3. El 39% de los productores cultiva maicillo en HN 11, pero en las ZMV HN 03 y HN 07 esto es menos que el 3%.

64


Aglomerado de Zonas de Moda de Vida, AZMV - 6 Cafetalera, Agroindustria y Mano de Obra (SV 02). Descripción Físico- Ambiental: La mayor parte del área (50%) está en el rango de 400 a 800 msnm, luego 35% del terreno está ubicado entre 800-1200 y más de 2000 msnm. Solo un 14% se ubica en las tierras bajas (0-400 msnm). Las tierras planas (0-3% de pendiente) son escasas (4%), moderadamente inclinadas (3- 12% de pendiente) y moderadamente escarpada (12-20% de pendiente) suman 50% de las tierras y un 46% de la tierra restantes son tierras escarpadas (20-35 y más de 35% de pendiente). La mayor parte del área es de Bosque húmedo premontano caliente (65%), luego se presentan las siguientes zonas de vida de Holdridge: Bosque húmedo tropical (17%); Bosque muy húmedo montano (3%), submontano (8%), submontano seco (6%) y Bosque seco (1%) Un 20% del terreno se ubica en el rango de 1200-1600 mm de precipitación anual, el 50% en el rango de 1600- 2000 mm y el restante 30% en el rango de más de 2000 mm. Es una zona cercana a los centros urbanos más grandes (3% de la superficie) por lo que las áreas de bosque remanentes son pocas (8%): latifoliado (4%), conífera (3%) y mixto (1%). Se practica más la agricultura permanente (43% de la tierra), en menor grado la heterogénea (25%) y la anual (13%) pero entre los tres suman 80% de la superficie de la tierra. Hay poca área de pasto (4%), de arbustales (4%), área de escasa vegetación asociada y cuerpos de agua para sumar 8% de la tierra. Municipios El Salvador: Ahuachapan, Alegría, Apaneca, Atiquizaya, Berlín, California, Caluco, Chalchuapa, Chiltiupan, Chinameca, Ciudad Barrios, Coatepeque, Colón, Comasagua, Concepcion de Ataco, Delicias de Concepción, El Congo, El Porvenir, El Refugio, Guadalupe, Gualococti, Izalco, Jayaque, Jocoaitique, Juayua, Jucuapa, Jujutla, La Palma, Mercedes Umana, Nahuizalco, Nueva Guadalupe, Osicala, Perquín, Sacacoyo, Salcoatitan, San Antonio, San Antonio del Monte, San Buenaventura, San Fernando, San Francisco Chinameca, San Ignacio, San Isidro, San Jorge, San Juan Tepezontes, San Miguel Tepezontes, San Pedro Nonualco, San Pedro Puxtla, San Sebastián Salitrillo, San Simón, Santa Ana, Santa Catarina Masahuat, Santa Elena, Santa Isabel Ishuatan, Santa María Ostuma, Santiago de María, Sonzacate, Tacuba. Talnique, Tamanique, Tecapan, Teotepeque, Tepecoyo, Torola, Turín, Yoloaiquin. Medios de Vida de la Población: Zona (SV 02 – Cafetalera, Agroindustria y Mano de Obra) ubicada en la cordillera central, provincia Subhúmeda de 1,900 mm de precipitación promedio anual. Es una zona cafetalera con los beneficios y comercio típico del café tradicional, la población campesina además de café también produce granos básicos, hortalizas, frutas y ganado menor (pollos, cabras y puercos) y pocos vacunos para asegurar su alimentación y venta de excedentes. La amenaza es la escasez o exceso de lluvias y vientos que afecta la producción de todos los cultivos (alimenticios y fuente de trabajo) Mz granos básicos sembrado, El Salvador (SV 02) Maíz Mz

Fríjol Mz

Sorgo Mz

Arroz Mz

77930

35142

18873

583

Más que el 75% de las propiedades son menos que 2 Mz Los rendimientos de granos básicos son los más bajos de El Salvador y son parecidos a los rendimientos de Nicaragua y Honduras.

65


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

El promedio para maíz es 26 qq/Mz (incluso cultivo de híbridos); para maicillo 13.20 qq (medio) y para fríjol 10.70 (medio). Alrededor del 50% de la zona representa un riesgo bajo en cuanto a sequía, el otro 50% es de un riesgo alto. Rendimientos de los granos básicos son los siguientes: maíz 36.5 qq/Mz; maicillo 20.40; fríjol 11.20. Aglomerado de Zonas de Moda de Vida, AZMV - 7 Frutales, Horticultura, Ganado menor (HN 14, GT 16, GT 18) Descripción Físico- Ambiental: Zona de altitud media a alta, 20% está entre 800-1200 msnm, 50% entre 1,200 y 2000 msnm y 30% a más de 2000 msnm. Muy pocas tierras planas, en pequeñas mesas y valles (0- 3%) para sumar 3% de la superficie. Un 30% del terreno es de pendiente suave (3-12%) y moderadamente inclinada (12-20%); el 40% es de pendiente moderadamente abrupta (20-35%) y un 22% es abrupta (más de 35%). La erosión es de leve a moderada cuando cubierta de vegetación pero es drástica en sitios sin la cubierta vegetal adecuada. Aun así, la precipitación no es alta: un 60% del territorio tiene precipitación anual entre 800 y 1200 mm, un 35% presenta entre 1200 y 1600 mm y solo un 5% presenta precipitación sobre los 2000 mm. Sin embargo, hay que considerar que debido a la temperatura media anual el ambiente es de fresco (20-22°C) a frío (menos de 20°C), la presencia de neblina y nubes es muy significativa en la prevalecencia de provincias de alta humedad relativa. Es por eso que Holdridge nos apunta una zona de vida (ambiente): Bosque pre-montano húmedo (66%) y Bosque montano húmedo (23%) y muy húmedo (11%). Prevalecen los Bosques mixtos (12%) a los de coníferas (8%) y de latifoliados (1%); otros tipos de vegetaciones naturales son los Páramo (10%) y los Arbustales (16%). Prevalecen los cultivos permanentes (24%; Café y frutales) a los cultivos heterogéneos (11%) y anuales (11%); hay un 7% del terreno en pastizales para el ganado menor. Hay pequeñas áreas de centros poblados, cuerpos de agua y sitios con escasa vegetación. Medios de Vida de la Población Municipios Honduras: Guinope, Maraita. En Honduras, la zona HN 14 (Hortícola y Frutales) cuenta con un microclima que favorece la producción hortícola, frutícola, granos básicos y de café. Un 10% de la población viaja diario a vender su mano de obra a la Escuela Agrícola El Zamorano y a la capital (servicios domésticos, construcción, maquilas, oficinas). Los cortadores de café de la zona emigran a otras zonas de octubre a diciembre a cortar café, y regresan en enero a los cortes dentro de la zona. Esto les permite dedicarse a esta actividad alrededor de 8 meses al año, los otros 4 meses lo dedican a la producción de granos básicos. La producción de hortalizas y frutales es durante todo el año, con el café, son los principales mercados laborales dentro de la zona. La presencia de hortalizas guatemaltecas en los mercados de Tegucigalpa y los bajos precios internacionales del café son las amenazas que más impactan en los medios de vida de la mayoría de la población de esta zona. Municipios Guatemala: Aguacatán, Casillas, Jalapa, Jutiapa, Mataquescuintla, Monjas, Nentón, Quesada, San Carlos Alzatate, San José Acatempa, San Juan Atitán, San Sebastián, Todos Santos Cuchumatán.

66


En Guatemala (GT 16 – Hortalizas y Frutas de Altura) es una zona de altura de frío a templado (10-25°C). Los suelos planos y accidentados son propios para los cultivos de hortalizas, frutales y café bajo sombra. Se caracteriza por tener como medio de vida la producción de hortalizas y frutas de altura. Las primeras se comercializan en los mercados de los grandes centros urbanos (Jalapa, Jutiapa y ciudad Guatemala), también se exporta a El Salvador, México, Estados Unidos y Europa. Las frutas se venden en el mercado local de cada cabecera municipal de la zona y en la ciudad capital. Los jornaleros requieren comprar el 90% de su consumo de maíz y frijol, los cuales compran localmente y el comercio de la producción se realiza a través de intermediarios. Las amenazas son: las heladas y granizo, deslizamientos de terreno, sequía recurrente, vientos, plagas y enfermedades, incremento del uso de insumos agropecuarios, aumento de los precios de los combustibles e insumos, limitaciones de acceso al crédito, saturación del mercado laboral y migración de la población a centros urbanos. Agroclimáticamente, similar que la zona anterior, pero con una población 99% indígena Cuchumatán. La sierra (GT 18 – Serranía de las Cuchamatanes) presenta altitudes superiores a los 3000 msnm, precipitación media anual entre 1000 y 2000 mm, y temperaturas entre 8 y 22°C. El terreno de relieve quebrado y pendientes pronunciadas y escarpadas es de vocación forestal pero la necesidad de producir los ha destinado a la siembra de granos básicos, a pesar de los bajos rendimientos; se está iniciando a plantar frutales de altura. Las principales fuentes de empleo se encuentran en la producción de hortalizas y granos básicos para el autoconsumo, el trabajo en la construcción dentro y fuera del país (México] adonde viaja únicamente un miembro de la familia. Las mujeres trabajan en oficios domésticos, recolección de leña y pastoreo de animales. Los principales mercados se ubican en las cabeceras municipales de los municipios. Las amenazas son las irregularidad de las lluvias, heladas y vientos, plagas y enfermedades de cultivos, y aumento de precios de granos básicos (los más pobres compran entre 70- 75% de sus granos), la migración fuera de la zona, migración temporal hacia GT 11 (Cafetalera) y México (corta de café) y migración permanente hacia Estados Unidos. Promedio Mz granos básicos sembrados por rango de tamaño de propiedad, Guatemala (GT 16; 18) Mz

Productores

%

Fríjol

Mz

Productores

%

Maicillo

Mz

Productores

%

Maíz

<1

12830

21

0.44

<1

1872

12

0.52

<1

22099

25

0.46

1-2

20381

33

0.95

1-2

5662

37

1.09

1-2

30770

34

1.04

2-5

20960

34

1.73

2-5

5905

39

2.07

2-5

27458

31

1.91

5-10

3794

6

2.49

5-10

873

6

3.16

5-10

5035

6

2.86

10-32

2205

4

3.06

10-32

621

4

3.38

10-32

3015

3

3.57

>32

695

1

5.26

>32

247

2

6.60

>32

1038

1

6.9

100% de los productores cultiva maíz ( promedio rendimiento 24 qq/Mz); 68% de ellos cultiva frijol (rend. 7.1) y 17% cultiva maicillo (rend. 17.35).

Aglomerado de Zonas de Moda de Vida, AZMV – 8 Comercio, Agroindustria, Agricultura intensiva, Maquila, Mano de obra (NI02, NI04, SV03, HN05, HN12, GT04, GT12) Descripción Físico- Ambiental: Son áreas de uso muy heterogéneo en cada país y especialmente entre países por tener al menos 2 diferentes pisos altitudinales, planicie en Nicaragua y meseta pre-montana en El Salvador, ambas situaciones en Guatemala y Honduras. El 66% del territorio de la zona está en el rango altitudinal de 0- 400 msnm. Un 13% entre 400 y 800 msnm,

67


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

un 14% entre 800 y 1200 msnm y solo un 7% se ubica sobre los 1200 msnm. Prevalecen (40%) las tierras planas (0- 3% de pendiente), luego las tierras suavemente inclinadas (3-12% de pendiente), también de moderadamente inclinadas a moderadamente abruptas (12-35% de pendiente); solo un 6% del terreno presenta situación de pendiente abruptas (más de 35% de pendiente) La temperatura media anual se ubica entre 22°C en las tierras altas y más de 27°C en las tierras de planicie. La precipitación está un 23% del territorio en el rango de 800-1200 mm promedio anual, un 34% de 1200-1600 mm anual y mayormente en el territorio prevalecen (42%) situación de precipitación media anual de 1600-2000 mm. Por lo anterior, las zonas de vida apuntan a ambientes de Bosque húmedo pre-montano (65%) y de Bosque seco (35%). Hay remanentes de Bosques latifoliados (9%) y de coníferas (7%). Las áreas de agricultura heterogénea (16%) prevalecen, luego hay cultivos permanentes (14%) y cultivos anuales (11%). De pasturas suman 22% y los Arbustales 14% de las tierras. También hay pequeñas áreas naturales de: bosques mixtos, manglar, humedales, cuerpos de agua, páramo y sitios de escasa vegetación. Las áreas de los centros poblados o urbanas suman un 1.5% del territorio que suman 5.5% del territorio. Medios de Vida de la Población Municipios Nicaragua: Chichigalpa, Chinandega, Condega, El Realejo, El Viejo, Estelí, La Paz Centro, León, Nagarote, Posoltega, Quezalguaque, San Rafael del Sur, Telica, Villa Carlos Fonseca. En Nicaragua (Ni 02 – Pacifico Agroindustrial y Agricultura de Transición), es planicie con cordillera volcánica de 100-900 msnm con precipitación entre 1000-1600 mm donde se ubica la mayor parte de la población de Nicaragua, con los mejores niveles de educación; con infraestructura vial y productiva accesible. La agricultura autogenera y brinda empleos con los cultivos de: maíz, sorgo, ajonjolí, soya, maní, sandía y melón en las partes bajas; café, frijol, hortalizas, chayote y cítricos en las partes más altas. La ganadería extensiva e intensiva produce carne y leche. Los productos se consumen y se exportan. En la zona adyacente se ubican las agroindustrias de transformación y la comercialización de insumos, productos y bienes. Con similar características de desarrollo pero en una región más seca y fresca está la meseta de Estelí (Ni 04–Zona de Estelí Tabacalera de Campo Industrial) que es fuerte en la producción de maíz, frijol, hortalizas de altura y ganadería, además produce tabaco y elabora cigarros Habanos. Promedio Mz granos básicos y prom. no. animales por productor por rango de propiedad, Nicaragua (Ni 02;04) Mz

Productores

% productores

Maíz Mz

Fríjol Mz

Sorgo Mz

Aves No.

Bovinos No.

Porcinos No.

<1

874

7.4

0.56

0.18

0

10.5

0.96

0.83

1-2.5

1599

13.6

0.81

0.32

0.14

17.4

1.72

1.40

2.5-5

2052

17.4

0.80

0.34

0.19

16.9

2.72

1.57

5-10

2202

18.7

0.79

0.37

0.25

20.6

4.37

1.75

10-20

1821

15.5

0.79

0.43

0.30

31.8

7.92

1.82

>20

3227

27.4

0.70

0.39

0.35

36.1

35.3

2.61

Totales – 11775 productores; 8849 Mz maíz; 4214 mz fríjol; 2 Mz arroz bajo riego; 578 Mz arroz secano; 2871 Mz sorgo; 295789 gallinas y pollos; 147599 cabezas ganado mayor; 1860 caprinos; 22181 porcinos.

68


Municipios El Salvador: Acajutla, Aguilares, Apastepeque, Concepción Batres, Concepción de María, Cuisnahuat, El Paisnal, El Porvenir, El Rosario, El Transito, El Triunfo, Jerusalén, Jiquilisco, Jucuaran, Jujutla, La Libertad, Mercedes de La Ceiba, Nahuilingo, Quezaltepeque, San Cayetano Istepeque, San Francisco Menéndez, San Juan Nonualco, San Luis de la Herradura, San Luis Talpa, San Matías, San Miguel, San Pedro Masahuat, San Rafael Obrajuelo, San Vicente, Santiago Nonualco, Santo Domingo, Sonsonate, Suchitoto, Tecoluca, Tepetitan, Usulutan, Verapaz, Zacatecoluca. A lo largo de la llanura costera con extensiones al noroeste (SV 03 – Agroindustria y Cañera) hay localidades disyuntas especializadas a la producción de caña de azúcar y a la industria azucarera por lo cual la población casi en la totalidad se emplea en ambas actividades; hay producción de granos básico de autoconsumo y de producción de cerdos y aves de corral que venden en la localidad ciertas familias. Mz granos básicos sembrado, El Salvador (SV 03, SV 05) Maíz Mz

Fríjol Mz

Sorgo Mz

Arroz Mz

70561

14354

19623

1043

Municipios Guatemala: Champerico, Chiquimulilla, Gualán, Puerto Iztapa, La Gomera, Moyuta, Nueva Concepción, Ocos, Pasaco, Puerto San José En la vertiente del Caribe de Guatemala (GT 04 – Agroindustria de Exportación y Ganadería) hay una zona cálida y sub-húmeda productora artesanal de granos básicos que también siembran chile, tomate y piña, y tiene áreas incluidas de cultivos industriales (palma africana, banano, hule) y sus respectivas industrias que dan empleo a un 25- 30% de la población local y de 70- 75% a población migrante de otras zonas del país. Además de la amenaza de sequía hay amenaza de huracanes e inundaciones, asimismo de plagas de los cultivos. Las compañías agroindustriales se están trasladando a la costa sur del país. La faja costera baja paralela al Pacífico (GT 12 – Agroindustria de Exportación y Granos Básicos) se ha dedicado al cultivo del maíz y de la caña de azúcar (al igual que en el Salvador SV 03 – Agroindustria y Cañera y Nicaragua Ni 02 – Pacifico Agroindustrial y Agricultura de Transición) pero que en los últimos años se ha introducido cultivos agroindustriales: la palma africana, el banano, el plátano y otros frutales varios. La introducción de los cultivos agroindustriales ha disminuido la producción de cultivos alimenticios que es necesario importarlo de otras regiones, especialmente las hortalizas y el frijol. Los mismos, han generado una población laboral flotante. Hay una alta inmigración estacional para la zafra de la caña de azúcar pero hay emigración en la temporada de corta de café, aun a México. Promedio Mz granos básicos por rango de tamaño propiedad, Guatemala (GT 04;12) Mz

Productores

%

Fríjol

Mz

Productores

%

Maicillo

Mz

Productores

%

Maíz

<1

440

30

0.48

<1

1

NA

NA

<1

5892

34

0.64

1-2

348

24

0.90

1-2

1

NA

NA

1-2

4541

26

1.41

2-5

434

29

1.36

2-5

0

NA

NA

2-5

4237

24

2.48

5-10

107

7

1.96

5-10

0

NA

NA

5-10

1387

8

3.57

10-32

106

7

2.63

10-32

4

NA

NA

10-32

1080

6

4.70

>32

38

3

3.50

>32

7

NA

NA

>32

242

1

12.98

El 100% de los productores cultiva maíz (prom. rendimiento 36 qq/Mz). El 8.5% de ellos cultiva frijol ( rend.8.51), maicillo (rend. 56.8).

69


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Municipios Honduras: Alianza, Amapala, Choloma, Choluteca, El Corpus, El Negrito, El Progreso, La Lima, Marcovia, Morazán, Morolica, Nacaome, Pimienta, Potrerillos, Quimistán, San Antonio de Cortes, San Francisco de Yojoa, San Lorenzo, San Manuel, San Marcos de Colón, San Pedro Sula, Santa Ana de Yusguare, Santa Cruz de Yojoa, Santa Rita, Victoria, Villanueva, Yorito, Yoro. Hay una zona seca y caliente al sur de Honduras (HN 05–Agroindustria) adyacente al Golfo de Fonseca donde se ha desarrollado la camaronicultura y el cultivo de Sandía y Melones todos para la exportación. Es una zona demandante de mano de obra a lo interno y en las áreas vecinas. Por tener buenas carretera y puertos hay acceso y conexión con El Salvador y Nicaragua el comercio es favorecido. Hay problemas con las anomalías de la precipitación (sequía e inundaciones) y el aumento de los precios de los insumos y alimentos son amenazas sentidas por la población. Mz granos básicos sembrado por productor por rango de propiedad, Honduras (HN 05) Mz

% productores

Maíz Mz

Fríjol Mz

Maicillo Mz

< 1.43

8

0.59

0.61

0.51

1.43-2.9

25

1.20

1.04

0.94

2.9-4.3

18

1.83

1.34

1.36

4.3-7

16

2.25

1.62

1.64

7-14

15

2.62

1.69

1.87

14-28

9.0

3.07

1.99

2.29

>28

9.0

6.26

3.47

5.62

El 100% de los productores cultiva maíz; el 24% de ellos fríjol y el 64% maicillo (60% en asocio con maíz)

Al Noroeste de Honduras (HN 12 - Industrial) de amplios valles donde se produce: palma africana, banano, caña de azúcar y zonas altas donde se produce el maíz, frijol y café, y en ambas partes hay ganadería. San Pedro de Sula es la 2da ciudad más grande del país y cuenta con Puerto Cortés uno de los mejores puertos marítimos de Centroamérica. La principal fuente de trabajo es como mano de obra en la industria de maquila y en las actividades agroindustriales y agrícolas. Es la zona más alta generadora de empleo a nivel nacional. De su misma población, un 30% de la población se mantiene migrante por los empleos, un 20% dentro de la zona y 10% fuera de la zona. Mz granos básicos sembrado por productor por rango de propiedad, Honduras (HN 12) Mz

% productores

Maíz Mz

Fríjol Mz

< 1.43

6.8

0.61

0.43

1.43-2.9

20.7

1.27

0.67

2.9-4.3

17.7

2.04

0.90

4.3-7

17.3

2.79

1.10

7-14

14.3

3.20

1.33

14-28

9.0

3.66

1.52

>28

14.2

8.05

2.43

El 100% de los productores cultiva maíz; el 43% de ellos fríjol y el 1% maicillo

70


Aglomerado de Zonas de Medios de Vida, ZMV - 9 Urbanizada con Comercio e Industria (Ni 05, SV 05, GT 10). Descripción Físico- Ambiental: Esta zona de Medios de vida es biofísicamente heterogénea ubicándose en la planicie, pre-montano (sobre todo Nicaragua), montano bajo y montano alto (mayormente El Salvador y Guatemala). En la planicie (30%) prevalecen elevaciones entre 0- 400 msnm. En el pre-montano (17%) presenta elevaciones entre 400 y 800 msnm. El Montano bajo se presenta entre 800 y 1,200 (8%) y de 1,200-2000 (37%), el montano alto (8%) sobre los 2000 msnm. Entonces, la pendiente corresponde al patrón de elevación: 19% plano (0-3% de pendiente), 34% ondulado (3-12% de pendiente), 7% moderadamente inclinado (12-20% de pendiente), 27% de pendiente moderadamente abrupta (20-35% de pendiente) y 13% abrupto (más de 35% de pendiente). La temperatura media anual es desde menos de 20°C (frío) en la parte más alta, de 20 a 22°C (templado) en la parte media y de 22 a 24°C (fresco) en la parte más baja de la zona de Medios de Vida. La precipitación pluvial anual promedio es generalmente baja, el 56% de la superficie solo recibe de 800-1200 mm. Un 20% de la superficie presenta precipitación en el rango de 12001600 mm y el 24% del área presenta rango de precipitación entre 1500 y 2000 mm. La mayor parte del área pertenece a la zona de vida de Holdridge Bosque húmedo premontano (47%), también montano (22%) y Bosque seco (29%). En menor proporción se presentan Bosque húmedo tropical y Bosque muy húmedo montano y subtropical, sumando un 2% del territorio entre todas. El uso de la zona es bastante heterogéneo: Solo queda un 22% de Arbustales, 5% de Bosque latifoliado y 4% de bosque mixto. La agricultura es anual en un 18%, heterogénea en un 16%, permanente en 15% y de pasto solo hay un 4%. El área urbana es alta: casi un 17%. El área restante (3%) presenta pequeñas áreas de coníferas, mangle, sabanas, cuerpo de agua, sitios con escasa vegetación. Medios de Vida de la Población: Municipios Nicaragua: Ciudad Sandino, Managua, Mateare, Tipitapa Similar que la zona de agricultura de transición y con una concentración mayor de instalaciones industriales está la zona de Managua-Tipitapa (Ni 05 – Servicios Centro- Oriente de Alta Diversificación Agropecuario, Agroindustria, Industria). Promedio Mz granos básicos y prom. no. animales por productor por rango de propiedad, Nicaragua (Ni 05)

Mz

Productores

<1

675

% productores

Maíz

Fríjol

Sorgo

Aves

Bovinos

Porcinos

Mz

Mz

Mz

No.

No.

No.

19

0.19

0.15

0.44

8.3

2.2

0.42

1-2.5

640

18

0.44

0.32

0.11

38.5

1.5

0.59

2.5-5

610

17.2

0.52

0.40

0.11

13.64

1.86

0.69

5-10

506

14.2

0.58

0.46

0.17

14.80

3.05

0.76

10-20

422

11.9

0.61

0.39

0.24

21.0

6.0

1.00

>20

699

19.7

0.60

0.43

0.42

30.9

43.6

2.77

Totales – 3552 productores; 1695 Mz maíz; 1241 Mz fríjol; 8 Mz arroz bajo riego; 17 Mz arroz secano; 638 Mz sorgo; 76551 gallinas y pollos; 38136 cabezas ganado mayor; 1625 caprinos; 4065 porcinos.

71


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Municipios El Salvador: Antiguo Cuscatlán, Apopa, Armenia, Ayutuxtepeque, Ciudad Arce, Cuscatancingo, Cuyultitán, Delgado, Huizucar, Ilopango, Mejicanos, Nejapa, Nueva San Salvador, Nuevo Cuscatlán, Olocuilta, Panchimalco, San José Villanueva, San Marcos, San Martín, San Salvador, Santo Tomas, Soyapango, Tonacatepeque, Zaragoza. En El Salvador (SV 05 – Zona Central de Mano de Obra de Maquilas e Industria) es una zona de poca área productiva, la población se dedica al trabajo informal o formal de lo cual obtienen un ingreso. Comercio de bienes o productos (puestos, ventas, pulperías y tiendas) ó dan servicios (médicos, mecánicos, oficios: sastre, zapatero, plomero, etc.). La preocupación de la población es el aumento del precio de los productos debido a su salario casi estático. Mz granos básicos sembrado, El Salvador (SV 05) Maíz Mz

Fríjol Mz

Sorgo Mz

Arroz Mz

18154

7642

1775

700

Municipios Guatemala: Amatitlán, Antigua Guatemala, Chimaltenango, Chinautla, Chuarrancho, El Tejar, Fraijanes, Guatemala, Jocotenango, Magdalena Milpas Altas, Mataquescuintla, Mixco, Palencia, Parramos, Pastores, Petapa, San Andrés Itzapa, San Antonio Aguas Calientes, San Bartolomé Milpas Altas, San José Pinula, San Lucas Sacatepequez, San Miguel Dueñas, San Pedro Ayampuc, San Pedro Sacatepéquez, San Raymundo, Santa Catarina Barahona, Santa Catarina Pinula, Santa Lucía Milpas Altas, Santiago Sacatepequez, Santo Domingo Xenacoj, Sumpango, Villa Canales, Villa Nueva, Zaragoza. El área vecina a los centros urbanos de ciudad Guatemala, Chimaltenango y ciudad Antigua (GT 10 – Agroindustria y Maquilas) se dedica a la producción de flores y hortalizas que auto-emplea a un sector de la población, luego hay industria de maquila que emplea a otra parte, además de todas las actividades comerciales de bienes y productos y de servicios en los centros urbanos. La población dedicada a la agricultura es poca calificada, tiene poco capital para costear los insumos para la producción, carece de atención en la diversificación y tecnificación de la agricultura. En general compran granos básicos para la elaboración de sus alimentos. Promedio Mz granos básicos sembrados por rango de tamaño de propiedad, Guatemala (GT 10) Productores

%

Fríjol

Mz

Productores

%

Maicillo

Mz

Productores

%

Maíz

<1

Mz

27624

55

0.40

<1

254

20

0.66

<1

51892

61

0.39

1-2

13037

26

0.92

1-2

500

39

1.11

1-2

19565

23

0.92

2-5

7118

14

1.65

2-5

420

33

2.28

2-5

10131

12

1.86

5-10

1254

2.5

2.22

5-10

66

5

4.71

5-10

1713

2

2.54

10-32

558

1.1

3.74

10-32

24

18

4.17

10-32

821

1

4.02

>32

300

0.6

6.58

>32

21

1.6

13.5

>32

449

0.5

8.51

El 100% de los productores cultiva maíz (prom. rendimiento 26.8 qq mz); el 59% de ellos cultiva frijol (rend. 7.19) y el 2.8% cultiva maicillo (rend 25.7).

Aglomerado de Zonas de Medios de Vida, AZMV - 10 Zona Agrícola, MyPIMES y Turismo (Ni 06, GT 17) Descripción Físico- Ambiental: La mayor parte del territorio de esta zona de Medios de Vida (71%) se ubica en el rango de elevación de 0-400 msnm, un 22% está ubicado entre 400 y 800 msnm. Solo los 7% restantes del territorio está ubicado sobre 800 msnm.

72


Un 35% de la superficie es plano con pendientes entre 0 y 3% y el 50% del área se ubica en terreno suavemente ondulado (3- 12% de pendiente). El restante 15% se distribuye de forma equitativamente (5% cada uno) en los rangos de pendientes de 12- 20% (moderadamente inclinado), 20- 35% (moderadamente abrupto) y más de 35% (abrupto). La temperatura media anual es mayor de 27°C (caliente) en la parte más baja, en la parte media es de 24- 27°C (cálido) y en la parte más alta es de 22- 24°C (fresco). Un área de 38% tiene un rango de precipitación entre 800 y 1200 mm y un 62% tiene un rango de 1200- 1600 mm. Correspondiendo con el clima, la mayor parte del área se ubica en la zona (Holdridge) de Bosque seco (52%) y en el Bosque húmedo premontano (42%), luego se presenta el Bosque húmedo montano (5%), las áreas de Bosque muy húmedo montano y subtropical son casi insignificantes. Prevalecen las tierras cultivadas: un 26% en cultivos permanentes, 25% en cultivos heterogéneos y 11% en cultivos anuales; los pastos tienen 6% del área. Hay 1% del área en centros urbanos. De vegetación natural solo quedan 17% de Bosques latifoliados, 12% de arbustales; los 2 % restantes están en: sitios con escasa vegetación (1% coladas de lava volcánica y playas) bosques mixtos y cuerpo de agua (1%). Medios de Vida de la Población: Terreno ondulado, de origen volcánico, con volcanes activos, altamente poblado. Los medios de vida de la población se centran en las actividades agrícolas indígena en minifundio, la elaboración de artesanía, la comercialización (MyPIMES) de artesanía (textiles, zapatos, carteras, objetos de madera torneados, palma, bambú, orfebrería, etc.) y de productos agrícolas y los servicios turísticos (restaurante, hostales, tour-operadoras, etc.) especialmente en Granada y Atitlán. Esas actividades artesanales son más intensas en las comunidades alrededor del Lago Atitlán, Guatemala y Masaya, Nicaragua. Además de la agricultura de autosuficiencia alimentaria típica (maíz y frijol), en Nicaragua hay áreas especializadas en maíz, policultivos y yuca en las partes bajas (Masaya y Granada), de plantaciones de piña, pitahaya, chayote en las alturas media y en las partes más altas, caficultura, cítricos, musáceas y frutales varios (La Concepción, Masatepe y Ticauantepe). En Guatemala, se produce cebolla, tomate, repollo y rábano que se vende localmente y se exporta al Salvador. En ambos países, la población no es autosuficiente en granos básicos, se dedican al comercio de productos agrícolas varios y de artesanías. En Guatemala también una parte de la población se dedica a la pesca en el lago Atitlán. Municipios Nicaragua: Catarina, Diria, Diriamba, Diriomo, Dolores, El Crucero, Granada, Jinotepe, La Concepción, Masatepe, Masaya, Nandaime, Nandasmo, Nindirí, Niquinohomo, San Juan de Oriente, San Marcos, Ticuantepe, Tisma.

73


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4) Promedio Mz granos básicos sembrados y prom. no. animales por productor por rango de tamaño de propiedad, Nicaragua (Ni 06) Mz

Productores

% productores

Maíz Mz

Fríjol Mz

Sorgo Mz

Aves No.

Bovinos No.

Porcinos No.

<1

6643

30.8

0.11

0.13

0

11.8

0.44

0.62

1-2.5

4840

22.4

0.38

0.38

0

95.4

0.61

0.73

2.5-5

4446

20.6

0.48

0.48

0.1

414.5

1.00

1.22

5-10

2620

12.1

0.53

0.53

0.18

58.5

2.21

1.19

10-20

1314

6.1

0.51

0.51

0.29

70.5

6.59

1.30

>20

1721

8.0

0.40

0.40

1.31

1542

31.4

2.21

Totales – 21582 productores; 8010 Mz maíz; 7551 Mz fríjol; 92 Mz arroz bajo riego; 650 Mz arroz secano; 2255 Mz sorgo; 5283039 gallinas y pollos; 77001 cabezas ganado mayor; 3192 caprinos; 21667 porcinos.

Municipios Honduras: Copán Ruinas Promedio Mz granos básicos sembrado por productor por rango de propiedad, Honduras (HN 07) Mz

% Productores

Maíz Mz

Fríjol Mz

< 1.43

15.8

0.56

0.43

1.43-2.9

26.5

1.06

0.62

2.9-4.3

13.7

1.47

0.83

4.3-7

12.0

1.70

0.92

7-14

11.9

1.87

1.04

14-28

8.8

2.19

1.18

>28

11.3

2.75

0.81

100% de los productores siembran maíz; solamente el 34% siembran fríjol; solamente el 0.86% siembran arroz; el 0.36% siembran sorgo (maicillo) y el 0.09% siembran soya. Arroz, sorgo (maicillo) y soya no tienen importancia en esta AZMV.

Municipios Guatemala: San Andrés Semetabaj, San Antonio Palopo, San José Chacaya, San Lucas Tolimán, San Pablo la Laguna, San Pedro la Laguna, Santa Clara la Laguna, Santa Lucía Utatlán, Solola. Promedio Mz granos básicos sembrados por rango de tamaño de propiedad, Guatemala (GT 17) Mz

Productores

%

Fríjol

Mz

Productores

%

Maíz

<1

2458

65

0.41

<1

6703

71

0.37

1-2

914

24

0.83

1-2

1867

20

0.79

2-5

355

9

1.26

2-5

679

7

1.94

5-10

48

1.3

1.52

5-10

97

1

2.60

10-32

17

0.44

1.35

10-32

34

0.4

2.87

>32

5

0.13

2

>32

6

0.06

8.80

El 100% de los productores siembra maíz (prom. rendimiento 27.5 qq/Mz); el 40% de ellos siembra frijol (rend 4.45). No se siembra maicillo.

74


Aglomerado de Zonas de Medios de Vida, ZMV - 11 Agricultura, Ganadería y Forestal extensiva (Ni 03) Descripción Físico- Ambiental: Terreno colinoso con un 26% de planicies, valles y mesetas (03% de pendiente), un 30% de filetes, laderas y cañadas con pendientes moderadas inclinadas (3-12% pendiente) y 45% del terreno moderadamente escarpado (12-35% pendiente). Presenta casi 50% de tierras bajas (0-400 msnm) y 35% de elevación media (400-800 msnm) y casi 15% de tierras altas (800-1200 msnm). Es una zona cuyas áreas de bosque han sido remplazadas por áreas agrícolas (37%) y de pastos (20%) y arbustales (28%), quedando solo escasas áreas de bosques latifoliados (13%), coníferas (0.9%) y mixtas (0.1%). El resto del área se distribuye en Manglar, Humedal, Cuerpo de agua, Área urbana y de escasa vegetación. Un 53% de la superficie representa la zona de vida Bosque húmedo premontano caliente y un 41% de Bosque seco. El restante representa Bosque húmedo que por altitud puede ser: tropical, subtropical y montano. La temperatura media anual es de fresca (22°C) a templada (20°C). La precipitación media anual se presenta en 60% de la superficie en el rango de 800 a 1200 mm. En un 28% en el rango de 1200- 1600 y 12% de 1600-2000 mm. Medios de Vida de la Población: Es de relieve accidentado, pero sub-montano, con sabanas y/o pastizales con vegetación arbustiva y bosques intervenidos y regeneración; su economía tiene mayor énfasis en la agricultura, principalmente de granos básicos (maíz, frijol, millón, arroz) para el autoconsumo y la venta de excedentes, la ganadería extensiva de doble propósito y menor grado, los productos forestales (leña, carbón y madera). Hay producción de pollo, ovejas tropicales y cerdo. La producción tanto agrícola como ganadera es de comercialización local, exceptuando el ganado de carne que se vende a los mataderos para la exportación y la madera que se vende a nivel nacional, especialmente el pino. En algunas localidades hay producción de algunos productos (hortalizas, cítricos y bananos, ajonjolí y café) de comercialización nacional y de exportación. Se elaboran artesanías utilitaria (tejas, ladrillos, ollas, comal, etc.) y ornamental (adornos, ceniceros, alcancías, etc.) de arcilla. Aunque la Carretera Panamericana atraviesa la zona el ancho es amplio y los caminos internos generalmente en mal estado dificultan el traslado de insumos y de los productos de comercialización. La precipitación irregular y la pérdida de suelo y de su fertilidad es causa de bajos rendimientos con la consecuente escasez de alimento para la población local y afectación a la oferta de granos y ciertos frutos a nivel nacional. Para mayor detalle ver Anexo 4. Municipios Nicaragua: Achuapa, Cinco Pinos, Ciudad Antigua, Ciudad Dario, El Jicaral, El Sauce, La Concordia, La Trinidad, Larreynaga, Las Sabanas, Macuelizo, Ocotal, Palacaguina, Pueblo Nuevo, San Francisco del Norte, San Francisco Libre, San Isidro, San José de Cusmapa, San Juan de Limay, San Lorenzo, San Lucas, San Nicolás, San Pedro del Norte, San Sebastián de Yalí, Santa María, Santa Rosa del Peñón, Santo Tomás del Norte, Sébaco, Somotillo, Somoto, Telpaneca,Terrabona,Teustepe,Totogalpa, Villanueva, Yalaguina.

75


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4) Promedio Mz granos básicos y prom. no. animales por productor por rango de propiedad, Nicaragua (Ni 03)

% productores Mz

Productores

Maíz

Fríjol

Sorgo

Aves

Bovinos

Porcinos

Mz

Mz

Mz

No.

No.

No.

<1

2010

6.2

0.59

0.43

0.24

7.6

0.53

0.47

1-2.5

3804

11.76

0.79

0.74

0.37

9.5

0.82

0.41

2.5-5

5088

15.73

0.87

0.70

0.45

13.4

1.63

0.72

5-10

5845

18.07

0.83

0.74

0.51

12.2

3.05

1.00

10-20

5524

17.08

0.97

0.72

0.56

18.7

5.78

1.23

>20

10064

31.1

0.85

0.55

0.61

25.9

26.2

2.22

Totales – 32345 productores; 26923 Mz maíz; 18853 Mz fríjol; 154 Mz arroz bajo riego; 81 Mz arroz secano; 16419 Mz sorgo; 554525 gallinas y pollos; 325932 cabezas ganado mayor; 4576 caprinos; 41353 porcinos.

Aglomerado de Zonas de Medios de Vida, ZMV - 12 Agroindustria, Industria Maderera, Minería y Café (GT 07) Descripción Físico- Ambiental: Un 32% de la superficie se presenta en un rango altitudinal entre 0-400 msnm, un 33% en el rango de 400-800 msnm, un 22% en el rango de 800-1200 y un 13% entre 1200-2000 msnm. Tierra plana (0-3% de pendiente) es solamente un 6% de la superficie, un 21% es suavemente ondulado (3-12% de pendiente), un 5% es suavemente inclinado (12-20% de pendiente), la mayor parte, 41%, es moderadamente abrupto y un 27% es abrupto (más de 35% de pendiente). La temperatura media anual es mayor de 27°C (caliente) en la parte más baja, en la parte media es de 24-27°C (cálido) y en la parte media alta es de 22-24°C (fresco) y la más alta es 20-22°C (templado). Solo se presentan 2 rangos de precipitación: 88% de la superficie con 800-1200 mm y 12% con 1200-1600 mm promedio anual. La mayor parte del territorio (63%) es de Bosque seco, la mitad muy cálido. También hay un 31% de Bosque pre-montano húmedo y un 6% de bosque muy húmedo subtropical. La vegetación prevaleciente son los Arbustales: 62% del área. Hay 5% de bosques latifoliados, 2% de bosques mixtos y 2% de bosque de coníferas. Las áreas agrícolas de cultivo anual ocupa un 14%, las de cultivos heterogéneos un 6% y otro 6% para los cultivos perennes. El área de pasto es reducido a 2%, similarmente el área urbana, los cuerpos de agua apenas es de 1%. Medios de Vida de la Población: Es en Guatemala (GT 07) una zona con amplio rango de temperaturas (de 14 a 40°C) y de precipitación. Una parte de población siembra granos básicos para auto consumo (50% maíz y 25% frijol) y venta de excedentes, y vende mano de obra en amplias plantaciones de melón, sandia, okra, café (exportación), y la caña de azúcar(agroindustria). También producen tomate, chile pimiento y frutas (cítricos y mango) de temporada para los mercados locales. Otra actividad productiva es la crianza de ganado que se hace con un doble propósito: el engorde y la producción de leche. Al momento del destete, se vende los terneros a ganaderos acomodados, quienes tienen grandes extensiones de terreno para finalizar el engorde y comerciarlo; el ganado lechero, a cargo de los medios y acomodados, surte el mercado local de leche v sus derivados.

76


Otros se dedican al trabajo en la minería (mármol, piedra caliza, de talco) e industria de transformación minera (cal, cemento, ladrillos, decorativos, etc.) y de productos madereros provenientes de la ZMV 14 y Petén, convirtiendo la madera en rollo en madera aserrada, que en un60% es para el mercado nacional (postes, material de construcción y muebles; el resto se exporta principalmente a los EEUU. La mayor parte de las agroindustrias, industria maderera, empresas hoteleras, embotelladoras, cervecerías, etc. se ubica en la via de acceso que es la carretera del Atlántico (C 10). Municipios Guatemala: Cabañas, Chuarrancho, El Jícaro, Estanzuela, Gualán, Guastatoya, Huité, La Unión, Los Amates, Morazán, Palencia, Panzos, Rio Hondo, Salama, San Agustan Acasaguastlan, San Antonio La Paz, San Cristóbal Acasaguastlán, San Jerónimo, San José del Golfo, San Pedro Ayampuc, Sanarate, Teculutan, Usumatlán, Zacapa. Promedio Mz granos básicos sembrados por rango de tamaño de propiedad, Guatemala (GT 07) Mz

Productores

%

Fríjol

Mz

Productores

%

Maicillo

Mz

Productores

%

Maíz

<1

1237

24

0.46

<1

19

13

0.58

<1

2035

27

0.56

1-2

1625

31

0.96

1-2

37

25

0.92

1-2

2415

32

1.18

2-5

1613

30

1.57

2-5

42

29

1.80

2.5

2042

27

1.94

5-10

370

7

1.89

5-10

19

13

1.43

5-10

489

6

2.6

10-32

267

5

2.17

10-32

20

14

0.92

10-32

332

4

2.87

>32

143

3

5.10

>32

9

6

2.44

>32

210

3

8.8

El 100% de los productores cultiva maíz ( prom. rendimiento 16.6 qq/Mz); el 59% de ellos cultiva frijol (rend. 7.85) y el 2.8% cultiva maicillo (rend. 16).

Aglomerado de Zonas de Medios de Vida, AZMV - 13 Granos básicos y Madera (HN 09). Descripción Físico-Ambiental: El terreno tiene 3 rangos de altitud: la parte baja es de 400- 800 msnm donde hay un 30% del área, la mayor parte (54%) se presenta en la parte media de 8001200 msnm y la parte más alta 1200- 2000 solo representa el 15% del área. Terrenos planos (pendiente de 0-3%) solo hay un 6%, terrenos suavemente ondulados (3-12% de pendiente) hay un 30%, hay 10% de áreas suavemente inclinadas (12- 20% de pendiente), un 42% de área moderadamente abruptas (20-35% de pendiente) y un 11% de área de pendiente abruptas (más de 35%). En la parte más baja, la temperatura media anual es de 24-27°C (cálido) y en la parte media alta es de 22-24°C (fresco). La precipitación media anual está en el rango de 800- 1200 mm. Combinado con la altitud, presenta las siguientes zonas de vida de Holdridge: la mayor parte del área (76%) pertenece al Bosque húmedo premontano, hay un 11% de Bosque seco, 9% de Bosque húmedo montano y 4% de Bosque muy húmedo subtropical. Es un área que se ha manejado como maderera, aun tiene 38% del área en Bosque de conífera, un 8% de bosques latifoliados y 1% de bosques mixtos. El área poblada es apenas de 0,1% que denota muy poca población que se corresponde con las áreas agrícolas: heterogéneas (4%), anuales (4%) y permanentes (1%). El área de pasto de 29% y arbustales de 15% es indicativa de actividad ganadera.

77


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Medios de Vida de la Población: La zona (HN 09), se localiza en la parte central de Honduras a 30 Km de la capital. Mas del 60% de la zona es de topografía montañosa, apto para conservación y manejo de bosques, la plantación forestal, la producción de agua para el riego y el cultivo del café. El 40% de terreno es apto para granos básicos, hortalizas, caña de azúcar y la ganadería. En los centros poblados hay industria de la madera (corte y aserrío). La economía de la mayoría de los hogares depende de la venta de mano de obra en actividades agrícolas (granos básicos, café, hortalizas) en los aserraderos y en fincas ganaderas; también se ayudan con la producción de carne de pollo, huevos, cerdo y productos lácteos varios. Hay migración a las zonas de maquilas en Tegucigalpa y San Pedro Sula. No hay grandes mercados en la zona y el acceso a los grandes mercados es difícil debido al mal estado de las carreteras y que la mayoría de la población no puede pagar los costos de transporte La exportación de productos como: madera, café, granos básicos y hortalizas hacia mercados Centro Americanos, Europeos y de los Estados Unidos, es muy importante para la zona. La sequía es la amenaza que mas impacta sobre los medios de vida de la mayoría de la población por la baja de la producción de sus cultivos, causa desempleo e incremento de los precios de productos básicos. Municipios Honduras: Cedros, El Porvenir, Guaimaca, Jacaleapa, Marale, Moroceli, Orica, Potrerillos, San Antonio de Oriente, San Ignacio, San Juan de Flores, San Matías, Santa Lucía, Sulaco, Talanga, Tatumbla, Valle de Angeles, Vallecillo, Villa de San Francisco, Yuscarán. Promedio Mz granos básicos sembrados por rango de tamaño de propiedad, Honduras (HN 09) Mz

% productores

Maíz Mz

Fríjol Mz

Maicillo Mz

< 1.43

8.8

0.51

0.53

0.51

1.43-2.9

22.3

1.04

0.98

0.95

2.9-4.3

17.8

1.56

1.44

1.31

4.3-7

19

1.96

1.72

1.56

7-10

16

2.51

2.18

1.86

14-28

8.74

3.18

2.69

2.15

>28

7.64

5.38

5.43

5.36

100% de los productores cultivan maíz; 56% de ellos cultivan fríjol y el 29% maicillo (el 85% de ellos en asociación con maíz).

Aglomerado de Zonas de Moda de Vida, AZMV - 14 Maderera (HN 10) Descripción Físico- Ambiental: Es una zona de elevación predominantemente media: un 45% del área está en un rango de 400-800 msnm, el 43% está en el rango de 800- 1200 msnm y solo un 12% se ubica en el rango de 1200-2000 msnm. Un 21% del área es suavemente inclinado (pendiente de (3-12%), un 3% es moderadamente inclinado, un 48% es moderadamente abrupto y un 28% es abrupto. En la parte más baja, la temperatura media anual es de 24-27°C (cálido) y en la parte media alta es de 22-24°C (fresco). La precipitación media anual se presenta en 2 rangos: 60% del área presenta en el rango de 800-1200 mm y un 40% del área se presenta en el rango de 1200-1600 mm anual. Correspondientemente, el 70% de la tierra es clasificada como Bosque húmedo premontano, el 22% como Bosque seco y el 8% restante son de Bosque muy húmedo montano (5%) y subtropical (3%). Es un área que se ha maneja como maderera, aun tiene 39% del área en Bosque de conífera,

78


un 16% de bosques latifoliados y 1% de bosques mixtos. El área poblada es apenas de 0,1% que denota muy poca población que se corresponde con las áreas agrícolas: heterogéneas (8%), anuales (3%) y permanentes (1%). El área de pasto de 22% y arbustales de 10% es indicativa de actividad ganadera. Medios de Vida de la Población: Zona (HN 10) distante de la capital y aislada con caminos frecuentemente en mal estado, es de topografía quebrada, de vocación forestal con un clima sub-montano y montano, sub-húmedo y relativamente fresco. Alberga 8 Áreas Protegidas. En el pasado su actividad económica era especialmente forestal (corte y aserrío de madera). La sobreexplotación de las empresas por falta de seguimiento y control estrecho está resultando en una reducción del área forestal y aumento del uso agropecuario, especialmente de café en las partes altas, granos básicos en tierras no aptas para ellos y ganadería en laderas suaves y valles. Las actividades agropecuarias no logran emplear satisfactoriamente a la población. Las industrias madereras traen personal capacitado y de su confianza de otras zonas. Hay emigración de población hacia San Pedro de Sula y Tegucigalpa con mayor oferta de empleos. Hay una estructura social de pocos grandes terratenientes y muchos pequeños productores sin tierra. El café se exporta a través de intermediarios, la carne se vende al Salvador y EEUU, la madera a los EEUU y Canadá. El alto costo del transporte y de los insumos afecta el área sembrada, a su vez éste y la productividad inciden en el abastecimiento familiar y la oferta de alimento en la localidad que es bastante baja de junio a agosto. Municipios Honduras: Arenal, El Rosario, Esquipulas del Norte, Gualaco, Guarizama, Guata, Guayape, Jano, Jocón, La Unión, Mangulile, Manto, Salama, San Francisco de La Paz, Santa María del Real, Silca, Yocón, Yoro. Promedio Mz granos básicos sembrados por productor por rango de propiedad, Honduras (HN 10) % productores

Maíz

Fríjol

Arroz

Sorgo

Soya

Mz

Mz

Mz

Mz

Mz

3.3

0.57

0.34

0.43

0.43

0

Mz < 1.43 1.43-2.9

14.0

1.13

0.73

0.61

0.57

0.50

2.9-4.3

14.1

1.73

1.00

0.80

0.72

1.00

4.3-7

16.3

2.27

1.22

0.90

3.00

0.86

7-14

17.1

2.73

1.43

1.06

3.72

3.78

14-28

12.6

1.76

1.57

1.40

7.00

5.72

>28

22.6

6.54

0.97

2.53

24.30

20.45

100% de los productores siembran maíz; solamente el 56.8% siembran fríjol; solamente el 15.5% siembran arroz; el 0.83% siembran sorgo (maicillo) y el 0.25% siembran soya. Sorgo (maicillo) y soya no tienen importancia en esta ZMV.

