CONTROL Y MONITOREO TOPOGRAFICO CONTROL DE UN RELLENO SANITARIO
CRISTIAN DAVID CAMACHO RAMIREZ
PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
ARMENIA 2015
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
CONTROL Y MONITOREO TOPOGRAFICO CONTROL DE UN RELLENO SANITARIO
CRISTIAN DAVID CAMACHO
REVISADO POR: TOP.GONZALO JIMENEZ CLEVES TOPOGRAFO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO TITULAR DE LA ASIGNATURA CONTORL Y MONITOREO DE OBRAS
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TOPOGRAFIA ARMENIA 2015
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
TABLA DE CONTENIDO 1. TITULO ........................................................... ¡Error! Marcador no definido. 2. INTRODUCCIÓN............................................ ¡Error! Marcador no definido. 3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO .................. ¡Error! Marcador no definido. 3.1 Plano del sitio, que incluye, estructura o relleno, con la red de monitoreo, puntos de referencia y otros. ¡Error! Marcador no definido. plano detallado de la zona de afectación
¡Error! Marcador no definido.
imagen satelital de la zona de afectación
8
3.2 Lista aproximada de coordenadas de la red definido. 3.2.1 Nombre de la estación
Marcador
no
¡Error! Marcador no definido.
3.2.2 Identificación de los puntos 3.2.3 Coordenadas 3D
¡Error!
¡Error! Marcador no definido.
¡Error! Marcador no definido.
3.3 Descripción del proyecto
¡Error! Marcador no definido.
3.3.1. Naturaleza y definición del datum ¡Error! Marcador no definido. 3.3.2. Número de estaciones
¡Error! Marcador no definido.
3.3.3. Designación de las sub redes
10
3.3.4. Fecha de presentación de la muestra
¡Error! Marcador no definido.
3.3.5. Lista previa de coordenadas completa ¡Error! Marcador no definido. 3.4. Descripción de los monumentos (bm, refs) definido.
¡Error!
3.4.1. Tipos de monumentos
¡Error! Marcador no definido.
3.4.2. Información recuperada
¡Error! Marcador no definido.
Marcador
no
3.4.3. Condiciones físicas ¡Error! Marcador no definido. 3.4.4. Referencia
¡Error! Marcador no definido.
4. EQUIPO, INVENTARIO DE EQUIPO TOPOGRÁFICO USADO ............ ¡Error! Marcador no definido. 4.1. Identificación del instrumento y modelo 4.2. Número de serie
¡Error! Marcador no definido.
¡Error! Marcador no definido.
5. CÁLCULOS Y RESULTADOS .......................... ¡Error! Marcador no definido.
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
5.1. Lista resumen ¡Error! Marcador no definido. 5.1.1. Cálculos y Grafico de cada punto del relleno Marcador no definido.
¡Error!
asentamiento estaca A por ciclos funcion logaritmica ¡Error! Marcador no definido. asentamiento estaca B por ciclos
¡Error! Marcador no definido.
asentamiento estaca C por ciclos
¡Error! Marcador no definido.
asentamiento estaca D por ciclos
¡Error! Marcador no definido.
asentmaiento estaca E por ciclos
¡Error! Marcador no definido.
asentamiento estaca F por ciclos
¡Error! Marcador no definido.
asentamiento estaca G por ciclos
¡Error! Marcador no definido.
asentamiento estaca H por ciclos
¡Error! Marcador no definido.
asentamiento estaca I por ciclos
¡Error! Marcador no definido.
asentamiento estaca A por ciclos funcion hiperbolica ¡Error! Marcador no definido. Comparación de asentamiento entre la semana 1 y la semana 8 de los 10 puntos. ¡Error! Marcador no definido. Velocidad de asentamiento entre ciclo inicial y final Marcador no definido.
¡Error!
Comparación final para todos los ciclos en todos los puntos. ¡Error! Marcador no definido. Relación de asentamiento por cada semana definido.
¡Error! Marcador no
comparación de asentamiento entre la semana 1 y la semana 6. ¡Error! Marcador no definido. velocidad de asentamiento – semanas 1 y 5 definido.
¡Error! Marcador no
velocidad de asentamiento – semanas 1 y 6 definido.
¡Error! Marcador no
modelo de superficie realizado con el software surfer Marcador no definido. topografia inicial ¡Error! Marcador no definido.
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
¡Error!
pronostico mediante matlab
ยกError! Marcador no definido.
6. CONCLUSIONES ................................................. ยกError! Marcador no definido. 7. REFERENCIAS ..................................................ยกERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
1. Titulo
CONTROL DE UN RELLENO SANITARIO
FACULTAD DE INGENIERร A PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
2. INTRODUCCIÓN
Un trabajo topográfico de monitoreo es el proceso mediante el cual recolectamos datos que serán procesados y analizados con el fin de encontrar las posibles debilidades de un proyecto realizado; en esta ocasión será el monitoreo de un relleno sanitario. Este monitoreo topográfico fue realizado en la universidad del Quindío en las cercanías de la facultad de ingeniería entre el hangar y la cancha de futbol, tuvo lugar en las horas de la mañana para evitar las frecuentes precipitaciones que están dando lugar en las horas de la tarde. Este monitoreo está ligado a la red interna de la universidad del Quindío. Con este informe se dará a conocer el asentamiento que tuvo un relleno sanitario; este resultado se dio mediante la utilización de nueve puntos de control ubicados estratégicamente en el sector monitoreado en un periodo de 8 semanas continuas dando inicio el día 25 de febrero del 2015. El instrumento topográfico que se utilizó para el monitorio del asentamiento que se está generando en el relleno fue PENTAX AL-320 con PLACAS PLANOPARALELAS. Este instrumento fue utilizado debido a
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
la gran precisión que otorga utilizando sus placas plano paralelas se obtiene una precisión a la centésima de milímetro.
3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 3.1. Plano del sitio, que incluye, estructura o relleno, con la red de monitoreo, puntos de referencia y otros.
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
PLANO GENERAL DE ZONA DE AFECTACIÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
IMAGEN SATELITAL DE LA ZONA DE AFECTACIÓN
CONVENCIONES PUNTOS COORDENADAS
ABC
3.2 Lista aproximada de coordenadas de la red
ESTACIÓN
N
E
DESCRIPCIÓN
1
995660.728
1157288.829
Pilastra
2
995627.865
1157176.914
Educación
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
3
995673.111
1157354.554
BM1
4
995676.525
1157376.471
BM2
3.2.1 Nombre de la estación El lugar en el cual está la estación se ubica en el laboratorio externo, entre la cafetería y la cancha de fútbol de la Universidad Del Quindío.
3.2.2 Identificación de los puntos Los puntos están identificados con taco y puntilla, puestos de manera que se obtengan los cambios en las cotas de forma estratégica en el relleno.
