TEMAS A TRATAR: DATOS PERSONALES DEL AUTOR DEL ENSAYO……………..4 BIOGRAFÍA DEL AUTOR OG MANDINO…………………………5 DESARROLLO DEL DON DEL ORADOR………………..…………7 RECOMENDACIONES DEL AUTOR DEL ENSAYO……………12 RECOMENDACIONES DEL AUTOR OG MANDINO…………13 LINKOGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA……………………………………13
Nombre: Cristhian Geovanny Garcés Torres.
Edad: 18 años. Estado Civil: Soltero. Padre: Ángel Gonzalo Garcés Arias. Madre: Isaura Torres Armas. Lugar de nacimiento: Quito. Universidad Regional Autónoma de los Andes
"Las gentes que nunca hacen más de lo que se les paga, nunca obtienen pago por más de lo que hacen" Autor: Elbert Hubbard.
BIOGRAFÍA OG MNDINO: Augustine Mandino, mejor conocido como Og Mandino, nació en Italia en el año 1923. A la temprana edad de 3 años emigró junto a su familia a Estados Unidos; de niño fue editor del periódico de su escuela, tenía vocación por el periodismo pero no pudo completar su deseo debido que su madre falleció cuando él era un adolescente de 16 años, por lo que tuvo que empezar a trabajar para sostener a sus dos hermanos menores. Agustine Og Mandino (12 de diciembre de 1923 - 3 de septiembre de 1996) fue un escritor estadounidense y autor del best seller El vendedor más grande del mundo. Se han vendido alrededor de cincuenta millones de copias de sus libros, que han sido traducidos a varios
idiomas.1 Ensayista y psicólogo, es considerado como uno de los mayores especialistas mundiales en la escritura de libros de autoayuda. Su principal mensaje es “hazlo ahora” y recomendaba, con matices cristianos, las acciones repetitivas para formar buenos hábitos. Sus trabajos están fuertemente influenciados por el estilo de Napoleón Hill, W. Clement Stone y Emmett Fox Tras el final de la guerra regresó a su Estados Unidos pero se encontró con enormes dificultades para encontrar empleo, por lo que probó suerte como vendedor de seguros pero fracasó. Debido a varios deslices se vuelve alcohólico y termina perdiendo a su familia y trabajo. Pensó varias veces suicidarse pero su vida cambió cuando entró a una biblioteca con el pretexto de leer cuando solo quería recibir abrigo dado que en el exterior había mucho frío. Estando dentro llamó su atención un libro de superación personal: "Actitud Mental Positiva: Un Camino Hacia el Éxito" de Napoleón Hill y W. Clement Stone; comenzó a leerlo, y desde aquel día empezó a instruirse con varios libros de autoayuda que le ayudaron a salir de la depresión y del alcoholismo. Con el paso del tiempo se convirtió en un exitoso escritor que logró llegar al pasillo de la fama de la Asociación de Oradores Nacionales (National Speakers Association). Se retiró a la edad de 52 años con su segunda esposa con la que pasó los últimos años de su vida.
DESARROLLO:
La obra “EL DON DEL ORADOR” DE OG MANDINO, trata sobre la trayectoria de un popular representante de los mejores Oradores a nivel Mundial, cuyo nombre es Bart Manning, quien luego de una fructuosa carrera decide jubilarse, y pasar los ya avanzados años de su vida, disfrutando de muchas cosas, las mismas que por razones de su tan amada carrera, y el tiempo que le dedica a esta, le impedían realizarlas. Mientras Manning, acostumbraba del placer de hacer ejercicio, en el trayecto de su ruta de siempre, se encontró con un vagabundo
que predicaba la palabra de Dios, y precisamente fue este mendigo quien le motivo a regresar a practicar su ansiada ex carrera, pues este mendigo predicador, emitió las palabras, “TU HAZLO AHORA”.
