UP
Staff
Beatriz Tabliega Ruíz Cristina López Castro Víctor Rubio Jimeno Elsa Retamar Jimenez
Festivales Campa単as Publicistas Agencias Salidas profesionales
Agencias Creada en el año 2000, consiste en una agencia de publicidad que no ha parado de anotarse éxitos en su lista de actividades ni de sumar puestos en los distintos rankings de publicidad, hasta llegar en varios de ellos actualmente a encontrarse en el número uno. Todo éste trabajo ha sido reconocido en gran variedad de premios en distintos festivales como AMPE, El Festival Internacional Publicidad y Comunicación de Fútbol, El Sol, Cannes Lions y Premios Eficacia entre otros. La variedad de profesionales con los que cuenta esta agencia, ha realizado campañas tan reconocidas y recordadas como “Tu cama, tu tesoro”, “Renueva tu “ o “40 días en la cama” para su cliente Flex, “Momentos Fresh Banking” y “No sólo abrimos nueces” para ING Direct, “Concurso de fieles a la roja” para Cepsa o la gran campaña de “Libre en el Camino de Santiago” para Aquarius.
Shackleton es una de las agencias de publicidad más reconocidas en España creada por Juan Nonzioli y Pablo Alzugara en enero de 2004 y actualmente está formada por más de doscientas personas divididas entre las oficinas de Madrid y Barcelona. El salto al reconocimiento internacional llegó con el premio Grand Prix y con “Agencia de marketing directo” en Cannes que ganaron con la acción “Depósito Lopetegui”. Como curiosidad, cabe destacar que la empresa defende los valores de creatividad, esfuerzo, visión y liderazgo ya que su nombre se basa en la historia de Sir Ernest Shackleton, que fue un explorador polar cuya goleta chocó contra un glaciar en 1914 y que tras 497 días sin pisar tierra firme en un bote consiguió salvarse junto con su tripulación. Entre sus acciones publicitarias se encuentran varias como “Acciones contra el hambre”, trabajos para “Vodafone”, “Mutua Madrid”, “Loterías y Apuestas del Estado” y videos de la propia empresa.
McCANN es una empresa fundada en 1946 y miembro fundador de AUDAP desde ese mismo año. Desde sus comienzos se encuentra en el top 10 del ranking de agencias y se califican como una agencia con toda transparencia e integración y con valores como la creatividad, el sentido común, el trabajo en equipo y el respeto. Su misión es ofrecer un nexo impactante, eficiente y efectivo de contacto con los públicos objetivos, apoyándose siempre en relaciones de sociedad.
SPFC también es una de las grandes empresas en publicidad interactiva en España y se creó en 1995, curiosamente, entre amigos. Hasta 1997, en SCPF, se mantuvieron dentro del ámbito nacional, siguiendo una filosofía de hacer lo que quisieran aunque supusiese perder algunas oportunidades de negocio. Más tarde, cambiaron su forma de pensar y decidieron que para conseguir el éxito, debían optar por “jugar en una liga superior”: sacar la empresa fuera de España, a nivel europeo. Finalmente, desde 1998 hasta hoy SCPF tiene dos sedes en España, que trabajan al unísono, en Madrid y Barcelona. En cuanto a la publicidad que ofrece, SCPF se dedica solamente a medios “above de line”, es decir, en televisión, radio, prensa y exterior. Como dato de interés, se calcula que SCPF factura al año aproximadamente 8.000.000 €, de clientes como BMW, Mini, Ikea, Bimbo, Nokia, Brugal o Sabadell.