3.2.3 Coordenadas 3D
ESTACION
N
E
COTA REAL
DESCRIPCIÓN
1
995660.728
1157288.829
1531.322
Pilastra
2
995627.865
1157176.914
1520.815
Educación
3
995673.111
1157354.554
1532.373
BM1
4
995676.525
1157376.471
1532.2966
BM2
3.3 Descripción del proyecto El proyecto consiste en un relleno sanitario el cual presenta un asentamiento que será objeto de estudio por parte de la comisión de topógrafos que analizarán el comportamiento del dicho proyecto.
3.3.1 Naturaleza y definición del datum Sistema de coordenadas local cartesianas Origen: Oeste Datum: Magna Sirgas
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
3.3.2. Número de estaciones En el campus de la Universidad del Quindío localizado diagonalmente al hangar del bloque de ingeniería se hizo una toma de 10 puntos en total en el cual se colocaron 9 estacas y un mojón del cual nos sirvió para referenciar cada una de las estacas. 3.3.3. Designación de las sub redes Ésta se tomó a partir de un mojón con coordenadas conocidas, que fueron tomadas por medio de la estación total. Los datos tomados en campo fueron ligados a la red del campus de la Universidad con la base de la pilastra ubicada en el bloque de ingeniería. Para darle las cotas de los puntos se utilizó el nivel de precisión ZEISS JENA NI 007. 3.3.4. Fecha de presentación de la muestra MIERCOLES 25 DE FEBRERO DEL 2014 HORA: 9:00 AM HASTA 12:00 PM CLIMA: SOLEADO
3.3.5. Lista previa de coordenadas completa
PUNTO
COORDENADAS NORTE ESTE
COTA
A
995675.889
1157356.712
1531.13939
B
995677.866
1157370.842
1531.81340
C
995679.270
1157361.943
1531.46989
D
995674.928
1157367.655
1531.71801
E
995677.586
1157365.243
1531.51907
F
995674.004
1157364.367
1531.82471
G
995678.673
1157357.046
1531.66150
H
995680.133
1157359.153
1531.28999
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
I
995680.088
1157374.353
1532.18287
3.4. Descripción de los monumentos (BM, refs) El BM 1 está configurado en forma de cilíndro de concreto con tornillo y 9 estacas de tamaño 22*4 cm 3.4.1. Tipos de monumentos Estacas de madera. 3.4.2. Información recuperada Ninguna. 3.4.3. Condiciones físicas Las condiciones físicas de las estacas son adecuadas para el control del asentamiento del relleno sanitario. 3.4.4. Referencia Los puntos para el control del relleno sanitario se ligaron a la red básica de la universidad del Quindío.
4. EQUIPO, INVENTARIO DE EQUIPO TOPOGRÁFICO USADO 4.1. Identificación del instrumento y modelo NIVEL AUTOMÁTICO PENTAX AL-320 CON PLACAS PLANO PARALELAS
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
ESTADIA INVAR
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
https://www.google.com.co/search?q=accesorios+topograficos+estadales+invar&e spv=2&biw=1024&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=CvAnVf_eJISpNo3 sgbgO&ved=0CAYQ_AUoAQ#imgrc=nxBxIwN90Bk8VM%253A%3BAxEX1Yb9DI SfvM%3Bhttp%253A%252F%252Fecomexico.com.mx%252Fuploads%252Fimage nes%252Fgaleria%252F201501264c068_INVAR_GEO2.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fgeoeco.com.mx%252Fpro ducto-detalle.php%253Fid%253D258%3B240%3B270
TRIPODE
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Fuente: https://www.google.es/search?q=tripode+topografico&biw=1366&bih=667&tbm=isc h&imgil=JHeuXAb_myMW9M%253A%253BC3THXq8PG6V5gM%253Bhttp%2525 3A%25252F%25252Fataicr.com%25252Fproductos%25252Ftripodes&source=iu& pf=m&fir=JHeuXAb_myMW9M%253A%252CC3THXq8PG6V5gM%252C_&usg=_ _O38Pe6MKsxM8vT_U1zob0GvmRc0%3D&ved=0CCwQyjc&ei=NVodVZSIM4KX NrTfgLAO#imgrc=JHeuXAb_myMW9M%253A%3BC3THXq8PG6V5gM%3Bhttp% 253A%252F%252Fwww.ataicr.com%252Fphotosrecortada%252Ftripode-deprensa-en-aluminio-01p.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fataicr.com%252Fproductos%252Ftripodes%3B 419%3B500
JALON
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Fuente: https://www.google.es/search?q=jalon+topografia&biw=1366&bih=667&tbm=isch&i mgil=hWkOVPDTmALi7M%253A%253BByFO7vQm4zpf0M%253Bhttp%25253A% 25252F%25252Fwww.agroterra.com%25252Fp%25252Fjalon-telescopico-3-mja10083t%25252F3077843&source=iu&pf=m&fir=hWkOVPDTmALi7M%253A%252CByF O7vQm4zpf0M%252C_&usg=__cUSdYWJ9m0f7Xg7LQGQRYpGJjks%3D&ved=0 CDAQyjc&ei=yFodVaDKNsmjgwSZnYQY#imgdii=_&imgrc=lJsMS2IWnjukM%253A%3B6zhSr3LVSMuCiM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.altop.com%252Fsites%252Fdefault%252Ffiles%252F830006.jpg%3Bhttp%253A%2 52F%252Fwww.al-top.com%252Fproducto%252Fjalon-1mtopograf%253Fpage%253D1%3B425%3B425
ESPECIFICACIONES NIVEL AL-320:
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
TELESCOPIO IMAGEN AUMENTOS APERTURA DEL OBJETIVO PODER DE RESOLUCION CAMPO VISUAL DIST.DE ENFOQUE MINIMO CONSTANTE GRANDE CONSTANTE CHICA COMPENSACION AUTOMATICA RANGO DE COMPENSACION PRECISION DE CENTRADO DESVIACION ESTANDAR (1KM. DE DOBLE NIVELACION) SENSIBILIDDA DEL NIVEL NIVEL CIRCULAR CIRCULO HORIZONTAL DIAMETRO GRADUACION ESTIMACION BASE NIVELANTE DIMENSIONES Y PESO LARGO (mm) ANCHO (mm) ALTO (mm) PESO (kg./ lbs) CAJA DE TRANSPORTE
