ekiga

Page 1

Inicio

Cuando inicie Ekiga por primera vez, se le mostrará automáticamente el asistente de configuración. El Asistente de Configuración es un cuestionario que paso a paso le guiará a través de todos los pasos para crear la configuración básica que necesitará parar operar con Ekiga. Debería ir a través de todos los pasos de otra manera el asistente reaparecerá (cuando no esté terminado) o Ekiga no funcionará apropiadamente (si algunas de sus respuestas no son correctas). Podrá iniciar el Asistente de Configuración en cualquier momento desde el menú Editar.

ekiga.net es una plataforma de servicios SIP libre proporcionada a los usuarios de Ekiga. Si quiere llamar a otros usuarios y ser llamable, necesita una dirección SIP. Puede obtener una desde http://www.ekiga.net. ekiga.net también ofrece servicios adicionales como salas de conferencias, correo por voz o páginas blancas en línea. Por favor vea http://www.ekiga.net para más información. Tan sólo siga el enlace dado en el diálogo para obtener una cuenta si no tiene una, después rellene su usuario y contraseña. Pulse «Adelante» tras introducir toda la información requerida para continuar. Ekiga soporta varios códecs de audio y vídeo. Incluye códecs con una excelente calidad así como códecs con mediana a buena calidad. A mayor calidad de un códec, mayor ancho de banda es necesario. Más o menos, los códecs de vídeo pueden adaptar su calidad al ancho de banda disponible. Esta opción es necesaria en la configuración inicial de Ekiga así que elija el códec óptimo que convenga para su conexión de red para que se adapte a la configuración de la calidad de vídeo. Si su tipo de conexión no se menciona en la lista que debe seleccionar la más cercana a su conexión de red ajustar manualmente Ekiga con la ventana de preferencias (sección de códecs) más adelante. El gestor de sonido gestiona todo acerca del sonido. Es dependiente del sistema operativo en el que se esté ejecutando Ekiga, y algunos sistemas operativos ofrecen distintas alternativas. Ekiga requiere dispositivos de audio para reproducir y grabar audio. El dispositivo de salida de audio produce el flujo de audio de entrada durante una llamada. Por favor seleccione el dispositivo al que sus cascos altavoces estén conectados. El dispositivo de entrada de audio es donde su micrófono está conectado. Por favor seleccione el Administrador de vídeo de la lista. Puede ser Video4Linux para manejar cámara web, o AVC / DC para cámaras Firewire, o cualquier otra selección dependiendo del sistema operativo en el que se esté ejecutando Ekiga. Este paso es opcional y sólo concierne a los usuarios con dispositivo de vídeo (ej cámara web). Si no tiene dispositivo de vídeo puede saltar esta página.


Si tiene una cámara web o dispositivo de vídeo en la lista puede seleccionarlo aquí. Por favor, pulse el botón «Probar estos ajustes» para asegurarse de que su dispositivo funciona con Ekiga. Si es así, continúe con la configuración. La configuración de Ekiga está ahora completada. La última ventana sólo muestra un pequeño resumen de la configuración de las propiedades que ha elegido. Verifique que todos los ajustes sean correctos. Si algo es incorrecto debe usar el botón «Atrás» en la esquina de abajo a mano derecha de la ventana para moverse a cualquier página del asistente y corregir el error. Si todo es correcto pulse el botón «Aplicar» para guardar la configuración. El asistente se cerrará y la ventana principal de Ekiga aparecerá ahora.Recuerde, todas las propiedades pueden cambiarse por medio de la ventana de preferencias en cualquier momento.


Uso básico Llamar y ser llamado

Si quiere llamar a otros usuarios y que le llamen a usted, necesita una dirección SIP. Puede obtener una dirección SIP desde http://www.ekiga.net tal como se describe arriba. La dirección SIP la pueden usar otros usuarios para llamarle. Similarmente , puedes udar la dirección SIP de tus amigos y familia para llamarlos. Puede usar por ejemplo sip:dsandras@ekiga.net para llamar al autor de Ekiga. Puede usar el libro de direcciones de Ekiga para encontrar las direcciones SIP de otros usuarios de Ekiga. Es por supuesto posible llamar a los usuarios usando otro proveedor distinto a ekiga.net. Puede llamar actualmente a cualquier usuario que use software SIP o hardware, y esté registrado a cualquier proveedor de servicios SIP público Si conoce la dirección URL del interlocutor al que desea llamar, puede introducir la URL en la caja de entrada sip: en la parte superior de la pantalla y pulsar el botón Conectar. ej: sip:foo@ekiga.net y al pulsar el botón «Conectar» llamaría al usuario en esa dirección. Con la configuración predeterminada, puede teclear simplemente sip:foo para llamar al usuario foo@ekiga.net