Entrevista
Alberto Martín García Reza, muévete y adapta tu CV a cada puesto
Tras acabar la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas focalizó su atención en la búsqueda de empleo. De como consiguió su primer empleo es interesante mencionar que el boca a boca hizo mucho a su favor. Varios amigos suyos de la carrera le recomendaron para una entrevista en la agencia que trabajaban, y así, al cabo de 1 mes se encontraba trabajando. Desde su experiencia, Alberto nos da varios consejos a quienes estamos a un paso de salir al mundo laboral, desde rezar a moverse para enterarse y luchar por ellas, aunque entre risas reconoce que existen oportunidades. Adaptar tu currículum al puesto que estas solicitando es parte fundamental del éxito que se pretende alcanzar. Evidentemente un apartado importante es el de los idiomas, y cada vez más, de hecho recomienda gastar un tiempo en ello, centrándose única y exclusivamente en eso. No hay que olvidarse que en este sentido, como en la vida misma, existe un componente de suerte que siempre es necesario que te acompañe, pero la verdadera aventura es que hoy por hoy, nuestro trabajo no es otro que buscar trabajo.
Como sabréis, Alberto ha publicado recientemente su primera novela: “Tras la estela de un cuadro”, la cual ha recibido gran cantidad de críticas positivas y varios reconocimientos. Pues bien, quisimos averiguar que le movió a escribir un libro y de nuevo fue algo de lo mas natural, simplemente porque es un aficionado a la lectura y sentía la necesidad personal de intentarlo y de comunicar algo. Se dice que hay tres cosas que un ser humano debe hacer antes de morir: plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro. Alberto, en este caso, prefiere escribir otro libro para así poder ahorrarse el tener un hijo, de nuevo entre risas. De su etapa como universitario destaca lo bien que se lo paso durante la carrera. y reconocía que cuando él estudió no se realizaban tantas actividades como ahora,. Según Alberto, ahora hay muchas más, hay más iniciativas, contar con Internet como herramienta facilita también el que se lleven a cabo todas estas actividades, de hecho considera que se está dando un aprendizaje de experiencia, es decir, apoyando a los que vienen por detrás. Por lo pronto, esto es de lo que ha dado de si la entrevista con Alberto Martin, Community Manager y profesor asociado de la Universidad de Valladolid en el campus de Segovia. Le agradecemos de verdad su disposición para la entrevista, como bien dice en su perfil de Twitter (almar82) “alumno de mis alumnos”.
Ideas originales Campañas de publicidad hay muchas pero que realmente nos impacten son muy pocas. Estas han logrado cautivar al público gracias a su originalidad: ANAR, fundación de Ayuda a niños y adolescentes en riesgo, acaba de poner en marcha una ingeniosísima campaña de publicidad contra el maltrato infantil. La campaña consiste en unos carteles de calle que muestra un mensaje oculto que sólo los niños pueden ver. El secreto de este mensaje es una capa lenticular, que cubre el cartel. Las lentes están orientadas de forma que un adulto de estatura normal lee un mensaje, mientras que un niño, al ver el cartel desde mucho más abajo, lee un mensaje distinto.
La campaña está pensada para que los menores que sufren de maltrato puedan acceder al mensaje incluso aunque vayan acompañados de su maltratador.
No hay que ser muy observador para detectar que el protagonista masculino luce en las tres imágenes una desagradable mancha en los dientes que bien podría haberse corregido digitalmente. Pero lo realmente brillante de la acción es que ese no es el defecto que presentan las piezas, sino algo mucho más evidente que seguramente pase desapercibido para la mayoría del público.
Con esta situación tan reveladora Colgate ha demostrado de manera irrefutable que una boca descuidada llama poderosamente la atención.
En la primera de las imágenes la chica tiene ni más ni menos que seis falanges, ya que su dedo índice aparece por duplicado. Más llamativo si cabe es el gazapo de la siguiente imagen, en la que una mano se apoya dulcemente en el hombre del chico. Pero, ¿a quién pertenece esa mano? Analizando la posición de los brazos de su compañera, se ve claramente que no es de ella. En la última de las gráficas lo que ha desaparecido por arte de magia es la oreja del protagonista.
Festivales
7 8 9
El cencerro, Segovia Festival Mundial Gramedo
Ad Aspirant Agosto Concurso Equidar Argentina
NY Festival
Nueva York
John Caples Adwards
Eurobest
Portugal
Goldem Drum Eslovenia
Caracol de Plata Mexico DF Premios Clio Nueva York
Drac Novell Barcelona D y Ad Londres
10 11 12
UP
Magazine de Publicidad