P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
ÍNDICE
FUNDACIONES
04 - 05
BRIEF FUNDACIONES
06 - 09
INTRODUCCIÓN
10 - 11
ANÁLISIS DE REFERENTES
12 - 17
CONCEPTUALIZACIÓN
18 - 19
BOCETOS DEL PROCESO
20 - 23
ÍNDICE
MOCKUPS
24 - 31
MANUAL CORPORATIVO
33 - 75
COSTOS
76 - 81
CONCLUSIÓN
82
FUNDAC
CIONES
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
RECYCLÁPOLIS
6
B R I E F F U N DAC I O N E S
BRIEF Objetivos
Visión
Potenciar la industria de reciclaje de productos tradicionales. Incentivar nuevos Start-Up en la industria de reciclaje de residuos no tratados en Chile.
Somos un emprendimiento social, líder en educación sustentable, y pioneros en el desarrollo de turismo sustentable en Chile que transforma a la Polis / Ciudad en un miembro activo del reciclaje de residuos.
Implementar Puntos Limpios a nivel nacional.
Público Objetivo
Misión
Mayormente empresas que se comprometan con el cuidado del medio ambiente.
Promover el desarrollo de comunidades sustentables en Chile mediante el reciclaje de residuos, la educación ambiental y el turismo sustentable.
7
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
FONDO ESPERANZA
8
B R I E F F U N DAC I O N E S
BRIEF Objetivos
Visión
Fondo Esperanza está comprometido con la inclusión financiera, como una herramienta eficaz para superar la pobreza y ayudar a cambiar la vida de las personas. Apoyamos los sueños de miles de emprendedores que buscan mejorar su calidad de vida a través del desarrollo de sus negocios.
Impactar en el desarrollo social de emprendedores de sectores vulnerables, a través de un modelo sostenible en el tiempo, siendo la institución de microfinanzas más relevante de Chile.
Misión Inspirar a personas de sectores vulnerables a transformar sus condiciones de vida, las de sus familias y comunidades, ampliando sus oportunidades mediante servicios financieros, capacitación y redes que les permitan desarrollar emprendimientos sostenibles.
Público Objetivo Mujeres y hombres emprendedores de sectores vulnerables.
9
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
INTRODU
Como primera impresión consideramos que la línea gráfica de la fundación estaba clara y definida. Utilizan tonalidades verdes que expresan un concepto ecológico, ligado con los proyectos e iniciativas sociales en pro del cuidado del medio ambiente. Luego de la primera reunión comenzamos a trabajar en un nuevo proyecto de la fundación llamado Epu Wefko, donde desarrollaríamos una serie de piezas gráficas que debían seguir una línea gráfica moderna y ecológica. En sí, el feedback recibido por cada encargo era positivo, lo cual nos dejaba conformes con el resultado de las distintas piezas que íbamos desarrollando. Estos encargos realizados consistían en la marca del proyecto aplicada en un PPT para presentar dicha iniciativa que a la vez se complementaba con un sitio web (landing page), además de un sistema de señaléticas para la reserva forestal.
10
INTRODUCCIÓN
UCCIÓN
La imagen gráfica de Fondo Esperanza es consistente y cohererente dentro de las mútliples plataformas y aplicaciones con las que cuentan. Esta fundación nos solicitó el desarrollo de cuatro videos corporativos, cada uno con temáticas y duraciones distintas. Estas piezas audiovisuales debían cumplir con los mismos estándares gráficos actuales. En un pricipio nos reunimos con parte del equipo de Fondo Esperanza con la finalidad de conocer del proyecto y el contexto bajo el cual trabajaríamos. Una vez recibido en guión comenzamos a desarrollar los storyboards correspondientes a cada video. Definimos una paleta cromática y un uso tipográfico en base a la identidad de la fundación, con la finalidad de desarrollar elementos vectoriales que serían usados en los videos.
11
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
ANÁLISIS DE
HOPE CHILE Especialistas en reciclaje, facilitan y aseguran la entrega directa de residuos en empresas recuperadoras.
Click en la imagen para ver más. 12
ANÁLISIS DE REFERENTES
REFERENTES
BANIGUALDAD Especializados en la entrega de microcréditos para emprendimientos.
Click en la imagen para ver más. 13
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
RECIDUCA Enfocados en el cuidado del medio ambiente mediante métodos educativos.
Click en la imagen para ver más. 14
ANÁLISIS DE REFERENTES
LOS HÉROES Otorgan beneficios a sus afiliados con el fin de apoyar al desarrollo social del país.
Click en la imagen para ver más. 15
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I ร N L A B O R A L
YO RECICLO Organizaciรณn que tiene por objetivo promover el desarrollo sustentable, fomentando la proactividad de toda la sociedad.
Click en la imagen para ver mรกs. 16
ANÁLISIS DE REFERENTES
FUNDACIÓN CRECER Fundación Crecer trabaja dando créditos a personas que necesitan financiamiento para hacer realidad sus proyectos, a través del Programa Emprendedores.
Click en la imagen para ver más. 17
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
CONCEPTU
Durante la realización de las diferentes piezas gráficas, trabajamos bajo los conceptos de ecológico y moderno. Lo ecológico se manifiesta en la paleta cromática utilizada en las piezas, con tonalidades verdes, y lo moderno fue aplicado en las figuras utilizadas, con bordes rectos.
18
C O N C E P TO S
UALIZACIÓN
Para el desarrollo de los videos, nos enfocamos principalmente en una gráfica dinámica y simple, a la vez, estos videos debían ser entendidos por un público amplio, que abarca desde jóvenes a personas mayores.
