Expedición expedición botánica botánica Para niños CRISTHIAN ANDRES CUCÁS ESPINOSA
contenido: 1.
La expedición botánica
2.
Las plantas y la fotosíntesis
3.
Las briofitas
4.
Las pteridofitas
5.
Las gimnospermas
6.
Las angiospermas
7.
Plantas medicinales
8.
tipos de plantas medicinales
9.
Metabolismo
José celestino mutis y la expedición botánica
http://www.youtube.com/watch?v=cdmzUOuiqU0
¿Qué son las plantas ? Sabias tu que las plantas son el primer medio de vida que apareció en la tierra .
http://www.youtube.com/watch?v=rEP3JINmob8
Mira el video para que relaciones mas tu conocimiento
¡Ten en c uenta que ! Las plantas se alimentan de agua , la energía solar y dióxido de carbono (co2) , que lo producimos al respirar todos loa humanos y animales y a este proceso se le llama fotosíntesis .
La fotosintesis http:// www.youtube.com/watch?v=2wD1LmxO_4w&feature=youtu.be
Las briofitas Son las primeras plantas en colonizar la tierra su diferencia con las otras plantas existentes, es el no poseer raíces para la nutrición y el poder obtener el alimento de el aire directamente, también son las que ayudan a dar el paso de la vida en el mar a la vida en la tierra, crecen en lugares húmedos ya que pueden retener grandes fuentes de agua y e lo oscuro. Son de tamaño relativamente pequeñas puesto que no superan los 20 cm.
Nutrición de las Las briofitas sebriofitas alimentan de el sol el agua y
también de otras plantas que existan a su alrededor. También ellas realizan el proceso fotosintético que consiste en la que consiste en absorción de luz solar mas agua y dióxido de carbono para la obtención de nutrientes para la fotosíntesis
Las pteridofitas Son plantas cuyas características son el poseer tallo , micro filos o mega filos que son como una especie de hojas. También poseen xilema y floema para su nutrición. Como por ejemplo los helechos .
HELECHOS http://www.youtube.com/watch?v=SBIZizD4tOw
LAS GIMNOSPERMAS
Sabias que las gimnospermas so plantas cuyas semillas son desnudas es decir que no están envueltas en ningún fruto . algunas son pequeños arbustos pero la mayoría son gigantes como las secuoyasque son una de las especies de arboles mas grandes del mundo
隆Recuerda que ! Las gimnospermas como loa pinos se reproducen por medio de unos 贸vulos femeninos que viajan al suelo por medio de unos como que forma el pino , y el polen que hace de gameto masculino que para unirse el viento sopla y los hace unirse.
LAS ANGIOSPERMAS Esta especie de plantas al contrario de las gimnospermas ellas tienen semillas encerradas en un fruto como por ejemplo las rosas y frutas como las manzanas tambiĂŠn como las gimnospermas y los helechos tiene sistemas vasculares para condecir sus alimentos al interior.
La orquidea
Reino: Plantea. Subreino: Embriofitas: Plantas que desarrollan embrión como consecuencia de la fecundación de la ovocélula por un espermatozoide. Filum: Traqueófitas: Plantas con tejidos conductores y vasculares Subfilum: Pterópsidos: Plantas con sistemas de conducción complejos, hojas grandes conspicuas, y otras características estructurales avanzadas. Clase: Angiospermas: Plantas con flores. Subclase: Monocotiledóneas: Plantas cuyos embriones constan de un solo cotiledón. Orden: Microspermas: Plantas de flores cíclicas, con cáliz y corola de forma, magnitud y consistencia semejantes (homoclamideas) o distintas (heteroclamideas), número de estambres dobles al número de sépalos o pétalos (diplostémonas) o con mayor frecuencia con estambres (androceo) reducidos en mayor o menor grado. Ovario ínfero, trímero, como en los demás verticilios, trilocular o unilocular, con un número indefinido de rudimentos seminales. Semillas muy pequeñas, a menudo sin tejido nutricio. Suborden: Ginandras: Plantas microspermas de flores con simetría bilateral y semillas minúsculas sin tejido nutricio. Este suborden solo comprende a la familia de las orquídeas. Familia: Orquídeas.
Plantas medicinales Las plantas medicinales son llamadas de esta forma porque ayudan a curar alguna enfermedad como por ejemplo los dolores de cabeza la gripa etc. Desde la prehistoria las plantas de convirtieron en una ayuda fundamental para la salud de el ser humano ya que de esta manera es que en nuestros días las seguimos utilizando , la industria farmacéutica se basa especialmente en estas recetas tradicionales para crear todos sus fármacos hoy en día . En las infusiones , tomas etc. . Se utilizan los tallos hojas raíces y frutos dependiendo el uso.
Algunas plantas y sus usos Manzanilla : para poder dormir Hinojo :para que las mujeres lactantes generen mas leche, aparato digestivo Canela :para la halitosis CalĂŠndula :para ayudar a que las heridas cicatricen mas rĂĄpido Jengibre : para la gripa y para ayudar a los cantantes con su voz Hierba del ajo: para que no se pudra una herida
Cola de caballo: para frenar las hemorragias Saúco : Es una planta muy usada en la medicina natural, ya que es empleada en varias dolencias. Diente de león:Se trata de una planta bastante usada en medicina natural. Es especialmente eficaz como diurética Laurel:Medicinalmente se emplean sus hojas y especialmente los frutos, que son ricos en cineol, linalol, eugenol y terpineol, además de glicéridos como ácido oleico, linoleico, palmítico y láurico. Su principal acción es estimulante, antiespasmódica, antiséptica, diaforética, diurética y emenagoga Sauce blanco:Los amentos femeninos y la corteza, por su contenido en salicina, se empleaban antiguamente como tónicos, sedantes, febrífugos y antirreumáticos.
Metabolismo El metabolismo es un grupo de reacciones químicas que realiza la célula para la obtención de energía la cual esta dividida en dos faces . Las cuales son catabolismo y anabolismo.
Catabolismo: la acci贸n de obtener de energ铆a Anabolismo: la acci贸n de gastar energ铆a para las funciones vitales
Ciclo de krebs Es el punto en el cual se encuentran todas las rutas catab贸licas en la c茅lula de la respiraci贸n aer贸bica.
CATABOLISMO DE LÍPIDOS
Se unen los ácidos grasos y los triglicéridos hidrolizados luego sr incorpora la glucolisis y empiezan al liberar los acidos grasos