TENDENCIAS DEL MANAGEMENT EN EL SIGLO XXI APERTURA DEL DEBATE SOBRE EL TEMA. TRENDS IN MANAGEMENT IN THE XXI CENTURY - OPENING OF THE DEBATE ON THE ISSUE. Jorge Rodríguez-López. Sobre el Autor Doctor (PhD) en Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), Docente Investigador Mail: jorodril@yahoo.com Cel: 0992558837
RESUMEN Una de las ciencias que mayor ritmo de desarrollo, cambio y modernización ha venido presentando en los últimos tiempos, es la Administración o Management (en inglés), la que en algunos países de habla española se le denomina indistintamente con los términos de: Dirección, Gerencia o Gestión. Ante el hecho del inicio de la publicación de la Revista “Investigar” – Revista Científica, el autor del presente ensayo ha considerado oportuno limitarlo a mencionar y caracterizar brevemente las principales tendencias de enfoques o modelos que se han expuesto a nivel internacional por diversos autores y dejar para otras ediciones una mayor profundización de cada una de ellas; con el objetivo de abrir el debate sobre sus aspectos positivos, negativos, importancia y, sobre todo, evaluar las posibilidades de aplicación en el país. La metodología utilizada fue el estudio, revisión y síntesis de la bibliografía disponible, recopilada durante años de experiencia docente e investigativa. Palabras clave: Tendencias modernas del Management, Enfoques o Modelos de Administración. ABSTRACT One of the science that faster development, changes and modernization has been taking place in recent times, is the Administration or Management, which in some Spanish speaking countries is called with others terms. Given the fact the starting of the publication of the “Research” Magazine - Science Magazine, the author of this essay has seen fit to limit it to mention and briefly characterize the main trends of approaches or models, that have been exhibited internationally by various authors and leave for other editions a deepening of each; in order to open the debate on the positive, negative, important aspects and, above all, assess the potential for application in the country. The methodology used was the study, review and synthesis of the available literature, collected during years of teaching and research experience. Keywords: Modern Trends in Management, Approaches and Management Models. INTRODUCCIÓN Como sucede en todas las ciencias, con el decursar de los años y producto de las experiencias y nuevas ideas que se van aplicando, surgen nuevas tendencias, nuevos modelos o maneras de aplicarlas que, sin lugar a dudas, las actualizan y las enriquecen. En el caso de las Ciencias Administrativas ha sucedido así, por lo que vale la pena conocerlas, evaluarlas y estudiar la forma en que pueden mejorar los procesos gerenciales que se realizan en cada país. Es por ello que el objetivo central de este ensayo consiste en:
3
• Relacionar las principales tendencias del presente siglo en la esfera del Management o Administración y caracterizarlas brevemente. • Iniciar un proceso posterior de profundización, debate y evaluación de los aspectos positivos y negativos; así como de su posible aplicación en el país. La recopilación de las tendencias o modelos que se exponen, se basó en las planteadas por el autor Pérez Llanes, R. (2003) {1}. El método utilizado se limitó al estudio, organización de las características de cada uno y la elaboración de la síntesis de la bibliografía disponible en cada caso. Resultados A reserva de que se hayan omitido algunas de las más tratadas en la literatura, según criterios de especialistas en la materia, a continuación se exponen las que se consideran más destacadas. 1. Enfoque de Recursos y Capacidades Según la autora Loggiodice Lattuf, Z. (2012) {2}, este enfoque “procede del ámbito académico, se desarrolla en los años 80 y viene a ser la precursora de la Gestión del Conocimiento de los años 90, concepto mucho más ligado a la práctica empresarial”. Se basa en el modelo de las 5 fuerzas de Porter, M. (1985) {3}, con el objetivo de lograr un desempeño competitivo superior. Los autores Parra y Calero (2006) {4} señalan que “la Teoría de Recursos y Capacidades percibe a la empresa como resultado de los recursos y capacidades que ésta puede sintetizar y está unida al concepto de competencias nucleares (Prahalad y Hamel, 1996) {5} y al reconocimiento de los activos intangibles como condicionantes de las ventajas competitivas sostenibles”. Peña y Otros (2006) {6}, establecen que “una de las mayores contribuciones en la Teoría de Recursos y Capacidades es poder ser considerada como la teoría de la ventaja competitiva, abarcando el estudio del alcance y mantenimiento de la misma”.
En la Figura No. 1, puede observarse mayor detalle. Fuente: Pérez Llanes, R. 2. Enfoque Estratégico - el Tablero de Mando (Balanced Scorecard – BSC) como Modelo de Dirección de Empresas Si bien la Planeación o Planificación Estratégica se viene aplicando desde hace varios años, se ha comprobado que su implantación ha tenido dificultades. Al respecto la Revista Fortune (1999) publicó un artículo {7} en el que se afirmaba que: “Menos del 10% de las estrategias empresariales en el mundo formuladas efectivamente son evidentemente ejecutadas. En la mayoría de los casos el problema no es la mala estrategia, sino la mala ejecución”. Esta razón motivó la propuesta de los autores Kaplan, R. y Norton, D. (1992) {8} de utilizar el Balanced Scorecard (BSC) como modelo para lograr la plena aplicación de las estrategias. Posteriormente los propios autores han publicado varios materiales, destacándose el libro editado en el 2000 {9}. En su desarrollo se ha llegado a considerar el BSC como un Modelo de Dirección o Administración de empresas, cuya síntesis puede observarse en la Figura No. 2 siguiente.
Fuente: Kaplan, R. y Norton, D.
4
3. Enfoque de Procesos Bajo este título se incluyen en este ensayo los modelos siguientes: • Reingeniería de Procesos, • Gerencia o Gestión de Procesos, • Sistemas ERP (Enterprise Resource Planning – Planeación Integrada de Recursos) y Otras Tecnologías Emergentes, a saber: - SCM (Supply Chain Management o Gerencia de la Cadena de Suministros) y - CRM (Customer Relationship Management o Gerencia de las Relaciones con los Clientes).
