Analisis zachman

Page 1

ANALISIS ZACHMAN

Cristian Pe単a Neidy Carvajal

Contenido


¿Que? Dato 1 Nombre:

Estudiante

Descripción:

Persona que inscriben trabajo de grado, trabajo de investigación, pasantía para adquirir su título como ingeniero de sistemas y computación en la universidad del Quindío.

Atributos

Nombre, Código, correo, teléfono, dirección

Dato 2


Nombre:

Director

Descripción:

Persona encargada de guiar y evaluar constantemente el desempeño del (los) estudiante (s) en procura de velar por la calidad del trabajo durante su análisis y estudio.

Atributos

Nombre, Código, correo, teléfono, dirección, Profesión, Historial de trabajos de grado dirigidos en el pasado, Área

Dato 3 Nombre:

Jurado

Descripción:

Persona encargada de Verificar los informes y dar un veredicto en el trabajo presentado por un estudiante.

Atributos

Nombre, Código, correo, teléfono, dirección, Profesión, Actas de notas

Dato 4 Nombre:

Coordinador de trabajo de grado

Descripción:

Persona encargada de coordinar todo lo concerniente a los proyectos de grado y pasantías.

Atributos

Nombre, Código, correo, teléfono, dirección, Profesión, Área,

Nombre:

Revisor técnico

Descripción:

Docente que revisa el anteproyecto y el proyecto para verificar que su contenido este adecuado con todos los lineamientos y requerimientos.

Atributos:

Nombre, Código, profesión, Área , teléfono, dirección, correo


Dato 5 Nombre:

Asesor

Descripción:

Persona encargada de asesorar al estudiante en la formulación y elaboración del proyecto de grado. Opcional

Atributos

Nombre, Cedula, correo, teléfono, dirección, Área, profesión, vínculo con la universidad.

Dato 6 Nombre:

Empresa

Descripción:

Ente encargado de elaborar convenio con la universidad para contratar estudiantes en calidad de pasantes.

Atributos

Nombre, NIT, correo, teléfono, dirección, tipo de convenio, nombre del representante, cedula del representante.

Dato 7 Nombre:

Formato Cambio de Director

Descripción:

Entidad encargada de gestionar el cambio de Director para trabajo de grado.

Atributos

Nombre estudiante, Código, correo, teléfono, dirección, nombre director actual, Área, por que requiere el cambio.

Dato 8 Nombre:

Formato Propuesta Pasantía

Descripción:

Entidad donde se almacenan todos los datos concernientes a una pasantía.

Atributos

Proponente Nombre, Código estudiante, correo, teléfono, dirección, firma Director en la empresa


Nombre, Títulos Universitario, Tiene Vinculación con la universidad, teléfono, correo Director en la universidad Nombre, Títulos Universitario, teléfono, correo Asesor Nombre, Títulos Universitario, Tiene Vinculación con la universidad, teléfono, correo Organización Usuaria (Empresa) Razón Social, Dirección, Teléfono, Responsable, Teléfono del Responsable, Cargo, Fecha Aceptación.

Área del programa académico, Modalidad del proyecto, Titulo del proyecto, Objetivos del proyecto, Funciones a desempeñar, productos a entregar, presupuesto y recursos necesarios, cronograma, acta de propiedad intelectual, anexos.

Dato 9 Nombre:

Formato Criterios de Evaluación de Trabajo de Grado en modalidad de Proyecto de Aplicación e Investigación

Descripción:

Entidad que manejan los coordinadores y jurados para evaluar trabajo de grado en modalidad de proyecto de aplicación e investigación.

Atributos

Nombre estudiante, Código, correo, teléfono, dirección, nombre del evaluador, aspectos académicos, aspectos de forma, aspectos de la sustentación.

Dato 10 Nombre:

Formato Propuesta Trabajo De Grado

Descripción:

Entidad donde se almacenan todos los datos concernientes a la propuesta de trabajo de grado.

