revista Humanista

Page 1

Diciembre 2014

El nuevo modelo del Hombre: enfoques post cientĂ­ficos


!"#!$ !"#$%"&'( !"#$%"&' !"#$%&'!()*+"',*!(-(%$#.'!/( !"%(*!(12%(*&#+#62($1-(*!4*+#%)(4%,%( $1-(*!4*+#%)(4%,%( 01#*2*!(+'23',$%$'!(*)(*01#4'(&*(5 #*2*!(+'23',$%$'!(*)(*01#4'(&*(51$%2#&%&*!7(*!"%(*!(21*!",%(4,#$*,%( 1$%2#&%&*!7(*!"%(*!(21*!",%(4,#$*,%( *&#+#627(-(*!(4%,%(2'!'",'!(12(4,#8#)*.#'(4'&*,(,*%)#9%,(*!"*( *!(4%,%(2'!'",'!(12(4,#8#)*.#'(4'&*,(,*%)#9%,(*!"*( *!(4%,%(2'!'",'!(12(4,#8#)*.#'(4'&*,(,*%)#9%,(*!"*(",%:%;'/((

!"#$%&!"#'(( )%*'"*!&(+,!-.#/ +,!-.#/(?@*5A/( 0&%#!(12#!3(43%"2$&5( 0&%#!(12#!3(43%"2$&5 6*&!&(7&2%&( &2%&((B%"#$&(C2*/( )#-*5*&(789#/ 789#/(6#5$&=3( )*"5&5*(:&%3(+,!-.#/(( )*"5&5*(:&%3( ;&.*% ;&.*%(+35D'(E*#@#'(( <#!'=>( <#!'=>(F2"*A%%#/( (


!"#$%& !"#$% &'#"(#)**"+% !"#$%$

,+-.$+% /.00#"12% !"#$&$

3*"1%4*05#"0% !"#$'$

6*"7'$% /#'+#))#"% !"#$(%$

3*"1%89)#"0% !"#()$

4#*$%:*.1% *"7"#% *"#$(+$


% Søren Kierkegaard ,-./"#% 0-.12#3-4

Søren Aabye

Kierkegaard 5#06*%7%28)*"%+#%$*0'.'#$3-4% 5#06*%7%28)*"%+#%$*0'.'#$3-4

Copenhaguen el 5 de mayo de 1813. 5#06*%7%28)*"%+#%9*22#0'.'#$3-4

!"#$% &'#"(#)**"+ &'#"(#)**"+%

11 de noviembre de 1855, Copenhague, Dinamarca ! Era el último de los siete hijos de Michael Pedersen y de Anna Lund. ! El padre de Søren, «hombre estimado, piadoso y austero» [Kierkegaard 1980: V A 108], que pertenecía a una secta pietista, educó a su hijo en el más riguroso cristianismo luterano, fundando su religiosidad en un sentimiento opresivo del pecado.

Ha sido catalogado como existencialista, neoortodoxo, posmodernista, humanista e individualista, entre otras cosas. Sobrepasando los límites de la filosofía, la teología, la psicología y la literatura, Kierkegaard es considerado una importante e influyente figura del pensamiento contemporáneo

!


:;%<=> ?>;,@;@% ?>;,@;@ La Cristiandad consiste fundamentalmente en pertenecer a una comunidad eclesial —la la Iglesia Luterana de Dinamarca— Dinamarca representante del “orden establecido”.

El sistema omnicomprehensivo no deja espacio alguno lguno a la libertad, que queda reducida a la autoconciencia de la necesidad.

La tarea que se propone el filósofo danés —tarea que interpreta como un encargo divino— divino será desvelar esa ilusión y ese engaño de la Cristiandad, y presentar el verdadero cristianismo, que no es una doctrina para ser expuesta sino para ser vivida.