Manning, al ver que el vagabundo se encontraba en su trayecto de regreso a su hogar, se conmociono tanto que da media vuelta, y sin que él se diera cuenta regresó, o su vieja oficina, a la que le había dedicado tantas horas y tantos años de su vida. Ya en su oficina se puso a reflexionar, sobre lo que el mendigo le había dicho, y al discernir tanto llego a la conclusión de que a sus cincuenta años, todavía era prematuro como para darse por vencido, llegando a tomar la decisión de volver a sus laboreas que tanto le hacían falta, luego de casi cinco años de jubilación, pues considera que en la vida hay muchas cosa que no llegamos a descubrir a pesar de haber vivido muchos años en tal o cual sitio, ya que el mundo es una cajita de sorpresas y hay que saberlo aprovechar al máximo, y desde ese momento nos da la primera lección de vida, pues el manifiesta que “HAY QUE VIVIR AL MAXIMO Y CUANDO NOS LLEGUE LA HORA DE PARTIR, TENEMOS QUE HACERLO PERO CON LAS BOTAS PUESTAS”, es decir habiendo hecho todo lo que está a nuestro alcance, para de esta manera enorgullecernos a nosotros mismos y a quienes han compartido nuestra felicidad, por el hecho de que “UNA VIDA DIGNA Y DEMOSTRADA POR NUESTROS ACTOS, JUSTIFICA UN DECESO FRUCTUOSO”. Manning en ocasiones consideraba las palabras de un potencial orador que decía que: Parece ser que Dios juega de vez en cuando ajedrez con todos nosotros. Hace jugadas en nuestro tablero personal, de ajedrez de la vida, para después sentarse y esperar para ver si reaccionamos y cual será nuestra siguiente jugada, si es que la hacemos, considerando estas palabras, Manning decidió regresar a practicar sus labores que hábilmente realizaba con anterioridad. Manning llega a cumplir su objetivo, y representa a un magistral orador llamado Patrick Donne, con quien llega a tener una amistad muy fuerte, pues la obra “El don del Orador” gira en
torno a los consejos y sugerencias que Patrick transmite a su público. En síntesis esta obra, es de superación personal, y a su vez motiva a las personas en las cuales me incluyo, para no dejarme vencer, pues las personas deben estar constantemente en actividad y tratar de cumplir con nuestros objetivos, sin importarnos el tiempo, que conlleve a obtener nuestros propósitos y en el peor de los casos, las barreras u obstáculos que se presenten en el camino, debemos luchar y en el mayoría de los casos debemos ser persistentes, pues QUEDA ABSOLUTAMENTE NEGADO EL PERDER LAS ESPERANZAS. Apreciando el don especial de cada día, sin fijarnos en el pasado. El cumplir nuestras metas y sueños no es algo que debe esperar para mañana, ya que el mañana quizá no llegue, y tal vez no tengamos otra oportunidad. El libro en mención establece otras sugerencias que nos ayudan a llevar una vida, mejor una vez que logramos aplicarlas en nuestra vida cotidiana y estas sugerencias se detallan a continuación: 1. TENEMOS QUE VIVIR CADA DIA DE NUESTRAS VIDAS EN UN COMPARTIMIENTO HERMETICO. Es decir que debemos dejar un lado el pasado y los ayeres muertos; y, por otro lado, debemos aislarnos del futuro, y de los mañanas no nacidos, es decir tenemos que vivir el presente, el ahora, pues los fracasos, penas y angustias de ayer son una carga demasiada pesada para que cualquiera de nosotros la lleve hacia el amanecer de un nuevo día. Respecto del mañana no hay mañana el futuro es hoy, tenemos que vivir únicamente el momento y lo más importante es que no debemos pensar en la cantidad que debe lograrse, en las dificultades que debemos vencer, al contrario, debemos fijarnos en una tarea cercana, permitiendo que sea suficiente para el día.
2.
3.
SIEMPRE DEBEMOS RECORRER UNA MILLA EXTRA EN CASA EN EL TRABAJO, EN EL JUEGO. Esta es una sugerencia muy importante, respecto de ella en la vida todos debemos dedicarle más tiempo y esfuerzo a realizar las cosas que hacemos, y hacerlo de corazón, sin esperar nada a cambio, o recompensa de alguna clase. Siempre debemos dar un poco más de nosotros mismos en tiempo y esfuerzo, en paciencia e interés, en ayuda y comprensión, sin ninguna dadiva de por medio.