79


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Documentos consultados

La información resumida, homologada y tabulada arriba se realizó usando la información en los documentos listados abajo, los códigos de países (GT: Guatemala, ES: El Salvador, HN: Honduras y Ni: Nicaragua) indican en que documento se encuentra la información. ES: WFP (Programa Mundial de Alimentos)- MFEWS (Sistema Mesoamericano de Alerta Temprana para la Seguridad Alimentaria)- USAID (Agencia Internacional de los EEUU para el Desarrollo). 2010. Medios de vida de El Salvador; Perfiles de zonas de medios de vida. 96 p. GT: Secretaría para la Seguridad Alimentaria y Nutricional de Guatemala- USAID (Agencia Internacional de los EEUU para el Desarrollo)- MFEWS (Sistema Mesoamericano de Alerta Temprana para la Seguridad Alimentaria) y FAO (Organización de las naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Guatemala: Perfiles de Medios de Vida. 262 p. HN: MFEWS (Sistema Mesoamericano de Alerta Temprana para la Seguridad Alimentaria)- USAID (Agencia Internacional de los EEUU para el Desarrollo)- Acción Contra el Hambre, Centroamérica- ECHO (Oficina de Ayuda Humanitaria de la Unión Europea)- SAG (Comité Multisectorial de la Sequía)- OMUS- World Vision- CARE- Ayuda en Acción- WFP (Programa Mundial de Alimentos). 2005. Perfiles de Medios de Vida, Honduras. 155 p. Ni: Browne, S. (consultor) para: USAID (Agencia Internacional de los EEUU para el Desarrollo)MFEWS (Sistema Mesoamericano de Alerta Temprana para la Seguridad Alimentaria)- Acción Contra el Hambre. 2010. Actualización de la Zonificación de Medios de Vida en Nicaragua, Informe Especial del Sistema de Alerta Temprana para la Seguridad Alimentaria (FWES NET)

80


Anexo 4: Caracterización de pequeños productores de granos básicos en Zonas de Medios de Vida Ni03, Ni02, Ni06, Ni08 Estudios de caso de Nicaragua J.J. van der Zee Introducción Entre 1998 y 2005 el autor realizó varias consultorías sobre las condiciones socio económicas de pequeños productores de granos básicos en las Zonas de Medios de Vida Ni03, Ni02, Ni06 y Ni08 bajo los auspicios de respectivamente la cooperación canadiense y UNAG (Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos) en 1998; el Instituto de Capacitación e Investigación en Desarrollo Rural (ICIDRI) - adscrito a la Universidad Politécnica de Nicaragua - y Solidaridad España (Si España) de 1999-2005; la empresa española INYPSA en 2008; Christian Aid Inglaterra y El Movimiento Comunitario Matagalpa en 2008. Las consultorías en esencia se fijaron en la pregunta: ¿Por qué son pobres y cómo sobreviven? En cuanto a la definición de pequeños productores de granos básicos se entiende que son productores rurales que se caracterizan por trabajo en sus fincas y fuera de sus fincas en función de optimizar el valor agregado familiar, es decir el cultivo de alimentos básicos para subsistir, suplementado con la venta de mano de obra. Entonces, si la venta de mano de obra logra mejores ingresos, se gasta menos tiempo en cultivar o viceversa, si cultivar es una mejor opción. Como parte de estas consultorías, se realizaron encuestas (muestras > 10%): en la llamada Meseta de los Pueblos (Ni06 – 1700 encuestas en 9 municipios), los seis municipios del norte de Chinandega (1200 encuestas), los municipios de La Paz Centro y Nagarote (Ni02, 804 encuestas), el municipio de San Francisco de Cuapa (Ni08 – 410 encuestas), los municipios del departamento de Nueva Segovia (Ni03 – 800 encuestas), los municipios de Esquipulas y San Dionisio (Ni03 – 400 encuestas). En total se cuenta con 5314 encuestas. Cada grupo de encuestas fue ingresado en un banco de datos en el programa Access y posteriormente analizado. Los bancos de datos fueron entregados a las organizaciones mencionadas y en parte todavía están en posesión del autor. El total de las encuestas da un buen panorama de las condiciones bajo las cuales (sobre) viven los pequeños productores, incluso su percepción de riesgo causado por las variaciones de clima y sus estrategias correspondientes de optimizar sus ingresos, incluso el valor de los productos de sus fincas en términos de ingresos equivalentes. De las Zonas de Medios de Vida estudiadas solamente la ZMV Ni03 se define como agropecuario de subsistencia y economías alternativas, es decir que esta zona se caracteriza por los pequeños productores que representan el grupo objetivo de esta consultoría. Sin embargo, en la ZMV Ni02 que se define como agroindustrial y agricultura de transición al menos el 50% de los productores rurales son del mismo tipo que los pequeños productores de ZMV Ni03. En el caso de las ZMV Ni06 y Ni08 se nota que aumenta la venta de mano de obra con referencia a MYPIMES, maquilas, turismo (Ni06) y la ganadería (Ni08), pero aquí también queda una buena proporción del mismo tipo de productor. Cabe destacar que en todas estas zonas el modelo de finca está basado en los mismos tipos de utilización de la tierra y que variaciones se deben al tamaño de la propiedad, suelos, acceso al mercado, acceso a agua, remuneración por venta de mano de obra, entre otros.

81


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Modelo de finca El modelo de finca en las Zonas de Medios de Vida mencionadas típicamente consiste del patio (frutales, hierbas, aves y cerdos), la parcela para el cultivo de granos básicos (variedades tradicionales de maíz y fríjol rojo) y pastos para el ganado mayor. Se destaca que el cultivo de sorgo (maicillo) es mínimo. No se cultiva fríjol negro o fríjol blanco. El fríjol rojo se cultiva en condiciones de altitudes mayores que 500 msnm; por debajo de 500 msnm se cultiva fríjol alacín que además sirve como verdura. Asociaciones de maíz y fríjol o maíz y sorgo (maicillo) casi no se ve. Una pequeña minoría de los productores tiene chompipes (pavo), patos, ovejas o pelibuey. Todos los productores aspiran a tener el máximo de ganado si el tamaño de la propiedad y los ingresos familiares lo permiten. Mano de obra requerida El trabajo de los minifundistas y los pequeños productores se realiza practicamente en su totalidad a través de mano de obra familiar dado que no hay capital de trabajo para el pago de jornales. Además, en el caso de excedentes de dinero es más conveniente comprar tierras adicionales para fines de pastoreo que contratar mano de obra para fines agrícolas, tomando en cuenta que las tierras del país son relativamente baratas. Capitalización Inversiones de capital en la propiedad son mínimas por razones de seguridad (quemas, destrucción de plantaciones, robo). No hay manera de capitalizar y ahorrar dado los altos niveles de vulnerabilidad económica, particularmente después de eventos adversos como el huracán “Mitch” en 1998. El crédito otorgado a los productores frecuentemente se utiliza para la compra de alimentos hasta la próxima cosecha. Nivel tecnológico El Cuadro 1 muestra indicadores del nivel tecnológico generalmente utilizado en el Corredor Seco de Nicaragua. Al respecto vale agregar lo siguiente: • La ubicación de las propiedades en laderas limita el cultivo de granos básicos por trabajar a mano con pala, pico y machete. Esto es una causa principal de los bajos niveles de productividad, que limitan a una familia trabajar no más que 3 Mz de maíz y 1.35 Mz de fríjol rojo (total 4.35 Mz) por temporada. • Casi todos los productores utilizan fertilizante (Urea y Compuesto) y fumigantes químicos, sin embargo se nota un aumento en el uso de tecnologías apropiadas, es decir la eficacia de asistencia técnica. • Un 10-30% de productores utiliza compost, abono animal y/o abono verde. Esto genera un aumento en rendimientos del 25%. • Se destaca de resultados de encuestas en varias partes que el impacto de arar es nulo en cuanto a obtener mejores rendimientos. • Aunque el uso de semilla mejorada tiene un impacto marcado sobre los rendimientos de los cultivos, el porcentaje de los productores que las utilizan en sorprendentemente bajo. • Hasta un 40% de los productores utilizan uno o varios elementos de conservación de

82


suelos. Aunque son medidas rudimentarias de conservación de suelo, estos generan un aumento del 17% en los rendimientos. • A pesar de presupuestos limitados de las organizaciones que brindan asistencia técnica y por ende resultados limitados, se nota diferencias entre los productores que han sido beneficiarios de asistencia técnica y los que no la recibieron. Por ejemplo, pequeños productores afiliados a la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos (UNAG) en el norte del departamento de Chinandega gozan de ingresos que en promedio son U$D910.- más altos que los de productores que no son miembros. Los productores que mantienen sus cultivos según las recomendaciones del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) generan un aumento del 25% en los rendimientos. Cuadro 1: Uso (%) de tecnología (Nueva Segovia, Ni03) Indicadores Equipos:

Manejo de cultivos:

Conservación de suelos

%

Bomba de mochila manual

38.13

Tracción animal

4.50

Sembradora

0.50

Tubería de riego

3.25

Silos

15.38

Despulpadoras

6.75

Motosierra

1.25

Picadora de pasto

0.25

Molino

0.50

Compost/abono orgánico

19.25

Abono animal

13.50

Abono verde

11.38

Semilla mejorada

6.00

Manejo integral de plagas

15.38

Plaguicidas naturales

8.13

Rotación de cultivos

9.38

Curvas a nivel

19.25

Terrazas

16.38

Gradines

1.38

No quema

14.63

Barreras vivas

38.88

Diques

11.75

Barreras muertas

27.25

Análisis de suelo

2.75

Manejo de rastrojo

16.75

Agroforestería

12.75

Abono verde

6.38

Otras

1.50 Fuente: INYPSA, 2008

Niveles de manejo: El nivel de manejo de productores en general es bajo. Esto se debe a estrategias orientados a sacar el mejor beneficio de una combinación de actividades manejadas

83


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

a nivel familiar. En este contexto se debe entender que los productores están dispuestos a obtener rendimientos más bajos si esto está compensado por beneficios de otras actividades.Por ejemplo, como se puede inferir de Cuadro 2, la ganadería extensiva en el Corredor Seco llega solamente a un 50% de su potencial, sin embargo, el trabajo adicional que se requiere no se compensa comparativamente con las ganancias de actividades alternativas, entonces no vale la pena invertir en un mayor nivel de manejo. Cuadro 2: Indicadores de nivel de manejo de ganado mayor, municipio de La Paz Centro (Ni02) Indicadores

Trópico Seco

Estero Río Negro

Edad del primer celo

26 – 30 meses

16 meses

Intervalo entre partos

18 meses

12 meses

Mortalidad de terneros

12%

< 4%

Mortalidad de adultos

5%

< 2%

Registros sanitarios

11.7%

Registros productivos

8.8%

Registros reproductivos

13.8

Registros administrativos

5.5%

Desparasitaciones internas

81.9%

Desparasitaciones externas 80.0% Fuente: van der Zee (2003)

Estrategias de Sobrevivencia reflejado en el Modelo de Finca Aunque popularmente son conocidos como productores de granos básicos, las estrategias de sobrevivencia de productores en las zonas de alto y más alto riesgo de sequía, definitivamente no se mantienen solamente en granos básicos si pueden evitarlo. Cuadro 3 muestra que los mayores rubros de ingreso en los municipios de La Paz Centro y Nagarote para productores con menos de 10 Mz son el patio e ingresos obtenidos fuera de la finca. Al respecto hay que agregar que para los productos del patio existe un buen mercado en la ciudad de León. El tercer rubro de ingreso en estos municipios es la ganadería y solamente en último lugar el cultivo de granos básicos. Cuadro 3: Tipología de productores tradicionales en La Paz Centro y Nagarote (Ni02)

Rango propiedad Gr. básicos Ganadería

Patio

0-10 Mz

10-15%

5-25%

10-30 Mz

5-15%

30-50%

20%

15-20%

30-60 Mz

0-10%

35-75%

10-15%

0-15%

60-100 Mz

0-10%

60-90%

0-10%

0-15%

>100 Mz

0- 5%

>90%

<5%

<5%

30-50%

Otros ingresos 25-40%

Fuente: van der Zee (2003)

84


Dependiendo de la ubicación de la finca, cambia la importancia de los diferentes rubros de ingreso. Es decir que no en toda parte existen buenas oportunidades para el mercadeo de productos del patio, además no siempre hay buen acceso a agua para riego de frutales y hortalizas. Por ejemplo, hay lugares que solamente ofrecen posibilidades para el cultivo de granos básicos lo que en todo caso sigue siendo la más alta prioridad de las familias rurales. Sin embargo, del Cuadro 3 se ve muy claro que la estrategia de los productores está orientada a la ganadería (extensiva). Esto se puede lograr sin mayores dificultades con la compra de tierras adicionales dado que en el Corredor Seco de Nicaragua, tierras marginales para cultivos de subsistencia y potreros todavía valen entre U$100 – U$250. /Mz Concepto de Valor Agregado Familiar Recuadro 1 muestra los 4 tipos mayores de productores agropecuarios y sus características. Los primeros 2 grupos realmente no son productores. Ellos viven en el campo, pero la mayor parte de sus ingresos proviene de actividades no agrícolas, considerando que tienen mejores oportunidades fuera de la finca (concepto del llamado “Valor Agregado Familiar”). El tercer grupo consiste de los verdaderos productores agropecuarios, mientras el cuarto grupo representa a los empresarios. Los primeros dos grupos son importantes en cuanto a su vulnerabilidad, aunque ésta esté ligada con los productores verdaderos, ya que sus oportunidades de trabajo están ligadas al desarrollo agropecuario y forman un proletariado rural de interesantes consecuencias para las políticas de estado y la misma gestión del CS.

85


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Recuadro 1: Caracterización de grupos de productores La Paz Centro y Nagarote (Ni02) Grupos mayores Grupo 1: Propietarios no productores (28%) que poseen el 20% de las tierras. Grupo 2: Propietarios semi productores (17%) que poseen el 7% de las tierras. Grupo 3: Propietarios productores tradicionales (52%) con el 41% de las tierras. Grupo 4: Productores empresarios (3%) con el 32% de las tierras. Grupo 1: Propietarios no productores • Generan solamente el 2.3% del producto agropecuario. • Ganan un promedio del 72.4% de sus ingresos fuera del sector agropecuario • El número de rubros productivos de la finca varía entre 2 a 4. • El patio genera ingresos anuales por debajo de los US$360. • El cociente de ingresos brutos de la finca sobre capital se encuentra por lo general por debajo del 7%. • Los bajos ingresos de la finca no son necesariamente ligados al rango de la propiedad, la ausencia de agua, suelos, clima o aislamiento. • El 77.6% de este grupo goza ingresos totales (inclusive ingresos fuera de la finca) por debajo de los US$2300 (pobreza) y el 52.8% por debajo de los US$1250 (pobreza extrema.) • La mayoría de los propietarios trabajan como obreros agrícolas o jornaleros fuera del sector agropecuario, sin embargo, también se encuentran profesores, policías, enfermeras (las 3 profesiones más importantes de cualquier país) y personal de las alcaldías. Entre el 22.4% que no son pobres, se encuentran comerciantes intermediarios (yuca, leche, frutas, ganado) y especuladores de tierra. Grupo 2: Propietarios semi productores • Generan el 2.6% del producto agropecuario. • Genera el 66% de los ingresos familiares en la finca. Un tercio se obtiene como jornalero o minorista en el mercado local (mas que todo comarcal). • El número de rubros productivos de la finca varía entre 2 – 6. • El patio en la mayoría de los casos genera ingresos anuales por debajo de los US$360. • El cociente de los ingresos brutos sobre capital generalmente corresponde del 10 - 20% • Las propiedades hasta 30Mz generan ingresos por debajo de US$1250 (pobreza extrema). • Los bajos ingresos no son necesariamente ligados a la ausencia de agua, limitaciones de suelo, clima o aislamiento, aunque sí se detecta una cierta tendencia al respecto.

86


• El 73.5% del grupo goza ingresos totales (inclusive ingresos fuera de la finca) por debajo de los US$2300 (pobreza) y el 25.5% por debajo de los US$1250 (pobreza extrema.) Grupo 3: Propietarios productores agropecuarios • Generan el 29% de la producción de todos los grupos y el 52.1% de los granos básicos para el consumo familiar y la ganadería. La producción de leche, carne y cuajada representa el 63% de los ingresos de este grupo. • Solo el 11.8% de los ingresos familiares están generados fuera de la finca. • El número de rubros productivos de la finca varía entre 4 – 7. • El patio en la mayoría de los casos genera ingresos anuales por encima de los US$360 y en 25% de los casos por encima de los US$720 • El cociente de los ingresos brutos sobre capital generalmente corresponde del 10 - 20%. • La gran mayoría de las familias con propiedades mayores que 10 Mz viven por encima de la línea de la pobreza de US$2300 • Más que el 90% de las familias tienen un pozo en la propiedad. • El 26.3% del grupo goza ingresos totales (inclusive ingresos fuera de la finca) por debajo de los US$2300 (pobreza) y el 6.7% por debajo de los US$1250 (pobreza extrema). La pobreza está principalmente relacionada al tamaño de propiedad. Grupo 4: Propietarios empresarios • Generan el 66% de la producción de todos los grupos. • Se destaca que en este grupo no se encuentran los productores de ganado y leche. • El 1.6% de los ingresos se obtienen todavía fuera de la finca. • El número de rubros productivos varía entre 2 – 4. • El cociente de los ingresos brutos sobre capital generalmente corresponde del 20 - 30%. Sin embargo, para los cultivos de maíz y sorgo esto es menor y para tabaco es mayor. • En este grupo no se encuentra pobreza. Fuente: van der Zee (2003)

87


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Tamaño de la Propiedad Rural como Limitante de Ingresos En el Cuadro 4 se muestra los ingresos brutos promedio por diferentes rangos de tamaño de propiedad de 20 municipios del Corredor Seco en 4 diferentes Zonas de Medios de Vida. Los sistemas de producción según el modelo de crecimiento por rango de propiedad, como mostrado en el Cuadro 3 para cada Zona de Medios de Vida, son similares o equivalentes. En segundo lugar se nota que no hay mayores diferencias de ingresos entre los diferentes municipios. Estas diferencias probablemente se pueden atribuir a diferencias en precipitación media anual, diferencias de capacidad de uso de los suelos, falta de acceso a agua, etc. Además, parece que las oportunidades de obtener mejores ingresos fuera de la finca son más o menos iguales. Cabe destacar que el rango del tamaño de la propiedad bajo las presentes circunstancias (políticas, asistencia técnica, crédito, etc.) es determinante por el nivel de ingreso de la finca. Cuadro 4: Ingresos brutos promedio solamente de la finca (U$) según rango de propiedad (Mz) 20 municipios Ni08

Ni03

Ni12

S.F. de Cuapa #

N. Segovia 1*

N. Segovia 2**

658

475

691

894

992

930

688

794

959

4-6

1256

1108

1063

1032

1295

6-10

1440

1498

1125

1365

1630

10-20

1742

1719

1585

1503

2080

20-30

2180

2168

1881

1890

1956

30-50

2359

2751

2145

2063

2405

50-100

6105

7365

100-300

25425

16862

22275

21906

Tamaño

Ni03

Rango Mz

N. Chinandega+

0-2

624

2-4

300-500 500-1600

Ni02 VdC/LPC/Nag. x

61150 Fuente: van der Zee, 2001; 2002; 2003; 2008

+ Norte Depto. Chinandega: municipios Villanueva, Somotillo, Santo Tomás, Cinco Pinos, S. Pedro, S. Francisco. x Municipios Carlos Villa Fonseca, Nagarote, La Paz Centro # Municipio San Francisco de Cuapa, Depto. Chontales *Nueva Segovia 1: Ingresos promedios brutos solamente de finca (U$) municipios de Ocotal, Mosonte, Macuelizo, Santa María, Ciudad Antigua. **Nueva Segovia 2: Ingresos promedios brutos solamente de finca (U$) San Fernando, Jalapa, El Jícaro, Murra, Quilalí, Wiwilí de NS.

88


Relación agua e ingresos de la propiedad Una investigación realizada por Alberts y van der Zee (2003) de 1806 fincas muestra que en promedio el ingreso es un 30% mayor en las propiedades donde se encuentra un pozo artesanal. Una bomba de mecate instalada sobre el pozo agrega otro U$220. Cuadro 5: Ingresos (U$) de propiedades con pozo y sin pozo Rango (Mz)

Pozo

Sin pozo

% aum.

0–2

860

628

37

2–4

1223

948

29

4–6

1637

1240

32

6 – 10

1748

1410

24

10 – 20

1931

1709

13

20 – 30

2722

2110

29 Fuente: Alberts y van der Zee (2003)

Venta de Mano de Obra Según los informes de desarrollo humano de PNUD (1998, 2002) se define la línea de pobreza en base a un ingreso anual per capita menos de U$450, mientras la pobreza extrema se estableció a ingresos por debajo de U$225. Por otra parte, a través de los bancos de datos de las diferentes zonas antes mencionadas se obtuvo cifras y cantidades claras qué consumen las familias con ingresos e ingresos equivalentes (productos de la finca) entre U$350 y U$450 per capita. Así se determinó las necesidades mínimas de una familia de 6 personas que se muestra en Cuadro 6. CUADRO 6: NECESIDADES MÍNIMAS ANUALES EN EL CAMPO INCLUSIVE CAPITAL DE TRABAJO -3 ADULTOS Y 3 NIÑOSNecesidades en efectivo

U$

Alimentación y aseo 52 x 15.81

822

Salud

200

Educación 2 hijos

300

Vestuario 4 1/2 x 41.6

188

Transporte 12 x 10

120

Insumos agropecuarios

250

Subtotal

1880

Necesidades finca en especie Alimentación mínima de la finca

400

Medios de producción de la finca

210

Costos de oportunidad arriendo casa

100

Costos de oportunidad agua

40

Costos de oportunidad leña

400

Gastos mínimos electricidad

43

Subtotal

825

TOTAL

2705

89


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Una comparación de Cuadro 6 con Cuadro 4 muestra que en general los productores de hasta 50 Mz de tierra todavía se pueden clasificar como pobres. En las propiedades donde hay pozo y bomba de mecate la pobreza tiende a desaparecer a partir de 20 Mz Cuadro 7: Distribución de la propiedad rural por región en Nicaragua Región

Propiedad 0 – 20 Mz

Propiedad 20 – 100 Mz

Propiedad > 100 Mz

Costa Pacífica

70.7% con 10.0%

22.1% con 24.6%

7.2% con 65.4%

Zona Norte

69.3% con 17.5%

24.0% con 39.6%

6.7% con 42.9%

Matagalpa/Jinotega

59.9% con 12.7%

27.7% con 35.1%

12.4% con 52.2%

Boaco/Chontales

35.7% con 2.1%

43.1% con 28.2%

21.2% con 69.7%

Río San Juan

24.6% con 3.9%

62.2% con 43.0%

13.2% con 53.1%

Total

60.0% con 9.0%

29.3% con 31.7%

10.7% con 59.3% Fuente: Censo Agropecuario 2005

En Cuadro 7 se muestra que el 60% de los propietarios rurales poseen menos de 20 Mz Según los datos de los cuadros anteriores ellos por definición son pobres. Del 29.3% de los propietarios en la categoría de 20-100 Mz se estima que la mitad es pobre, es decir al menos los propietarios con menos de 50 Mz Quizás sobra observar que los pobres, para satisfacer sus necesidades básicas, tienen que complementar sus ingresos de la propiedad con trabajos fuera de la finca, en el municipio, departamento, fuera del departamento hasta en el exterior. Cuadro 8 muestra la distribución según tamaño de propiedad de los 6 municipios del norte del Departamento de Chinandega, municipios de La Paz Centro y Nagarote (Departamento de León), y el municipio de San Francisco de Cuapa (Departamento de Chontales). Se nota los altos porcentajes de pequeños propiedades debajo de 30 Mz Cuadro 8: Distribución según tamaño/rango de propiedad en 9municipiosdel Corredor Seco de Nicaragua MUNICIPIO

MANZANAS 0 - 2 Mz

2 - 4 Mz

4 - 6 Mz

6 - 10 Mz

10 – 20 Mz

20 - 30 Mz

> 30 Mz

S. Francisco

7%

26%

5%

7%

16%

14%

26%

S. Pedro

25%

22%

15%

8%

17%

3%

8%

Cinco Pinos

21%

26%

6%

13%

19%

6%

8%

Sto. Tomás

20%

32%

15%

17%

10%

3%

3%

Somotillo

26%

22%

9%

12%

17%

4%

10%

Villanueva

39%

39%

8%

6%

3%

2%

4%

LPC/Nagarote

6%

7%

10%

12%

20%

11%

34%

S.F. de Cuapa

28%

14%

14%

5%

8%

8%

23%

Los altos porcentajes de pobreza correspondiente se muestran en Cuadro 9 y 10, en el cual además se nota que bajan los porcentajes de pobreza con los trabajos fuera de la finca. Esto permite una reducción importante en el porcentaje de extrema pobreza, mientras para la pobreza en los 6 municipios del norte de Chinandega no supera el 10%. Para La Paz Centro, Nagarote y

90


S.F. de Cuapa la diferencia es significativa. Para el total de los 9 municipios disminuye la extrema pobreza de 54% a 28% por causa de los trabajos fuera de la finca y en el caso de la pobreza de 77% a 65%. Cuadro 9: Porcentaje de extrema pobreza y pobreza en 9 municipios del Corredor Seco de Nicaragua

Municipios

Basado en ingresos de la finca ExtmmmExtr. pobr.

Basado en ingresos totales

Pobreza

Extr. pobr.

Pobreza

Sto. Tomás

48

87

30

77

S. Pedro

29

78

24

73

S. Francisco

17

59

10

51

Cinco Pinos

45

71

21

60

Villanueva

70

89

27

79

Somotillo

61

84

41

77

S. F. de Cuapa

59

75

25

35

LPC/Nagarote

48

61

23

48

Medios

54

77

28

65

Fuente: van der Zee et al. (2001)

Migración Cuadro 10 muestra una relación entre ingresos familiares y la migración con fines de envío de remesas para la sobrevivencia familiar. Los familiares buscan ingresos suplementarios en primera instancia en propiedades aledañas, el municipio, seguido por el departamento, fuera del departamento, la migración temporal y por último la migración permanente. Cuadro 10: Algunos datos sobre migración en los 6 municipios del norte de Chinandega Comunidad

Municipio

Ingreso anual finca

per capita (U$)

% FamiliasMigrantes

con migrantes

por familia

1. Ojo de Agua* S. Tomás

69

80

1-4

2. Quebrada Arriba* S. Tomas

63

80

1-4

3. Suburbano* S. Tomas

58

80

1-4

4. Paso Hondo* S. Tomás

112

80

1-3

5. Vado Ancho* S. Tomás

120

80

1-3

6. Las Marías* S. Tomás

72

80

1-3

7. La Honda* Cinco Pinos

73

100

1-3

8. Plan Grande+ S. Pedro

114

31

1-3

91


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

9. Polvazón* S. Pedro

89

71

1-3

10. Guayabillo* S. Francisco

208

80

1-3

11. Nancital 2* S. Francisco

142

80

1-2

12. Ubuto+ S. Francisco

106

33

1-2

13. El Guasimal* S. Francisco

124

80

1-3

14. Jocomico+ S. Francisco

106

23

1-3

15. Jobitos* S. Francisco

96

80

1-3

16. S. Enrique++ Somotillo

319

0

0

17. Jicaro Bonito++ Somotillo

203

30

1-3

92

20

1-3

98

30

1-3

20. Rodeo Grande* Somotillo

168

70

1-4

21. Mata Palos+++ Somotillo

2583

0

0

22. Apacunca+++ Villanueva

1520

0

0

Villanueva

261

35

1-3

24. Cayanlipe+++ Villanueva

456

0

0

25. La Pimienta > Villanueva

227

50

1-4

18. El Tejar** Somotillo 19. La Danta** Somotillo

23. Cañafistula***

Nota: La línea de la pobreza absoluta se encuentra en U$D225.-

* Estrecha relación entre ingresos y migración – Condiciones de finca similares, propiedades < 30 Mz **

Mayoría de la población trabaja en Somotillo

***

Mayoría productores ganaderos con 40-100 Mz Solamente los más pobres migran

+

Beneficiarios del PMA

++

Agricultores – pescadores. El 60% del tiempo se dedican a la pesca

+++ Distorsión causada por ingresos de grandes ganaderos. Ingresos Medios de los pequeños propietarios/trabajadores fincas ganaderas son U$D203 per capita >

Parte de las familias tienen empleo en una propiedad ganadera y las otras emigran.

En las primeras 15 comunidades los familiares de los productores están forzados para migrar fuera del departamento y fuera del país (El Salvador, EEUU.). La migración en las comunidades Plan Grande y Ubuto es más bajo que las demás de estas comunidades debido a recibir alimen-

92


tos del PMA. En el caso de las comunidades San Enrique y Jicaro Bonito la migración es baja debido a suficientes ingresos de la finca en combinación con la pesca artesanal. Las comunidades de El Tejar y La Danta se encuentran cerca a la cabecera municipal de Somotillo y aquí productores y sus familiares tienen trabajo varios días en la semana. En las comunidades de Mata Palos, Apacunca, Cañafistula, Cayanlipe y La Pimienta la migración es relativamente baja o no existe debido al trabajo fijo que ofrecen los grandes ganaderos y agricultores. Cabe destacar que pocos de los migrantes dejan el lugar de su orígen permanentemente. Los lazos familiares son muy fuertes, lo que es un factor importante en mantener el tejido social del país, pero la presión sobre los recuros sigue creciendo. Cuadro 11: Familias sin tierras, pobreza y migración en 21 comunidades de los municipios de Esquipulas y San Dionisio, Departamento de Matagalpa, Nicaragua Comunidad

No. Familias

No. Familias sin tierra

No. Familias pobres

No. Familias extr. pobres

Número Migrantes

Los Potreros

67

28

20

43

7

Los Limones

127

55

10

116

24

Piedras Largas

112

53

0

112

30

La Danta

57

12

0

57

8

El Dorado

86

25

0

86

14

El Rodeo

63

23

0

56

15

La Enea

71

16

0

62

9

Cerro El Padre

33

4

0

32

26

San Francisco

77

20

1

76

NPI

Castillo Arriba

90

22

0

88

40

Castillo Abajo

28

3

0

28

8

El Zapotal

75

18

0

73

NPI

La Luna

114

27

24

72

NPI

Las Cuchillas

113

50

16

81

25

El Cobano

61

39

4

57

17

Santa Teresa

53

21

5

42

30

Ocote Abajo

39

24

16

23

6

Ocote Arriba

64

25

9

40

7

El Llano

155

76

35

115

15

El Terrero

30

20

0

30

21

Coscuilo Total

44

9

6

36

4

1559

570

146

1325

306

Cuadro 11 muestra las condiciones económicas de 21 comunidades en los municipios de Esquipulas y San Dionisio, Depto. Matagalpa. Las 570 familias sin tierra alquilan una manzana para el cultivo de sus alimentos y pertenecen al grupo de 1,325 familias que son extremadamente pobres; 146 familias son pobres y solamente 88 familias (11.4%) no son pobres, aunque la mayoría de ellos (generalmente ganaderos) viven al borde de la pobreza mientras no más que unas 35 familias de cafetaleros viven en condiciones razonables que permiten trabajo semi permanente para aproximadamente 425 familias. Con la excepción de las familias que no son pobres, las familias extremadamente pobres trabajan entre 1 y 2 Mz y las familias pobres hasta 5 Mz A pesar de los altos niveles de pobreza y pobreza

93


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

extrema el porcentaje de migrantes temporales es bajo, solo el 1.96% de todas las familias de las 21 comunidades. Es posible que esto en parte se deba a las condiciones agroecológicas que permiten 2 cosechas al año de 22 a 50 qq de maíz y de 11 a 30 qq de fríjol rojo. En comparación el promedio nacional para maíz es 21 qq / Mz y para fríjol 9-10 qq / Mz Significa que las familias disponen de alimentos todo el año, inclusive para los aves (promedio de unos 10-15 por familia) y 1-2 cerdos. Aumento de pequeños productores de granos básicos 1987 – 2005/2007 Según Baumeister (2008) el número de familias productores de granos básicos de subsistencia entre 1987 y 2005-2007 aumentó desde 153,000 a 289,300, es decir un aumento del 89.1%. A pesar del alto crecimiento de los centros urbanos y a la migración al exterior en las últimas décadas, la población rural sigue creciendo. Se observa que la expansión de la frontera agrícola no necesariamente conlleva consecuencias negativas, siempre y cuando, se realiza en el contexto de una ordenación territorial, es decir de forma dirigida. Al respecto hay que recalcar que el desarrollo del sector agropecuario no se limita solamente al nivel de finca, pero que esto hay que ver en términos del territorio, mejor dicho con referencia a acceso a agua, materiales de construcción, leña, gestión de amenazas y riesgos, micro clima, como también la conservación de oportunidades que se pueden presentar en un futuro cercano. En este sentido, la expansión espontánea de la frontera agropecuaria en las últimas 5 décadas ha sido dañino y una causa principal del empobrecimiento de las poblaciones rurales. Impacto de Degradación Ambiental La degradación ambiental acelerada durante las últimas décadas probablemente ha sido la causa principal de una creciente vulnerabilidad económica de pequeños productores y minifundistas de granos básicos. La degradación del ambiente natural es un proceso lento, tanto que la población con un horizonte de planificación solamente hasta la próxima cosecha, se acostumbra a las nuevas condiciones sin concientizarse de lo que está pasando, además atribuyendo el aumento de la frecuencia de desastres naturales y de la prolongación de la canícula por cambio climático, a la voluntad de Dios. La pérdida de rendimientos de los cultivos además en parte ha sido compensada por la introducción de semilla mejorada e incrementos en la dosis de fertilizantes y plaguicidas químicos. Así realmente no se ha sentido y concientizado tanto del impacto de la degradación ambiental que está ocurriendo a su alrededor. En seguida se muestran varios ejemplos de degradación ambiental desde 1963.

94


Mapa 1: Microcuencas del norte de los departamentos de Leòn y Chinandega

Cuadro 12 muestra el crecimiento de caudales máximos en 25 micro- cuencas de los departamentos de Chinandega y León entre 1963 y 2003 (ver Mapa 1).En el Cuadro 13 se nota que el fenómeno se debe a la deforestación y consecuente expansión de las áreas sembradas de granos básicos y pastos. El aumento de los caudales máximos desde un 100% a 240% y hasta 550% en San Francisco Libre significa un aumento significativo en el riesgo de inundaciones; sin embargo, más grave es la disponibilidad de agua (potable) para las comunidades. Donde antes hubo agua disponible prácticamente durante todo el año, ahora se limita de 8 a 9 meses, es decir que desde febrero hasta el comienzo de las lluvias a finales de mayo poblaciones están forzadas para vivir con raciones mínimos de agua que deben buscar a varios kilómetros de sus hogares.

95


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Cuadro 12: Comparación de caudales máximos de microcuencas entre 1963 y 2003 Departamentos. León y Chinandega, Nicaragua Municipio Achuapa

Micro cuenca

Caudal (m3/sec) 72mm 1963

Caudal (m3/sec) 72mm 2003

Aumento %

Los Guasimos

35

75

114

Grande

27

64

137

Achuapita

41

90

120

Los Quesos

35

80

128

Cinco Pinos

El Gallo

40

90

125

El Jicaral

La Jicaral

28

96

242

Talista

26

49

88

Sinecapa

5

11

120

Tecomapa

27

50

85

Níspero

51

118

131

Petaquilla

26

60

131

El Sauce

S.F. del Norte S.F. Libre

Sta. Rosa

Las Garzas

-

-

-

La Guaruma

45

100

122

La Palma

40

91

128

El Portillo

46

109

137

Malacatoye

30

65

117

Mescales

25

50

100

Negro

25

80

220

Ubuto

14

46

228

Pacora

20

130

550

S. Francisco

35

110

214

Est. S. Antonio

17

56

229

San Ramón

31

100

222

Rio Viejo

95

95

0

Sta. Rosa

140

140

0

Cruz de la India

18

80

344

Fuente: van der Zee, 2004. Elaborado en base a mapas uso actual 1:40,000 MAG-FOR (1996)

96


Cuadro 13: Cambios en los usos de la tierra 1963 – 2002, departamentos León y Chinandega, Nicaragua

Municipio Achuapa

Gr. Bas.

Pastos

Aum. Mzs.

Aum. Mzs.

1,551

Cinco Pinos

Deforestación Mzs.

7,008

843

-

% Municipio Deforestado

%Tierras perdidas

3,450

7.9

2.8

757

487

7.7

3.6

El Jicaral*

5,175

8,852

2,121

4.3

4.7

El Sauce

3,428

9,376

1,337

2.3

1.8

S. F. del Norte

1,333

1,000

3,791

25.0

3.7

S. F. Libre

- 636

- 13,402

12,314

22.7

2.9

Sta. Rosa

1,461

1,268

7,395

35.0

6.0

Fuente: CENAGRO 1963 y 2002 * Datos distorsionados por cambios recientes de los límites del municipio

Impacto del huracán “Mitch” (1998) La deforestación, la falta de medidas apropiadas de conservación de suelos y de las tierras en general resultantes de la falta de políticas de estado de una sucesión de gobiernos desde 1980, ha dejado las tierras altamente vulnerables a desastres naturales. En seguida se muestra el impacto de “Mitch“ en los 6 municipios de Santo Tomás, Cinco Pinos, San Pedro, San Francisco del Norte, Villa Nueva y Somotillo del norte del Depto. de Chinandga El impacto de Mitch se caracteriza por: (i) la aparición de un sinnúmero de nuevas cárcavas y pequeños derrumbes (Cuadro 14) y (ii) una ampliación considerable de la red de drenaje (Cuadro 15). En un caso extremo, el cauce del Río Gallo al Sur del pueblo de Somotillo se amplió de 60 hasta 360 metros de ancho. Cuadro 14: Análisis comparativo 1996 – 1997 antes de Mitch; 1999 – 2000 después de Mitch Periodo: 1996-1997 de toma de fotos

Periodo: 1999-2000 de toma de fotos

Nº de línea de fotos

Nº de foto

Parcela Nº

Área aprox. Mz

Cárcavas y pequeños derrumbes

Nº de línea de fotos

Nº de foto

Parcela Nº

Área aprox. Mz

Cárcavas y pequeños derrumbes

51

1834

1

498

0

51

1834

1

498

20

50

1425

2

550

0

50

1425

2

550

18

50 A

1425

3

569

0

50 A

1425

3

569

33

51

1834

4

2419

0

51

1834

4

2419

115

50 A

1427

5

4696

0

50 A

1427

5

4696

150

49

062

5

-

0

49

062

5

-

-

49 A

062

5

-

0

49 A

062

5

-

-

97


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

En cuanto al crecimiento de cárcavas, se refiere a las cabeceras, las cuales, como consecuencia de lluvias excesivas y la concentración de escorrentías, se mueven en la dirección de la pendiente. Primero se satura la cabecera y después ocurre el colapso de bloques. Una cabecera en suelos de origen basáltico o andesita tiene un ancho típico de 30 a 50 metros y una profundidad que puede superar 20 m. Las cabeceras sobre granito son aún más grandes y sobre dacita más pequeñas. Las cárcavas se pueden diferenciar entre 4 categorías de zonas. Se diferencian respectivamente zonas de 0-50 cárcavas por Km2, de 50-100/Km2, de 100-150/Km2 y superior a 150/Km2. En el último caso esto significa la presencia de al menos una cárcava por manzana. En su totalidad alrededor del 60% de las tierras de los municipios de Santo Tomás, Cinco Pinos, San Pedro y San Francisco del Norte fueron afectadas por la formación de nuevas cárcavas. De los derrumbes se encuentran 2 tipos. El primer tipo está generado a los lados de las orillas, perpendicularmente a las líneas de drenaje. Por medio de saturación el lugar se hunde donde se cambia la pendiente abruptamente. Posteriormente ocurre una incisión y nace una nueva cárcava. El segundo tipo se encuentra sobre pendientes irregulares. Primero ocurre el “golpe de cuchara” y el sedimento que esto produce es depositado unas decenas de metros abajo. En ambos lugares posteriormente ocurren incisiones. Un típico golpe de cuchara tiene un ancho de alrededor de 8 m y una cárcava asociada con menos de un metro de profundidad. El total de los derrumbes de los 4 municipios antes mencionados cubre alrededor del 3-4% de la superficie de ellos. Cuadro 15: Análisis comparativo 1996 – 1997 antes de Mitch y 1999 y 2000 después de Mitch Periodo: 1996-1997 de toma de fotos

Periodo: 1999-2000 de toma de fotos

Nº de línea de fotos

Nº de foto

Ancho de río (mts)

Nº de línea de fotos

Nº de foto

Ancho de río (mts)

46

1343

60

46

0598

160

46

1343

80

46

0598

400

46

1343

50

46

0598

160

26

1340

60

26

0596

360

26

1340

40

26

0596

280

46

1340

60

46

0596

240

47 A

1369

60

47 A

0009

220

47 A

1369

40

47 A

0009

140

47 A

1369

60

47 A

0009

120

48

1384

40

48

1032

80

48

1384

70

48

1032

80

48

1384

40

48

1032

100

98


Los derrumbes están directamente relacionados a la pendiente, la combinación de pendiente y textura del suelo ó a la combinación pendiente- textura yvegetación. En términos de distribución geográfica, la frecuencia de los derrumbes en el Norte de Chinandega disminuye desde el Norte hacia el Sur. Las unidades de tierra donde típicamente se encuentran corresponden a la Clase VII de la clasificación USDA en pendientes de 30-50%. El ángulo crítico donde comienzan a aparecer los derrumbes es alrededor del 40% y texturas de arcilla ligera o más gruesa. Pérdida de tierras cultivables y pérdida de agua potable Eventos como “Mitch”, antes y después, han causado graves pérdidas de tierras cultivables y reducción en el acceso a agua potable. Con referencia a Cuadro 13 todos los municipios mencionados en este Cuadro por causa de “Mitch” sufrieron una pérdida permanente de suelos entre el 1.8% y el 6% de sus territorios. En otro caso, en el municipio de Somotillo (norte depto. Chinandega) se perdieron 400 Mz donde antes cultivaban melón y sandía. La pérdida permanente de solamente estos suelos representa 3 millones de dólares de ingresos al año (van der Zee, 2001 y 2006) para 6 comunidades. Aún más grave es la pérdida de agua de consumo humano causada por los derrumbes y deslaves. Tradicionalmente las comunidades que viven sobre las laderas obtienen su agua potable de ojos de agua, manantiales y pozos artesanales a los pies de las laderas. Estas fuentes de agua están alimentadas por los llamados “acuíferos de montaña” que se encuentran a profundidades entre 4 hasta 15 metros. Los derrumbes y deslaves destruyen estos aquíferos. Por causa de “Mitch” unos 30 comunidades en el norte de Chinandega (Nicaragua) y 9 en el departamento de Estelí (Nicaragua) fueron afectados (van der Zee, 2001 y 2006). El único remedio es la perforación de pozos industriales, que por su puesto conlleva altos costos para los gobiernos locales. Erosión hídrica de los suelos Los suelos en esencia son reservorios de humedad y fertilidad que bajo diferentes regímenes de clima permiten la producción de diferentes cultivos. La pérdida de suelo (en especial la parte superficial, donde se concentra la mayor parte de los nutrientes para la planta) conlleva pérdida de nutrientes y de la capacidad del suelo para retener humedad. La pérdida de humedad es crítica para la agricultura en climas tropicales donde ocurre el fenómeno de la canícula, particularmente cuando las canículas son prolongadas. Aunque la erosión de los suelos generalmente es reconocida como un factor importante que impide el desarrollo de los cultivos, en Centroamérica se practica solamente elementos de conservación de suelos. No existen planes de conservación de suelos realizados por especialistas, incluso en el contexto de manejo de cuencas; tampoco existen incentivos gubernamentales para compensar los altos costos de las obras necesarias. Por ende, el impacto de conservación de suelos es muy limitado. No es una sorpresa que la pérdida de suelos sobre pendientes mayores que el 8% frecuentemente suma entre 5-12 mm al año y a veces mayor. Tampoco es una sorpresa ver a los productores cultivando sus granos básicos en el sub-suelo; el aumento de las inundaciones, los derrumbes, los deslaves y el crecimiento de las cárcavas Cuadros 16 y 17 representan dos escenarios de comparación de rendimientos de maíz sobre los suelos más comunes en Centroamérica, el primer escenario de suelos en su estado natural y el segundo de suelos en su presente estado degradado, es decir suelos sobre pendientes en los cuales se ha perdido los primeros 20 cm. de los horizontes 0 y A, situación de los suelos sujetos a un régimen de quemas frecuentes.

99


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Las variedades de maíz utilizadas para los cálculos son maíz precoz criollo (mejor conocido en Nicaragua como “maicito ó maicillo”) y NB 6. Los productores normalmente siembran maíz precoz en Mayo (cosecha de primera) y NB 6 en Agosto- Septiembre (cosecha de postrera). Para ambas variedades se partió de la siembra con métodos tradicionales (espeque) sin fertilizantes y plaguicidas y bajos niveles de mantenimiento que en condiciones óptimas, generan rendimientos máximos de 30 qq/Mz El seguimiento del régimen de lluvia se llevó con los datos de las precipitaciones diarias de 1997 (“El Niño”) y 2003 (año normal). Cabe observar que existe una correlación positiva entre los cálculos presentados y entrevistas realizadas en el campo (N. Chinandega). Cuadro 16: Escenario 1: Estimación de rendimiento (qq/Mz) de maíz sobre suelos comunes en estado natural Suelo

Pendiente

Precoz 1997*

Precoz 2003*

NB 6 1997**

NB 6 2003**

Udic Haplostolls

30%

19.1

25.3

18.6

17.4

Udic Argiustolls

30%

19.0

25.7

18.7

17.0

Lithic Ustorthents

30%

17.0

16.7

4.2

4.1

Mollic Vitrandepts

30%

19.2

25.9

20.3

20.7

Entic Haplustolls

0%

19.3

26.3

20.4

21.2

Typic Pellusterts

0%

19.3

26.8

20.7

19.0

Typic Eutrandepts

0%

19.3

26.6

20.7

21.2

* Ciclo vegetativo de 60 días – Fecha de siembra 15 Mayo ** Ciclo vegetativo de 110 días – Fecha de siembra 1 Septiembre

Cuadro 17: Escenario 2: Estimación de rendimiento (qq/Mz) de maíz sobre suelos en estado degradado

Suelo

Pendiente

Precoz 1997*

Precoz 2003*

NB61997**

NB6 2003**

Udic Haplostolls

30%

3.2

4.2

14.2

12.7

Udic Argiustolls

30%

3.1

4.3

14.2

12.7

Lithic Ustorthents

30%

3.1

2.2

14.2

12.5

Mollic Vitrandepts

30%

3.1

4.2

14.2

12.6

Entic Haplustolls

0%

7.5

10.3

17.5

19.2

Typic Pellusterts

0%

7.6

10.4

17.7

19.0

Typic Eutrandepts

0%

7.6

10.2

11.6

19.4

Fuente: van der Zee et al. (2005)

Los cuadros muestran que el desempeño del maíz precoz sobre suelos degradados es significativamente menos que sobre suelos no erosionados. Sobre las pendientes en años “secos” y también años normales solamente alcanza el 16% de su potencial. Sobre los suelos en las planicies esto es el 39%. Considerando que el maíz es una fuente mayor en los ingresos de productores con menos de 10 Mz (10-15% promedio en el Trópico Seco pero 15-25% de los ingresos totales), los bajos rendimientos juegan un papel importante en su vulnerabilidad económica. La variedad NB 6, por otra parte, alcanza el 76% del potencial sobre las laderas en base al año 1997 y el 85% en las planicies. En base al año 2003 esto suma al 72% y el 90% respectivamente.

