FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
CARRERA DE ARQUITECTURA SEMESTRE ACADÉMICO 2020-I
TALLER INTEGRAL GRUPO 08 Arq. Pedro Hurtado Arq.Ruth Suica
PORTAFOLIO Cristel Castillo Espinoza COD.: 201410878
PORTAFOLIO CASTILLO ESPINOZA,CRISTEL
INDICE 01
CIUDAD POST-PANDEMIA
02
03
CONCURSO IDEAS
CONJUNTO DE USOS MIXTOS
Propuestas urbanas planteadas en una situación de una próxima ciudad pandémica tratada en 5 puntos; calles, vivienda, equipamiento, tecnología y comunicaciones así como también un manual de buenas prácticas.
Propuestas de usos tentativos para un terreno en el distrito de Surquillo, considerando que estos sean llamativos y poco comunes; además de tomar en cuenta el uso residencial, el estudio del entorno y al usuario como requisitos dados por la cátedra.
Diseño de un conjunto de usos mixtos, haciendo más perceptible la génesis y el proceso en el proyecto, que incluye también un análisis en el que se consideró previamente los referentes respectivos, el estudio del entorno y del usuario.
2
01
CIUDAD POST-PANDEMIA
4
Se eligió un barrio para trabajar propuestas de una ciudad postpandemia, el barrio escogido por le grupo fue la Urb. La Libertad en el distrito de Santiago de Surco.
UBICACIÓN
CIUDAD POST- PANDEMIA
Perú
Lima prov.
Lima
DATOS GENERALES
CALLES
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel calles tenemos en primer lugar la modificación del espacio, ajustando las medidas mínimas de las vías, veredas y escaleras; en segundo lugar el aforo, controlando y considerando el mínimo sobre todo para espacios comunes y públicos y en tercer lugar la distancia, manteniendo el aislamiento social de 2 metros. ESPACIO
VIVIENDA
Edad predominante | Adultos (30-59)
DISTANCIA
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas necesarias, en segundo lugar lograr que estas cuenten con calidad espacial y materialidad de garantía; y en tercer lugar y para mantener un equilibrio, evitar el hacinamiento de estos espacios . CANTIDAD
5
AFORO
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel calles tenemos en primer lugar la modificación del espacio, ajustando las medidas mínimas de las vías, veredas y escaleras; en segundo lugar el aforo, controlando y considerando el mínimo sobre ddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
CALIDAD
ESPACIO
Trabajo grupal : CASTILLO, Cristel | DAMIANO, Paola | GUIMAREY, Jesús | MAGALLANES, Ariana | MOLINA, Jessica
Surco
Urb. La Libertad
ANÁLISIS
Mujeres
Hombres
Densidad
Est. per cápita MEDIO ALTO
Lotes Vacíos
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas necesarias, en segundo lugar lograr que estas cuenten con calidad espacial y materialidad de garantía. ESPACIO
3
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas necesarias, en s
DISTANCIA
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas necesarias, en segundo lugar lograr que estas cuenten con calidad espacial y materialidad de garantía. CANTIDAD
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas
AFORO
CALIDAD
AFORO
TECNOLOGÍA Y COMUNICACIONES
ESPACIO
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas necesarias, en segundo lugar lograr que estas cuenten con calidad espacial y materialidad de garantía. ESPACIO
EQUIPAMIENTO
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS
DISTANCIA
Ciudad post-pandemia
6
Se eligió un barrio para trabajar propuestas de una ciudad postpandemia, el barrio escogido por le grupo fue la Urb. La Libertad en el distrito de Santiago de Surco.
CONSIDERACIONES GENERALES
CALLES
Limpieza pública
Contenedores de basura Lima prov.
Sistema de alcantarillado y riego Surco
Arbolización Urbana
Asfalto
VIAS PRINCIPALES
1 Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas
Arlbolización
ALAMEDAS
2 Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas
7
Peatonalización
CALLES
3
Trabajo grupal : CASTILLO, Cristel | DAMIANO, Paola | GUIMAREY, Jesús | MAGALLANES, Ariana | MOLINA, Jessica
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas
Sistema de alcantarillado y riego Surco
Contenedores de basura
Limpieza pública
Lima prov.
