Boletin de respuesta N° 38 20062018

Page 1

EVENTOS EN LA REGION 20/06/2018| Nº 38 Imagen 1: El ingreso de humedad por ambos litorales favorece el incremento de lluvias. (Mapa NOAA)

www.crgrcetroamerica.org

Boletín CRGR Guatemala: El ingreso de humedad por ambos litorales continua registrándose para esta semana, lo cual estará favoreciendo el incremento de lluvias principalmente en la región del Sur, Boca Costa, Occidente, Meseta Central y Norte del país, mientras que los mayores acumulados hasta de 80 milímetros estarían presentándose en Huehuetenango, San Marcos, Chimaltenango y Escuintla. Estas condiciones generan un constante riesgo de incremento súbito en el nivel de ríos, deslizamientos en barrancos, derrumbes en cerros y descenso de lahares en la cadena volcánica, por lo que CONRED- a través de sus delegados regionales y departamentales mantienen constante monitoreo a zonas donde pudiera generarse alguna situación de Riesgo, Emergencia o Desastre. INSIVUMEHha informado que debido a las constantes lluvias en cercanías al volcán de Fuego, se están registrando descensos de lahares, tomando direcciones por las barrancas Las Lajas, Seca y Mineral. Estos lahares se encuentra tomando dirección por el rio Pantaleón donde se encuentra provocando vibración a su paso manteniendo medidas entre 25 y 45 metros de ancho y 3 metros de alto. Además, también se ha notificado que el mismo acarrea abundante material volcánico con olor a azufre, troncos, piedras y emanando vapor debido a la lata temperatura que genera. Honduras: Fuertes lluvias en algunas zonas de Tegucigalpa M.D.C. dejaron calles inundadas y la interrupción del trafico vehicular, El Comité de Alertas de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) determinó bajar a ALERTA VERDE por 24 horas el departamento de Francisco Morazán a partir de las 12:00 del mediodía de este lunes 18 de Junio. Además se dedicó mantener la ALERTA VERDE por igual período de tiempo, para los departamentos de OCOTEPEQUE, COPÁN, LEMPIRA, INTIBUCÁ y COMAYAGUA, ya que de acuer-

do al Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco la cantidad de lluvia disminuirá significativamente. También sigue en vigencia la ALERTA VERDE emitida a la 6:00 de la mañana de hoy para los MUNICIPIOS ALEDAÑOS A LAS RIVERAS DEL RÍO ULÚA esto incluye a: PIMIENTA, POTRERILLOS , VILLANUEVA y SAN MANUEL en CORTÉS; EL NEGRITO, SANTA RITA y EL PROGRESO en YORO; hasta el RAMAL DEL TIGRE en TELA, ATLÁNTIDA.

Imagen 2: Continúan las lluvias en la ciudad Capital este 20 de junio.

COPECO atendió más de 425 personas que fueron afectadas por las lluvias de los últimos días, período en el que cayeron grandes acumulados de lluvias en áreas urbanas y montañas de la zona central del país. Personal de Copeco se presentaron de forma inmediata a los zonas afectadas en su mayoría en Francisco Morazán y Comayagua para realizar labores de limpieza, remoción de escombros y diversas evaluaciones.


El Salvador: El MARN informa de la salida de la onda tropical del país, y toda la humedad dejada por esta favorecerá que continúe el cielo nublado con lluvias y tormentas para esta tarde, noche y madrugada, afectando la zona norte y zona occidental y por la madrugada la zona oriental del país. Para lo que resta del jueves 14 de junio: el cielo estará nublado, con lluvias y tormentas moderadas a fuertes, para esta tarde y noche en zona norte y el occidente del país y por la madrugada en la zona oriental y zona costera del país. El ambiente estará fresco en las próximas horas. Viernes 15 de junio: se tendrá el desplazamiento de una vaguada por el país, inmersa en el Flujo del Este. Además, se observa una circulación ciclónica al sur de El Salvador, estos sistemas permitirán el ingreso de humedad desde el Caribe y el Pacífico y favorece que el cielo se mantenga nublado, con lluvias y tormentas, principalmente en horas de la tarde, noche y madrugada, con énfasis en la zona norte, zona central y zona oriental del país. Sábado 16 de junio: la circulación ciclónica se ubicará al suroeste del país desplazando humedad desde el Pacífico. Además, se observa el acercamiento de una nueva onda tropical ubicada, este día, sobre Nicaragua, (la cual se desplazará por el país entre domingo 17 y lunes 18). Lo anterior mantendrá el cielo nublado, con lluvias débiles a moderadas, tanto en horas diurnas como nocturnas y con énfasis en la zona costera y cordillera volcánica del territorio. Recomendaciones: A la población en general se le recomienda mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el MARN, con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva, se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender a las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.

Imagen 3: Calle colapsada en la zona metropolitana de San Salvador.

Fuentes: CONRED, INSIMUVEH, Guatemala, COPECO, Honduras, Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales MARN, El Salvador.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.