100


Conclusiones y Recomendaciones Lo que más llama la atención en lo antes expuesto es que en propiedades hasta 50 Mz todavía existe pobreza y que todavía ahí productores están vendiendo su mano de obra. Sin embargo, su sistema de producción es perfectamente racional en el contexto de la cultura y las condiciones socioeconómicas existentes, incluso la cultura política. La mano de obra familiar disponible está ajustada en proporción a las oportunidades en la finca y fuera de la finca. En este sentido cualquier esfuerzo para mejorar los ingresos, la sostenibilidad ambiental de la finca y/o el bienestar familiar en general debe tomar en cuenta que en un principio las actividades que pueden mejorar las condiciones en la finca deben ser atractivas para familias rurales en términos de mano de obra ahorrada, mejores ingresos y/o mayor comodidad. Cambiar esta situación requiere mayores esfuerzos, fondos, incentivos, visión, formación y habilidades técnicas por parte del gobierno y organizaciones de la sociedad civil. Estas gestiones deben considerarse de suma importancia, es decir que son de alto interés nacional (seguridad alimentaria, seguridad en general, y soberanía alimentaria). Los tipos de utilización de tierra son el patio, la parcela para granos básicos y pastos para el ganado mayor. A veces se encuentra una “burra de montaña” donde se obtiene leña y maderables. Con referencia al patio se destaca las pocas cantidades de aves y frutales. Las pocas cantidades de aves se deben a la insuficiencia de maíz todo el año y la alta mortalidad (abril) debido a la enfermedad llamada Newcastle, viruela, etc. Las pocas producciones de frutales en los asentamientos viejos se deben a la estrecha distancia entre árboles que no permite el adecuado acceso a luz. En los numerosos asentamientos humanos nuevos (expansión de la frontera agrícola en los últimos 30 años) casi no se encuentran árboles frutales. Por tanto, el mensaje aquí es producir más alimentos para los “aves de corral” y mejorar su salud a través de vacuna. En cuanto a frutales se puede injertar diferentes variedades de, por ejemplo, mango y aguacate que se cosecha de manera escalonada sobre un mismo patrón existente. Si es posible tener agua en la propiedad, permitirá el micro riego de los cultivos, de por ejemplo, hortalizas, melón, sandía, bananos, plátano, ayote, pipián y otros siempre y cuando hay oportunidades para su mercadeo. La presencia de agua (incluso una bomba de mecate) en la propiedad ahorra aproximadamente dos horas diarias para una de las hijas de la familia en lugar que ella lo venga acarreando de cierta distancia. En cuanto a la parcela de granos básicos se recomienda sembrar menos y cosechar más, es decir que a través de sistemas agroforestales (por ejemplo callejones de madre cacao, regeneración natural con árboles dispersos, etc.), manejo de rastrojo, asocios y relevos con leguminosas (fríjol mungo hasta fríjol rojo),fertilización adecuada a las necesidades fisiológicas de las plantas todo con el fin de mejorar la capacidad de retención de humedad y la fertilidad del suelo y la resiliencia de las plantas en su ciclo vegetativo, es bastante probable obtener un rendimiento de una media Mz igual a los rendimientos que se obtienen de una Mz Aunque los costos de los insumos (al menos a corto plazo) serán iguales, esto prolongará la resistencia de los cultivos contra el impacto de la canícula durante épocas de sequía y mejorará la sostenibilidad ambiental. Al respecto se observa que estas medidas, fomentado por los proyectos PESA de la FAO y el proyecto del ACF, han alargado la resistencia del cultivo de maíz (variedades tradicionales) desde 10-12 días hasta 20-25 días. De igual manera han logrado aumentar los rendimientos desde 12-14 qq/Mz a 19-21 qq. Justamente, una de las medidas clave ha sido la fertilización con P a la siembra, favoreciendo el crecimiento radicular y por ende la capacidad de la planta para captar la humedad a mayor profundidad. Esto, inclusive, lo miden los mismos agricultores para convencerse de la importancia de las prácticas.

101


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Quizá sobra observar que el uso de semilla mejorada en el paquete antes mencionado generará un aumento adicional de rendimientos, sin embargo, los pequeños productores carecen de fondos para comprarlo. Por otro lado, esto en un inicio, en el marco de un proyecto, se puede subsidiar y fomentar sistemas de capitalización, como cajas rurales y otros, que permiten convertir los subsidios en capital financiero para seguir comprando; también están los mecanismos de provisión de semilla mejorada como las pequeñas empresas de semilla artesanal y los bancos de semillas, además de las capacidades de hacer su propia selección durante al menos 2 o 3 ciclos. Una vez que se puede mostrar resultados deseados, se puede dejar u ofrecer la compra de semilla a crédito vía los sistemas financieros alternativos. Referente a la siembra de híbridos, esto no es una opción para pequeños productores de granos básicos de subsistencia debido a la alta demanda de cuido (contra malezas, plagas, enfermedades) y el alto costo de insumos. Lo mismo aplica al uso de transgénicos a que se suma la no posibilidad de seleccionar semilla de la cosecha debido a la regresión genética. En las últimas décadas INTA (Instituto Nicaragüense de Tecnologías Agropecuarias) ha desarrollado varias nuevas variedades de granos básicos. Entre ellas se encuentra, por ejemplo, la variedad de fríjol INTA canela que se puede cultivar en elevaciones menores de 300 msnm. La tasa de adopción de esta variedad de fríjol hasta la fecha ha sido baja debido en parte a un presupuesto muy limitado de INTA para fomentar su cultivo y por el otro lado deficiencias en la metodología de adopción. Existen buenas experiencias en Costa Rica y Panamá con pastos en asociación con frutales, como mango sembrado en callejones entre el pasto y la regeneración natural de árboles de guayaba diseminados en los pastizales. Ambas frutas sirven como alimentación complementaria para el ganado en la época seca cuando la producción de pasto está en un mínimo. Las perspectivas para la reforestación comercial son buenas. Un estudio por van der Zee et al. (2002) para el proyecto PROFOR (MAG-FOR) estableció que en el Corredor Seco el cultivo de especies como cedro real, pochote, laurel y guanacaste son rentables. Por ejemplo, la capitalización de pochote suma U$1275 al año por hectárea sobre pendientes hasta el 30%. Una encuesta entre productores en el norte de Chinandega mostró que el 51% de ellos tienen un alto interés en un semejante proyecto hasta en sus mejores tierras. El gobierno y las organizaciones de la sociedad civil en sus acciones comúnmente se limitan a mejorar las condiciones en las fincas, incluso el acceso a agua, pero olvidan que la degradación ambiental sigue progresando y que la restauración ambiental es imprescindible para llegar a un manejo ambiental sostenible, mejores ingresos, y la adaptación deseada al cambio climático. Al respecto es necesario adoptar un enfoque de cuenca para fines de una coherencia entre medidas de conservación de suelos (manejo de humedad), acceso a agua (potable, riego) y microclima, sino también tomando en cuenta el acceso a materiales de construcción (piedras, grava, arena, arcilla, madera) y energía (leña, incluso hidro-electricidad). En este marco proyectos así deberían invertir recursos para delimitar territorios a nivel de micro cuencas de las comunidades beneficiaria que viven y/o producen en ellas. Las organizaciones de la sociedad civil en general sufren de una limitante que no les permite una eficacia óptima en la ejecución de proyectos. Esto es que en un inicio no disponen de la adecuada información, porque solamente lo recogen y sistematizan en el transcurso de las actividades. En general esta información aparece a finales del ciclo del proyecto y se pierde posteriormente dado que solo en pocos casos los proyectos continúan en el mismo territorio después de unos 3-4 años. La memoria colectiva lo olvida porque ello fue un estudio al final de la intervención y no

102


una acción en el desarrollo del proyecto. Tampoco hay intercambios significativos de información entre las ONG dado que existe una fuerte competencia por fondos entre ellos. Lo que los donantes deberían financiar son los estudios requeridos como parte de una fase de ejecución en la que se inicia, de una vez, con mejores prácticas que van convenciendo a los productores de las bondades de irse enfocando sistémicamente (Si no alcanzan a ver su finca como sistema nunca van a sentir la cuenca como sistema; es un proceso constructivo en bloques). En este sentido se requiere (i) un estudio físico ambiental de semi detalle; (ii) un estudio socio económico a detalle; (iii) un estudio de la infraestructura y asentamientos humanos; (iii) movilidad y conectividad; (iv) legislativos e institucionales para cada micro cuenca. El estudio físico ambiental en particular debe fijarse en la capacidad de “acogida” del territorio y su capacidad de “cabida”. Ello, en esencia se trata de la ordenación territorial de la micro cuenca en términos de un modelo territorial actual (MTA) y un modelo territorial del futuro (MDF); cabe destacar que los estudios se debe enmarcar en un proceso participativo (propuestas técnicas y explicaciones para que los representantes comunitarios y de gobierno local den la última palabra). Por otro lado, si se sigue con el actual enfoque, es como ir poniendo paños tibios sobre las heridas más visibles. Al final se observa que existe una gama de opciones para al menos aliviar la pobreza reinante en el campo y reducirla para una parte significativa de la población rural en general. Esto por su puesto tendrá consecuencias para el sistema social actual que se mantiene en base a la mano de obra disponible proveniente del sistema de producción rural.

103


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Bibliografía J.J. van der Zee et al Convenio ICIDRI y Solidaridad Internacional España (2001) Identificación de opciones productivas y manejo ecosostenible en los seis municipios del Norte de Chinandega, Nicaragua. 500 pp. El estudio contiene: Parte I Justificación Parte II Información de Base Parte III Procesos de Base Parte IV Vulnerabilidad Económica Parte V Degradación del Ambiente Natural Parte VI Normas Técnicas para un Manejo Sostenible Parte VII Elementos Claves para el Desarrollo Productivo 17 Mapas Temáticos escala 1:10.000 Banco de datos socioeconómicos de 1200 productores J.J. van der Zee et al. (2002). Estudio de crecimiento volumétrico de 6 especies maderables en Chinandega Norte – Nicaragua. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Forestal (PROFOR) – Universidad Politécnica de Nicaragua. J.J. van der Zee (2002). Condiciones para el desarrollo del patio como medio de aliviar la pobreza rural – Cinco estudios de caso de la Costa Pacifica. Convenio CESADE – ICCO, Holanda. J. Espinoza y J.J. van der. Zee (2002). Identificación de opciones productivas y manejo eco sostenible en el Municipio de San Francisco de Cuapa, Chontales (Inclusive 14 mapas temáticos escala 1:20.000 y banco de datos socioeconómicos de 440 encuestados). Universidad Politécnica de Nicaragua. J.J. van der. Zee et al (2003). Identificación de opciones productivas y el manejo ecosostenible en los municipios de La Paz Centro Nagarote. (Inclusive 14 mapas temáticos escala 1:10.000; banco de datos socioeconómicos 650 encuestados). Convenio Bilance Holanda – Rotary Haaksbergen Países Bajos – CESADE. J.H. Alberts and J.J. van der Zee (2003) A multisectoral approach to sustainable rural water supply in Nicaragua – Role of the rope hand pump. Note: Based on this article ”Bombas de Mecate S.A de Nicaragua” won a shared first prize in a competition of the Third World Water Conference en Kyoto in March 2003. J.J. van der Zee, J.F. Fernández G., J.A Rodríguez R. y B. Herrera N. (2004): Propuesta de Estrategia para el Desarrollo Productivo Ecosostenible del Trópico Seco en Centroamérica. V Congreso Internacional sobre Desarrollo Rural y Medios Ambiente en Granada, Nicaragua – Organización Internacional de Universidades para el Desarrollo Sostenible y el Medio Ambiente.

104


J.J. van der Zee y J.F. Fernández Garzón (2005): Ordenamiento territorial y Plan Marco para el Desarrollo Productivo Agropecuario y Forestal Ecosostenible de los Municipios del norte de Chinandega, Nicaragua. Solidaridad Internacional España (Si) – Asociación de Municipios del Norte de Chinandega (AMUNORCHI) – Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos (UNAG). Solidaridad España (2006): Mejora de la Capacidad de Respuesta y Ordenamiento Territorial Ambiental en Chinandega Norte - RESORT INYPSA España (2008): Plan de Desarrollo Regional Interfronterizo Honduras – Nicaragua (PDRI) y Formulación de Proyectos de Inversión. Banco Interamericano de Desarrollo, 2008. • Metodología • Análisis físico ambiental • Análisis socio económico • Infraestructura y equipos • Modelo Territorial Actual • Modelo Territorial del Futuro • Perfiles de proyectos

105


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

ANEXO 5: REVISIÓN ESTUDIO DE CASO: PROYECTO MANEJO SOSTENIBLE DE LA TIERRA (MST-MARENA) - Nicaragua, 2006-2011 I.

Resumen

En la zona seca de Nicaragua (36% del territorio nacional), actividades pasadas y actuales han disminuido la capacidad de regulación de los ecosistemas, lo que ha provocado reducción drástica de la producción agropecuaria y forestal, así como la casi desaparición de las aguas superficiales y de recursos hídricos accesibles en el subsuelo; además la frecuencia de sequías y su rigor ha aumentado consecuentemente la inseguridad alimentaria está incrementando la pobreza extrema en la zona. También se producen efectos secundarios a escala global como una reducida captura y absorción de carbono y la pérdida de hábitat para especies mundialmente importantes. En respuesta a lo anterior se han realizado alianzas y relaciones de colaboración entre instituciones y organizaciones aplicando nuevas prácticas productivas e institucionales para adaptarse a los cambios así mismo a través del Proyecto Manejo Sostenible de la Tierra en áreas degradadas propensas a sequía y desertificación en Nicaragua, se ha introducido el enfoque de Manejo Sostenible de la Tierra (MST1). El presente documento analizará aprendizajes sobre manejo de zonas secas en el marco del Proyecto MST, el cual fue ejecutado por MARENA en 12 Municipios de la zona seca, con apoyo financiero del GEF a través del PNUD, en el periodo 2006-2011 Dicho Proyecto explica que el Manejo adecuado de la tierra está vinculado al marco de políticas y de legislación nacional, a los planes y estrategias municipales territoriales, al fortalecimiento de la gestión ambiental municipal y a la realización de prácticas productivas adaptativas en un marco de ordenamiento del territorio. Se reconstruyó la historia del Proyecto mediante una visión secuencial de los cambios provocados por la ejecución de los cuatro componentes del Proyecto y se identificaron, las etapas y elementos que facilitaron o inhibieron la implementación de MST. Este análisis del estudio de caso ofrece importantes lecciones para el manejo sostenible de la tierra en zonas secas desde una perspectiva socioeconómica y ambiental. II.

Introducción/Antecedentes

La zona seca de Nicaragua depende fuertemente de los servicios y las funciones del ecosistema de bosques secos, es decir de la productividad de los suelos y de los recursos hídricos y forestales para su desarrollo económico y el sustento diario de los pobres de la región, lo cual representa el 80% de la población. A pesar de la fertilidad de los suelos, estos enfrentan grave proceso de desertificación2,debido entre otras causas a cambio de uso del suelo de bosques a sistemas alternativos de producción sin planificación ni medidas para asegurar la sostenibilidad, aplicación de prácticas dañinas y contrarias a las características biofísicas de la tierra, fenómenos climáticos impredecibles como la sequia y huracanes. Como respuesta a las pérdidas causadas por las sequías y otros eventos impredecibles los pequeños productores (80% de todos los productores) intensifican la producción usando estrategias de explotación de tierra tales como pastoreo extensivo y abierto, agricultura de quema, o el aprove-

1

El MST, es el manejo y aprovechamiento adecuado de los recursos de la tierra, como son: El suelo, el agua, el bosque y biodiversidad para la producción de bienes y servicios, los cuales satisfacen las necesidades humanas cambiantes, de manera que se pueda garantizar a largo plazo el potencial de estos recursos y el mantenimiento de sus funciones ambientales.

2

Universidad Centroamericana (UCA) “Caracterización Agro-socio-económica de La Zona Seca de Nicaragua”, 2002. y Plan Nacional de Acción (PAN)

106


chamiento no adecuado de bosques para la comercialización de productos maderables, para generar una segunda fuente de ingresos. Adicionalmente, evitan riesgos y minimizan costos a través del uso de prácticas tradicionales pero dañinas, tales como el uso incontrolado de fuegos, el cultivo en pendientes, y la extracción incontrolada de madera del bosque remanente. Las causas subyacentes de las amenazas mencionadas son: falta de percepción de los riesgos y los horizontes temporales muy cortos de los pequeños productores; problemas con la titulación de las tierras; uso descontrolado de la tierra; y falta de acceso a capital y tecnologías adecuadas. Por otro lado, las acciones políticas y los programas para reducir los impactos de la pobreza y la inseguridad de las sequías no han sido efectivos ni sostenibles, porque no están diseñados para reducir las causas subyacentes de la degradación de los suelos. Las inversiones no están orientadas en las características biofísicas de los suelos y de las necesidades comunitarias. Las actividades productivas siguen sin regulaciones ni planes, debido a barreras que impiden el Manejo Sostenible de la Tierra (en adelante MST) en la práctica, tales como: i) el desarrollo de un marco político incompleto, ii) fortalecimiento de capacidades, iii) iniciativas de desarrollo económico sin MST y iv) desarrollo financiero a un nivel municipal. En este contexto nace el Proyecto Manejo Sostenible de la Tierra en áreas Degradadas Propensas a Sequías en Nicaragua (MST), el cual fue una acción concreta que el Gobierno de Nicaragua través del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA) realiza para cumplir con los objetivos del Programa de Acción Nacional para la Lucha contra la Desertificación y la Sequía (PAN) el cual fue elaborado por MARENA en el 2003 para asumir el mandato en el marco de la Convención de Lucha contra la Desertificación y la Sequía firmada y ratificada en Febrero de 1998. El objetivo del Proyecto Manejo Sostenible de la Tierra, fue generar beneficios ambientales globales y contribuir a la reducción de la pobreza por medio del desarrollo sostenible y la conservación del capital natural en la zona seca de Nicaragua. Este Proyecto ha contribuido a reducir los efectos de la degradación de la tierra, agregando los temas MST a la situación antes descritas a través de iniciativas y modelos indígenas en agricultura, ganadería y forestería; removiendo las barreras que impiden el MST. Con este estudio de caso se identificará y analizará las estrategias y métodos para armonizar los temas de MST en el contexto de manejo de finca, fortalecimiento institucional local y nacional generando aprendizajes en el manejo de zonas secas para enfrentar la sequía y la desertificación en el contexto de cambio climático. III.

El Proyecto MST-MARENA, Nicaragua (2006-2011)

El MST es el primer proyecto emanado de las directrices del PAN3, se ejecutó a partir del 2006, en una zona priorizada del país, para el desarrollo social y luchar contra la sequía y la desertificación. En este sentido, se seleccionaron las municipalidades más afectadas por la sequía, es decir aquellas con una precipitación de 800 mm o menos al año. Son también las que reflejaron las condiciones sociales más críticas, así como las etapas más avanzadas de la degradación del suelo y la vulnerabilidad a la sequía. De este grupo, se seleccionaron a 7 municipalidades (San Francisco del Norte, Cinco Pinos, (Chinandega); Achuapa, El Sauce, Santa Rosa del Peñón y El Jicaral, (León); y San Francisco Libre, (Managua)). Posteriormente, a partir del año 2008, para efectos de facilitar la replicabilidad de las prácticas de MST, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) oficializó la incorpo3

PAN: Programa de Acción Nacional de lucha contra la desertificación y la sequia

107


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

ración de los municipios de: Larreynaga, (León), este por ser el único municipio que faltaba de León Norte; Villanueva, Somotillo, debido al enfoque de cuenca; Santo Tomás del Norte y San Pedro del Norte, (Chinandega), por ser los faltantes de la parte norte de Chinandega, todos con las mismas características de los municipios iniciales. Los costos del Proyecto fueron cubiertos por un subsidio del GEF de US$ 3,340,700 y US$ 17,771,371 cofinanciados por el Gobierno de Nicaragua, agencias de Cooperación Internacional para el Desarrollo y municipalidades. El problema a ser resuelto por el proyecto se definió así: “La degradación de los suelos y la pérdida de cubierta forestal contribuye a una reducción en los beneficios globales, la resistencia y estabilidad del ecosistema, lo cual a su vez tiene un impacto negativo sobre el desarrollo de la economía local y los sustentos de vida sostenibles de la población local. La reducción en la producción agrícola y ganadera, la pérdida en la cubierta de bosque local, el limitado acceso a la tierra y al capital, la falta de oportunidades económicas y la resultante vulnerabilidad a los eventos climáticos resultan de y al mismo tiempo contribuyen al proceso recíproco de degradación de la tierra y pobreza.” 4 El Objetivo del Proyecto se definió como: “Contribuir a la estabilidad, integridad y funciones de los ecosistemas mejorados a través del manejo sostenible de la tierra y la promoción de sistemas productivos y prácticas que apoyen los medios de vida sostenibles en los 7 municipios del norte de León, Chinandega y Managua.” Con el proyecto se incidió en la reducción de la vulnerabilidad ambiental a través de la promoción de prácticas de uso sostenible de los recursos naturales (Cuadro 1), validando experiencias innovadoras de conservación y uso sostenible de los recursos naturales, el fortalecimiento delas capacidades locales para combatir los procesos de desertificación y mitigar los efectos delas sequías en las áreas críticas, así mismo se impulsó la integración de las políticas ambientales a los planes de desarrollo local y nacional. La estrategia de ejecución del proyecto MST se concentró básicamente en el manejo adaptativo del Proyecto, costos incrementales, alianzas y sinergias con socios estratégicos principales5, transversalización de MST en políticas, planes y estrategias institucionales y la introducción de sistemas productivos adaptativos (SPA) en la zona seca, incluyendo los pagos por servicios ambientales (PSA). El MST para cumplir con sus objetivos desarrolló 4 componentes: a) El Componente Ambiental, b) El componente Silvopastoril, c) El Componente Agroforestal y c) El componente de apoyo a la Gestión de Proyectos para MST.

4 5

Documento del Proyecto. Párrafo 10.

12 Gobiernos locales, el Ministerio Agropecuario Forestal (MAGFOR), el Instituto Nicaragüense de Tecnologías Agropecuarias (INTA), el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), FUNICA, Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), Instituto de Fomento municipal (INIFOM), representantes de la sociedad civil, productores y otros actores con implicancia en la ejecución del proyecto

108


Cuadro 1: Buenas prácticas de manejo sostenible de la tierra (MST) Sistemas Agroforestales ( Sistemas: Granos básicos con arboles dispersos y Granos básicos en callejones mejorados)

Actividad Silvopastoril (Sistemas: Ladera arbustiva y Sabana de Jícaros)

Actividad Forestal/ Bosque (Manejo de sitios forestales)

Protección y manejo de fuentes de agua

Fauna

No Quema en toda la finca

No Quema en toda la finca

No quema en toda la finca

No quema en toda la finca

No quema en toda la finca

Arboles dentro de la parcela

Rondas corta fuego

Cercado del área

Cercado del área y reforestación (anillamiento)

Manejo del recurso agua (uso de bebederos, captación de agua de lluvia, protección de fuentes de agua).

Manejo del componente arbóreo (podas, raleo, regeneración natural)

Cercas Vivas

Cercas vivas

No pastorear animales en la fuente

Arboles dentro de la parcela

Rondas corta fuego

División de potreros

Viveros

Manejo de manantiales

Manejo de residuos y envases tóxicos

Trazado de Curvas a Nivel

Banco Forrajeros (proteico y energético)

Rondas corta fuego

Reforestación de recargas hídricas

Barreras Vivas

Arboles dispersos en el potrero de sombra y forraje

Manejo de la Regeneración natural

Cercas vivas

Barreras Muertas

Manejo del componente arbóreo (podas, raleo, regeneración natural)

Manejo de bosque compacto, mixto y energético.

Rondas corta fuego

Cercas Vivas

Fertilización orgánica (Lombricultura, compost)

Manejo de arboles padrotes semilleros

Manejo de la Regeneración natural

Diques de piedra

Diques

Manejo del componente arbóreo (chapia, podas, raleo)

Manejo del componente arbóreo (chapia, podas, raleo)

Diques de Postes Prendedizos

Diques de Postes Prendedizos raleos

Obras de conservación de suelos(diques, cubeta de infiltración)

Aprovechamiento forestal

Saneamiento Ambiental en la finca (ubicación de letrinas, Corral de ganado bovino, chiqueros para cerdos, gallineros, manejo de aguas grises, manejo de desechos sólido

Establecimiento de Abonos Verde

Abono Orgánico (compost, lombricultura)

Biodigestores

Pastos que toleren sombra

109

Manejo de la Regeneración natural

No cacería


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Insecticidas botánicos y biológicos

Pasto natural e hibrido para alimentación de verano

Sistema y métodos para preparación de suelo (Implementos agrícolas de tracción animal, espeque, matraca, chusos).

Regulación de carga animal en potrero

Pendiente no mayor al 25%

Pendiente menor al 30 %

Manejo adecuado de agroquímicos

Manejo del recurso agua (uso de bebederos, captación de agua de lluvia, protección de fuentes de agua).

Saneamiento Ambiental en la finca (ubicación de letrina, Corral de ganado bovino, chiquero para cerdos, gallineros, manejo de aguas grises, manejo de desechos sólidos. Etc.)

Alimentación de verano (ensilaje, henificación, amonificación de rastrojos de; maíz, sorgo, pastos maduros; bloques multinutricionales, sacarina, melaza-urea, sales minerales).

Manejo de residuos y envases tóxicos

Manejo adecuado de agroquímicos

Diversificación de cultivos

Saneamiento Ambiental en la finca (ubicación de letrinas, Corral de ganado bovino, chiqueros para cerdos, gallineros, manejo de aguas grises, manejo de desechos sólido

Construcción de Barreras Muertas y Terrazas de Bordo

Manejo de residuos y envases tóxicos.

Manejo de mulch

Manejo de residuos y envases tóxicos.

Incorporación de Materia Orgánica Árboles dispersos y Cortinas Rompe vientos.

El componente ambiental fue el responsable del manejo político y técnico de MST al impulsar las alianzas con actores claves, la actualización de los PDM6 y PAM7, planes de gestión local del agua y otros planes de los Municipios de atención del Proyecto, que institucionalizaron el establecimiento y manejo de SPA8 para MST. A nivel nacional también impulso la transversalización del MST en el PNDH9, quedando este reflejado en los contenidos del Plan, así mismo se transversalizó el MST en las inversiones productivas que realizaron los socios claves del Proyecto, esto significó que las acciones desarrolladas por estos llegaran al territorio con los contenidos y criterios claros de MST.

6 7 8 9

Plan de Desarrollo Municipal (PDM) Plan ambiental Municipal (PAM) SPA: Sistemas Productivos Adaptativos Plan Nacional de Desarrollo Humano

110


Además este componente impulsó y promociono del sistema integrado de información municipal (SIIM) quedando implementado con éxito en los Municipios de atención, impulsó también la estrategia de pagos por servicios ambientales (EPSA) implementando con éxito un mecanismo de PSA-Hídrico en Cinco Pinos y fortalecido otro en San Pedro del Norte. También impulsó la definición y ejecución de la estrategia de comunicación y capacitación para MST (ECC-MST), además en coordinación con el equipo técnico del Proyecto realizó el establecimiento y manejo de los sistemas productivos adaptativos del Proyecto, así como la valoración económica-ambiental de estos, quedando una metodología para realizar dicha valoración (Cuadro 2). Cuadro 2: Mecanismos Para Aumentar la Resiliencia Técnicos

Institucionalismo

Financieros

Implementación de sistemas agroforestales (Granos básicos con arboles dispersos, Granos básicos en callejones mejorados)

Fortalecimiento municipal (Consejo Municipal, Unidad ambiental municipal, Unidad Municipal de agua y saneamiento)

Costos incrementales

Implementación de sistemas silvopastoriles (Ladera arbustiva, Sabana de Jícaros)

Coordinación inter-institucional

Gestión de proyectos para MST

Manejo de sitios forestales

Alianzas estratégicas

Co-ejecución de acciones

Gestión de áreas protegidas municipales (parques ecológicos municipales)

Sinergias

Estrategias financieras integrales para MST

Protección de fuentes de agua

Sistema integrado de información municipal

Captación y manejo de agua pluvial

Sensibilización y capacitación

Sistemas de manejo de agua (cisternas, lagunetas, etc.)

Replicabilidad de acciones

Pagos por servicios ambientales hídricos

Apoyo a los gabinetes ambientales y de producción

Involucramiento de toda la familia en las actividades productivas, de conservación y protección de la finca en pro del manejo sostenible Implementación de planes de finca Elaboración de planes de gestión local del agua Elaboración de planes de ordenamiento territorial municipal Transversalización de MST en programas y proyectos con inversiones en el terreno Transversalización de MST en planes y estrategias ambientales municipales, nacionales y regionales

El componente silvopastoril fue el encargado de establecer, validar y transferir los Sistemas Silvopastoriles: “laderas arbustivas y sabana de Jícaros”, además de los sistemas para el manejo de agua en fincas. Por su parte el componente Agroforestal fue el encargado de establecer, validar y transferir los sistemas agroforestales: “Granos básicos con arboles dispersos” y “granos básicos en callejones mejorados” además de promover e impulsar los planes de ordenamiento territorial municipal,

111


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

quedando planes básicos de OT a nivel de los Municipios de atención. Se registra al final de la ejecución del Proyecto un total de SPA10 en 223 Fincas de validación; 190 agroforestales (Granos básicos en callejones mejorados y granos básicos con árboles dispersos) 11 silvopastoriles (ladera arbustiva y sabana de Jícaros) y 22 en los modelos forestales (bosque latifoliado y protección de fuentes de agua), que finalmente agregando las parcelas de replicación, llegó a 1,056.El total de productores atendidos fueron 2294, de estos 638 sistemas silvopastoriles (SSP), 1315 agroforestales de granos básicos (GBAD y GBCM) y 341 protección de fuentes de agua (PFA). Con la introducción de MST en sus fincas se pasó de un estilo tradicional encaminado al incremento de la degradación del suelo hacia un modelo conservacionista que les ha permitido enfrentar los efectos de la sequia y fenómenos extremos como alta pluviosidad y las inundaciones además de obtener mejores ingresos por mejores rendimientos en los cultivos y la diversificación productiva en sus fincas. En anexo No 1 se presentan un análisis de rentabilidad del sistema productivo adaptativo (SPA-Granos básicos con arboles dispersos) impulsados por el Proyecto El componente Unidad de Apoyo Financiero Municipal: fue el encargado de crear capacidades en los actores claves municipales para la gestión de recursos financieros para MST. El Proyecto tuvo éxito en establecer acuerdos de colaboración efectivos con los actores claves (INTA, MARENA, IDR, FAO-PESA, MAGFOR, INAFOR, INIFOM, INETER, FUNICA, FONADEFO) y con muchos otros que incidieron en la zona durante la ejecución. Particularmente efectivos fueron los acuerdos con los 12 municipios, cuyas unidades ambientales Municipales (UAM) reconocen haber recibido un apoyo muy importante del Proyecto en cuanto a la asesoría, instrumentos de planificación, gestión de proyectos y recursos económicos para impulsar MST a nivel de finca. Adicionalmente, a través de su relación con las UAM, el Proyecto logró entrar en relación con muchos otros actores: cooperativas, ONG, donantes, otros proyectos, etc.- que tuvieron incidencia en los respectivos territorios municipales y luego, se pudo inyectar o desarrollar conceptos y prácticas conjuntas que promovieron el manejo sostenible de la tierra en las actividades productivas realizadas por los productores en sus fincas. Un factor contribuyente al éxito de esta colaboración fueron los acuerdos inicialmente no-previstos con las asociaciones intermunicipales AMUNORCHI y AMULEON.11 También la reorientación gubernamental después de las elecciones de 2006 apoyó las acciones del Proyecto ya que conllevó nuevos aportes significativos para los pequeños productores del campo a través del Programa Productivo Alimentario (PPA), esto resultó ser un vehículo para introducir los conceptos y prácticas de MST en las actividades con los productores y en las acciones de los gobiernos locales en el área de influencia del Proyecto MST-MARENA. IV.

Conclusiones

 El Proyecto MST-MARENA, fue altamente pertinente, debido a su ubicación en una zona con una clara necesidad y receptividad de los conceptos y prácticas tendientes al manejo sostenible de la tierra.  El periodo de ejecución del Proyecto MST estuvo inmerso en un momento de cambio de políticas nacionales, que facilitaron que en el camino se fuesen realizando de forma expresa

10 11

Sistemas Productivos Adaptativos

AMUNORCHI: Asociación de Municipios de Chinandega Norte AMULEON: Asociación de Municipios de León Norte

112


o tácita cambios en el diseño del proyecto, las que optimizaron su impacto.  Se institucionalizó el concepto de MST en MARENA, lo que incidió que en las políticas nacionales se incorporaran criterios de manejo sostenible de la tierra.  Los resultados no se hubieran logrado si no se hubiera trabajado de la mano con las municipalidades, el trabajo en alianza es importante y las alcaldías fueron de gran fortaleza para impulsar MST.  INTA, MAGFOR, INIFOM e IDR, y las asociaciones de municipios (AMULEON, AMUNORCHI) se apropiaron de las prácticas implementadas por el Proyecto.  Se fortalecieron los Gobiernos Locales, en su papel para asumir tareas relacionadas con el desarrollo productivo ambientalmente sano de su territorio.  Con el Proyecto MST se fortalecieron a las UAM, logrando que las mismas fuesen incidentes a nivel de los tomadores de decisión y se tomaran medidas y previsiones para aplicar el MST en sus territorios, tales como: o Presupuesto municipal para realizar acciones con proyectos ambientales y productivos con MST. o Introducción del tema MST en Gabinetes de Producción. o Elaboración de ordenanzas municipales para impulsar el MST. o Se identificaron y desarrollaron espacios y metodologías que son fácilmente manejables y asumidas por los productores, tal como las escuelas de campo, parcelas o fincas demostrativas, intercambio de experiencias, etc. o Los productores socios han sido estimulados a aprender e innovar para hacer cambios de prácticas productivas. o Los productores socios están convencidos que el manejo sostenible de la tierra, además que mejora su productividad, genera mayor estabilidad ambiental.  En el periodo inicial del proyecto, las instituciones vinculadas al sector agropecuario no estaban convencidas que el MST fuese a dar resultados en la zona seca. Sin embargo después de ejecutado el Proyecto tanto los productores, como los técnicos municipales e institucionales, manifiestan que hay cambios tangibles en las fincas en las que se ejecutó el Proyecto MST. Ahora una de las tareas en la que todos están convencidos, es que con la articulación a través de los Gabinetes de la Producción se debe dar seguimiento y reforzar los beneficios obtenidos con el Proyecto.  Con el Proyecto MST, los 12 municipios beneficiados cuentan con insumos importantes para avanzar en la elaboración de sus planes de ordenamiento territorial. Cuentan, además con una cartera de proyectos que implica acciones de MST, así como elementos técnicos para gestión de los mismos. Cuentan con planes ambientales municipales aprobados en los que se incluyen elementos MST, además de estrategias para establecer PSA y planes de desarrollo municipal actualizados con claros contenidos de MST y planes de gestión local del agua formulados. Todo lo anterior fortalece las capacidades de los municipios para la toma de decisiones que fortalezcan el MST en su territorio.  La formulación de un buen número de proyectos municipales que apoyan el avance de las prácticas del MST y la aprobación de algunos de ellos son señales de las capacidades municipales adquiridas para jugar un papel mayor en el campo productivo y la gestión

113


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

ambiental. El gobierno y las agencias de cooperación deben tomar estas capacidades en cuenta y prestar su apoyo a los proyectos aprobados, los formulados y los que se formulen en el futuro.  Si bien, el Proyecto MST generó muchos cambios de enfoque, de articulación y prácticas productivas, en el futuro otros proyectos podrían aumentar su impacto al corregir:  La falta de coordinación formal entre las instituciones vinculadas al MST.  La falta de participación activa de algunas instituciones del estado en coordinación con algunas unidades municipales para la promoción de las prácticas del MST.  La falta de sistematización y divulgación de información pertinente al MST a los productores socios y las organizaciones comunitarias.  La falta de sistemas administrativos descentralizados y ágiles.  Los remanentes de actitudes de asistencialismo entre algunos productores y algunos técnicos.  Los estudios de suelo hicieron reorientar la cantidad de insumos12 a aplicar en los primeros años en las parcelas, está cantidad resultó ser mucho menor que la calculada durante la formulación del proyecto, esto permitió ampliar la cobertura con los mismos recursos originales a otros municipios, esto reafirma la necesidad de partir de la información técnica para sustentar inversiones y gastos. V.

Lecciones aprendidas:

5.1 Institucionales:  Para realizar efectivamente el manejo adaptativo de un Proyecto el éxito depende de la capacidad de establecer alianzas oportunas con diversos actores en el campo, sin embargo se debe asegurar los mecanismos necesarios para realizar ágilmente los cambios formales necesarios para responder a las oportunidades emergentes.  MST es una valiosa herramienta para enfrentar la sequia y la desertificación sin embargo para gozar de sus bondades es una tarea que debe incorporarse en los planes de desarrollo local y en el trabajo de los técnicos municipales, específicamente, y de los participantes en los Gabinetes de Producción en general.  La articulación de los actores presentes a nivel de territorio, es un factor clave de éxito para cumplir con el objetivo de promoción de sistemas productivos y prácticas que apoyen los medios de vida sostenibles.  Aplicar el mecanismo de costos incrementales y el establecimiento de alianzas estratégicas facilita el rápido apropia miento de los sistemas o las prácticas que se impulsan y además se llega a un mayor número de productores.  La participación de los Gobiernos Municipales en la promoción de los sistemas productivos adaptativos, permitió que otras instancias se sensibilizaran en la necesidad de asignar recursos para la implementación ya sea de los fondos propios o de las transferencias municipales.

12

Como estrategia de intervención para adoptar los sistemas se considera aplicar fertilizantes convencionales al suelo con un retiro gradual cada año, hasta dejarlos producir de forma orgánica; con la idea que tuvieran resultados en los primeros años.

114


 El acompañamiento técnico a las UAM en la formulación, gestión y ejecución de proyectos ambientales, permite aumentar el número de SPA implementados, lo que indica que el fortalecimiento sistemático de capacidades es una herramienta adecuada y necesaria para lograr mejores resultados.  Conciliar entre los sistemas institucionales es bien difícil si no hay voluntades y si no se cuenta con una visión común del desarrollo que se quiere, por ello en los procesos de intervención para el MST es clave el trabajo de las unidades ambientales municipales, sin embargo debe ser acompañado de instrumentos de planificación (Plan Ambiental Municipal y el Plan de desarrollo municipal) que tengan integrados los contenidos de MST.  Está demostrado que si no se hacen acciones conjuntas las cosas no funcionan eficientemente, es simple lógica de sistema, por lo tanto de esto deben estar claros nuestros principales líderes comunitarios, religiosos, civiles y políticos; se ha avanzado pero hay que perseverar para hacer de esto una práctica cotidiana.  La plataforma formal institucional municipal, así como la permeabilidad de los productores en el tema, favorece la promoción de sistemas productivos y prácticas adaptativas en los municipios en los que se ejecutó el proyecto y establecen una base para la replicabilidad a nivel nacional dentro del marco de las políticas nacionales y leyes que facilitan estas prácticas, así como los mecanismos de participación.  Para lograr la segura y efectiva sostenibilidad de las acciones de MST es necesario lograr el alto grado de apropiación de las prácticas productivas y de conservación promovidas y la integración de los conceptos del MST en las políticas gubernamentales, los planes de las instituciones del sector agropecuario, y los planes y proyectos de los gobiernos municipales. 5.2 Técnicas:  Para implementar una estrategia de MST en un territorio es necesario definir y ejecutar una estrategia de Comunicación y capacitación para MST (ECC-MST) con lo cual se puede lograr : o El convencimiento y la confianza de los productores de lo necesario que es cambiar las prácticas tradicionales por la implementación de nuevas prácticas en función de la recuperación ambiental y la productividad de los suelos. o El cambio de actitud de funcionarios de las instituciones competentes y técnicos municipales. o La incorporación del concepto de MST en las políticas locales y nacionales. o La incorporación de los Gobiernos Locales en el tema ambiental-productivo. o La colaboración con las unidades ambientales municipales y asociaciones municipales de la zona, las cuales fortalecen la coordinación entre ellas mismas y se vuelven promotores del MST. o El compromiso de los técnicos involucrados en promover los sistemas productivos adaptativos para MST.  Los sistemas agroforestales (granos básicos con arboles dispersos y callejones mejorados), silvopastoriles y protección de fuentes de agua no son viables si se carece de una estrategia de sensibilización encaminada hacia el cambio de actitud de los productores.

115


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

 La mejor forma de incidir en el cambio de actitud de los productores es a través de los resultados obtenidos mediante la práctica y validación, por tanto es necesario que los programas y proyectos articulen sus procesos de capacitación y transferencias de tecnología, con inversiones donde esto se haga efectivo.  Los resultados obtenidos por los productores fueron la mejor metodología en la transferencia tecnológica, el productor asume y aplica con propiedad los conceptos que le son de utilidad práctica en su parcela.  Los productores han aprendido que MST no son acciones aisladas en su finca y que en la medida que lo adoptan en sus sistemas productivos van mejorando su nivel de vida.  La conservación y recuperación de las fuentes de agua es una prioridad para los productores y algunas instituciones, sin embargo, para poder impulsar procesos de esta naturaleza la transferencia tecnológica debe ser acompañada con recursos económicos.  Lo que funciona en un lado no precisamente funcionara en otro; en los sistemas productivos adaptativos quedo demostrado que se debe utilizar semilla local, que ya está adaptada a las condiciones climáticas y suelo de la zona.  Cuando se establecen relaciones de colaboración con los productores/as, el seguimiento, la asistencia técnica y las visitas a la parcela, deben ser constantes, para garantizar y animar el interés de ellos en el desarrollo e implementación de las acciones, manteniendo una comunicación fluida que fortalezca las intervenciones.  La efectividad de algunos productores socios en promover la réplica de las prácticas del MST en las fincas de sus familiares, vecinos, y conocidos demuestra la importancia de fortalecer el asociatividad entre los productores y de formar alianzas entre los municipios, las instituciones del sector agropecuario y las asociaciones de productores. 5.3 Sostenibilidad:  La transversalización del MST en las diversas instituciones ligadas al sector rural y en la incorporación del MST como una meta importante en los planes municipales, acompañada por un número creciente de fincas y parcelas que demuestren las ventajas ambientales y económicas de los sistemas productivos adaptativos, permiten anticipar que la extensión del área manejada con prácticas de MST no solo se mantendrá, sino que seguirá expandiéndose después de la finalización de un Proyecto.  La sostenibilidad de un Proyecto MST esta vinculada a la replicabilidad de las acciones de MST y esta a su vez está vinculado intrínsecamente al convencimiento de los productores de que las prácticas tradicionales empobrecen la tierra e incrementan su vulnerabilidad a la sequia por lo cual deben continuar aplicando las prácticas aprendidas, así mismo deben diseminarlas, en el entendido de que a mayor replicabilidad el impacto ambiental positivo es mayor.  La sostenibilidad de un Proyecto de naturaleza MST se puede avizorar si se ha generado parcelas demostrativas que sirvan para promover la aplicación de las practicas sostenibles y también si se ha empoderado a un numeroso grupo de líderes locales, técnicos municipales, y técnicos del sector agropecuario de los conceptos e información para MST a como lo ha realizado el Proyecto MST-MARENA.  Con la visibilización del concepto MST, entendiendo que este cambio de práctica requiere de tiempo para ser replicadas, se fortalece la continuidad de iniciativas de otros proyectos de MST.

116


Bibliografía - - - - -

- - -

MARENA –PNUD, Proyecto MST-MARENA Sistemas adaptativos como una estrategia para la producción sostenible, Agosto 2011, 54 pág. MARENA –PNUD, Informe final del componente ambiental del Proyecto Manejo Sostenible de la Tierra en Áreas Degradadas y Propensa a sequia en Nicaragua, Sep. 2011, 29pág. MARENA,-PNUD, Evaluación de medio termino Proyecto Manejo Sostenible de la Tierra en Áreas Degradadas y Propensa a sequia en Nicaragua, Agosto 2009, 126 pág. MARENA-PNUD, Evaluación final del Proyecto Manejo Sostenible de la Tierra en Áreas Degradadas y Propensa a sequia en Nicaragua, 115pág.Abril, 2012 MARENA-PNUD, Metodología para evaluación económica y ambiental de Sistemas productivos Adaptativos, 58pág.Agosto. 2010

117


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

ANEXO Anexo No 1.

I.

ANALISIS ECONOMICO-AMBIENTAL SISTEMA ADAPTATIVO PRODUCTIVO “GRANOS BASICOS CON ÁRBOLES DISPERSOS”

Flujo de Caja para Abraham Palma (beneficios netos) Descripción Inversión INGRESOS Ingresos ordinarios COSTOS Costos Producción Costos Ambientales BENEFICIOS NETOS VAN TD TIR

Inv 06

(3,615)

2006 1,900 11,000 11,000 8,800 8,160 640 2,200

2007 300 18,284 18,284 8,754 8,114 640 9,230

2008 805 18,100 18,100 14,598 13,478 1,120 2,697

2009 610 22,400 22,400 14,808 13,688 1,120 6,982

C$ 11,644 10% 115%

Conclusiones: Esta finca, tiene tendencia de incrementar tanto los costos de producción, como los costos ambientales, sin embargo es rentable desde el primer año del período considerado. La inversión se recupera y se observa tanto un VAN positivo, como una TIR mayor a la TD. Para realizar un análisis de la conveniencia de los sistema productivos adaptativos se puede comparar los resultados de esta finca con conservación del señor Abrahán Palma y una sin conservación como la del señor Gilberto Amador Baqueano Descripción Inversión INGRESOS Ingresos ordinarios COSTOS Costos Producción Costos Ambientales BENEFICIOS NETOS VAN TD TIR

Flujo de Caja Gilberto Amador Baquedano Inv 06

2006

-

8,000 8,000 13,912 13,912 (5,912)

2007

10,500 10,500 16,557 16,557 (6,057)

2008 12,500 12,500 17,535 17,535 (5,035)

2009 12,000 12,000 17,098 17,098 (5,098)

(C$ 16,041) 10%

La finca del Sr. Amador presenta pérdidas durante todo el período analizado. Por tanto, el modelo promovido sin conservación no es ambiental ni económicamente viable, por lo tanto los resultados demuestran que las fincas que adoptan medidas de conservación tienen mejores rendimientos y en términos económicos se vuelven viables a lo largo del tiempo.

118


ANEXO 6: REVISIÓNESTUDIO DE CASO: FONDO ROTATORIO COMUNAL, UNA INSTANCIA FINANCIERA PARA IMPULSAR Y DINAMIZAR EL DESARROLLO LOCAL EN EL SUR DE LEMPIRA - Honduras, 1996-2003 I.

Resumen

Los servicios financieros para el sector rural hondureño están en manos de la banca privada – Estatal (BANADESA) y el sistema cooperativo. Todo crédito es otorgado en las zonas cabeceras departamentales, bajo garantías hipotecarias, y con trámites engorrosos lo que limita el acceso al crédito por parte de los pequeños productores de laderas, residentes de las zonas más pobres del País. Ante la búsqueda de soluciones a la crisis de financiamiento que estaban viviendo los pequeños productores de estas zonas y que acentuaban la inseguridad alimentaria, nace el Sistema Alternativo Financiero Rural (SIFAR), los que adoptan diversas denominaciones (Bancos comunales, Cajas Rurales, Grupos Solidarios, y Fondos Rotatorios Comunales y que en la actualidad atiende más del 90% de los campesinos pobres o campesinos finqueros que habitan en las zonas más pobres de Honduras. El presente documento analizará aprendizajes sobre el Fondo rotatorio comunal en el marco del Proyecto Lempira Sur (PROLESUR), el cual fue apoyado financieramente por FAO-HOLANDA y SAG, en el periodo 1996-2003. Dicho Proyecto explica que el Fondo Rotatorio Comunal es un programa de crédito con cobertura para aquellos estratos poblacionales que por su condición de marginalidad, apenas mantienen niveles económicos de subsistencia y debido a ello no tienen acceso al crédito; por otro lado, fomenta una cultura de inversión-ahorro, un proceso de transferencia tecnológica para mejorar la productividad y promueve la creación de un mecanismo de integración financiera con alta participación social. Se elaboró este estudio de caso del FCR en base al documento de sistematización de la experiencia que narra las etapas de cambio que vivió la iniciativa identificando los elementos que facilitaron o inhibieron la implementación de dicho fondo. Este análisis del estudio de caso ofrece importantes lecciones para otorgar acceso a financiamiento a pequeños productores de laderas desde una perspectiva socioeconómica y de seguridad alimentaria en zonas secas. II.

