Incendios Forestales afectan la Región 08/03/20167| Nº 1
Imagen Satelital del Sistema Regional de Visualización y Monitoreo de Mesoamericano, (SERVIR).
www.crgrcetroamerica.org
CRGR Centroamérica
@CRGR_CA
Informe Especial CRGR El Salvador: Los incendios forestales se han incrementado en un 29.3% en relación al año 2016, presentando un riesgo en todo el territorio nacional. TIPO DE ATENCION 2016 2017 Porcentaje Maleza Forestales Estructurales Otros incendios Total de Incendios Afectaciones en hectáreas Bomberos de Honduras combatiendo un incendio en la aldea de Mateo cerca de Tegucigalpa MDC, Honduras
462 617 86 92 119 145 84 117 751 971 3,004 2624
33.5 7.0 21.8 39.3 29.3 -12.
La Dirección General de Protección Civil ha emitido alerta verde a nivel nacional por la peligrosidad de incendios fores-
La CRGR informa sobre el impacto de los incendios forestales que continúan provocando problemas en la región durante esta época del año.
tales y en maleza seca durante todo el período de la época
Honduras: Durante el 2017 hasta el mes de febrero se han registrado 54 incendios forestales a nivel nacional, afectando a unas 1,370 hectáreas de bosques, informó el Instituto de Conservación Forestal (ICF). La región más afectada por los incendios forestales es el Distrito Central, en Francisco Morazán, debido a su densidad poblacional, ya que la mayoría de los siniestros son causados por los humanos. Los operativos del Comité Nacional de Protección Forestal que lo conforman 16 instituciones que totalizan unas 5,000 personas actualmente. Se esperan proteger un total de 1,600 hectáreas que están en riesgo.
Nicaragua: De acuerdo a datos de la Dirección General de Bomberos, del
seca y alerta amarilla en los municipios y departamentos durante la existencia de incendios de gran magnitud.
Ministerio de Gobernación: hasta el mes de febrero el cuerpo de bomberos atendió un total de 103 incendios: de los cuales 79 fueron de malezas, 9 de basura y 15 estructurales. De estos últimos, 6 son casas, 4 en el campo, 3 en transporte y 2 en instalaciones industriales.
Fuentes: Instituto de Conservación Forestal (ICF), Honduras, Dirección General de Bomberos, Nicaragua, Dirección de Protección Civil, El Salvador.