Boletín de emergencia #34 2018

Page 1

SEGUIMIENTO A ERUPCION DEL VOLCAN DE FUEGO Y EVENTOS EN LA REGION 07/06/2018| Nº 34 www.crgrcetroamerica.org

Imagen 1: Imagen satelital de las cenizas arrojadas por el Volcán de fuego.

CRGR Centroamérica

@CRGR_CA

Boletín CRGR Guatemala: Volcán de fuego continua con su actividad

del coloso. Anunció que en el sector devastado por la avalancha causada por el volcán ubicado entre los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez, se instaló un puesto de monitoreo interinstitucional para evaluar de forma constante el área para permitir el ingreso de los socorristas si las condiciones cambian. Sin embargo, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) alertó sobre lluvias desde hoy y hasta el próximo fin de semana por el ingreso de una onda del este. Las lluvias pueden generar el descenso de lahares desde las barrancas del volcán que están saturadas de material tras la erupción, advirtió el ente científico.

Imagen 2: Imagen aérea sobre una de las comunidades afectadas, antes y después.

La actividad del volcán continuo el día de ayer, las autoridades informaron de descenso de flujo piroclástico por las barrancas de El Jute y Las Lajas, lo que llevo a las autoridades a suspender por el momento, porque las condiciones no permiten garantizar la integridad de los equipos de rescate. A 72 horas después del evento se reducen las posibilidades de encontrar sobrevivientes, el mal tiempo y el material caliente que está depositado en las áreas afectadas por la actividad

Imagen :3 Imagen aérea sobre otra de las áreas afectadas, antes y después.


Los datos que maneja CONRED son los siguientes: Personas evacuadas 12,407, personas albergadas, personas heridas, total de personas afectadas 1,713,566, de momento se tiene datos de 197 personas desaparecidas y 99 fallecidos hasta las 03:00 p.m. del día de hoy. Afectaciones por lluvias: La CONRED, reporto hasta el día de ayer 2,535 personas, 515 personas damnificadas, 5 persona fallecidas, 1 personas desaparecida y 181 albergados. El Salvador: Se tiene el desplazamiento de una Onda Tropical por el país, además se observa una circulación ciclónica al suroeste de Guatemala que tiene potencial medio de convertirse en ciclón tropical en los próximos días. Estos sistemas estarán aportando abundante humedad desde el océano Pacífico y el mar Caribe, generando lluvias y tormentas eléctricas de moderada a fuerte intensidad con énfasis en la zona norte y cadena volcánica del territorio en horas diurnas y nocturnas.

Muchas familias se vieron afectadas. Las autoridades municipales se encuentran en el lugar brindando asistencia a las familias afectadas. Producto de las fuertes lluvias durante toda la noche, el municipio de Cárdenas amaneció con sus calles inundadas. Los barrios Gaspar y Liberación han sido los mas afectados hasta el momento. El río Cárdenas también está crecido y producto a esto hay varias casas inundadas, razón por la que el municipio está sin comunicación con otros sectores. Por otro lado, en el resto de los municipios del departamento de Rivas también se reportan lluvias moderadas que hasta el momento no han producido ninguna afectación las lluvias se han mantenido fuerte en 14 municipios, mientras en que en 11 han sido moderadas. Mientras tanto en el resto del pais la violencia política continua desarrollándose , en las algunos sectores, creando desabastecimiento de productos de primera necesidad, impidiendo toda actividad comercial.

Imagen 4: Nubosidad sobre la región que estará dejando gran cantidad de lluvia.

Imagen 6: Puntos con carreteras bloqueadas en Nicaragua.

Nicaragua:

Honduras:

Lluvias

Fuentes: CONRED Guatemala, MARN, El Salvador, SINAPRED, MNGR, Nicaragua.

Imagen 5: Se reportan las primeras afectaciones por lluvias en el departamento de Rivas e la región que estará dejando gran .

En el Municipio de Cárdenas en el departamento de Rivas, reporta las primeras afectaciones por lluvias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.