Enviar mensajes instantáneos

Ekiga le permite enviar mensajes instantáneos a los usuarios remotos siempre que conozca su URL. Puede abrir la ventana de chat seleccionando Herramientas -> Ventana de chat. Para enviar un mensaje de texto a un usuario simplemente introduzca su dirección SIP en el campo URL, introduzca su mensaje de texto, y pulse Enviar. Puede decidir más tarde llamar a ese usuario pulsando en Llamar Usuario. Puede usar también las páginas blancas descritas más adelante para enviar mensajes instantáneos a los usuarios conectados. Para hacer esto, simplemente resalte un usuario, y seleccione Contacto -> Enviar mensaje. La ventana de chat aparecerá y le permitirá conversar con el usuario remoto seleccionado.


Gestión de llamadas Entender las estadísticas

Para ver las estadísticas, por favor seleccione la solapa «Estadísticas» en el panel de control. La estadística visualiza el tráfico de red causado por Ekiga. Dibuja una gráfica por cada flujo RTP. Esto significa que - si están permitidos audio y vídeo en Ekiga y el cliente remoto verá cuatro gráficas diferentes. (flujo de audio entrante, flujo de vídeo entrante, flujo de audio saliente, flujo de vídeo saliente) •

Paquetes perdidos. El porcentaje de paquetes perdidos, o sea, de paquetes provenientes de un usuario que no ha recibido. Una pérdida demasiado alta de paquetes durante la recepción puede provocar voz/vídeo distorsionado y normalmente esto es provocado por un proveedor de red malo o por una configuración que requiera demasiado ancho de banda. • Paquetes retrasados: El porcentaje de paquetes retrasados, o sea, de paquetes provenientes del usuario remoto que se reciben pero llegan demasiado tarde para que Ekiga los tome en cuenta en el envío y recepción de vídeo y audio en tiempo real. • Retardo de ida y vuelta: El tiempo requerido para que un paquete llegue a su destino y vuelva. Puede ver el retardo de ida y vuelta durante una llamada como un indicador de la calidad de la conexión junto con las estadísticas de paquetes perdidos y retrasados. • Búfer Jitter: El búfer Jitter es el búfer donde se acumulan los paquetes de audios recibidos. Cuando el búfer está completo, entonces el audio se reproduce. Si su red es de mala calidad, entonces necesita un búfer jitter mayor, o sea, un gran retardo antes de que sea reproducido el audio porque necesita más tiempo antes de poder reproducir el audio. Ajustar la configuración de vídeo y sonido Su configuración de audio y vídeo puede ajustarse a través del panel de control mientras está llamando. Si quiere cambiar el dispositivo de audio entrante y saliente durante una llamada, simplemente seleccione la pestaña «Sonido» en el panel. La claridad, blancura, color y contraste de dispositivo de entrada de vídeo se cambian por medio de la solapa «Vídeo». Control del la llamada Ekiga soporta varias acciones que pueden realizarse durante una llamada. Estas acciones permiten que controle las sesiones activas. •

Terminar una llamada: La comunicación a un usuario remoto puede ser terminada seleccionando Llamar->Desconectar. • Poner en espera una llamada: Puede poner en espera una llamada de interlocutor remoto seleccionando Llamada->Poner en espera. Esto pausara la transmisión de vídeo y audio, para continuar la transmisión otra vez seleccione Llamada-> Recuperar llamada y la transmisión de vídeo y audio empezará otra vez. • Silenciar: Impide efectivamente toda comunicación de audio con su respectivo interlocutor.


• •

Suspender vídeo: Impide efectivamente toda transmisión de vídeo con su interlocutor. Transferir al interlocutor remoto: Puede transferir el usuario remoto a otra URL H.323 o callto usando la entrada de menú apropiada en el menú de Llamada o pulsando dos veces en un usuario en su libro de direcciones, o en la histórico de llamadas. Tomar una captura

Durante una llamada puede tomar una captura del interlocutor por medio de Llamada -> Guardar imagen actual. Se guardará un archivo png en el directorio actual. El nombre del archivo consiste en tres partes: el prefijo de guardado, fecha y hora. (ej ekiga-snap2003_06_19-024316.png). vigilar la ejecución de llamadas usando las ventanas del histórico Las ventanas del histórico en Ekiga son comparables a archivos de registro. Éstos conservan cronológicamente todas las acciones realizadas por Ekiga y proveen información adicional al usuario. Histórico general La ventana «Histórico general» mantiene un seguimiento de muchas operaciones las se realizan en segundo plano. Muestra información acerca de los dispositivos de audio y vídeo, llamadas, códecs y otros detalles. Las últimas operaciones se encuentran en la parte de abajo, las entradas más antiguas se encuentran en la parte de arriba. Puede acceder a esta información abriendo Herramientas->Histórico general.