Atributos

Nombre estudiante, Código, correo, teléfono, dirección, nombre director, nombre del asesor, título del trabajo de grado, justificación, descripción.


Dato 11 Nombre:

Consejo Curricular

Descripción:

Grupo de personas conformado por docentes, el director del programa, un representante de egresados, un representante de los estudiantes. El cual se encarga de diseñar, evaluar y controlar la gestión curricular del programa.

Atributos

Nombre del programa, Nombre de los integrantes, Profesión.

Dato 12 Nombre:

Grupo De Investigación

Descripción:

Grupo de personas conformado por docentes y estudiantes, encargado de investigar, generar conocimiento en un área específica.

Atributos

Nombre del programa, Nombre de los integrantes, Profesión, Nombre del grupo de investigación.

Dato 13 Nombre:

Plantilla Anteproyecto

Descripción:

Plantilla diseñada por los coordinadores de trabajo de grado el cual contiene todas los ítems que debe llenar el estudiante con relación al ante proyecto

Atributos

Proponente Nombre, Código estudiante, correo, teléfono, dirección.

Área del programa académico, Modalidad del proyecto, Titulo del proyecto, Objetivos del proyecto, productos a entregar, presupuesto y recursos necesarios, cronograma, anexos.

Dato 14 Nombre:

Formato Criterios de Evaluación de Trabajo de Grado en modalidad de Pasantía


Descripción:

Entidad que manejan los coordinadores y jurados para evaluar trabajo de grado en modalidad de pasantía.

Atributos

Nombre estudiante, Código, correo, teléfono, dirección, nombre del evaluador, aspectos del informe final presentado por el pasante, aspectos de la visita, aspectos de la sustentación.

Dato 15 Nombre:

Informe mensual dirección de Trabajos de grado

Descripción:

Entidad que manejan los directores de grado en la cual se especifica los avances en trabajo de grado del estudiante.

Atributos

Nombre de los proponentes, fecha de elaboración, periodo del informe, título del trabajo de grado, informe del avance, fecha, cantidad de horas, nombre del docente, firma del docente.

Dato 16 Nombre:

Guía para la entrega de trabajos de grado finalizados

Descripción:

Entidad que se le entrega a los estudiantes con la información y la estructura para enviar correctamente el trabajo de grado finalizado.

Atributos

Estructura de entrega

Dato 17 Nombre:

Informe Mensual - Avance De Pasantía

Descripción:

Entidad que el estudiante se encarga de entregar mensualmente al director del trabajo de grado con la información de las actividades realizadas.

Atributos

Nombre de los proponentes, fecha de elaboración, periodo del informe, título de la pasantía, actividades realizadas, fecha, cantidad de horas, nombre del director de la pasantía en UQ, Nombre del coordinador de la pasantía en la empresa, Nombre entidad pasantía, firmas.


Dato 18 Nombre:

Plantilla Articulo Trabajo de Grado

Descripción:

Plantilla que contienen todos los lineamientos para realizar un artículo según las normas establecidas por la IEEE.

Atributos

Estructura establecida por la IEEE

Dato 19 Nombre:

Plantilla Informe Final Pasantía

Descripción:

Plantilla que el pasante debe diligenciar para entregar el informe final de su pasantía.

Atributos

Título, Nombre del pasante, nombre de la empresa, Agradecimientos, Resumen, introducción, contexto, desarrollo, resultados, conclusiones, bibliografía, anexos.

Dato 20 Nombre:

Plantilla Informe Final Trabajo de Grado

Descripción:

Plantilla que el estudiante debe diligenciar para entregar el informe final de su trabajo de grado.

Atributos

Título, Nombre del pasante, Agradecimientos, Resumen, introducción, contexto, desarrollo, resultados, conclusiones y trabajo futuro, bibliografía, anexos.

Dato 21 Nombre:

Formulario Para La Solicitud De Pasantes


Descripción:

Entidad que la empresa llena con el fin de solicitar pasantes al programa.

