Boletín de emergencia #76

Page 1

SITUACION POR LLUVIAS 07/10/2018| Nº 76

Imagen 1: Mapa de departamentos y municipios afectados por las lluvias.

Boletín CRGR Continúan las afectaciones por las lluvias en la región producto del paso de dos Sistemas de baja presión Nicaragua Se mantiene el nivel de alerta amarilla de acuerdo al SINAPRED, los datos oficiales al momento arrojan las siguientes cifras de diferentes localidades: 1- Managua es de 2,748 casas anegadas. Son 2, 818 afectadas en total. 18 colapsadas, 40 con daños en techos. En riesgo de derrumbe 7. Y en riesgo de deslizamiento 5. Son 12, 688 personas afectadas, 928 familias albergadas, 3, 210 personas distribuidas, 3,135 personas en 49 albergues habilitados en Tipitapa y 15 familias, 75 personas en un albergue en el distrito VI. 2- El Crucero 15 barrios y comunidades afectadas. 3- Mateare, Ticuantepe, Villa El Carmen. 4- Chinandega Hay 07 viviendas anegadas, 339 familias. Familias en albergues 37, viviendas afectadas 4, caminos afectados 43. Sin energía hay todavía algunas comunidades. 5- León Afectación por daños en viviendas 18 casas. Esto es Salinas Grandes, Rubén Darío, William Fonseca, San José de Sagrario. Anegación en 13 viviendas y 2, 200 metros de caminos rurales dañados. Infiltración en el Centro de Infantes del barrio Villa Austria y árboles caído en calles y caminos. En el Jicaral 162 casas anegadas. En Larreynaga hay 8 comunidades que el río San Claudio y el Madroño todavía tienen incomunicadas. 6- En Nagarote hay 23 viviendas afectadas, en Telica 1 y en la Paz Centro 13. 7- Matagalpa 139 familias anegadas, con 656 personas evacuadas en casas de familias solidarias. Pero solo hay nueve familias que se mantienen evacuadas en Matiguás, Ciudad Darío, Terrabona, Waslala y San Ramón. Las otras familias ya regresaron a sus casas. 8- Jinotega El daño material más grande ocurrido en este de-

partamento es en un puente en el Río Cuá. Ya está atendiendo los daños el Ministerio de Transporte e Infraestructura. El resto de afectaciones son socavamientos de puentes, deslizamientos en San Rafael del Norte, una familia de 9 personas evacuadas que ya van regresando a sus hogares. Deslizamiento en carretera Matagalpa- Jinotega y en carretera al Guayacán. Las Minas No ha llovido fuerte en Bonanza y Rosita, solo brizas ligeras. 10- Siuna las lluvias han sido de moderada intensidad, Mulukuku, también de moderada intensidad. 11- En Paiwas lluvias intensas, hubo una afectación en la casa materna, una situación con un sumidero. Trasladaron momentáneamente a las madres y dos niños que estaban en el lugar. 12- En Carazo hubo afectaciones en el agua potable. Y luego árboles caídos. En Carazo hay 35 caminos afectados. Familias afectadas en sus casas en los municipios de Diriamba, La Paz, Dolores y Santa Teresa. Se reporta un incendio en una vivienda en Jinotepe. La casa quedó totalmente calcinada. Habitaban siete personas, tres adultos y cuatro niños. También se dio un accidente de una persona que estaba haciendo conexiones eléctricas con lluvia en la comarca Las Cenizas, en Diriamba y se electrocutó. 13- Chontales no se reportan afectaciones relevantes o significativas. Caminos en Villa Sandino y deslaves en Santo Tomás. Se están haciendo monitoreo permanente en las zonas de mayor riesgo y la lluvia que ha seguido en Acoyapa. 14- Granada 990 familias en Malacatoya, Tepalón I y II, Tabacal, Las Tapias y La Quebradita. 820 viviendas anegadas. 38 familias auto evacuadas, caminos dañados. Un centro escolar afectado. 5 árboles caídos. Honduras Se contabilizan 4 personas fallecidas, 7,013 agrupadas en 1,431 familias, 2,746 personas albergadas, agrupadas en 745