4.2. Número de serie
5. CÁLCULOS Y RESULTADOS
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
AL-320 Óptica analactica interna Derecha 32 x 45 mm 2.5” 2.3% 0.5m / 202plg 1:100 0 ±12’ ±0.5” ±0.8 mm ± 0.4mm 8’ /2mm metal 96mm 1º /1G 0.1º /0.1G 3 tornillos Esferica 247 147 141
Vidrio 88mm 10’ /10c 1’ /1c 3 tornillos
137 137 1.8 / 3.9 2.0 / 4.4 364 (L) x 200 (ancho) x180 (alto)
5.1. Lista resumen
Cristian David Camacho Semana 1 DERECHA Punto BM A B C D E F G H I
V (+) 0,81762
V (-)
DN
1,97484 1,30082 1,64432 1,39620 1,59512 1,28960 1,45282 1,82440 0,93150
-1,15722 -0,48320 -0,82670 -0,57858 -0,77750 -0,47198 -0,63520 -1,00678 -0,11388
IZQUIERDA COTA 1532,2966 1531,13938 1531,81340 1531,46990 1531,71802 1531,51910 1531,82462 1531,66140 1531,28982 1532,18272
Punto BM A B C D E F G H I
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Punto BM 1 2 3 4 5 6 7 8 9
V (+) 3,8333
COTA FINAL 1532,29660 1531,13939 1531,81340 1531,46989 1531,71801 1531,51907 1531,82471 1531,66150 1531,28999 1532,18287
V (-)
DN
4,99050 4,31651 4,66002 4,41190 4,61087 4,30510 4,46831 4,83975 3,94688
-1,15720 -0,48321 -0,82672 -0,57860 -0,77757 -0,47180 -0,63501 -1,00645 -0,11358
COTA 1532,2966 1531,13940 1531,81339 1531,46988 1531,71800 1531,51903 1531,82480 1531,66159 1531,29015 1532,18302
Daniela Devia Torres Semana 2 DERECHA Punto BM A B C D E F G H I
V (+) 0,07701
IZQUIERDA
V (-)
DN
1,24562 0,56308 0,90621 0,66014 0,87229 0,54935 0,72821 1,10160 0,19242
-1,16861 -0,48607 -0,82920 -0,58313 -0,79528 -0,47234 -0,65120 -1,02459 -0,11541
COTA 1532,2966 1531,12799 1531,81053 1531,46740 1531,71347 1531,50132 1531,82426 1531,64540 1531,27201 1532,18119
Punto BM A B C D E F G H I
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Punto BM 1 2 3 4 5 6 7 8 9
V (+) 3,09319
COTA FINAL 1532,29660 1531,12829 1531,81085 1531,46769 1531,71379 1531,50171 1531,82453 1531,64569 1531,27245 1532,18153
V (-)
DN
4,26121 3,57863 3,92181 3,67569 3,88769 3,56500 3,74381 4,11691 3,20793
-1,16802 -0,48544 -0,82862 -0,58250 -0,79450 -0,47181 -0,65062 -1,02372 -0,11474
COTA 1532,2966 1531,12858 1531,81116 1531,46798 1531,71410 1531,50210 1531,82479 1531,64598 1531,27288 1532,18186
Kelly Dahyana Jiménez Molina Semana 3 DERECHA Punto
V (+)
BM A B C D E F G H I
0,09059
V (-) 1,27902 0,57655 0,94412 0,74165 0,91443 0,58182 0,76870 1,14475 0,22361
IZQUIERDA DN
COTA
Punto
V (+)
BM 1 2 3 4 5 6 7 8 9
3,10619
-1,18843 -0,48596 -0,85353 -0,65106 -0,82384 -0,49123 -0,67811 -1,05416 -0,13302
1532,2966 1531,10817 1531,81064 1531,44307 1531,64554 1531,47276 1531,80537 1531,61849 1531,24244 1532,16358
Punto BM A B C D E F G H I
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
COTA FINAL 1532,29660 1531,10813 1531,81070 1531,44317 1531,64560 1531,47293 1531,80531 1531,61858 1531,24246 1532,16383
V (-) 4,29471 3,59204 3,95953 3,75714 3,92970 3,59755 3,78412 4,16032 3,23872
DN
COTA
-1,18852 -0,48585 -0,85334 -0,65095 -0,82351 -0,49136 -0,67793 -1,05413 -0,13253
1532,2966 1531,10808 1531,81075 1531,44326 1531,64565 1531,47309 1531,80524 1531,61867 1531,24247 1532,16407
Luis Fernando Soto Restrepo Semana 4 Punto BM A B C D E F G H I
V (+) 0,0669
DERECHA V (-) DN 1,26162 0,58038 0,92428 0,71762 0,90222 0,56457 0,74412 1,12813 0,20349
-1,19472 -0,51348 -0,85738 -0,65072 -0,83532 -0,49767 -0,67722 -1,06123 -0,13659
COTA 1532,2966 1531,10188 1531,78312 1531,43922 1531,64588 1531,46128 1531,79893 1531,61938 1531,23537 1532,16001
Punto BM A B C D E F G H I
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Punto BM 1 2 3 4 5 6 7 8 9
V (+) 3,08229
COTA FINAL 1532,29660 1531,10185 1531,78331 1531,43938 1531,64591 1531,46133 1531,79902 1531,61925 1531,23534 1532,16054
IZQUIERDA V (-) DN 4,27708 3,59539 3,93935 3,73295 3,91751 3,57979 3,75978 4,14358 3,21783
-1,19479 -0,51310 -0,85706 -0,65066 -0,83522 -0,49750 -0,67749 -1,06129 -0,13554
COTA 1532,2966 1531,10181 1531,78350 1531,43954 1531,64594 1531,46138 1531,79910 1531,61911 1531,23531 1532,16106
Cristian David Camacho Semana 5 Punto BM A B C D E F G H I
V (+) 0,1046
DERECHA V (-) DN 1,29980 0,64763 0,98365 0,77210 0,95320 0,62322 0,79462 1,18114 0,25841
-1,19520 -0,54303 -0,87905 -0,66750 -0,84860 -0,51862 -0,69002 -1,07654 -0,15381
COTA 1532,2966 1531,10140 1531,75357 1531,41755 1531,62910 1531,44800 1531,77798 1531,60658 1531,22006 1532,14279
Punto BM A B C D E F G H I
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Punto BM 1 2 3 4 5 6 7 8 9
V (+) 3,12095
COTA FINAL 1532,29660 1531,10187 1531,75406 1531,41800 1531,62963 1531,44853 1531,77846 1531,61157 1531,22046 1532,14311
IZQUIERDA V (-) DN 4,31522 3,66300 3,99910 3,78740 3,96850 3,63862 3,80100 4,19670 3,27412
