cupcakes la casa jenjibre

Page 1

UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR CUPCAKES “LA CASA JENJIBRE” ALUMNO: CHÁVEZ PADILLA NAYELI OROZCO PALOMINO CRISTIAN DE JESUS GRUPO: MCGF3A

1


INTRODUCCIÓN Somos una empresa especializada en la elaboración de chucaques, ofrecemos una alternativa diferente ya que nuestros productos son elaborados siguiendo los más altos estándares de calidad. La excelente atención que le ofrecemos a cada cliente y la exclusividad en cada producto nos hacen una empresa reconocida y líder en la industria de la pastelería. importancia conocer todos los factores involucrados en el desarrollo del proyecto para garantizar éxito, con el fin de crear una idea de negocio que permita satisfacer una necesidad del consumidor y al mismo tiempo generar ganancias directas para los inversionistas del proyecto. En este proyecto de inversión se realizaran pequeños pastelillos llamados chucaques los cuales se han convertido en los pasteles ideales para fiestas, celebraciones y regalos, ya que son personalizados, únicos y la cantidad perfecta para el consumo. Los chucaques siguen la fórmula del bizcocho tradicional la diferencia radica en la decoración, presentación y que su sabor varía de acuerdo al gusto del cliente. Inicialmente la compañía busca cubrir una necesidad identificada en el mercado de la repostería cumpliendo con todos los estándares de calidad y mejora continua para garantizar el éxito y reconocimiento de la compañía. Con el desarrollo de este proyecto se busca analizar, identificar y evaluar todas aquellas alternativas que permitan tomar una decisión asertiva acerca del desarrollo de una compañía dedicada a la producción y comercialización de chucaques para ello se realizaran una serie de investigaciones y procedimientos que permitan conocer el mercado, establecer posibles compradores y competidores, los riesgos presentados dentro de la propuesta de creación, ofrecer precios balanceados y equitativos dentro de un mercado cambiante, analizar el componente financiero y rentable del proyecto, además de tener vigente todo lo que compete con la parte legal de la creación de una empresa. Con el fin de crear un proyecto sostenible que beneficie de manera eficiente a todas las personas involucradas en este proyecto de inversión. 2


MARCO TEORICO Antiguamente la palabra repostería significaba "despensa", era el lugar designado para el almacenamiento de las provisiones y en donde se elaboraban los dulces, pastas, fiambres y embutidos. El repostero mayor de un palacio era la persona que estaba encargado de gobernar todo lo referente a las necesidades domésticas; después de cierto tiempo, el cargo era honorífico y lo ocupaba siempre una persona proveniente de una familia de gran estirpe. Las panaderías en México son negocios familiares que se heredan y que para mantenerse requieren de modernización y especialización. Dada la importancia tradicional que la panadería tiene dentro de la cultura mexicana, el gobierno y la iniciativa privada han lanzado varios programas para fomentar la creación y desarrollo de Mi pymes panaderas y de repostería. Como ejemplo de dichos programas se encuentra “Mi Panadería”, programa lanzado en 2011 que ayudaba con financiamiento y capacitación para mejorar las microempresas de panadería o pastelería. El consumo per cápita de pan en México es de 32 a 33 kilos por año. El mercado de la panificación tradicional cayó 13% en 2012, en parte porque se tiene la idea de que aporta una cantidad calórica muy grande y contribuye al sobrepeso y obesidad, enfermedad en la que México ocupa el primer lugar mundial. La Asociación Nacional de Proveedores Profesionales de la Industria del Pan, Repostería y Similares (Apropian) reporta que para la primera mitad de 2013 el sector creció 2.5% frente al 7% reportado en el primer semestre del 2012. Esto significa 238,500 millones de pesos. Las panaderías tradicionales son menos de 27,000 en todo México, y se ven en riesgo pues compiten con grandes productores y supermercados. Es por ello que el valor agregado y la personalización de los productos que ofrezcan son la clave para su transformación y evolución. 3


Hay nichos distintos en los que las Mi pymes pueden enfocarse para mantenerse en el mercado. Un segmento es el pan y reposterĂ­a gourmet y para dar un ejemplo representativo se puede nombrar a la franquicia Da Silva, especializada en pan artesanal gourmet. Aunque los precios son elevados a comparaciĂłn de los de un supermercado, la calidad, sabor, atenciĂłn al cliente y frescura hacen la diferencia para este negocio. .

