INCENDIOS FORESTALES EN LA REGION 13/02/2019| Nº 09
www.crgrcetroamerica.org
Imagen 1: Los incendios también han mermado el caudal de agua de muchas fuentes de Honduras, país que cada año pierde hasta 50.000 hectáreas de bosques por la tala ilegal y las llamas, según las autoridades. Fuente: Nuevo Diario.
CRGR Centroamérica
@CRGR_CA
Boletín CRGR En Centroamerica año con año se pierden una gran cantidad de bosques producto de los incendios forestales si a esto sumamos que en los últimos años se han alterado de manera extrema las condiciones climáticas (altas temperaturas, déficit hídrico y baja humedad) a nivel mundial. Los datos son desalentadores
Imagen 2: En el periodo comprendido entre el 6 y el 13 de febrero se han registrado 1168, focos o puntos de calor, en la región, Fuente: Datos NASA, FIRMS, elaboración Ing. Nancy Ugarte, MNGR.
Durante esta estación seca es cuando mas incendios forestales se dan en la región, algunos tienen su origen en las quemas agrícolas, estas eventos tienen un impacto serio en el corredor seco centroamericano en donde mas de 3 millones de persona tienen serios problemas con el recurso agua, y el impacto en los bosque es devastador, Guatemala y Honduras en los ultimo años han visto seriamente afectadas por estos eventos (para abril del 2018 Guatemala reportaba 1322 hectáreas, Honduras anualmente pierde 50 mil hectáreas por los incendios forestales, Nicaragua para abril del 2018 había re-
portado 178 hectáreas de bosque afectadas).
Imagen 2: La CRGR, dentro de sus estrategias de comunicación y sensibilización a la población brinda las recomendaciones arriba descritas, Fuente: CRGR, Lic. Zaira Catota, Oficial Regional de Comunicaciones.
En el Salvador por decreto ejecutivo están prohibidos los incendios forestales, pero en esta época el ingreso de vientos nortes favorece la propagación de estos. Fuentes: Satélite FIRMS, NASA, CRGR área de Comunicaciones, MNGR área de Acción Humanitaria, Nuevo Diario Nicaragua MARN El Salvador, ICF Honduras.