Boletín de Acción Humanitaria #94

Page 1

EVENTOS EN LA REGION 21/11/2018| Nº 94 Imagen 1: Insivumeh, mantiene un monitoreo permanente sobre el volcán de fuego. Fuente INSIMUVEH.

www.crgrcetroamerica.org

CRGR Centroamérica

@CRGR_CA

Boletín CRGR Guatemala: La Coordinadora Nacional para la Reducción de Riesgos a Desastres (CONRED), informo que ha finalizado la quinta fase eruptiva del volcán de Fuego, hoy se registran explosiones débiles y moderadas entre 8 a 13 cada hora, una columna de ceniza que alcanza los 4 mil 600 metros de altura sobre el nivel del mar que se dispersa hacia el Oeste, NorOeste y SurOeste y también por la noche se observaron pulsos incandescentes que se elevaban hasta 200 metros sobre el cráter, generando avalanchas débiles y moderadas, según indicó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología—(INSIVUMEH).

Tema migratorio: Unos 300 migrantes salvadores que partieron el día domingo, de la plaza Salvador del Mundo llego a Tecun Umán, con la esperanza de poder cruzar a México, estas 300 personas son la sexta caravana en cruzar por territorio Guatemalteco, este grupo esta compuesto en un 90% por hombres y un 10% mujeres, algunas con sus hijos, los migrantes habían pernoctado en ciudad de Guatemala y de allí se dirigieron a la ciudad

Aún se mantienen algunos remanentes de flujos de lava los cuales descienden por la barranca Ceniza y también se ha registrado caída débil de ceniza en comunidades como Panimaché I y II, El, Porvenir, Morelia, Santa Sofía, Sangre de Cristo, Finca Palo Verde, San Pedro Yepocapa otras cercanas. Los parámetros de actividad se encuentran dentro de los límites normales, también se realizarán monitoreos en las comunidades cercanas al volcán. CONRED, está en el proceso de retorno de las personas evacuadas hacia sus comunidades para lo cual se ha coordinado el debido transporte, también se habilitó la Ruta Nacional 14 en la cual se verifica que el paso sea con precaución y manteniendo las debidas medidas de seguridad. A la fecha se han registrado entre 12 a 17 explosiones débiles y moderadas por hora, pulsos incandescentes que se elevan entre 200 y 300 metros de altura sobre el cráter, columnas de ceniza que alcanzan los 4 mil 800 metros de altura sobre el nivel del mar que se dispersan hasta 20 y 25 kilómetros con dirección al Oeste y SurOeste y un leve incremento en su tremor interno (vibración).

fronteriza.

Imagen 2: Los migrantes salvadoreños de la sexta caravana llegaron a a Tecun Uman. Fuente: EL Universal.

El Salvador: Incendio de grandes proporciones en el centro histórico de San Salvador, el incendio destruyo 3 casas centenarias que servían de mesones, al menos 40 familias fueron afectadas por el siniestro, este se dio en el entre la 15 y 17 avenida Norte en el centro, Para sofocar el siniestro fue necesaria la intervención de unos 25 bomberos, cuatro motobombas y un camión cisterna. También personal de protección civil, se presento a colaborar en las labores de atención a la emergencia.


tigio por parte de call centers en Honduras, utilizando perfiles falsos para este fin, las personas integrantes de la caravana en diferentes ocasiones han expresado que huyen de las condiciones de miseria, desempleo, persecución política y del flagelo de la violencia.

Imagen 3: el lugar de l incendio en el centro histórico de San Salvador.

Honduras: Los pasados días el frente frio que afecto la región, genero lluvias en la zona norte del país, provocando inundaciones en el departamento de Colon, en los municipios de Sonaguera y Balfate, 25 personas fueron evacuadas de una comunidad, al menos 25 personas fueron rescatadas después de quedar atrapadas dentro de un autobús, que no pudo avanzar más, debido a las fuertes lluvias, esto sucedió en la comunidad de Isletas en el municipio de Sonaguera. Ante esta situación, personal de COPECO logró la pronta colaboración a los ciudadanos que por fortuna se encuentran bien. Cabe recalcar que esta zona fue afectada por las copiosas lluvias que se desplazaron por el país, que dicho sea de paso, no generaron pérdidas cuantiosas solo algunas materiales.

Imagen 6: Migrantes Hondureños en la valla fronteriza entre Tijuana y San Diego.

Nicaragua:

Imagen 4: El municipio de Sonaguera fue de los mas afectadas por las lluvias y el temporal.

Tema migratorio: Continua el éxodo de los migrantes hondureños estos se han dividió el primer grupo a llegado a la norteña ciudad de Tijuana, en donde esta a la espera de los demás grupos, otro grupo se encuentra en al ciudad de Zelaya, 1,500 personas que hasta el 15 de noviembre se encontraba en Guanajuato México. Este grupo de personas se reunión con personal de derechos humanos, policía federal y municipal donde acordaron que no serían detenidos y gozaran de protección civil y ayuda humanitaria. los emigrantes se han organizado en diferentes grupos de momento las caravanas de centroamericanos con 6 y se espera que continúe, estas movimientos han recibido diferentes muestras de apoyo de varias organizaciones, iglesias y gobiernos locales, pero también han tenido reacciones de rechazo por parte de algunos sectores y se ha montado toda una campaña de despres-

Sismo frente a la costa nicaragüense, 48 Km al suroeste de Pochomil, a 20 km de profundidad y con una magnitud de 3.4, sin representar una amenaza para el país y sin alerta de tsunami.

Fuentes: CONRED-INSIMUVEH-COCIGER: Guatemala, MPGR: El Salvador, COPECO-MNIGR: Honduras, INETERMNGR: Nicaragaua.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.