-1,19427 -0,54205 -0,87815 -0,66645 -0,84755 -0,51767 -0,68005 -1,07575 -0,15317
COTA 1532,2966 1531,10233 1531,75455 1531,41845 1531,63015 1531,44905 1531,77893 1531,61655 1531,22085 1532,14343
Daniela Devia Torres Semana 6 DERECHA Punto
V (+)
BM A B C D E F G H I
0,114
V (-) 1,32112 0,66012 1,00520 0,79965 0,97412 0,64328 0,82242 1,20500 0,27224
IZQUIERDA
DN
COTA
Punto
V (+)
BM 1 2 3 4 5 6 7 8 9
3,1294
-1,20712 -0,54612 -0,89120 -0,68565 -0,86012 -0,52928 -0,70842 -1,09100 -0,15824
1532,2966 1531,08948 1531,75048 1531,40540 1531,61095 1531,43648 1531,76732 1531,58818 1531,20560 1532,13836
Punto BM A B C D E F G H I
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
COTA FINAL 1532,29660 1531,08945 1531,75039 1531,40515 1531,61073 1531,43643 1531,76726 1531,58806 1531,20550 1532,13863
V (-) 4,33659 3,67570 4,02110 3,81550 3,98962 3,65880 3,83806 4,22060 3,28710
DN
COTA
-1,20719 -0,54630 -0,89170 -0,68610 -0,86022 -0,52940 -0,70866 -1,09120 -0,15770
1532,2966 1531,08941 1531,75030 1531,40490 1531,61050 1531,43638 1531,76720 1531,58794 1531,20540 1532,13890
Luis Fernando Soto Restrepo Semana 7 DERECHA Punto
V (+)
BM A B C D E F G H I
0,1457
V (-) 1,35975 0,70362 1,04251 0,84640 1,02040 0,68408 0,86419 1,24150 0,31085
IZQUIERDA DN
COTA
Punto
V (+)
BM 1 2 3 4 5 6 7 8 9
3,1618
-1,21405 -0,55792 -0,89681 -0,70070 -0,87470 -0,53838 -0,71849 -1,09580 -0,16515
1532,2966 1531,08255 1531,73868 1531,39979 1531,59590 1531,42190 1531,75822 1531,57811 1531,20080 1532,13145
Punto BM A B C D E F G H I
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
COTA FINAL 1532,29660 1531,08288 1531,73920 1531,40046 1531,59615 1531,42220 1531,75847 1531,57846 1531,20112 1532,13213
V (-) 4,37520 3,71868 4,05727 3,86200 4,03590 3,69969 3,87960 4,25696 3,32560
DN
COTA
-1,21340 -0,55688 -0,89547 -0,70020 -0,87410 -0,53789 -0,71780 -1,09516 -0,16380
1532,2966 1531,08320 1531,73972 1531,40113 1531,59640 1531,42250 1531,75871 1531,57880 1531,20144 1532,13280
Kelly Dahyana Jiménez Molina Semana 8 DERECHA Punto
V (+)
BM A B C D E F G H I
0,19429
V (-) 1,42310 0,76669 1,10962 0,90580 1,06950 0,74940 0,93089 1,30481 0,37782
IZQUIERDA DN
COTA
Punto
V (+)
BM 1 2 3 4 5 6 7 8 9
3,21
-1,22881 -0,57240 -0,91533 -0,71151 -0,87521 -0,55511 -0,73660 -1,11052 -0,18353
1532,2966 1531,06779 1531,72420 1531,38127 1531,58509 1531,42139 1531,74149 1531,56000 1531,18608 1532,11307
Punto BM A B C D E F G H I
V (-) 4,43860 3,78210 4,12530 3,92130 4,08500 3,76481 3,94630 4,32040 3,39331
COTA FINAL 1532,29660 1531,06790 1531,72435 1531,38129 1531,58520 1531,42150 1531,74164 1531,56015 1531,18614 1532,11318
5.1.1. Cálculos y Grafico de cada punto del relleno Pronostico mediante Matlab
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
DN
COTA
-1,22860 -0,57210 -0,91530 -0,71130 -0,87500 -0,55481 -0,73630 -1,11040 -0,18331
1532,2966 1531,06800 1531,72450 1531,38130 1531,58530 1531,42160 1531,74179 1531,56030 1531,18620 1532,11329
RESULTADOS MATLAB POR ESTACA A -0.0168 -0.0060 0.0040 -0.0006
B 0.0068 -0.0007 -0.0053 0.0005
C 0.0215 -0.0280 0.0036 -0.0003
D 0.0621 -0.0883 0.0171 -0.0012
E F 0.0084 0.0177 -0.0306 -0.0200 0.0031 0.00165 -0.0001 -0.0001
St a 0 a 1 t a 2 t 2 a 3 t 3
G 0.0028 -0.0256 0.0043 -0.0004
Dónde: t=8
ESTACA (A)
St= -0.0168 - 0.0060 t + 0.0040t2 - 0.0006t3 St= -0.0168 - 0.0060 (8) + 0.0040 (8)2 - 0.0006 (8)3 = -0.116mm Asentamiento Ciclo8: -0.07149mm-0.116mm= - 0.18749mm
ESTACA (B) FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
H 0.0142 -0.0389 0.0061 -0.0004
I 0.0214 -0.0275 0.0050 -0.0004
St= 0.0068 - 0.0007t - 0.0053 t2 + 0.0005 t3 St= 0.0068 - 0.0007 (8) - 0.0053 (8)2 + 0.0005 (8)3 = -0.082mm Asentamiento Ciclo8: -0,08904mm-0.082mm= -0.17104mm
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
ESTACA (C)
St= 0.0215 - 0.0280 t + 0.0036t2 - 0.0003t3 St= 0.0215 - 0.0280 (8) + 0.0036 (8)2 - 0.0003 (8)3 = -0.1257 mm Asentamiento Ciclo8: -0,08860-0.1257 mm= -0.2143mm
ESTACA (D)
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
St= 0.0621 – 0.0883 t + 0.0171t2 - 0.0012t3 St= 0.0621 – 0.0883 (8) + 0.0171 (8)2 - 0.0012 (8)3= -0.1643mm Asentamiento Ciclo8: -0.13281mm - 0.1643mm= -0.29711mm
ESTACA (E) FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
St=0.0084 - 0.0306 t + 0.0031t2 - 0.0001t3 St=0.0084 - 0.0306 (8) + 0.0031 (8)2 - 0.0001(8)3 =-0.0892mm Asentamiento Ciclo8: -0,09757-0.0892mm= -0.18677mm
ESTACA (F)
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
St= 0.0177 - 0.0200 t + 0.00165t2 - 0.0001t3 St= 0.0177 - 0.0200 (8) + 0.00165 (8)2 - 0.0001 (8)3
=
-0.0879 mm
Asentamiento Ciclo8: -0.08307-0.0879 mm=-0.17097m
ESTACA (G)
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
St=0.0028 - 0.0256t + 0.0043t2 - 0.0004t3 St=0.0028 - 0.0256(8) + 0.0043(8)2 - 0.0004(8)3 = -0.1316mm Asentamiento Ciclo8: -0,10135mm-0.1316mm= -0.23295mm
ESTACA (H)