19
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
BOCETOS DE
20
PROCESO DE DISEÑO
EL PROCESO
21
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
WËFKO EPU
WEFK
O EPU
WËFKO EPU
22
PROCESO DE DISEÑO
23
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
MOCK
24
MOCKUPS
KUPS
Click en la imagen para ver video.
25
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
26
MOCKUPS
Click en la imagen para ver video.
27
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
28
MOCKUPS
Click en la imagen para ver video.
29
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
30
MOCKUPS
Click en la imagen para ver video.
31
MANUAL CO
ORPORATIVO
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
MANUAL RECICLAPOLIS
34
M A N U A L C O R P O R AT I VO W E F KO E P U
35
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
36
M A N U A L C O R P O R AT I VO W E F KO E P U
37
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
38
M A N U A L C O R P O R AT I VO W E F KO E P U
39
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
40
M A N U A L C O R P O R AT I VO W E F KO E P U
41
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
42
M A N U A L C O R P O R AT I VO W E F KO E P U
43
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
44
M A N U A L C O R P O R AT I VO W E F KO E P U
45
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
46
M A N U A L C O R P O R AT I VO W E F KO E P U
47
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
48
M A N U A L C O R P O R AT I VO W E F KO E P U
49
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
50
M A N U A L C O R P O R AT I VO W E F KO E P U
51
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
52
M A N U A L C O R P O R AT I VO W E F KO E P U
53
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
54
M A N U A L C O R P O R AT I VO W E F KO E P U
55
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
56
M A N U A L C O R P O R AT I VO W E F KO E P U
57
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
58
M A N U A L C O R P O R AT I VO W E F KO E P U
59
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
60
M A N U A L C O R P O R AT I VO W E F KO E P U
61
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
62
M A N U A L C O R P O R AT I VO W E F KO E P U
63
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
64
M A N U A L C O R P O R AT I VO W E F KO E P U
65
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
66
M A N U A L C O R P O R AT I VO W E F KO E P U
67
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
68
M A N U A L C O R P O R AT I VO W E F KO E P U
69
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
70
M A N U A L C O R P O R AT I VO W E F KO E P U
71
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
72
M A N U A L C O R P O R AT I VO W E F KO E P U
73
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
74
M A N U A L C O R P O R AT I VO W E F KO E P U
75
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
COS
Presentación PPT Reunión:
2 hr
Tipología:
4 hrs
Desarrollo gráfico de propuestas:
40 hrs
Reunión 2:
2 hrs
Correcciones:
6 hrs
Total de horas:
54
Valor horas de trabajo:
$276.482
Porcentaje de ganancia:
+15% ($41.472) = $317.954
Valor total:
$318.000
76
C O S TO S
STOS
Videos 1 y 2 Reunión:
1 hr
Tipología:
6 hrs
Desarrollo gráfico de propuestas:
30 hrs
Reunión 2:
1 hrs
Correcciones:
4 hrs
Total de horas:
42
Valor horas de trabajo:
$216.482
Porcentaje de ganancia:
+15% ($32.472) = $248.954
Valor total:
$250.000
77
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
Desarrollo de señaléticas Reunión:
2 hr
Tipología:
8 hrs
Desarrollo gráfico de propuestas:
24 hrs
Reunión 2:
2 hrs
Correcciones:
8 hrs
Total de horas:
44
Valor horas de trabajo:
$226.482
Porcentaje de ganancia:
+15% ($33.972) = $260.454
Valor total:
$261.000
78
C O S TO S
Video 3 Reunión:
2 hr
Tipología:
4 hrs
Desarrollo gráfico de propuestas:
15 hrs
Reunión 2:
1 hrs
Correcciones:
2 hrs
Total de horas:
24
Valor horas de trabajo:
$126.482
Porcentaje de ganancia:
+15% ($18.972) = $145.454
Valor total:
$150.000
79
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
Sitio web Reunión:
2 hr
Tipología:
8 hrs
Desarrollo gráfico de propuestas:
60 hrs
Reunión 2:
2 hrs
Correcciones:
8 hrs
Total de horas:
80
Valor horas de trabajo:
$406.482
Porcentaje de ganancia:
+15% ($60.972) = $467.454
Valor total:
$468.000
80
C O S TO S
Video 4 Reunión:
2 hr
Tipología:
4 hrs
Desarrollo gráfico de propuestas:
15 hrs
Reunión 2:
1 hrs
Correcciones:
2 hrs
Total de horas:
24
Valor horas de trabajo:
$126.482
Porcentaje de ganancia:
+15% ($18.972) = $145.454
Cargo por urgencia del trabajo*
$100.000
Valor total:
$250.000
81
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
CONCLUSIÓN De lo realizado durante el semestre en conjunto con las fundaciones con las que elegimos trabajar, concluimos que pudimos estar a la altura de lo solicitado por los organismos, lo cual nos deja satisfechos con nuestro desempeño como futuros profesionales del área gráfica. Fuimos capaces de otorgar a nuestros clientes las herramientas necesarias para poder guiarlos en la búsqueda de soluciones que se ajustaran a sus necesidades
82
Creemos que estamos preparados para salir al mundo laboral y ofrecer nuestros servicios como diseñadores gráficos. Esperamos que el aprendizaje no se detenga acá y sigamos creciendo como profesionales a lo largo de nuestra carrera.
CONCLUSIÓN
83
P R OY EC TO D E V I N C U L AC I Ó N L A B O R A L
84