Mujeres
Arbolización Urbana
Hombres
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto
3
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto
Parque el Marabu
Parque Vista Alegre
Parque Santa Rosa
Parque Perez de Cuellar
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto
Ciudad post-pandemia
8
Se eligió un barrio para trabajar propuestas de una ciudad postpandemia, el barrio escogido por le grupo fue la Urb. La Libertad en el distrito de Santiago de Surco.
CONSIDERACIONES GENERALES
VIVIENDA
Limpieza pública
Contenedores de basura Lima prov.
Sistema de alcantarillado y riego Surco
Arbolización Urbana
Asfalto
VIAS PRINCIPALES
1 Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas
Arlbolización
ALAMEDAS
2 Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas
9
Peatonalización
CALLES
3
Trabajo grupal : CASTILLO, Cristel | DAMIANO, Paola | GUIMAREY, Jesús | MAGALLANES, Ariana | MOLINA, Jessica
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas
Sistema de alcantarillado y riego Surco
Contenedores de basura
Limpieza pública
Lima prov.
Mujeres
Arbolización Urbana
Hombres
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto
3
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto
Parque el Marabu
Parque Vista Alegre
Parque Santa Rosa
Parque Perez de Cuellar
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto
Ciudad post-pandemia
10
Se eligió un barrio para trabajar propuestas de una ciudad postpandemia, el barrio escogido por le grupo fue la Urb. La Libertad en el distrito de Santiago de Surco.
CONSIDERACIONES GENERALES
EQUIPAMIENTO
Limpieza pública
Contenedores de basura Lima prov.
Sistema de alcantarillado y riego Surco
Arbolización Urbana
Asfalto
VIAS PRINCIPALES
1 Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas
Arlbolización
ALAMEDAS
2 Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas
11
Peatonalización
CALLES
3
Trabajo grupal : CASTILLO, Cristel | DAMIANO, Paola | GUIMAREY, Jesús | MAGALLANES, Ariana | MOLINA, Jessica
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas
Sistema de alcantarillado y riego Surco
Contenedores de basura
Limpieza pública
Lima prov.
Mujeres
Arbolización Urbana
Hombres
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto
3
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto
Parque el Marabu
Parque Vista Alegre
Parque Santa Rosa
Parque Perez de Cuellar
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto
Ciudad post-pandemia
12
CONSIDERACIONES GENERALES
TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN
Limpieza pública
Contenedores de basura Lima prov.
Sistema de alcantarillado y riego Surco
Arbolización Urbana
Asfalto
VIAS PRINCIPALES
1 Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas
Arlbolización
ALAMEDAS
2 Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas
13
Peatonalización
CALLES
3
Trabajo grupal : CASTILLO, Cristel | DAMIANO, Paola | GUIMAREY, Jesús | MAGALLANES, Ariana | MOLINA, Jessica
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas
Sistema de alcantarillado y riego Surco
Contenedores de basura
Limpieza pública
Lima prov.
Mujeres
Arbolización Urbana
Hombres
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto
3
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto
Parque el Marabu
Parque Vista Alegre
Parque Santa Rosa
Parque Perez de Cuellar
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto
Ciudad post-pandemia
14
CONSIDERACIONES GENERALES
BUENAS PRACTICAS
Limpieza pública
Contenedores de basura Lima prov.
Sistema de alcantarillado y riego Surco
Arbolización Urbana
Asfalto
VIAS PRINCIPALES
1 Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas
Arlbolización
ALAMEDAS
2 Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas
15
Peatonalización
CALLES
3
Trabajo grupal : CASTILLO, Cristel | DAMIANO, Paola | GUIMAREY, Jesús | MAGALLANES, Ariana | MOLINA, Jessica
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas
Sistema de alcantarillado y riego Surco
Contenedores de basura
Limpieza pública
Lima prov.
Mujeres
Arbolización Urbana
Hombres
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto
3
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto
Parque el Marabu
Parque Vista Alegre
Parque Santa Rosa
Parque Perez de Cuellar
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto
Ciudad post-pandemia
16
02
CONCURSO IDEAS
CONCURSO DE IDEAS Se eligió un barrio para trabajar propuestas de una ciudad postpandemia, el barrio escogido por le grupo fue la Urb. La Libertad en el distrito de Santiago de Surco.