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
St= 0.0142 - 0.0389t + 0.0061t2 - 0.0004t3 St= 0.0142 – 0.0389 (8) + 0.0061 (8)2 - 0.0004 (8)3= -0.1114mm Asentamiento Ciclo8: -0,10385mm - 0.1114mm= -0.21525mm
ESTACA (I)
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
St= 0.0214 - 0.0275 t + 0.0050 t2 - 0.0004 t3 = St= 0.0214 -0.0275 (8) + 0.0050 (8)2 -0.0004 (8)3 -0.0834 mm Asentamiento Ciclo8: -0,06969mm -0.0834 mm= -0.15309mm
Punto ESTACA (A) ESTACA (B) ESTACA (C) ESTACA (D) ESTACA (E) ESTACA (F) ESTACA (G) ESTACA (H) ESTACA (I)
PRONOSTICO CICLO 8 Asentamiento - 0.18749mm -0.17104mm -0.2143mm -0.29711mm -0.18677mm -0.17097mm -0.23295mm -0.21525mm -0.15309mm
Cota 1530,9519 1531,6424 1531,2556 1531,4209 1531,3323 1531,6537 1531,4286 1531,0747 1532,0298
Asentamiento estaca A por ciclos FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
SEMANA 1 2 3 4 5 6 7 8
CICLO 0 1 2 3 4 5 6 7
ESTACA (A) Asentamiento (m) 0,00000 -0,01110 -0,03126 -0,03754 -0,03752 -0,04994 -0,05651 -0,07149
Potencial (m) 0,00000 0,01110 0,03126 0,03754 0,03752 0,04994 0,05651 0,07149
Función Logaritmica Estaca (A) 0,01000
y = -0,032ln(x) + 0,0056 R² = 0,9343
0,00000
Asentamiento (m)
-0,01000
0
2
4
6
8
10
-0,02000 Asentamiento Por Semana
-0,03000 -0,04000
Logarítmica (Asentamiento Por Semana)
-0,05000 -0,06000 -0,07000 -0,08000
Semana
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Función Potencial Estaca (A) Semana 0
2
4
0,00000
8 y = 0,0132x0,8513 R² = 0,9348
0,01000
Asentamiento (m)
6
0,02000
Asentamiento Por Semana
0,03000 Potencial (Asentamiento Por Semana)
0,04000 0,05000 0,06000 0,07000 0,08000
X 1 2 3 4 5 6 7
Y -0,01110 -0,03126 -0,03754 -0,03752 -0,04994 -0,05651 -0,07149
28
B A
9,41100512 -70,0838119
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Estaca A Y'=1/Y XY' -90,0900901 -90,0900901 -31,9897633 -63,9795266 -26,6382525 -79,9147576 -26,652452 -106,609808 -20,0240288 -100,120144 -17,695983 -106,175898 -13,9879703 -97,9157924 -227,07854 -644,806017
X^2 Y def 1 -0,016481848 4 -0,019507703 9 -0,023894408 16 -0,030826339 25 -0,043423912 36 -0,073433402 49 -0,237711726 140
Función Hiperbólica Estaca (A) 0,00000 0
1
2
3
4
5
6
7
8
-0,05000
-0,10000
-0,15000
-0,20000
-0,25000 campo
Hiperbolica
Asentamiento estaca (A) 0,00000 0
1
2
3
4
-0,03754
-0,03752
5
6
7
-0,01000
Asentamiento (m)
-0,02000
-0,01110
-0,03000 -0,04000
-0,03126
-0,05000 -0,04994 -0,06000
-0,05651
-0,07000 -0,08000
-0,07149
Semana Asentamiento Por Semana
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
8
Asentamiento estaca B por ciclos ESTACA (B) CICLO Asentamiento (m) 0 0,00000 1 -0,00255 2 -0,00270 3 -0,03009 4 -0,05934 5 -0,06300 6 -0,07419 7 -0,08904
SEMANA 1 2 3 4 5 6 7 8
Potencial (m) 0,00000 0,00255 0,00270 0,03009 0,05934 0,06300 0,07419 0,08904
Función Logaritmica Estaca (B) 0,04000
y = -0,046ln(x) + 0,0207 R² = 0,8135
Asentamiento (m)
0,02000 0,00000 0
2
4
6
8
10
-0,02000
Asentamiento Por Semana
-0,04000
Logarítmica (Asentamiento Por Semana)
-0,06000 -0,08000 -0,10000
Semana
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Función Potencial Estaca (B) Semana 0
2
4
6
8
0,00000 y = 0,0018x2,1261 R² = 0,8716
0,02000
Asentamiento (m)
0,04000
Asentamiento Por Semana
0,06000
Potencial (Asentamiento Por Semana)
0,08000 0,10000 0,12000 0,14000
X 1 2 3 4 5 6 7
Y -0,00255 -0,00270 -0,03009 -0,05934 -0,06300 -0,07419 -0,08904
28
B A
66,9257647 -389,588164
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Estaca B Y'=1/Y XY' -392,156863 -392,156863 -370,37037 -740,740741 -33,2336324 -99,7008973 -16,8520391 -67,4081564 -15,8730159 -79,3650794 -13,4789055 -80,8734331 -11,2309075 -78,6163522 -853,195733 -1538,86152
X^2 Y def 1 -0,003099215 4 -0,003910273 9 -0,005296305 16 -0,008204448 25 -0,018195269 36 0,08356715 49 0,012675526 140
Función Hiperbólica Estaca (B) 0,10000 0,08000 0,06000 0,04000 0,02000 0,00000 -0,02000
0
1
2
3
4
5
6
7
8
7
8
-0,04000 -0,06000 -0,08000 -0,10000 Campo
Hiperbolica
Asentamiento Estaca B 0,00000 -0,01000
0
1 -0,00255
2 -0,00270
3
4
5
6
Asentamientos (metros)
-0,02000 -0,03000 -0,03009
-0,04000 -0,05000 -0,06000
-0,05934
-0,07000 -0,08000
-0,06300 -0,07419
-0,09000 -0,08904
-0,10000
Semana Asentamiento por semanas
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Asentamiento estaca C por ciclos
SEMANA 1 2 3 4 5 6 7 8
ESTACA C Asentamiento (m) 0,00000 -0,00220 -0,02672 -0,03051 -0,05189 -0,06474 -0,06943 -0,08860
CICLO 0 1 2 3 4 5 6 7
Potencial (m) 0,00000 0,0022 0,02672 0,03051 0,05189 0,06474 0,06943 0,08860
Asentamiento Estaca (C) 0,00000 0 -0,01000
1 0,00000
2
3
4
5
6
7
-0,02000
Asentamiento (m)
-0,03000
-0,02672
-0,04000
-0,03051
-0,05000 -0,06000
-0,05189
-0,07000
-0,06474 -0,06943
-0,08000 -0,09000
-0,08860 -0,10000
FACULTAD DE INGENIERĂ?A PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Asentamiento Por Semana