4


MARCO TEORICO Franquicias:

Cupcakes

Modelo de

Y

Negocio)

Franquicias

Desarrollo de planes estratégicos que permiten gran utilidad a la empresa

INDÍCE PORTADA INTRODUCCIÓN

PAG. 1 2 5


MARCO TEORICO

3

MISION

7

VISION

8

VALORES DE LA EMPRESA

9

ORGANIGRAMA

11

OBJETIVO GENERAL

12

OBJETIVOS ESPECIFICOS

13

PLAN ESTRATEGICO

14

PROCEDIMIENTO

17

DIAGRAMA DE FLUJO

19

ESTRATEGIA DE MKT

21

ANALISIS FODA

22

DIAGNOSTICO DEL FODA

23

PLANEACION ESTRATEGIA

24

PLANEACION TACTICA

25

PLANEACION OPTATIVA

26

PIRAMIDE DE PLANEACION

27

GRAFICA DE GANTT

28

CONCLUSION

29

BIBLIOGRAFIA

30

6


7


LA CASA JENJIBRE MISIÓN: Como empresa productora y comercializadora de Cupcakes, nos enfocamos en satisfacer y deleitar el paladar y el gusto de los más exigentes, brindándoles un producto saludable, novedoso, elaborado bajo los más altos estándares de calidad requeridos, ofrecemos garantía en nuestros productos y en el servicio al cliente con alto grado de responsabilidad. Nos identificamos por ser una empresa que trabaja con carisma y esfuerzo en la eficacia operacional con el fin de contribuir en la alimentación saludable de nuestros consumidores con un producto de calidad.

8


VISIĂ“N: Desarrollar una cafeterĂ­a con un modelo corporativo bien definido, que pueda ser reconocida en el gusto del consumidor por su calidad y vanguardia en sus productos, replicando el modelo en diversas sucursales para poder convertirse en una franquicia.

9


VALORES Honestidad: Nuestra empresa realiza todas sus operaciones con trasparencia y rectitud. Se debe respetar los productos y la creatividad de otros negocios que se dediquen al mismo fin productivo, y se prohíbe imitarlos catalogándolos como propios. Por otro lado no se le comunicará al cliente información que no sea verídica, es decir, engañar al público acerca de la calidad o cualidades de un producto en específico.

Ética: Prevalecerán los principios morales que se evidencian en un buen comportamiento, es decir, mantener entre los miembros unas relaciones de respeto y tolerancia sin discriminación alguna hacia el trabajador. La empresa LA CASA JENGIBRE se compromete con el medio ambiente y el desarrollo sostenible y por ende brindándoles a los ciudadanos una mejor calidad de vida y una armonía social e individual.

Amabilidad: El grupo de trabajo está conformado por personas humildes, trabajadoras y muy sociables. Se ofrece un servicio cálido que garantice el buen trato, donde cada trabajador es consciente de su deber de hacer sentir a gusto al cliente, evidenciando así nuestro interés hacia sus necesidades.

Lealtad: entre los socios y empleados de LA CASA DE JENGIBRE predomina la sinceridad, la fidelidad, el sentido de pertenencia y el orgullo hacia la misma empresa. Guardando confidencialidad en todo aquello que no es conferido para la realización de nuestro trabajo, no divulgando a terceros u otras empresas los secretos industriales y comerciales de LA CASA DE JENGIBRE.

10


Compromiso: Permanentemente nos esforzaremos para hacer cumplir nuestra misión y superar las expectativas de la clientela, buscando siempre la ejecución de nuestra visión poniendo al máximo las capacidades de cada trabajador del cual se valora su aporte individual para alcanzar los objetivos globales.

Creatividad: encontrarse en una innovación permanentemente, enfocándose a las necesidades del mercado cambiante.

Responsabilidad: Los trabajadores son conscientes de las actividades y obligaciones que le conciernen a cada uno y cuán importante es su ejecución con eficiencia y eficacia, siempre asumiendo positivamente las consecuencias de nuestros actos y procurando cumplir con los compromisos adquiridos con el cliente.

Perseverancia: no decaer o rendirse ante cualquier adversidad o dificultad, las cuales siempre se encuentran presentes en todo proceso.

11


OBJETIVO GENERALENERAL 12


Posicionarnos en el mercado mundial elaborando y comercializando chucaques de alta calidad, con diseños exclusivos, brindando excelente atención al cliente, con el fin de ser reconocidos como la empresa líder en la industria de pastelería. Generar un plan de negocios para el desarrollo de una tipo franquicia, que ofrecerá chucaques como su producto estrella, buscando posicionarse en el mercado con una imagen competitiva y atractiva.

OBJETIVOS ESPECIFICOS 13


Valorar la factibilidad de la idea del proyecto de negocio, mediante un estudio de mercado que revelará la demanda actual de panadería repostería en la Ciudad de México.

Identificar los requisitos para constituir legalmente la cupcakeria, de acuerdo a la planeación estratégica.

Establecer la estructura del negocio, buscando una imagen competitiva en el rubro de las cafeterías actuales.

Comprobar la viabilidad económica del proyecto, a través de flujos de efectivo a lo largo de 5 años.