Introducción/Antecedentes

La baja productividad era generalizada en los municipios del sur de Lempira, Honduras, producto de factores determinantes como el aislamiento, el predominio de zonas de laderas, la degradación de los recursos naturales por inadecuadas prácticas agrícolas, la falta de asistencia técnica y el limitado acceso a servicios de financiamiento. La intervención de algunas ONG´s que tenían contemplado el crédito para la producción y aspectos empresariales, sin una política de crédito con visión de auto-sostenibilidad, fomentó el paternalismo y el crédito subsidiado, esto estaba caracterizado en la facilidad para la otorgación del crédito y poco rigor de recuperación. Al iniciar actividades en la zona, el Proyecto Lempira Sur (PROLESUR) se realizó un diagnóstico y un proceso de planificación participativa, con los comités agrícolas, y se impulso la organización de nuevos grupos de hombres y mujeres. Lo más preocupante para los productores era la falta de financiamiento; sin embargo, el proyecto no tenía contemplado otorgar fondos para créditos directos, pero sí fondos sociales para apoyar financieramente a los productores en la ejecución

119


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

de proyectos productivos y sociales (compra de herramientas, silos metálicos, etc.).El Proyecto en su ejecución otorgó estos fondos con la condicionante de que fueran reintegrados al mismo grupo. Esta contribución tenía que ser reintegrada al grupo en porcentajes que variaban entre el 50 y el 100%, con estos fondos se inició el proceso de capitalización que más adelante se convirtieron en bancos comunales y cajas rurales que dieron cabida a la formación del fondo rotatorio comunal. Fue así que también se estableció una política de fomentar el ahorro interno de los grupos de productores organizados, con miras a fortalecer su proceso de capitalización. Paralelo a lo anterior se desarrolló un proceso de capacitación para la formación de empresas comunitarias capaces de manejar créditos, insumos, productos y servicios. III.

El Fondo Rotatorio Comunal (1996-2003) desarrollo de la experiencia

El fondo rotatorio comunal (FRC) se desarrollo en los Municipios de Guarita, San Juan de Guarita, Tomalá, Tambla, Cololaca y Valladolid del Departamento de Lempira; se definió como un programa de ahorro y crédito con cobertura para aquellos estratos poblacionales que por su condición de marginalidad apenas mantienen niveles económicos de subsistencia y no tienen acceso al crédito. Su objetivo era crear una instancia financiera mediante la cual la población antes mencionada del sur de Lempira pudiese tener acceso al crédito. Los beneficiarios del FRC son familias en condiciones económicas de subsistencia con activos menores a Lps 30,000, para gestionar su crédito deben estar organizadas para recibir el beneficio bajo la modalidad de garantía solidaria o prendaria sin desplazamiento y además que cumpla con los requisitos establecidos en el reglamento de crédito. Cada crédito se otorga por unidad familiar, para evitar que dos miembros de la familia hagan uso del fondo para la misma actividad. Los costos de los servicios financieros son regulados por las tasas de interés de mercado, el 7% es para cubrir gastos administrativos, el 1% para el fondo de cuentas incobrables, y el porcentaje restante es para la capitalización del fondo. El proyecto se constituye mediante la negociación y concertación de un convenio que permite la participación técnica y financiera de diversas organizaciones públicas y privadas nacionales e internacionales interesadas en el desarrollo de Lempira Sur. La estrategia operativa del fondo se norma a través de sus reglamentos y se opera mediante la creación y organización de dos instancias: el comité de convenio y el comité técnico de crédito. También se promueve la creación de estructuras de participación social en las siguientes instancias: CODEM, Comité comunal de proyectos productivos (CCPP), patronato y grupos de base. La organización del fondo está regida por el Comité de convenio el cual es el que dicta las normas operativas del convenio y es integrado por los miembros de las distintas organizaciones participantes, el comité técnico de crédito se reúne una vez al mes y es el responsable de calificar las solicitudes de crédito también es el responsable de aplicar el reglamento y los mecanismos operativos dictando las resoluciones sobre las solicitudes de financiamiento y apoyando el proceso de recuperación de créditos. La administración del fondo está a cargo de la Cooperativa Rio Grande Ltda. Con sede en Guarita. Para la adjudicación del préstamo se firma un convenio donde se establecen los compromisos de las partes.

120


La institución aval promueve el crédito siguiendo los canales correspondientes, el comité técnico de crédito pasa la documentación a la cooperativa para la formalización del crédito. Los compromisos que el usuario asume en materia de capacitación, asistencia técnica, organización y comercialización son parte de la formalización del crédito. Con el propósito de disminuir el riesgo de descapitalización del FRC y apuntando a la solidez del mismo, el capital económico esta asegurado, esto se dio a raíz de que se incrementaron los techos a financiar y se incorporaron nuevos rubros de mayor inversión y riesgo, cada usuario paga un seguro equivalente a 6.00 Lps por cada millar de préstamo. La confianza y la buena credibilidad del fondo por la buena administración en cuanto a su cobertura, facilidad de acceso, baja morosidad, su diversificación a diferentes rubros e incremento de capital permitió la integración de los bancos comunales, asociaciones y grupos de productores al FRC, así mismo el fondo abrió el espacio para que las organizaciones de base se pudieran incorporar en calidad de accionistas. En la actualidad los procesos de capacitación, sensibilización y el establecimiento de indicadores de género en el monitoreo y seguimiento de los créditos permitieron ampliar la participación de la mujer. Para efectos de monitoreo se han establecido los siguientes indicadores financieros y sociales: -

Morosidad no mayor al 6% por año

-

Crecimiento igual al índice de inflación

-

Previsiones por morosidad

-

Índice de género = 40% de créditos para mujeres

-

Índice de población beneficiada igual o mayor al 10%

-

Incremento de aportantes , igual o mayor al 10%

-

Indicador de gasto, no mayor al 7%

Síntesis del proceso de organización y funcionamiento del Fondo Rotatorio Comunal a) Formación y fortalecimiento de organizaciones agrícolas locales -

Fortalecimiento de CAL

-

Organización de grupos de productores

-

Constitución de bancos comunales

b) Formación y estructuración del Fondo Rotatorio Comunal -

Promoción institucional

-

Organización administrativa del fondo

c) Funcionamiento de los servicios financieros del Fondo Rotatorio -

Fase promocional

121


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

-

Fase tramitativa

-

Fase resolutiva

-

Fase administrativa

-

Monitoreo y seguimiento de créditos

-

Fase recuperativa

d) Institucionalización de un sistema financiero con manejo de recursos humanos, naturales y socio-económicos -

Integración de bancos comunales y asociaciones de productores al fondo de calidad de socios a portantes y con funciones técnicas

-

Ampliación de diversificación de la membrecía y servicios financieros de los bancos comunales

La capacitación es un aspecto transversal en todas estas etapas, así como también el monitoreo y seguimiento de todo el proceso.

IV.

Lecciones aprendidas 1. El crédito tradicional acentúa la dependencia de los productores, especialmente cuando se financian rubros de producción de baja rentabilidad económica (maíz, maicillo y frijol) condenando al productor al fracaso. Una opción es mejorar los sistemas de producción, fortalecer la educación formal y no formal, promover el ahorro interno a través de la creación de instancias financieras autogestionarias locales (cajas rurales, bancos comunales, asociaciones, cooperativas de ahorro y crédito y fondos rotatorios) para satisfacer las demandas de crédito en las comunidades. 2. Para iniciar una experiencia como el FRC y tener resultados a corto plazo debe de existir una estructura organizativa de base con los productores (cajas rurales, bancos comunales, asociaciones, cooperativas de ahorro y crédito) donde los involucrados por lo menos tengan la experiencia de administrar los recursos y una instancia financiera legalmente constituida, de preferencia una cooperativa con credibilidad, para que apoye este proceso. Cabe mencionar que el FRC es una instancia de segundo piso donde convergen iniciativas institucionales y legales. 3. La coordinación inter-institucional se puede dar efectivamente, si existe voluntad política de unificar criterios y enfoques metodológicos, en este proceso el FRC facilita los procesos de transferencia de tecnología y permite consolidar la credibilidad de las instituciones en el ámbito comunal. 4. El riesgo en el otorgamiento de créditos disminuye cuando se financian a productores que implementan prácticas y tecnologías apropiadas (curvas a nivel, cero labranzas, etc.) lo que garantiza la producción y la recuperación del crédito aunque se presenten condiciones climáticas extremas (sequias, lluvias excesivas, etc.), Los créditos tradicionales son mas riesgosos ya que solo consideran la garantía hipotecaria y no las condiciones tecnológicas y productivas de los productores. 5. La participación de las Alcaldías son un elemento estratégico para el desarrollo del FRC, ya que permite impulsar políticas y normas para el manejo sostenible del capital

122


natural (agua, suelo, bosque, etc.) así como consolidar la organización comunal como gestores de su propio desarrollo. 6. El mejoramiento de los sistemas de producción por parte de las familias productoras les permite incursionar en actividades de mayor rentabilidad económica lo que se traduce en capitalización de sus medios de vida y en mejores ingresos para las familias, lo que unido a otros ingresos les permite hacer inversiones en vivienda, mayor capacidad de ahorro, y mejorar la educación de los miembros de la familia. 7. Todo proceso de desarrollo debe ser apoyado por las capacitaciones en diferentes áreas temáticas, lo que permite tener capacidades locales para administrar y gestionar recursos técnicos y económicos. 8. El crédito es una herramienta útil siempre y cuando se le dé un enfoque de capitalización y autogestión para impulsar procesos productivos y ambientales sustentables. 9. El FRC, es un espacio de acceso económico para el mejoramiento de ingresos de las mujeres, pero también se ha constituido en un espacio de empoderamiento, liderazgo y protagonismo de la mujer en los procesos de desarrollo comunitario, ya que ellas invierten en aspectos sociales lo que mejora la calidad de vida de la familia. 10. La banca privada y estatal y el sistema cooperativo de ahorro y crédito son instancias reconocidas por ley, estas instituciones otorgan créditos con garantía hipotecaria pero aun así la morosidad y el no pago de los usuarios ha llevado a la quiebra a algunas instancias financieras como respuesta los gobiernos pueden decretar leyes que condonan deudas pero esto debilita la economía del País. 11. Una lección aprendida es que la garantía del FCR es fiduciaria es decir cada productor se compromete a pagar el financiamiento firmando una carta solidaria y un pagaré lo que garantiza el pago del financiamiento.

123


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Bibliografía 1. J. A Gómez& G. A Flores/Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)/Fondo rotatorio comunal, una instancia financiera para impulsar y dinamizar el desarrollo local en el sur de lempira, Agosto 2005, 48 pág. 2. J. Angulo, Proyecto Ruta, Estudio de caso para análisis de financiamiento de las cadenas agrícolas de valor; Proyecto Ruta, FIDA, 2007, 96 pág.

124


ANEXO 7: ANOTACIONES DE VISITA A FINCA DEMOSTRATIVA SAN ISIDRO, 31 DE AGOSTO DE 2012

Don Hernán Merás, Comunicad el Caulote Centro, Municipio San Isidro, Honduras Foto tomada por Carlos Andrés Zelaya Propietarios: Don Hernán Merás Comunidad: Caulote Centro, Municipio San Isidro, Departamento Choluteca, Honduras Organismo que la apoya: Proyecto Corredor Seco con la colaboración del Programa Especial de Seguridad Alimentaria (PESA-FAO). Fecha de Inicio de actividades: Un poco más de 1 año. Tamaño de la propiedad: 3.5 Mz propias bajo sistema agroforestal Actividades que realizan con el Programa:  Plan de finca elaborado con el Proyecto Corredor Seco y tiene un expediente  Se promueve el modelo tradicional de Milpa integrando mejoras en las prácticas agrícolas (parcela de maíz intercalado con fríjol, maicillo; además frutales, maderables, hortalizas)  Sistema agroforestal (Milpa)  No quema

125


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

 Trampas para plagas  Utilización de rastrojo en la parcela (en parte para alimento del ganado)  Huerto familiar  Producción de Hortalizas: Rábano, Tomate, Chile, Cilantro  Producción de Malanga, Yuca, Plátano, Camote  Producción de frutas Mango, Guayaba,  Saneamiento Ambiental en la finca  Fertilización orgánica (Lombricultura, compost)  Talleres hogareños / comunitarios: En estos se realizan charlas sobre como mejorar las prácticas agrícolas y se enseña sobre alimentación como mejorar la seguridad alimentaría y la alimentación infantil, educación integral con enfoque de genero y talleres nutricionales. Observaciones en durante el recorrido: • Hernán tiene una propiedad de 3.5 Mz que heredó de su padre, en realidad su papá todavía conserva algo como 1 Mz y su hijo Hernán trabaja 2.5 Mz. El productor contó que cuando estaba pequeño su padre llego a un punto en que producía muy poco producto también del uso de la quema. Hace 14 años (Hernán puede estar cerca de los 50 años) recibió una parte de la finca y desde ese entonces viene realizando mejoras a la propiedad. Se puede ver claramente los esfuerzos invertidos dado que ahora tiene un sistema agroforestal y también ha logrado construir/ desarrollar un mejor suelo y ha reducido las perdidas de cosechas. • Es realmente un productor que le tiene amor a su tierra y sabe que es necesario mejorar las prácticas agrícolas para obtener mejores rendimientos, lo que ha probado en los últimos años en tiempos de sequía que aunque otros productores (sus vecinos) pierden toda la cosecha él todavía cosecha inclusive frutales para la alimentación del hogar, familiares y vecinos. Por otra parte también reconoce que no es una tarea fácil y que todavía tiene mucho por aprender e invertir. Por ejemplo, ahora uno de sus proyectos es el manejo del agua, es decir como conservarla y hacer un mejor uso de la misma. La fuente de agua es compartida y viene de un bosque que se encuentra en la parte alta de su propiedad en terreno de otra persona. Le preocupa que el bosque pueda ser cortado por el propietario. Tiene interés de llegar a bombear agua para siembra de hortalizas y otros cultivos durante todo el año. Esta en dialogo con su vecino para lograr que se haga un buen manejo del agua y no se corte el bosque. • Es un productor que esta siendo apoyado a través del proyecto Corredor Seco y utiliza el modelo de finca que se conoce en la comunidad como La Milpa. Es un modelo agroforestal, es decir una combinación de diferentes cultivos como frutales, maderables, hortalizas, plátano, yuca, malanga, maicillo, maíz, frijol. Tiene la parcela donde cultiva el maíz tradicional y el maíz de semilla mejorada con frijol intercalado. En la parcela tiene trampas para prevenir los insectos con una tecnología sencilla y relativamente sin ningún costo que es poner plásticos amarillos sostenidos con palos a una altura de algo

126


como 20 – 30 centímetros y una distancia de 3 – 5 metros distribuidas en la parcela. Los plásticos son untados de agua miel con el fin de atrapar los insectos. El plástico amarillo atrae los insectos y por el dulce quedan atrapados. También tienen trampas para otras plagas, incluyendo las babosas, las que son bastante sencillas y sin ningún costo; son botellas plásticas abiertas y cortadas a la mitad donde ponen agua dulce y esto atrae a las plagas; las babosas son atraídas a las trampas a nivel de piso y allí mueren ahogadas. Una manera interesante de controlar si hay babosos en la parcela es poner una tabla de madera cuadrada de unos 10 cm de ancho por 20 cm de largo puesta boca abajo, la que se levanta para controlar si hay babosas o no en la parcela -ya que la babosa es atraída por la frescura de la tabla. • La finca tiene además un área donde también siembra plátano, yuca, camote y un área con varios árboles de mango. • Cerca a la casa se desarrolla el abono orgánico para su parcela con compost del ganado que tiene y un pequeño gallinero de algo como 25 gallinas y gallos. • Hernán, como otros productores de la comunidad, esta muy agradecido por la asistencia técnica (conocimiento sobre buenas prácticas y la enseñanza sobre la seguridad alimentaría) recibida de parte del proyecto Corredor Seco que para ellos / ellas es lo más valioso que puede entregar el proyecto. Opinión de la familia productora beneficiada: Don Hernán y su familia aprecian mucho el trabajo realizado con el Proyecto Corredor Seco, han logrado un cambio en sus vidas y las familias de la comunidad. Los cambios generados han significado efectos tanto en el sistema productivo (La Milpa), y en los ingresos económicos familiares, así como en la salud familiar integral, y en la integración familiar y comunitaria. Cuentan con personal técnico de apoyo en la parcela y también pueden tener acceso a ellos en la Municipalidad, asignado por el Proyecto Corredor Seco. Observaciones generales de la visita: • Se observó que hay una alta concentración de tierras, las que se utilizan principalmente para la ganadería extensiva o simplemente para capitalizar. • Los productores de granos básicos que no tienen tierra deben cultivar en pequeñas parcelas que son prestadas o alquiladas por grandes y medianos propietarios de tierras, bajo condiciones específicas, por ejemplo quemar y dejar el terreno limpio para después el propietario continuar con la siembra de pasto. Las áreas de tierra prestadas cada vez son más pequeñas, en pendientes arriba del 30% y bastante erosionadas. Es decir, los pequeños productores que no tienen tierra son cada vez más vulnerables. PESA también trabaja con este tipo de productor. • El Proyecto Corredor Seco/PESA – FAO tiene una influencia importante en dos comunidades en el Municipio de San Isidro y trabaja con pequeños productores que tienen tierras y con productores que prestan u alquilan tierras; inclusive los que no tienen tierra manifiestan conocer y aplicar algunas de las mejores prácticas que fomenta el proyecto Corredor Seco/PESA. • Existe una relación de confianza entre la Municipalidad y el Proyecto Corredor Seco/

127


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

PESA. La Municipalidad ha construido una oficina para que los técnicos del proyecto confluyan y presten sus servicios a las comunidades. Se nota una buena comunicación y entendimiento por parte de la Municipalidad de los objetivos del proyecto y la necesidad de fomentar mejores prácticas agrícolas, lo que también la Municipalidad fomenta a través de las Cajas Rurales con el financiamiento de insumos para los pequeños productores. • La Municipalidad tiene ordenanza para promover la no quema y la comunidad apoya a través de sus líderes para monitorear la no quema. Es una tarea difícil que tomará algunos años pues aunque existe un instrumento para prevenir la quema todavía hay productores que tienen la creencia que la quema es la mejor medida para el control de algunas plagas. No obstante si se ha visto cambios de aptitud importante en las parcelas donde interviene el proyecto PESA, sobre todo con el mecanismo de validación aplicado por los mismos productores. • Se pudo notar que la profesora de la escuela tiene una influencia positiva en los niños/as, y en su trabajo para la medición de lluvia que cae durante el año. Lo hace de una manera bastante sencilla y también ha involucrado a otros miembros de la comunidad para hacer las mediciones en los momentos que ella no esta en la escuela. Durante la visita y entrevista a la finca demostrativa estuvieron presentes los técnicos del Programa Pesa: Sr. José Luis Beltrán Coordinador Técnico Programas FAO Región Zona Sur 9668-9135 (1) Técnico Proyecto Corredor Seco/FAO Carlos Andrés Zelaya Consultor FAO Productor vecino de Don Hernán y también el líder que controla no quema Amparo van der Zee Arias Consultora caracterización Corredor Seco

128


ANEXO 7: VISITA A MUNICIPIO DE JOCOTÁN, CHIQUIMULA 11.09.12 – ACF Características socio económicas de las comunidades en la micro cuenca visitada:  Más que el 90% de la población rural es indígena de la tribu Chortí. Entre sus tradiciones se destaca que solamente los hombres tienen derecho a poseer tierra.  La Mancomunidad, incluso el municipio de Jocotán, está realizando la planificación de 8 micro cuencas (2 micro cuencas en cada uno de los 4 municipios) con fondos de AECID.  Del municipio existe una información mínima, aunque los planificadores de la mancomunidad deben tener información sobre uso y cobertura.  En Jocotán, en al menos la micro cuenca donde ACF está activo, el 80% de los productores alquilan, muchas veces 50/50 con el propietario, el modelo clásico de “share croppping”, aunque el propietario no contribuye con los insumos, es decir que no se utilizan insumos.  El precio para alquilar tierras varia entre Q290 por temporada hasta Q400 al año (U$1 = Q8).  Del total de los productores que alquilan, el 25-30% utilizan insumos. Obviamente estos son los productores que pagan por el alquilo con dinero en vez de productos.  Se nota que en las zonas altas (> 1000 msnm) el 25% de las parcelas tienen entre 1-3 tareas de café.  Según el jefe de planificación del municipio Jocotán entre el 15-25% de los productores alquilan, pero esto es un estimado muy grueso; probablemente es más alto.  Hay micro cuencas aisladas donde la población tiene tierras, sin embargo, fuera de la finca no tienen trabajo. Durante la cosecha de café migran a Honduras lo que es más accesible para ellos que los demás territorios del municipio.  Las parcelas en su mayor parte se encuentran sobre pendientes de 30-50% los que no son aptos para actividades agrícolas. A pesar de no ser aptos para actividades agropecuarias, el precio mínimo para la compra de 1 Mz es alrededor de U$1300 lo que es sumamente alto.  Los que alquilan normalmente se limitan a 0.5 Mz  Se siembra con espeque, es decir hay cero labranza.  La semilla de los granos básicos es de variedades “tradicionales”, es decir de 4-5 meses de cultivo, mientras en las zonas altas toma hasta 9 meses para madurar.  Los rendimientos de maíz varían entre 8-16 qq; para el fríjol negro es 8 qq o menos.  La erosión hídrica de los suelos es alta hasta muy alta, pero para los que alquilan tiene poco sentido aplicar medidas de conservación de suelos que piden mucho mano de obra.

129


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

 Una familia típica de los que alquilan, tienen entre 1-3 tareas de tierra propia.  Las familias en general tienen hasta 12 aves de corral; la mortalidad de aves en Marzo/ Abril es alto debido a la enfermedad de Newcastle y Viruela.  Hay trabajo disponible, en promedio 2 a 3 días por semana fuera de la finca, que en su mayor parte se concentra entre Noviembre y Febrero (cosecha de café), Marzo/Abril (cosecha de melón), además en la ganadería. Esto representa entre 100-150 días laborales a un ingreso diario de Q35 (U$4.38). En promedio se tratan de ingresos de Q420 al mes durante 9-10 meses en el año.  El agua de las quebradas y ríos está altamente contaminado con heces lo que causa una alta incidencia de diarrea entre las comunidades.  Precios al productor: 1qq maíz Q130; fríjol Q350; maicillo (10% del volumen que se produce con maíz) Q225; 1 pollo Q40-60; gallo Q50-60; un huevo Q1.50; una vaca Q40007000; novillo 18 meses Q2500; ternero Q500-1500; 1 litro de leche Q3.50.  Ingresos familiares anuales: Los ingresos de la finca representan alrededor del 55% de los ingresos familiares de un promedio de 6 personas. De esto, se obtiene la mitad del cultivo de granos básicos y la otra mitad de las aves de corral. Al respecto, no se toma en cuenta los costos de oportunidad de techo, agua y leña para que la gente no pagan, entonces realmente son ingresos escondidos. El otro 45% se obtiene mediante trabajos de la finca. El total del ingreso promedio anual familiar para este tipo de pequeño productor de granos básicos oscila alrededor de U$1200, es decir U$100 al mes. El ingreso anual per capita así suma U$200. Si podemos presumir que el límite de ingresos entre pobres y pobreza extrema del PNUD se define a U$225, este grupo de productores pertenece a los extremadamente pobres. Modelo de ACF El enfoque/modelo utilizado por ACF es una adaptación del llamado sistema “Quezungual” del proyecto PESA de la FAO en Honduras, que en la idioma Cho’rtí’ se llama “Kuxur rum” (tierra húmeda). Este modelo incluye los siguientes elementos:  Siembra de callejones de madre cacao (madero negro) en callejones (7 metros entre callejones y 3 m entre plantas) sobre curvas a nivel, además siembra en contorno (las hojas de los árboles sirven para “mulch”, además se deja el rastrojo del maíz y no hay quema). Fuera de madre cacao se puede introducir otras especies como guayaba, cítricos, nance, nancillo, mango, aguacate, marañon. Sin embargo, los productores prefieren tener los frutales en sus patios para prevenir robos.  Siembra de maíz (2 semillas por hoyo) entre callejones sobre curvas a nivel, distancia entre surcos 1 metro y distancia entre plantas 1.80 m. Se nota que ACF ha aumentado la distancia entre plantes desde 1.5 m a 1.8 m partiendo de la premisa que así hay menos competencia por humedad durante periodos secos, mientras PESA ha reducido la distancia entre plantas de 1.5 m a 0.8-1 m, supuestamente con el mismo fin.  La experiencia de PESA en la misma Zona de Medio de Vida muestra que el proceso para llegar a resultados esperados tomará alrededor de 4 años. Estos resultados son:

130


° Aumento de rendimientos desde 12-14 qq a 19-21 qq. ° Días de resistencia a sequía del cultivo de 10-12 días a 20-25 días. ° Se requiere menos días laborales, aunque no se sabe cuántos. ° Disponibilidad de leña cerca a la casa. ° Reducción de fertilizantes después de 4 años. ° Mayor estabilidad de pendientes. ° Menos erosión, aunque sobre los pendientes mencionados la erosión todavía será considerable. ° Mejores condiciones de manejo integral de plagas. Vale recalcar que el proyecto ACF todavía no ha llegado a la meta prevista, pero se observa que está en camino para alcanzarla. Además vale observar que las actividades se limitan a las comunidades en una sola microcuenca lo que puede motivar a productores vecinos para copiar el modelo.

131


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

ANEXO 7: INFORME DE CONSULTA SOBRE MAPA DE CORREDOR SECO Y MAPA DE ZONA DE MEDIOS DE VIDA, Y EVALUACIÓN DE CAPACIDADES MUNICPALES ANTE EVENTOS DE SEQUÍA EN EL SALVADOR. Consulta sobre Mapa de Corredor Seco, Mapa de Zonas de Medios de Vida y Evaluación de Capacidades Municipales ante eventos de Sequía, en El Salvador. Introducción: Las actividades de Consulta planificadas para la gira de trabajo a El Salvador se realizaron entre los días 10 y 13 de Septiembre del corriente año. El día lunes 10 de Septiembre de acuerdo a lo planificado a mi llegada establecí comunicación y realice reunión de coordinación y planificación técnica en la Ciudad de San Salvador con el Sr. José Juárez Director Nacional del Proyecto de Corredor Seco de FAO, en El Salvador. La Planificación se definió de la siguiente manera: Martes 11 de Septiembre Reunión de consulta con expertos de FAO y otros organismos involucrados en la problemática de los eventos de Sequía y el Corredor Seco en El Salvador, esta se realizó en las oficinas de la Sede de FAO en la ciudad de San Salvador de las 9 am. Hasta las 12m., participaron en la misma los siguientes funcionarios: Ing. José Juárez, Director Nacional Proyecto Corredor Seco FAO-El Salvador. (Coordinador de la Reunión de Trabajo). Ing. Carlos Rafael Huezo, Director Nacional Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA), FAO-El Salvador. Email:carlos.huezo@fao.org. Tel: (503)2264-3380, 2264-2326 Ext. 116. Cel. (503)7210-4596. Lic. Sandra Rivas de Guardado, Coordinadora de Consultoría para el Desarrollo Local de tres municipalidades del Proyecto de Corredor Seco de El Salvador. Email:rivasandra@yahoo.com Ing. Jaime Mauricio Tovar, Director Nacional Programa de Agricultura Familiar, FAO-El Salvador. Email:jaime.tobar@fao.org. Tel. (503)2264-2326, (503)2264-4068/69. Cel. (503)7888-4307. Ing. Rafael Guillén, Coordinador Departamento de Indicadores de Seguridad Alimentaria de PMA – FAO, El Salvador. Email: Rafael.guillen@wfp.org. Actividades realizadas: Se realizó presentación de Mapas preliminares de Corredor seco y Zona de Medios de Vida de El Salvador ante los participantes, se les explico la metodología utilizada para la elaboración del

132


mismo, el objetivo de la reunión en cuanto a la participación de ellos para la consulta sobre estos y se les insto a que hicieran sus observaciones acerca de los mismos, para tomar nota de estas y enriquecer los documentos finales con sus aportaciones.

Presentación de Mapa preliminar de Corredor Seco de El Salvador. Participaciones: Todos los participantes opinaron de común acuerdo que la Delimitación del Corredor Seco de El Salvador planteado en el mapa preliminar presentado, les dio la impresión de que en cuanto a las zonas de sequía en las categorías definidas crea una imagen “mucho más drástica” de lo que es en la realidad, sobre todo en la Categoría de Grados de Sequía Alta, en donde consideran que se generaliza un comportamiento climático a toda la zona central, en donde ellos consideran que el fenómeno climático de la sequía es menos acentuado, y es la zona alta de las cordilleras centrales en donde están establecidas las zonas de cultivo de cafetales, cultivos perennes y remanentes boscosos. Recomendaciones:  Sugieren revisar zonas de los municipios de Izalco, San Julián, Armenia, Tepecoyo, Comasagua, Nuevo San Salvador, Nuevo Cuscatlán, parte alta de Zaragoza, San José Villanueva, hay un corredor (parte alta de la Cordillera), que se extiende desde la Sierra Apaneca pasando por el Sur del Lago Ilopango hasta unirse con San Antonio Masahuat, y se extiende hasta San Miguel, en donde la sequía no es muy pronunciada, en toda esta zona se cultiva café y hay presencia de remantes boscosos.  Zona cafetalera que va desde Sonsonate hasta La Unión en la parte alta de la cordillera, revisar esta área y ajustar la Categoría de Grados de Sequía.  En esta recomiendan que se redefinan estas zonas y se incluyan en la Categoría de Grados de Sequía Baja.  En la zona definida como de Categoría Grados de Sequía Severa, consideran que hay que ampliar está un poco más en el entorno inmediato a las zonas ya establecidas ya que estas son un poco más extensas que las ya planteadas en el mapa preliminar.  La Zona de Sequía severa al occidente en la frontera con Guatemala y Honduras se es más amplia que lo que está definido en el mapa preliminar, esta se extiende hasta Santiago de la Frontera, Texistepeque, Masahuat, Santa Rosa Guachipilín, Nueva Concepción, hasta llegar al rio Lempa.  La zona de sequía en la Zona Sur de Chalatenango se une a la zona del embalse y cubre todo el sector Sur-Oriental de este, Suchitoto, Cinquera, Jutiapa, en las zonas rivereñas del lago, ver mapa No. 1, de presentación, recomiendan incluir estas en la zona de sequía alta. Sugieren revisar Información referente al tema actualizada en los siguientes documentos:  Información de precipitaciones de las Municipalidades, consultar documentos de Comunicación de la Comisión Nacional de Cambios Climáticos, esta esta actualizadas y disponible en Internet. (Carlos Rafael Huezo, sugiere consultar con especialista Tomás Pacheco (MARENA), San Salvador, él podría facilitar las coordinaciones interinstitucionales para estas consultas).

133


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

 Estudio FAO sobre sequía año 2000, disponible en línea.  Estudio de Tesis sobre Fenómeno de la Canícula en El Salvador, tesis de la UCA, El Salvador, disponible en línea.  El Mapa de Zonas de Vida de Holtdrige.  Registro Nacional de Lluvias de los últimos 50 años, en Mapa Regional, disponible en la Web.

Presentación de Mapa de Zonas de Medios de Vida de El Salvador. Participaciones: Los participantes opinaron que no le ven lógica a realizar el mapeo de las Zonas de Medios de Vida de El Salvador, debido a que la metodología de este estudio utilizo sistemas de análisis muy generales en cuanto a la clasificación de los municipios en base a los parámetros socioeconómicos utilizados y la generalización de los mismos para un conjunto de municipios no es muy adecuada, ya que en un mismo municipio se presentan múltiples realidades que no es posible generalizar en un esquema global, y por otro lado la dinámica socioeconómica del país y de los municipios es muy cambiante, y la información que se generó durante la realización del estudio (año 2010), a la fecha ya ha ha sido objeto de muchos cambios a la fecha. Consideran que es válida si se utiliza como una primera aproximación de referencia acerca de la dinámica socioeconómica del país, pero que en el documento de la consultoría se haga esta aclaración acerca de los cambios ocurridos entre la fecha de la información reflejada en el mapa y los cambios ocurridos a la fecha del presente estudio adecuadamente. Recomendaciones:  En el Estudio de Zonas de Medios de Vida de El Salvador, la información plasmada es muy generalizada (“muy gruesa”), para establecer conclusiones y recomendaciones a partir de ella, se debe usar con moderación y hacer las aclaraciones necesarias de su uso en el documento de la consultoría.  Consideran que hubiera sido adecuado una visita para consulta técnica con especialistas del Ministerio del Ambiente, sugieren que es recomendable hacer la consulta con estos para recabar información más actualizada, y afinar más el Mapa Zonas de Medios de Vida, sugieren hacer consultas con el Especialista Saúl Carrillo, el Ing. Carlos Rafael Huezo ofrece hacer las coordinaciones para la reunión con el Ing. Carrillo. Visita a productores y Unidades Ambientales de los Municipios de Guatajiagua, Yamabal, y Sensembra, en el Departamento de San Miguel. Miércoles 12 de Septiembre del 2012  Visita a la Unidad Ambiental Municipal de la Alcaldía Municipal de Yamabal-Morazán. Ver Ficha adjunta: Evaluación de Capacidades Municipales ante eventos de Sequía.  Visita a la Unidad Ambiental Municipal de la Alcaldía Municipal de Sensembra. Ver Ficha adjunta: Evaluación de Capacidades Municipales ante eventos de Sequía.

134


Oficina Unidad Ambiental Municipal, Municipio Sesembra, San Miguel, El Salvador.

Lic. Xiomara Mayelí Vásquez, Responsable UAM, Municipio de Sesembra, San Miguel, El Salvador.  Visita a finca Modelo Demostrativa de la Familia Demostradora (Promotora) Propietarios: Sr. Salomé Vásquez y Sra. María de Jesús Reyes de Vásquez. Nombre de la finca: No tiene. Comunidad: Caserío El Rodeo, Cantón El Rodeo. Organismo que la apoya: Programa Especial de Seguridad Alimentaria (PESA-FAO).

135


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Fecha de Inicio de actividades: Diciembre de 2009. Actividades que realizan con el Programa:  Plan de finca elaborado con el Programa PESA.  Expediente de finca con la recopilación de las actividades realizadas con el Programa.  Avicultura: Producción de posturas que comercializan con otro proyecto promovido por el Gobierno con el apoyo de FAO. (Plan de Agricultura Familiar).  Producción de Hortalizas: Chile, Tomate, Cebolla, Repollo, Ejote (Frijol de vara), Pepino.  Producción de Plátanos y Guineo San Andrés (Guineo Cuadrado).  Producción de Achiote.  Sistemas de Riego por Goteo.  Talleres hogareños:  En estos realizan actividades de: Elaboración, Manipulación e Higiene de los  Alimentos.  Ecofogón.  Tratamiento de Aguas Residuales.  Cuidados e Higiene Personal.  Alimentación Infantil.  Educación para la integración familiar con enfoque de género.  Talleres nutricionales.  Coordinación con Promotores de Salud.

136


Doña María Jesús Reyes de Vásquez, Familia Demostradora del Proyecto PESA, mostrando incubadora para posturas de aves de corral. Comunidad Rodeo Cuatro, El Rodeo, Yamabal, El Salvador.

Corral para cría de posturas avícolas, Finca Demostradora Programa PESA, Rodeo Cuatro, El Rodeo, Yamabal, San Miguel, El Salvador.

137


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Ingeniero Melvin Gómez y Don Salome Vásquez, Diversificación de cultivos, Finca Demostradora Programa PESA, Rodeo Cuatro, El Rodeo, Yamabal, San Miguel, El Salvador.

Don Salomé Vásquez e Ing. Oscar Espinoza, Finca Demostradora, Riego por goteo y diversificación de cultivos, Comunidad Rodeo Cuatro, Yamabal, San Miguel, El Salvador. Opinión de la familia productora beneficiada: Don Salomé y Doña María Jesús consideran que el trabajo realizado con el Programa PESA, ha sido de mucho beneficio para ellos y para las familias irradiadas con las que trabajan ellos en la comunidad, y que este les ha significado efectos muy positivos tanto en la mejoría de sus sistemas productivos, y en los ingresos económicos familiares, así como en la higiene y salud familiar, y en la integración familiar y comunitaria.

138


Personal técnico de apoyo asignado por el Proyecto Corredor Seco (San Miguel), para las visitas a productores y Unidades Ambientales Municipales. Durante la visita y entrevista a la familia demostradora estuvieron presentes los técnicos del Proyecto de Corredor Seco de El Salvador y del Programa PESA: Ing. Saúl A. Vásquez Ing. José Eliezer González. Ing. Melvin Guillermo Gómez. Ing. José Walter Torres. Coordinador Regional del Componente Producción del Programa Especial para la Seguridad Alimentaria. Email: FAO-SV@fao.org Telefono: (503)2264-2326 (503)2260-1198 Celular:

(503)7210-4595

CENTA San Miguel. El Salvador.  Visita a finca con sistema de producción tradicional Propietario: Sr. José Ángel González. Nombre de la finca: No tiene. Comunidad: El Maguey, Cantón de San Bartolo, Municipio de Guatajiagua. Organismo que la apoya: Proyecto de Corredor Seco FAO-El Salvador. Fecha de Inicio de actividades: Está iniciando labores con el Proyecto. Actividades que realizan con el Proyecto:  A la fecha no realiza ninguna actividad con el programa es un productor que está iniciando actividades con el Proyecto, el realiza actividades de Cultivo de Maíz (1.5mz) y Frijol rojo (0.4mz.) en laderas con sistema de producción tradicional. Este año la cosecha de primera la perdió totalmente por efectos de la sequía en la zona. Actividades planificadas con el Proyecto:  Elaborar Plan de finca con el Proyecto Corredor Seco.  Elaborar Expediente de finca con la recopilación de las actividades realizadas con el Proyecto.

139


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

 Siembra en curvas a nivel.  Conservación de Suelos y Aguas (Terrazas, Barreras muertas).  Manejo de Regeneración natural dentro de áreas de cultivo agrícola. Especies forestales presentes: Palo Blanco (Guanacaste Negro), Laurel, Ceiba, Capulín, Zorro, Huesito, Roble Macuelízo, Quebracho.  No quema y Manejo de Rastrojos. Producción aproximada obtenida con sistema tradicional: Maíz: 25-30 quintales. Frijol: Es la primera experiencia este año no tiene información. Precio de venta de Maíz US$30.00 quintal. Precio de venta de Frijol US$40-100 quintal. Opinión de la familia productora beneficiada: El Productor Sr. José Ángel González, no pudo estar presente durante la visita a su parcela por estar realizando gestiones fuera de la comunidad.

Cultivo de Maíz en laderas, Finca con sistema de producción tradicional, Comunidad El Maguey, Cantón de San Bartolo, Guatajiagua, San Miguel, San Salvador.

140


Cultivo de Maíz de primera afectado por la sequía, Finca con sistema de producción tradicional, El Maguey, San Bartolo, Guatajiagua, San Miguel, El Salvador.

Cultivo de Maíz de primera y postrera, Finca con sistema de producción tradicional, El Maguey, San Bartolo, Guatajiagua, San Miguel, El Salvador.

141


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Ingenieros Saúl Vásquez y Oscar Espinoza, Finca Tradicional, plantío de Maíz afectado por sequía, El Maguey, San Bartolo, Guatajiagua, San Miguel, El Salvador. Personal técnico de apoyo asignado por el Proyecto Corredor Seco (San Miguel), para las visitas a productores y Unidades Ambientales Municipales. Durante la visita y entrevista a la familia demostradora estuvieron presentes los técnicos del Proyecto de Corredor Seco de El Salvador y del Programa PESA: Ing. Saúl A. Vásquez Ing. José Eliezer González.  Visita a finca con sistema de producción tradicional Propietario: Sr. Gilberto Maradiaga. Nombre de la finca: No tiene. Comunidad: El Maguey, Cantón de San Bartolo, Municipio de Guatajiagua. Organismo que la apoya: Proyecto de Corredor Seco FAO-El Salvador. Fecha de Inicio de actividades: Está iniciando labores con el Proyecto. Actividades que realizan con el Proyecto:  A la fecha no realiza ninguna actividad con el programa es un productor que está iniciando actividades con el Proyecto, el realiza actividades de Cultivo de Maíz (1.5mz) y Frijol rojo (0.45mz.) en laderas con sistema de producción tradicional. Este año la cosecha de primera la perdió totalmente por efectos de la sequía en la zona.

142


Actividades planificadas con el Proyecto:  Elaborar Plan de finca con el Proyecto Corredor Seco.  Elaborar Expediente de finca con la recopilación de las actividades realizadas con el Proyecto.  Siembra en curvas a nivel.  Conservación de Suelos y Aguas (Terrazas, Barreras muertas).  Manejo de Regeneración natural dentro de áreas de cultivo agrícola.  No quema y Manejo de Rastrojos.  Silos para acopiar semilla de cosecha, la cual cambiaran por semilla de siembra mejorada para elevar su productividad.  Promotor de Sistemas de Alerta Temprana (Informantes Clave).  Registro de información Pluviométrica para manejo de ciclos de lluvia locales y orientar las labores de siembra de acuerdo al comportamiento de lluvias en la localidad.  Manejo Metodológico de Herramientas del Sistema de Alerta Temprana, registro de indicadores clave de vigilancia y alerta temprana para la seguridad alimentaria, comercialización de productos, y prevención y mitigación de desastres naturales. Producción aproximada obtenida con sistema tradicional: Maíz: 70 quintales en (1.5mz.). Frijol: Es la primera experiencia este año no tiene información. Precio de venta de Maíz US$30.00 quintal. Precio de venta de Frijol US$40-100 quintal. Opinión de la familia productora beneficiada: El Productor Sr. José Ángel González, No pudo estar presente durante la visita a su parcela por estar realizando gestiones fuera de la comunidad.

143


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Ing. Saúl Vásquez y Don Santos Maradiaga, mostrando Termómetro de Sistema de Alerta Temprana, implementado por Proyecto de Corredor Seco, El Maguey, San Bartolo, Guatajiagua, San Miguel, San Salvador.

Silos postcosecha, Seguridad Alimentaria, Proyecto Corredor Seco, El Maguey, San Bartolo, Guatajiagua, San Miguel, El Salvador.

144


Formato para el registro de información de las Herramientas de Alerta Temprana, Proyecto Corredor Seco, El Maguey, San Bartolo, Guatajiagua, San Miguel, El Salvador. Personal técnico de apoyo asignado por el Proyecto Corredor Seco (San Miguel), para las visitas a productores y Unidades Ambientales Municipales. Durante la visita y entrevista a la familia demostradora estuvieron presentes los técnicos del Proyecto de Corredor Seco de El Salvador y del Programa PESA: Ing. Saúl A. Vásquez Ing. José Eliezer González.

145


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

ANexo 8: Identificación de actores relevantes y relaciones interinstitucionales en el corredor seco centroamericano 1.

OBJETIVO Y METODOLOGÌA

A lo largo del presente documento se presenta el mapeo de los principales actores vinculados al tema de la sequía, cambio climático y gestión de riesgos en el corredor seco centroamericano; así como también un mapeo de los principales planes, programas y proyectos regionales para enfrentar los fenómenos antes mencionados, con lo anterior se tratará de construir un perfil temático-institucional de los actores claves (finalidad, líneas de acción e iniciativas), considerando los aspectos de carácter financiero o técnico. Se ha intentado rescatar también información relevante de los cuatro países en estudio sobre los mismos temas. Se presenta también un análisis de fortalezas y debilidades, tendencias y los principales desafíos para la región centroamericana en las temáticas referidas. Metodológicamente el mapeo de los actores se ha estructurado en grupos temáticos de acuerdo a su dimensión y a su naturaleza, agrupando a los actores regionales identificados en nueve grandes grupos. En cuanto a los actores nacionales por cada país se han agrupado en tres grupos: sector público en donde se integran comisiones y grupos de trabajo, actores de la cooperación y financiación y actores locales (Gobiernos locales, comunitarios, asociaciones, etc.). En relación al mapeo de iniciativas desarrolladas para enfrentar la problemática (planes, programas y proyectos) se agrupan de acuerdo a su dimensión en regionales y locales y de acuerdo al tema en iniciativas que apuntan a enfrentar la sequía, Gestión de riesgos y al cambio climático en general, tratando de rescatar en esta investigación el compromiso asumido por los países de la región de fortalecer la capacidad Centroamericana para prevenir y manejar los desastres naturales, así como para adaptarse a los impactos del cambio climático. Toda la información presentada es el resultado de una revisión y análisis de documentos vinculados al tema y a entrevistas realizadas con actores claves principalmente los puntos focales de la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha Contra la Desertificación (CNULD) en cada País. 2.

ACTORES E INICIATIVAS REGIONALES VINCULADAS A SEQUÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO

Los países de Centroamérica, desde 1992, se han adherido y forman partes de 20 convenciones, protocolos, declaraciones e iniciativas que se vinculan con el tema ambiental, sin embargo solamente 2 de ellas abordan el tema de la sequía directamente, estas son: La Convención de las Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificación en los países afectados por la sequía, y La “Estrategia para el Manejo de la Sequía en el Sector Agropecuario de Centroamérica”, el resto si bien es cierto abordan la problemática pero lo hacen de una manera implícita o transversal. En cuanto al cambio climático solamente 2 de las iniciativas lo abordan de manera directa: El Convenio Centroamericano sobre el Cambio Climático y Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. En el Anexo 1 se presenta una matriz con información de cada una de estas convenciones y/o declaraciones. La aplicación de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

146


(CMNUCC), y la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha Contra la Desertificación (CNULD), que son las más vinculadas al tema de la sequía en Centroamérica han sido asumidas por los gobiernos de los países desde los Ministerios de Ambiente o sus equivalentes y se ha nombrado por cada convención a un Punto Focal en cada país, estos participan en la Conferencia de las Partes (COP), la que es el órgano supremo de la Convención y conforme a su mandato, adopta las decisiones necesarias para promover su aplicación efectiva. Cabe destacar que en los países de Centroamérica el proceso de implementación de las 2 convenciones antes mencionadas no permite identificar temas transversales y sinergias entre las mismas, lo que posibilitaría el manejo integral de las temáticas en el territorio. En el caso específico de la CNULD responde al propósito de facilitar una alianza de largo alcance para el desarrollo sostenible de los ecosistemas de tierras secas vulnerables y, a tal efecto, de mejorar la canalización e inversión de ayuda oficial al desarrollo, la convención plantea el carácter obligatorio para los países signatarios de elaborar e implementar un Plan de Acción Nacional de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía (PAN), como marco general de acción. Estas herramientas son estrictamente de informes, pero no de supervisión ni de planificación. En Anexo 2 se presenta una matriz que lista los PAN elaborados en cada país y sus puntos focales. Los PAN de los países de Centroamérica tienen la dificultad de no tener suficientes recursos asignados para ejecutar sus acciones; con el propósito de gestionar recursos provenientes de fuentes financieras nacionales, bilaterales, multilaterales e innovadoras en todos los países se han elaborado y/o actualizado participativamente las Estrategias Financieras Integradas orientadas al manejo sostenible de la tierra (MST), las cuales ya están elaboradas y en gestión en todo el territorio de Centroamérica. Centroamérica también participa en el proceso de negociaciones internacionales sobre medio ambiente y Cambio Climático, formando parte de bloques latinoamericanos, (Grupo Latinoamericano-GRULAC, Grupo del G77 más China, etc., sin embargo en la mayor parte de estos bloques los países no se sienten plenamente representados con sus planteamientos, debido a las enormes asimetrías entre los países que los conforman lo que dificulta el consenso sobre las propuestas y decisiones. En Anexo 3 se presenta una matriz con los bloques en los que participa Centroamérica. 2.1 Actores regionales centroamericanos A nivel de Latinoamérica, los países coordinan sus acciones y políticas sectoriales a través de organizaciones regionales. Centroamérica vincula su accionar con la región a través del Parlamento Latino y la Organización Latinoamericana de Energía que son las dos organizaciones latinoamericanas más destacadas en los asuntos ambientales. La integración regional centroamericana y la gestión ambiental refuerzan una serie de organizaciones e instituciones así como también convenios, comisiones, foros, centros de investigación y redes para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre el cambio climático y temas relacionados como la sequía y la gestión de riesgos. El Sistema de Integración Centroamericana (SICA), es el principal actor en el marco institucional

147


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

de la integración Regional de Centroamérica1, tiene por objetivo fundamental alcanzar la integración de Centroamérica para constituir una región de paz, libertad, democracia y desarrollo. La institución, a través de sus órganos, consejos, comités técnicos, comisiones y proyectos, lleva a cabo acciones directas y de coordinación relacionada con el medio ambiente, el cambio climático, la energía, los recursos humanos y la Gestión de riesgos, para cumplir con su mandato se apoya principalmente en las organizaciones siguientes:  Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), cuya máxima autoridad es el Consejo de Ministros del Ambiente.  Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC)  El Comité Regional de Recursos Hidráulicos (CRRH),  El Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC)  Foro Social Centroamericano de Ambiente y Desarrollo (FOSCAD)  El Foro de Donantes CCAD La CCAD, es el órgano responsable de la agenda ambiental regional que representa a los países miembros frente a la CMNUCC, para ello, dispone del Plan Ambiental de la Región Centroamericana (PARCA), dirige el Sistema de Información Ambiental Mesoamericano (SIAM) que reúne los diferentes sistemas de información ambiental de la región, impulsa la Estrategia Regional Agroambiental y de Salud (ERAS), y recientemente se creó la Red Humanitaria de Información para América Latina y el Caribe que proporciona herramientas para la coordinación e información en la toma de decisiones sobre la gestión de desastres. En relación a sequía, desde el año 2002, funciona un Comité Técnico de Desertificación (CTD)2 en el que están representados los siete países del área, este comité funciona como un órgano asesor y de comunicación entre la CCAD y los puntos focales de la CNULD en cada país, se considera que el fenómeno de la sequía es atendido desde esta instancia. El Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC), es el consejo de ministros de Agricultura, el que es reconocido como el mecanismo institucional para la vinculación del sector agropecuario con las otras instancias de la integración centroamericana, para cumplir con sus objetivos que se impulsa a través de la Política Agrícola Centroamericana (PACA). CEPREDENAC, coordina la cooperación internacional de emergencias y facilita el intercambio de experiencias entre las instituciones y los países de la zona y la Red Humanitaria de Información para América Latina y el Caribe proporcionan herramientas para la coordinación e información en la toma de decisiones sobre la gestión de desastres. El Foro de Donantes CCAD es una instancia de consulta y acompañamiento permanente al trabajo de la Comisión; a su vez, constituye un espacio para discutir iniciativas, coordinar acciones y analizar los nuevos retos para la gestión ambiental en Centro América.