. El Absoluto se identifica con el mundo y con la historia universal. En este contexto se comprende la afirmación clara y rotunda de Kierkegaard: ! «toda la confusión de los tiempos modernos consiste en haber olvidado la diferencia absoluta, la diferencia cualitativa entre Dios y el mundo». "


A:%>,@>B>@CD%E;=;% " El hombre no es “uno” desde su inicio: es un compuesto que tiene como tarea propia llegar a ser “individuo”, poniendo la “síntesis” que confiere la unidad a los distintos elementos que lo integran.

&>A=⁡;=@% !"#$%&'(()"$*+',$(-)#.# /%)()(#-)(#-0#1+-1'2#)"#.'# -)#$3'.$#4)#%,$#1$,)($# "5*+4$#),#)"#6'4)(#/%)#"'# 7$#*()$4'8#

" El yo del individuo es también una síntesis entre finitud e infinitud. El hombre debe hacerse “concreto” —es decir, debe dejar de ser un concepto abstracto de la lógica sistemática—, donde desde la finitud de la corporeidad y de la situación circunstancial llega a relacionarse infinitamente con Dios.

«El yo es tanto posible cuanto necesario; ya que sin duda es sí mismo, pero teniendo que hacerse. En tanto que es sí mismo se trata de una necesidad, y en cuanto ha de hacerse estamos ante una posibilidad»

" La síntesis entre tiempo y eternidad Será desarrollada por Kierkegaard sobre todo en el ámbito de las relaciones entre el creyente y Cristo: siendo Cristo el Eterno que se hace hombre y por lo tanto se convierte en temporal, el creyente, mediante la fe, deberá llegar a ser contemporáneo suyo.

" El hombre es también una síntesis de necesidad y posibilidad.

" El hombre es una síntesis de cuerpo y alma. A través del cuerpo y el alma los hombres pueden descubrir las posibilidades y las limitaciones de su propia existencia #


:-G%#G3*+'-G%#H'G3#$0'*2#GI% Según la conciencia que uno tenga de sí mismo, esto es, dependiendo de la fuerza que tenga la autoafirmación del yo, el hombre se encuentra en situaciones existenciales diversas, atraviesa distintos estadios existenciales.

!"#$%&'(")*(+("

Puede ser un hombre estético, que viva solo para satisfacer sus sentidos plenamente, casi como los animales pero disfrutando la vida.

)'(," -!)('+-)*.-,"(+" ,/".*0-"

… Un hombre ético, respetuosos de las leyes de la sociedad, que trata de hacer el bien, etc. Que hace una familia y vive conforme a como se lo pide la sociedad.

O, un hombre religioso, que decepcionado de la existencia, se entrega a una relación directa con Dios, sin intermediarios.

$


%

Husserl en breve. ,-./"#%0-.12#3-4% ,-./"#%0-.12#3-4 Edmund

Gustav Albrecht lbrecht Husserl. Husserl 5#06*%7%28)*"%+#%$*0'.'#$3-4% 5#06*%7%28)*"%+#%$*0'.'#$3-4

8 de abril de 1859, Prossnitz. 5#06*%7%28)*"%+#%9*22#0'.'#$3-4%

27 de abril de 1938, Friburgo.

A+.8$+%J8GG#"2 A+.8$+%J8GG#"2I% K5'2LG-9-%.-"*M5'2LG-9-%.-"*M-NI%

En su obra Filosofía de la aritmética aritmética, (1891), analizó la génesis y el empleo de los símbolos numéricos. Sus escritos propiamente filosóficos comenzaron con la obra Investigaciones lógicas (1900(1900 1901), su intención era establecer una base epistemológica para la filosofía que la convirtiera en propiamente científica, base que halló en el método que llamó «fenomenológico».

Constituye una de las figuras más destacadas de la filosofía occidental del siglo XX. ! En 1884/85 Husserl asiste en Viena a las lecciones que impartía Franz Brentano las cuales provocan en él la decisión de dedicarse profesionalmente a la filosofía. ! Es fundador undador de la corriente filosófica conocida como fenomenología. fenomenología ! En 1907 Husserl imparte una u serie de lecciones tituladas La idea de la fenomenología. En ella surge propiamente la fenomenología como crítica de conocimiento.

