Unidad Educativa "Kasama"
UNIDAD EDUATIVA “KASAMA” Tema: “Nuevas propiedades y aplicaciones del grafeno.” 0
Estudiante:
Cristian Fernando Navarrete Navarrete.
Curso: 1 Bachillerato General Unificado “C”
Lcdo.:
Ing. Stalin Anzules
Asignatura:
Año Lectivo:
TICS
2013 - 2014
Santo Domingo, 27 de enero de 2014
1BGU “C”
CRISTIAN NAVARRETE
Unidad Educativa "Kasama"
Introducción. El grafeno es una forma alotrópica del carbono, es decir, una forma en la que se presenta el carbono. Otras formas alotrópicas del carbono son el grafito o el diamante. Es una sustancia cuya importancia en tecnología es cada vez mayor por lo que me parece interesante comentar algo sobre 1
sus propiedades y aplicaciones. Está formado por anillos hexagonales de átomos de carbono, uno de los elementos más importantes y abundantes en la naturaleza. Es sabido que el carbono es esencial para la vida tal y como la conocemos y es también el componente de muchos minerales y de muchos combustibles (petróleo, carbón, gases como el butano y el propano, etc.).
Cuerpo. GRAFENO
GRAFITO El grafito es un material de carbono que se puede encontrar en la mina de los lápices que utilizamos a diario. Como ya comentamos, cada capa de anillos hexagonales del grafeno tiene una altura de aproximadamente de un sólo átomo de carbono y esta característica, junto a la aplicación de técnicas muy especializadas, permiten obtener capas de grafeno extraordinariamente delgadas. Esta
1BGU “C”
CRISTIAN NAVARRETE
Unidad Educativa "Kasama"
posibilidad
y
otras
características del grafeno que
veremos
a
continuación hacen que este material sea cada vez más utilizado en muchos
2
campos tecnológicos con muchas expectativas.
El grafeno perfecto contendría únicamente anillos hexagonales aunque en la realidad pueden aparecer anillos pentagonales y heptagonales que se consideran irregularidades e imperfecciones en la estructura del grafeno. Esta estructura es la base de otras sustancias grafíticas como los fullerenos, los nanotubos de fibra de carbono o el propio grafito.
El grafeno es la unidad elemental básica en 2D para construir todos los materiales grafíticos de las demás dimensiones. Por ejemplo, se puede arquear en estructuras de
cero
dimensiones
(0D), como es el caso de los fulerenos, se puede enrollar en estructuras 1D, dando lugar a los nanotubos de carbono y, finalmente, se puede apilar sucesivamente dando lugar al grafito tridimensional (3D).
1BGU “C”
CRISTIAN NAVARRETE
Unidad Educativa "Kasama"
Según la IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemistry) el término grafeno debe ser utilizado cuándo se hable “de las reacciones, las relaciones estructurales u otras propiedades de capas individuales” de carbono. Teniendo esto cuenta no es correcto describir el grafeno como “capas de grafito” (el grafito implica 3 dimensiones mientras que el grafeno implica uniones de carbono en dos direcciones), “hojas de carbono” y conceptos similares. Así el grafeno se puede definir como un hidrocarburo aromático policíclico infinitamente
alternante de anillos de seis átomos de carbono, es decir, sería una molécula plana compuesta por átomos de carbono que forman un patrón de anillos hexagonales.
