CN contribución centenaria al progreso de Ecuador Los ecuatorianos se identifican con Cervecería Nacional (CN), ya que esta empresa durante más de 123 años ha estado a su lado compartiendo su historia, cultura, costumbres, tradiciones y progreso. UBICACIÓN DE CERVECERIA NACIONAL
Fuente: Dpto. de Envase (Cervecería Nacional) Autor: Giovanny Rodríguez Plaza
El trabajo perseverante de Cervecería Nacional ha aportado al
67
crecimiento sostenido de Ecuador desde 1887, cuando inició sus operaciones al pie del río Guayas, en el mítico barrió Las Peñas. En el sitio no solo funcionaron las instalaciones para la venta y elaboración de cerveza, sino también la fábrica de hielo, apertura que en ese entonces generó gran expectativa ciudadana. En 1913 la compañía presentó Pilsener y en 1966 amplió su portafolio con Club Premium, las cuales con el tiempo se convirtieron en las cervezas preferidas de los ecuatorianos. También gozan de gran aceptación sus marcas Pilsener Light, Conquer, Dorada, Pony Malta y Agua Manantial. El 2005 fue un año de completa evolución para Cervecería Nacional, pues pasó a formar parte de SABMiller, el segundo mayor grupo cervecero del mundo con presencia en 75 países, lo cual significó a la postre la apertura de importantes inversiones, cuyo principal beneficiado ha sido el país. A ellos se suman las personas involucradas en la logística de distribución de los productos, lo que genera más de 3.000 plazas de trabajo en todo el país, la responsabilidad también radica en el cumplimiento de sus obligaciones con el Estado: CN es una de las mayores contribuyentes. Su aporte al país es histórico en distintos ámbitos, uno de los más importantes el deportivo: una muestra de su confianza en la capacidad de los ecuatorianos. Durante muchos años CN ha brindado su apoyo a diferentes equipos de fútbol, entre ellos el seleccionado nacional, eventos deportivos
68
relacionados con el tenis, surf, entre otros, también han tenido el respaldo de la compañía. CN siempre busca retribuir a las comunidades en donde opera, por ello en el 2003 brindó su respaldo a las obras de regeneración urbana de Guayaquil, al donar sus terrenos en el barrio Las Peñas, lugar donde funcionó inicialmente su histórica fábrica. La estrategia de CN está enfocada en la satisfacción de sus clientes, consumidores y colaboradores, alineada con la comunidad, la inversión social, la promoción del desarrollo sostenible, el consumo responsable, siempre apegada a valores corporativos que inspiran su visión de ser ―la empresa más admirada del Ecuador‖