Familias, se reportan 3,069 personas evacuadas agrupadas en 745 familias, 1 personas desaparecida, de momento hay 31 albergues habilitados en diferentes puntos del país. COPECO continúa enviando ayuda humanitaria a los afectados que permanecen en los albergues, también alertó que las lluvias continuarán, ante lo cual fueron suspendidas las clases en todo el país. Los niveles de alerta se mantienen Alerta roja para tres departamentos: Choluteca, Valle y Francisco Morazán y alerta verde para 15 departamentos, en la zona sur los municipios de Orocuina, Apacilagua, Choluteca y Marcovia y el Departamento de Valle siguen los municipios de Caridad y Lauterique en condiciones criticas.

Usulutan y la Unión. La MPGR reporta que las personas afectadas llegan a 569, se reportan 2 Fallecidos, 10 personas heridas, 10 569 personas albergados y evacuadas.

Imagen 4: Árbol caído en el departamento de Ahuachapán. Fuente Protección Civil.

Imagen 2: Mapa de alertas de COPECO, en Honduras.

Imagen 5: Personal de Cruz Verde en Rio Grande. Fuente Cruz Verde Salvadoreña.

Imagen 3: Vado en el departamento de Valle, sobre el Rio Goascorán, departamento de Valle.

Algunas represas en el país rebasaron las capacidades de su embalses tal es el caos de la represa Los Laureles ubicada en Tegucigalpa MDC y la represa José Cecilio del Valle en el departamento del mismo nombre.

EL Salvador: El día de hoy se anuncio la suspensión de clases, El Ministerio de Educación ha informado que se suspenden las clases por 72 horas en los centros escolares de 37 municipios del oriente del país, ubicados en los departamentos de San Miguel, Morazán,

La Dirección General de Protección Civil, extendió la alerta verde que tenia desde el sábado para 31 municipios a 3 localidades mas en el departamento de Morazán: Perquín, Arambala y Joateca. La alerta amarilla se mantiene para 224 municipios y se ha decretado alerta naranja para los municipios de: Chinameca, San Jorge, San Rafael Obrajuelos y San Miguel, todos ubicados en el Oriente del país. Según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) El sistema de baja presión, ubicada al este de Belice se ha convertido en la tormenta tropical Michael. Este sistema favorece que la Zona de Convergencia InterTropical (ZCIT) se posicione sobre Centroamérica; lo que permite el ingreso de abundante humedad desde el océano Pacífico y Caribe hacia El Salvador, dando continuidad a la situación de temporal, principalmente sobre la zona costera del territorio salvadoreño. Se esperan ráfagas de viento asociados al arrastre y movimiento de estos sistemas. Pronóstico para el período del 7 al 9 de octubre de 2018 Para lo que resta del domingo 7 de octubre: el cielo continuará de medio nublado a nublado con lluvias de tipo temporal intermitentes, de moderada a fuerte intensidad en todo el territorio con mayor presencia sobre la franja costera y oriente del país, la zona norte y cadena volcánica del centro y occidente durante la noche. En algunos lugares la lluvia está acompañada de ráfagas de viento máximo de 60 a 80 km/h, que afectarían techos de


viviendas frágiles, desprendimiento de ramas o árboles y rótulos. Lunes 8 de octubre: se prevé que la tormenta tropical Michael estará ingresando hoy y mañana a aguas del golfo de México. Este sistema mantendrá la Zona de Convergencia InterTropical sobre Guatemala, El Salvador y Nicaragua, desplazando mucha humedad desde el Pacífico, persistiendo las lluvias de tipo temporal con intermitencias y de moderada a fuerte intensidad con énfasis en la zona costera y cadena volcánica. Además, se podrían presentar ráfagas de viento máximo de 40 a 60 km/h, que afectarían techos de viviendas frágiles, desprendimiento de ramas o árboles y rótulos, con énfasis en la franja costera del territorio. Martes 9 de octubre: la tormenta Tropical se localizará al centro del golfo de México, mientras tanto mantendrá la Zona de Convergencia InterTropical sobre Centroamérica, aunque se tengan algunas intermitencia de mejoría, las lluvias de tipo temporal se mantendrán para la tarde, noche de martes y madrugada de miércoles con énfasis en la zona costera del país. Recomendaciones: A la población en general se le recomienda mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva, se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades; así como, atender a las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.