NUNCA DEBEMOS DESCUIDAR LAS COSAS PEQUEÑAS. No debemos realizar las cosa a medias, por el simple hecho de apresurarnos o porque absurdamente pensemos que nadie se dará cuenta de los pequeños detalles, el realizar una actividad bien hecha, nos llena de satisfacción y nos sentiremos satisfechos y realizados con los demás y con nosotros mismo, tomemos en cuenta el dicho que dice que el “el vago trabaja dos veces”. 4. NUNCA PERMITAMOS QUE NADIE OPRIMA NUESTRO INTERRUPTOR CORTA CORRIENTE. Este es oprimido siempre que alguien nos hace menos o critica con dureza nuestros mejores esfuerzos o se burla de nosotros, pues el desdén, el menosprecio, los insultos todos hieren y, con frecuencia, su daño es tan grande, que la poca seguridad que logramos obtener desaparece, hasta que al final dejamos de intentar mejorar, en otras palabras, no debemos vivir de lo que los demás piensen u opinen ya que el vivir de la gente hace que esas críticas interfieran en nuestro desempeño cotidiano. “NUNCA DEMOS A ALGUIEN PERMISO PARA QUE NOS ARRUINE ALGO” 5. NUNCA DEBEMOS OCULTARNOS DETRÁS DEL TRABAJO LABORIOSO
Esta sugerencia a menudo nos ocurre a todos. Por lo general tratamos de buscar pretextos para evitar la realización de un proyecto o ante un desafío que podría lograr un cambio en nuestras vidas, so pretexto de hacer algo menos importante, de los que luego nos estaremos eternamente arrepentidos, Como ejemplo, cuando nos invitan a una reunión o una conferencia, que nos va a ayudar a desenvolvernos mejos, o por lo menos a conocer cómo funcionan las cosas allí, por lo general decimos que estamos ocupados, haciendo algo, que a la final es menos importante que lo que hubiéramos podido aprender en dicha charla a la cual nos hicieron la invitación. 6.
EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD. La regla principal de la vida es que algunos, “solo pasaremos por este mundo una sola vez.” por lo tanto “cualquier, bien que podamos hacer o cualquier bondad que podamos mostrar hacia cualquier ser humano, hagámoslo ahora, estamos perdiendo tiempo en tonterías. 7. “EL DOLOR NUNCA TOMA UNAS VACACIONES” Debemos rescatar el valor de la solidaridad y caridad, sin esperar nada a cambio, ya que si no aprendemos a vivir de esta manera, nuestras vidas no tendrán valor.
RECOMENDACIÓN DEL CREADOR: Yo Cristhian Garcés Torres después de haber culminado con la lectura de DESOBEDIENCIA CIVIL del autor Henry David Thoreau recomendado por el Abogado Sebastián Valdivieso Gonsalez puedo recomendar a todos los seres humanos que lean este ensayo ya que es uno de los pocos ensayos que motivan al ser humano a ser mejor a ser eficiente Pensantes y dispuestos a defender nuestros pensamientos o ideologías hasta la muerte, cumplido y responsable en cualquier actividad que haga en su diario vivir. por la experiencia que tengo puedo dar fe de este ensayo a que te motivara a esforzarte y ser mejor cada día ya que en el autor Thoreau nos da un ejemplo de vida a seguir. Debemos luchar por nuestros sueños, por nuestros objetivos, debemos apoyarnos del gran ejemplo del filósofo Thoreau; y darnos cuenta que nada es imposible todo podemos hacerlo. ya que todos somos capaces y es aquí que debemos olvidar el paradigma que no podemos hacer, ya que es una gran farsa, todos podemos realizar cualquier cosa siempre y cuando tengamos iniciativa y buena voluntad para hacer las cosas exelentes.
RECOMENDACIÓN DEL AUTOR OG MANDINO:
No debes perder jamás las esperanzas hay que ser constantes y nada será imposible, darse por vencido es de un hombre perdedor sin metas ni ilusiones, camina, medita, respira y veras que todo en esta vida tiene razón de ser.
LINKOGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA: 1. 2. 3.
Libro del don del orador del OG MANDINO s://es.wikipehttpdia.org/wiki/Og_Mandino http://dadomc-danielvasco.blogspot.com/2011/11/ensayodel-libro-el-don-del-orador-de_11.html
FIN…