3.2. Gerencia o Gestión de Procesos Este enfoque, también considerado como una herramienta de dirección, se basa en que toda organización, independientemente de su estructura organizacional vigente, logra todos sus productos y resultados mediante la realización de múltiples procesos, sobre todo, los que se consideran claves, fundamentales o principales o sustantivos; sin dejar de trabajar porque los demás (de soporte o complementarios) funcionen con alta eficacia, eficiencia y efectividad.
3.1. La Reingeniería de Procesos Este enfoque fue planteado por los autores Hammer y Champy {10} en 1994, quienes lo definieron como: “La reingeniería es la revisión fundamental y el cambio radical del diseño de procesos, para mejorar drásticamente el rendimiento en términos de costo, calidad, servicio y rapidez”, o sea, el rediseño total de los procesos de una empresa o entidad. Posteriormente los autores Nolan y Croson (1995) {11} expusieron el concepto siguiente: “Proceso que supone la “destrucción creativa” de la jerarquía funcional dominante, heredada de la Economía Industrial, por parte de las redes conseguidas con las nuevas tecnologías de la información y que son la base de la Economía Digital (de la Información)”. En las aplicaciones y experiencias que consultores y especialistas fueron acumulando en la práctica empresarial posteriormente, se emitieron diferentes conceptos y ajustes al planteamiento inicial de sus autores. De manera que, como puede observarse en la Figura No. 3 siguiente, sus aplicaciones se pueden limitar a uno, dos o más procesos o al cambio en toda la organización. Extremos en que puede aplicarse la Reingeniería
Una visión de esta realidad, se expone en la Figura No. 4: Fuente: Pèrez Llanes, R. De manera que para los expositores de esta tendencia, el éxito en la administración consiste en determinar con precisión esos procesos y organizar sus líderes, recursos y personal necesarios para la ejecución de los mismos, de forma tal que se logre la plena satisfacción de los clientes a los que van destinados los productos o resultados de cada uno. Resulta interesante la definición textual de procesos que plantean los autores French y Wendel (2000) {12}: “se pueden definir como un flujo de eventos interrelacionados e identificados que se mueven hacia un objetivo, propósito o fin”. 3.3. Sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) – Planeación Integrada de Recursos
Fuente: Pérez Llanes, R.
Son sistemas de cómputo que integran programas de aplicaciones en contabilidad, ventas, fabricación y en otras funciones de la firma. Esta integración es lograda a través de una Base de Datos Común, que es ejecutada por todos los programas de aplicación (Finanzas, Recursos Humanos, Marketing y Operaciones).
5
Surgió de la necesidad de englobar todos los datos referentes a la totalidad de la cadena de producción de las empresas, con el fin de brindar información confiable en tiempo real. Mediante estos sistemas se realiza el seguimiento de las diversas áreas de una compañía, desde la fabricación de un producto, pasando por la logística, la distribución, el control de stock, hasta la contabilidad de la organización.
gestión del conocimiento, aunque está compuesta por 3 subsistemas: personas, procesos y tecnología, destacándose el de la gestión de las personas, o sea, del talento humano de las organizaciones. Estas ideas se ilustran en el gráfico que aparece a continuación, Figura No. 5.
3.4. Sistemas SCM (Supply Chain Management) Gerencia de la Cadena de Suministros Estos sistemas consisten en seleccionar fuentes para la compra de insumos y servicios, así como también es la función de manejar los flujos de estos insumos. Esta función está muy fuertemente relacionada con las prácticas de Outsourcing y el manejo de las relaciones con los proveedores. 3.5. Sistemas CRM (Customer Relationship Management) – Gerencia de las Relaciones con los Clientes Puede considerarse como un enfoque o estrategia – no una pieza específica de tecnología – diseñada fundamentalmente para optimizar la rentabilidad, los ingresos y la plena satisfacción del cliente. Se basa en el supuesto de que las inversiones en retención de clientes (fidelización) pueden ser muy rentables. Se trata de una aplicación de negocios que optimiza los vínculos con sus aliados, llevándolos a otro nivel, haciendo del servicio al cliente una de sus mayores fortalezas, logrando estrategias de marketing más efectivas y aumentando la productividad en las ventas. 4. Enfoque de Gerencia o Gestión del Conocimiento En este apartado se consideran los siguientes modelos: • Gestión del Conocimiento; • Gerencia por Empowerment (Empoderamien to) • Gestión por Competencias. 4.1. Gestión del Conocimiento Sin lugar a dudas el principal recurso de la economía moderna es el conocimiento y el proceso más importante para su logro y también del desarrollo económico, es el aprendizaje. Es por ello que el aprendizaje es el núcleo de la
6
Asociado a este modelo, se encuentra el concepto de capital intelectual y su importancia. Según su pionero, el autor Stewart, T.A., (1998) {13}: “el capital intelectual es el material intelectual - conocimientos, información, propiedad intelectual y experiencia - que se puede utilizar para crear riqueza. Es el poder del cerebro colectivo”. Sobre la importancia de este capital en la actualidad, Prusak, L. (1997) {14} planteó que: “Nadie pone en tela de juicio el hecho de que las ventajas competitivas de una empresa dependen básicamente de sus conocimientos o, para ser más específicos: de lo que sabe, de cómo usa lo que sabe y lo rápido que es capaz de saber algo nuevo”. 4.2. Gerencia por Empowerment (Empoderamiento) Considerando los escritos de autores como Terry, W. (2000) {15} y Scott, C.D. (2004) {16}, puede definirse el Empowerment como: “Estilo gerencial que faculta a los empleados para obtener resultados por sí mismos y alienta el compromiso con la organización, de manera tal que cada uno se comporte como si fuera el dueño de la empresa”. Algunas ideas adicionales al respecto son: - Gerenciar por Empowerment es adoptar un estilo que le permitirá crecer y mejorar su situación competitiva, centrándose en el cliente. - El objetivo principal de este estilo se basa en tres pasos, a saber: 1- Compartir la información con todos los miembros de la organización.
