Boletín de emergencia #81

Page 1

SISTEMA DE BAJA PRESION EN LA REGION 16/10/2018| Nº 81 Imagen 1: Sistema de Baja Presión en la Región Centroamericana.

Boletín CRGR Sistema de baja continua dejando lluvias en la región centroamericana. El Salvador:

según sea el desplazamiento y evolución que este sistema tenga, por lo que los monitoreos continuarán, ya que la temporada de Lluvias y Huracanes finaliza en el mes de noviembre, por lo que aun no se descarta el acercamiento de algún Sistema Tropical que pudiera afectar de manera directa o indirecta a Guatemala. Tomando en cuenta que durante la primera quincena de octubre, la mayor cantidad de lluvia acumulada se registró principalmente en la Costa Sur hasta en un 60 y 80 por ciento, los monitoreos por posible inundación se estarán realizando en estas áreas y en otros departamentos que también han teni-

Imagen 2: Autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) anunciaron que la lluvias continuaran.

Este día las autoridades de la Dirección General de Protección Civil, anunciaron que se mantiene alerta amarilla para 43 municipios y se emite alerta verde para los restantes 219, el MARN emitió el siguiente anuncio: lluvias en la zona costera y sur oriente del país, para lo que resta del día martes 16, miércoles 17: lluvias de temporal, el sistema de baja presión se situara frente a las costas de Guatemala, desplazándose hacia el oeste, favoreciendo el ingreso de humedad, esto continuara hasta el día jueves.

do afectación por la saturación de humedad en el suelo.

Guatemala: CONRED mediante boletín No. 3532018, anuncia que el sistema de baja presión favorece el ingreso de humedad en el país a partir del miércoles 17 de octubre, INSIVUMEH también ha indicado que el incremento de lluvias que se tengan esta semana puede que persistan para el siguiente fin de semana

Honduras: COPECO: Mantiene sus alertas, de momento se encuentran monitoreando las lluvias que se están presentando en el territorio, se han reportado lluvias en los departamentos de Comayagua, en la zona cercana al lago de Yojoa, en los depar-

Imagen 3: Se monitorea la inestabilidad atmosférica que se localiza sobre el Pacífico. (Imagen NASA).


tamentos de Santa Barbara y Cortes., también en la zona sur se presentan lluvias en el departamento de Choluteca, en los municipios de Orocuina y Apacilagua y en la parte sur del departamento de Francisco Morazán. Según un informe meteorológico de la COPECO, el país estaría registrado “aguaceros con actividad eléctrica asociados con un área amplia de baja presión que está localizada sobre el suroeste del Mar Caribe” y se esperar que el sistema “se mueva cerca o justo fiera de la costa al norte de Honduras”. es posible que el sistema se convierta en “una depresión tropical antes de que la baja presión se mueva tierra adentro sobre Belice para la tarde del martes”. Hace más de una semana un temporal de varios días causó en Honduras al menos ocho muertos, miles de damnificados y evacuados, y cuantiosos daños en carreteras, puentes, escuelas, viviendas, cultivos agrícolas y la ganadería, entre otros sectores. Imagen 6: Mapa de los departamentos con mayores afectaciones en Nicaragua.

La ciudad de Matagalpa sufrio severas inundaciones en la noche del 15 de octubre, afectando a 115 viviendas y 805 personas.

Imagen 4: En los municipios de Orocuina y Apacilagua el puente esta destruido, por lo que los vecinos se trasladan en lancha. .

Nicaragua: Autoridades Nicaragüenses emitieron alerta roja en los departamentos de Matagalpa, Jinotega, Nueva Segovia, Chinandega, León, Managua y las Regiones Autónomas de Caribe Norte y Sur se declara el estado de alerta Roja mientras en el resto del país se mantiene el estado de Alerta Amarilla.

Imagen 5: Imagen de los departamentos Nicaragüenses con alerta roja.

Fuentes: SINAPRED MNIGR: Nicaragua, Direccion General de Protección Civil-SNET: El Salvador, INSIMUVEH-CONRED: Guatemala, COPECO: Honduras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.