Propiedades y características más destacadas del grafeno
El grafeno es una sustancia con unas características muy interesantes, algunas asombrosas. Estas propiedades junto a la abundancia de carbono en la naturaleza han hecho al grafeno ganarse el adjetivo de “material del futuro”. Algunas de las características más destacadas del grafeno son: • Alta conductividad términa. • Alta conductividad eléctrica. • Alta elasticidad (deformable). • Alta dureza (resistencia a ser rayado). • Alta resistencia. El grafeno es aproximadamente 200 veces más resistente que el acero, similar a la resistencia del diamante, pero es muchísimo más ligero. • Es más flexible que la fibra de carbono pero igual de ligero. • La radiación ionizante no le afecta. • Presenta un bajo efecto Joule (calentamiento al conducir electrones). • Para una misma tarea el grafeno consume menos electricidad que el
1BGU “C”
CRISTIAN NAVARRETE
3
Unidad Educativa "Kasama"
silicio. • Es capaz de generar electricidad por exposición a la luz solar. • El grafeno es un material prácticamente transparente. • Es muy denso y no deja pasar al helio en forma gaseosa, sin embargo si deja pasar al agua, la cual, encerrada en un recipiente de grafeno, muestra una velocidad de evaporación similar a la que muestra en un
4
recipiente abierto. Otras
características
aún
en
discusión
son
la
capacidad
de
autoenfriamiento descrita por investigadores de la Universidad de Illinois o su capacidad de auto-reparación. Si una capa de grafeno pierde algunos átomos de carbono por cualquier motivo, los átomos cercanos al hueco dejado se acercan y cierran dicho hueco, esta capacidad de autoreparación podría aumentar la longevidad de los materiales fabricados con grafeno, aunque de forma limitada.
Aplicaciones más destacadas Las propiedades del grafeno lo hacen un material idóneo para múltiples aplicaciones en tecnología, sobre todo en electrónica en la fabricación de circuitos integrados. Se supone que las características del grafeno pueden hacer posible construir procesadores
mucho
más
rápidos
que
los
actuales.
Esta rapidez se ha puesto ya en práctica en la fabricación de transistores de efecto de campo construidos con grafeno. Estos transistores además aprovechan la alta movilidad de portadores con bajo nivel de ruido que presenta el grafeno. Entre las aplicaciones potenciales del grafeno se pueden citar como las más interesantes:
• Destilación de etanol a temperatura ambiente para combustible y consumo humano. • Detectores ultrasensibles de gas. • Moduladores ópticos.
1BGU “C”
CRISTIAN NAVARRETE
Unidad Educativa "Kasama"
• Transistores de grafeno. • Circuitos integrados más rápidos y eficientes. • Electrodos transparentes. • Dispositivos electrocrómicos. • Células solares. • Desalinazación.
5
• Aplicaciones antibacterianas. El principal problema actual en la aplicación del grafeno es su producción. Actualmente las investigaciones en la producción del grafeno van por la exfoliación del grafito transfiriendo hojas de grafeno desde el grafito y por crecimiento epitaxial. A parte del problema de la producción de grafeno en cantidades y coste asumibles para su uso, existen otros argumentos para asegurar que el grafeno no reemplazará al siliceo en los dispositivos electrónicos ni es la panacea tecnológica con la que a menudo se presenta. Por ejemplo, el grafeno no presenta resistividad (resistencia eléctrica) con la que sí cuenta el siliceo. Esta falta de resistencia eléctrica hace que el grafeno no pueda dejar de conducir electricidad, lo que puede ser un gran inconveniente. Científicos famosos en el campo de la tecnología, como el físico Walt De Heer, apoyan el uso del grafeno como un nuevo material con el que se podrán hacer cosas que el siliceo no puede hacer pero que en ningún caso será sustituto, de hecho De Heer afirma “Nadie que conozca el mundillo puede decir esto seriamente”.