2 - Autonomía por medio de fronteras. 3 - Reemplazar la jerarquía con equipos autodirigidos. 4.3. Gestión por Competencias “La gestión por competencias se entiende como la búsqueda de relación entre los empleos y las personas, haciendo énfasis en las personas. Este enfoque trata de buscar el modo de desarrollar y explotar las competencias individuales y colectivas, considerando el aprovechamiento óptimo que puede hacerse, incluso mediante modificaciones en la organización y sus productos/servicios”. (Adaptado de UNE 66173:2003 IN). Se trata no sólo de implantar un “Sistema de Competencias” en la entidad, lo que representa una necesidad actual y un cambio significativo en la gestión del talento humano, sino una “Gestión por Competencias”, como determinante en la competitividad y la evolución de la democracia. 5. Nuevos Modelos Organizacionales Resulta importante mencionar en este ensayo algunos nuevos modelos planteados dentro de la esfera de la organización de las instituciones, tomando en consideración los rasgos de las entidades posmodernas que relacionan a continuación: - Amplio uso de la tecnología y la informática. - Creación de redes de cooperación y colaboración. - Uso del Outsourcing y el Benchmarking. - Enfocada en los procesos. - Mayor velocidad para la toma de decisiones. - Capacidad de aprendizaje continuo e innovación. - Apalancamiento de los conocimientos y habilidades hacia áreas y mercados distintos a donde se habían creado. - Rol decisivo de las personas. Algunos de los nuevos modelos organizacionales son: • Organización por Procesos. • Estructura en Red. • La Organización Virtual. • El Modelo Hipercompetitivo. A modo de cierre o para concluir con la exposición de las principales tendencias del Siglo XXI, a continuación aparece una tabla – Figura No. 6 representativa de las 4 “Arenas” de la Competencia Actual, los Factores Clave de Éxito y las Nuevas 7S, cuyo contenido resulta de sumo interés para la comprensión de la importancia de lograr y mante-
ner Ventajas Competitivas en el convulso mercado global existente actualmente. El modelo original de las 7Ss (denominado como las “7Ss de McKinsey”), fue planteado por Tom Peters y Robert Waterman (1988) {17}, aunque algunos extienden la paternidad del concepto a Richard Pascale y Anthony Athos (1981) {18}.
Figura No. 6: Fuente: Pérez Llanes, R. Queda así abierta la profundización de estos temas para próximos artículos y el debate, evaluación y consideración de las posibilidades de su aplicación por parte de los directivos de las entidades ecuatorianas, por lo que se exhorta a investigadores, docentes y directivos en general a que aporten y opinen sobre estos enfoques u otros que consideren de importancia e interes. Referencias 1. Pérez Llanes, R. (2003) La Gerencia en Bolivia: Reflexiones y casos, Editorial Universidad Andina Simón Bolívar, Sucre, Bolivia. 2. Loggiodice Lattuf, Z. (2012) La Gestión del Conocimiento, como ventaja competitiva para las agencias de viaje y turismo, Tesis doctoral, Universidad del Zulia, Venezuela. 3. Porter, M. E. (1985) Competitive advantage: rating and sustaining superior performance, Free Press, Nueva York. 4. Parra E. y Calero F. (2006) Gestión y Dirección de Empresas Turísticas, España, McGraw Hill Interamericana de España. 5. Prahalad, C.K. y Hamel, G. (1996) Competing for the future, Harvard Business Press, volume 68, Estados Unidos.
7
6. Peña García-Pardo y Hernández Perlines, F. (2006). Efectividad de la Estrategia de Recursos Humanos: Modelo Integrador de la Teoría de Recursos y Capacidades y la Teoría del Comportamiento en las Entidades Financieras de la Economía Social, Revista REVESCO Nº 94 - Primer Cuatrimestre 2008 pp. 27-58. 7. Ram Charan y Geoffrey C. (1999), Artículo, Revista Fortune, Junio de 1999. 8. Kaplan, R. y Norton, D., (1992), Balance Scorecard, Revista Harvard Business Review, Enero/ febrero. 9. Kaplan, R. y Norton, D., (2000), Cómo utilizar el Cuadro de Mando Integral, un método eficaz para conseguir que la estrategia empresarial se implante con éxito. 2da. Ed., Editorial Gestión. 10. Hammer, Michael y Champy, J. (1994), Reingeniería. Editorial Norma, Colombia. 11. Nolan, R.L. y Croson, D.C. (1995), Destrucción Creativa, HBS Press, Boston.
8
12. Wendell L., F. (2000) Desarrollo Organizacional, Prentice Hall, México. 13. Stewart, T.A. (1998) Nueva riqueza de las organizaciones: el Capital Intelectual, Editorial Granica. 14. Prusak, L. (1997) Knowledge in Organizations: Resources for de Knowledge-based economy, Butterworth-Heinemann, USA. 15. Terry, W. (2004), Manual del Empowerment. Cómo conseguir lo mejor de sus colaboradores. Ediciones Gestión 2000, Barcelona, España. 16. Scott. C.D. y Jaffe, D.T. (2004), Empowerment, Viva Books Private Limited, Nueva Delhi. 17. Peters, T. y Wasterman, R. (1988), En busca de la excelencia, Warner Books, USA. 18. Pascale, R. y Athos, A. (1981) El Arte de la Administración Japonesa, aplicaciones para ejecutivos norteamericanos, Simon & Schuter, USA.