Semanas
8
Función Logaritmica Estaca (C) 0,04000
y = -0,043ln(x) + 0,0153 R² = 0,8859
Asentamiento (m)
0,02000 0,00000 0
2
4
6
8
10
-0,02000
Asentamiento Por Semana
-0,04000
Logarítmica (Asentamiento Por Semana)
-0,06000 -0,08000 -0,10000
Semana
Función Potencial Estaca (C) Semana 0
2
4
6
8
0 0,02
Asentamiento (m)
0,04 0,06 0,08 0,1 0,12 0,14
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
y = 0,0039x1,7429 R² = 0,8932
Asentamiento Por Semana Potencial (Asentamiento Por Semana)
X 1 2 3 4 5 6 7
Y -0,00220 -0,02672 -0,03051 -0,05189 -0,06474 -0,06943 -0,08860
28
B A
ESTACA C Y'=1/Y XY' -454,545455 -454,545455 -37,4251497 -74,8502994 -32,776139 -98,3284169 -19,2715359 -77,0861438 -15,446401 -77,2320049 -14,4029958 -86,4179749 -11,2866817 -79,006772 -585,154358 -947,467067
X^2 Y def 1 -0,004294433 4 -0,005461371 9 -0,007499127 16 -0,011962656 25 -0,029552478 36 0,062824881 49 0,015227043 140
49,7553702 -282,61496
Función Hiperbólica Estaca (C) 0,08000 0,06000 0,04000 0,02000 0,00000 0
1
2
3
4
5
-0,02000 -0,04000 -0,06000 -0,08000 -0,10000 Campo
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Hiperbolica
6
7
8
Asentamiento estaca D por ciclos
SEMANA 1 2 3 4 5 6 7 8
CICLO 0 1 2 3 4 5 6 7
ESTACA (D) Asentamiento (m) 0,00000 -0,00422 -0,07241 -0,07210 -0,08838 -0,10728 -0,12186 -0,13281
Potencial (m) 0,00000 0,00422 0,07241 0,07210 0,08838 0,10728 0,12186 0,13281
Asentamiento Estaca D 0,14000 0,13281
0,12000
Asentamiento (m)
0,12186 0,10000
0,10728
0,08000
0,08838
0,06000
0,07241
0,07210
2
3
0,04000 0,02000 0,00000 0
0,00422 1
4
Semanas Asentamiento por semanas
FACULTAD DE INGENIERĂ?A PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
5
6
7
8
Función Logaritmica Estaca (D) 0,04000
y = -0,068ln(x) + 0,0155 R² = 0,9245
0,02000
Asentamiento (m)
0,00000 -0,02000
0
2
4
6
8
10
-0,04000
Asentamiento Por Semana
-0,06000 Logarítmica (Asentamiento Por Semana)
-0,08000 -0,10000 -0,12000 -0,14000 -0,16000
Semana
Función Potencial Estaca (D) semana 0
1
2
3
4
5
6
7
8
0,00000 y = 0,0092x1,5602 R² = 0,7845
Asentamiento (m)
0,05000 Asentamiento Por Semana 0,10000 Potencial (Asentamiento Por Semana) 0,15000
0,20000
0,25000
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
X 1 2 3 4 5 6 7 28
B A
Y -0,00422 -0,07241 -0,07210 -0,08838 -0,10728 -0,12186 -0,13281
ESTACA D Y'=1/Y XY' -236,966825 -236,966825 -13,8102472 -27,6204944 -13,8696255 -41,6088766 -11,3147771 -45,2591084 -9,32140194 -46,6070097 -8,20613819 -49,2368291 -7,5295535 -52,7068745 -301,018568 -500,006017
X^2 1 4 9 16 25 36 49 140
Y def -0,008443198 -0,01071889 -0,014673956 -0,023254379 -0,055999326 0,13721304 0,030832573
25,1452948 -143,583832
Función Hiperbólica Estaca (D) 0,20000 0,15000 0,10000 0,05000
Campo Hiperbólica
0,00000 0
1
2
3
-0,05000 -0,10000 -0,15000
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
4
5
6
7
8
Asentamiento estaca E por ciclos
SEMANA 1 2 3 4 5 6 7 8
CICLO 0 1 2 3 4 5 6 7
ESTACA E Asentamiento (m) 0,00000 -0,01735 -0,04614 -0,05773 -0,07054 -0,08264 -0,09686 -0,09757
Potencial (m) 0,00000 0,01735 0,04614 0,05773 0,07054 0,08264 0,09686 0,09757
Asentamiento Estaca (E) 0,00000 0
1 0,00000
2
3
4
5
6
7
-0,09686
-0,09757
Asentamiento (m)
-0,02000 -0,04000 -0,06000
-0,04614 -0,05773
-0,08000
-0,07054 -0,08264
-0,10000 -0,12000
Semanas Asentamiento Por Semana
FACULTAD DE INGENIERĂ?A PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
8
Función Logaritmica Estaca (E) 0,02000 y = -0,05ln(x) + 0,0081 R² = 0,9747
0,00000
Asentamiento (m)
0
2
4
6
8
10
-0,02000 -0,04000
Asentamiento Por Semana
-0,06000
Logarítmica (Asentamiento Por Semana)
-0,08000 -0,10000 -0,12000
Semana
Función Potencial Estaca (E) semana 0
2
4
0,00000
6
8 y = 0,0206x0,8653 R² = 0,9564
Asentamiento (m)
0,02000 0,04000 0,06000 0,08000 0,10000 0,12000
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Asentamiento Por Semana Potencial (Asentamiento Por Semana)
X 1 2 3 4 5 6 7
Y -0,01735 -0,04614 -0,05773 -0,07054 -0,08264 -0,09686 -0,09757
28
B A
Estaca E Y'=1/Y XY' -57,6202823 -57,6202823 -21,6731686 -43,3463372 -17,3205162 -51,9615485 -14,1763538 -56,7054154 -12,1014098 -60,5070491 -10,3236463 -61,9418779 -10,249052 -71,7433637 -143,464429 -403,825874
X^2 Y def 1 -0,025831373 4 -0,030637208 9 -0,037639996 16 -0,048792583 25 -0,069336815 36 -0,119763536 49 -0,439131718 140
6,07256579 -44,7851816
Función Hiperbólica Estaca (E) 0,00000 -0,05000
0
1
2
3
4
5
6
7
8
-0,10000 -0,15000 -0,20000 -0,25000 -0,30000 -0,35000 -0,40000 -0,45000 -0,50000
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Series1 Series2
Asentamiento estaca F por ciclos
SEMANA 1 2 3 4 5 6 7 8
CICLO 0 1 2 3 4 5 6 7
ESTACA (F) Asentamiento (m) 0,00000 -0,00018 -0,01941 -0,02569 -0,04625 -0,05745 -0,06624 -0,08307
Potencial (m) 0,00000 0,00018 0,01941 0,02569 0,04625 0,05745 0,06624 0,08307