1 2

Constituido en 1991 por los Estados de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.

Los comités técnicos se establecen en atención al Artículo IX del Convenio Constitutivo de la CCAD (1989), a los que les corresponde asesorar a la Comisión y ejecutar tareas específicas que le sean encomendadas por la misma. Los miembros de estos comités son funcionarios nombrados por los Ministros de Ambiente y Recursos Naturales. En la XXXII Reunión Ordinaria de la CCAD (enero de 2002), se instruyó establecer el Comité Técnico del Lucha contra la Desertificación y la Sequía.

148


Otros actores que impulsan la gestión ambiental en Centroamérica y que abordan las temáticas objeto de este estudio corresponden a los actores de cooperación técnica y/o financiera estos inciden, definen y ejecutan estrategias, planes, programas y proyectos que abordan la sequía, el cambio climático y la gestión de riesgos, desde diferentes ámbitos. Los centros de investigación proporcionan apoyo científico a la región para la comprensión regional del fenómeno de El Niño, el cambio climático y la gestión de riesgos en donde se incluye el riesgo de sequía. Las redes regionales de Centroamérica facilitan el intercambio, la sistematización de experiencias locales de mitigación y adaptación, la coordinación regional y difusión de información en materia de reducción de desastres, Información y apoyo técnico y el desarrollo de modelos y escenarios de cambio climático para la agricultura entre otras acciones. A nivel de Centroamérica la consultoría ha identificado un total de 54 instituciones y organizaciones que apoyan técnica y financieramente iniciativas de estrategias, planes, programas y proyectos relacionados con sequía, cambio climático y GIRD. Cabe mencionar que 2 de estas, son organismos latinoamericanos que apoyan con sus acciones a las iniciativas de la Región y las vinculan con Latinoamérica y el Caribe. En el Anexo 4. Se presenta una matriz que describe a cada uno de estos actores regionales. Para mejor comprensión de este informe y del mapeo de los actores se han agrupado a las organizaciones centroamericanas que trabajan la temática en 9 bloques a como se demuestra Grafico No 1. Gráfico 1. Actores centroamericanos que abordan sequía, CC y GIRD

149


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

2.2 Estrategias, planes, programas y proyectos regionales vinculados a sequía y cambio climático En la última década en la región se ejecutan una serie de diferentes estrategias, planes, programas y proyectos vinculados a sequía, desertificación y cambio climático. Se han identificado un total de 44 iniciativas regionales en ejecución, 12 de ellas específicamente para abordar el tema de cambio climático y 4 para la atención a la sequía en Centroamérica, el resto son estrategias que abordan el tema de riesgo y vulnerabilidad ante desastres, seguridad alimentaria, agropecuario y el medio ambiente en general. La tabla posterior refleja la cantidad de iniciativas desarrolladas por temática atendidas. Cuadro 1. Iniciativas para enfrentar la sequía y el cambio climático en CA Descripción

CC

Sequía y recursos hídricos

Adapt. Agrop.

Cantidad

GIRD

Cuencas

Políticas

2

1

Estrategias

9

1

Planes

4

2

Programas

8

1

2

Proyectos

21

2

7

3

4

2

Total Iniciativas

44

7

12

4

6

2

Energía/ Ambiental

SAN

AP

OT

Des rural

1

1

Forest

1 3

1

1 1 1

1 3

1 1

2

1

3

1

2 1

2

4

Fuente: Elaboración propia con datos de diversas fuentes oficiales

La tabla anterior se puede representar en el grafico 2.

Grafico 2. Iniciativas para abordar el CC, Sequía y GIRD

150


Apesar de que hay una estrategia para el manejo de la sequía en el sector agropecuario centroamericano, ésta no se ha replicado a nivel de los países de Centroamérica. En cuanto a la ejecución de proyectos relacionados con desertificación, sequía y cambio climático a la fecha se destaca el PNUD, que ejecuta dos proyectos novedosos en Centroamérica, específicamente en Nicaragua: 1. El proyecto Manejo Sostenible de la Tierra en áreas propensas a sequía y desertificación en Nicaragua y 2. El Proyecto Reducción de la Vulnerabilidad ante Sequías e Inundaciones en la cuenca del Estero Real en Nicaragua, el primero financiado con fondos del Global Environment Facility3 (GEF) y el segundo financiado por el Fondo de Adaptación (Adaptation Fund) respectivamente. Es interesante analizar que el Proyecto “corredor seco”4 casi no es mencionado en los documentos citados. También se destaca que del total de las iniciativas solamente (4) el 9% de estas, están dirigidas a enfrentar la sequía y que (12) el 28% de estas consideran directa o indirectamente la adaptación al cambio climático o están vinculadas a esta importante temática. Se continúa avanzando en el levantamiento de información para conocer cuantas iniciativas vinculadas a la temática se están ejecutando en la región, su fuente de financiamiento y las relaciones inter-institucionales existentes. En Anexo 5 se presenta una matriz con información de las iniciativas regionales mencionadas. 3.

ACTORES Y ACCIONES POR PAIS

3.1 Órganos creados para atender el tema de la sequía y el cambio climático El reconocimiento de la complejidad y carácter del tema de la sequía y el cambio climático implica la puesta en marcha de esfuerzos de coordinación y planificación intersectoriales en los diferentes países. En los países de Centroamérica, en la última década se han creado órganos específicos para enfrentar la sequía y el cambio climático desde el ámbito público, y desde ahí buscar la articulación y coordinación de los esfuerzos y recursos de la sociedad civil en su conjunto. En la siguiente tabla se presentan los principales actores por país que atienden la temática referida. Cuadro 2. Actores por país que realizan acciones para enfrentar la sequía y el CC. País Nicaragua Honduras El Salvador Guatemala

3

Actores Institucionales públicos 18 12 13 12

Gobiernos locales y organizaciones comunitarias 25 5 N/D 6 N/D 1 3 N/D N/D 8 9 10 Fuente: Elaboración propia con datos de diversas fuentes oficiales ONG y rep. de otros grupos

Instituciones de Investigación

Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM, por sus siglas en español), creado en 1991, es hoy, la mayor fuente de financiamiento

para proyectos destinados a mejorar el medio ambiente mundial. Ha asignado US$8600 millones —y ha movilizado cofinanciamiento por un valor superior a los US$36 100 millones— para más de 2 400 proyectos en unos 165 países en desarrollo y con economías en transición

4 El Proyecto “aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el corredor seco de América Central”, evidentemente que si lo menciona, este se ejecuta con el apoyo financiero de la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Unión Europea (ECHO, por siglas en inglés). 151


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Como se muestra en la tabla anterior los actores institucionales públicos (Gobiernos nacionales a través de sus Ministerios) son los que mayormente impulsan acciones para enfrentar la sequía y el cambio climático en todos los países de, siendo muy baja la participación de ONG, Gobiernos locales y la sociedad civil, solamente en Guatemala al parecer se ha considerado la participación de los gobiernos locales y organizaciones comunitarias en el resto de países la participación de estos importantes grupos es casi nula. En el caso de El Salvador aunque se menciona en muchos documentos oficiales a la Comisión Nacional de Sequía (CNS) como actor relevante, en la actualidad esta instancia no funciona y el tema de la sequía casi no es abordado en las estrategias del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). En Honduras está creado el Comité Nacional de Lucha contra la Desertificación y Sequía (CONDES), conformado por representaciones del sector público, instituciones de investigación, financieras de investigación y la empresa privada. El CONDES, es el órgano de coordinación nacional de amplia representación institucional dinámico y permanente, que funciona como articulador, coordinador, integrador y facilitador de las acciones contra la desertificación y la sequía del país. A pesar de la importancia de estos espacios, tanto en Nicaragua como en Guatemala aún no se cuenta con una comisión o mesa interinstitucional del cambio climático, ni de sequía. En Nicaragua funciona con éxito el Sistema Agropecuario, Forestal y Rural, el Sector Público Agropecuario (SPAR), este es un espacio de coordinación sectorial e interinstitucional entre las instancias que conforman el Sector Público Autonómico Agropecuario (SPAA). El SPAR también ha abordado aspectos del cambio climático debido a que el sector SPAA es muy dependiente de la variabilidad climática. 3.2 Estrategias, programas, proyectos y acciones realizadas para enfrentar la sequía En el Cuadro 3. se muestran algunas de las iniciativas más significativas que en la lucha contra la sequía y la adaptación al cambio climático se vienen desarrollando desde el sector público en el ámbito nacional de los países de Centroamérica. Cuadro 3. Resumen de iniciativas por país en Centroamérica País Nicaragua Honduras El Salvador Guatemala Total Iniciativas

Políticas 3 5 2 2 12

Estrategias Planes Programas Proyectos 3 4 8 14 1 1 4 11 0 1 2 17 2 3 2 8 5 9 16 50 Fuente: Elaboración propia en base a documentos oficiales de los países.

En relación a los programas solamente Nicaragua, el Salvador y Guatemala tienen programas dirigidos combatir o enfrentar la sequía y la desertificación, en el caso de Honduras este se ha concretado en el Plan de Acción Nacional de Lucha Contra la Desertificación (PAN-LCD), 20052021, todos tienen su origen en el compromiso asumido por los gobiernos de estos países en el marco de la aplicación CNULD.

152


Cabe destacar que solamente en Nicaragua y Guatemala se ejecutan proyectos en los cuales se aborda directamente la sequía. En el Anexo 6 se presenta una matriz con las iniciativas que se ejecutan en la región. 4. seguros agropecuarios para pequeños productores centroamericanos: Un análisis de potencialidades y limitantes para su implementación en el corredor seco centroamericano En Centroamérica, en donde se ubica el corredor seco centroamericano, la demanda y la oferta de seguros agropecuarios privados están poco desarrollada5, y en algunos países son casi inexistentes. Por otro lado, el Intergubernamental Panel on Climate Change (IPCC), en estudios sobre la región advierte sobre posibles aumentos en la frecuencia y severidad de fenómenos extremos como las sequías e inundaciones por lluvias excesivas, cabe mencionar que las sequías tienen gran impacto sobre los pobres rurales de la región ya que dependen grandemente de los granos básicos de secano (ver informe sobre seguros en Anexo /). Debido a lo anterior, el interés del sector público en Centroamérica en cuanto al desarrollo de seguros para el sector agropecuario está creciendo, ya que ayuda a los productores a mitigar los efectos financieros de eventos naturales adversos y a mejorar la eficiencia en la asignación de sus recursos. Por otro lado, recientes innovaciones6 en el desarrollo de seguros climáticos ofrecen nuevas oportunidades para mejorar la competitividad del sector agropecuario en Centroamérica y que además se superen muchas de las limitaciones del mercado actual de seguros agropecuarios. Entre las limitantes principales identificadas para el desarrollo de seguros agropecuarios para pequeños productores se pueden mencionar:  No hay políticas públicas dirigidas directamente al impulso del seguro agropecuario7  Un gran número de clientes de bajos ingresos que se encuentran dispersos y que no están dispuestos a pagar primas actuarialmente sólidas para productos de riesgos múltiples o que carecen de la capacidad para hacerlo.  Inadecuado marco de garantías  Falta experiencia profesional en el diseño y monitoreo de productos de seguros agropecuarios  Limitada y obsoleta infraestructura y equipos en las estaciones meteorológicas y por lo tanto Información estadística climatológica imprecisa  Tendencia de los gobiernos a minar el desarrollo del mercado a través del uso inapropiado de subsidios y fondos de ayuda para desastres. Sin embargo la mayor limitante encontrada es la sostenibilidad de esta iniciativa del sector privado lo que depende de políticas públicas adecuadas que contribuyan al desarrollo de este mercado.

5

En la región hay solamente 7 empresas que ofrecen seguros agropecuarios y hay cerca de 3.000 productores asegurados con 30.000 hectáreas con cobertura

6 Una de las innovaciones ha sido en seguros por índice, los cuales se originaron recientemente en el año 1997 cuando nace formalmente en los Estados Unidos el mercado de productos financieros de riesgo climático, a través de la primera transacción de mercado abierto en derivados indexados a variables climáticas. 7

En 2010 la Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (AGIS) promovió crear un seguro para pequeños agricultores, subsidiado por el Estado.

153


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Con las experiencias de seguros agropecuarios desarrolladas en la región, hay mucho interés del sector público en los seguros agropecuarios pero también mucha precaución, ya que ciertas políticas públicas de subsidio directo podrían causar distorsiones sobre las decisiones de producción agropecuaria en zonas de mucho riesgo climático. Se ha considerado entonces que las políticas públicas para el desarrollo del seguro agropecuario en Centroamérica deben encaminarse hacia lograr un buen clima de negocios para este rubro. Por otro lado, es importante que el sector público clasifique los diferentes riesgos climáticos del sector agropecuario cuidadosamente y pueda diferenciar la respuesta de política de acuerdo al nivel de riesgo que se quiere considerar. En cuanto al diseño y estructura de seguros existe déficit de información sobre escenarios de impactos del cambio climático que los analistas de riesgo necesitan para estructurar dichos contratos de seguro. Asimismo las leyes y normativas que regulan los seguros agropecuarios en los países de la región no están totalmente adaptadas para estos tipos de instrumentos de seguros, existiendo un vacío regulatorio importante. Debido al tamaño relativamente pequeño de los países de la región, las compañías reaseguradoras ofrecen resistencia a entrar exclusivamente a un sólo país. La intención de estas compañías es poder captar el mercado de toda la región porque necesitan un volumen mínimo de primas para cubrir los altos costos de transacción para entrar a un mercado relativamente nuevo. Queda mucho por hacer para desarrollar los seguros agropecuarios en Centro América, las áreas prioritarias para mejorar el clima de este negocio incluyen: la creación de marcos legales y normativos similares, clasificar los riesgos climáticos, conocer las actitudes de riesgo de los agricultores; combinar los seguros de cosechas con otros productos financieros; utilizar tecnologías modernas de información para reducir costos; modelar y entender mejor los fenómenos climáticos y el impacto del cambio climático, mejorar las capacidades de reaseguro y sobre todo regionalizar el enfoque de los seguros agropecuarios. Efectos de los impactos y mecanismos tradicionales comunes para el manejo de riesgos de producción y para hacer frente a las situaciones Los hogares en las fincas agrícolas, en ausencia de instrumentos accesibles y formales de transferencia de riesgos, tales como los seguros, suelen depender de una serie de estrategias informales para enfrentar y reducir riesgos:  Uso de variedades de menor producción pero resistentes a sequías  Escalonamiento de actividades de siembra para asegurar que un buen porcentaje de los cultivos reciba suficiente lluvia en su primera etapa de desarrollo  Fragmentación de parcelas para aprovechar diferentes suelos, elevaciones, inclinaciones y microclimas, incluso recurriendo al arrendamiento de tierras con características agroecológicas distintas a las de las tierras propias  Combinación de dos o más cultivos y/o especies forestales en una sola parcela (agroforestería)  Diversificación de flujos de ingresos (ganado menor, mayor, actividades de patio, etc.)  Conservación de la humedad de los suelos mediante camas de paja o mantillos extendidos sobre las raíces de las plantas o mediante el uso de arriates elevados  Uso de manejo integrado de plagas y enfermedades  Asignar un número relativamente mayor de recursos laborales del hogar a otras

154


actividades no agrícolas u oportunidades de empleo fuera de la finca si el rendimiento de las cosechas es amenazado por condiciones climáticas adversas o por plagas durante la estación de crecimiento  Adopción de tecnologías de irrigación donde este disponible  Otorgamiento mutuo de préstamos, en donde un hogar en buena situación concede un préstamo a un hogar que se encuentra en apuros económicos, y a cambio espera que en algún momento de crisis pueda obtener un préstamo  Acumulación de inventario en servicio (buffer stock) o activos líquidos  Mantenimiento de una reserva de crédito con un banco o con un proveedor de insumos agrícolas  Reducción de la cantidad de insumos agrícolas adquiridos y, por lo tanto, minimización de la carga de deuda o reducción del monto de los ingresos necesarios para asegurar la sobrevivencia del hogar. Los efectos típicos de un desastre climático (sequia, inundaciones) que las familias afectadas pueden sufrir después de un evento climático adverso pueden ser uno o más entre los enumerados a continuación:  El descenso en los ingresos de la finca agrícola.  El descenso en el empleo de trabajadores contratados para la finca agrícola.  El descenso generalizado en la demanda en toda la economía local o regional, como resultado de los ingresos reducidos a partir de la agricultura para las familias afectadas en la finca agrícola y las agroindustrias.  El incremento de la mora en préstamos en la región afectada, lo que incide tanto en los intermediarios financieros como en los proveedores de insumos agrícolas que vendieron a crédito.  El descenso en los ingresos tributarios e ingresos externos para el gobierno debido a la reducción de exportaciones agrícolas.  El incremento del precio de la canasta básica, si los productos afectados solían comercializarse a nivel nacional. La población rural afectada como respuesta al impacto puede sufrir muchos de los efectos enumerados a continuación Nivel micro:  Reducción de ahorros acumulados  Búsqueda de préstamos  Reducción del consumo, incluyendo el consumo de alimentos, y retirar a los niños del umbral nutricional escolar, lo que podría perjudicar su salud.  Liquidación de activos  Búsqueda de empleo asalariado fuera de la granja agrícola  Dependencia de las remesas  Dependencia de arreglos informales para compartir mutuamente con vecinos y familiares (seguro mutuo) Nivel macro:  Intento de refinanciamiento de préstamos existentes  Búsqueda de condonación de deudas formales existentes  Solicitud de ayuda de emergencia ante autoridades regionales y nacionales  Abandono permanente de la actividad agrícola y migración hacia un área urbana

155


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

 Si la situación persiste a lo largo del tiempo, reducción de la competitividad de la(s) unidad(es) de producción agrícola 5. Valoración de los avances en la gestión ambiental para integrar el enfoque del cambio climático y mecanismos de adaptación a los riesgos de sequía. Este documento presenta un resumen de los resultados de la Autoevaluación de Capacidades ambientales enfocada en el nivel de adaptación al cambio climático y riesgos de sequia del Corredor Seco Centroamericano (ver Anexo 8), la cual fue realizada con el objetivo Evaluar el nivel de integración de elementos de adaptación al cambio climático (CC) y riesgos de sequia en la gestión ambiental como parte integral de los procesos de desarrollo municipal así como también evaluar los avances en relación a mecanismos, estrategias y medios para mejorar la adaptabilidad de la población al cambio climático y riesgos de sequia. La auto-evaluación de capacidades se realizó aplicando la guía auto-evaluación de la gestión ambiental en el marco de la adaptación al cambio climático y riesgos de sequia elaborada por la consultoría caracterización del corredor seco centroamericano la cual esta dividida en dos partes: (i) la primera parte contiene cinco componentes identificados como elementos integrales para identificar el nivel de adaptabilidad al cambio climático y riesgos de sequia en la gestión ambiental municipal; y (ii) la segunda parte de la guía corresponde a la identificación de avances en relación a recursos y medios para enfrentar el cambio climático y los riesgos de sequia, recoge información diagnostica sobre la participación ciudadana, la coordinación inter-institucional y la sinergia lograda en la gestión ambiental así como los recursos humanos existentes en las municipalidades de cara a mejorar la adaptabilidad al CC y riesgos de sequia. Los resultados de la aplicación de la primera parte de la guía demuestran que en su mayoría los Municipios ubicados en el corredor seco centroamericano no tienen integrado en su estructura legal y administrativa los criterios para integrar la adaptación al cambio climático y enfrentar los riesgos de sequia en la gestión ambiental municipal. Sin embargo existen procesos para la integración de estos criterios en la gestión ambiental municipal que se impulsan desde instituciones y organizaciones como ACF y PESA-FAO. Los resultados de la aplicación de la segunda parte de la guía demostraron la existencia de proyectos e iniciativas dirigidas a enfrentar la sequia y el CC en Centroamérica, también identificó un sinnúmero de prácticas resilientes de manejo de los recursos de la tierra (agua, suelos, bosques) que se realizan a nivel de finca, pero que no tiene un marco estratégico de ejecución, estas prácticas no se divulgan ni se comparten y son impulsadas mayormente por organizaciones de apoyo que muchas veces no aseguran la sostenibilidad de las acciones. Finalmente de manera conclusiva se puede mencionar que entre las prioridades del territorio para mejorar la adaptabilidad al CC y riesgos de sequia en orden de importancia tenemos: La creación de políticas y legislación nacional para la adaptabilidad al CC y sequia, la elaboración de planes y estrategias de adaptación al CC y manejo de la sequia a nivel municipal, Capacitación y sensibilización sobre el tema, sistematizar, validar y transferir las practicas resilientes y de cultivos climáticamente inteligentes a nivel de la región, creación de sistemas nacionales y municipales de información ambiental y gestionar proyectos específicos sobre el tema.

156


6. Fortalezas debilidades, tendencias y desafíos de la región centroamericana ante el cambio climático, sequía y GIRD Como una valoración general se considera que el impacto creciente de desastres asociados con la variabilidad climática (sequía, inundaciones) y el cambio climático, indican de manera sugerente que a pesar de todas las convenciones, estrategias, planes, programas y proyectos elaborados, Centroamérica aun no puede hacerle frente a esos impactos, los cuales son mayores por las condiciones de vulnerabilidad que enfrentan sus pobladores (falta de recursos económicos, marginalidad social, debilidad institucional e inadecuada planificación de las actividades productivas) que por el origen climatológico de estos fenómenos, de ahí la urgencia de mejorar las capacidades regionales y nacionales para desarrollar la adaptabilidad a estos fenómenos. A partir del análisis de los diferentes espacios sobre cambio climático y sequía en los que tiene participación la región centroamericana el análisis de los actores y de las iniciativas desarrolladas por la región para enfrentar los fenómenos de sequía y cambio climático, se pueden destacar las principales fortalezas y debilidades de la región en la temática en estudio. A continuación se presenta una síntesis analítica tanto de las fortalezas como de las debilidades, los desafíos y las tendencias del tema y en el Anexo 9 Se presenta una matriz que presenta las fortalezas, debilidades, tendencias y desafíos que enfrenta la región en la temática objeto de este estudio. 6.1 Fortalezas y debilidades: a) Biofísico: La región centroamericana es altamente expuesta y vulnerable a los impactos del cambio climático y sequía debido a su condición socio-económica, que presenta altos niveles de pobreza y pobreza extrema. Se destaca la existencia de un extenso corredor seco que es cada vez más sensible a las variaciones del clima y al cambio climático. También Centroamérica presenta altas tasas de deforestación que ponen en riesgo el flujo de servicios eco sistémico, y que son consecuencia, principalmente, de la conversión de bosques para actividades agropecuarias. b) Institucional: Los países de la región centroamericana se han adherido y forman parte de importantes convenciones, protocolos, declaraciones e iniciativas vinculadas a las decisiones sobre el ambiente regional e internacional, así mismo participan y forman parte de importantes negociaciones sobre cambio climático, GIRD y sequía, lo que demuestra que los países de la región, están conscientes del reto que enfrentan y han colocado al cambio climático en una posición prioritaria dentro de la agenda de trabajo conjunto. Sin embargo, se destaca que el nivel de avance de las negociaciones internacionales sobre cambio climático no ha tenido el ritmo que los gobiernos de la región esperaban, y, por tanto, el acceso a recursos financieros adicionales para enfrentar los impactos de sequía y CC ha sido limitado. Las perspectivas de acceso al financiamiento como resultado del proceso global de negociación son escasas (resultados de la última negociación en Copenhague), y las posibilidades de materializar las estrategias con fondos propios son mínimas. La adaptación al cambio climático es un punto de común interés para la región centroamericana en las negociaciones internacionales; sin embargo, a pesar de esto no hay una definición de adaptación que responda a las necesidades de todos los países de la región. Este conglomerado

157


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

de políticas, estrategias, planes y programas no comparten una visión común, y por lo tanto no responden a un cuerpo articulado que ofrezca respuestas integrales a la problemática. De acuerdo a la documentación analizada por la consultoría en la región centroamericana no existe un diagnóstico regional de vulnerabilidad exhaustivo y actualizado. En el caso especifico de la sequia a pesar de que la sequía climática causa severos daños en la región no hay planes integrales para enfrentarla, por otro lado, aunque existe una estrategia para el manejo de la sequía en el sector agropecuario de Centroamérica esta no se ha llegado a operativizar en los países. Así mismo se destaca que aun cuando las autoridades regionales y las de los países conocen la magnitud del impacto del cambio climático, y específicamente la sequia no han impulsado la formulación de leyes específicas para apoyar la gestión del cambio climático, de hecho en este trabajo no se identificó ninguna ley ni normativa relacionada. A nivel de coordinación inter-institucional existe falta de sinergias e insuficientes vínculos institucionales para garantizar efectividad de las iniciativas de adaptación, como ejemplo no hay mucha vinculación entre las instituciones de la esfera del cambio climático y las instituciones del sector gestión de riesgos lo que puede representar una barrera para el trabajo coordinado entre las gestiones de cambio climático y riesgos. (Ejemplo: SINAPRED y OCC-MARENA en Nicaragua que físicamente están separadas y su coordinación es coyuntural y con intervenciones en las municipalidades casi separadas) Una de las fortalezas mas importantes que tiene la región es la existencia de la CCAD como instancia de integración centroamericana que impulsa la agenda ambiental en donde se supone están plasmadas las prioridades ambientales de la región y que ha venido creando muchas instancias para atender las temáticas objeto de estudio, tal es el caso de la Comisión Técnica para Cambio Climático que funciona como una instancia de la CCAD para atender la temática de cambio climático a nivel regional, pero una debilidad es que su funcionabilidad ha sido baja desde que fue creada y en esta no se encuentran establecidos mecanismos claros para la participación de la sociedad civil, tampoco se define el carácter “municipalista” que se supone deben contener sus estrategias ya que es ahí donde se atiende la problemática de manera directa e integral. El riesgo del cambio climático no se ha transversalizado en los planes y políticas de desarrollo de los países y en algunos casos en las diferentes áreas del proceso de integración mesoamericano. Ejemplo: la Política Agrícola Centroamericana (PACA) que no aborda con claridad la transversalización de los riesgos del CC en su contenido programático. Así mismo, el involucramiento de otros sectores (sociales y económicos) que no son estrictamente de carácter ambiental no se ha logrado, por lo tanto las respuestas a la problemática no han sido integrales, lo cual puede evidenciarse a la luz de la amenaza que representa el cambio climático para el sector salud de los países mesoamericanos, sin embargo solamente a nivel regional se han encontrado dos iniciativas claras que vincula directamente el tema de salud con el cambio climático: la “Estrategia Regional Agroambiental y de Salud” (ERAS) y el Programa de Atención a la Seguridad Alimentaria y Desarrollo de la Agenda de Salud de Centroamérica A nivel de los países se observa una incipiente integración del impacto del cambio climático en los planes de este sector a pesar de la existencia de las iniciativas regionales ya mencionadas que promueven este vínculo. Aun con las debilidades mencionadas se puede destacar como una fortaleza que los países de la región cuentan con políticas, estrategias y planes, regionales y nacionales conteniendo las pautas para mitigar y adaptarse al cambio climático, lo que demuestra que los gobiernos centroamericanos y los organismos de cooperación están conscientes de que la adaptación al cambio climático es un imperativo estratégico.

158


c) Financiero La región presenta economía con alta dependencia de las actividades sensibles al clima como las actividades agropecuarias, el turismo y las actividades de pesca y acuicultura. Particularmente el sector agropecuario de los países ha tenido poca adaptación al cambio climático y sigue siendo de alta sensibilidad a los impactos del cambio climático, por su nivel de exposición a la variabilidad climática (alta dependencia de la cantidad y distribución de precipitaciones). Sin embargo, las iniciativas desarrolladas para la adaptación al CC, Sequía y GIRD son consideradas como “pocas” en comparación con la dimensión del problema por lo cual se puede asegurar que la región presenta déficit de adaptación. Una de las oportunidades de la región es la existencia de recursos de la cooperación técnica internacional (FIDA, BID, BM, UE, GEF, MM), recursos CMNUCC, sector privado, y los propios recursos de los gobiernos nacionales y gobiernos locales, sin embargo como se menciono anteriormente son limitados y con esfuerzos dispersos, lo que no ha tenido el impacto deseado. También existe debilidad en la institucionalidad necesaria para direccionar el financiamiento internacional al nivel nacional hacia CC y sequía en especial por falta de descentralización de capacidades de los gobiernos nacionales hacia gobiernos locales. Casi todos los Proyectos de adaptación y Mitigación al CC identificados por la consultoría son impulsados desde los ministerios de Medio Ambiente o Recursos Naturales, (sector público), con el respaldo de organismos regionales e internacionales y agencias de cooperación técnica, esto puede ser una debilidad si analizamos que la mayoría de los países están politizados partidariamente y que esto repercute en la contratación del personal técnico, cuya contratación obedece más a razones partidarias que a su grado de profesionalidad y calidad técnica lo que tiene un impacto en la calidad de la ejecución de las iniciativas para enfrentar los fenómenos de CC, sequia y GIRD. No obstante, a pesar de lo anterior, los 54 actores identificados por la consultoría tanto de apoyo técnico y financiero como las agencias gubernamentales existentes a nivel nacional y regional liderando y apoyando las agendas sobre cambio climático en Centroamérica, demuestran que hay solida presencia de organizaciones abordando cambio climático lo cual se constituye en una de las fortalezas que tiene la región centroamericana. Finalmente se puede asegurar que como resultado del bajo nivel de adaptación de la región, existe debilitamiento de la gobernabilidad económica de los países, debido a que los costos o pérdidas privadas del impacto del cambio climático y sequia en la mayoría de los países se transfieren hacia las finanzas públicas, afectando el gasto público. d) Experiencias prácticas de Adaptación En Centroamérica se han desarrollado importantes experiencias en proyectos de adaptación al cambio climático y sequía, lo cual puede evidenciarse por las 44 iniciativas regionales sobre adaptación directa o indirecta al cambio climático identificadas por la consultoría, esto puede considerarse como una fortaleza para asumir nuevos retos al respecto, pero a nivel de los países de la región las resultados positivos de estas iniciativas no han sido divulgados ni compartidos por lo cual no han sido retomados para su replicabilidad siendo esto una debilidad. Al respecto existen experiencias prácticas de “adaptación autónoma” y “prácticas productivas ancestrales” altamente resilientes, que tienen alto potencial de ser replicadas en la región centroamericana, pero que todavía no han sido compartidas.

159


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Se destaca en particular las experiencias del Proyecto MST-MARENA, en Nicaragua y el Proyecto aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores ante la sequía en el corredor seco de América central, así como los Programas Especiales de Seguridad Alimentaria (PESA) que se vienen impulsando en varios de los países de la región, y que a su vez constituyen una oportunidad para integrar medidas de adaptación en el sector. Una fuerte debilidad de la región es que la participación del sector privado en la adaptación al CC, sequía y GIRD (proyectos tipo REDD8, etc. ) es incipiente y el sector privado de la región no aprovecha las oportunidades de desarrollo que ofrece el contexto de cambio climático, a pesar del potencial que brindan las altas tasas de deforestación que presenta la región para la implementación de proyectos de este tipo, (Ej.: Proyecto de Reforestación Sur de Nicaragua Precious Woods Nicaragua –BIRF- Bio Carbon Fund y el Gobierno de Canadá). Respecto a lo anterior, la consultoría identificó un número limitado de empresas privadas involucradas en proyectos para reducir emisiones de gases de efecto de invernadero en el marco del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) del Protocolo de Kyoto y otros mercados de carbono paralelos. (Ej. El Proyecto Amayo, 40 MW Wind Power Project, Rivas, Nicaragua, y el Proyecto Ciclo Binario, en la Planta Geotérmica de Berlín Usulután, en El Salvador) También se identificaron algunos proyectos de adaptación enfocados en el rol de los ecosistemas y la importancia de su conservación (TroFCCA (Tropical Forest and Climate Change Adaptation, Proyecto Regional de “Bosques y Cambio Climático en América Central”, FAO, que resaltan el valor de la cobertura forestal para la generación de servicios eco sistémicos y económicos (mercado de carbono, turismo). Finalmente se debe recalcar que en la región Centroamericana hay un gran potencial para la integración de las empresas privadas en el desarrollo de este tipo de proyectos integrándolos a la adaptación al CC. En la región no se identificaron muchos proyectos sobre políticas, normativas y técnicas para el uso del recurso riego, manejo de aguas pluviales y gestión de micro cuencas hidrográficas, al parecer existe fuerte debilidad al respecto lo que es contradictorio ya que esto podría dar respuestas a la sensibilidad del sector agrícola a los impactos del cambio climático. Al respecto se destaca la existencia de una importante “tabla de agua” en el corredor seco como una de las fortalezas de la región ya que es un importante potencial para implementar riego y micro-riego y no depender tanto de la agricultura de secano. Aunque existe la Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial (ECADERT) y la Agenda Centroamericana de Ordenamiento Territorial con enfoque de riesgo y adaptación al cambio climático no se identificó ninguna programa ni proyectos relacionado con el ordenamiento territorial o al menos planes de conservación de suelos y agua, lo que permitiría reducir en gran manera los impactos del cambio climático y mayormente la sequía, pero además demostrar la voluntad de los países por adaptarse y buscar soluciones de largo plazo a la problemática. Tampoco se identificaron iniciativas para enfrentar los impactos del cambio climático en el aumento del nivel del mar en las ciudades y en los ecosistemas costeros. e) Investigación Aunque en la región funcionan varios centros de investigación tales como: Instituto de Investigación Interamericano, el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño y otros

8

Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques en Centroamérica y República Dominicana.

160


centros de investigación dedicados a la búsqueda de la excelencia científica y el intercambio abierto de información científica con el fin de mejorar la comprensión de los fenómenos del cambio global y sus efectos socioeconómicos, la mayoría de los países carecen de datos e investigaciones actualizadas sobre vulnerabilidad y desarrollo lo que podría ayudar a tomar decisiones oportunas, crear sistemas de alerta temprana para la prevención ante la presencia de fenómenos climáticos adversos y/o definir propuestas integrales de Adaptación. A este efecto, la Comisión Europea, apoya la iniciativa regional de CEPAL para realizar estudios económicos sobre el impacto del cambio climático pero una fuerte debilidad de la región es que no existen estimaciones sobre los costos de adaptación del cambio climático y sequía (capacitación, investigación, adaptación de la agricultura, ganadería, energía, reducción de emisiones, etc.) y correspondientemente tampoco estimaciones de la inversión necesaria para la adaptación. Cabe destacar que en la región tampoco se identificaron estudios específicos sobre el impacto del cambio climático en la calidad y cantidad de los recursos hídricos, aunque esto debiera ser una prioridad por la existencia del corredor seco centroamericano También hay ausencia de proyectos o programas para promover la generación o actualización de escenarios y proyecciones del cambio climático, tanto a nivel regional como nacional y local, que permitan proyectar los posibles impactos en los sectores y regiones sensibles de los países y la región. f) Redes Aunque una de las fortalezas de la región es la existencia de redes de información tales como el Sistema de Integración Centroamericano de Tecnología Agrícola (SICTA), Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC), Red Interamericana de Mitigación de Desastres, RIMD y La Red Interamericana de Mitigación de Desastres entre otras para facilitar el intercambio de información y lecciones aprendidas sobre medidas de adaptación al CC, estas no han sido aprovechadas para la sensibilización y capacitación a todos los niveles y el conocimiento sobre CC, Sequía y GIRD no se ha difundido en los países a nivel de gestión comunitaria, muy a pesar de que en Centroamérica las redes de internet son uno de los medios mas usados para la comunicación y que pueden ser aprovechados para poner a disposición de la sociedad civil información sobre las temáticas objeto de este estudio. Existen actores técnicos encargados de los estudios meteorológicos o de investigación tales como la Conferencia de Directores de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos de Iberoamérica (CDSMHI) que brindan información para el desarrollo de estrategias de cambio climático y adaptación, compartir experiencias y mejorar la información meteorológica y climatológica en la región, los modelos climáticos actuales todavía no logran anticipar con precisión la ocurrencia de uno u otro evento extremo, asimismo se basan en diversos escenarios y modelos climáticos, cuyo nivel de detalle y precisión difieren en los países así como también los enfoques de adaptación en los distintos países están basados en datos e información desfasada y poco confiable. La debilidad de los sistemas de información hidrometeorológica y socio-económica a nivel de país es una de las razones fundamentales de la débil calibración de dichos modelos en el ámbito nacional, y por ello existen incertidumbres de las predicciones de los modelos climáticos. A nivel de País las causas de la debilidad de los sistemas de información es que hay poco seguimiento y monitoreo de las acciones de adaptación por parte de las instituciones responsables y la información existente es muy dispersa o poco accesible. Por lo anterior en Centroamérica, se puede asegurar que existe déficit de información sobre escenarios de impactos del cambio climático así como de otra información para la toma de decisiones (mapas centroamericanos de zonas sujetas a desertificación, sequía, vulnerabilidad

161


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

de los recursos hídricos y otros temas vinculados a CC). Por lo que se considera que una prioridad inmediata de la región es el estudio y análisis de los escenarios futuros de cambio climático y particularmente como necesidad inmediata los mapas de corredor seco. 6.2 Tendencias del tema El cambio climático conlleva graves riesgos para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la lucha contra la pobreza. La capacidad para tratar antiguos problemas y enfrentar nuevos se ve obstaculizada por los niveles de pobreza y el aumento en la intensidad y frecuencia de los eventos extremos lo que representa una fuerte amenaza para la región. Las proyecciones para 2025 del IPCC, anuncian menor disponibilidad del recurso hídrico debido al efecto conjunto del cambio climático y factores demográficos para Centroamérica, especialmente en la zona del Pacífico en donde se ubica el corredor seco centroamericano. La sequía y las inundaciones tienden a ser más extremos en el corredor seco y a competir en cuanto a la magnitud de sus impactos en la región. Todo lo anterior tiene fuerte tendencia a debilitar las finanzas públicas y, en última instancia, la gobernabilidad económica de los países lo que se vería acentuada cuando las sequías, inundaciones y brotes epidémicos, ocurran simultáneamente. La necesidad de invertir en la adaptación al cambio climático y sequía resulta urgente y estratégica, de lo contrario sus impactos ocasionaran graves daños en la región. Paralelo a esto, las negociaciones internacionales evidencian una escasez de compromiso y voluntad política por parte de los países desarrollados para reducir las emisiones, lo que indica que la dinámica general de calentamiento global tenderá a agravarse y con ello los escenarios de variabilidad climática para Centroamérica se hacen más desfavorables, incrementando las necesidades de adaptación. La tendencia general del comportamiento institucional tiende a mantener la dinámica presentada en los últimos años, al igual que al financiamiento para la adaptación sin embargo, “alentadoramente”, se ha creado El Fondo Verde Climático lo que se constituye en la mejor oportunidad para los países en desarrollo para desempeñar un papel significativo en la solución Por otro lado, Centroamérica forma una de las regiones que se consideran atractivas para la implementación de iniciativas REDD, con tendencia a crecer en el corto y mediano plazo. 6.3 Desafíos La adaptación al cambio climático es el mayor desafío que enfrenta la región centroamericana, lo que implica ampliar los esfuerzos para reducir la pobreza, la desigualdad y la vulnerabilidad socioeconómica y ambiental, a la vez que se intenta aumentar la “resiliencia” y la capacidad adaptativa de la región. Sin embargo para lograrlo la región tiene que demostrar su vulnerabilidad real en las negociaciones internacionales con el propósito de acceder a mayor financiamiento internacional y cooperación técnica para la adaptación al cambio climático y sequía Paralelo a ello enfrenta el desafío de generar información, que incluya definir las principales prioridades regionales para la adaptación al cambio climático, sequia y riesgos y obtener estimaciones sobre los costos y la inversión necesaria para dicha adaptación en la región. Otro desafío es aprovechar el proceso político de integración regional en Centroamérica para influir en la toma de decisiones nacionales respecto a la necesidad de promover la adaptación

162


al cambio climático en los países. Unificar los instrumentos de políticas, programas, estrategias y proyectos asociados a cambio climático, para poder transformarlas en acciones estratégicas que apunten a la realización de acciones prácticas, concretas y específicas de adaptación a CC y sequía. Como marco estratégico para lo anterior un desafío es elaborar y ejecutar una Política de Adaptación al CC regional y por país lo que impulsaría las acciones concretas que demandan las comunidades más vulnerables. Otro desafió de la región es impulsar el ordenamiento territorial regional y de país tanto para reducir los impactos del CC y sequía como para constituirse como la herramienta para expresar el compromiso político de largo plazo del Poder Ejecutivo de los países de Centroamérica para garantizar la inversión pública y privada en los proyectos MDL y PK El desarrollo de una estrategia de divulgación y concientización de la población centroamericana en relación a la vulnerabilidad de la región al cambio climático y de las oportunidades que se tienen para su adaptación y mitigación es otro desafío que enfrenta la región. A pesar de las debilidades de los diversos centros de investigación un desafío para la región lo constituye aprovechar el conocimiento científico sobre cambio climático generado, para apoyar la definición y ejecución de las estrategias, planes y proyectos de campo y mejorar el conocimiento sobre las causas de la sequia y posibilidades de influir sobre ellas. Asimismo la región debe abordar el tema del crecimiento poblacional, ya que se traduce en un aumento en la demanda de recursos: agua, alimentos, energía, transporte, espacio, entre otros contribuyendo a que los impactos del cambio climático se intensifiquen. A nivel de los países de la región el desafío lo constituye la integración de los riesgos y oportunidades del cambio climático en las políticas de desarrollo y fomentar el aprovechamiento de oportunidades que ofrece el Protocolo de Kioto (PK) y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) para integrar a la empresa privada al proceso de adaptación al CC. Asimismo lograr la transversalizacion del CC en los planes de trabajo de los diferentes Ministerios sectoriales de los países (economía, agropecuario, salud, educación, etc.) De acuerdo a las experiencias que se han ejecutado en la región un desafío es el rescate y transferencia del conocimiento tradicional sobre estrategias o medidas de adaptación aplicadas a sistemas productivos resilientes, a fin de ser integradas en el conocimiento científico, y replicadas en la región. De hecho ya existen practicas productivas “climáticamente inteligentes” en toda Centroamérica, sin embargo el desafío real esta en la necesidad de apoyo institucional y financiero para permitir a los productores de todos los niveles realizar la transición a una agricultura climáticamente inteligente. Elaborar un Plan Estratégico Regional de atención permanente a la sequía con planes por País (en el caso del corredor seco) que permita reducir la vulnerabilidad del sector agropecuario ante las sequías, y períodos secos prolongados. Finalmente uno de los mayores desafíos lo constituye implementar una estrategia de riego y micro-riego en el corredor seco que permita la producción de cultivos durante todo el año, como una de las formas de adaptación de la agricultura en respuesta al calentamiento global y tendencia a la desertificación y sequia.

163


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

ANEXO 1. Convenios y/o declaraciones ambientales firmadas por los países de Centroamérica Convenio/declaración

Objetivo /resultados

La Agenda 21

Establece medidas tendientes a revertir y prevenir procesos de deterioro ambiental, sugiriendo a los gobiernos desarrollar acciones en las siguientes líneas: o Manejo sostenible del suelo y el agua o Utilización de tecnologías agrícolas y métodos de pastoreo compatibles con la preservación ambiental. o Impulso de la forestación y reforestación. o Utilización de los conocimientos indígenas sobre los recursos naturales.

La Declaración de Guatemala II

Adopta el Marco Estratégico para la Reducción de la Vulnerabilidad y los Desastres en Centroamérica, y que constituye el eje rector para la elaboración, actualización, adecuación y desarrollo de planes regionales en materia de Reducción de Vulnerabilidad y Desastres; Manejo Integrado y Conservación de los Recursos Hídricos; y Prevención y Control de los Incendios Forestales.

La Agenda Regional para el mediano plazo

Establece la reducción de la vulnerabilidad del sector agropecuario ante amenazas naturales como una de las áreas prioritarias de trabajo.

La Alianza Centroamericana para el Desarrollo Sostenible (ALIDES)

Persigue transformar con el apoyo complementario de la comunidad internacional, a la región en un modelo de desarrollo sostenible para todo el planeta.

Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono

Busca la protección de la salud humana y de los ecosistemas ante los efectos negativos que se derivarían de la alteración de la capa de ozono. Este último aspecto se vincula con el tema de la sequía y al cambio climático.

Convenio sobre la biodiversidad biológica

El Convenio tiene tres objetivos principales enfocados a la Conservación de la biodiversidad, Utilización sostenible de sus componentes y Distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de los recursos genéticos.

Convenio para la Conservación de la Biodiversidad y Protección de Áreas Silvestres Prioritarias en América Central

Busca unir esfuerzos entre los países del istmo para lograr una mejor protección y conservación de la diversidad biológica, e r re s t re y costero-marina, para el beneficio de las pre s e n t e s y futuras generaciones. Para lograr este objetivo de conservación, se alienta a los países firmantes a buscar la cooperación externa (global o regional) para aumentar los esfuerzos de conservación de la re g i ó n

Convenio Centroamericano sobre el Cambio Climático

Orientado a promover políticas y acciones tendientes a la protección de la capa de ozono y la prevención del efecto invernadero, y es claramente vinculado a la prevención y mitigación de desastres provocados por eventos hidrometeorológicos como inundaciones, huracanes, ciclones, sequías y movimientos de masa causados por precipitaciones excesivas.

164


Convenio/declaración

Objetivo /resultados

El Convenio Regional sobre Cambio Climático

El CRCC busca la utilización racional del medio ambiente del Istmo, en razón de la íntima interdependencia entre los Estados de la Región. De igual manera, busca herramientas para e n f rentar adecuadamente los efectos del cambio climático, intentando alcanzar la máxima eficacia en los planos ambiental, social, y económico, basándose en consideraciones pertinentes de orden científico, técnico y económico, que serían revaluadas continuamente a la luz de los nuevos descubrimientos en la materia

CONCAUSA

Es una declaración conjunta entre los países Centroamericanos y el gobierno de los Estados Unidos de América, firmada durante la Cumbre de las Américas en1994 en Miami. De esta forma, los Estados Unidos convirtieron en el primer socio extra-regional de ALIDES

Convenio Regional para el Manejo y Conservación de los Ecosistemas Naturales Forestales y el Desarrollo de Plantaciones Forestales

Su objetivo fundamental es potenciar el desarrollo forestal de América Central. De igual manera busca lograr una preponderancia estratégica en cuanto a los territorios con cobertura boscosa y los suelos de aptitud forestal. Promueve que los bosques de América Central sean valorados en su justa dimensión en cuanto a la generación de bienes y servicios, y sean aprovechados en forma racional y sostenida.

Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático

Esta convención establece, entre otros compromisos, que las Partes que la han ratificado deberán desarrollar programas nacionales o regionales de adaptación a los impactos del cambio climático. En el caso de los países en desarrollo, vincula la elaboración y ejecución de dichos programas, a la provisión de la asesoría técnica y financiera por parte de los países desarrollados.

Protocolo de Kioto

En el protocolo se establece el “fondo de adaptación”, el cual se generaría de un porcentaje deducible de los proyectos bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio con el fin de financiar iniciativas encaminadas a la adaptación, por parte de los países en desarrollo, a los impactos del cambio climático.

Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la Desertificación en los países afectados por la sequía.

El objetivo es forjar una alianza mundial para revertir y prevenir la desertificación / degradación de las tierras y mitigar los efectos de la sequía en las zonas afectadas con el fin de apoyar la reducción de la pobreza y la sostenibilidad ambiental.

Declaración del “Quinquenio Centroamericano para la Reducción de la Vulnerabilidad y los Efectos de los Desastres”.

Se adopta un “Marco Estratégico para la Reducción la Vulnerabilidad y los Desastres en Centroamérica”, el cual está llamado a regir la elaboración, actualización, adecuación y desarrollo de planes regionales para la reducción de vulnerabilidad y desastres; manejo integrado y conservación de los recursos hídricos y prevención y control de los incendios forestales

La “Estrategia para el manejo de la sequía en el sector agropecuario de Centroamérica”

Fue elaborada como resultado de acuerdos políticos adoptados por el Consejo de Ministros de Agricultura de la Región, dentro del marco del Consejo Agrícola Centroamericano. Forma parte de la estrategia de reducción del riesgo, a fin de dar cumplimiento a los requerimientos del referido Marco Estratégico, en lo que al sector agropecuario se refiere

“Declaración de San Pedro Sula” del 2008

Se aprueban los “Lineamientos de la Estrategia Regional de Cambio Climático”. Se reconoce la urgencia de tomar medidas articuladas y coordinadas para fortalecer el proceso de integración y atender los impactos del cambio climático, aunando esfuerzos y sinergias; de manera especial, mandata a realizar un trabajo conjunto en el campo de las negociaciones mundiales sobre el tema.