EN BUSCA DE LA CIUDAD IMAGINADA: RELATO DESDE UNA HISTORIA DE VIDA IN SEARCH OF IMAGINED CITY: STORY FROM A LIFE STORY Patricia, Gavilanes-Yanes Sobre el Autor Arquitecta. Diplomada en Diseño Curricular por Competencias, Maestrante en Estudios del Arte, Docente investigadora de la Universidad Estatal de Milagro, Facultad Ciencias de la Educación y la Comunicación. Mail: pgavilanesy@unemi.edu.ec/pat_gav@hotmail.com Cel: 0991453606
RESUMEN En este trabajo se plantea la pregunta ¿Cómo imagina la ciudad un albañil que la construye? Basado en un enfoque cualitativo, uso del método etnográfico y la técnica de la microhistoria, se pretende, desde lo inductivo, la visión del artesano y el análisis micro de aspectos particulares del contexto constructivo y urbanístico de la ciudad de Milagro, provincia del Guayas, Ecuador, dar cuenta de aspectos generales de su desarrollo y vida urbana. Se concluye que desde la visión del artesano y su microhistoria, es posible contextualizar algunos de los fenómenos sociales y culturales que se producen al interior de las ciudades, no solo de Ecuador sino de América Latina. Palabras clave: microhistoria; imaginario; ciudad; vivencia; saberes. ABSTRACT In this paper the question arises How do you imagine the city a mason who builds it? Based on a qualitative technique of micro approach, using the ethnographic method and aims, from the inductive, the vision of the craftsman and the micro of particular aspects of the construction and urban context of the city of Milagro, Guayas province analysis Ecuador, to account for general aspects of their development and urban life. We conclude that from the perspective of the artisan and microhistory, it is possible to contextualize some of the social and cultural phenomena that occur within cities, not only in Ecuador but in Latin America. Keywords: micro-history; imaginary; city; experience; builder. INTRODUCCIÓN Las ciudades como entidades vivientes, se caracterizan por su dinamismo; el crecimiento arquitectónico es una de sus manifestaciones. En este contexto, y volviendo los ojos hacia la gente, interesa comprender cómo imaginan la ciudad quienes la construyen manualmente, “piedra a piedra”; sujetos cercanos, cotidianos pero desvalorizados, anónimos, “invisibles”, “sin voz”. De allí el interés de las Ciencias Sociales en las dos últimas décadas por dar cuenta de una realidad social desde las dimensiones simbólicas, culturales, no tangibles (Lindón, 2007, 7). O como lo expresa Berdoulay (2002, 51) “Tener totalmente en cuenta el papel del sujeto —un sujeto activo— en la disciplina de la geografía cultural”; cuyas actividades la transforman. Se toma en cuenta lo visionado por quienes cimientan las ciudades y de acuerdo a lo expresado, sujetos activos que las transforman, además por considerarlas entes ricos en manifestaciones. Silva (2001) lo establece de la siguiente manera: puede estudiárselas desde sus contextos espaciales que implican lo físico, abstracto y figurativo llegando a lo imaginario, que actualmente deriva en su construcción mediática-digital.
9
Por lo expuesto en líneas anteriores, en este trabajo no se privilegiará el estudio de la parte física-formal de la construcción y constitución urbanística de las ciudades, el enfoque se ubica en ese “Otro” que la edifica desde su particular visión y memoria. Por ello, concordando con Silva (1998), lejos de “[…] entrar a definir un cosmos físico […] se pretende comprender algo más abstracto, […] pero también más emocionante, aquello que tiene que ver con […] la interiorización de los espacios y sus respectivas vivencias”. (p. 19). Por otro lado Wirth (1993), quien conformara la Escuela de Chicago, en la obra “El urbanismo como forma de vida”, refiriéndose a Hannerz da cuenta que él “[…] hizo volver el interés por la gente”. (p. 80) Entonces, se toma en cuenta el punto de vista ciudadano tal como lo entiende Silva (1998) “[…] una serie de estrategias discursivas por medio de las cuales los ciudadanos narran las historias de su ciudad […] (p. 39). Siguiendo con Silva (1998), se trata a la ciudad como “un espacio de acontecimiento cultural” (p. 19), y “[…] una ciudad cultura […] que va haciéndose como costura” (p. 32), por ello los sujetos de estudio son enfocados como ciudadanos que construyen y transforman la ciudad. Los estudios de las ciudades en los cuales se tome en consideración los saberes de los artesanos dedicados a la construcción no son frecuentes, se exceptúa el estudio realizado por Kingman (2009) quien fluctúa su decisión de ensayar, como él lo plantea, nuevas preguntas sobre el mundo del trabajo que estén marcadas por los parámetros de la contemporaneidad antes que por los de la modernidad y acota: Si seguimos la línea de la historia social y cultural la vida de los trabajadores va más allá de su organización gremial o sindical y abarca aspectos relacionados con la vida cotidiana, las políticas de representación y la producción de significados, sus horizontes mentales así como sus distintas formas de inserción dentro de lo que Beatriz Sarlo llama máquinas culturales. (p. 366) Las diferentes problemáticas que surgen al interior de las áreas urbanas ponen en interrelación a residentes, autoridades, constructores, con los procesos propios de su desarrollo económico, social, urbano-constructivo, entre otros. Al poner en relieve el trabajo anónimo de estos artesanos, aspecto primordial en el progreso y desarrollo urbano que presentan las ciudades, se plantea: - Analizar el relato de vida de un albañil (artesano
10
de la construcción) - Establecer cómo imagina la ciudad. El concepto de ciudad Si en los inicios de la Antropología el “Otro”, exótico, excéntrico, lejano, era el sujeto de estudio, en el presente proyecto de investigación antropológica en contextos urbanos, ese sujeto es alguien cercano, ciudadano anónimo, parte de la vida cotidiana de la ciudad. Tal como lo formula García (2008), de los estudios antropológicos de los pueblos “primitivos” a través de una etnografía clásica, se pasa a trabajos en los cuales los estudiosos de las ciudades tratan con una población de procedencia distinta e interactuar diario. La definición que plantea Silva (1998) de ciudad tiene que ver con “la imagen de un mundo, pero esa idea se complementaría diciendo que la ciudad es del mismo modo lo contrario: el mundo de una imagen, que lenta y colectivamente se va construyendo y volviendo a construir, incesantemente” (p. 19). En tanto que para Richard Sennet la “ciudad, (…), constituye, a la vez, una metáfora y un recurso para el funcionamiento de la sociedad (nacional). Ordenando la ciudad, se reformará y se ordenará el conjunto de la sociedad” (Kingman, 2006, 14). Orden que trae a la mente los planteamientos de Foucault acerca del establecimiento de las sociedades de control mediante normas y procedimientos que controlan la vida social, cultural, económica, y otros ámbitos. Se puede evidenciar aquello al momento de acceder a una diversidad de espacios públicos en los cuales rigen normas y requerimientos de estancia, por ejemplo en las denominadas áreas regeneradas. De modo que «el cambio no sólo se planteaba como de infraestructura, sino que se acompañaba de rígidos controles sobre la conducta de los “usuarios”; regulaciones promovidas como necesarias para no desentonar con el nuevo sello citadino de orden y limpieza» (Kronfle, 2007, 77). Esto a propósito de las normativas para el visitante del Malecón 2000, en la ciudad de Guayaquil. Para Foucault (1992), en las sociedades lo prohibido se constituye en un elemento de exclusión (p. 5), y al igual que las regulaciones en mecanismos de control. La ocupación de los espacios en las ciudades siempre ha sido objeto de controversia entre ocupantes y quienes regulan o controlan el uso de esos espacios, Sarlo (2009) describe acerca de ello.