Asentamiento Estaca (F) 0,01000 0,00000
Asentamiento (m)
-0,01000 0
1 0,00018
2
3
4
5
6
7
-0,02000 -0,03000
-0,01941 -0,02569
-0,04000 -0,05000
-0,04625
-0,06000
-0,05745
-0,07000
-0,06624
-0,08000 -0,09000
Semanas Asentamiento Por Semana
FACULTAD DE INGENIERĂ?A PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
-0,08307
8
Función Logaritmica Estaca (F) 0,04000
y = -0,041ln(x) + 0,0166 R² = 0,8601
Asentamiento (m)
0,02000 0,00000 0
2
4
6
8
10
-0,02000
Asentamiento Por Semana
-0,04000
Logarítmica (Asentamiento Por Semana)
-0,06000 -0,08000 -0,10000
Semana
Función Potencial Estaca (F) semana 0
2
4
0
6
8
y = 0,0006x2,8434 R² = 0,8264
0,02
Asentamiento (m)
0,04 0,06 0,08 0,1 0,12 0,14 0,16 0,18
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Asentamiento Por Semana Potencial (Asentamiento Por Semana)
X 1 2 3 4 5 6 7
Y -0,00018 -0,01941 -0,02569 -0,04625 -0,05745 -0,06624 -0,08307
28
B A
Estaca F Y'=1/Y XY' -5555,55556 -5555,55556 -51,53311 -103,06622 -38,9180774 -116,754232 -21,6192844 -86,4771376 -17,4064404 -87,0322019 -15,0954789 -90,5728734 -12,0380402 -84,2662814 -5712,16599 -6123,7245
X^2 Y def 1 -0,000383438 4 -0,000497349 9 -0,000707542 16 -0,001225455 25 -0,004572381 36 0,002641207 49 0,001024659 140
597,319266 -3205,30078
Función Hiperbólica Estaca (F) 0,01000 0,00000 0
1
2
3
4
5
6
7
8
-0,01000 -0,02000 -0,03000 -0,04000 -0,05000 -0,06000 -0,07000 -0,08000 -0,09000
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Campo Hiperbólica
Asentamiento estaca G por ciclos
SEMANA 1 2 3 4 5 6 7 8
CICLO 0 1 2 3 4 5 6 7
ESTACA G Asentamiento (m) 0,00000 -0,01581 -0,04291 -0,04225 -0,04993 -0,07343 -0,08304 -0,10135
Potencial (m) 0,00000 0,01581 0,04291 0,04225 0,04993 0,07343 0,08304 0,10135
Asentamiento Estaca (G) 0,00000 0
1 0,00000
2
3
-0,04291
-0,04225
4
5
6
7
Asentamiento (m)
-0,02000 -0,04000 -0,04993
-0,06000 -0,08000
-0,07343 -0,08304
-0,10000 -0,10135 -0,12000
semanas Asentamiento Por Semana
FACULTAD DE INGENIERĂ?A PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
8
Función Logaritmica Estaca (G) 0,02000 y = -0,046ln(x) + 0,0098 R² = 0,9088
0,00000
Asentamiento (m)
0
2
4
6
8
10
-0,02000 -0,04000
Asentamiento Por Semana
-0,06000
Logarítmica (Asentamiento Por Semana)
-0,08000 -0,10000 -0,12000
Semana
Función Potencial Estaca (G) Semana 0
2
4
6
8
0,00000
Asentamiento (m)
0,02000 0,04000 0,06000 0,08000 0,10000 0,12000
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
y = 0,0176x0,8738 R² = 0,9422 Asentamineto Por Semana Potencial (Asentamineto Por Semana)
X 1 2 3 4 5 6 7
Y -0,01581 -0,04291 -0,04225 -0,04993 -0,07343 -0,08304 -0,10135
28
B A
ESTACA G Y'=1/Y XY' -63,2711167 -63,2711167 -23,3018758 -46,6037516 -23,6686391 -71,0059172 -20,0280393 -80,112157 -13,6174849 -68,0874243 -12,0423892 -72,2543353 -9,86728502 -69,0709951 -165,79683 -470,405697
X^2 Y def 1 -0,022552778 4 -0,026698436 9 -0,032711467 16 -0,042220349 25 -0,059523089 36 -0,100855807 49 -0,330023465 140
6,88505795 -51,2254932
Función Hiperbólica Estaca (G) 0,00000 0
1
2
3
4
5
6
7
8
-0,05000 -0,10000 -0,15000 -0,20000 -0,25000 -0,30000 -0,35000
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Campo Hiperbólica
Asentamiento estaca H por ciclos
SEMANA 1 2 3 4 5 6 7 8
ESTACA (H) Asentamiento (m) 0,00000 -0,01754 -0,04753 -0,05465 -0,06953 -0,08448 -0,08887 -0,10385
CICLO 0 1 2 3 4 5 6 7
Potencial (m) 0,00000 0,01754 0,04753 0,05465 0,06953 0,08448 0,08887 0,10385
Asentamiento Estaca H 0,00000 0
1
2
3
4
5
6
7
-0,02000
Asentamiento (m)
-0,01754 -0,04000 -0,06000
-0,04753 -0,05465 -0,06953
-0,08000
-0,08448 -0,10000
-0,08887 -0,10385
-0,12000
Semana Asentamiento por semanas
FACULTAD DE INGENIERĂ?A PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
8
Función Logaritmica Estaca (H) 0,02000
y = -0,05ln(x) + 0,0083 R² = 0,9699
0,00000
Asentamiento (m)
0
2
4
6
8
10
-0,02000 -0,04000
Asentamiento Por Semana
-0,06000
Logarítmica (Asentamiento Por Semana)
-0,08000 -0,10000 -0,12000
Semana
Función Potencial Estaca (H) Semana 0
2
4
6
8
0,00000
Asentamiento (m)
0,02000 0,04000 0,06000 0,08000 0,10000 0,12000
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
y = 0,0207x0,8582 R² = 0,9562 Asentamineto Por Semana Potencial (Asentamineto Por Semana)
X 1 2 3 4 5 6 7 28
B A
ESTACA H Y'=1/Y XY' -57,0125428 -57,0125428 -21,0393436 -42,0786871 -18,299936 -54,8998079 -14,382281 -57,5291241 -11,8364207 -59,1821033 -11,2530243 -67,5181455 -9,62973663 -67,4081564 -143,453285 -405,628567
Y -0,01754 -0,04753 -0,05465 -0,06953 -0,08448 -0,08887 -0,10385
X^2 Y def 1 -0,02596519 4 -0,030763069 9 -0,037735965 16 -0,048796373 25 -0,069028669 36 -0,117922544 49 -0,404277122 140
6,00659187 -44,5196939
Función Hiperbólica Estaca (H) 0,08000 0,06000 0,04000 0,02000 0,00000 0
1
2
3
4
5
-0,02000 -0,04000 -0,06000 -0,08000 -0,10000 Campo