165


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Convenio/declaración

Objetivo /resultados

La Estrategia Regional Agroambiental y de Salud (ERAS)

Surge de un acuerdo de la II Reunión Conjunta de los Consejos de Ministros de Agricultura, Ambiente y Salud en junio del 2006 y es finalmente aprobada en 2008. Incluye dentro de sus ejes estratégicos el cambio y variabilidad climática.

La Agenda de Salud de Centroamérica y Republica Dominicana

Coordinada por el Consejo de Ministerios de Salud de Centroamérica (COMISCA); igualmente, incluye la atención al cambio climático dentro de sus objetivos estratégico.

“La Cumbre Presidencial realizada en Panamá el 29 y 30 de junio del 2010”

Aprueba la Política Centroamericana de Gestión Integral del Riesgo (PCGIR) que ya incorpora el enfoque de adaptación al cambio climático.

ANEXO 2. Plan de Acción Nacional de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía (PAN) y puntos focales País

Nicaragua

Honduras

PAN

Punto focal

Programa de Acción Nacional (PAN),

M.Sc. Ing. Edilberto Duarte Punto Focal Técnico del Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales km. 12 ½ Carretera Panamericana Norte Managua, Nicaragua. Tel: (505) 22632618 Fax:(505) 22632618 eduarte@marena. gob.ni

Plan de Acción Nacional de Lucha Contra la Desertificación (PAN-LCD), 20052021

Sr. Luis Eduardo Espinoza Mejía Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) Ave. La FAO Tegucigalpa, MDC, Honduras Tel: (504) 235.4529, 235 4530 Fax: (504) 235.8586 luisonespi@yahoo. es

166

Grupo de expertos M.Sc. Ing. Javier Gutiérrez Corresponsal Científico del Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales kilómetros. 12 ½ Carretera Panamericana Norte Managua,

La señora Ana Gertrudis Sierra Andino Instituto Para El Desarrollo Integral de Honduras, IDIH idih_honduras@ hotmail.com El señor Leopoldo Díaz Pineda ECO-LÓGICA leopoldo_dp@ yahoo.com.mx

OSC

Movimiento Ambientalista Nicaragüense

Asociación Hondureña de Juntas Administradoras de Sistemas de Agua Tel: 504 239 0607 E-mail: ahjasahonduras@ yahoo.com


País

El Salvador

Guatemala

PAN

Punto focal

Programa de Acción Nacional de lucha contra la Desertificación y Sequía, 2003

Lic. Salvador Ernesto Nieto Cárcamo Asesor Legal del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. San Salvador, El Salvador Tel: (503) 213 29452 Fax: (503) 213 29420 snieto@marn.gob.sv

Programa de Acción Nacional de lucha contra la Desertificación y la Sequía (PROANDYS)

Grupo de expertos

No hay expertos registrados

Dr. Luis Armando Zurita Tablada Punto Focal Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales 20 Calle 28-58, Zona 10 Ciudad de Guatemala Guatemala Tel: (502) 2423 0500 Ext.1202 E-mail: vacuellar@ marn.gob.gt Lic.. Luis Estuardo Ríos González Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Coordinador de la Unidad de Lucha Contra la Desertificación y Sequía 20 Calle 28-58 Zona 10 Ciudad de Guatemala Guatemala Tel: (502) 24230500 ext.2722 / 3 E-mail: Lerios@ marn.gob.gt

167

No hay expertos registrados

OSC Sr. Alberto Chávez Rosales Km. 41/2 Carretera a San Marcos. No 392 Apartado Postal 3065 San Salvador 503 220.6480/220.0046 Email: cesta@ es.com.sv Website : www. cesta-foe.org

Mr. Francisco J. Aguirre Fundación Solar Tel: 502 3601172 E-mail: funsolar@ intelnet.net.gt Web-site: http:// solar.nmsu.edu/ funsolar


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

ANEXO 3. Grupos Negociadores de los que forma parte Centroamérica Grupo

Grupo Latinoamericano (GRULAC)

Grupo del G77 más China (G77)

Grupo Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA)

Declaración Especial sobre Cambio Climático en la VII Cumbre del ALBA-TCP con miras a la XV Conferencia de partes en Copenhague

Declaración Especial sobre Cambio Climático, Otavalo, 2010

Objetivos

Observaciones

Conformado por los Estados de América Latina y El Caribe, los países se organizan regionalmente para lograr una representación equilibrada en diferentes instancias de las negociaciones.

Hay desnivel de los países integrantes por la economía de países emergentes tales como Brasil, lo que representa una debilidad de consenso para los países de Centroamérica.

Este grupo está conformado en base a los intereses comunes de los países que lo conforman, los cuales son en su mayoría países en desarrollo

Las enormes asimetrías entre los países que la conforman dificultan los consensos y que todos los países se sientan plenamente representados con sus planteamientos.

El ALBA es un espacio de articulación política estratégica de los gobiernos de los países que la conforman, “tiene el propósito histórico fundamental de unir las capacidades y fortalezas de los países que la integran, en la perspectiva de producir las transformaciones estructurales y el sistema de relaciones necesarias para alcanzar el desarrollo integral requerido para la continuidad de nuestra existencia como naciones soberanas y justas

Sus países miembros son: Nicaragua, Venezuela, Cuba, Bolivia, Dominica, Ecuador, San Vicente y Las Granadinas, y Antigua y Barbuda

Como su nombre lo indica fue una declaración conjunta en preparación a la COP 15 realizada en Copenhague

El punto más relevante de esta declaración es que la CMNUCC y el PK deben ser mantenidos; no pueden ser anulados, ni sustituidos por nuevos acuerdos que erosionen las obligaciones contraídas.

Es una declaración que respalda políticamente los resultados de la Primera Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra,

En esta declaración se denuncia que “son un “Copenhague Accord reforzado” que pretende violar los principios de la Convención, eliminar el Protocolo de Kioto, flexibilizar los compromisos de reducción de emisiones de los países desarrollados, y dividir a los países en desarrollo clasificándolos entre más y menos vulnerables al cambio climático

Fuente: Elaboración propia con datos de CNULD

168


ANEXO 4. Actores regionales a) Organismos inter-gubernamentales latinoamericanas relacionadas con el cambio climático, sequía y GIR en Centroamérica Organismo/actor

Finalidad

Líneas de acción

Parlamento Latinoamericano Mesa de trabajo sobre medioambiente y turismo

Es un organismo permanente y unicameral, integrado por los parlamentos nacionales de América Latina que suscribieron en 1987 el correspondiente Tratado de Institucionalización. Integran el Parlamento Latinoamericano los Congresos y Asambleas Legislativas de los Estados Partes. Los órganos del Parlamento Latinoamericano son: (i) la Asamblea; (ii) la Junta Directiva; (iii) las Comisiones Permanentes; y (iv) la Secretaría General. La cuarta mesa de trabajo trata el medioambiente y el turismo, y coordina su posición frente a la Conferencia de las Partes.

En colaboración con UNEP se está llevando a cabo un programa de comunicación regional sobre ciudadanía ambiental.

Organización Latinoamericana de Energía

Se creó en 1973 con el propósito de ser la organización política y de apoyo técnico mediante la cual sus Estados Miembros realizan esfuerzos comunes para la integración energética regional y subregional. Su misión es contribuir a la integración, al desarrollo sostenible y a la seguridad energética de la región, asesorando e impulsando la cooperación y la coordinación entre sus países miembros (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay, Venezuela, Barbados, Cuba, Granada, Haití, Jamaica, Trinidad y Tobago, República Dominicana, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá y México).

La OLADE trabaja para promover el aumento del uso sostenible de las energías renovables y limpias, y de otras alternativas energéticas eficientes, impulsa numerosos proyectos para el aumento del uso sostenibles de las energías renovables y limpias y de otras alternativas energéticas eficientes, con programas específicos a nivel nacional y subregional.

169


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

b) Actores de integración centroamericana que abordan el tema de la sequía y cambio climático Organismo/actor

Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD)

Finalidad

Líneas de acción

Su objetivo es contribuir al desarrollo sostenible de la región centroamericana, fortaleciendo el régimen de cooperación e integración para la gestión ambiental”

Es el órgano del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), responsable de la agenda ambiental regional. El consejo de Ministros del ambiente es la máxima autoridad de la CCAD, el consejo define las políticas generales, establece planes de acción regionales y elige al Secretario Ejecutivo de la CCAD.

Es el órgano responsable de la agenda ambiental regional que representa a los países miembros frente a la CMNUCC.

Consejo Agropecuario Centroamericano

El Consejo Agropecuario Centroamericano está constituido por el Consejo de Ministros de Agricultura, Comité de Viceministros de Agricultura, Comisión Técnica Regional y Secretaria General. El Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) es un órgano del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), integrado por los Ministros de Agricultura de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. Desde la X Cumbre de Presidentes de la región celebrada en El Salvador en julio de 1991, el CAC es reconocido como el mecanismo institucional para la vinculación del sector agropecuario con las otras instancias de la integración centroamericana.

170

Impulsa el Plan Ambiental de la Región Centroamericana, Sistema de Información Ambiental Mesoamericano, Lineamentos de la Estrategia Regional de cambio climático, Estrategia Regional Agroambiental, Corredor Mesoamericano.

Definir lineamientos de políticas y orientaciones que conduzcan a una eficiente participación del sector en la conformación del Sistema de Integración Centroamericana. Para cumplir con sus objetivos Impulsa una Política Agrícola Centroamericana (PACA)


Organismo/actor

El Sistema de Integración Centroamericano de Tecnologí­a Agrí­ cola (SICTA),

Comité Regional de Recursos Hidráulicos (CRRH) www. aguayclima.com

Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres naturales en América Central (CEPREDENAC). http://www.sica.int/cepredenac/

Finalidad

Líneas de acción

Es el organismo regional creado por el Consejo Agropecuario Centroamericano con el objetivo de contribuir a la integración de la región a través de la promoción del cambio tecnológico en la agricultura, fortaleciendo los Sistemas Nacionales de Generación y Transferencia de Tecnología como herramienta fundamental para mejorar la producción y productividad agropecuaria y por lo tanto contribuir al combate de la pobreza, la preservación del ambiente y el mantenimiento de un nivel satisfactorio de seguridad alimentaria.

Promueve el desarrollo y la conservación de los recursos derivados del clima principalmente los hídricos, y su utilización sostenible como medio para lograr el desarrollo integral de los países del istmo. Coordinar y facilitar proyectos relacionados con todas las acepciones del recurso agua: idearlos, conseguir financiamiento regional o internacional o agencias que lo ejecuten.

Es la instancia del Subsistema Ambiental del SICA que se encuentra implementando la Política Centroamericana para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres (PCGIR). Coordina la cooperación internacional de emergencias y facilita el intercambio de experiencias entre las instituciones y los países de la zona.

171

Ostenta la secretaria del consejo consultivo del agua del SICA. Elabora sus acciones con el fin de fortalecer las políticas es instituciones nacionales, mejorar el manejo de la demanda integral de agua y de los recursos transfronterizos, y fortalecer los vínculos de Centroamérica con programas regionales y mundiales dedicados a la vigilancia meteorológica, ciclo hidrológico, seguimiento del cambio climático y diseño de políticas de adaptación y mitigación. Impulsa el Foro del Clima de América Central, con el apoyo de la UE y el Proyecto BID RG-T1203 para el diseño, desarrollo e implementación de una base de datos climáticos de América Central. Se creó para el fortalecimiento de las capacidades de las Comisiones Nacionales para la reducción de la vulnerabilidad ecológica y la prevención de desastres en Centro América. Para cumplir sus objetivos impulsa la Política Centroamericana para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres (PCGIR), la Red Humanitaria de Información para América Latina y el Caribe, proyectos de prevención de riesgos naturales y gestión de desastres con el apoyo de la UE.


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Organismo/actor

Finalidad

Líneas de acción

El FOSCAD define su Misión como “ser interlocutor y facilitador de propuestas de la sociedad civil, para incidir y armonizar agendas, políticas y estrategias regionales sobre ambiente y desarrollo sostenible”.

Foro Social Centroamericano de Ambiente y Desarrollo (FOSCAD)

Su Visión: “el Foro es una organización de sociedad civil centroamericana reconocida e institucionalizada a nivel regional y extra-regional como referente en temas de ambiente y desarrollo sostenible”. Sus Ejes Estratégicos de Trabajo son: Uso y Conservación de los recursos naturales, Gestión y legislación ambiental Producción, servicios, comercio y su relación con el ambiente.

b.1 Actores regionales del Sistema de Naciones Unidas Organismo/actor

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (FAO)

Programa Mundial de Alimentos (PMA)

Finalidad

Líneas de acción

Es un organismo internacional el mandato del PNUD es implementar programas y proyectos que contribuyan eficazmente al cumplimiento de los ODM.

Apoya a los gobiernos en la elaboración y ejecución de los planes nacionales, promueve el fortalecimiento de capacidades, provee servicios para el desarrollo a los colaboradores, y es considerado un socio confiable por su transparencia, responsabilidad financiera y orientación a resultados.

Es un organismo internacional que apoya a los países fortaleciendo el capital humano y las instituciones del sector público agropecuario y asesorando a los gobiernos en la formulación de políticas sectoriales que permitan concertar mejor las estrategias para el desarrollo rural productivo y la seguridad alimentaria.

Actualmente, la FAO está desarrollando en la región el Programa Especial de Seguridad Alimentaria (PESA), cuyo eje de acción es la soberanía y seguridad alimentaria.

Es la mayor organización multilateral de asistencia alimentaria del mundo, tiene la misión de luchar contra el hambre y la pobreza en todo el planeta para ayudar a los pobres de los países en desarrollo.

En situaciones de emergencia brinda asistencia de socorro rápida y vital a las víctimas de guerras y desastres naturales o provocados.

172


Organismo/actor

Finalidad

Líneas de acción

Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM)

Promueve asistencia técnica y financiera a iniciativas innovadoras para el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género.

La labor de UNIFEM influye en la vida de mujeres y niñas de más de 100 países. Hace posible que las voces de las mujeres se escuchen en el seno del SNU para recalcar cuestiones fundamentales y para abogar por el cumplimiento de los compromisos vigentes en su favor.

Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la Capitalización (FNUDC)

Contribuye a reducir la pobreza en los países en desarrollo, ayuda a fortalecer la capacidad de los gobiernos locales para invertir en infraestructura y servicios para los pobres.

Respalda los programas de desarrollo local en colaboración con gobiernos y comunidades, ejecuta proyectos de inversión en mercados, caminos, clínicas, escuelas, riego en pequeña escala, entre otras actividades.

Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

Ofrece servicios de gestión de proyectos, de adquisiciones y respaldo a los organismos De las Naciones Unidas, instituciones financieras internacionales, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.

Supervisa actividades en más de 50 países en los que se ejecutan proyectos. Sus servicios básicos comprenden: gestión de proyectos; adquisiciones; gestión de recursos humanos; gestión de fondos; servicios comunes del SNU.

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)

Es la organización de las Naciones Unidas dedicada exclusivamente a la niñez; promueve la protección, supervivencia y el desarrollo de ésta en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Brinda apoyo a programas de bajo costo basados en la comunidad, en materia de atención primaria en salud, nutrición, educación básica, agua y saneamiento ambiental, género y desarrollo.

b.2 Agencias Gubernamentales de Cooperación Organismo/actor

Finalidad

Líneas de acción

Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) del gobierno de Suiza

Es una organización internacional que tiene por objeto luchar contra la pobreza, impulsando la autoayuda en los países contrapartes, su área de influencia es Centroamérica con énfasis en Honduras y Nicaragua.

La cooperación promueve principalmente la autonomía económica y estatal; contribuye al mejoramiento de las condiciones de producción; ayuda a resolver problemas ecológicos y vela por un mejor acceso a la formación y a los servicios de salud básicos de la población más desfavorecida.

Agencia española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

Es una organización internacional que con su programa director 20092012 contribuye con redoblado esfuerzo al logro de los ODM.

Apoya técnica y financieramente proyectos de medio ambiente, agua y saneamiento y el desarrollo de capacidades locales.

173


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Organismo/actor

Finalidad

Líneas de acción

USAID Sitio web: www.usaid.gov

Es un organismo del Gobierno de los Estados Unidos de América que aplica importantes programas de asistencia extranjera en toda la región. Su política exterior para América Latina y el Caribe tiene el fin de ayudar a los gobiernos a responder ante sus ciudadanos mediante el fortalecimiento de la democracia, el crecimiento económico a largo plazo y la promoción de la seguridad. La Oficina para América Latina y el Caribe supervisa 16 misiones y cuatro programas regionales, con sede en Washington, así como programas para Cuba.

Prioridades:  Promoción de las prácticas democráticas.  Promoción del desarrollo económico.  Prestación de servicios para responder, en particular, a las necesidades de las poblaciones marginadas.  Mejoramiento de la calidad de la educación básica y de la atención en salud.  Ayuda humanitaria a los refugiados y a las personas desplazadas. Programas:  Paz y seguridad.  Gobiernos justos y democráticos.  Inversión en las personas y en asistencia humanitaria.  Crecimiento económico.  Vínculos con la Corporación del  Desafío del Milenio.

GIZ Sitio web: www.giz.de

Es una organización internacional de ayuda al desarrollo, actúa en cumplimiento del encargo recibido por parte del Gobierno de la Republica Federal de Alemania, Contribuye al desarrollo económico y social de los países en vías de desarrollo, en especial de los grupos meta de bajos ingresos en las áreas urbanas y rurales. Los objetivos de su política de desarrollo se concentran en: • La justicia social, mediante condiciones marco que reduzcan la pobreza y favorezcan el equilibrio social. • La capacidad económica, a través del crecimiento orientado hacia la lucha contra la pobreza y la cooperación económica. • La estabilidad política, por medio de paz, derechos humanos, democracia e igualdad de derechos. • El equilibrio ecológico, mediante la preservación de los recursos naturales como base para la vida.

Apoya técnica y financieramente proyectos, entre sus líneas generales de trabajo contempla la conservación y uso sostenible de recursos naturales para la adaptación al cambio climático. En desarrollo rural GIZ atiende:  Desarrollo económico rural.  Seguridad alimentaria.  Manejo de la tierra.  Zonas costeras y pesca.  Códigos de conducta y estándares.  Administración de los recursos naturales.  Desarrollo rural descentralizado  Servicios rurales.  Desarrollo económico y empleo.  Medio ambiente e infraestructura.  Buen gobierno.  Desarrollo social.  Temas sectoriales.

174


Organismo/actor

Christian Aid (CA) www.christianaid.org.uk ONG Internacional

Finalidad

Líneas de acción

Fortalecer las capacidades de las contrapartes, para ayudar a evitar pérdidas humanas y lograr la protección de los medios de vida de potenciales daños causados por desastres.

-Apoyar una estrategia de incidencia regional, nacional y local con la inclusión de la RRD. -Contribuir en la construcción de comunidades resilientes y con capacidad de adaptación al cambio climático. Fondos propios de CA por colectas en el Reino Unido e Irlanda; y algunos fondos de gobierno Británico. -Promover a nivel familiar, comunitario y municipal la construcción de relaciones más equitativas entre hombres y mujeres, basadas en el respeto, la afectividad y la justicia.

Agencia Católica para el Desarrollo (TROCAIRE) www. trocaire.org/

Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS) Pág. Web: www.paho.org Miembro del SNU

Brinda apoyo a través de organizaciones aliadas, para ayudar a comunidades y familias a luchar contra la pobreza, buscando un mundo pacífico donde se respete la dignidad y los derechos de la persona, donde los recursos se compartan equitativamente y las personas en el poder actúen por el bien común.

La Organización Panamericana de la Salud, tiene una oficina regional en la Organización Mundial de la Salud, Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro en Casos de Desastre Su objetivo es promover una cultura de prevención de desastres, con un enfoque integral que incluya todas las amenazas,

175

-Contribuir a la construcción de medios de vida sostenibles que mejoren la calidad de vida de la población rural vulnerable en la zona Norte de la Región Central de Nicaragua. -Contribuir a la construcción de la gobernabilidad democrática en Nicaragua. Para ello, las organizaciones que forman parte de este promueven procesos de construcción de ciudadanía activa y amplían las capacidades políticas y técnicas de los ciudadanos y ciudadanas para el ejercicio de sus derechos. Incorporar la reducción de riesgos para la salud en los planes nacionales de desarrollo, Convencer a las autoridades de salud y de otros sectores sobre la necesidad de invertir en la reducción de riesgos, logrando cambios en la legislación y mejores códigos de construcción.


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Organismo/actor

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES ( IOM/ OIM) www.iom.int Miembro del SNU

Finalidad

Líneas de acción

Su objetivo es que la migración de las poblaciones en el mundo y particularmente en Centroamérica se realicen en condiciones dignas, especialmente en situaciones de desastres, en el tema atiende: Prevención de Riesgo, Recuperación temprana y Mitigación.

La Organización tiene un Departamento llamado “Emergency Post Crisis” y maneja dentro de sus temas el GIRD. La oficina encargada en la sede central en Ginebra, Suiza es el EPC Center y tiene al menos dos o más personas entrenada en misiones en los cinco continentes y fungen como puntos focales en el tema de gestión de riesgos, se mantiene capacitación constante y actualización.

Organización de los Estados Americanos Departamento de Desarrollo Sostenible

Programa para la Reducción del Riesgo de Desastres Naturales, Red Interamericana de Mitigación de Desastre.

Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA)

JICA ha definido cuatro Misiones. (1) Abordar la agenda global incluyendo el cambio climático, el agua, el alimento, la energía, las enfermedades infecciosas y las finanzas. (2) Trabajar para una reducción constante de la pobreza por medio de un crecimiento inclusivo y equitativo. (3) Fortalecer políticas, instituciones, organizaciones y recursos humanos como base para el desarrollo. (4) Proteger a las personas de las amenazas y construir sociedades en las que puedan vivir con dignidad.

JICA asiste y apoya técnica y financieramente a los países en vías de desarrollo como la agencia ejecutora de la AOD japonesa, con el objetivo de contribuir a la paz y al desarrollo de la comunidad internacional, y de esta manera, coadyuvar a la propia seguridad y prosperidad del Japón.

b.3 Organismos no gubernamentales Organismo/actor

Centro Agronómico de Tecnología Investigación y Enseñanza (CATIE) Centro de Investigación

Finalidad

Promueve y ejecuta investigación científica regional en diversas temáticas relacionadas a los recursos naturales y, más recientemente, a los cambios climáticos.

176

Líneas de acción Desde 2004-2008 el CATIE ha capacitado a más de una decena de profesionales en sus cursos internacionales de capacitación de Mecanismo de Desarrollo Limpio, en temas de mitigación y adaptación. Ejecuta proyectos de adaptación y mitigación del CC en el sector agrícola y forestal, entre estos los proyectos de TroFCCA y FORMA (UE).


Organismo/actor

Finalidad

Líneas de acción

Es una organización humanitaria internacional, neutral e independiente que combate la desnutrición a la vez que garantiza agua y medios de vida seguros a las poblaciones más vulnerables.

Acción contra el Hambre en Centroamérica, trabaja en cinco áreas fundamentales de actuación: nutrición, seguridad alimentaria, agua y saneamiento, salud, e incidencia.

CARE Centroamérica

Tiene una estrategia regional para el manejo de los recursos hídricos para la región, es una de las ONG con más trayectoria en agua y saneamiento de la región.

Hace incidencia en las políticas públicas, basa su influencia en su experiencia de campo.

IICA (Instituto Interamericano para la Cooperación en Agricultura) Sitio web: www.iicanet.org

El IICA es la organización del Sistema Interamericano especializado en la agricultura y en el medio rural. Tiene el propósito de proveer cooperación técnica innovadora a los países miembros, para lograr su desarrollo sostenible en beneficio de los pueblos de las Américas.

- Información y comunicación. - Desarrollo rural sostenible. - Educación y capacitación - Comercio y desarrollo de los agro negocios. - Tecnología e innovación - Sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos. - Publicaciones especializadas, desarrollo rural sostenible.

Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO) Organismo Supranacional

Mejorar las capacidades de las comunidades expuestas a riesgos de desastres naturales para que estén mejor preparadas y protegidas contra estas catástrofes. En consecuencia, los proyectos de DIPECHO se diseñan para aumentar la capacidad de reacción local y hacer posible que los habitantes se preparen para catástrofes futuras. Se consulta e implica a la población en cada etapa para garantizar que se abordan sus necesidades reales.

ECHO trabaja en tres aspectos: • El programa de Reducción de desastres DIPECHO (Disaster Risk Reduction) • La ayuda humanitaria desplegada por el terremoto del 15 de agosto de 2007 en el sur del Perú • La Ayuda humanitaria contra el friaje en el sur del Perú.

DIPECHO (programa de Reducción de desastres) (Disaster Risk Reduction) (ECHO)

El objetivo de este programa es mejorar las capacidades de las comunidades expuestas a riesgos de desastres naturales para que estén mejor preparadas y protegidas contra estas catástrofes. En consecuencia, los proyectos de DIPECHO se diseñan para aumentar la capacidad de reacción local y hacer posible que los habitantes se preparen para catástrofes futuras. Se consulta e implica a la población en cada etapa para garantizar que se abordan sus necesidades reales.

Es un programa puesto en marcha por El Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea en 1996 para financiar proyectos en el área de la preparación para afrontar desastres (principalmente de origen natural) en un marco regional. DIPECHO estuvo inicialmente dirigido hacia tres regiones (América Central, Sudeste de Asia más Bangladesh y el Caribe).

La Fundación Acción contra el Hambre (ACF por sus siglas en francés)

177


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Organismo/actor

Centro regional de información sobre desastres para américa latina y el caribe (CRID) www.crid.or.cr

El Comité Interamericano para la Reducción de Desastres Naturales (CIRDN)

c.

Finalidad

Líneas de acción

Es una iniciativa patrocinada por seis organizaciones que decidieron mancomunar esfuerzos para asegurar la recopilación y diseminación de información disponible sobre el tema de desastres en América Latina y el Caribe. 1

Promueve una cultura de reducción del riesgo de desastres (RRD) en los países de América Latina y el Caribe, mediante el análisis, sistematización y difusión de información sobre gestión del riesgo, la promoción y fortalecimiento de centros de información, el esfuerzo cooperativo con actores clave y la respuesta oportuna y eficiente a los requerimientos de nuestros usuarios y de los actores que trabajan en el ámbito de la RRD.

Es el principal foro de la OEA y el Sistema Interamericano para el análisis de políticas y estrategias relacionadas con la reducción de desastres en el contexto del desarrollo de los Estados miembros.

El CIRDN fue creado ante la necesidad de fortalecer el papel de la OEA en la reducción de desastres y en la preparación para responder a emergencias, La meta del CIRDN consiste en proponer políticas y estrategias que guíen las decisiones de los Estados miembros en reducción de desastres. Específicamente, las propuestas deben tener como objetivos: reducir los desastres mediante la implementación de mecanismos de desarrollo sostenible que reduzcan a su vez la vulnerabilidad de los países y diseñar modos de coordinación y cooperación en la preparación y respuesta a emergencias, de forma tal que la asistencia internacional y nacional sea más efectiva y rápida en llegar a quienes la necesiten.

Instituciones multilaterales de apoyo financiero Organismo/actor

FIDA Sitio web: www.ifad.org

Finalidad

Líneas de acción

El FIDA financia proyectos destinados específicamente a mejorar los sistemas de producción de alimentos de los países más pobres y con déficit de productos alimentarios, al igual que proyectos dirigidos a incrementar los ingresos, el patrimonio, la productividad, la autoestima y la participación ciudadana de la población pobre del medio rural.

Sus líneas de acción son: - Desarrollo agrícola. - Desarrollo rural. - Crédito. - Riego. - Ganadería. - Pesca. - Asentamientos rurales. - Almacenamiento, agroindustria y comercialización. - Investigación, extensión y capacitación

178


Organismo/actor

Finalidad

Líneas de acción

El grupo BID está compuesto por el BID, la Corporación Americana de Inversiones y el Fondo Multilateral de Inversiones. Se orienta a las pequeñas y a las medianas empresas, respalda el proceso de desarrollo económico y social en América Latina y el Caribe, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral en la región, presta recursos financieros y otorga donaciones.

En lo ambiental, fortalece la gestión ambiental y contribuye a reducir la degradación de los recursos naturales, sus ámbitos de intervención son:  Reducción de la pobreza.  Energía sostenible y cambio climático.  Agua y otras infraestructuras.  Educación e innovación,  Oportunidades para la mayoría.  Desarrollo del sector privado.  Capacidad institucional y financiera.  Integración regional.

Banco Mundial (BM)

El Banco Mundial financia y apoya los proyectos a solicitud de los gobiernos de la región centroamericana.

Respalda la creación de riqueza y reducción de la pobreza con un crecimiento económico ampliamente compartido. En materia ambiental el BM apoya a los gobiernos en la estrategia de mitigación y adaptación al cambio climático.

Comisión de la UE Sitio web: http://europa.eu/

Es el mayor donante de ayuda del mundo. La Oficina de Cooperación Europe Aid gestiona los programas europeos de ayuda exterior. La Unión Europea canaliza su ayuda económica y técnica a través de enfoques (regionales o específicos para cada país) que comprenden sectores muy diversos.

En conjunto con los socios contribuye no sólo a una mayor eficacia del suministro de ayuda, sino que facilita la participación ciudadana, la seguridad alimentaria, el acceso a los mercados, la atención ante desastres, la gobernanza, entre otros temas.

Es una organización financiera independiente y proporciona donaciones a los países en desarrollo y países con economías en transición para proyectos relacionados con biodiversidad, cambio climático, degradación de la tierra, la capa de ozono y contaminantes orgánicos persistentes.

Fue fundado en 1991 y actualmente es el mayor financiador de proyectos para el medio ambiente a nivel mundial.

El Fondo de Adaptación fue establecido por las Partes en el Protocolo de Kioto de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) para financiar proyectos concretos y programas de adaptación en países en desarrollo que son Partes del PK.

Este fondo se financia con el 2% de los Certificados de Reducción de Emisiones (CERs) emitidas para los proyectos del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y otras fuentes de financiación.

BID Sitio web: www.iadb.org/

Fondo para el Medio Ambiente Mundial (Global Environmental Facility – GEF)

Fondo de Adaptación (Adaptation Fund)

179


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Organismo/actor

Finalidad

Líneas de acción

FONTAGRO http://www.fontagro.org

El fondo es una alianza de países establecida para financiar investigación e innovación científica y tecnológica en el sector agropecuario. El Fondo contribuye a la reducción de la pobreza, el aumento de la competitividad de las cadenas agroalimentarias y al manejo sustentable de los recursos naturales en América Latina y el Caribe, Al 2012 el Fondo ha comprometido US$24 millones, ha generado más de US$42.8 millones de contrapartida y recibido más de 362 propuestas en diez convocatorias.

Mecanismo competitivo y transparente que financia proyectos regionales, con participación mínima de dos países miembros. La financiación proviene de los intereses que generan el capital y el apoyo financiero de otras organizaciones que comparten su misión, El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), son las principales patrocinadoras del fondo.

Fondo Verde Climático

Es un fondo propuesto de $100 mil millones de dólares anuales para mitigar el impacto del cambio climático y ayudar a las comunidades a adaptarse a los efectos del mismo. Los potenciales beneficiarios del Fondo Verde Climático pueden ser desde proyectos de transporte de baja emisión de carbono hasta esfuerzos de reubicación de comunidades para ayudarlas a adaptarse al incremento del nivel del mar.

No está claro el modo en que serán aseguradas y ejecutadas las contribuciones al fondo, cómo se realizarán los pagos y cómo se integrará el fondo con otros fondos multilaterales y bilaterales de cambio climático. El Banco Mundial ha sido propuesto para fungir como administrador interino del fondo durante los tres primeros años. El fondo es lo más cercano a una decisión global vinculante sobre el cambio climático y la mejor oportunidad para los países en desarrollo para desempeñar un papel significativo en la solución

d) Centros de investigación Organismo/actor

Finalidad

Líneas de acción

Centro del Agua del Trópico Húmedo para ALC (CATHALAC)-

Es una organización internacional e intergubernamental que tiene como objetivo la promoción del desarrollo humano sostenible por medio de la investigación científica aplicada, la educación y la transferencia de tecnología sobre los recursos hídricos y el medio ambiente, facilitando los medios para mejorar la calidad de vida en los países de los trópicos húmedos de América Latina y el Caribe.

Promueve, organiza y dirige programas y actividades de investigación aplicada sobre el agua, el cambio climático y el ordenamiento territorial.

180

Entre sus actividades más recientes cabe mencionar la coordinación del Proyecto científico-técnico “Estrategia de Adaptación al cambio climático de los Sistemas Recursos Hídricos y Agricultura en Centro América, Cuba y México.


Organismo/actor

Instituto de Investigación Interamericano

CEPAL Sitio web: www.eclac.cl Miembro SNU

CAZALAC - El Centro del Agua para Zonas Áridas y Semiáridas de América Latina y El Caribe.

Finalidad

Líneas de acción

Es una organización intergubernamental compuesta de 19 países de las Américas dedicada a la búsqueda de la excelencia científica, la cooperación internacional y el intercambio abierto de información científica con el fin de mejorar la comprensión de los fenómenos del cambio global y sus efectos socioeconómicos.

Los temas tratados incluyen el cambio y la variabilidad del clima, estudios comparativos de los ecosistemas, la biodiversidad, el uso y cobertura de la tierra y los recursos hídricos, modulaciones del cambio global de la composición de la atmósfera, los océanos y el agua dulce y evaluación de las dimensiones humanas y las implicancias políticas del cambio global, la variabilidad del clima y el uso de la tierra.

Tiene como objetivo efectuar análisis, elaborar propuestas y proporcionar ayuda técnica en materia de desarrollo económico y social para la región iberoamericana. Entre otras actividades, dan apoyo a los gobiernos en el diseño, elaboración, implementación, supervisión y evaluación de políticas, programas y proyectos relativos a distintos aspectos del desarrollo sostenible, entre los que el cambio climático ocupa una posición prioritaria. Fue fundada para contribuir al desarrollo económico de América Latina, coordinar las acciones encaminadas a su promoción y reforzar las relaciones económicas entre los países latinoamericanos y con las demás naciones del mundo. Posteriormente, su labor se amplió a los países caribeños e incorporó el objetivo de promover el desarrollo social. Fue creado en el 2003. La UNESCO, a través del Programa Hidrológico Internacional (PHI), es la entidad que auspicia el carácter internacional de la Institución. El fin último de CAZALAC es fortalecer el desarrollo técnico, social y educativo de la región sobre la base de un aprovechamiento y una gestión mejorados de los recursos hídricos en la zonas áridas y semiáridas de América Latina y el Caribe

181

La Comisión Europea, como etapa preparatoria de la Iniciativa Euro Clima, en diciembre del 2008, decidió apoyar la iniciativa regional de CEPAL para realizar estudios económicos sobre el impacto del cambio climático, adoptando la metodología Stern. Estos estudios se realizan en coordinación con los gobiernos de Dinamarca, España, Reino Unido y con el Banco Interamericano de Desarrollo. En su programa 2010-2011 impulsa el Desarrollo sostenible y de los Recursos naturales con Actividades subregionales en México y Centroamérica.

Pretende aumentar el rol de las comunidades en el desarrollo de una cultura del agua. El Centro brinda información sobre la ubicación y extensión de las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas, y los fenómenos de sequías, con énfasis en la relación con el fenómeno El Niño/Oscilación Sur (ENSO).


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Organismo/actor

Finalidad

Líneas de acción

CIIFEN - El Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno del Niño

Realiza proyectos de investigación científica y aplicada, necesarios para mejorar la comprensión y la alerta temprana del fenómeno ENSO, y la variabilidad climática a escala regional, para contribuir a la reducción de sus impactos socio-económicos y generar bases sólidas para la generación de políticas de desarrollo sostenible ante los nuevos escenarios climáticos existentes.

Centro Regional de Información para Desastres (CRID)

Es una iniciativa patrocinada por 6 organizaciones miembros, Su objetivo es mejorar y ampliar la recopilación, el procesamiento y la diseminación de información sobre desastres, a la vez que se ofrecen servicios de información de calidad a una amplia gama de usuarios de la región;

Su función es la de fortalecer la capacidad subregional en el tema de desastres y contribuir al desarrollo del Sistema Regional de Información sobre Desastres.

e) Redes Organismo/actor

Finalidad

Líneas de acción

Red Iberoamericana de Oficinas de cambio climático (RIOCC)

El objetivo de la Red es servir como herramienta de enlace entre los países iberoamericanos para integrar el cambio climático en el diálogo político al más alto nivel, impulsar las estrategias dirigidas al desarrollo sostenible y una economía baja en carbono, y la Identificación de problemas y soluciones comunes en materia de impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático.

Impulsa el Intercambio de experiencias y Programa Iberoamericano de Evaluación de Impactos, Vulnerabilidad y Adaptación al cambio climático en coordinación con el Programa de Cooperación Española y la Conferencia de Directores de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos de Iberoamérica. .

Alianza para la Mitigación y Adaptación al cambio climático y Gestión del Riesgo en ALC

Es una organización cuyos objetivos son el desarrollo de acciones que promuevan la conciencia y la justicia ecológica, así como el acceso a instrumentos que posibiliten la mitigación y la adaptación al cambio climático, mediante la participación activa del mayor número de agentes (gobiernos centrales y locales, organizaciones empresariales y el conjunto de actores sociales).

Su acción es horizontal y territorial, y como ejes transversales de sus proyectos incluye la facilitación y la potenciación del diálogo entre los diferentes agentes, creación y difusión de conocimiento (sistematización de las experiencias de mitigación y adaptación y del desarrollo de modelos y escenarios de cambio climático para la agricultura).

182


Organismo/actor

RIMD - La Red Interamericana de Mitigación de Desastres

CDSMHI - La Conferencia de Directores de los Servicios Meteorológicos e hidrológicos de Iberoamérica

Finalidad Es el mecanismo hemisférico permanente para fortalecer la colaboración práctica entre las agencias intergubernamentales en el área de reducción de desastres, particularmente al intercambiar información técnica y buenas prácticas, y al respaldar el seguimiento y la revisión del Plan Interamericano Estratégico para Políticas sobre Reducción de Vulnerabilidad, Manejo de Riesgo y Respuesta a Desastres (IASP) para que se tengan en cuenta el progreso y las enseñanzas aprendidas a través delas diversas estrategias nacionales y regionales. Es una red muy fuerte que opera en la región y trata asuntos de interés para la comunidad meteorológica, estableciendo un marco de trabajo y de cooperación que permite mejorar las capacidades institucionales y operativas, así como compartir experiencias para mejorar la información meteorológica y climatológica en la región.

Líneas de acción

Fue establecida por el Departamento de Desarrollo Sostenible (DDS/OEA) con el apoyo de la Agencia Canadiense de Cooperación Internacional (ACID).

A través de su Oficina Regional para las Américas, promueve la acción conjunta y coordinada en la reducción de desastres en los campos socioeconómico, humanitario y de desarrollo.

Ofrece apoyo para la integración de las diversas políticas afines. Además, lleva a cabo una labor de difusión de información en materia de reducción de desastres, desarrollando campañas de sensibilización y creando artículos, material de promoción, revistas y publicaciones relacionadas con la reducción de desastres.

RedLAC - La misión de la Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe,

Su misión es promover la interrelación y el fortalecimiento de los Fondos Ambientales de América Latina y el Caribe, favoreciendo un sistema de aprendizaje para la conservación del patrimonio natural y del desarrollo sostenible de la región.

Los Fondos Ambientales miembros de la RedLAC han financiado más de tres mil proyectos a nivel regional y poseen un presupuesto total de más de 70 millones de dólares al año para toda la región. La RedLAC ofrece información y soporte técnico para la definición de metodologías en el cálculo de los Pagos por Servicios Ambientales (PSA) y los REDD.

Red regional de agua y saneamiento para Centroamérica

Su finalidad es promover espacios para el dialogo, el consenso y la acción concertada entre los actores del agua y saneamiento a nivel regional.

A través de sus redes procura tener impactos sostenibles en las políticas y programas del sector, en beneficio de las comunidades más desfavorecidas, crea diálogos nacionales con múltiples actores del sector para influir en las políticas, leyes y reglamentos.

EIRD - La Estrategia Internacional de Reducción de Desastres

183


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Organismo/actor

Finalidad

Concertación Regional para la Gestión del Riesgo (CRGR) www. concertacionregional.gr.org

Líneas de acción

Instancia de sociedad civil que articula las Mesas Nacionales de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, su accionar principal es la incidencia política ante el CEPREDENAC, así como el desarrollo de capacidades de actores nacionales y comunidades vulnerables.

f) Organizaciones gremiales Organismo/actor

Asociación Coordinadora Indígena y Campesina de Agroforestería Comunitaria Centroamericana (ACICAFOC)

Finalidad

Líneas de acción

Es una organización de base comunitaria, apolítica, dinámica, que se distingue por su flexibilidad y capacidad adaptativa a los cambios acelerados que experimentan las comunidades rurales en América Central. Esta capacidad de adaptación centra su eje y dirección en la búsqueda de la integración socio-productiva local, que impulse el eco desarrollo y el empoderamiento de las comunidades, indígenas y campesinas, basados en sus experiencias, como respuesta práctica a la vulnerabilidad socio-ambiental y cultural de la región Centroamericana.

184

Su enfoque de trabajo está orientado al desarrollo social, cultural, productivo, económico y ambiental de las comunidades en sus ecosistemas, basados en sus experiencias, con el fin de generar empoderamiento y sostenibilidad local, lo que se ha llamado Eco desarrollo Comunitario. Este enfoque integral le ha permitido a ACICAFOC construir metodologías de trabajo que integran, como base fundamental de todo lo que se hace, las particularidades de cada comunidad participante. Lo anterior es posible porque es una organización de base, que trabaja desde las diversas comunidades, de allí que su especificidad es reflejo de la composición multiétnica y, por lo tanto, pluricultural de las comunidades y grupos que la conforman.


ANEXO 5. Políticas, estrategias, planes y programas regionales vinculados a sequía y cambio climático Planes/Programas

Objetivo

Alcances

Política Centroamericana de Gestión Integral del Riesgo (PCGIR)

Su objetivo es implementar la política centroamericana de gestión integral de riesgos.

Es implementada por CEPREDENAC, ejecuta el Plan Plurianual 2010-2013 para la Gestión Integral de riesgos.

Política Agrícola Centroamericana 2008-2017

Estrategia Regional de Cambio Climático (ERCC)

Estrategia Forestal Centroamericana -EFCA

Contribuir al desarrollo de una agricultura centroamericana sostenible desde el punto de vista económico, social, ambiental y político–institucional, promoviendo condiciones para el desarrollo de una agricultura centroamericana moderna, competitiva, equitativa, articulada regionalmente, concebida como sector ampliado y con capacidad de adaptarse a nuevos roles, afrontar los desafíos y oportunidades de su entorno y fomentar la complementariedad entre actores públicos y privados. Es una herramienta complementaria a los esfuerzos y planes nacionales y locales de adaptación y reducción de vulnerabilidad que los países SICA están asumiendo para promover una cultura de adaptación y mitigación al cambio climático asociado a la disminución de la pobreza

La misión de la EFCA es promover y facilitar la elaboración de un marco político, institucional y operativo para apoyar los procesos nacionales de desarrollo en materia forestal.

185

Sus ejes son: -Competitividad y agro negocios -Financiamiento y Gestión de Riesgos. -Comercio intra y extra regional -Sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos –Tecnología e innovación -Pequeña agricultura empresarial -Gestión agroambiental - Desarrollo institucional

Apunta a reducir la vulnerabilidad ecológica, social y económica, principalmente a través de la adaptación al cambio climático y de la prevención y reducción de los impactos negativos producidos por la variabilidad climática.

Entre las actividades a realizar se encuentra el fortalecimiento de las acciones del Panel y del Foro Intergubernamental s o b re Bosques y los Principios sobre Bosques, complementando la coordinación de esfuerzos que surjan de otras iniciativas similares. A la vez, la EFCA pretende ser un elemento integrador de los diferentes esfuerzos nacionales y regionales en materia de bosques y áreas protegidas. Para su implementación contará con dos líneas de trabajo: la primera orientada a consolidar espacios de diálogo político a nivel regional, y la segunda a fortalecer las capacidades nacionales para la definición de acciones que permitan ejecutar los Planes Nacionales Forestales.


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Planes/Programas

Objetivo

Alcances

Promover la gestión social participativa de políticas públicas territoriales incluyentes y equitativas, con los correspondientes procesos de formulación consensuada de proyectos de futuro y procesos de planeamiento e inversión orientados por una visión estratégica, para la transformación institucional, social, económica, cultural y ambiental del medio rural centroamericano, impulsada por los actores sociales e institucionales de los territorios, valorizando su identidad cultural y sus potencialidades propias para lograr el desarrollo sostenible.

Este objetivo se alcanzará por medio del apoyo permanente a procesos de innovación y transformación del marco institucional de Desarrollo Rural Territorial en el ámbito regional, nacional y local, de manera que se internalice el enfoque territorial y se consolide el desarrollo de los territorios rurales, se mejore significativamente la calidad de vida de las familias, se consoliden procesos de gestión sostenible y se afiancen las tendencias democratizadoras en la Región.

Marco Estratégico para la Reducción de las Vulnerabilidades y el Impacto de los Desastres

Establecer objetivos y compromisos en dos líneas de acción: la gestión del riesgo, desde los procesos de desarrollo y la preparación para enfrentar desastres y emergencias.

Establecer una visión consensuada de los Gobiernos Centroamericanos, según la cual el riesgo debe reducirse a partir de los procesos de planificación estratégica nacional, sectorial y local. Promueve un enfoque integral y con altos niveles de participación de la sociedad civil. Dentro de este marco, se están desarrollando algunos proyectos regionales y el plan de acción regional

Estrategia para el manejo de la sequía en el sector agropecuario de Centroamérica

Surge como resultado de acuerdos políticos adoptados por el Consejo de Ministros de Agricultura de la Región, dentro del marco del Consejo Agrícola Centroamericano.

Forma parte de la estrategia de reducción del riesgo, a fin de dar cumplimiento a los requerimientos del Marco Estratégico del tema referido.

Alianza en Energía y Ambiente con Centroamérica (AEA-SICACCAD) Finlandia-SICA-CCAD.-OCAD (Austria)

El objetivo es promover energías renovables en los países de Centroamérica, para contribuir al desarrollo sostenible y a la mitigación del cambio climático global.

Se brinda apoyo principalmente a proyectos de generación de energía solar, eólica, pequeñas centrales hidroeléctricas, bioenergía y geotermia; colaborando para ello con instituciones gubernamentales, ONG y sector privado.

Diseño de la Estrategia de Seguridad Regional y Cambio Climático.

Es un esfuerzo sustentado en el estudio y colaboración interinstitucional entre la CCAD, la organización británica Royal United Services Institute (RUSI), para implementar el proyecto “Impactos del Cambio Climático sobre la Seguridad Nacional y Regional en Centroamérica y México”.

Se plantean desarrollar un esfuerzo conjunto que promueva el dialogo de políticas sobre la Seguridad Hídrica, Seguridad Alimentaria, Seguridad de Infraestructura Física y Migraciones ante la amenaza climática entre los actores clave de la región y con la Comunidad Internacional.

ECADERT (Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial)

186


Planes/Programas

Estrategia Regional Agroambiental y de Salud (ERAS)

Agenda Centroamericana de Ordenamiento Territorial con enfoque de riesgo y adaptación al cambio climático.(Estrategia)

Plan Ambiental de la Región Centroamericana(PARCA),

Objetivo

Alcances

La Estrategia Regional Agroambiental (ERA) es un esfuerzo conjunto muy reciente de varias agencias del SICA para la identificación de prácticas agrícolas sostenibles y adaptadas al cambio climático, que muestra la posibilidad de la existencia de sistemas agroforestales en armonía con la gestión del Corredor Mesoamericano. El primer período de implementación se extiende al año 2024. Buena parte de las acciones ya en marcha de la ERAS se concretan en iniciativas y proyectos sobre el manejo sostenible de tierras, negocios agroambientales y biodiversidad contando ya con un Comité Técnico Interinstitucional y un Comité Consultivo Interagencial como instancias de apoyo para la implementación de las medidas.

Se ha logrado la acción coordinada de tres órganos del SICA: i) El Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC); ii) la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD); y iii) la Comisión de Integración de Salud de América Central (COMISCA).

Sentar las bases para impulsar el ordenamiento territorial con enfoque de riesgo y adaptación al cambio climático.

se ha iniciado un trabajo conjunto con el Secretaría de Inclusión de Centroamérica (SISCA) y CEPREDENAC para incorporar el enfoque de riesgo y adaptación al cambio climático en dicha agenda y garantizar criterios clave de gestión del territorio para los asentamientos humanos en la región

Concretar el valor agregado de la gestión ambiental regional, apoyando a los países en la aplicación de los instrumentos regionales y nacionales de gestión ambiental. Trabaja en dos ámbitos de acción la gestión política para lograr la transversalización de la gestión ambiental y la coordinación interinstitucional; y la gestión técnica para apoyar la aplicación nacional de las políticas regionales.

