CV+Portfolio 2022

Page 1

Cristian Giles Jiménez CV+PORTFOLIO

1

CRISTIAN GILES JIMÉNEZ

PERFIL EXPERIENCIA PROFESIONAL

Fecha de nacimiento: 15 / 08 / 1992

Dirección: Juan de Olazábal 2, 4A , Errenteria, Guipuzcoa, 20100

email: cristiangilesj@gmail.com Tel: +34 691604019

Idiomas

Español - Lengua materna

Inglés - Nivel medio (B2)

Perfil académico

2021 Máster Habilitante en Arquitectura en Universidad Politécnica de Madrid

2020 Prevenención de Riesgos Laborales en Universidad Antonio de Nebrija

2019 - 2020 Máster BIM Profesional Oficial de Autodesk en Factoria 5 Training HUB

2017 X Workshop Internacional en Arquitectura y Paisaje con RCR Arquitectes

2010 - 2018 Graduado en Fundamentos de la Arquitectura en Universidad Politécnica de Madrid

KREAN GROUP

2022 - Act Redacción de proyecto de ejecución de edificación comercial Redacción de proyecto de ejecución y dirección de obra del Centro Comercial “Garbera” en Donostia.

INECO

2020 - 2021 Redacción de proyectos básicos y de ejecución de edificación ferroviaria Modelado BIM proyectos internacionales e imágenes de Lumion Proyecto básico y constructivo de ampliación estación de tren Valencia Joaquín Sorrolla Independiente

2020 Proyecto de sala deportiva (Sala gimnasio, ballet y yoga)

MAD4BIM

2019 Modelado BIM LOD 300 habitaciones de hotel Modelado BIM de nubes de puntos Modelado BIM e imágenes de Lumion

Ingeniería VALLADARES

2018 Delineación de planos estructurales Delineación de detalles constructivos Redacción de mediciones y presupuestos

2

SOFTWARE

Revit arquitectura

Revit MEP

Revit estructura

Rhinoceros

Autocad

Lumion

Abode Illustrator

Adobe Photoshop

Adobe Premiere Pro

Adobe After Effects

Adobe InDesign

Grasshoper

Cype-Arquímedes

Vray

Microsoft Office Windows

Alto Medio Medio Medio-alto Medio-alto Medio-alto Medio-alto Medio-alto Medio-bajo Medio-bajo Medio-alto Bajo

Bajo Bajo Medio-alto Alto

3
4 PORTFOLIO 2022
5

CRISÁLIDAS DE

AIRE: Regeneración arquitectónica REACTIVACIÓN

2021

TFM

Proyecto fin máster habilitante ETSAM

En la periferia sur de Vitoria se encuentra Errekaleor, un barrio residencial situado entre el polígono industrial de Uritiasolo y el anillo verde. Construido a finales de los años 50, este barrio es un ejemplo del fenómeno de las colonias industriales que durante la dictadura se dio en numerosas ciudades españolas, con el objetivo de concentrar y reeducar a las familias que emigraban a los nuevos núcleos industriales.

6 El objetivo de la propuesta es transformar lo existente mediante intervenciones a nivel urbano y arquitectónico, actuaciones desarrolladas por fases y capaces de redefinir y reestructurar una condición urbana latente. Esta estrategia aboga por la concentración social para generar nuevas comunidades, definiendo el espacio público a su alrededor y conteniendo vivienda, ocio, actividades productivas y culturares en el mismo lugar.

7
8
9
10
11
12
13
14
15

SALA DE GIMNASIO, BALLET Y YOGA DEPORTIVO

2020

CLIENTE PRIVADO Construido

Las vistas y la naturaleza del lugar configuran la posición del proyecto. Se abren huecos hacia las vistas lejanas; al este está Trujillo con su castillo coronando la ciudad, y hacia el sureste el cerro Pedro Gómez y Santa Cruz de la Sierra. Como vistas cercanas se tiene olivar.

Teniendo el asentamiento que se desea, el espacio interior queda definido en tres; un espacio de ejercicio que se abre al este y al sur, un espacio de ballet y yoga, y finalmente, la sauna y el baño.

16
17 12.00 5.501.002.003.50 +4.50 5.500.500.501.001.003.50

PLAZA

ESPACIO PÚBLICO INSTALACION TEMPORAL

Colaboración con “Conjuntos Empáticos”; la instalación estuvo en la plaza de Callao, el 23/03/2019.

La membrana plástica de la estructura sirve como soporte para acoger intervenciones colectivas a través de dibujos, composiciones y escritos para incentivar la libertad de expresión y la imaginación. De este modo, las estructuras inflables se comportan como organismos capaces de despertar la inquietud del transeúnte por su levedad, materialidad y efecto de sorpresa, además de experiencias sensoriales, propiciadas por el entorno y el espacio público.

18 #ESTAESMI-
2019
19

EL BOSQUE DE LAS MUSAS EDUCATIVO RCR WORKSHOP

El proyecto consite en crear en el antiguo establo una plataforma de trabajo polivalente que funcione en dos temporalidades distintas:

-Célula de trabajo para un equipo reducido (todo el año)

-Eventos puntuales pluridisciplinares

La reflexión principal a nivel programático consistirá en pensar cómo, a parte de resolver de la mejor manera la funcionalidad, el espacio puede estimular el trabajo innovador y creativo.

El concepto principal es de diluir las naves en la vegetación para minimizar su impacto y reestablecer el diálogo sereno y potente de la masa pétrea de la masia con el paisaje.

20
2017
21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.