1BGU “C”
CRISTIAN NAVARRETE
Unidad Educativa "Kasama"
Historia El grafeno fue presentado en el 2004 por Andre Geim, profesor de Física de la Universidad de Manchester en Inglaterra y se obtiene por medio del “Método de la cinta adhesiva”, que consiste en aplicar una “cinta adhesiva” doblada a los dos extremos de la pieza de grafito, y después es separada. Repitiendo el proceso varias veces se obtiene una única capa de grafeno; y todo a escala nanométrica (4), (6). Otra forma de obtención es colocando nanotubos de carbono en una superficie de metil metacrilato para después abrirlos con plasma y así formar láminas de grafeno (11). Hasta ahora, la resistencia, la elasticidad y el punto de ruptura estimados del grafeno estaban basados sobre complejas teorías modeladas por computadora, debido a las complejidades para sujetar las muestras de grafeno. Pero gracias a los trabajos dirigidos por Changgu Lee y Xiaoding Wei, en los grupos de investigación de los profesores de ingeniería mecánica Jeffrey Kysar y James Hone se ha establecido al grafeno como el material más fuerte que haya sido medido, esto es el equivalente a 200 veces más fuerte que el acero estructural, además de poseer gran conductividad térmica (1). Para medir la resistencia del grafeno se hicieron agujeros de un micrómetro de ancho sobre una lámina de silicio y se puso en cada uno de estos una muestra perfecta de grafeno; a continuación rompió el grafeno con un instrumento puntiagudo hecho de diamante. La tensión que alcanzó el grafeno antes de romperse fue de 130 GPa esto es 264 veces mayor a la que soporta la tela de araña (9). Para darnos una mejor idea de la magnitud de estas propiedades imaginemos que si se tuviera un hilo de tela de araña del grueso de un lápiz se podría detener un avión Boeing 747 en pleno vuelo (3). Esto coloca al grafeno como el material más fuerte del mundo. Para dar otra idea de la dureza del grafeno, Hone comparó las pruebas realizadas por él y Kysar con poner una cubierta de plástico sobre una taza de café y medir la fuerza que requeriría pinchar esa cubierta con un lápiz. “Pues bien, según explicó Hone, si en lugar de plástico lo que se pusiera sobre la taza de café fuese una lámina de grafeno, después situáramos
1BGU “C”
CRISTIAN NAVARRETE
6
Unidad Educativa "Kasama"
encima el lápiz, y en lo alto de éste colocáramos un elefante en equilibrio sobre él, la lámina de grafeno ni se inmutaría” (7).
7
. Representación gráfica donde al formar una esfera con grafeno se obtiene un Fullereno y al enrollar la lámina se obtiene un nanotubo de carbono.
El grafeno y sus propiedades. El grafeno es un material transparente y de alta conductividad, lo cual se puede aprovechar en electrodos en pantallas planas (figura 3)y celdas solares,
además
se
ha
demostrado que los filmes delgados de grafeno son una buena opción para ser usados como electrodos debido a sus propiedades de conductividad (9).
En cualquier material la energía asociada con la temperatura produce que sus átomos vibren en su lugar. Cuando los electrones viajan a través del material, pueden chocar con estos átomos vibrantes, dando lugar a la
1BGU “C”
CRISTIAN NAVARRETE
Unidad Educativa "Kasama"
resistencia eléctrica. Es por esto que los materiales son mejores conductores en el cero absoluto. . Ahora los científicos han confirmado lo que también sospechaban hace ya tiempo: el grafeno mas fuerte que el diamante. En el grafeno, los átomos que vibran a la temperatura ambiente producen una baja resistividad (10) lo que hace que el grafeno sea muy prometedor en aplicaciones de transistores y en el caso de chips y ordenadores de gran
velocidad
(11).
Los científicos observaron que, en el óxido de grafeno obtenido mediante la oxidación de grafito, al ser superpuesto en delgadas láminas permite distribuir el peso que soportan a través de toda su estructura. Esta característica le confiere una dureza mayor a la de otra famosa estructura basada en el carbono: el diamante. Todas estas características lo hacen ideal para la construcción de elementos de protección del cuerpo humano frente a ataques externos.
Figura 4. Con el óxido de grafeno es posible crear láminas tan resistentes como el acero.
El grafeno en el futuro Una gran aplicación que tendrá el grafeno en poco tiempo será en
1BGU “C”
CRISTIAN NAVARRETE
8
Unidad Educativa "Kasama"
aplicaciones en materiales compuestos, además de dar un gran impacto en la industria debido a su bajo costo de producción en masa. Otra posible aplicación del grafeno es en baterías eléctricas, gracias debido a su forma y alta conductividad.