Atributos

Fecha, Información de la empresa, Perfil del estudiante, Información de la pasantía, Cronograma de trabajo.

Dato 22 Nombre:

Plantilla Catalogo CD´s

Descripción:

Documento que almacena una lista con CD´s que contiene trabajos de grado presentados.

Atributos

Nombre del trabajo, Nombres estudiante, Numero del cd

Dato 23 Nombre:

Documento Reglamento de Trabajo De Grado y De Investigación (Ingesis)

Descripción:

Documento Donde se define las reglas para los actores involucrados en el trabajo de grado y de investigación.

Atributos

Dato 24 Nombre:

Documento Reglamento De Pasantía (Ingesis)

Descripción:

Documento Donde se define las reglas para los actores involucrados en el trabajo de grado en modalidad pasantía.


Atributos

Dato 25 Nombre:

Catalogo Trabajos De Grado En Ejecución

Descripción:

Documento Donde se amacena la información de los trabajos de grado que se encuentran en ejecución

Atributos

Título, Nombre del pasante, nombre de la empresa, Titulo del trabajo de grado Nombre Asesor, Código del trabajo de grado, Área, Representante.

Dato 26 Nombre:

Carta Convocatoria Sustentación

Descripción:

Carta Donde se convoca a los interesados asistir a un sustentación determinada.

Atributos

Fecha, lugar, hora, proponente, titulo, Director, Jurados;

Dato 27 Nombre:

Carta Asignación Jurados

Descripción:

Carta Donde se le informa a los jurados que fueros asignados a ser jurados en un trabajo de grado especifico.

Atributos

Fecha, título del trabajo , Director, Jurados,


Dato 28 Nombre:

Carta Revisión Técnica

Descripción:

Carta Enviada Por Correo electrónico donde se realiza una revisión técnica y se emite un concepto sobre el proyecto o ante proyecto.

Atributos

Dato 29 Nombre:

Carta Solicitud Jurados

Descripción:

Carta Enviada por el estudiante al consejo curricular con el fin de que le asignen jurados en su modalidad de trabajo de grado

Atributos

Dato 30 Nombre:

Acta De Calificación Trabajo De Grado Consolidado

Descripción:

Acta donde se consolidan las notas finales en un trabajo de grado.

Atributos

Fecha calificación, código del trabajo, titulo del trabajo, nombre de los graduandos, programa académico, notas asignadas por los jurados, promedio notas, calificación, carácter, firmas.

Dato 31 Nombre:

Acta De Calificación Pasantía

Descripción:

Acta donde se consolidan las notas finales en un Pasantía

Atributos

Fecha calificación, código del trabajo, título del trabajo, nombre del pasante, programa académico, notas asignadas por los informes, promedio notas, calificación, carácter, firmas.


Dato 31 Nombre:

Acta De Calificación Pasantía

Descripción:

Acta donde se consolidan las notas finales en un Pasantía

Atributos

Fecha calificación, código del trabajo, título del trabajo, nombre del pasante, programa académico, notas asignadas por los informes, promedio notas, calificación, carácter, firmas.

¿Cómo? Proceso 1 Nombre:

Generar Calendario

Descripción:

Se generan las fechas para realizar sustentaciones, Fechas límites para la entrega de proyectos, solicitud de jurado y entregar documentación para pasantías.


Proceso 2 Nombre:

Evaluar Pasantía

Descripción:

Se realiza seguimiento durante la ejecución de la pasantía que realiza un estudiante, Mensualmente el estudiante elabora informes sobre la ejecución de la esta. Los coordinadores de trabajo de grado realizan una visita al finalizar la pasantía para evaluar la misma, Posteriormente se realiza la sustentación y se saca un compendio de notas con todo lo anterior para emitir una nota definitiva.

Proceso 3 Nombre:

Evaluar Ante Proyecto

Descripción:

Se verifica que el trabajo o documento realizado este de acuerdo con los objetivos, temas y cronogramas en la metodología. Se emitirá un concepto que puede ser:

Viable: Significa que el trabajo puede comenzar, ya que está claro su planteamiento y formulación.

