SEGUIMIENTO A ENJAMBRE SISMICO 10/05/2018| Nº 23 Imagen 1: Mapa de ubicación de sismos localizados.
www.crgrcetroamerica.org
CRGR Centroamérica
@CRGR_CA
Boletín CRGR ENJAMBRE SÍSMICO EN ORIENTE SALVADOREÑO: 2,499 personas damnificadas a causa de los daños que ha dejado el enjambre símico, es lo que ha reportado la Dirección General de Protección Civil. Hasta las primeras horas de este jueves, el Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reportaba más de 810 sismos registrados en el enjambre sísmico que se está manifestando en la zona oriental de El Salvador, de estos 121 han sido claramente perceptibles por la población. El sismo de mayor magnitud fue el de el 6 de mayo de 5.6 de Magnitud, todos estos eventos se han dado en la zona de Fallamiento El Carmen — Conchagua.
niveles de alerta Naranja para los municipios de Chirilagua, Intipuca y El Carmen. Asi mismo la Alerta Amarilla para los Departamentos de San Miguel y La Unión, emitida el domingo desde el domingo 6 de mayo de 2018.
Imagen 3: Este Grafico muestra la distribución temporal de los sismos, específicamente cada hora. Observándose la ocurrencia entre 3 y 31 sismos por hora, y en casi todas las horas al menos un sismo sentido. De igual forma se puede observar tres horas sin sismos desde el inicio y el periodo de mayor actividad (en término de número de sismos).
Imagen 2: Mapa de aceleraciones máximas estimadas del terreno (PGA) a escala nacional (1:1,150,000)
Hasta el momento, se conoce que “el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas locales de la zona”. También, la institución enfatizó que debido al comportamiento de este fenómeno sísmico, “no se descarta la ocurrencia de sismos similares o de mayor magnitud”. Los
Fuentes: Dirección General de Protección Civil, (MARN).