Histórico de llamadas La ventana de «Histórico de llamadas» guarda información (fecha, duración, URL, software, usuario remoto) sobre todas las llamadas salientes y entrantes. Están divididas en tres grupos - Llamadas recibidas, Llamadas efectuadas, Llamadas sin contestar. •

Las llamadas recibidas contienen todas las llamadas entrantes que fueron aceptadas por Ekiga • Llamadas efectuadas mantiene un seguimiento de todos los intentos - exitosos o no de llamar a otro usuario. • Las llamadas sin contestar muestran las llamadas entrantes que agotaron el tiempo de espera o fueron rechazadas (si se activó «No molestar», por ejemplo) por Ekiga.


Gestión de contactos Gestionar mis contactos con la libreta de direcciones El libro de Direcciones es una característica que le permite encontrar usuarios para llamar y/o guardar en su lista de personas que llama de forma regular en un «Grupo». Carga la lista de usuarios desde el directorio LDAP y almacenará localmente sus direcciones y marcados rápidos asociados (si los hubiere).

Lo básico de la libreta de direcciones Para abrir el Libro de Direcciones seleccione Herramientas -> Libro de direcciones y la ventana del Libro de direcciones de Ekiga aparecerá- A su izquierda habrá un diálogo de lista mostrando los servidores que haya añadido a la lista así como una lista de Libretas de direcciones locales. Por defecto son las páginas blancas de Ekiga, los contactos cercanos a usted, y la libreta personal de direcciones de Novell Evolution. Ekiga puede usar diferentes tipos de libros de direcciones, permitiéndole buscar múltiples contactos, y marcar los contactos locales. El tipo de libro de direcciones más común es el directorio LDAP donde puede encontrar información acerca de los usuarios registrados. Ekiga también puede examinar cualquier directorio LDAP y usar un atributo específico como URL de llamada. Por ejemplo, puede tener un directorio LDAP en su compañía, con un atributo específico conteniendo las extensiones locales de todos sus colegas. Ekiga es capaz de usar dicho directorio LDAP. Simplemente seleccione en Archivo -> Nueva libreta de direcciones y elija LDAP como tipo. Ekiga también puede detectar otros usuarios de Ekiga en la LAN usando la tecnología Bonjour popularizada por Apple (tm). Eso supone que tenga un demonio mDNSResponder local funcionando en su equipo. Finalmente, Ekiga puede marcar contactos en el libro de direcciones local, compartiéndolo con Novell Evolution. Para refrescar la lista de usuarios para una libreta de direcciones específica, simplemente pulse en el botón Buscar. Buscará todos los usuarios en esa libreta de direcciones. Puede contactar con la gente pulsando dos veces en su campo resaltado. Puede también arrastrar y soltar para llamar a un interlocutor específico seleccionando el campo resaltado y arrastrándolo a la «Ventana principal». En ciertos casos querrá buscar específicamente un nombre de persona, su URL de llamada, o su ubicación en las páginas blancas de Ekiga. La ventana de la libreta de direcciones le permite aplicar filtros cuando busca contactos. Gestión de contactos remotos y locales Para añadir un libro de direcciones, seleccione Archivo -> Nuevo libro de direcciones. Aparecerá un diálogo. Entonces seleccione el tipo de libro que quiere añadir. El tipo puede