El PARCA 2010-2014 potencia un nuevo modelo de gestión con énfasis en la Gobernanza Ambiental, centrado en aplicación y cumplimiento, agendas intersectoriales, procesos y programas permanentes, agendas y planes de trabajo basados en el enfoque de subsistemas del SICA,

187


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Planes/Programas

Objetivo

Alcances

Plan Interamericano Estratégico para Políticas sobre Reducción de Vulnerabilidad, Manejo de Riesgo y Respuesta a Desastres (IASP)

Tiene como objetivo general la reducción de los desastres naturales de los Estados miembros de la OEA. Ello significa que los Estados miembros se tornarán cada vez más a) flexibles a los efectos de los desastres naturales y b) menos dependientes de la comunidad internacional en materia de asistencia de emergencia cuando se producen tales eventos.

Los objetivos específicos del Plan incluyen: a. Reducir la pérdida de vidas humanos y bienes; b. Mejorar la preparación y la respuesta de emergencia; c. Mejorar la protección financiera contra pérdidas catastróficas, y d. Tornar la infraestructura económica y social más flexible para el desarrollo sostenible y la seguridad hemisférica

Plan Regional para la Reducción de Desastres PRRD, 20062015 Con mayor énfasis en la reducción del riesgo de desastres y orientado hacia la planificación del desarrollo sostenible

Promover la incorporación de la reducción del riesgo de desastres en la legislación, las políticas, los planes y proyectos de inversión, para el desarrollo sostenible y seguro de la región centroamericana. impulsar y desarrollar mayor resiliencia de la población centroamericana ante los riesgos de desastres; y promover la incorporación del análisis del riesgo de desastres en el diseño y la implementación de programas de prevención, mitigación, preparación, respuesta, recuperación y reconstrucción con transformación en los países de la región

Surgió como estrategia centroamericana para reducir las vulnerabilidades y el impacto de los desastres en la región, consolidando esfuerzos políticos y estratégicos para su cumplimiento y apropiación. CEPREDENAC lo ejecuta y lo coordina con todas las Secretarías de todos los demás SINAPRED de Centroamérica.

El Proyecto tiene por objetivo final contribuir a la integración y desarrollo físico, social y económico de las regiones fronterizas de los tres países, en tomo al punto convergente en el Macizo de Montecristo, por medio del apoyo a la agricultura, forestería, infraestructura y conservación del medio ambiente.

Uno de sus objetivos intermedios es el desarrollo y conservación del bosque nebuloso que cubre las laderas trinacionales de ese macizo, mediante su reforestación y acondicionamiento como parque natural y reserva de la biosfera. También se contempla la integración de la población campesina circundante menos favorecida a las tareas de conservación, mediante la dotación de medios para mejorar sus explotaciones agrícolas e incrementar sus rentas personales, incorporándola a los trabajos de reforestación con beneficio a su favor de las especies arbóreas maderables.

Plan de Desarrollo Regional Integral del Trifinio-El Salvador Honduras Guatemala-, Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Comunidad Económica Europea

Programa de Atención a la Seguridad Alimentaria y Desarrollo de la Agenda de Salud de Centroamérica

Es conducido por el COMISCA con intervenciones directas en políticas regionales de salud, reducción de riesgos y la carga de las enfermedades transmisibles y no transmisibles relacionados con el ambiente.

188


Planes/Programas Programa de Desarrollo de Capacidades regionales para la adaptación al Cambio Climático.

Programa Estratégico Regional para el Manejo de los Ecosistemas Forestales (PERFOR),

Programa: Promoción de la Sostenibilidad Energética Regional.

Programa: Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques en Centroamérica y República Dominicana.

Programa Regional de Reducción de la Vulnerabilidad y Degradación Ambiental (PREVDA)

Objetivo

Alcances

Persigue el desarrollo de competencias y capacidades técnicas para la gestión de los recursos naturales para la adaptación.

Programas de InWent, DANIDA y el Fondo Nórdico facilitan apoyos para fortalecer técnica, científica y metodológicamente a funcionarios y actores clave regionales y de los países incrementando el acervo de conocimientos y de instrumentación de medidas de las entidades clave de la región y los países.

Mejorar la gestión de los ecosistemas forestales de la región centroamericana y República Dominicana, recuperando su potencial de generación de bienes y servicios ambientales para mejorar el bienestar de los habitantes de la región. Se considera de manera amplia como un instrumento de planificación estratégica de la política forestal regional y de la Estrategia Forestal Centroamericana (EFCA).

Aprobado por los consejos de Ministros de Agricultura, Salud y Ambiente, el 25 de abril de 2008 en la República de Panamá, Sus componentes son: 1. Fortalecimiento institucional para la buena gobernanza. 2. Fortalecimiento de capacidades técnicas y de gestión empresarial. 3. Gestión económica financiera. 4. Armonización y alineamiento con la ERAS

Los países de Centroamérica, cuentan con un instrumento para promover la sostenibilidad energética y apoyar iniciativas privadas y contribuir a la conformación de un marco favorable de políticas e incentivos para la promoción de las energías renovables.

la Alianza de Energía y Ambiente (AEA) con Centroamérica y la Agencia Austríaca para el Desarrollo (ADA) , la cooperación del gobierno de Finlandia y la Unión Europea están implementando varios proyectos en energías renovables y eficiencia energética, particularmente para llevar la energía a comunidades que tienen acceso limitado a la energía eléctrica,

Busca mejorar las condiciones marcos normativos e institucionales del sector forestal y fortalecer las capacidades de actores de Centroamérica y República Dominicana. Su implementación se extiende hasta el 2016.

La CCAD y la GTZ apoyan el programa.

Es una instancia de coordinación y participación que promueve y aprovecha las iniciativas existentes o planificadas para potenciarlas, con lo que logra sinergias con los esfuerzos de la cooperación internacional y de iniciativas nacionales y locales, coordinadas con actores de diferentes campos (planificación, defensa/protección civil, sectores ambientales, del agua cooperación internacional, y otros).

PREVDA subvenciona proyectos en toda la región centroamericana. El objetivo específico de los proyectos es desarrollar y poner en práctica enfoques regionales de reducción de los riesgos socionaturales relacionados con el agua, en el corto y el largo plazos.

189


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Planes/Programas

Objetivo

Alcances

Programa Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional para Centroamérica (PRESANCA y PRESANCA II) Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Unión Europea

Contribuir a la reducción de la vulnerabilidad de las poblaciones más pobres de Centroamérica (Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua), participando en la disminución de su inseguridad alimentaria y nutricional y contribuir al refuerzo de la integración centroamericana promoviendo orientaciones regionales y políticas nacionales de seguridad alimentaria y nutricional en el marco de un proceso de concertación de las políticas sociales y económicas.

Sus resultados están relacionados con aspectos de políticas, sistemas de información, sistematización de metodologías y parte analítica con acciones directamente relacionadas con los sistemas de alerta temprana para identificar las crisis alimentarias.

Programa Regional de Sistemas de Información en Seguridad Alimentaria y Nutricional (PRESISAN). Unión Europea

Promover y mejorar las condiciones que permitan la promoción de la seguridad alimentaria y nutricional de la población más pobre y con altos niveles de vulnerabilidad en la Región Centroamericana, así como brindar apoyo a los países de la Región que permita un proceso adecuado de toma de decisiones, se apoye al logro del Objetivo del Milenio, y a otros vinculados con la reducción de la desnutrición.

Proyecto Regional de “Bosques y Cambio Climático en América Central”, FAO

Reforzar la capacidad de los países de la región para que su sector forestal reciba los beneficios del régimen internacional del cambio climático, tanto en materia de mitigación como de adaptación a los impactos del cambio climático.

TroFCCA (Tropical Forest and Climate Change Adaptation): El bosque Tropical y su Adaptación al Cambio Climático. Centro Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) y Centro Agronómico Internacional para la Investigación Forestal (CIFOR), Unión Europea, Ministerios de Ambiente y Agricultura y otras instituciones nacionales de Costa Rica, Nicaragua y Honduras

El objetivo del proyecto Bosque Tropical y su Adaptación al Cambio Climático (TROFCCA, por sus siglas en inglés) es promover la adaptabilidad de los bosques tropicales ante los efectos adversos del cambio climático a través de la valoración de sus impactos y costos, y por medio del desarrollo de criterios e indicadores para un manejo adaptable que reduzca su vulnerabilidad.

190

TROFCCA es un proyecto mundial con áreas ubicadas en el sudeste de Asia (Indonesia), África Occidental (Burkina Faso, Malí, Ghana) y América Central (Honduras, Nicaragua, Costa Rica). Todas estas áreas son considerablemente más vulnerables a los efectos adversos del cambio climático. El grupo meta de esta acción consiste de los gobiernos nacionales (sectores públicos), los administradores de industria y de recursos (sectores privados), la sociedad civil y la académica. Instituciones contrapartes: Centro Internacional para Investigación Forestal (CIFOR) y Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE).


Planes/Programas

Objetivo

Proyecto Regional Fomento de las Capacidades para la Etapa II de Adaptación al Cambio Climático en Centroamérica, México y Cuba, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (CATHALAC) y Global Environmental Facility (GEF)

Sentar las bases para la adaptación de los sistemas humanos al cambio climático para reducir la vulnerabilidad a sus impactos, incluyendo la variabilidad natural del clima, riesgos y eventos extremos para los sistemas nacionales seleccionados.

Proyecto de “Innovación en la agricultura bajo riego y gestión de la inestabilidad climática para contribuir a la seguridad alimentaria”, FAO

Contribuir a incrementar el conocimiento y la capacidad de gestión y para poner en práctica políticas sustentables para la agricultura bajo riego.

Tales capacidades se orientarán a mejorar el sector productivo (productores y agroempresarios), el sector gubernamental, y el de educación, investigación y transferencia tecnológica.

Responde al compromiso de los Ministros de Agricultura, miembros del Consejo Agropecuario Centroamericano de reducir la vulnerabilidad del sector agropecuario ante las amenazas naturales

Está orientado a reducir la fragilidad del sector agropecuario ante los peligros naturales que enfrentan los países centroamericanos. El Proyecto VULSAC está dirigido a desarrollar el componente sectorial agropecuario del PRRD y, por tanto, es la vinculación más clara con la reducción de riesgos por sequía.

Contribuir con el desarrollo sostenible e inclusivo del sector agropecuario y del medio rural de los países miembros del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC), mediante la identificación, adaptación y transferencia de opciones tecnológicas para un uso eficiente y sostenible del agua, especialmente en riego de pequeña escala.

Es apoyado por el Programa Mexicano de Cooperación internacional para el Desarrollo

Fortalecimiento de la capacidades para la Adaptación al Cambio Climático en el golfo de Fonseca

Integrar temas de adaptación ante el cambio climático para la reducción de la vulnerabilidad y el desarrollo sostenible de los recursos naturales.

Es un proyecto binacional, ejecutado por la Universidad Centroamericana en Nicaragua, Unión Europea (UE), OIKOS (PORTUGUESA), Fundación Salvadoreña para la Promoción Social y el Desarrollo Económico (FUNSAL PRODESE), Instituto para la Cooperación y Autodesarrollo (ICADE Honduras), Instituciones de El Salvador, Honduras y Nicaragua

Fortalecimiento de la capacidad local para el manejo de los recursos hídricos en cuencas transfronterizas en Nicaragua y Honduras – Departamentos El Paraíso y Nueva Segovia (Unión Europea, Honduras y Nicaragua)

Fortalecimiento de la capacidad local para el manejo de los recursos hídricos en cuencas transfronterizas en Nicaragua y Honduras – Departamentos El Paraíso y Nueva Segovia

Es un Proyecto binacional : Honduras y Nicaragua, apoyado por la Unión Europea

Proyecto “Reducción de la Vulnerabilidad del Sector Agropecuario ante las Alteraciones Climáticas” (VULSAC)

Proyecto “Uso eficiente del agua en riego de pequeña escala en zonas de vulnerabilidad a condiciones climáticas” e iniciativas afines. Programa Mexicano de Cooperación internacional para el Desarrollo

191

Alcances


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Planes/Programas

Objetivo

Fortalecimiento de la capacidades para la Adaptación al Cambio Climático en el golfo de Fonseca, Universidad Centroamericana en Nicaragua, Unión Europea (UE), OIKOS (PORTUGUESA), Fundación Salvadoreña para la Promoción Social y el Desarrollo Económico (FUNSAL PRODESE), Instituto para la Cooperación y Autodesarrollo (ICADE Honduras), Instituciones de El Salvador, Honduras y Nicaragua

Integrar temas de adaptación ante el cambio climático para la reducción de la vulnerabilidad y el desarrollo sostenible de los recursos naturales.

Proyecto: La Económica del Cambio Climático en Centroamérica

Alertar a los tomadores de decisiones y actores clave en Centroamérica sobre la urgencia de enfrentar los problemas derivados del cambio climático, proporcionando información sólida sobre la naturaleza de esta amenaza, y propiciar decisiones y acciones nacionales y regionales para reducir la pobreza y las vulnerabilidades, al igual que para la adaptación y la transición hacia economías sostenibles y bajas en carbono

Durante el 2011, el Proyecto se amplió con el apoyo de DANIDA, el Fondo Nórdico y otras agencias, para socializar los resultados de los estudios sectoriales entre las autoridades, internalizar el análisis de valoración económica de los países e identificar líneas de acción para fortalecer las medidas de política para enfrentar el cambio climático en la región.

Proyecto trinacional “Manejo Integrado de la cuenca del río Lempa”

Asegurar la sostenibilidad y la calidad de los recursos hídricos en la Cuenca Alta del Río Lempa que drena en los tres países, El Salvador, Guatemala y Honduras, en la Región Trifinio Apoyar el establecimiento de un plan para el manejo integrado de la Cuenca del Río Lempa en la Región Trifinio empleando técnicas isotópicas.

Como consecuencia de esta cooperación, la calidad y cantidad sostenible de la provisión de agua en la región Trifinio se mejorará.

Su objetivo es apoyar a la conservación y protección de los recursos naturales en los territorios indígenas de la región

Los pueblos indígenas pueden aportar a través de sus conocimientos ancestrales a la adaptación y resiliencia de sus mismas comunidades en situación de alta vulnerabilidad.

Proyecto: Promoción de acciones de adaptación en comunidades Indígenas de la región.

192

Alcances


Planes/Programas

Proyecto Reserva de Biosfera Transfronteriza “Corazón del Corredor Biológico Mesoamericano

El Proyecto aumento de la resiliencia de los medios de vida de pequeños productores (FAOACF)

Proyecto “Gestión del Agua para la Adaptación” www.uicn.org/ aguayadaptacion

Objetivo

Alcances

Mejorar la gestión nacional y binacional del área propuesta Reserva de Transfronteriza “Corazón del Corredor Biológico Mesoamericano”, respetando los derechos de los habitantes ancestrales tradicionales. Mejorar la gestión nacional y binacional del área propuesta Reserva de Transfronteriza “Corazón del Corredor Biológico Mesoamericano”, respetando los derechos de los habitantes ancestrales tradicionales.

Incremento de la capacidad de recuperación de los medios de vida de los pequeños productores/as frente a la sequía en el corredor seco centroamericano.

El proyecto es desarrollado por La Fundación Acción contra el Hambre (ACF por sus siglas en francés) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Los países en los que se implementa son Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. El proyecto tiene cuatro resultados; bajo los primeros tres se está desarrollando actividades enfocadas a la promoción de prácticas de producción agrícola para prevenir y mitigar el impacto de sequías, aumentar el acceso a agua comunitaria y en aumentar las capacidades de comunidades e instituciones municipales y nacionales en gestión de riesgo de sequía y vigilancia de la seguridad alimentaria.

Tiene por objetivo desarrollar capacidades para la buena gobernanza y la adaptación al cambio climático a través de investigación aplicada, sensibilización, participación pública y experiencias demostrativas; para la gestión efectiva del agua basada en el manejo integral de los ecosistemas.

El proyecto es desarrollado por UICN a través de la Oficina Regional para Mesoamérica y el Centro de Derecho Ambiental. Los países en los que se implementa son Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, México y El Salvador, a través de seis microcuencas definidas como sitios piloto: Bajo Yorkín (Río Sixaola), Sixaola Medio (Río Sixaola), El Aguacate (Río Paz), Sumpul (Río Lempa), Buena Vista (Coatán) y Pozuelos (Cahoacán).

193


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Planes/Programas

Objetivo

Alcances

Proyecto Manejo integrado del recurso agua, mediante la implementación de conceptos agroforestales mejorados en áreas áridas y semiáridas de Latinoamérica

Alentar el establecimiento de un vínculo de comunicación permanente entre los centros de investigación, asociaciones de desarrollo rural, redes regionales y otros socios en Latinoamérica, promoviendo el intercambio de conocimientos prácticos y experiencias relacionadas con agroforestería y manejo integrado del recurso agua en ecosistemas áridos y semiáridos

Coordina investigaciones actuales y actividades de desarrollo en Latinoamérica, con el fin de promover cooperación y eliminar sobre posición o duplicación de esfuerzos, tomando en cuenta los conocimientos tradicionales e innovación de tecnologías.

Proyecto Regional de Cosecha de Agua de Lluvia para cuatro países de la región centroamericana (FCAS-AECID-España)

Tiene como objetivo contribuir al aumento de cobertura de agua potable y mejorar la calidad de vida de los habitantes que viven en municipios afectados por sequías prolongadas a través de la implementación participativa de un programa de cosecha de agua de lluvia en las zonas secas de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala.

Financiado en un 82% por el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de España (FCAS), y ejecutado por la Asociación Coordinadora Indígena y Campesina de Agroforestería Comunitaria Centroamericana (ACICAFOC) en conjunto con las oficinas técnicas de la cooperación española AECID en cada uno de los países.

Proyecto forestal centroamericano: “desarrollo de una estrategia financiera del sector forestal” CICAFOC/ CCAD/AFE/RBLAC/PROFOR/ PNUD

El objetivo general que busca alcanzar el proyecto es poner en función económica y social los bosques de Centroamérica a través del pago de servicios ambientales dentro del Corredor Biológico Mesoamericano en beneficio de los(as) pequeños(as) y medianos(as) productores(as).

Diseño de sistemas silvopastoriles como estrategia para la adaptación y mitigación al cambio climático de los sistemas ganaderos en el trópico Centroamericano Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), FONTAGRO

Generar conocimiento científico sobre el diseño de sistemas silvopastoriles modernos como base para los modelos de fincas resilientes al cambio climático y que ofrezcan mejores indicadores en la parte de rentabilidad ganadera, generación de servicios eco sistémicos y que contribuyan con la reducción de la pobreza rural

194

se orientan principalmente a fortalecer financieramente las agendas forestales, a través del reconocimiento del Pago de los Servicios Ambientales a los hombres y mujeres de comunidades rurales, lo que permitiría acceder a recursos financieros para iniciar un proceso que conlleve al ordenamiento de las tierras de aptitud forestal de la región. Asimismo, desarrollar modelos y herramientas para evaluar el impacto del cambio climático en territorios ganaderos y como modelos de fincas basadas en sistemas silvopastoriles y otras innovaciones tecnológicas (salud y genética animal, suplementación estratégica, manejo de residuos, entre otros) contribuyen en la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático y en mejorar los beneficios socioeconómicos y ecológicos


Planes/Programas Sensibilidad y adaptación del café al cambio climático en Centroamérica: CafAdapt CATIE-FONTAGRO- Instituto Hondureño del Café – Instituto del Café de Costa Rica, CIAT y UNA de Nicaragua.

Impactos del Cambio Climático sobre la Seguridad Nacional y Regional en Centroamérica y México”. CCAD, la organización británica Royal United Services Institute (RUSI),

Objetivo

Alcances

Estudiar los efectos fisiológicos y productivos de variaciones de temperatura, alimentación en agua y concentración atmosférica en CO2 en la planta de café, así como validar un modelo del cultivo de café, CAF2007, que tiene el potencial para integrar los efectos de estas variaciones sobre la producción de café.

Los resultados de este modelo serán vinculados a modelos espaciales sobre los cambios en las condiciones climáticas. Se trabajará en función a tres escenarios de emisiones de cambio climático conciliando entre 18 modelos de clima mundial para identificar los cambios más probables, y haciendo una reducción de escala a 1km para Costa Rica, Nicaragua y Honduras.

Su objetivo es desarrollar un esfuerzo conjunto que promueva el dialogo de políticas sobre la Seguridad Hídrica, Seguridad Alimentaria, Seguridad de Infraestructura Física y Migraciones ante la amenaza climática entre los actores clave de la región y con la Comunidad Internacional.

Sistema Mesoamericano de Información Territorial BID, (CATHALAC), Guatemala: Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), Honduras: Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), Nicaragua: Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED), El Salvador: Dirección General de Protección Civil (DGPC)

Proyecto de Gestión de Riesgo y Alerta Temprana impulsado por el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas

Fortalecer las capacidades de las instituciones relacionadas con la gestión del riesgo y protección civil, mediante el establecimiento de una plataforma homogénea que facilite el intercambio de información sobre amenazas, vulnerabilidad y riesgos.

El objetivo final de SATCAweb es mitigar y reducir el impacto de los desastres naturales sobre las poblaciones más vulnerables a las amenazas en la región.

195

El SMIT se plantea como una herramienta virtual, de tecnología avanzada, que pondrá a disposición de los gobiernos, instituciones y actores vinculados con la temática, los productos de información generados a nivel nacional y regional, en función de los procedimientos de gestión de información y conocimiento del riesgo, de origen natural y antrópico no intencional, así como la información geoespacial en materia de cartografía, agrología, catastro y geografía, garantizando la oficialidad de la información tanto a nivel nacional y regional. Tiene como propósito fundamental fortalecer la capacidad de anticipar posibles amenazas naturales en Centroamérica para mejorar la preparación, mitigación y respuesta humanitaria. Con este propósito, SATCA fortalece los sistemas de alerta temprana en la región centroamericana a través de una plataforma Web regional dedicado al monitoreo de posibles amenazas naturales.


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

ANEXO 6. Acciones por país Iniciativa

Políticas

Nicaragua

El Salvador

Política y plan ambiental de Nicaragua

Política Ambiental de Honduras

Política y plan de acción de convivencia con la sequía en El Salvador

Política nacional de desarrollo sostenible del sector forestal de Nicaragua

Política Forestal de las Áreas Protegidas y la Vida Silvestre de Honduras

Política de riego

Política sectorial agropecuaria de Nicaragua

Política Agroalimentaria y el Medio Rural Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Medio Rural de Honduras 2004-2021 Política Forestal de Honduras

Estrategia nacional de biodiversidad

Estrategias

Honduras

Guatemala Política Nacional para el desarrollo del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (SIGAP) Política forestal de Guatemala

Estrategia Nacional para la Conservación y el Uso Sostenible de la Biodiversidad de Guatemala

Estrategia Nacional de Biodiversidad de Honduras

Estrategia gubernamental Ambiental “Guate Verde”

Estrategia Nacional Ambiental y del Cambio Climático Estrategia nacional para la reducción de emisiones por deforestación y degradación forestal (ENDE) Plan Nacional de Desarrollo Humano (PNDH)

Plan de Acción Nacional de Lucha Contra la Desertificación (PANLCD), 2005-2021

Plan Nacional contra Incendios Forestales (PNIF) Planes

Plan para la Reducción de Desastres PRD, 20062015 Plan Ambiental Nacional ante los Cambios Climáticos (PANCC)

Plan Maestro de Desarrollo Agrícola Integrado en la Cuenca del Río Jiboa

Elaboración del Plan de respuesta ante efectos de situación climática sequía – estación seca Plan de Mitigación De emisiones y aumento de absorciones de gases de efecto invernadero El Plan Nacional de Acción Ambiental

196


Iniciativa

Nicaragua

Honduras

El Salvador

Guatemala

Programa Regional de Reducción de la Vulnerabilidad y Degradación Ambiental (PREVDA) Programa Nacional de Reducción de Riesgos (PNRR)

Programa Nacional de Desarrollo Forestal (PRONAFOR)

Programa Quinquenal de Cambio Climático

Programa de Mejoramiento del Sistema de Prevención de Desastres, financiado por JICA

Programa Nacional de Pesca y Acuicultura (PRONAPAC)

Programa de Acción Nacional de lucha contra la Desertificación y Sequía de El Salvador (PANSAL)

Programas de Preparación para Desastres (DIPECHO)

Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario (PRONAGRO),

Programa de Acción Nacional (PAN)

Programa Especial de Seguridad Alimentaría, (proyecto corredor seco)

Programa Ambiental Nicaragua-Finlandia (PANIF)

Programas

Programa conjunto Gestión ambiental local para el manejo de recursos naturales y provisión de servicios ambientales en la reserva de biosfera Bosawas

Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible (PRONADERS),

El Programa de Pequeñas Donaciones (PPD)

Proyectos

Proyecto Integral de Manejo de Cuenca Hidrográficas, Agua y Saneamiento (PIMCHAS)

Estudio de Vulnerabilidad y la Estrategia de Adaptación al Cambio Climático y Plan de Acción para la Cuenca del Rio Aguan en Honduras, PNUD, SERNA

197

Proyecto Creación de las unidades de cambio climático y desarrollo limpio

Programa de Acción Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequía- PROANDYS-


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Iniciativa

Nicaragua

Honduras

El Salvador

Guatemala

Proyecto de Manejo Sostenible de la Tierra (MST)

Desarrollo de las capacidades locales y de los medios de vida para la autogestión de las áreas protegidas del Golfo de Fonseca, Honduras, Amigos de la Tierra

Proyecto: Control Integral de crecidas en el río Grande de San Miguel.

Proyecto de Reducción de Vulnerabilidad ante Efectos de Sequía (PREVES)

Proyecto de Mitigación de Desastres, Comisión Permanente de Contingencias (COPECO)

Prevención y mitigación de desastres del Proyecto desarrollo sostenible de la cuenca alta del Río Lempa en la Región del Plan Trifinio. Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) El Salvador

Reducción de Riesgos y Vulnerabilidades de inundaciones y sequías en la Cuenca del Río Estero Real

Proyectos

Proyecto “Desarrollo de Capacidades para el Mecanismo de Desarrollo Limpio – CD4 CDM

Proyecto Actividades Habilitantes para la preparación de la Segunda Comunicación Nacional a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático

P r o y e c t o Hidroeléctrico Cuyamapa

El proyecto Hidroeléctrico La Esperanza

Proyecto: Manejo de la Cuenca del Río Paz

198

Proyecto “Manual Administrativo de la Unidad de Lucha contra la Desertificación y la Sequía en Guatemala”

Adaptación al cambio climático a través de la construcción de infraestructura básica en la comunidad El Nilo I, Asociación Cooperativa de Producción Artesanal y Comercialización para el Desarrollo y Aprendizaje de la Juventud del Área Rural de Responsabilidad L i m i t a d a (ACODASJAR de R.L) Construcción participativa de una agenda nacional y regional de adaptabilidad y mitigación ante el cambio climático, Unidad Ecológica Salvadoreña (UNES), Christian Aid

Proyectos

P r o y e c t o Establecimiento del Sistema de Monitoreo, Pronostico de Cosechas y Alerta temprana para cultivos en Guatemala

Proyecto Desarrollo de Capacidades para la Fase II de Adaptación al Cambio Climático en Centro América, México y Cuba (RLA) Programa Nacional de Cambio Climático del MARN


Iniciativa

Nicaragua

Honduras

El Salvador

Guatemala

Proyecto “Aumentando las capacidades de preparación de respuesta ante inundaciones y tsunamis”

Disminución de la extracción legal de especies maderables con fines comerciales en la reserva del Río Plátano en Honduras; Generación de alternativas de uso sostenible de productos maderables y no maderables del bosque, UICN

Respuesta y mitigación de la sequía en El Salvador, Cruz Roja española, Cruz Roja salvadoreña y delegación de Cruz Roja en Centroamérica, F e d e r a c i ó n Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja

Proyecto Estudios de Cambio Climático con Énfasis en Adaptación, Programa Nacional de Cambio Climático del MARN, Gobierno de los Países Bajos

Proyecto de Gestión de Cuencas y Cambio Climático, MARENABID-Fondos Nórdicos

Proyecto Bosques Tropicales y Adaptación al Cambio Climático: Estudio “Impacto del cambio climático en los ecosistemas de las sub-cuencas de los Ríos Guacerique y Grande, y en el abastecimiento de agua potable para Tegucigalpa” TroFCCAServicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA)

Construcción de una agenda local de adaptabilidad al cambio climático, UNES, TROCAIRE

Proyecto Cooperación Técnica para Cambio Climático, Programa Nacional de Cambio Climático del MARN, BID

Cambio Climático, Cruz Roja Nicaragüense

Sistema Agroforestal Quesungual, FAO, Programa Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA) y Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG)

Reconstrucción y Gestión del Riesgo en América Central después de la Tormenta Stan ( R y G R A C ) , Cooperación Técnica Alemana

Proyecto Canje de Deuda para Cambio Climático con énfasis en Adaptación, Programa Nacional de Cambio Climático del MARN, KfW Alemania

Fortalecimiento de capacidades de los encargados de la formulación de políticas para hacer frente al Cambio Climático, Dirección Nacional de Cambio Climático, SERNA.

Fortalecimiento de las capacidades comunitarias para la reducción de riesgos y mejoramiento de las condiciones ambientales de las comunidades de: Palo de Agua, El Chino, La Salsera, Colonia la Barra, San Rafael y los tres Reyes.

Proyecto Regional de “Bosques y Cambio Climático en América Central”, FAO

Proyectos

Cambio climático y preparación contra desastres en Nicaragua, Cruz Roja Nicaragüense, Cruz Roja Holandesa

199


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Iniciativa

Proyectos

Nicaragua

Honduras

El Salvador

Programa Sectorial de Cambio Climático /GIZ –MARENA – Dirección General del Cambio Climático (DGCC)

Enfrentando riesgos climáticos en recursos hídricos en Honduras: Incrementando resiliencia y disminuyendo vulnerabilidades en áreas urbanas pobres, Dirección Nacional de Cambio Climático, SERNA

Fortalecimiento de las capacidades comunitarias para la reducción de riesgos y sostenibilidad de los recursos naturales en las comunidades de: Marines Agua Zarca, El Arenal, Mameyal, Palmo Real, Santa Teresa, Rosario Centro, El Carrizal y Sincuyo, San Francisco Metalillito y La Coquera

Proyecto de adaptación Cuenca 64/ MARENA y PNUD

Evaluación de Vulnerabilidad en Comunidades de Honduras e identificación de necesidades de adaptación en las comunidades isleñas de Punta Gorda, Sandy Bay, Utila, Chachahuate y East End, UK Departament for International Development (DFID) y World Wildlife Fund (WWF), WWF Centroamérica, SERNA, Cay Conservation Project (CORAL)

Fortalecimiento de las capacidades c comunitarias para la reducción de riesgos y desarrollo de agricultura orgánica y de conservación en las comunidades de: El Congo, La tejera, San Felipe, Sisimetepet, Las ilusiones, El Porvenir, San Bartolo y La Florida

Proyecto Programa Sectorial del Medio Ambiente II (PASMA II)

Sistema de Alerta Temprana de la cuenca del rio Jiboa. CARE El Salvador

Proyecto de Reforestación Sur de Nicaragua Precious Woods Nicaragua –BIRFBio Carbon Fund y el Gobierno de Canadá

Sistema de Alerta Temprana multiamenaza con el apoyo de redes locales. Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET)-MARN

200

Guatemala


Iniciativa

Nicaragua

Honduras

El Salvador

Guatemala

Fortalecimiento de capacidades locales para la gestión del riesgo en zonas marginales del Área Metropolitana de San Salvador. OXFAM Solidaridad

Proyecto Amayo 40 MW Wind Power Project, Rivas, Nicaragua

Sistema Regional de Información, Monitoreo y Alerta Temprana en el Sur de Ahuachapán, El Salvador. OIKOS Portugal

Proyectos

Programa Regional para la Mitigación de Desastres REMIDE, dentro de la unidad de emergencias y prevención de desastres. Catholic Relief Service Fuente: Elaboración propia en base a documentos oficiales de los Países.

ANEXO 7: Seguros agropecuarios para pequeños productores centroamericanos: Un análisis de potencialidades y limitantes para su implementación en el corredor seco centroamericano I.

Introducción

En Centroamérica, en donde se ubica el corredor seco centroamericano, la demanda y la oferta de seguros agropecuarios privados están poco desarrollada9, y en algunos países son casi inexistentes. Por otro lado, el Intergubernamental Panel on Climate Change (IPCC), en estudios sobre la región advierte sobre posibles aumentos en la frecuencia y severidad de fenómenos extremos como las sequías e inundaciones por lluvias excesivas, cabe mencionar que las sequías tienen gran impacto sobre los pobres rurales ya que dependen grandemente de los granos básicos de secano. Asimismo, muchas instancias públicas y privadas han considerado la necesidad de contar con una estrategia regional de manejo del riesgo agropecuario porque permitiría reducir los riesgos y además contribuir a mayor competitividad del sector agropecuario en el corredor seco en la cual jugarían un papel determinante los seguros agrícolas. El propósito del presente trabajo es identificar las oportunidades y limitantes para el acceso de los pequeños productores del corredor seco centroamericano al mercado de seguros agrícolas. El documento se basa fundamentalmente en una extensa revisión y análisis de bibliografía

9

En la región hay solamente 7 empresas que ofrecen seguros agropecuarios y hay cerca de 3.000 productores asegurados con 30.000 hectáreas con cobertura

201


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

combinada con entrevistas e intercambios de opiniones con funcionarios conocedores del tema a nivel regional, principalmente de Nicaragua. II.

Los seguros agropecuarios oportunidades y limitantes

El seguro de rendimiento agrícola es un contrato de contingencia financiera que transfiere los riesgos de rendimiento de un productor a un tercero a través del pago de una prima que refleje el costo verdadero a largo plazo de la aseguradora que está asumiendo los riesgos. La aseguradora crea una reserva para los riesgos enfrentados por un gran número de individuos y cubre las pérdidas sufridas por los individuos que participan en esa reserva. Esto sirve esencialmente para proteger activos, estabilizar ingresos y facilitar el consumo. Sin embargo, para que el seguro sea viable y sostenible, hay que considerar ciertas condiciones “ideales” para un mercado asegurable y auto-sostenible. Alentadoramente en Centroamérica el interés del sector público en el desarrollo de seguros para el sector agropecuario está creciendo, ya que ayuda a los productores a mitigar los efectos financieros de eventos naturales adversos y a mejorar la eficiencia en la asignación de sus recursos. Por otro lado, recientes innovaciones10 en el desarrollo de seguros climáticos ofrecen nuevas oportunidades para mejorar la competitividad del sector agropecuario en Centroamérica y que además se superen muchas de las limitaciones del mercado actual de seguros agropecuarios. En general entre las limitantes identificadas para el desarrollo de seguros agropecuarios para pequeños productores se pueden mencionar:  No hay políticas públicas dirigidas directamente al impulso del seguro agropecuario11  No hay vinculación programas de financiamiento y el seguro  No hay protección de los granos básico por ejemplo Frijol12 o para rubros de relevancia económica ejemplo Café, las experiencias desarrolladas han sido mayormente en maíz, sorgo, maní, soya y arroz.  Un gran número de clientes de bajos ingresos que se encuentran dispersos y que no están dispuestos a pagar primas actuarialmente sólidas para productos de riesgos múltiples o que carecen de la capacidad para hacerlo.  Inseguridad en la propiedad  Inadecuado marco de garantías  Desequilibrio entre las preferencias de los agricultores y ganaderos y su capacidad de pago  Se requiere mayor atención en capacitación de productores (beneficios, alcances, compromisos, etc.)  Renuencia de las reaseguradoras a ingresar en el mercado  Niveles de operación mínimos en seguros agropecuarios y altos costos administrativos  Falta de experiencia actuarial

10

Una de las innovaciones ha sido en seguros por índice, los cuales se originaron recientemente en el año 1997 cuando nace formalmente en los Estados Unidos el mercado de productos financieros de riesgo climático, a través de la primera transacción de mercado abierto en derivados indexados a variables climáticas.

11

En 2010 la Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (AGIS) promovió crear un seguro para pequeños agricultores, subsidiado por el Estado.

12

sorgo.

En 2010 Seguros LAFISE en Nicaragua ampliaría la cobertura del seguro agrícola a otros tres cultivos: maíz, frijol y

202


 Falta experiencia profesional en el diseño y monitoreo de productos de seguros agrícolas  Se requiere masificar beneficios del uso de instrumentos que transfieren riesgos  Falta la creación de Comités de Seguros Agropecuarios (CSA) para coordinar acciones entre instituciones público-privadas13  Limitada y obsoleta infraestructura y equipos en las estaciones meteorológicas y por lo tanto Información estadística climatológica imprecisa  No hay información para análisis de riesgos  Tendencia de los gobiernos a minar el desarrollo del mercado a través del uso inapropiado de subsidios y fondos de ayuda para desastres.  Incentivos gubernamentales distorsionados Sin embargo la mayor limitante encontrada es la sostenibilidad de esta iniciativa del sector privado lo que depende de políticas públicas adecuadas que contribuyan al desarrollo de este mercado. Algunas Compañías de seguros de Centroamérica y particularmente Guatemala, Honduras y Nicaragua a través de un proyecto impulsado por FIDES con financiamiento del BM-BID-BCIE, aumentaron su capacidad de identificar, diseñar y desarrollar contratos de seguro agropecuarios que se pueden estandarizar para pequeños y medianos productores de la región, así mismo desarrollaron aprendizajes sobre los aspectos siguientes: identificar el impacto de los riesgos climáticos en la agricultura; cuantificar los riesgos a través del uso de modelos meteorológicos, agronómicos y financieros basados en el comportamiento de variables climáticas y el impacto en los cultivos; diseñar contratos que reflejan el perfil de riesgo de los clientes obtener la aprobación de las autoridades regulatorias negociar contratos de reaseguro para transferir parte de estos riesgos al mercado internacional de capitales.

1. 2. 3. 4. 5.

III.

Factores para mejorar el clima de negocios de seguros agropecuarios

a) Políticas públicas El seguro agropecuario es un producto complejo y difícil de vender en forma sostenible. Aunque el mercado de los seguros agropecuarios es incipiente en la región, hay signos alentadores. Cada vez más formuladores de políticas y agricultores reconocen la necesidad de implementar sistemas más modernos de manejo de riesgos, a fin de estabilizar los ingresos, evitar el agotamiento de los activos y mejorar la competitividad. Para mejorar la competitividad del sector agropecuario de Centroamérica ante los riesgos que enfrenta y principalmente los vinculados al clima, el seguro agropecuario se está considerando como un instrumento de transferencia de riesgo que podría jugar un rol potencialmente importante en la región, a la par de otros instrumentos y medidas de riesgo complementarias. Con las experiencias de seguros agropecuarios desarrolladas en la región, hay mucho interés del sector público en los seguros agropecuarios pero también mucha precaución, ya que

13

203


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

ciertas políticas públicas de subsidio directo podrían causar distorsiones sobre las decisiones de producción agropecuaria en zonas de mucho riesgo climático efectuándose una selección adversa (productores de más riesgo se amparan bajo el subsidio público) que puede tener un efecto contra productivo al objetivo de incrementar la competitividad del sector. Se ha considerado entonces que las políticas públicas para el desarrollo del seguro agropecuario en Centroamérica deben encaminarse hacia lograr un buen clima de negocios para este rubro y deben priorizar: 1.- el establecimiento de un sistema de reglamentación claro para las intervenciones públicas por desastres naturales en áreas rurales, 2.- la mejora del sistema de información pública que incluya la infraestructura necesaria para reunir y procesar eficientemente la información climática y agropecuaria, 3.- la mejora del marco regulatorio y legal que fomente la expansión y la innovación de los seguros, y 4.- una integración regional (armonización) a nivel de Centroamérica de tales bienes y servicios públicos. b) Clasificación del riesgo Es importante que el sector público clasifique los diferentes riesgos climáticos al sector agropecuario cuidadosamente y pueda diferenciar la respuesta de política de acuerdo al nivel de riesgo que se quiere considerar. Hay ciertos pasos identificados para mejorar las intervenciones públicas ante desastres naturales para el sector agropecuario y las áreas rurales, estos son: 1. Dividir el peligro de desastre que enfrentan los productores agrícolas en varios estratos de riesgo de acuerdo con la frecuencia y exposición. 2. Identificar los mecanismos actuales y alternativos para transferir el riesgo financiero agregado por estrato. 3. Para cualquier desastre natural, y especialmente para las áreas rurales, elaborar por adelantado y tan explícitamente como sea posible, reglas acerca de cuándo, dónde, para quién y qué tipo de ayuda ofrecerá el gobierno y los donantes internacionales que apoyan estos programas. 4. Actualizar el marco regulatorio de la industria de seguros para que puedan normarse los nuevos instrumentos de una forma que proteja a los productores agropecuarios que toman los seguros y que al mismo tiempo asegure la sostenibilidad de la industria. c) Sistema de información pública Aunque en la región existen actores técnicos encargados de los estudios meteorológicos que brindan información para el desarrollo de estrategias de adaptación al cambio climático y mejorar la información meteorológica y climatológica en la región, los modelos climáticos actuales todavía no logran anticipar con precisión la ocurrencia de uno u otro evento extremo. Asimismo se basan en diversos escenarios y modelos climáticos, cuyo nivel de detalle y precisión difieren en los países y además están basados en datos e información desfasada y poco confiable. Por lo anterior en Centroamérica, se puede asegurar que existe déficit de información sobre escenarios de impactos del cambio climático así como de otra información meteorológica para la toma de decisiones, por lo tanto el objetivo es contar con información que se encuentre en forma

204


consolidada y que cumpla con los requisitos (en términos de calidad, disponibilidad oportuna y desagregación de los datos) que los analistas de riesgo necesitan para estructurar dichos contratos de seguro. d) Marco regulatorio Para que operen los instrumentos de seguros se requiere la mejora del marco regulatorio y legal. Las leyes y normativas que regulan el seguro agropecuario en los países de la región no están totalmente adaptadas para estos tipos de instrumentos de seguros, existiendo un vacío regulatorio importante. En relación a los avances el BID ha puesto a disposición expertos internacionales en regulación que han apoyado a los reguladores en la normatividad de los nuevos instrumentos. e) Perspectiva regional Debido al tamaño relativamente pequeño de los países de la región, las compañías reaseguradoras ofrecen resistencia a entrar exclusivamente a un sólo país. La intención de estas compañías es poder captar el mercado de toda la región porque necesitan un volumen mínimo de primas para cubrir los altos costos de transacción para entrar a un mercado relativamente nuevo. De ahí, la importancia de contar con un sistema de información regional armonizado entre los países, marcos legales y normativos similares, enfoques parecidos para el manejo del nivel de riesgo de falla de mercado; todo lo anterior será muy importante para poder proveer los incentivos que las compañías reaseguradoras necesitan para profundizar en la penetración del seguro en la región. IV.

Conclusiones

1. En Centroamérica el rol de los gobiernos es crucial para el desarrollo de los mercados de seguros agropecuarios. 2. Los servicios financieros rurales en general, y el financiamiento al sector agropecuario en particular, son muy escasos y no llegan a los pequeños productores agropecuarios. 3. El seguro agropecuario se presenta como una herramienta importante para el manejo de riesgos financieros, aunque no es una alternativa para fincas agrícolas no rentables, fracasos administrativos, escasa inversión en infraestructura pública o compensación por otros factores de mercados que funcionan deficientemente. 4. Los casos de éxito sostenible de los seguros por índice para atender directamente a pequeños productores han sido muy pocos y sin apoyo de gobiernos y/o donantes. El enfoque original era para beneficiar a pequeños productores, y aunque este enfoque ha tenido éxitos limitados, hay enfoques que puedan conducir a resultados más positivos, ya sea a través de mejoramiento de la tecnología de diseño y/o mejoramiento de los modelos. 5. Para productores comerciales grandes que ya tienen bien identificados sus riesgos asegurables y tienen consideraciones del rol del seguro en su sistema de flujo de caja que

205


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

los faculta a pagar las primas, el seguro por índice puede ser una opción muy interesante especialmente donde y cuando el seguro tradicional no está disponible. 6. La disponibilidad de seguros tampoco debe considerarse como condición suficiente para mejorar la competitividad agrícola. Si no se realizan otras inversiones necesarias en infraestructura rural, sistemas de información sobre el mercado y servicios de apoyo a la producción, la competitividad no mejorará. 7. Los seguros, pueden ser beneficiosos para mejorar el acceso al crédito al servir como garantía contra la mora involuntaria, sin embargo las pólizas de seguros no deberían ser una condición obligatoria para obtener acceso al crédito debido a que una medida como ésta invariablemente socava la capacidad del banco y la de la compañía de seguros para evaluar la solvencia, medir el riesgo y evaluar la capacidad de manejo del agricultor. 8. Parece existir una compensación entre los planes de seguros para cosechas actuarialmente justos y los medios financieros limitados de los agricultores en los países en desarrollo; los agricultores prefieren la cobertura multi-riesgos, pero una prima actuarialmente justa sería inaccesible para la mayoría. 9. Debería haber mayor apoyo gubernamental inmediato para los sistemas de información en desarrollo, modelización de pérdidas de producción, cuantificación de grados de aversión al riesgo, determinación de mejores soluciones entre pérdidas individuales y activadores totales, de manera que se puedan introducir planes de seguros menos costosos que sean atractivos y de interés para agricultores de bajos ingresos. 10. Se debe considerar que muchos riesgos que motivan el no pago de los créditos no pueden ser cubiertos por el seguro climático – por ejemplo: riesgos de caída del precio, calidad del producto, desvío de prenda, etc. 11. El seguro por índice climático enfrenta muchos retos para su masificación, pero si se logran manejar los obstáculos, tiene un potencial y rol que jugar en el manejo del riesgo agropecuario. 12. Queda mucho por hacer para desarrollar los seguros agropecuarios en Centro América, las áreas prioritarias de investigación incluyen: conocer las actitudes de riesgo de los agricultores; combinar los seguros de cosechas con otros productos financieros; utilizar tecnologías modernas de información para reducir costos; modelar y entender mejor los fenómenos climáticos y el impacto del cambio climático; y mejorar las capacidades de reaseguro.

206


Bibliografía - Los seguros agrícolas evolución y perspectivas en américa latina y el Caribe, Rural Development Unit Sustainable Development Department Inter-American Development Bank, sin fecha 84 Pág.

-

Presentación en Power point Proyecto: Apoyo al Desarrollo del Mercado de Seguros Agropecuarios en América Central ATN/MT-9354-RG, Julio, 2010

- Nota Conceptual, Hacia un Manejo de Riesgos Integral en el Sector Agropecuario de Centroamérica, Tegucigalpa, Honduras, 7-8 de Junio 2012, 3 Pág.

- Plan de Negocios cooperación técnica en seguros agropecuarios, mandato JIA, documento de trabajo, marzo 2006, IICA, 41 Pág.

- En breve, Una serie regular de notas destacando las lecciones recientes del programa

operacional y analítico de la región de Latinoamérica y el Caribe del Banco Mundial (LAC). Marzo 2012, Número 174, 4 Pág.

- Apoyo al desarrollo del mercado de seguros agropecuarios de Centroamérica, documento

del banco interamericano de desarrollo- fondo multilateral de inversiones, memorando de donantes, sin fecha, 39 Pág.

- Los seguros agrícolas paramétricos en Centroamérica - sistematización de experiencias

del componente de diseño, implementación, evaluación y promoción del uso de instrumentos innovadores de seguros agropecuarios, J. Castillo Proyecto ATN/MT 9354rg “Apoyo al desarrollo del mercado de seguros agropecuarios en Centroamérica”, Marzo, 2011, 42 Pág.

207


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

V.

Anexos

ANEXO 1 (de ANEXO 8). Efectos de los impactos y mecanismos tradicionales comunes para el manejo de riesgos de producción y para hacer frente a las situaciones Los hogares en las fincas agrícolas, en ausencia de instrumentos accesibles y formales de transferencia de riesgos, tales como los seguros, suelen depender de una serie de estrategias informales para enfrentar y reducir riesgos -

Uso de variedades de menor producción pero resistentes a sequías

-

Escalonamiento de actividades de siembra para asegurar que un buen porcentaje de los cultivos reciba suficiente lluvia en su primera etapa de desarrollo Fragmentación de parcelas para aprovechar diferentes suelos, elevaciones, inclinaciones y microclimas, incluso recurriendo al arrendamiento de tierras con características agroecológicas distintas a las de las tierras propias Combinación de dos o más cultivos y/o especies forestales en una sola parcela (agroforestería) Diversificación de flujos de ingresos (ganado menor, mayor, actividades de patio, etc.) Conservación de la humedad de los suelos mediante camas de paja o mantillos extendidos sobre las raíces de las plantas o mediante el uso de arriates elevados Uso de manejo integrado de plagas y enfermedades Asignar un número relativamente mayor de recursos laborales del hogar a otras actividades no agrícolas u oportunidades de empleo fuera de la finca si el rendimiento de las cosechas es amenazado por condiciones climáticas adversas o por plagas durante la estación de crecimiento Adopción de tecnologías de irrigación donde este disponible Otorgamiento mutuo de préstamos, en donde un hogar en buena situación concede un préstamo a un hogar que se encuentra en apuros económicos, y a cambio espera que en algún momento de crisis pueda obtener un préstamo Acumulación de inventario en servicio (buffer stock) o activos líquidos Mantenimiento de una reserva de crédito con un banco o con un proveedor de insumos agrícolas Reducción de la cantidad de insumos agrícolas adquiridos y, por lo tanto, minimización de la carga de deuda o reducción del monto de los ingresos necesarios para asegurar la sobrevivencia del hogar.