En resumen El grafeno es un semiconductor que puede operar a escala nanométrica y a temperatura ambiente, con propiedades que ningún otro semiconductor ofrece. Todo apunta a que se podrán crear nuevos dispositivos electrónicos en miniatura con este material. Aunque la realidad de sus aplicaciones no se evidenciará hasta que aparezcan los primeros productos comerciales. El grafeno podría ser utilizado en un futuro cercano para la fabricación de pantallas táctiles en una vida útil casi ilimitada.
Aplicaciones en energía solar. Aunque ya era conocida la capacidad del grafeno para absorber un amplio espectro de luz, ahora se ha comprobado su gran capacidad para transformarla en energía. El siguiente paso será descubrir cómo extraer esa energía en forma de corriente eléctrica. De esta manera se podrán diseñar componentes que generen energía solar de manera eficiente. La última novedad sobre este material llega del Instituto de Ciencias Fotónicas (IFCO), en Barcelona. Allí, los científicos han demostrado que
1BGU “C”
CRISTIAN NAVARRETE
9
Unidad Educativa "Kasama"
el grafeno se convierte en una importante alternativa a semiconductores convencionales como el silicio. España vive un momento de esplendor en investigación de nuevos materiales. En la mayoría de los materiales, un fotón absorbido genera un solo electrón. Pero, en el caso del grafeno, un fotón absorbido es capaz de producir muchos electrones excitados y, por lo tanto, una señal eléctrica mayor. Esto hace del grafeno el ladrillo ideal para la construcción de cualquier dispositivo que quiera convertir luz en electricidad, como, por ejemplo, células solares, que absorban la energía del sol con pérdidas mucho menores. Los resultados de la investigación del IFCO se han presentado en la revista Nature Physics y en ella han colaborado expertos del Instituto de Tecnología
de
Massachussets
(EEUU),
del Instituto
Max
Planck(Alemania) y de la empresa Graphenea S.L.
Almacenamiento de energía en baterías Los avances también se dan en el almacenamiento de energía. La batería de níquel-hierro, que inventó Edison, fue muy valorada en su momento por su fácil fabricación y por lo abundantes y económicos que eran sus componentes. Sin embargo, tardaba varias horas en cargarse y la descarga también era muy lenta. El grafeno y los nanotubos de carbono han permitido recuperarla consiguiendo una batería ultrarrápida que se recarga en dos minutos y se descarga en sólo 30 segundos. No es el único ejemplo, sustituir el cátodo de azufre en las baterías convencionales de litio supone el mismo efecto. ¿Te imaginas recargar el móvil en dos minutos?
1BGU “C”
CRISTIAN NAVARRETE
10
Unidad Educativa "Kasama"
Hasta ahora, se creía que el grafeno tenía un gran potencial para convertir luz en electricidad, pero esta investigación ha demostrado que sus aplicaciones superan las expectativas. En los próximos años se va a producir un cambio revolucionario comparable al que supuso la creación de los plásticos en el siglo pasado. 11
Conclusiones El carbono no solo es el elemento primordial de la tabla periódica, es simplemente el elemento culpable de que exista la vida en la tierra. Solo este hecho lo convierte en un elemento asombroso, aun así es de suma importancia que se conozcan las muchas otras contribuciones que puede darle a los seres humanos. Dependiendo de la forma en cómo se distribuyan sus átomos y estructuras, se obtienen resultados extraordinarios, si se expone a temperaturas muy altas, se consiguen diamantes, así mismo si los átomos se unen en láminas planas, con forma hexagonal y se sobreponen paneles encima unos de otros, se obtiene el grafito, material contenido en los lápices. La juventud del descubrimiento del grafeno es impactante, hace apenas 5 años se publicaron los primeros descubrimientos por parte de un grupo estadounidense y otro ruso. En el año 2005, Philip Kim, miembro de la Universidad de Columbia, junto con un grupo de holandeses, exploró algunas de las propiedades electrónicas del grafeno. Por otra parte, de forma más reciente se ha publicado en la revista Nature Material, un estudio muy valioso en el cual se explican cómo se obtiene el grafeno de forma más práctica, además de describir sus aplicaciones, las cuales son muy diversas.