ser Local, o LDAP remoto o ILS remoto. Introduzca el nombre del servidor. Introduzca el nombre, los diversos parámetros y seleccione «Aceptar» y el libro de direcciones nuevo debería aparecer en la lista de libros de direcciones. Si no sabe qué parámetros usar para un libro de direcciones remoto, pregúnteselos al administrador de sistemas. Los parámetros del libro de direcciones pueden cambiarse en cualquier momento seleccionando Archivo > Propiedades cuando el libro de direcciones esté resaltado. Puede también borrarlo seleccionando Archivo > Borrar. Para añadir un contacto a uno de sus libros de direcciones locales, simplemente seleccione el libro de direcciones al que quiere añadir el contacto y seleccione Contacto -> Contacto nuevo. La opción de añadir un Contacto nuevo aparecerá y ahora podrá introducir su nombre y URL de VoIP así como otros datos. Después de completar, seleccione «Aceptar» y ahora su contacto se ha añadido. Puede añadir contactos sólo a los libros de direcciones locales. Los parámetros del contacto se pueden cambiar en cualquier momento seleccionando Archivo -> Propiedades cuando el contacto esté resaltado. Él también puede borrarse seleccionado Archivo -> Borrar. También puede añadir un contacto desde las páginas blancas (o cualquier otra libreta de direcciones remota o local) seleccionando el contacto resaltado y arrastrándole al grupo específico al que desee añadirle o seleccionado Contacto -> Añadir contacto a libreta cuando se selecciona ese contacto. Finalmente, puede editar los grupos a los que sus usuarios pertenecen usando el diálogo de Propiedades del Usuario desde el menú principal o desde el menú del botón derecho del ratón o usando arrastrar y soltar entre grupos.

Gestión de llamadas entrantes Gestión de llamadas entrantes Ekiga soporta diferentes normas para llamadas entrantes. Por defecto muestra una ventana emergente que permite decidir si quiere rechazar o aceptar la petición para una llamada entrante. Además Ekiga ofrece tres comportamientos adicionales: Modo ocupado, Libre para charla o Desvío. Modo ocupado Si este modo está activado Ekiga rechaza todas las peticiones entrantes y sólo permite llamadas salientes. No puede recibir llamadas o no notará si otro usuario intenta contactar con usted excepto cuando mire a la Histórico de Llamadas. Este modo puede activarse seleccionando Llamada -> Ocupado en la ventana principal.

Modo dispuesto para charla Si este comportamiento está activado Ekiga acepta todas las llamadas entrantes. No muestra una ventana emergente pero intenta establecer la conexión al interlocutor remoto inmediatamente. Este modo puede activarse seleccionando Llamada -> Libre para charlar en ventana del menú principal. Desvío


Ekiga tiene la capacidad de desviar llamadas a otro host. Lo cual permite configurar Ekiga para que desvíe todas las llamadas entrantes a una URL especifica. Además puede desviar llamadas interactivamente cuando usted no contesta la llamada después de un tiempo configurable o cuando está ocupado. El desvío de llamadas puede configurarse seleccionando Llamada -> Desviar en el menú principal o a través de la ventana de preferencias. Note que necesita especificar una URL desde desviar las llamadas en las preferencias para poder activar la opción. Abra la ventana de preferencias eligiendo Editar-> Preferencias en la ventana principal y seleccione Desvío de llamadas a la izquierda. Ahora puede ver la sección apropiada. Contiene tres casillas para los tres casos descritos encima y un campo de texto para una dirección IP/host del equipo donde se desviarán las llamadas.


Uso avanzado Registro de cuentas adicionales La ventana de cuentas

Puede abrir la ventana de cuentas seleccionando Editar -> Cuentas. Esto abrirá la Ventana de cuentas. La ventana de cuentas le permitirá añadir cuentas SIP y H.323 y registrarse con ellas. Una cuenta describe los parámetros de inicio de sesión y contraseña para registrarse en un servicio SIP y H.323. Aquellos servicios pueden ser un proveedor de Servicios de Telefonía por Internet (como ekiga.net) o un IPBX (como CISCO, Nortel, o Asterisk). Añadir una cuenta SIP Para añadir una cuenta SIP, simplemente pulse en el botón Añadir. Aparecerá un diálogo y le permitirá introducir varios parámetros: •

Nombre de la cuenta: Puede introducir el nombre de la cuenta aquí. • Protocolo: Puede elegir SIP. • Registrador: El registrado en el cual quiere registrarse. Esto es normalmente una dirección IP o un nombre de host que le dará su Proveedor de Servicios de Telefonía por Internet, o por su administrador si está intentando registrarse a un IPBS SIP. • Usuario: Puede entrar su nombre de usuario. • Constraseña: Puede entrar su contraseña

Añadir una cuenta H.323

Para añadir una cuenta H.323, simplemente pulse en el botón Añadir. Aparecerá un diálogo y le permitirá introducir varios parámetros.: •

Nombre de la cuenta: Puede introducir el nombre de la cuenta aquí. • Protocolo: Puede elegir H.323. Gatekeeper: El gatekeeper con el cual quiere registrarse. Esto normalmente es una dirección IP o un nombre de host que le dará a usted su Proveedor de Telefonía de Internet., o por su administrador si está intentando registrarse a un IPBX H323. • Usuario: Puede entrar su nombre de usuario. • Constraseña: Puede entrar su contraseña

Puede además controlar algunos parámetros avanzados. Dichos parámetros son •

• Gatekeeper ID:El ID del gatekeeper, si lo hay. Expiración del registro: El tiempo tras el cual el registro debería ser actualizado.