No Viable: Significa que por alguna razón, debidamente justificada por escrito, el trabajo no reúne los requisitos solicitados para ser un trabajo de grado.

Aplazado: Significa que el estudiante debe hacer algunos ajustes a su propuesta, los cuales deberán ser discutidos y concertados con el director del trabajo de grado, y posteriormente presentados ante el consejo curricular respectivo para su revisión.

Proceso 4 Nombre:

Evaluar Proyecto

Descripción:

La evaluación de proyecto consta de 3 aspectos: El primero es aspectos académicos que incluyen puntos como grado de dificultad del trabajo de grado, Cumplimiento de los objetivos y alcances planteados originalmente, Capacidad Innovadora y/o Empresarial demostrada, Impacto positivo sobre el aparato productivo. (Mejora los medios y/o equipos


Industriales o comerciales), Impacto positivo sobre el avance del conocimiento humano, Realización práctica funcional de una teoría novedosa en el ámbito regional o nacional.

El segundo es aspectos de forma que encierra la Redacción, ortografía y presentación del informe escrito, La claridad del artículo. El Tercer aspecto es la sustentación que evalúa el dominio del tema, la presentación, puntualidad, manejo del tiempo, y el manejo del público con respecto a las respuestas.

Proceso 5 Nombre:

Gestionar Archivo

Descripción:

En este proceso se almacenan proyectos anteriores, administra documentos de pasantes, se almacenan la información de los trabajos que están en concepto técnico, la información que se encuentran en pasantía y su duración, se recepcionan los proyectos, y se almacena la información de los convenios que se encuentren activos

¿Cuándo? Evento 1 Nombre:

Reunión consejo curricular

Temporalidad :

Cada 15 días dentro del calendario académico.

Proceso:

Evaluar Proyecto, Evaluar Ante Proyecto.

Evento 2 Nombre:

Reunión Coordinadores Trabaja De Grado Día

Temporalidad :

Todos los lunes y miércoles hábiles dentro del calendario académico.

Proceso:

Gestionar Archivo, Generar Calendario


Evento 3 Nombre:

Reunión Coordinadores Trabaja De Grado Noche

Temporalidad :

Todos los martes y jueves hábiles dentro del calendario académico.

Proceso:

Gestionar Archivo, Generar Calendario

¿Quién? Workers Worker 1 Nombre:

Coordinador Trabajo De Grado

Descripción:

Debe existir mínimo uno por cada programa y será el encargado de coordinar las diferentes modalidades del trabajo de grado.

Funciones:

a) Dirigir el proceso de selección de los pasantes.

b) Evaluar periódicamente el desarrollo de las Pasantías.

c) Recomendar al Consejo Curricular sobre cualquier cambio a los requisitos y condiciones establecidos para el desarrollo de las


Pasant铆as

d) Revisar peri贸dicamente el cumplimiento de los objetivos propuestos en el programa de trabajo de grado, de acuerdo con los informes remitidos por el director de cada trabajo de grado.

e) Programar y presidir la inducci贸n de estudiantes de los trabajos de grado

f)

Mantener completo y actualizado la base de datos de los informes y trabajos elaborados por los estudiantes de trabajo de grado.

g) Velar por el cumplimiento de los compromisos adquiridos por las partes en los convenios y/o contratos si se hubieran realizado.

h) Presentar un informe de gesti贸n basado en los indicadores definidos por el consejo

Clientes Cliente 1 Nombre:

Estudiante


Descripción:

Persona que inscriben trabajo de grado, trabajo de investigación, pasantía para adquirir su título como ingeniero de sistemas y computación en la universidad del Quindío.

