MIÉRCOLES
Aprendimosque la vegetaciónes capaz de pararriadas. También aprendimos que los eucaliptos hacen aquí las mismascosas que en el clima de Australia.
Aprendimos,sobre la fauna, todos los animales que había en el río.
Hemosaprendido todoslos animales que había en el río y lo que podía hacer la vegetación. Nuestraopinión es que acabamos muy cansados, perola rutafue rápida.
•
SANTILLANA DEL MAR
A Santillana del Mar fuimos el miércoles con Ruth y los profes de nuestros colegios, Marta y Pablo.
•
El trabajo consistió en buscar el nombre de Santa Juliana, y con el nombre nos daban una pieza para formar un puzle y encontrar una foto de la colegiata. En ella había una combinación de números.
Aprendimos el significado del nombre de Santillana del Mar y datos sobre los edificios más viejos del pueblo.
Al volver de Santilla del Mar abrimos un candado con el número que habíamos descubierto en la colegiata y dentro vimos el collar turco de Santa Juliana.
Fue una actividad divertida y entretenida, porque fuimos solos por el pueblo. • Aprendimos detalles sobre las construcciones y materiales de los edificios.
Primero Nimia nos habló de su país (Venezuela) y más tarde de su vida personal.
Carlos nos presentó a la persona que nos visitó, Nimia.
• Ella vino a España porque estaba en contra del gobierno y su hijo en Venezuela no podía vivir tranquilo. Ahora vive en Torrelavega.
• Nos explicó qué se come allí, cosas que se pueden visitar, qué animales hay allí, cómo era el lugar donde vivía y las características de los ríos de Venezuela.