Entender las URLs URLs SIP Las URL SIP se formatean como "sip:usuario@[host[:puerto]]" Esto permite llamar a un determinado usuario o extensión en el proxy SIP especificado: sip:jonita@ekiga.net URLs H.323 La URL H.323 está formateada como "h323:[usuario@][host[:puerto]]" Esto le permite: •

Llamar a un determinado host en un puerto diferente del predeterminado que es 1720: h323:seconix.com:1740 • Llamar a un determinado usuario usando su respectivo alias si está registrado en un gatekeeper: h323:jonita • Llamar a un determinado número de teléfono si está registrado en un gatekeeper desde un proveedor PC-To-Phone, o si este usuario tiene un registro ENUM asociado a una url H.323 h323:003210111222 • Llamar a un determinado usuario usando su alias a través de un determinado puerto o poder: h323:jonita@gateway.seconix.com • Llamar a un MCU y entrar en una sala específica: h323:myfriendsroom@mcu.seconix.com

URLs CALLTO Las URLs callto se formatean como "callto:[usuario@][host[:puerto]]" Las URLs callto y H.323 están formateadas de la misma manera exactamente excepto que de todos modos las URL callto además soportan busquedas ILS a través de las URL de tipo: callto:ils_server/user_mail. Por ejemplo, al llamar a callto:ils.seconix.com/joe.user@somedomain.com se buscará el usuario con la dirección de correo-e joe.user@somedomain.com en el servidor ILS ils.seconix.com y procederá a iniciar una llamada. Marcaciones rápidas Ekiga es capaz de asociar velocidades de marcado con URLs usando el libro de direcciones. De este modo puede por ejemplo asociar la velocidad de marcado 1 a la URL sip;60000@ekiga.net. Esa velocidad de marcado puede usarse como una URL. Por ejemplo, llamando a sip:1# llamará a sip:60000@ekiga.net supuesto que ambos estén asociados juntos en el libro de direcciones.


Control del ancho de banda de vídeo Ekiga está usando un algoritmo de mejor-esfuerzo para mantener un ancho de banda bajo cuando transmite vídeo. Puede ajustar la calidad de vídeo según sus preferencias para tener una tasa de imágenes buena, o una buena calidad de imagen. Permitirá a Ekiga ajustar dinámicamente el ancho de banda del vídeo y el número de imágenes transmitidas por segundo durante una llamada mientras intenta respetar el ancho de banda de vídeo solicitado. Note que el algoritmo es el un algoritmo de mejor-esfuerzo, lo cual significa que si especifica unos ajustes de ancho de banda demasiado bajos, puede ser imposible respetarlos. Sin embargo, si el ancho de banda del vídeo permite transmitir con una mejor calidad, o más rápido que los valores pedidos, entonces Ekiga los incrementará dinámicamente para que la calidad y la tasa de fotogramas sea siempre la mejor posible. Elegir una tasa de fotogramas más alta y una calidad más baja tendrá el mismo resultado en términos de ancho de banda de vídeo que elegir una calidad más alta con la tasa de fotogramas más baja. Depende de si prefiere usar su ancho de banda para transmitir una calidad de imágenes más baja o menos imágenes de gran calidad.

Gestión de códecs Códecs de sonido La tabla de códecs de audio de Ekiga en las preferencias permite cambiar el orden de los códecs así como desactivar los códecs que no quiera usar. Cada códec tiene puntos fuertes y débiles. Por ejemplo, G.711 le dará la mejor calidad de voz pero usará mayor ancho de banda mientras que SPEEX le dará una calidad de voz media pero requerirá un uso bajo de ancho de banda. Note que hay dos versiones de SPEEX, una de ellas es SPEEX WideBand. Puede ver eso en la tasa de reloj de 16 kHz.