En todo artefacto delicado, resistente y complejo, como la ciudad, hay también un potencial de desorden encarnizado en desmentir el ideal de sistema integrado, que contradicen la intemperie, los espacios abiertos, las calles, las vías de transporte, sobre todo la competencia por ocupar materialmente los edificios y la tierra. (p. 13) La ocupación de los espacios en las áreas urbanas, reguladas por los gobiernos locales a través de Ordenanzas Municipales, resulta en la mayoría de las ocasiones difícil de llevar a cabo, debido a que se enfrentan a problemas sociales, como por ejemplo el desempleo. Al tratar de áreas urbanas implícitamente hay que referirse a territorio, Ardila (2006) lo menciona no solo como el lugar donde se ubican las personas, también tiene que ver con la ubicación social, referente de comportamiento y relación con los demás en la vida cotidiana. Entonces la territorialidad se construye a partir de la presencia material del hombre en ese espacio individual o común y social, cultural, económico y que se va ampliando a medida que esa ocupación la hacen las familias, las sociedades, las localidades y demás. De lo expuesto se deduce que el concepto de territorio no sólo está ligado a la idea de espacio físico ocupado por el hombre o la naturaleza, también tiene que ver con lo simbólico o grado de significación que al hombre le genera, el mismo Ardila (2006) añade: La existencia de un componente de la idea de territorialidad […], el cual construimos con base en territorios o aspectos del territorio que no conocemos, sino que imaginamos; es decir que un componente de nuestra percepción territorial es el producto de lo que imaginamos acerca de sus características. (p. 15) Merleau-Ponti (1993) lo pone en evidencia al mencionar que “un dato perceptivo aislado es inconcebible, por poco que se haga la experiencia mental de percibirlo”. (p. 26). Buren reflexiona y conduce a reconocer «esa relación simbiótica interior-exterior […] su peculiar manera de invertir los conceptos de “derecho” y “revés” […]”derecho” el mundo de las formas (o del arte) y el de “revés”, por el “mundo de la realidad” (o de la vida) [...]» (Guasch, 2006). De allí la presencia de las dimensiones de lo interior relacionado de manera indisoluble con lo exterior, esto lleva a Buren a establecer de manera metafórica que existe un «diálogo entre el mundo de las
formas y el del cuerpo biológico (el espacio se compara con una caja torácica con elementos que se contraen y se dilatan)» (Guasch, 2006). Contracción y dilatación evidentes en el desarrollo de las ciudades al ser catalogadas como entidades vivientes. Todo esto da cuenta de lo interesante que resulta estudiar a quienes habitan en un espacio o territorio y “observar cómo la ciudad es vista por sus ciudadanos” (Silva, 1998, 39), cómo la imaginan o narran, en especial minorías “invisibles” para la sociedad. Imaginario Es Cornelius Castoriadis, al igual que Paul Ricoeur, quienes relacionan el término imaginario “a lo socio histórico, a las formas de determinación social, a los procesos de creación por medio de los cuales los sujetos se inventan sus propios mundos” (Agudelo, 2011, 2). En tanto que García Canclini (2007) siguiendo el concepto de imaginario que proponen Castoriadis o Ricoeur, en relación a considerarlo un fenómeno socio-cultural e histórico, expresa: Los imaginarios corresponden a elaboraciones simbólicas de lo que observamos o de los que nos atemoriza o desearíamos que existiera […] el estudio de lo imaginario en el pensamiento actual es en la relación con lo que llamaría totalizaciones y des totalizaciones, considerando que no podemos conocer la totalidad de lo real y que las principales epistemologías contemporáneas desconfían de las visiones totalizadoras (p. 90). O siguiendo con Agudelo (2011) “es un conjunto real y complejo de imágenes (de lo que somos y queremos) que aparecen para provocar sentidos diversos, sentidos que acaecen, se instituyen y abren mundo”. En síntesis, el lenguaje simbólico es el que permite entender la realidad, no solo como construcción individual sino también colectiva. La microhistoria Se ha cuestionado la historia por su naturaleza estructuralista, sociológica, que busca la verdad. Además inscrita en el materialismo marxista, sistemática, lineal, que discurre en una línea de tiempo sin fin, que no toma en consideración a los actores sino a los sucesos en general considerados relevantes y que marcan un hito. Hoy en día la revolución de las tecnologías de la información y comunicación han mermado ese espacio, ya que los sucesos históricos se presentan en el mismo momento en que suceden, no hay espacio para la escritura tal como sucedía antes. Levi (1999) en cuanto a las cualidades de la microhistoria expresa:
11
Una de las técnicas fundamentales de la microhistoria es la de utilizar intensivamente la documentación, de leerlo todo, todo es significativo. La presencia de las personas en los documentos notariales es una continua indicación de relaciones, de vínculos, de actividades, de manifestaciones, que conducen a la microhistoria. (p. 19) METODOLOGÍA En esta investigación de enfoque cualitativo, etnográfica, en la que se aplicó el método inductivo, se analizó e interpretó problemas sociales derivados de las imprescindibles relaciones que se dan entre los seres humanos y su contexto; se utilizó la técnica de la entrevista abierta con la elaboración y análisis de una microhistoria. Se tomó como referentes a Levi (1999), para el cual la microhistoria al concretarse a través de un testimonio oral, se convierte en “un lugar interesante para estudiar las creaciones individuales, o una reconstrucción individual de los hechos históricos”. (p. 190), y lo que expresa Guber (2001) en cuanto a la función de la microhistoria: ir al encuentro de lo general implícito en lo particular, a su vez captando lo esencial que es lo universal. Para Ronen (2013) las microhistorias “no pretenden constituirse en muestras o ejemplos representativos de casos generales, sino que intentan abordar singularidades para demostrar cómo esas especificidades pueden en