Funciones:

a) Presentar anteproyecto b) Corregir anteproyecto c) Realizar el proyecto d) Presentar un informe final de su proyecto e) Sustentar su proyecto f)

Cumplir con las reglas y fechas establecidas

Cliente 2 Nombre:

Director

Descripción:

Todo trabajo de grado, cualquiera que sea su modalidad, deberá tener un director, quien será un docente preferiblemente adscrito a la planta docente de la Universidad (ocasionales, catedráticos, de planta) y su función será la de guiar y evaluar constantemente el desempeño del (los) estudiante (s) en procura de velar por la calidad del trabajo durante su análisis y estudio.

Funciones:

a) Asesorar al estudiante en la formulación del anteproyecto b)

Dirigir y asesorar a los estudiantes durante el desarrollo del proyecto en los casos en que estos lo requieran.

c) Verificar que el trabajo se desarrolla de acuerdo con los objetivos, temas y cronogramas aprobados por el Consejo Curricular e informar a éste sobre cualquier situación anormal que se presente. d) Dar el visto bueno a los informes periódicos de avance que los estudiantes presentan al Consejo Curricular. e) Asistir a las sesiones del Consejo Curricular, cuando se le cite previamente.

h)

f)

Asistir a la presentación formal o sustentación del trabajo, o nombrar delegado cuando así lo requiera.

g)

Solicitar Mención de Honor para el Trabajo de Grado si considera que cumplen los requisitos pertinentes, de acuerdo a la normatividad vigente definida por la Universidad.


Cliente 3 Nombre:

Jurado

Descripción:

Todo Trabajo de grado, cualquiera que sea la opción, deberá tener tres jurados (dos además del director), los cuales serán designados por el Consejo Curricular de cada programa. El jurado calificador del trabajo de grado debe conocer el tema a evaluar.

Funciones:

a) Verificar la coherencia entre el anteproyecto y el informe final. Para el caso de las modalidades que requieran de la presentación de informes parciales, también se verificará su coherencia con los demás documentos. b) Hacer recomendaciones y sugerencias a los estudiantes, dentro de los términos estipulados en el presente reglamento. c) Programar la fecha de sustentación. d) Llevar a cabo el proceso de evaluación, acorde a los indicadores de evaluación, definidos y emitir el acta de notas.

Cliente 4 Nombre:

Consejo Curricular

Descripción:

Grupo de personas conformado por docentes, el director del programa, un representante de egresados, un representante de los estudiantes. El cual se encarga de diseñar, evaluar y controlar la gestión curricular del programa.

Funciones:

a) Asignar jurado b) Evaluar Ante Proyecto c) Evaluar Proyecto

Cliente 5 Nombre:

Empresa

Descripción:

Ente encargado de elaborar convenio con la universidad para contratar estudiantes en calidad de pasantes.

Funciones:

a) Establecer convenio Macro b) Enviar Convocatoria Pasantes


c) Contratar Pasantes d) Emitir Concepto Del desempeño del Pasante

Cliente 6 Nombre:

Asesor

Descripción:

Todo trabajo de grado podrá tener uno o varios asesores, de acuerdo a la modalidad y especificidad del trabajo a realizar.

Funciones:

a) Asesorar al estudiante en la formulación del anteproyecto b) Asesorar a los estudiantes durante el desarrollo del proyecto en los casos en que estos lo requieran. c) Velar por el cumplimiento del reglamento.

Cliente 7 Nombre:

Grupo De Investigación

Descripción:

Grupo de personas conformado por docentes y estudiantes, encargado de investigar, generar conocimiento en un área específica.

Funciones:

a) Asignar trabajo de investigación a los estudiantes que pertenezcan al grupo. b) Asesorar a los estudiantes en el desarrollo de su trabajo de investigación

¿Dónde? Lugar:

Universidad Del Quindío (Bloque Facultad Ingeniería)

Dirección:

Carrera 15 # 12 Norte, Armenia Quindío Colombia


Contacto:

www.uniquindio.edu.co http://ingesis.uniquindio.edu.co/

¿Por qué? •

Necesidad de organizar la información

Que no exista dependencia de las personas que realizan los procesos

Tener un repositorio de proyectos

Almacenar la información de forma digital

Optimizar las búsquedas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.