Reordenar los códecs Cuando reordene los códecs, estará reordenando las capacidades locales de la tabla, o sea, los códes que usa para enviar. Siempre transmitirá audio usando el primer códec en la tabla que esté en común con el usuario remoto. El usuario remoto transmitirá audio usando el primer códec en su propia tabla que esté en común con el de usted. Forzar el uso de un códec específico Puede forzar el uso de un códec específico desactivando todos los demás códecs, pero resultará en llamadas fallidas si el usuario remoto no permite ese códec especifico. Lo mejor es poner sus códecs preferidos en la parte superior de la lista, así que siempre transmita con ellos si el usuario remoto lo permite y desactivar los códecs que no quiera usar para la transmisión y recepción.

Ajustar el búfer jitter Puede ajustar el retardo para esperar antes de reproducir los búfers de audio que recibe usando el ajuste del búfer jitter. Si hay también muchos paquetes perdidos, el retardo necesario para haber recibido todos los paquetes puede ser tan importante que sobrepase el búfer jitter. En ese caso, el audio que recibirá será de una mala calidad. Una solución a ese problema será incrementar el limite máximo del búfer jitter por unos segundos, resultando un gran retardo pero en una mejora en la calidad de voz. Note que el búfer jitter se readaptará al retardo más bajo permitiendo la transmisión óptima, y que una mala calidad de voz en recepción no es debido a un valor bajo del búfer jitter, sino a una mala calidad de la conexión a internet.


Cambiar puertos

Los puertos de escucha El puerto principal de escucha conexiones entrantes en Ekiga para SIP es el puerto UDP 5060, mientras que el 1720 TCP se usa para H.323. Para cambiar estos puertos tiene que cargar «gconf-editor». Abra «gconf-editor», seleccione apps del menú a mano izquierda y seleccione Ekiga. Después seleccione «sip» o «h323», debería darle una lista en la ventana correspondiente a su derecha. Seleccione listen_port y cámbielo a su valor deseado. También puede cambiar el rango de puertos UDP/RTP. Explicación de los rangos de puertos 1. El valor de «listen_port» es que el puerto que Ekiga escuchará para conexiones entrantes. Es diferente para SIP y para H.323. 2. El valor "rtp_port_range" es el rango de los puertos UDP que Ekiga usará para RTP (canales de comunicación audio y vídeo).Ekiga necesitará reiniciar para que los nuevos valores hagan efecto. 3. El valor de «udp_port_range» es que el rango de puertos UDP que Ekiga usará para señalización SIP o cuando se registre con gatekeepers H.323. 4. el valor «tcp_port_range» es el rango de puertos TCP al lado del «listen_port» que Ekigaa usará para el canal H.245 con el protocolo H.232. Ese rango de puertos no lo usa SIP. No lo usa ni siquiera cuando está activado H.245, que es en general siempre, excepto cuando se llama a una implementación antigua H.323 como NetMeeting.

Controlar los ajustes SIP Ajustes misceláneos Proxy Esterior EL proxy de borde exterior es el proxy SIP que reenviará sus llamadas. El comportamiento de un proxy SIP es similar al comportamiento de un proxy HTTP, o sea una entidad que realiza las peticiones en su lugar y proximiza los flujos. La URL a las que se deberían desviar las llamadas SIP si se configura en las preferencias.


Controlar la configuración de H.323 Ajustes misceláneos Pasarela predeterminada La puerta de enlace predeterminada es la pasarela H.323 para usar al hacer llamadas. Por ejemplo, si está llamando a h323:123443 con una pasarela configurada a foo, la pasarela foo marcará 123443 en lugar de usted. Usualmente usted estará registrado en un gatekeeper, y la puerta de enlace no se usará. URL de desvío La URL a la que las llamadas H.323 deberían redirigirse si se configura en las preferencias. Configuración avanzada Ekiga permite un control fino de la configuración H.323 en la sección Configuración avanzada de H.323 de las preferencias. Puede activar túneles H.245, Early H.245 y Fast Start. Túneles H.245 Los túneles H.245 es la encapsulación de mensajes H.245 dentro de mensajes H.225/Q.931 (túneles H.245). Si tiene un cortafuegos y permite túneles H.245, hay un puerto TCP menos que necesita abrir para permitir conexiones entrantes. Early H.245 Esto permite H.245 más pronto en el establecimiento y permite conseguir un inició de la llamada más rápido. Inicio rápido Conexión rápida es un nuevo método de establecimiento de llamada que se salta algunos pasos usuales para hacerlo más rápido. Además de la mejora de la velocidad, Conexión Rápida permite que los canales el medio estén operativos antes de que el mensaje CONNECT sea enviado, lo cual es un requisito para ciertos procedimientos de facturación. Se introdujo en H.323 versión 2.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.