UBICACIÓN ANÁLISIS VIAL Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel calles tenemos en primer lugar la modificación del espacio, ajustando las medidas mínimas de las vías, veredas y escaleras; en segundo lugar el aforo, controlando y considerando el mínimo sobre ddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Edad predominante | Adultos (30-59)
B
Distrito de Surquillo Área: 13 244 m2 Cruce las Av. Angamos con Av República de Panamá
19
Trabajo grupal : CASTILLO, Cristel | CHAMBI, Anthony
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas necesarias, en segundo lugar lograr que estas cuenten con calidad espacial y materialidad de garantía.
ANÁLISIS ÁREAS VERDES
3
C
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel calles tenemos en primer lugar la modificación del espacio, ajustando las medidas mínimas de las vías, veredas y escaleras; en segundo lugar el aforo, controlando y considerando el mínimo sobre ddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Edad predominante | Adultos (30-59)
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas necesarias, en segundo lugar lograr que estas cuenten con calidad espacial y materialidad de garantía.
Ciudad post-pandemia
20
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas necesarias, en segundo lugar lograr que estas cuenten con calidad espacial y materialidad de garantía.
ZONIFICACIÓN | EQUIPAMIENTO Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel calles tenemos en primer lugar la modificación del espacio, ajustando las medidas mínimas de las vías, veredas y escaleras; en segundo lugar el aforo, controlando y considerando el mínimo sobre ddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Edad predominante | Adultos (30-59)
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas necesarias, en segundo lugar lograr que estas cuenten con calidad espacial y materialidad de garantía.
21
Trabajo grupal : CASTILLO, Cristel | CHAMBI, Anthony
ANÁLISIS DEL USUARIO Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel calles tenemos en primer lugar la modificación del espacio, ajustando las medidas mínimas de las vías, veredas y escaleras; en segundo lugar el aforo, controlando y considerando el mínimo sobre ddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas necesarias, en segundo lugar lograr que estas cuenten con calidad espacial y materialidad de garantía.
Edad predominante | Adultos (30-59)
3
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas necesarias, en segundo lugar lograr que estas cuenten con calidad espacial y materialidad de garantía.
Concurso Ideas
22
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas necesarias, en segundo lugar lograr que estas cuenten con calidad espacial y materialidad de garantía.
ANÁLISIS DEL MERCADO INMOBILIARIO Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel calles tenemos en primer lugar la modificación del espacio, ajustando las medidas mínimas de las vías, veredas y escaleras; en segundo lugar el aforo, controlando y considerando el mínimo sobre ddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Edad predominante | Adultos (30-59)
B Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas necesarias, en segundo lugar lograr que estas cuenten con calidad espacial y materialidad de garantía.
23
Trabajo grupal : CASTILLO, Cristel | CHAMBI, Anthony
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas necesarias, en segundo lugar lograr que estas cuenten con calidad espacial y materialidad de garantía.
ANÁLISIS MORFOLOGIA
3
C
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel calles tenemos en primer lugar la modificación del espacio, ajustando las medidas mínimas de las vías, veredas y escaleras; en segundo lugar el aforo, controlando y considerando el mínimo sobre ddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Edad predominante | Adultos (30-59)
Como objetivos principales para trabajar las propuestas a nivel vivienda tenemos a un conjunto de 3 definiciones en primer lugar lograr la cantidad de viviendas necesarias, en segundo lugar lograr que estas cuenten con calidad espacial y materialidad de garantía.
Concurso Ideas
24
VIVIENDA RESIDENCIAL
COMERCIO
VIVI
AL
IENDA TALLER
VIVIENDA ESTUDIANTIL
COMERCIO
03
CONJUNTO DE USOS MIXTOS
EJERCICIO 2 ANÁLISIS DE REFERENTES CONJUNTO DE USOS MIXTOS
8
UNIDAD 2
Al finalizar la unidad, el estudiante habrá culminado un estudio sobre las características de un lugar, sean físicas, geográficas, simbólicas o sociales para proponer un proyecto arquitectónico bien relacionado con su entorno.
EJERCICIO 2 ANÁLISIS DE REFERENTES CONJUNTO DE USOS MIXTOS
9
10
UNIDAD 2
Al finalizar la unidad, el estudiante habrá culminado un estudio sobre las características de un lugar, sean físicas, geográficas, simbólicas o sociales para proponer un proyecto arquitectónico bien relacionado con su entorno.
