Boletín de Emergencia #66

Page 1

Estatus del Sistema de alerta del ENSO: Vigilancia de El Niño 17/09/2018| Nº 66

www.crgrcetroamerica.org

Imagen 1: Anomalías (°C) promedio de la temperatura de la superficie del océano (SST, por sus siglas en inglés) para la semana centrada el 5 de septiembre de 2018. Las anomalías son calculadas utilizando como referencia los periodos promedio semanales de 1981-2010.

CRGR Centroamérica

@CRGR_CA

Boletín CRGR Sinopsis: Existe 50-55% de probabilidad de El Niño durante el otoño 2018 del Hemisferio Norte (septiembre –noviembre), aumentando a 65-70% durante el invierno 2018-19.

Imagen 2: Series de Tiempo de las anomalías (en °C) de temperaturas de la superficie del océano (SST) en un área promediada en las regiones de

El Niño [Niño-1+2 (0°-10°S, 90°W-80°W), Niño-3 (5°N-5°S, 150°W-90°W), Niño-3.4 (5°N-5°S, 170°W-120°W), Niño-4 (5ºN-5ºS , 150ºW-160ºE)].Las anomalías de SST son variaciones de los promedios semanales del período base de 1981-2010.

ENSO-neutral continuó durante agosto, como fue indicado por la combinación de temperaturas un poco por encima y un poco por debajo del promedio en la superficie del mar (SSTs, por sus siglas en inglés) a través del Océano Pacífico ecuatorial (Imagen. 1). A través del mes pasado, el oeste de la región de El Niño-4 fue la más cálida (valores más recientes semanales fueron de +0.5ºC), mientras las regiones de El Niño-3 y Niño-3.4 estuvieron débilmente positivas, y la región de El Niño1+2 permaneció negativa (Imagen. 2). ). Anomalías en la subsuperficie (promediadas a través de 180°-100°W) permanecieron positivas (Imagen. 3)

Imagen 3: Anomalías del contenido calórico (en °C) en un área promediada del Pacífico ecuatorial (5°N-5°S, 180°-100°W). La anomalía en el contenido calórico es calculada como las desviaciones de los pentapromedios del período base de 1981-2010.


con un aumento en las temperaturas sobre el promedio en la sub superficie en el Pacífico central y una expansión leve de las anomalías negativas en el este del Pacífico (Imagen. 4).

Imagen 4: Anomalías de la temperatura (en °C) en un transecto de profundidad-longitudinal (0-300m) en la parte superior del océano Pacífico ecuatorial, centradas en la semana del 5 de septiembre de 2018. Las anomalías son variaciones a partir de los penta-promedios durante el periodo base de 19812010.

La convección regresó a cerca de lo normal a través de la Línea de Cambio de Fecha y aumentó levemente sobre Indonesia (Imagen. 5).

Imagen 5: Anomalías promedio de la radiación de onda larga emitida (OLR, por sus siglas en inglés) (W/m2) durante el período del 11 de agosto – 5 de septiembre de 2018. Las anomalías de OLR se calculan como desviaciones de los penta-promedios del período base de 1981-2010.

Las anomalías de los vientos del oeste en los niveles bajos se desarrollaron nuevamente a través del oeste y del este central del Pacífico aunque las anomalías fueron poco evidentes en el promedio mensual. Las anomalías en los niveles altos estuvieron del oeste sobre el este del Pacífico. En general, las condiciones oceánicas y atmosféricas reflejaron ENSO-neutral. La mayoría de los modelos en IRI/CPC predicen que El Niño se desarrolle en algún momento durante el otoño del Hemisferio Norte, continuando a través del invierno (Imagen. 6). Los pronosticadores también favorecen el desarrollo de El Niño durante el otoño, y favorecen los modelos más conservadores que indican un evento débil de El Niño.

Imagen 5: Pronósticos de las anomalías de la temperatura de la superficie del océano (SST) en la región de El Niño 3.4 (5°N-5°S, 120°W-170°W). Figura actualizada el 20 de agosto de 2018.

Los pronosticadores también favorecen el desarrollo de El Niño durante el otoño, y favorecen los modelos más conservadores que indican un evento débil de El Niño. La persistencia de las temperaturas sobre el promedio en la sub superficie y el continuo aumento en las anomalías en los vientos del oeste también apoyan el eventual desarrollo de El Niño. En resumen, existe 5055% de probabilidad de El Niño en otoño 2018 del Hemisferio Norte (septiembre-noviembre), aumentando a 65-70% durante el invierno 2018-19 (oprimir Consenso del Pronóstico de CPC/IRI para la probabilidad de cada resultado en periodos de 3-meses). Esta discusión es un esfuerzo consolidado de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés), el Servicio Nacional de Meteorología de NOAA y sus instituciones afiliadas.

Fuentes: CENTRO DE PREDICCIONES CLIMÁTICAS/NCEP/ NWS y el Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad, NWS-WFO SAN JUAN, PUERTO RICO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.