- - - - - -

- - - - -

Los efectos típicos de un desastre climático (sequia, inundaciones) que las familias afectadas pueden sufrir después de un evento climático adverso pueden ser uno o más entre los enumerados a continuación: - - - - - -

El descenso en los ingresos de la finca agrícola. El descenso en el empleo de trabajadores contratados para la finca agrícola. El descenso generalizado en la demanda en toda la economía local o regional, como resultado de los ingresos reducidos a partir de la agricultura para las familias afectadas en la finca agrícola y las agroindustrias. El incremento de la mora en préstamos en la región afectada, lo que incide tanto en los intermediarios financieros como en los proveedores de insumos agrícolas que vendieron a crédito. El descenso en los ingresos tributarios e ingresos externos para el gobierno debido a la reducción de exportaciones agrícolas. El incremento del precio de la canasta básica, si los productos afectados solían comercializarse a nivel nacional.

208


La población rural afectada como respuesta al impacto puede sufrir muchos de los efectos enumerados a continuación Nivel micro: - - - - - - -

Reducción de ahorros acumulados Búsqueda de préstamos Reducción del consumo, incluyendo el consumo de alimentos, y retirar a los niños del umbral nutricional escolar, lo que podría perjudicar su salud. Liquidación de activos Búsqueda de empleo asalariado fuera de la granja agrícola Dependencia de las remesas Dependencia de arreglos informales para compartir mutuamente con vecinos y familiares (seguro mutuo)

Nivel macro: - - - - -

Intento de refinanciamiento de préstamos existentes Búsqueda de condonación de deudas formales existentes Solicitud de ayuda de emergencia ante autoridades regionales y nacionales Abandono permanente de la actividad agrícola y migración hacia un área urbana Si la situación persiste a lo largo del tiempo, reducción de la competitividad de la(s) unidad(es) de producción agrícola

ANEXO 8: Auto-evaluación de la gestión ambiental en el marco de la adaptación al cambio climático y riesgos de sequia en el corredor seco centroamericano I.

Introducción

Este documento presenta los resultados de la Autoevaluación de Capacidades ambientales enfocada en el nivel de adaptación al cambio climático y riesgos de sequia, los municipios autoevaluados fueron seleccionados considerando una muestra geográfica representativa del Corredor Seco incluyendo los municipios de intervención del Proyecto Regional “Corredor Seco” Centroamericano en Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. Esta autoevaluación fue realizada con el objetivo Evaluar el nivel de integración de elementos de adaptación al cambio climático (CC) y riesgos de sequia en la gestión ambiental como parte integral de los procesos de desarrollo municipal así como también evaluar los avances en relación a mecanismos, estrategias y medios para mejorar la adaptabilidad de la población al cambio climático y riesgos de sequia. La auto-evaluación de capacidades se realizó aplicando la guía auto-evaluación de la gestión ambiental en el marco de la adaptación al cambio climático y riesgos de sequia elaborada por la consultoría definición del corredor seco centroamericano y fue orientada de manera vertical y dirigida en dos dimensiones: al aaspecto institucional y al aspecto Individual. Los resultados de esta auto-evaluación serán insumos importantes para apoyar la toma de decisión en los municipios evaluados en relación a mejorar la gestión ambiental enfocada a la adaptación al cambio climático y los riesgos de sequia, puntualmente apoya los resultados de la consultoría definición del corredor seco centroamericano.

209


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

II.

Resultados

La guía de autoevaluación de capacidades ambientales está diseñada para presentar un diagnostico de la integración de los elementos de cambio climático y riesgos de sequia en la gestión ambiental municipal. Está estructurada en 2 partes la primera parte contiene 5 componentes identificados como elementos integrales para identificar el nivel de adaptabilidad al cambio climático y riesgos de sequia en la gestión ambiental municipal, estos componentes son: 1. Integración del enfoque de cambio climático y riesgos de sequia en la Gestión ambiental Municipal 2.Capacidad de desempeño de la UAM, 3.Integración de la Gestión Ambiental con enfoque de cambio climático y sequia en los instrumentos de planificación a nivel municipal, 4. Acciones de Manejo Sostenible de la tierra aplicada a nivel municipal y 5. Importancia de contar con Instrumentos de gestión y evaluación relacionados con sequia y CC actualizados. Cualquiera de los componentes tiene elementos que pueden dar un diagnostico de la situación del nivel de integración de elementos de CC y riesgos de sequia así como para identificar factores que imposibilitan la integración de estos elementos en la gestión ambiental. Cada uno de los componentes mencionados están interrelacionados y para cada uno se han definido indicadores en total para los 5 componentes se han definido 39 indicadores, las respuestas a los indicadores se realizó a través de reuniones con actores clave, incluidas las autoridades locales que tienen competencias en el tema, así como otros actores locales y nacionales (gubernamentales, privados, ONG) con incidencia en el tema en el nivel local. La evaluación de los indicadores se hace con una escala de 0 a 3 (0 = No aplica, 1=Bajo, 2=medio, 3=alto) Una vez llenado los criterios de evaluación a cada componente se le asigna un valor de la gestión ambiental, este valor es el resultado de la sumatoria de los valores asignados a cada uno de los indicadores, de acuerdo a su valoración según la escala y según la percepción del entrevistado, dividido entre el valor total del puntaje más alto (cantidad de indicadores del componente multiplicados por 3). Estos valores e ubican en la matriz de valoración de resultados siguiente: Matriz 1. Valoración de la gestión ambiental municipal Criterios

Valor asignado a la gestión ambiental

1. Integración del enfoque de cambio climático y riesgos de sequia en la Gestión ambie ntal Municipal 2.Capacidades de desempeño UAM 3.Integración de la Gestión Ambiental con enfoque de cambio climático y sequia en los instrumentos de planificación a nivel municipal 4. Acciones de Manejo Sostenible de la tierra aplicada a nivel municipal 5. Importancia de contar con Instrumentos de gestión evaluación relacionados con sequia y CC actualizados Puntaje total… Valoración de la gestión ambiental: puntaje total entre 5

210

y


Finalmente se suman los valores de cada componente y se saca un promedio y ese es el valor de la gestión ambiental enfocada a la adaptación a cambio climático y riesgos de sequia en el Municipio, posteriormente usando la tabla de escala de evaluación de la integración de cambio climático en la gestión ambiental se conoce el nivel de integración de estos elementos. Matriz 2. Escala de evaluación de integración de CC y riesgos de sequia Escala de evaluación de la integración de cambio climático en la gestión ambiental Calificación

Evaluación

0.75 – 1.00

El cambio climático y riesgos de sequia están integrados en las estrategias municipales.

0.41 – 0.74

Hay condiciones para hacer integración del cambio climático y riesgos de sequia en la gestión ambiental pero requiere trabajo.

0.0 a 0.40

Hay obstáculos para integrar el cambio climático y riesgos de sequia en la gestión ambiental

0.0

Sin un cambio la gestión ambiental, no integra el cambio climático y los riesgos de sequia.

La segunda parte de la guía corresponde a la identificación de avances en relación a recursos y medios para enfrentar el cambio climático y los riesgos de sequia, recoge información diagnostica sobre la participación ciudadana, la coordinación inter-institucional y la sinergia lograda en la gestión ambiental así como los recursos humanos existentes en las municipalidades de cara a mejorar la adaptabilidad al CC y riesgos de sequia. a) Aplicación de la primera parte de la Guía A continuación se presentan los resultados de la aplicación de la primera parte de la guía en 7 municipios ubicados en el corredor seco centroamericano.

211


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Matriz 3. Resultados de la primera parte de la aplicación de la guía Municipios donde se aplicó la Guía Componentes

Nicaragua

Honduras

Guatemala

El Salvador

San Francisco del Norte

Totogalpa

1.Integración del enfoque de cambio climático y riesgos de sequia en la Gestión ambiental Municipal

0,5

0,77

0,68

0,4

0,43

0,27

0,23

2. Capacidad de desempeño de la UAM,

0,72

0,83

0,61

0,33

0,67

0,33

0,33

3. Integración de la Gestión Ambiental con enfoque de cambio climático y sequia en los instrumentos de planificación a nivel municipal

0,11

0,56

0,41

0,11

0,56

0,07

0,07

4. Acciones de Manejo Sostenible de la tierra aplicada a nivel municipal

0,19

0,30

0,42

0,17

0,22

0,28

0,28

5. Importancia de contar con Instrumentos de gestión y evaluación relacionados con sequia y CC actualizados

1,0

0,67

0,67

0,67

0,67

0,33

0,33

Puntaje de la Gestión ambiental

2,52

3,13

2,79

1,68

2,55

1,28

1,24

Valoración de la Gestión ambiental: puntaje total entre 5

0,5

0,63

0,56

0,34

0,51

0,26

0,25

Choluteca San Isidro

Jocotán Chiquimula2 Sensembra Yamabal

Fuente: Elaboración propia en base a datos de aplicación de la guía.

Con los datos de la Matriz No 3. y aplicando la Matriz 2. Es decir la escala de evaluación de integración de CC y riesgos de sequia, podemos analizar que de los 7 Municipios abordados, 4 están en la calificación 0,41-0,74, lo que significa que no han integrado el cambio climático y los riesgos de sequia en su estructura política, legal y administrativa de sus municipios sin embargo hay condiciones para hacer integración de estos elementos en la gestión ambiental pero requiere trabajo. Los otros 3 municipios están en la calificación 0- 0,4 significando que hay obstáculos para integrar el cambio climático y riesgos de sequia en la gestión ambiental y que por ello no han

212


integrado estos elementos; estos obstáculos pueden ser: falta de sensibilización de los gobiernos y actores locales para impulsar iniciativas vinculadas al tema y/o para integrar los elementos de CC y sequia, falta de gestión de recursos financieros, humanos y principalmente a la ausencia de instrumentos de planificación que permitan impulsar un proceso de adaptabilidad al cambio climático y riesgos de sequia. Para una mejor apreciación de los resultados de la evaluación se presenta el grafico No 1. Grafico No 1. Valoración de la Gestión ambiental en el CS

Es interesante hacer notar que en la muestra tomada del total de los municipios que corresponden al corredor seco centroamericano no hay ningún municipio que haya aplicado en la calificación 0,75-1,00 (El cambio climático y riesgos de sequia están integrados en las estrategias municipales) lo cual significa que no hay municipios o son pocos que tengan una gestión ambiental con integración de criterios de adaptación a cambio climático y riesgos de sequia. En el caso de Totogalpa en Nicaragua con apoyo de ACF-CARE y aunque no han finalizado están desarrollando un proceso de elaboración de una Estrategia de adaptación al cambio climático y un Perfil de Riesgos y plan de contingencia con enfoque de sequía, lo que demuestra que hay avances en la integración de elementos de CC y riesgos de sequia. Es interesante mencionar que en varios de los municipios del corredor seco abordados hay una política de no quema y se han emitido ordenanzas al respecto. En Jocotán de Guatemala aunque no concebidos como estrategia para enfrentar el cambio climático y los riesgos de sequia se están otorgando incentivos forestales con apoyo del INAB. En San Isidro en Honduras, con apoyo de PESA-FAO se han realizado acciones de capacitaciónsensibilización en temas vinculados a riesgos de sequia,

213


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

b) Aplicación de la segunda parte de la guía Esta parte corresponde a la identificación de avances en relación a la existencia de recursos y medios para enfrentar el cambio climático y los riesgos de sequia. A continuación se presenta una matriz que permite obtener una visión general de estos avances Matriz 3. Resultados de la segunda parte de la aplicación de la guía Municipios donde se aplicó la Guía Recursos y medios

Nicaragua San Francisco del norte

Honduras

Guatemala

El Salvador

Totogalpa Choluteca San Isidro Jocotán Chiquimula Sensembra Yamabal

Existencia de unidad Ambiental

Existencia de Sistema de información ambiental municipal

0

0

0

0

0

0

0

Existencia y funcionamiento de comité de sequia

0

0

0

0

Existencia y funcionamiento de comité de cambio climático

0

0

0

0

Persona de enlace para la gestión ambiental

Existencia de proyectos que abordan cambio climático y riesgos de sequia

0

0

Fuente: Elaboración propia en base a datos de aplicación de la guía.

Simbología:

√ = Existe 0 = No existe

De acuerdo al matriz anterior todos los municipios abordados tienen unidad ambiental municipal en funcionamiento, que a la vez y casi en todos los casos es la persona de enlace en la gestión ambiental. En cuanto a las estructuras de participación ciudadana de cara a la gestión ambiental municipal aunque 3 de los municipios manifestaron la existencia y funcionamiento de comité de sequia el cual también es el mismo para atender lo relacionado al cambio climático, sin embargo en la práctica algunos funcionan de manera coyuntural ante la falta de asesoría y de recursos financieros para su funcionamiento. Es oportuno mencionar la mayoría de los técnicos existentes en la región y que están vinculados a ejecutar acciones practicas para enfrentar la sequia y CC, no tienen una formación municipalista.

214


El 71% (5) de los municipios manifiestan la existencia de proyectos que abordan cambio climático y riesgos de sequia, esto se refieren al Proyecto corredor seco impulsado por la PESA-FAO y ACF, estos proyectos están enfocados a la seguridad alimentaria, han capacitado en temas vinculados a sequia y CC y están impulsando la organización de los Comités de Sequia y CC en estos municipios. El PESA y ACF tienen un perfil centroamericano por lo que ejecutan proyectos en toda la región con acciones prácticas a nivel de finca para enfrentar la sequia y el CC, entre estas acciones se pueden mencionar: sistemas agroforestales, sistemas silvo-pastoriles, no quema, capacitación y sensibilización en riesgos de la sequia, planes de manejo de fincas, regeneración natural, control de incendios forestales A nivel de Municipal a través de la UAM`s se impulsan acciones vinculadas a manejo de microcuencas, seguridad alimentaria, creación de cajas rurales, educación ambiental, proyectos de reforestación, manejo de desechos solidos, la formulación y ejecución de planes de desarrollo municipal (Ej. Jocotán), agua y saneamiento, planes de prevención y control de incendios, etc. III.

Conclusiones 1. En su mayoría los Municipios ubicados en el corredor seco centroamericano no tienen integrado en su estructura legal y administrativa los criterios para integrar la adaptación al cambio climático y enfrentar los riesgos de sequia en la gestión ambiental municipal. 2. Ninguno de los municipios abordados tienen un plan que contemple estrategias y mecanismos para enfrentar los riesgos de sequia, evidenciando su vulnerabilidad ante este fenómeno, de igual forma se encuentran los aspectos vinculados al cambio climático. 3. Hay algunos avances en relación a los procesos de formulación de planes y estrategias para mejorar la adaptabilidad al cambio climático y los riesgos de sequia, tal es el caso de Totogalpa en Nicaragua que esta siendo apoyado por ACF. 4. Algunos municipios del corredor seco han avanzado en la elaboración de ordenanzas municipales dirigidas a reducir las quemas agrícolas e incendios forestales, tal es el caso de San Isidro en Choluteca, Honduras. 5. Hace falta sensibilizar a los gobiernos locales e instancias de gobierno central para desarrollar esfuerzos dirigidos a reducir la vulnerabilidad en los municipios del corredor seco ante los fenómenos de la sequia y cambio climático. Esto puede evidenciarse a la luz de que casi en ninguno de los municipios abordados habían asignaciones presupuestarias anuales de la Municipalidad para atender estos temas. 6. La principal limitante para la ejecución de iniciativas dirigidas a enfrentar la sequia y el CC es de presupuesto, la mayoría de los proyectos que se ejecutan en la región dependen de fondos provenientes de donantes y estos proyectos son en su mayoría de periodos cortos por lo que muchos de ellos no alcanzan cambios notorios en los sistemas productivos por lo cual tampoco su sostenibilidad. 7. Existen condiciones tales como la existencia de las unidades ambientales municipales

215


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

como personas de enlace y algunos comités de sequia y cambio climático que funcionan en algunos municipios que pueden aprovecharse para desarrollar iniciativas que fortalezcan la integración de criterios de adaptabilidad al cambio climático y riesgos de sequia en la gestión ambiental. 8. En todos los países de Centroamérica hay un sin-número de prácticas resilientes de manejo de los recursos de la tierra (agua, suelos, bosques) que se realizan a nivel de finca, pero en la mayoría de los casos no están respaldadas en las estrategias y planes municipales, por lo que se consideran como esfuerzos aislados y sin un marco estratégico, estas practicas difieren en los países y no están “homologadas” en la región, por lo cual no se divulgan ni se comparten. 9. Es interesante concluir que en varios de los municipios del corredor seco abordados hay una política de no quema y se han emitido ordenanzas al respecto. 10. En Jocotán de Guatemala aunque no concebidos como estrategia para enfrentar el cambio climático y los riesgos de sequia se están otorgando incentivos forestales con apoyo del INAB. 11. Casi todos los municipios calificaron como bajo el nivel de establecimiento y existencia de cultivos resilientes (agroforestales, silvo-pastoriles, etc.) evidenciando la falta de fomento y desarrollo de estos mecanismos de adaptación al CC y sequia en el corredor seco centroamericano. Sin embargo en algunos de los municipios que se abordaron se manifestó la existencia avanzada de prácticas productivas de este tipo, lo cual fue constatado por el equipo consultor en sus visitas de campo en los 7 Municipios abordados. 12. Durante las entrevistas sorprende que algunos técnicos de las unidades ambientales municipales no tienen conocimiento real de los efectos y las estrategias para enfrentar la sequia y en el caso del cambio climático es considerado como un fenómeno mundial que no parece afectarlos a corto plazo, evidenciando la falta de conocimiento real sobre el tema. 13. Existe una alta concentración de tierras en los municipios visitados donde se observa que los pequeños productores particularmente los mas vulnerable tienen menos tierra para cultivas y se encuentran ubicados, alquilando o prestando tierras de muy mala calidad y en pendientes arriba del 30%. En caso concreto de esto son los Pueblos indígenas en Guatemala. 14. Finalmente de manera conclusiva se puede mencionar que entre las prioridades del territorio para mejorar la adaptabilidad al CC y riesgos de sequia en orden de importancia tenemos: La creación de políticas y legislación nacional para la adaptabilidad al CC y sequia, la elaboración de planes y estrategias de adaptación al CC y manejo de la sequia a nivel municipal, capacitación y sensibilización sobre el tema, sistematizar, validar y transferir las practicas resilientes y de cultivos climáticamente inteligentes a nivel de la región, creación de sistemas nacionales y municipales de información ambiental y gestionar proyectos específicos sobre el tema.

216


ANEXO 9. Fortalezas debilidades, tendencias y desafíos de la región centroamericana ante el cambio climático, sequía y GIRD 9.1 Fortalezas •

Los países de la región centroamericana se han adherido y forman partes de importantes convenciones, protocolos, declaraciones e iniciativas vinculadas a las decisiones sobre el ambiente regional, así mismo participan y forman parte de importantes negociaciones sobre cambio climático, GIRD y sequía, lo que demuestra que los países de la región de Mesoamérica, están conscientes del reto que enfrentan y han colocado al cambio climático en una posición prioritaria dentro de la agenda de trabajo conjunto.

La adaptación al cambio climático es un punto de común interés para la región centroamericana en las negociaciones internacionales.

Una de las fortalezas mas importantes que tiene la región es la existencia de la CCAD como instancia de integración centroamericana que impulsa la agenda ambiental en donde están plasmadas las prioridades ambientales de la región

Los países de la región cuentan con políticas, estrategias y planes, regionales y nacionales conteniendo las pautas necesarias para mitigar y adaptarse al cambio climático, lo que demuestra que los gobiernos centroamericanos y los organismos de cooperación están conscientes de que la adaptación al cambio climático es un imperativo estratégico.

Las 43 iniciativas identificadas (CC, GIRD, Sequía y RH, Agropecuario, cuencas, energía/ambiental, SAN, AP, OT, Des. Rural y Forestal) sobre adaptación directa o indirecta al cambio climático demuestran que ha habido avances importantes en procesos de adaptación a cambio climático se destaca en este aspecto las 4 iniciativas para enfrentar la sequía integrando el riego en actividades agrícolas.

La región ha desarrollado importantes experiencias en proyectos de adaptación al cambio climático y sequía en los sectores agropecuario, forestal, cuencas, ordenamiento territorial, seguridad alimentaria, recursos hídricos y gestión de riesgos, lo que se constituye en una fortaleza para asumir nuevos retos al respecto.

Los 53 actores identificados a la fecha tanto de apoyo técnico y financiero como las agencias gubernamentales existentes a nivel nacional y regional liderando y apoyando las agendas sobre cambio climático en Centroamérica, demuestran que hay solida presencia de organizaciones abordando cambio climático lo cual se constituye en una de las fortalezas que tiene la región centroamericana.

A nivel de los países el proceso de adaptación al cambio climático es impulsado por diversos actores, principalmente del sector público, en particular de los ministerios de Medio Ambiente o Recursos Naturales, con el respaldo de organismos regionales e internacionales y agencias de cooperación técnica, lo que demuestra la existencia de actores financieros con recursos y agendas ambientales de los países proponiendo y ejecutando acciones claras de adaptación a la sequía, CC y GIRD

En relación a financiamiento de iniciativas para la adaptación al CC una de las fortalezas de la región es la existencia de recursos de la cooperación técnica internacional (FIDA, BID, BM, UE, GEF, MM), recursos CMNUCC, sector privado, y los propios recursos de los gobiernos nacionales y gobiernos locales.

Hay experiencias como el Proyecto MST-MARENA en Nicaragua sobre prácticas de adaptación autónoma y prácticas ancestrales productivas, que tienen alto potencial de ser replicadas en la región centroamericana

La existencia de redes como el Sistema de Integración Centroamericano de Tecnología Agrícola (SICTA), es una fortaleza para facilitar el intercambio de información y lecciones aprendidas sobre medidas de adaptación en la región, las que deben ser aprovechadas para la sensibilización y capacitación a todos los niveles.

En Centroamérica las redes de internet son uno de los medios mas usados para la comunicación lo que se constituye en una fortaleza para poner a disposición de la sociedad civil información sobre cambio climático

217


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4) •

La existencia de actores técnicos encargados de los estudios meteorológicos o de investigación (Conferencia de Directores de los Servicios Meteorológicos e hidrológicos de Iberoamérica- CDSMHI, : Red Iberoamericana de Oficinas de cambio climático (RIOCC), Red Interamericana de Mitigación de Desastres, RIMD y La Red Interamericana de Mitigación de Desastres ) que brindan información para el desarrollo de estrategias de cambio climático y adaptación son una fortaleza que los países tienen que aprovechar.

Los Programas Especiales de Seguridad Alimentaria (PESA) que se vienen impulsando en varios de los países de la región, constituyen una oportunidad para integrar medidas de adaptación en el sector.

Como una de sus fortalezas la región cuenta con algunos proyectos de adaptación enfocados en el rol de los ecosistemas y la importancia de su conservación (TroFCCA (Tropical Forest and Climate Change Adaptation, Proyecto Regional de “Bosques y Cambio Climático en América Central”, FAO, que resaltan el valor de la cobertura forestal para la generación de servicios eco sistémicos y económicos (mercado de carbono, turismo).

Las altas tasas de deforestación que presenta la región brindan un importante potencial para la implementación de proyectos del tipo REDD, (Ej: Proyecto de Reforestación Sur de Nicaragua Precious Woods Nicaragua –BIRF- Bio Carbon Fund y el Gobierno de Canadá).

La instancia para atender la temática de cambio climático a nivel regional es la Comisión Técnica para Cambio Climático en la que no se encuentran establecidos mecanismos claros para la participación de sociedad civil.

Aunque existe un número limitado de empresas privadas involucradas en proyectos para reducir emisiones de gases de efecto de invernadero en el marco del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) del Protocolo de Kioto y otros mercados de carbono paralelos. (Ej: El Proyecto Amayo, 40 MW Wind Power Project, Rivas, Nicaragua) hay un gran potencial para la integración de las empresas privadas en el desarrollo de este tipo de proyectos integrándolos a la adaptación al CC.

La existencia de una importante tabla de agua en el corredor seco se constituye en una de las fortalezas de la región ya que es un importante potencial para implementar riego y micro-riego y no depender tanto de la agricultura de secano.

9.2 Debilidades •

A pesar de que los países de la región centroamericana se han adherido y forman partes de importantes convenciones, protocolos, declaraciones, planes, estrategias e importantes negociaciones sobre cambio climático, y sequía no hay una definición de adaptación que responda a las necesidades de todos los países de la región. Este complejo cuerpo de normas, políticas y estrategias no comparten una visión común, y por lo tanto no responden a un cuerpo articulado que ofrezca respuestas integrales a la problemática.

El nivel de avance de las negociaciones internacionales sobre cambio climático no ha tenido el ritmo que los gobiernos de la región esperaban, y por tanto el acceso a recursos financieros adicionales para enfrentar los impactos de sequía y CC ha sido limitado. Las perspectivas de acceso al financiamiento como resultado del proceso global de negociación son escasas, y las posibilidades de materializar las estrategias con fondos propios son mínimas.

Hay debilidad en la institucionalidad necesaria para direccionar el financiamiento internacional al nivel nacional hacia CC y sequía en especial por falta de descentralización de capacidades hacia gobiernos locales, casi todos los Proyectos de adaptación y Mitigación al CC identificados por la consultoría son impulsados desde los Ministerios ambientales.

Las iniciativas desarrolladas para la adaptación al CC, Sequía y GIRD son consideradas como “pocas” en comparación con la dimensión del problema por lo cual se puede asegurar que la región presenta déficit de adaptación.

La región centroamericana es altamente expuesta y vulnerable a los impactos del cambio climático y sequía debido a su condición socio-económica, que presenta altos niveles de pobreza y pobreza extrema.

218


De acuerdo a la documentación analizada en la región centroamericana no existe un diagnóstico regional de vulnerabilidad exhaustivo y actualizado.

Existe debilitamiento de la gobernabilidad económica de los países, debido al bajo nivel de adaptación de la región que tiende a provocar transferencia de los costos o pérdidas privadas hacia las finanzas públicas, afectando así el gasto público.

Falta de sinergias e insuficientes vínculos institucionales para garantizar efectividad de las iniciativas de adaptación, como ejemplo no hay mucha vinculación entre las instituciones de la esfera del cambio climático y las instituciones del sector gestión de riesgos lo que puede representar una barrera para el trabajo coordinado entre las gestiones de cambio climático y riesgos.

En Centroamérica, existe déficit de información sobre escenarios de impactos del cambio climático así como de otra información para la toma de decisiones tales como: mapas centroamericanos de zonas sujetas a desertificación, sequía, vulnerabilidad de los recursos hídricos y otros temas vinculados a CC. Una prioridad inmediata de la región es el estudio y análisis de los escenarios futuros de cambio climático y mapas de corredor seco.

Hay poco seguimiento y monitoreo de las acciones de adaptación por parte de las instituciones responsables y la información existente es muy dispersa o poco accesible.

La región presenta economía con alta dependencia de las actividades sensibles al clima como las actividades agropecuarias, el turismo y las actividades de pesca y acuicultura.

A pesar de que la Comisión Europea, apoya la iniciativa regional de CEPAL para realizar estudios económicos sobre el impacto del cambio climático una fuerte debilidad de la región es que no existen estimaciones sobre los costos del cambio climático y sequía y correspondientemente tampoco estimaciones de la inversión necesaria para la adaptación

El riesgo del cambio climático no se ha transversalizado en las políticas de desarrollo de los países y en las diferentes áreas del proceso de integración mesoamericano, Ejemplo: la Política Agrícola Centroamericana (PACA) que no aborda con claridad los riesgos del CC en su contenido programático.

Una fuerte debilidad de la región es que la participación del sector privado en la adaptación al CC, sequía y GIRD (proyectos tipo REDD, etc.) es incipiente y el sector privado de la región no aprovecha las oportunidades de desarrollo que ofrece el contexto de cambio climático.

Aunque existen redes de información en Centroamérica tales como: Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC), Red Interamericana de Mitigación de Desastres, RIMD y La Red Interamericana de Mitigación de Desastres entre otros el conocimiento sobre CC, Sequía y GIRD no se ha difundido en los países a nivel de gestión comunitaria.

En Centroamérica aunque funciona la Conferencia de Directores de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos de Iberoamérica (CDSMHI) la cual es una fuerte red para compartir experiencias y mejorar la información meteorológica y climatológica en la región las proyecciones climáticas en los países se basan en diversos escenarios y modelos climáticos, cuyo nivel de detalle y precisión difieren de país a país.

Los modelos climáticos actuales todavía no logran anticipar con precisión la ocurrencia de uno u otro evento extremo. La debilidad de los sistemas de información hidrometeorológica a nivel de país es una de las razones fundamentales de la débil calibración de dichos modelos en el ámbito nacional, y por ello existen incertidumbres de las predicciones de los modelos climáticos.

Existencia de un corredor seco que es cada vez más sensible a las variaciones del clima y al cambio climático.

Existencia de enfoques de adaptación en los distintos países basados en datos e información desfasada y poco confiable.

219


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4) •

Aunque en la región funcionan varios centros de investigación tales como: Instituto de Investigación Interamericano, El Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno del Niño y otros dedicados a la búsqueda de la excelencia científica y el intercambio abierto de información científica con el fin de mejorar la comprensión de los fenómenos del cambio global y sus efectos socioeconómicos, la mayoría de los países carecen de datos e investigaciones sobre vulnerabilidad y desarrollo para tomar decisiones oportunas y definir propuestas integrales de Adaptación.

Hay ausencia de proyectos o programas para promover la generación o actualización de escenarios y proyecciones del cambio climático, tanto a nivel regional como nacional y local, que permitan proyectar los posibles impactos en los sectores y regiones sensibles.

A pesar de que la sequía climática causa severos daños en la región no hay verdaderos planes para enfrentarla. La Estrategia para el manejo de la sequía en el sector agropecuario de Centroamérica, no se ha llegado a operativizar en los países.

El sector agrícola de los países ha tenido poca adaptación al cambio climático y sigue siendo de alta sensibilidad a los impactos del cambio climático, por su nivel de exposición a la variabilidad climática (alta dependencia de la cantidad y distribución de precipitaciones).

En la región no se identificaron muchos proyectos sobre políticas y técnicas para el uso del recurso riego, manejo de aguas pluviales y gestión de micro cuencas hidrográficas, al parecer existe fuerte debilidad al respecto lo que es contradictorio ya que esto podría dar respuestas a la sensibilidad del sector agrícola a los impactos del cambio climático.

A pesar de la amenaza que representa el cambio climático para el sector salud de los países mesoamericanos, a nivel regional se ha encontrado solo una iniciativa clara que vincula directamente el tema de salud con el cambio climático, la “Estrategia Regional Agroambiental y de Salud” (ERAS)

A pesar del estrecho vinculo entre salud y CC y de la existencia de iniciativas que promueven este vinculo (Programa de Atención a la Seguridad Alimentaria y Desarrollo de la Agenda de Salud de Centroamérica y Estrategia Regional Agro-ambiental y de Salud ) se observa una incipiente integración del impacto del cambio climático en los planes del sector a nivel de los países de la región

En la región no se identificaron estudios específicos sobre el impacto del cambio climático en la calidad y cantidad de los recursos hídricos, aunque esto debiera ser una prioridad por la existencia del corredor seco centroamericano

Centroamérica presenta altas tasas de deforestación que ponen en riesgo el flujo de servicios eco sistémico, y que son consecuencia, principalmente, de la conversión de bosques para actividades agrícolas y ganaderas.

No se identificaron iniciativas para enfrentar los impactos del cambio climático en el aumento del nivel del mar en las ciudades y en los ecosistemas costeros.

El involucramiento de distinto sectores que no son estrictamente medioambiental no se ha logrado, en consonancia las respuestas a la problemática no han sido integrales.

Aunque las autoridades regionales y las de los países conocen la magnitud del impacto del cambio climático no han impulsado la formulación de leyes específica para lidiar con el tema del cambio climático, de hecho en este trabajo no se identificó ninguna ley ni normativa relacionada.

Aunque existe la Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial. El ordenamiento territorial todavía es un desafío para la región lo que permitiría reducir en gran manera los impactos del cambio climático y mayormente la sequía, sin embargo en este trabajo no se identificó ningún programa ni proyecto de esta naturaleza tanto en la región como en los países

220


9.3 Tendencias del tema •

El cambio climático conlleva graves riesgos para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la lucha contra la pobreza.

Las negociaciones internacionales evidencian una escasez de compromiso y voluntad política por parte de los países desarrollados para reducir las emisiones, lo que indica que la dinámica general de calentamiento global tenderá a agravarse y con ello los escenarios de variabilidad climática para Centroamérica se hacen más desfavorables, incrementando las necesidades de adaptación.

Existe la tendencia a debilitar las finanzas públicas y, en última instancia, la gobernabilidad económica de los países se vería acentuada cuando las presiones sobre las finanzas públicas ocasionadas por sequías, inundaciones y brotes epidémicos, ocurran simultáneamente.

La necesidad de invertir en la adaptación al cambio climático y sequía resulta urgente y estratégica, de lo contrario sus impactos ocasionaran graves daños en la región.

Las proyecciones para 2025 del IPCC, anuncian estrés hídrico o menor disponibilidad del recurso debido al efecto conjunto del cambio climático y factores demográficos para Centroamérica, especialmente en la zona del Pacífico en donde se ubica el corredor seco centroamericano.

El aumento en la intensidad y frecuencia de los eventos extremos representa una fuerte amenaza para la región.

La capacidad para tratar antiguos problemas y enfrentar nuevos se ve obstaculizada por los niveles de pobreza.

Centroamérica forma una de las regiones que se consideran más atractivas para la implementación de iniciativas REDD, con tendencia a crecer en el corto y mediano plazo.

La sequía y las inundaciones tiende a ser más extremos en el corredor seco y a competir en cuanto a la magnitud de sus impactos en la región.

9.4 Desafíos •

La adaptación al cambio climático es el mayor desafío que enfrenta la región centroamericana, lo que implica ampliar los esfuerzos para reducir la pobreza, la desigualdad y la vulnerabilidad socioeconómica y ambiental, a la vez que se intenta aumentar la resiliencia y la capacidad adaptativa de la región.

Demostrar la vulnerabilidad real de sequía y CC en la región para lograr mayor financiamiento internacional y cooperación técnica para la adaptación al cambio climático y sequía.

Generación de información, que incluye obtener estimaciones sobre los costos del cambio climático y la inversión necesaria para la adaptación así como también definir las principales prioridades regionales para la adaptación al cambio climático en la región

Abordar el tema del crecimiento poblacional , ya que se traduce en un aumento en la demanda de recursos: agua, alimentos, energía, transporte, espacio, entre otros contribuyendo a que los impactos del cambio climático se intensifiquen

Integración de los riesgos y oportunidades del cambio climático en las políticas de desarrollo de los países de la región y fomentar el aprovechamiento de oportunidades que ofrece el PK y el MDL para integrar a la empresa privada al proceso de adaptación al CC.

Otro desafío es aprovechar el proceso político de integración regional en Centroamérica para influir en la toma de decisiones nacionales respecto a la necesidad de promover la adaptación al cambio climático en los países.

Lograr la transversalización del CC en los planes de trabajo de los diferentes Ministerios sectoriales de los países (economía, Agropecuario, salud, MED, etc.)

Aprovechar el conocimiento científico sobre cambio climático generado por los diversos centros de investigación para operativizar las estrategias, planes y proyectos de campo.

221


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4) •

De acuerdo a las experiencias de los proyectos sobre MST y agricultura resiliente, que se han ejecutado en la región un desafío es el rescate y transferencia del conocimiento tradicional sobre estrategias o medidas de adaptación aplicadas a sistemas productivos, a fin de ser integradas en el conocimiento científico, y replicadas en la región. De hecho ya existen practicas productivas “climáticamente inteligentes” en toda Centroamérica, sin embargo el desafío real esta en la necesidad de apoyo institucional y financiero para permitir a los pequeños agricultores realizar la transición a una agricultura climáticamente inteligente.

Elaborar un Plan Estratégico de atención permanente a la sequía con planes por País y región (en el caso del corredor seco)

Implementar una estrategia de riego y micro-riego en el corredor seco que permita la producción de cultivos durante todo el año.

Elaborar y ejecutar una Política de Adaptación al CC regional y por país lo que impulsaría las acciones concretas que demandan las comunidades más vulnerables.

Unificar los instrumentos de políticas, programas, estrategias y proyectos asociados a cambio climático, para poder transformarlas en acciones estratégicas que apunten a la realización de acciones prácticas, concretas y específicas de adaptación a CC y sequía.

Otro desafío lo constituye el desarrollo de una estrategia de divulgación y concientización de la vulnerabilidad de la región al cambio climático y de las oportunidades que se tienen para su adaptación y mitigación.

Impulsar el ordenamiento territorial regional y de país tanto para reducir los impactos del CC y sequía como para constituirse como la herramienta para expresar el compromiso político de largo plazo del Poder Ejecutivo de los países de la región para garantizar la inversión pública y privada en los proyectos MDL y PK

222


BIBLIOGRAFIA 1. PNUD-GEF, Marco de políticas de adaptación al cambio climático: Desarrollo de Estrategias, Políticas y Medidas, año 2005, 255 Pág. 2. IICA-RED SICTA, Mapeo del mercado de semillas de maíz y frijol en Centroamérica, Managua, Nicaragua, 82 Pág. 3. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)/ Fortalecimiento Institucional de la Gestión Financiera para el Manejo Sostenible de la Tierra en América Central y republica de Cuba, en el marco de la Estrategia Regional Agroambiental y de Salud (FIGEF-MST), (FAO/PCT/RLA/3210), Agosto 2011, 61 Pág. 4. ICCO, Mapeo de tendencias, actores, desafíos y oportunidades relativos al sector de agua y saneamiento en Centroamérica, 2010, 27 Pág. 5. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Mapeo de Actores, en el municipio de Belén Gualcho, departamento de Ocotepeque, Honduras, 2007 6. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Agricultura “climáticamente inteligente” Políticas, prácticas y financiación para la seguridad alimentaria, adaptación y mitigación, 2010, 54 Pág. 7. CEPREDENAC, Regional progress report on the implementation of the Hyogo Framework for Action (2009-2011), 15 de Abril 2011, 45 Pág. 8. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), La economía del cambio climático en Centroamérica Reporte técnico 2011, julio de 2011, 437 Pág. 9. Consejo de la Unión Europea, Declaración conjunta sobre la ejecución de la Asociación estratégica de Latinoamérica y la Unión Europea en materia de recursos hídricos y saneamiento, febrero de 2006, 5 Pág. 10. Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible (IIDS), síntesis de décima reunión de la conferencia de las partes de la convención de las naciones unidas de lucha contra la desertificación: 10 al 21 de octubre de 2011, octubre 2011, 20 Pág. 11. Reducción de Emisiones de la Deforestación y Degradación de Bosques en Centroamérica y República Dominicana (Programa REED), Acciones realizadas durante el 2010, Agosto 2011, 5 Pág. 12. United Nations, Framework Convention on Climate Change, Report of the Conference of the Parties on its sixteenth session, held in Cancun from 29 November to 10 December 2010, 15 de Marzo 2011, 31 Pág. 13. Naciones Unidas, Boletín de la ONU No 11/95, Fondo verde para el clima, Abril 2011, 2 Pág. 14. PESA, Centroamérica, Centroamérica en Cifras, Datos de Seguridad Alimentaria Nutricional y Agricultura Familiar diciembre de 2011, 28 Pág. 15. Redalyc Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, Sequía en Centroamérica: Implementación metodológica espacial para la Cuantificación de sequías en el golfo de Fonseca vol. 84, núm. 1, 2005, pp. 57-70 16. Banco Interamericano de Desarrollo/ Unidad de Energía Sostenible y Cambio Climático, Departamento de Infraestructura y Medio Ambiente, notas técnicas # idb-tn-144, Vulnerabilidad y adaptación al cambio climático Diagnóstico inicial, avances, vacíos y potenciales líneas de acción en Mesoamérica, Sept. 2010, 84 Pág. 17. Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, clasificación de proyectos por categoría, Nov. 2010, 4 Pág. 18. Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo – CCAD/Sistema de la Integración

223


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

Centroamericana – SICA, Estrategia Regional de Cambio Climático, Nov. 2010, 95 Pág. 19. Conservación Internacional, Recomendaciones sobre las políticas del Fondo Verde para el Clima, 2011, 4 Pág. 20. Europe-AID, Cambio climático en América Latina, Dic. 2009, 120 Pág. 21. Concertación Regional para la Gestión de Riesgos en Centroamérica, Sistematización Acción Conjunta de las Iglesias - Alianza ACT, Mayo 2011, 60 Pág. 22. Naciones Unidas, Asamblea General, comité intergubernamental de negociación encargado de elaborar una convención internacional de lucha contra la desertificación en los países afectados por sequia grave o desertificación, en particular en África, 12 de Septiembre de 1994, 66 Pág. 23. CCAD/SICA-DGMA PNUD/PNUMA/CEPAL Banco Mundial, Cooperación Regional para Reducir la Vulnerabilidad Ambiental y Promover el Desarrollo Sostenible en Centroamérica, 1999, 18 Pág. 24. Acción contra el hambre, situación alimentaria y nutricional en el corredor seco de Centroamérica, Diciembre 2010, 12 Pág. 25. Sistema de Integración Centroamericana, Declaración de San Pedro Sula, cumbre de cambio climático y medio ambiente, Centroamérica y el Caribe Honduras 2008, Mayo 2008, 5 Pág. 26. Banco Interamericano de Desarrollo/ Unidad de Energía Sostenible y Cambio Climático, Departamento de Infraestructura y Medio Ambiente notas técnicas # idb-tn-144 Vulnerabilidad y adaptación al cambio climático Diagnóstico inicial, avances, vacíos y potenciales líneas de acción en Mesoamérica, 2010, 84 Pág. 27. Convención de las naciones unidas de lucha contra la desertificación, Acuerdos Multilaterales Ambientales, Nov. 2009, 24 Pág. 28. Texto de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificación http:// www.unccd.int 29. Diálogo Regional de Política de América Latina y el Caribe, Retos y Oportunidades en Adaptación al Cambio Climático en el Sector Hídrico: Elementos para una Agenda Regional, Versión: Estocolmo, Septiembre 2010, 32 Pág. 30. Consejo Agropecuario Centroamericano, Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial 2010 – 2030-􀍻 ECADERT, Abril 2010, 122 Pág. 31. Consejo Agropecuario Centroamericano, Sequia en Centroamérica: Efectos y preparación para enfrentarla, Feb. 1996, 14 Pág. 32. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe, XVIII Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe/ Aspectos Operativos de la Estrategia para Incrementar el Flujo de Recursos Financieros para la Lucha Contra la Desertificación y Degradación de Tierras en América Latina y el Caribe, 3 de Febrero de 2012, 20 Pág. 33. Consejo Agropecuario Centroamericano, Inestabilidad climática e implicaciones para la agricultura: Necesidad de renovación de políticas, El Caso de la sequia, 2003, 16 Pág. 34. Elizabeth Mansilla, Global, assesment reporto on disaster risk reduction, Elementos y Patrones constitutivos, del riesgo de sequia en America Central, La irregularidad y el acceso al suelo, 2010, 37 Pág. 35. Organización de las naciones unidas para la alimentación y la agricultura, / El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo ¿Cómo afecta la volatilidad de los precios internacionales a las economías nacionales y la seguridad alimentaria? Roma 2011, 62 Pág. 36. Manuel Jiménez Umaña/ Secretaría del Consejo Agropecuario Centroamericano República de China /Proyecto Regional “Reducción de la Vulnerabilidad del Sector

224


Agropecuario ante las Alteraciones Climáticas –VULSAC”, Estrategia para el manejo de la sequía en el sector agropecuario de Centroamérica, Enero 2002, 45 Pág. 37. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Gestión del riesgo de sequia y otros eventos climáticos, Estudio piloto sobre la vulnerabilidad y la gestión local del riesgo, Enero 2009, 128 Pág. 38. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), 26a conferencia regional de la FAO para América latina y el Caribe, Efectos de los fenómenos climatológicos adversos en la producción y el comercio de los alimentos, Abril 2000, 20 Pág. 39. United Nations Convention to Combat Desertification Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) FAO-ADAPT /framework programme on climate -change adaptation, 2011, 45 Pág. 40. Sistema de la Integración Centroamericana, Sub-Sistema Ambiental/ Plan Centroamericano para la gestión integrada de recursos hídricos, PACAGIRD-2010-2012, Septiembre de 2009, 38 Pág. 41. Consejo regional de cooperación agrícola /Fenómeno del niño y Sequia en Centroamérica, 2009, 4 Pág. 42. UNCCD, XI reunión regional de América Latina y el Caribe, preparatoria para la quinta sesión del comité para el examen de la aplicación de la convención de las naciones unidas de lucha contra la desertificación (CNULD – CRIC 5), Julio 2006, 62 Pág. 43. Foro Internacional sobre la Sequia, 2012, www.alianzaporelagua.org 44. Programa Especial para la Seguridad Alimentaria – PESA-“hambre de saber, saber de hambre”, Pequeños Productores de Granos Básicos en América Central 2012, 12 Pág. 45. Comité Interamericano para la Reducción de Desastres Naturales (CIRDN) Plan interamericano estratégico para políticas sobre reducción de vulnerabilidad, manejo de riesgo y respuesta a desastres (IASP), Mayo 2003, 62 Pág. 46. Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), El FIDA de un vistazo, 31 de Diciembre 2011, 6 Pág. 47. Organización de las Naciones Unidas –Comisión Económica para América Latina y el Caribe, informe de factibilidad economía del cambio climático en Centroamérica, 6 de marzo de 2009, 28 Pág. 48. UNCCD ¿Un cambio verdadero, o todo como siempre? La Estrategia Decenal de la UNCCD y su implementación Documentación de un intercambio entre especialistas de la Unión Europea, República Dominicana, Haití, Honduras y Guatemala, Mayo 2009, 32 Pág. 49. Programa Especial para la Seguridad Alimentaria – PESA Marco Institucional para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Centroamérica, Junio 2011, 24 Pág. 50. FAO, Iniciativa de Comunicación para el Desarrollo Sostenible (ICDS), La Comunicación para el Desarrollo ante los desafíos del Cambio Climático, Manejo de Recursos Naturales, Gestión del Riesgo y Seguridad Alimentaría, Enero 2010, 145 Pág. 51. Parlamento Centroamericano Foro Centroamericano y de Republica Dominicana de agua potable y saneamiento FOCARD-APS/ Plan estratégico centroamericano de atención y prevención de desastres para el sector agua potable y saneamiento, Junio 2004, 18 Pág.

225


ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DEL “CORREDOR SECO” CENTROAMERICANO (COMPRENDE LOS PAÍSES CA4)

52. Sistema de Integración Centroamericano (SICA), Plan de Acción para el Manejo Integrado del Agua en el Istmo Centroamericano, Agosto 1999, 94 Pág. 53. Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo/Plan Ambiental de la Región Centroamericana 2010-2014, Nov. 2009. 38 Pág. 54. Consejo Agropecuario Centroamericano, Política Agrícola Centroamericana, 2008-20017, 57 Pág. 55. Organización de las Naciones Unidas –Comisión económica parta América Latina y el Caribe, Pobreza, hambre y seguridad alimentaria en Centroamérica y Panamá, Enero 2004, 114 Pág. 56. Organización Meteorológica Mundial OMM No 1006/Vigilancia y alerta temprana de la sequía: conceptos, progresos y desafíos futuros, 2006, 28 Pág. 57. Convención marco de las naciones unidas sobre cambio climático (CMNUCC)/ síntesis regional fomento de las capacidades para la etapa II de adaptación al cambio climático en Centroamérica, México y Cuba/ IV. estrategias y medidas de adaptación ante el cambio climático, 2010, 28 Pág. 58. Organización de las Naciones Unidas –Comisión económica parta América Latina y el Caribe, El Impacto socio-económico y ambiental de la sequia en 2001 en Centroamérica. Año 2002, 20 Pág. 59. Organización de las Naciones Unidas/ Centroamérica frente al cambio climático, año 2003, 9 Pág. 60. Organización de las Naciones Unidas (FAO) Comité de sequia en El Salvador, Política y Plan de acción de convivencia con la sequia en El Salvador, Dic. 2003, 67 Pág. 61. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales El Salvador, C.A. Programa de Acción Nacional de Lucha contra la Desertificación y Sequia, 2003, 64 Pág. 62. Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala C.A, Acuerdo Ministerial 246-2010, Manual administrativo de lucha contra la desertificación y la sequia en Guatemala, Año 2010, 36 Pág. 63. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), Plan de Acción Nacional de Lucha Contra la Desertificación (PAN-LCD), año 2003, 56 Pág. 64. Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales, Programa de acción nacional de lucha contra la desertificación y la sequia, 2002, 50 Pág.

226


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.