todo caso contradecir y de-construir los casos globales, más que representarlos fielmente a la manera positivista clásica” (p. 169). De allí que tal como lo menciona Levi (1999) “no es estudiar cosas pequeñas sino mirar en un punto específico pequeño, pero proponerse problemas generales. Es la modificación de la escala de la observación”. (p. 188) Se realizó una revisión bibliográfica, consideró muy importante salir del enfoque positivista de buscar la verdad y en su lugar dar a conocer la especificidad de un punto de vista, tomando como referente el discurso producido por quien narró la historia. El entrevistado ofreció información valiosa, y su memoria histórica fue protagonista. Acerca de esto Kingman Garcés (2009) plantea: “[…] el trabajo de la memoria, a diferencia del de archivo, nos relaciona con personajes vivos, con un mundo propio y una historia y exigen del investigador una toma de posición y un compromiso vital, aunque no siempre está en condiciones de cumplir”. (p. 367).
12
La decisión de una entrevista, realizada en noviembre de 2014 a Carlos Zambrano, artesano de la construcción o albañil, fue factible por la predisposición que él tuvo de mantener un coloquio, la información que suministró se interpretó con el objetivo de deducir cómo veía la ciudad desde su práctica artesanal, que la lleva a cabo en la ciudad de Milagro, Ecuador y sus alrededores, desde hace más de 40 años. RESULTADOS ¿Cómo imagina el albañil la ciudad que construye? Como ya se expresó la microhistoria se la usa como medio para interpretar la mirada que tiene acerca de la ciudad de Milagro, Ecuador, este artesano de la construcción. Como parte textual de la microhistoria contada por el artesano se tiene: He vivido en el campo toda la vida, pero he trabajado en la ciudad, como es Milagro, también en Naranjito, me he fijado que Milagro si ha desarrollado no solo por las construcciones que he hecho, he hecho muchas casas, sino porque me he fijado de cómo era antes, ya que recuerdo cómo era el parque, que ahorita está remodelado así como el edificio del niño [Edificio del Juzgado de la Niñez y Adolescencia] y cómo es ahora, o el Centro Comercial el cual el gobierno ha remodelado y el Parque de la Pampa de los conejos, [Parque Milagro] que es muy bonito, pero en Milagro y Naranjito en cambio veía que hay como un desorden en sus calles, muchos puestos, especialmente en la García Moreno, pero como Milagro es muy comercial, pero ahora han cambiado las cosas” (Zambrano, 2014). Antes de analizar parte de la entrevista mencionada en el párrafo anterior es necesario comenzar por definir cultura desde el enfoque de Geertz (2003): La cultura se comprende mejor no como complejos esquemas concretos de conducta —costumbres, usanzas, tradiciones, conjuntos de hábitos—, como ha ocurrido en general hasta ahora, sino como una serie de mecanismos de control —planes, recetas, fórmulas, reglas, instrucciones (…) — que gobiernan la conducta. (p. 51). Las imágenes mentales del entorno son producto de los procesos de percibirlo y procesarlo mentalmente (Lindón & Hiernaux, 2012). Se menciona esto ya que desde la mirada del entrevistado y su bagaje cultural se desprende lo material y simbólico
simbólico (cargado de sentido) presente en su forma de vida y especialmente en su imaginario, y la manera cómo lo que rige y controla la vida de las ciudades se interioriza y traduce en comportamientos. Las reflexiones sociológicas de la visión campo-ciudad, (visión eurocéntrica), del entrevistado al mencionar que ha vivido en el campo toda su vida y trabajado en la ciudad, establece un estereotipo que da cuenta que la ciudad es el lugar en el cual el hombre puede hallar trabajo debido a su creciente desarrollo urbanístico y arquitectónico o en otro ámbito, por ejemplo comercial. Fernández (2006) lo corrobora al mencionar que “la regeneración urbana, […] dada su concentración en la construcción física de obras es capaz de crear empleo para albañiles, carpinteros y pintores, sectores que concentran mano de obra de escasos recursos económicos”. (p. 6) Menciona además acerca del crecimiento de la ciudad de Milagro y la comparación que efectúa en relación con el cantón aledaño Naranjito, de la misma provincia, Guayas. Desde su perspectiva del antes y después pone en evidencia las acciones que realizan los gobiernos locales para resolver problemas propios de sus contextos, ideología que lleva ese trasfondo político puesto que el maestro albañil legitima ciertas actuaciones políticas de quienes detentan el poder por la presencia de construcciones, “que se ven”, realizadas por el GAD Municipal. Los problemas de índole de cumplimiento de necesidades básicas no son recordados, en este caso el déficit en el servicio de canalización de aguas lluvias y servidas (infraestructura que “no se ve”) y la inexistencia de una planta potabilizadora de agua. Carretero Pasín (2005) lo fundamenta: “Lo imaginario puede actuar como instrumento de legitimación y conservación del orden social establecido, impidiendo, por tanto, el cuestionamiento de la realidad instituida”; imaginario que además tiene la capacidad de construir y desdoblar la realidad existente. Su visionado del caos o desorden del área urbana de la ciudad, es una mirada común que tiene con quienes viven en las ciudades, porque el espacio público “se trata de un escenario especialmente inestable, sostenido a base de acuerdos espontáneos, fruto en definitiva de una labor de producción colectiva y permanente“(Marrero, 2008, 87). Hay problemas de carácter socio económico que impulsan a que personas desempleadas se instalen diariamente en las calles como vendedores, quienes gobiernan las ciudades deben regular y controlar aquello, la proliferación de puestos ambulantes es común observar, especialmente en las arterias centrales o comercia-