1BGU “C”
CRISTIAN NAVARRETE
Unidad Educativa "Kasama"
Recomendaciones. No me atrevo a intentar predecir el futuro, pero si la velocidad de desarrollo de los últimos 10 años es alguna guía, podemos esperar ver al grafeno en todo muy pronto. Normalmente tarda 40 años que un material nuevo pase de un laboratorio académico a un producto de consumo, pero en menos de 10 años el grafeno saltó de nuestro laboratorio a un laboratorio industrial y ahora hay productos piloto en todo el mundo. Los gobiernos en todo el mundo y probablemente más de 100 empresas gastan miles de millones de dólares en la investigación de estos materiales. Así que, probablemente también merece el superlativo del material de más rápido desarrollo.
Anexos.
1BGU “C”
CRISTIAN NAVARRETE
12
Unidad Educativa "Kasama"
Linkografia. 5. Balandin, Alexander A., Department of Electrical Engineering, UniVersity of California, Superior Thermal Conductivity of Single-Layer Graphene, USA, 2008, Nano Letters, Vol., 8, 3, pp., 902-907. 9. Cheng, Hui-Ming, Shenyang National Laboratory for Materials Science, Efficient Synthesis of Graphene Nanoribbons Sonochemically Cut from Graphene Sheets, China 2010, Nano Research, Vol., 3, pp., 16-22. 7. Favret Eduardo A., Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria , La Biología Inspira Nuevos Desarrollos Tecnológicos en el Campo de los Materiales y la Ingeniería, Argentina 2008, Asociación Argentina de Materiales, vol. 5, 1, pp. 1-12. 2. Geim, A. K., University of Manchester, United Kingdom, The rise of graphene, Physical Review., U. K., 2010. 10. Heer, Walt A. de, School of Physics, Georgia Institute of Technology, Epitaxial graphene, USA, 2007, lectra. Physics, Gatech, pp., 1-19. 3. Hersam, Mark C., Department of Materials Science and Engineering, Illinois. Emerging Methods for Producing Monodisperse Graphene Dispersions, The Journal of Physical Chemistry, Vol., 1, pp., 544-549, USA, 2010. 8. http://news.columbia.edu/pressroom/1080 6. Pérez Rigueiro J., Departamento de Ciencia de Materiales, Universidad Politécnica de Madrid. Resistencia Mecánica de la Seda Víscida de Araña, España 2002, Ministerio de Ciencia y Tecnología, pp. 1-6. 2009, Nano Letters, Vol., 9, 9, pp., 3100-3105. 4. Zhang, Li, Department of Chemistry and Laboratory for Advanced Materials, Stanford University, Narrow Graphene Nanoribbons from Carbon Nanotubes, USA 2009, Nature, Vol. 458, pp., 877-881. http://www.seas.es/blog/automatizacion/el-grafeno-propiedadescaracteristicas-y-aplicaciones/ http://www.slideshare.net/HectorMamani/grafeno-sus-propiedades-yaplicaciones http://twenergy.com/energia-curiosidades/las-aplicaciones-del-grafeno865
1BGU “C”
CRISTIAN NAVARRETE
13
Unidad Educativa "Kasama"
Índice
1_____Introduccion, Grafeno y Grafito. 2_____¿Qué es el grafito?. 3_____Propiedades y características más destacadas del grafeno. 4_____Aplicaciones más destacadas. 5_____Aplicaciones. 6_____Historia. 7_____Grafeno y sus propiedades. 8_____El grafeno en el futuro. 9_____En resumen y aplicaciones en energía solar. 10_____Almacenimiento de energía en baterías. 11_____Conclusiones. 12_____Anexos y Recomendaciones. 13_____Linkografía.
1BGU “C”
CRISTIAN NAVARRETE
14