Los principales incidentes de derrumbes son en la ruta municipal de Chajul, Quiché, que comunica hacia las aldeas Jua, Chel e Ilom, se reportó esta mañana y la municipalidad coordinó la limpieza del tramo carretero. Por el lugar transitan aproximadamente 100 vehículos diarios, también se dio derrumbe entre Santa Cruz del Quiché y San Antonio Ilotenango, el paso de vehículos es lento y Bomberos Voluntarios se ubicaron en el sector como medida de prevención, mientras que se realizó la coordinación con la Dirección General de Caminos para la limpieza del sector. Inundaciones: En las comunidades Trocha 8 y Trocha 10 de Nueva Concepción, Escuintla, se reportan afectadas por el desborde del río Coyolate, identificando a 960 personas y 160 viviendas con daños. La ayuda se movilizó al lugar. Vientos fuertes: Lluvias y fuertes vientos afectaron a 18 personas de la comunidad Moca, Chicacao, Suchitepéquez, se identificaron 3 viviendas con daños. También se reportaron problemas por fuertes vientos en Santa Marta del Mar, Nueva Concepción, Escuintla, 240 personas afectadas y 40 viviendas con daños moderados. Hasta la fecha las lluvias han afectado a 666,858 personas en lo que va del año, en albergues se encuentra 398, y han sido evacuadas 2,254.

Imagen 7: Mapa de las alertas departamentales emitido por CONRED. Imagen 6: Mapa de zonas susceptibles a deslizamientos, fuente: MARN.

Guatemala: El territorio guatemalteco se encuentra bajo condiciones inestables, por un lado, el Sistema de Baja Presión en el Pacífico y en el Caribe se formó esta tarde la Depresión Tropical 14 que se fortalecerá a Tormenta Tropical, según el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes. En Guatemala se ha monitoreado el desplazamiento de los Sistemas de Baja Presión y se emitió el aviso meteorológico para las autoridades municipales y departamentales para el seguimiento en los puntos considerados en riesgo tanto por inundaciones, deslizamientos, derrumbes y lahares en los volcanes de Fuego y Santiaguito. Las lluvias que se han registrado en las últimas 24 horas han afectado a 1,318 personas y se identificaron 203 viviendas con daños moderados. Los incidentes se reportaron en Escuintla, Quiché y Suchitepéquez.

Imagen 8: Pronostico de lluvias INSEVUMEH.


Y El ingreso de humedad por ambos litorales continuará generando lluvias y actividad eléctrica para la mayoría del territorio guatemalteco, principalmente en zonas del SurOccidente, Norte, el Caribe, Oriente y Meseta Central, sobre todo hoy por la tarde, noche y primeras horas de mañana lunes. Los monitoreos por parte de delegados departamentales y regionales de la Secretaría Ejecutiva de la CONRED continúan principalmente sobre zonas de alto riesgo donde la saturación de humedad en el suelo ha generado riesgo de deslizamientos, derrumbes o inundaciones. Además. Se ha socializado la información en torno a la situación climática del país con autoridades departamentales, municipales y locales, esto con el objetivo de realizar las acciones preventivas necesarias. A la población en general se recomienda no permanecer en zonas de riesgo, atender las indicaciones que emitan las autoridades, no divulgar rumores sobre la situación meteorológica actual del país y mantenerse informados sobre nuevos boletines que se publiquen a través de medios de comunicación y redes sociales oficiales.

Imagen 9: Tormenta Tropical Michael en el caribe, afectando la región.

Imagen 10: Imagen satelital de la Tormenta Tropical Michael en el caribe, afectando la región, fuente: NOAA.

Fuentes: MNGR-SINAPRED-INETER: Nicaragua, MPGR -Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales: El Salvador, MNIGR-COPECO: Honduras, COCIGERCONRED-INSIMUVEH: Guatemala, NOAA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.