les. En efecto “la urbanidad es precisamente la movilidad, los equilibrios precarios en las relaciones humanas, la agitación como fuente de vertebración social […] constante formación de sociedades coyunturales e inopinadas, cuyo destino es disolverse al poco tiempo de haberse generado” (Delgado, 1999, 12). El artesano de manera objetiva plantea que Milagro no era la excepción, y la realidad es que en plena línea férrea, (Al año 2015 se ha habilitado esta vía por donde se desplaza el tren Crucero que lleva a los turistas a la región de la sierra ecuatoriana), se encontraban ubicados los vendedores ambulantes de ropa confeccionada, en la actualidad han sido ubicados en otro sector por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado, (GAD) Municipal. Sarlo (2009) describe la ocupación de los espacios urbanos y la manera cómo se legitima. No hay ambulantes frente a los escaparates de Armani, en frente a los de Vuitton, por razones evidentes, ya que el uso de las calles de élite es patrullado con el rigor que impone la gran propiedad. Pero en los otros lugares, los ambulantes no buscan las zonas donde hay más pobres, sino otros donde está legitimado comprar CD o DVD falsificados […]. (p. 56) Esa diferenciación de espacios trae a colación cómo los organismos de control legitiman o no los espacios de acuerdo al poder que ejercen las instituciones o personas. De allí que hay una resultante de situaciones y acciones que afectan a las ciudades, derivadas de los mecanismos de control de las conductas de quienes la ocupan de manera legal o no. Para Geertz (2003) el hombre depende de esos mecanismos de control de naturaleza “extragenética” o “programas culturales para ordenar su conducta” (p. 51) acorde a los esquemas socioculturales establecidos. Ya Foucault (1976) había descrito acerca de las sociedades en las cuales la disciplina regula el comportamiento a través de dispositivos (instituciones, sistemas, leyes, etc.), en tanto que Deleuze (2006) vislumbró las sociedades de control. Es evidente que la cuestión social está presente no sólo en la ocupación del espacio público para comerciar por parte de los vendedores ambulantes, también en quienes acuden a comprar, puesto que los productos aunque no sean de marcas originales, -factor que no es importante para el comprador que recurre a estos espacios de venta-, siempre estarán a su alcance, por ello comprar en plena calle o como en la ciudad de Milagro se le llamaba “comprar en
13
la LT” (Línea del tren), no es signo de acomplejamiento. El abigarramiento de los puestos de los ambulantes, también mencionado por el artesano de la construcción, para Sarlo (2009) alude a que “Nada permite como la calle, la multiplicación de elementos. La calle produce, sin deliberación, sin intenciones, el efecto barroco […] la calle permite una acumulación que es vivida como una escenografía” (p. 57), realidades urbanas propias de las ciudades de Ecuador y América Latina. En relación al crecimiento de las ciudades, la inseguridad es uno de los temas más recurrentes en la actualidad y acerca de ello el entrevistado comentó: “En el sector que yo vivo, hay siempre accidentes por que la carretera es peligrosa, sí me han robado aquí en Milagro, como 3 veces y a otros amigos también, pero creo que eso es en todos los lugares”. La idea generalizada de violencia y miedo en quienes habitan las ciudades se evidencia, Lindón (2014) lo describe como experiencias perennes que viven los habitantes de las ciudades. Lindón (2009) reafirma que mediante la memoria espacial se configuran los lugares, especialmente en función de las situaciones de violencia que se da en ellos y esto lleva a identificarlos como zonas peligrosas. Por ello se considera que el desarrollo de las ciudades en cuanto a su ornato y urbanismo debe ir aparejado con el acceso de los ciudadanos a servicios básicos y eso incluye seguridad. Tal como lo afirma Salazar (2006) la ciudad se “constituye en un territorio privilegiado sobre el que giran los debates, los deseos y los miedos cotidianos. A partir de ella se construyen modelos culturales y proyectos estéticos”. (p. 16), que las caracterizan. En el aspecto de progreso personal y familiar el albañil manifestó: He visto que Milagro ha desarrollado y es diferente a lo que antes era, me ha gustado ayudar aunque sea con poco, he construido muchas casas y otras construcciones, pero sí puedo decir que este trabajo me ha dado para poderles dar una casita a mi familia, también he ayudado a mis dos hijos que me saben acompañar trabajando. Si ha sido un sueño tener una casa grande, como las que he construido, pero lo que he ganado no me ha servido para hacer una casa grande, pero he tenido trabajo que es de lo que no me quejo. De lo expuesto se deduce que la idea de progreso personal queda relegada ante el agradecimiento que tiene por la oportunidad de trabajo que la ciudad le ha brindado, la sencillez, el sentido de colaboración, como manifestaciones de valores priman. Como corolario de sus expresiones es menester
14
manifestar que las ciudades muestran su esplendor pero deben su desarrollo a estos seres anónimos que se los ha tratado de visibilizar y que a través de su trabajo e imaginario construyen la ciudad ideal. CONCLUSIONES El imaginario de un portador de saberes y su naturaleza comunicacional dio cuenta de la vida urbana de una ciudad como Milagro, con 166 134 habitantes, considerada pequeña en comparación con urbes como Guayaquil que tiene 2 291 000 habitantes y Quito, 1 619 000 habitantes (INEC, 2010). Las vivencias contadas desde su visión han servido para contextualizar algunos de los fenómenos sociales y culturales que se producen al interior de las ciudades, no solo del Ecuador sino de América Latina. Es así como desde su narración da cuenta del desorden, la ocupación de los espacios públicos por parte de vendedores ambulantes pese a las existencia de un sistema de regulación de la vida urbana, implementado a través de Ordenanzas Municipales, la legitimación de la ocupación de los espacios públicos por parte de quienes ejercen el poder en ellas y el aval de las acciones gubernamentales locales a partir de obra pública visible. Además este trabajo permitió dar voz a lo cotidiano, abordar una realidad común a la vista del ciudadano y visibilizar un saber. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Agudelo, A. (2011). (Des) hilvane el sentido/los
2.