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Hiperbolica
6
7
8
Asentamiento estaca I por ciclos
SEMANA 1 2 3 4 5 6 7 8
CICLO 0 1 2 3 4 5 6 7
ESTACA I Asentamiento (m) 0,00000 -0,00134 -0,01905 -0,02233 -0,03976 -0,04424 -0,05075 -0,06969
Potencial (m) 0,00000 0,00134 0,01905 0,02233 0,03976 0,04424 0,05075 0,06969
Asentamiento Estaca I 0,00000
Asentamiento (m)
-0,01000
0
1 -0,00134
2
3
4
5
6
7
-0,02000 -0,03000
-0,01905
-0,02233
-0,04000 -0,03976
-0,05000
-0,04424 -0,05075
-0,06000 -0,07000
-0,06969
-0,08000
Semanas Asentamiento Por Semana
FACULTAD DE INGENIERĂ?A PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
8
Función Logaritmica Estaca (I) 0,02000 y = -0,032ln(x) + 0,012 R² = 0,8646
0,01000
Asentamiento (m)
0,00000 -0,01000
0
2
4
6
8
10
-0,02000
Asentamiento Por Semana
-0,03000 Logarítmica (Asentamiento Por Semana)
-0,04000 -0,05000 -0,06000 -0,07000 -0,08000
Semana
Función Potencial Estaca (I) Semana 0
2
4
6
8
0,00000 0,01000
Asentamiento (m)
0,02000 0,03000
y = 0,0025x1,8372 R² = 0,8894 Asentamineto Por Semana
0,04000 0,05000 0,06000 0,07000 0,08000 0,09000 0,10000
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Potencial (Asentamineto Por Semana)
X 1 2 3 4 5 6 7
ESTACA I Y'=1/Y XY' -743,494424 -743,494424 -52,5072197 -105,014439 -44,7727782 -134,318334 -25,1509054 -100,603622 -22,6039783 -113,019892 -19,706375 -118,23825 -14,349261 -100,444827 -922,584941 -1415,13379
Y -0,00134 -0,01905 -0,02233 -0,03976 -0,04424 -0,05075 -0,06969
28
B A
X^2 Y def 1 -0,00266262 4 -0,003397748 9 -0,004693619 16 -0,007587377 25 -0,019786115 36 0,032555407 49 0,008930627 140
81,2573564 -456,827274
Función Hiperbólica Estaca (I) 0,04000 0,02000 0,00000 0
1
2
3
4
-0,02000 -0,04000 -0,06000 -0,08000 Campo
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Hiperbolica
5
6
7
8
5.2. Comparación de asentamiento entre la semana 1 y la semana 9 de los 9 puntos ASENTAMIENTO SEMANA1 SEMANA 9 1531,13939 1530,9519 1531,8134 1531,6424 1531,46989 1531,2556 1531,71801 1531,4209 1531,51907 1531,3323 1531,82471 1531,6537 1531,6615 1531,4286 1531,28999 1531,0747 1532,18287 1532,0298
ESTACAS A B C D E F G H I
Velocidad de asentamiento entre ciclo inicial y final VE LO CI DA D DE A SE NTA MI E NTO 1532,4 1532,2 1532 1531,8 1531,6
Semana 1
1531,4
Semana 9
1531,2 1531 1530,8 0
1
2
3
4
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
5
6
7
8
9
10
Comparación final para todos los ciclos en todos los puntos Estaca A B C D E F G H I
Semana 1 1531,13939 1531,8134 1531,46989 1531,71801 1531,51907 1531,82471 1531,6615 1531,28999 1532,18287
Semana 5
Semana 6
1531,10187
Semana 2 Semana 3 Semana 4 1531,12829 1531,10813 1531,10185 1531,81085 1531,8107 1531,78331 1531,46769 1531,44317 1531,43938 1531,71379 1531,6456 1531,64591 1531,50171 1531,47293 1531,46133 1531,82453 1531,80531 1531,79902 1531,64569 1531,61858 1531,61925 1531,27245 1531,24246 1531,23534 1532,18153 1532,16383 1532,16054 Semana 7
Semana 8
semana 9
1531,08945
1531,08288
1531,0679
1530,9519
1531,75406
1531,75039
1531,7392
1531,72435
1531,6424
1531,418
1531,40515
1531,40046
1531,38129
1531,2556
1531,62963
1531,61073
1531,59615
1531,5852
1531,4209
1531,44853
1531,43643
1531,4222
1531,4215
1531,3323
1531,77846
1531,76726
1531,75847
1531,74164
1531,6537
1531,61157
1531,58806
1531,57846
1531,56015
1531,4286
1531,22046
1531,2055
1531,20112
1531,18614
1531,0747
1532,14311
1532,13863
1532,13213
1532,11318
1532,0298
Relación de asentamiento por cada semana
Asentamiento Estaca Por Semana
Cotas (m)
1532,4 1532,2
A
1532
B
1531,8
C
1531,6
D
1531,4
E
1531,2
F
1531
G
1530,8
H 0
1
2
3
4
5 Semanas
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
6
7
8
9
10
I
Velocidad De Asentamiento
Cota (m)
1532,4 1532,2
Semana 1
1532
Semana 2
1531,8
Semana 3
1531,6
Semana 4
1531,4
Semana 5
1531,2
Semana 6
1531
Semana 7
1530,8
Semana 8 0
1
2
3
4
5
6
7
8
Estacas
6. Modelo de superficie realizado con el software surfer Topografía inicial
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
9
10
semana 9
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Semana 2
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Semana 3
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Semana 4
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Semana 5
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Semana 6
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Semana 7
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Semana 8
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Semana 9 (Predicción)
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA
Comparación Topografía Inicial-Topografía Final
Semana 8 Semana 1 Comparación Topografía inicial-Topografía Predicción
Semana 9 Semana 1 7. Conclusiones 8. Referencias
FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN TOPOGRAFIA