EJERCICIO 2 ANÁLISIS DE REFERENTES CONJUNTO DE USOS MIXTOS
11
12
UNIDAD 2
Al finalizar la unidad, el estudiante habrá culminado un estudio sobre las características de un lugar, sean físicas, geográficas, simbólicas o sociales para proponer un proyecto arquitectónico bien relacionado con su entorno.
EJERCICIO 2 ANÁLISIS DE REFERENTES CONJUNTO DE USOS MIXTOS
13
14
UNIDAD 2
Al finalizar la unidad, el estudiante habrá culminado un estudio sobre las características de un lugar, sean físicas, geográficas, simbólicas o sociales para proponer un proyecto arquitectónico bien relacionado con su entorno.
EJERCICIO 2 ANÁLISIS DE REFERENTES CONJUNTO DE USOS MIXTOS
15
16
UNIDAD 2
Al finalizar la unidad, el estudiante habrá culminado un estudio sobre las características de un lugar, sean físicas, geográficas, simbólicas o sociales para proponer un proyecto arquitectónico bien relacionado con su entorno.
EJERCICIO 2 ANÁLISIS DE REFERENTES CONJUNTO DE USOS MIXTOS
17
18
TEMPO
UNIDAD 4
Al finalizar la unidad, el estudiante habrá culminado un estudio sobre las características de un lugar, sean físicas, geográficas, simbólicas o sociales para proponer un proyecto arquitectónico bien relacionado con su entorno.
EJERCICIO 4 COMPLEJO DE USOS MIXTOS, TRABAJO DE VOLUMETRIA.
19
PROGRAMACIÓN PROYECTO USOS MIXTOS + CECILIMA
EJERCICIO 3 COMPLEJO DE USOS MIXTOS, PROGRAMACIÓN
20
1
A PARTIR DEL ENTORNO, UNA DE LAS IDEAS BASES DEL DISEÑO FUE CREAR UN EJE DE CONEXIÓN ENTRE EL CRUCE DE LAS VIAS MAS TRANSITADAS CON LA ALAMEDA Y EL PARQUE.
2
ASI ES COMO SE CREA EL PRIMER ESPACIO DE RECIBO, JERARQUIZANDOLO COMO EL ESPACIO PRINCIPAL A TRAVEZ DE UNA PLAZA CIRCULAR. .
3
SE DECIDIO REALIZAR UNA PLAZA SECUNDARIA PARA PERMEABILIZAR LOS ESPACIOS Y UNA PLAZA DE ENTRADA DE VIENTOS CON MENOR JERARQUIA. .
4
LUEGO TOMANDO EL RECORRIDO SOLAR SE DECIDIO PROTEGER DE LA RADIACIÓN A ESTAS PLAZAS, GENERANDO VOLÚMENES QUE ASEGUREN SOMBRA.
5
SE GEOMETRIZÓ LA FORMA. .
.
6
RESULTADO FINAL.
22
ZONIFICACIÓN VERTICAL USOS MIXTOS - CECILIMA
INGRESO A VIVIENDAS INGRESO VEHICULAR VIVIENDA
AV
RECORRIDO PEATONAL Y CICLOVÍAS
.R
E PA PÚB N AM LIC Á AD
INGRESO SECUNDARIO
TECHOS VERDES
PUENTE VERDE
E
INGRESO PRINCIPAL
PLAZA HUNDIDA
INGRESO VEHICULAR CECILIMA
TECHOS VERDES
A
AN V.
G
INGRESO AL CECILIMA
AM
OS
5
INGRESOS PRINCIPALES Y SECUNDARIOS INGRESOS PRINCIPALES Y SECUNDARIOS ASDNSKNGVJKVNGFDKBNFXKMBFGKBMDSCNDSJCNDSJKCNDJKCNDKNCDNVBBDV
INGRESOS PRINCIPALES Y SECUNDARIOS INGRESOS PRINCIPALES Y SECUNDARIOS ASDNSKNGVJKVNGFDKBNFXKMBFGKBMDSCNDSJCNDSJKCNDJKCNDKNCDNVBBDV
23