3.
4.
5.
juegos de Penélope. Una revisión del concepto imaginario y sus implicaciones sociales. (C. Facultad de Educación- Universidad de Antioquia. Medellín, Ed.) Revista Uni-Pluri-diversidad, 11(3). Ardila, G. (2006). Conferencia para el diplomado gestión de procesos culturales y construcción de lo público. Instituto Distrital de Cultura y Turismo. Cultura y desarrollo territorial. Bogotá. Berdoulay, V. Sujeto y acción en la geografía cultural: El cambio sin concluir. Laboratorio SET (CNRS-UPPA). Boletín de la A.G.E. N.º 34 - 2002, págs. 51-61 Carretero Pasín, Á. E. (2005). Imaginario y utopías. Atenea digital(7), 40-60. Obtenido de http://www.raco.cat/index.php/Athenea/article/viewFile/34167/34006 Deleuze, G. « Post-scriptum sobre las sociedades de control », Polis [En línea], 13 | 2006, Publicado el 14 agosto 2012, consultado el 09 febrero 2016. URL : http://polis.revues.org/5509
6. Geertz, C. (2003). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa Editorial.
7. Guasch, Ana María. (10/06/2006). Lo ves o no
lo ves. Diario ABC, Cultural, Madrid, P.40. Consultado en: http://www.annamariaguasch.net/ pdf/Cultural_10_06_2006_Lo_ves_o_no_lo_ ves_I.pdf 8. Guber, R. (2001). La etnografía, método, campo y reflexividad. Bogotá: Grupo Editorial Norma. 9. Hannerz, U. (1993). Exploracion de la ciudad, Hacia una antropología urbana. (I. V. Villegas, Trad.). Madrid: Fondo de Cultura Económica. 10. INEC, Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censo. (2010). VII Censo de Población y VI de Vivienda. 11. Kingman Garcés, E. (2006). La ciudad y los otros. Quito 1860-1940, Higienismo, ornato y policía. Quito: Imprenta Rispergraf. 12. Kingman Garcés, E. (2009). Apuntes para una historia del gremio de albañiles de Quito. La ciudad vista desde los otros. En Historia social urbana. Espacios y Flujos. Quito: FLACSO Ed., p. 365-382. 13. Kronfle Chambers, R. Reflexión y resistencia: diálogos del arte con la regeneración urbana en Guayaquil. Íconos, Revista de Ciencias Sociales. Num. 27, Quito, enero 2007, pp. 77-89 14. Levi, G. (1999). Crisis y resignificación de la microhistoria. Una entrevista a Giovanni Levi. (Universidad Nacional de Rosario, Argentina). Revista Prohistoria (3)1999, p. 187-191 15. Lindón, A. La ciudad y la vida urbana a través de los imaginarios urbanos. Revista eure (Vol. XXXIII, Nº 99), pp. 7-16. Santiago de Chile, agosto de 2007 16. Lindón, A. “Violencia/miedo, espacialidades y ciudad”, Casa del Tiempo, vol. I, Época IV, núm. 4, febrero: 8- 14. Consultado en: http://www. difusioncultural.uam.mx/casadeltiempo/04_iv_ feb_2008/index.html 17. Lindón, A. La construcciòn socio-espacial de la ciudad: el sujeto cuerpo y el sujeto sentimiento. CUERPOS, EMOCIONES Y SOCIEDAD, Córdoba, Nº1, Año 1, p. 06-20, Dic. 2009. 18. GEOGRAFÍAS de lo imaginario/ Alicia Lindón y Daniel Hiernaux, directores. Barcelona: Antrophos Editorial. México: Universidad Autónoma Metropolitana. Iztapalapa, 2012 19. Marrero Guillamón, I. La producción del espacio público Fundamentos teóricos y metodológicos para una etnografía de lo urbano. (con)textos. revista d’antropologia i investigació social. Número 1. Maig de 2008. Pàgines 74-90. ISSN:
2013-0864 http://www.con-textos.net 20. Merleau-Ponti, M. (1993). Fenomenología de la percepción. Barcelona: Planeta Agostini. 21. Ronen, M. (15 de Febrero de 2013). La microhistoria como referente teórico- metodológico. Un recorrido por sus vertientes y debates conceptuales. Revista electrónica Historia Actual Online, HAO. (U. N. Rosario, Ed.) Rosario, Argentina. 22. Salazar, J. (2006). La ciudad como texto. La crónica urbana de Carlos Monsivás. México: Editorial SENDEROS. 23. Sarlo, B. (2009). La ciudad vista. Mercancías y cultura urbana. Buenos Aires Argentina: Siglo XXI Editores. 24. Silva, A. (1998). Imaginarios Urbanos (Cultura y comunicacion urbana) (3° aumentada ed.). Santa Fé de Bogotá: Tercer mundo S.A. 25. Silva, A. (2001). La ciudad construida. Urbanismo en América Latina. Ecuador: FLACSO, Quito. 26. Zambrano, Carlos. (2014). Entrevista efectuada el mes de noviembre de 2014, en la ciudad de Milagro, Ecuador.
15
16