Definir un plan estratégico que incluya misión, visión.

Desarrollar manuales de operación para establecimiento de una franquicia.

PLAN DE LA EMPRESA LA CASA DE JENJIBRE será una empresa dedicada a la producción y comercialización de Cupcakes, la cual propone una interacción directa productocliente en donde ellos mismos sean los encargados de generar su producto final con sus gustos, creatividad e imaginación, ofreciéndoles una experiencia nueva, interactiva y diferente en la que puedan generar una recordación por medio del 14


marketing sensorial con olores, sabores, colores únicos que permitan innovar y cambiar la percepción hacia las empresas o establecimientos dedicados a la comercialización y producción de los Cupcakes tradicionales. Los consumidores podrán encontrar un amplio portafolio de sabores de Cupcakes, colores, texturas y un proceso de decoración subdividido en estaciones, rediseñadas especialmente por un ingeniero que facilitara y hará más práctico al consumidor el proceso de decoración. En el establecimiento se aplicarán técnicas de marketing sensorial, que brindarán un alto valor agregado en el proceso de compra, garantizándole al consumidor una buena experiencia con el producto.

05-jun-18 PLAN ESTRATEGICO ÁREA DE ÁREA DE FINANZAS ÁREA DE RH ÁREA DE MKT PRODUCCIÓN TIEMPO TOTAL: 1 RESPONSABLE DEL PLAN: OBJETIVO DEL PLAN: Llegar a MES GENERAL serOBSERVACIONES la empresa líder en la # PROCESO GERENTE RESPONSABLE CONTRATAR 1 ÁREA DE RH PRESUPUESTO $ 80 000 TRABAJADORES ELABORACION DE 2 AREA DE RH PRESUPUESTOS DEMOSTRACIONE ÁREA DE MKT PRESUPUESTO DE $ 12 OOO 3 S EN FERIAS ELABORACION DE 4 ÁREA DE MKT PRESUPUESTO $ 18 000 CAMPAÑAS DETERMINACION ÁREA DE PRESUPUESTO $ 25 POR 5 DE COSTO DE PRODUCCIÓN CADA CUPCAKE DESTERMINACION ÁREA DE 6 DE COSTO DE PRODUCCIÓN 7 INVENTARIO DE AREA DE MATERIA PRIMA PRODUCCION ELABORACION DE ÁREA DE 8 NOMINA FINANZAS 15


PROCEDIMIENTO

# 1

ACTIVIDAD MIRAR ORDEN

RESPONSABLE JEFE PRODUCCIÓN

OBSERVACIONES

16


2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

DE PEDIDO MIRAR LA SUPERVISOR DE EXISTENCIA DE VENTAS DE DETERMINAR LA SUPERVISOR MATERIA PRIMA VENTAS MEZCLAR LOS PASTELERO INGREDIENTES COLOCAR LA PASTELERO MEZCLA EN VERIFICAR EL PASTELERO PESO DE LA COLOCAR LOS PASTELERO MOLDES EN EL SACAR LOS PASTELERO CUPCAKES DEL REVISIÓN Y JEFE DE PRODUCCIÓN APROBACIÓN TRANSPORTAR PASTELERO LOS CUPCAKES EMPAQUETADO RESPARTIDORES Y ETIQUEDATO DISTRIBUCIÓN Y SUPERVISOR DE ENTREGA DEL VENTAS/REPARTIDORES

LOS INGREDIENTES

Inició INICIO 17


MIRAR ORDEN DEL PEDIDO

MIRAR LA EXISTENCIA DE MATERIA PRIMA

DETERMINAR LA MATERIA PRIMA REQUERIDA

MEZCLAR LOS INGREDIENTES EN LA BATIDORA

VERIFICAR EL PESO DE LA MEZCLA DE CADA CUPCAKE

COLOCAR LOS MOLDES EN LHORNO CON LA TEMPERATURA REQUERIDA

SACAR LOS CUPCAKES DEL HONORNO Y DEJARLOS ENFRIAR POR 30 MIN.

REVISIÓN Y APROBACIÓN DE CADA CUPCAKE TERMINADO

COLOCAR LA MEZCLA EN LOS MOLDES DE CUPCAKES

EMPAQUETADO Y DISTRIBUCION Y ETIQUETADO DEL PRODUCTO ENTREGA DEL TRANSPORTAR LOS PRODUCTO

18


ESTRATEGIA DE MARKETING 19


Cajas individuales/ Regalo

Cajas para llevar

Ocasiones especiales

Temporadas del mes

Días festivos

ANALISIS FODA FORTALEZAS  Pastelería que personaliza ideas  Producto fresco  Rico sabor

20


DIAGNOSTICO DEL ANALISIS FODA

21


En la cupcakeria la casa de jengibre se puede observar en el foda que hay más fortalezas. Y si trabajamos más en nuestra visión podemos quitar las amenazas que tenemos como empresa y ser una de las mejores empresas a nivel nacional. Y también disminuir nuestras debilidades en las cuales intervienen nuestros consumidores ya que sin ser una empresa reconocida vamos perdiendo consumidores en los cuales generan nuestras perdidas. Lo que se puede llevar a cabo hacer más publicidad en el mercado para poder ser una empresa con prestigio y hacer muchas promociones, así atraer a los clientes.

