Tormenta Tropical Nate

Page 1

9 de octubre de 2017

Boletín Informativo MPGR Monitoreo MPGR por Tormenta Tropical Nate lluvias

La Mesa Permanente para La Gestión de Riesgos en El Salvador (MPGR) continúa el monitoreo de las afectaciones registradas por las lluvias influenciadas por la Tormenta Tropical NATE. De acuerdo al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Dirección General de Protección Civil, la tormenta Nate está en suelo norteamericano y ya no tendrá influencia sobre Centroamérica. Sin embargo, según el último reporte de afectaciones emitido por Protección Civil, debido a las condiciones de humedad en el suelo se mantiene la peligrosidad de derrumbes, caída de árboles y crecimiento de ríos sobre todo los ríos de corto recorrido. Algunas de las afectaciones de las últimas 24 horas reportadas por la Dirección General de Protección Civil -12 viviendas inundadas de la comunidad Los Ángeles, en el municipio de Tecoluca del departamento de San Vicente, se encuentran aisladas por desbordamiento del río San Antonio y río El Aguacate. -En el municipio de Acajutla debido a la lluvia y saturación del suelo se reportan 10 viviendas inundadas de la comunidad Las Delicias del cantón Metalío de departamento de Sonsonate. -En el municipio de Suchitoto del departamento de Cuscatlán hubo 2 viviendas afectadas de la colonia Nuevo San Juan (conocido como El Chicle).

La Dirección General de Protección Civil ha dejado, este lunes 9 de octubre, SIN EFECTO LA ALERTA AMARILLA A NIVEL NACIONAL por lluvias y oleaje, emitida el 6 de octubre.

Reporte Preliminar Acumulado de afectaciones desde las 13:00 horas del 28/09/2017 hasta las 07:30 horas del 09/10/2017. AFECTACIONES A LAS PERSONAS Personas Lesionadas 4 Personas Fallecidas 10 Personas Evacuadas 272 Personas Albergadas 44 Albergues ACTIVOS 2 Albergues CERRADOS4 Personas retornadas 107 AFECTACIONES A LAS LINEAS VITALES Calles Anegadas 5 Carreteras Afectadas 10 Calles Afectadas 41 Puentes Afectados 2 Puentes Destruidos 1 Comunidades Aisladas 2 Redes de distribución hídrica Destruidos (M. Lineales) 1

OTRAS AFECTACIONES Árboles Caídos 32 Deslizamientos 88 Ríos Desbordados 13 Vehículos afectados directamente por el evento 2 AFECTACIONES A LAS VIVIENDAS Y EDIFICACIONES PÚBLICAS Viviendas Afectadas 25 Viviendas Anegadas 106 Viviendas Destruidas 11 Centros Escolares Anegados 1 Centros de Salud Anegados 1 Otras edificaciones Anegadas 3 Otras edificaciones Destruidas (Muros Colapsados) 2

San Vicente: 12 viviendas inundadas de la comunidad Los Ángeles, municipio de Tecoluca. Foto COMANDOS DE SALVAMENTO.


Boletín Informativo MPGR

9 de octubre de 2017

AFECTACIONES DURANTE EL FIN DE SEMANA REPORTADAS POR LAS ORGANIZACIONES DE LA MPGR

Estero de Jaltepeque/La Paz

La Asociación para la Promoción de los Derechos Humanos de la Niñez en El Salvador (APRODEHNI) reporta las siguientes afectaciones en dicha zona: -Aproximandamente 40 casas han sufrido daños en los techos construidos de vara, láminas viejas y cartones. -La calle que conduce de la comunidad El Porfiado hacia las Isletas se inundó parcialmente debido a la gran cantidad de agua acumulada en la zona. -En algunos lugares de la Comunidad el agua alcanzó los 40 centímeLos habitantes de las comunidades cercanas al Estero de Jaltepeque sufrieron inundatros de altura. ciones, lo que ocasionó daños a sus viviendas. Foto Miguel Martínez/Coordinador del -En la zona se reportan 4 personas- Comité de Protección Civil de El Porfiado. lesionadas (2 mujeres y 2 hombres) por techos caídos, esto debido a la Panchimalco/San Salvador alta acumulación de agua. En el lugar las lluvias ocasionaron un derrumbe en el Cantón Las Crucitas. Por su parte la Asociación Funda- Además de 3 viviendas afectadas en Cantón Quezalepa. ción para la Cooperación y el Desarrollo Comunal de El Salvador (CORDES) nos comparte el reporte de daños en San Pedro Masahuat, siempre en la Paz, que ha contabilizado la Comisión Municipal del lugar. Cultivos perdidos -18 manzanas de maíz - Loroco 79 manzanas -Plátano 27 manzanas Viviendas inundadas Cantón Samaritano: 200 Comunidad Victorias: 20 15 de septiembre: 50 San Carlos: 115 Triunfos: 75 Castaños: 1 Las Hojas 12 Derrumbe en Cantón Las Crucitas. Fuente Arbol caído en Panchimalco. Fuente Flor Flor Gámez Gámez Las Moras: 11 San José Luna 8


9 de octubre de 2017

Boletín Informativo MPGR CORDES también reporta las siguientes afectaciones en Usulután. En la Bahía de Jiquilisco -Corral de Mulas 1: 11 pozos afectados, 40 casas afectadas, pérdida de granos básicos y 75 gallinas fallecidas. Corral de Mulas 2: 100 casas afectadas, 40 pozos afectados, pérdida de granos básicos y 300 gallinas fallecidas Comunidad El Icaco 25 casa afectadas, 25 pozos afectados, pérdida de granos básicos y 50 gallinas fallecidas.

Usulután. Derrumbes en Calle que va de Berlín a Mercedes Umaña, al lugar se presentó Comandos de Salvamentp para limpiar y habilitar la zona. Fuente. Comandos de Salvamento

Recomendaciones para la población en general:

1. La población que habita cercana a las riberas de ríos o quebradas de corto recorrido deberá mantenerse atenta del comportamiento del nivel del río. 2. En caso de lluvia fuerte se pide a los conductores en áreas urbanas reducir la velocidad, mantener paciencia y conducir adecuadamente; en situación de lluvia intensa es preferible que se estacionen y esperar que la lluvia disminuya. Tomar en cuenta que hay puntos recurrentes en la ciudad que se obstruyen los drenajes y se anegan las calles. 3. Evitar mantenerse en el cauce de quebradas o ríos y evitar cruzarlos cuando estén crecidos, ya que esto ha causado víctimas fatales. 4. A los conductores se les pide tener mucha precaución y evitar cruzar calles y puentes que se vean desbordados por ríos o quebradas. 5. A los conductores en carretera reducir la velocidad y manejar con la prudencia del caso, considerando que si está lloviendo puede encontrarse con pequeños derrumbes, lodo en el pavimento, árboles caídos, puntos de empozamientos entre otros. 6. Tener precaución y avisar a las autoridades locales sobre árboles, paredones o muros inestables que puedan caer. 7. Mantenerse pendiente de la información emitida por las autoridades. Se recuerda que se mantiene la Alerta Naranja en el volcán Chaparrastique de San Miguel. Fuente: Dirección General de protección Civil. MARN, COMANDOS DE SALVAMENTO, APRODEHNI, CORDES, Comisión Municipal de San Pedro Masahuat, Flor Gámez.

www.mpgr.org.sv Mesa Permanente para la Gestión de Riesgos en El Salvador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.