MIÉRCOLES
• El 12 de febrero (miércoles) fuimos al valle de Toranzo, con nuestras tutoras y Marta.
• Allí nos recibieron Jorge e Isidoro (nuestros guías).
• Hemos aprendido que la gente cada vez es mås vaga y, en vez de cortar las plantas a mano, las matan con veneno que no solo mata plantas, tambiÊn animales y personas.
• Rescatamos un sapo que se estaba ahogando en un bebedero, con la ayuda de Isidoro.
• Sobre las actividades decir que a todos se nos veĂa muy contentos durante la salida. • Hemos aprendido a coger un sapo. Nosotras
SANTILLANA DEL MAR • El miércoles 12 de febrero fuimos a Santillana del Mar, nos acompañaron: Marta, la profesora de inglés y Pablo un profesor del CRIE.
• El trabajo de Santillana del Mar consistió en hacer una búsqueda de la clave secreta para abrir un cofre en el que estaba el collar de una antigua turca que murió torturada por los romanos.
• En Santillana del Mar aprendimos muchas cosas sobre los edificios y el pueblo, como por ejemplo: las formas de las puertas, los escudos o blasones o los tipos de techo que habĂa en esa ĂŠpoca.
•
Cuando llegamos al CRIE fuimos a la sala de butacas para hacer un Plickers sobre lo que habĂamos visto en Santillana del Mar. Cuando terminamos, los equipos ganadores del concurso tuvieron la oportunidad de abrir el cofre y descubrir si habĂamos acertado la clave secreta.
•
•
Las actividades que realizamos por la tarde nos parecieron muy entretenidas, las cosas que más nos gustaron fueron el parque y cuando abrimos el cofre secreto y sacamos el collar. En la salida que hicimos a Santillana del Mar aprendimos a trabajar en equipo, a respetar las opiniones de los demás y a conocernos un poco más.
NOS VISITA
• La actividad se realizó en la sala de las butacas, en la residencia de los chicos.
Esta semana nos visitó Lady Catherin, venía de Bogotá (la capital de Colombia).
• Nos la presentó Carlos, uno de los maestros del CRIE.
• La actividad se realizó en la sala de butacas, nos habló sobre su país de origen (Colombia), nos explicó sus costumbres, qué se come allí, y nos dijo por qué vino a España.
• Vino a España porque a ella y a su esposo les amenazaban con que les iban a asesinar, porque su esposo ayudaba a evitar el tráfico de drogas.
• Nos dijo que Colombia es el país en el que más se vende café, que allí no existían las estaciones, dependía de si hacía calor o estaba lloviendo.
• Hemos aprendido mucho y ojalá otros niños puedan disfrutar esta actividad como nosotros. • Aprendimos que no toda la gente tiene buenas intenciones.