PLANEACION ESTRATEGICA Como empresa productora y comercializadora de chucaques, nos enfocamos en deleitar y satisfacer el paladar y el gusto de los clientes brindándoles un producto saludable, novedoso, elaborado bajo los más altos estándares de calidad

22


requeridos, ofrecemos garantía en nuestros productos y en el servicio al cliente con alto grado de responsabilidad. La estrategia de LA CASA DE JENJIBRE se basa en un posicionamientos de diferencia de producto ya que ofrecemos a las personas, chucaques diseñados para satisfacer los deseos y preferencias de los consumidores que buscan comer saludable y también para los que únicamente consumen comidas de estas características. Por estas cualidades nos diferenciamos de nuestra competencia, ya que nosotros nos dirigimos a un target específico ofreciendo productos con otras características

PLANEACION TACTICA Las ventas para Real Cupcakes se proyectarán en el anexo A, el cual describe el estimado de las ventas mes a mes, con el fin de determinar las ventas totales en unidades de Cupcakes y en millones de pesos por semestre y por el primer año, 23


para así poder realizar un pronóstico para los 5 años de funcionamiento, donde se realizarán aumentos anuales desde el segundo año hasta el quinto año de 10%, 8%, 12% y 12% respectivamente. El crecimiento en estos porcentajes se realiza teniendo en cuenta el alcance de los objetivos de ventas de la empresa y el punto de equilibrio el cual se calculó en pesos para así determinar cuántas ventas en millones de pesos se deberían generar para pagar todas las obligaciones. De esta manera comparando el punto de equilibrio con la proyección de ventas se podrá observar un escenario favorable donde se sobrepasa el punto de equilibrio año a año, obteniendo ganancias considerables

PLANEACION OPTATIVA Para que LA CASA DE JENJBRE S.A pueda iniciar sus actividades comerciales, se necesitan las siguientes inversiones requeridas que son: Alquiler de local, servicios públicos, montaje, maquinaria y equipo, utensilios y herramientas, muebles de oficina, bancos (plazos de pago tasa de interés) para un total de 24


62.916.227 pesos, $6.992.324 pesos mensuales para pagar salarios, 44 $1.791.332 pesos para materia prima inicial y la otra parte de la inversiรณn corresponde a un presupuesto de mercadeo de $6.248.000 pesos. En total se requiere una inversiรณn de $77.947.883 pesos para iniciar las operaciones. Todo esto se podrรก analizar mejor en el mรณdulo financiero. 7.1.6 Proyecciones de ventas y rentabilidad. Las ventas para LA CASA DE JENJIBRE.

PLANEACION TACTICA

PLANEACION OPTATIVA

25 PLANEACION ESTRATEGICA


PLANIFICACIÓ N/ MAYO

123456 78 9

1 0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1

RECEPCION Y ALMACENA MIENTO DE MATERIA PRIMA PREPARACI ON Y MEZCLADO DE INGREDIEN TES AMASADO Y MOLDEO FERMENTA CION, HORNEADO Y ENFRIAMIE NTO RELLENO, Y/O APLICACIÓ N DE COBERTUR A ALMACENA MIENTO Y CLASIFICACI ON SEGÚN EL TIPO DISTRIBUCI ON DE PEDIDOS

26


CONCLUSIÓN En conclusión nuestra empresa LA CASA DE JENJIBRE es una empresa con muchos proyectos y metas, los cuales vamos a ir cumpliendo uno por uno, poco a poco para así poder garantizar nuestra existencia en el mercado por mucho más tiempo. También es una empresa que se basa en más que todo en la satisfacción del cliente, ya que consideramos que estos son la parte más importante y los que deciden el futuro de muchas personas que trabajan en LA CASA DE JENJIBRE Somos una empresa llena de carisma, de amor, de unión y de sabiduría y estos son lo requisitos mas importantes para llegar a ser los mejores a nivel mundial. También somos una empresa que ha ido creciendo poco a poco sin ayuda de externos, esto es lo que nos hace autoritarios y totalmente autónomos en nuestras propias decisiones.

27


BIBLIOGRAFIA

https://www.mexicanbusinessweb.mx/54117/elnegocio-de-la-panaderia-y-reposteria-en-mexico/

28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.