%


!"#$%#!&'()!*+'(,!!"#$%#!&'()!*+'(,!-& La fenomenología de Husserl fue una respuesta a la situación en que se encuentra la filosofía en su tiempo, es un debate debat crítico con el neokantismo marburgués de Cohen y Natorp que era entonces la filosofía hegemónica, misma que articulaba en sí mismo el idealismo culturalista y el positivismo. positivismo El positivismo ositivismo es lo que Husserl considera síntoma fundamental fund de la crisis de la razón y del hombre moderno.

./&'$"!0$"!)!12/ ./&'$"!0$"!)!12/&3$&45**$6)-& La fenomenología es la ciencia que estudia la relación que hay entre los hechos (fenómenos) y el ámbito en que se hace presente esta realidad (psiquismo, la conciencia). Se centra en el estudio de la percepción externa o interna como acontecimiento subjetivo, sin ningún tipo de apriorismo. Para los representantes de este enfoque los seres humanos se conducen por medio de sus propias percepciones subjetivas, la gente responde no a un ambiente obje objetivo sino al ambiente tal y como ellos lo perciben y comprenden.

7)&08#!3!&'$"!0$"!)+1(,!&3$&45**$6))&08#!3!&'$"!0$"!)+1(,!&3$&45**$6)-& El conocimiento fenomenológico plantea verificar el conocimiento a partir de la observación de la realidad reali y el acuerdo intersubjetivo. El conocimiento subjetivo se basa en la formación de hipótesis teniendo en cuenta c la experiencia interior. Cabe destacar que hasta h la ciencia más rigurosa tiene su origen en él. Sin la hipótesis hipótesi interna creativa toda la maquinaria de verificación ve externa sería inútil. &


Conocimiento fenomenológico

Husserl lo sitúa entre el conocimiento objetivoo y el conocimiento subjetivo. Para validar este tipo de conocimiento, podemos seguir varios caminos: Preguntar reguntar al otro sobre su experiencia, observar sus gestos y su modo de reaccionar, y finalmente y sobre todo crear un clima empático entre los dos que permita al otro mostrarnos su marco de referencia interno, el cual significa para él, el mejor método.

!"#$!%&#'#(" :$'(;-,!,'4"*,("*,$5) !" #$%&'& ()*&#)*&"+,-.& .,'!"'<2%%"+$' ') .,*% .&*/-/%) %-"'"*=' )*0 0:>#( 1!23#-*34 *#+'-,!,%'$,%'.,*-"* %&'&/ "&/ .&*%)*-'&/ !,%'!"'$#' ') "3 .&*.-)*.-35 .,*. "*. #/' 16)%)4#-*34 0?"-"+( *#+'%/-'-#$"%'.,*-"* %3")/ .&*%)*-'&/ !,%'%,*'+"#$"%&' /&* 4)3")/7 !"#$"%&' (#) *#+ ,%&'"-./ ,%&'"-./' 012%3"*!"+'$#'.,*. "*. #'4"*,("*,$5) .#&' !"'(#*"+#'-#$'62"'+"%2$-#'3,% 7$"'#-"*"+%"'#' $,'!#!,'"*'.2#*-,'#'-#$'8'!"% 7 +$,'"*'%2' $,'!#!,'"*'.2#*-,'#'-#$'8'!"%.+ 32+"9#/' 32+"9#/ EDMUND HUSSERL Objeto de estudio: Método: Origen: Fundamento epistemológico: Criterio de verdad:

Fenómeno-Conciencia. Conciencia. Fenomenológico. Crisis de la razón (Positivismo como filosofía hegemónica). Fenomenología. Evidencia de las vivencias. !


$ ! !

7238"($923'#(.2: Karl Theodor Jaspers

!

;(9<!$/$#-=!"$>($5!9+3+(5.2: 23

!

de febrero de 1883, Oldemburgo, Alemania.

!

;(9<!$/$#-=!"$>($0!##(9+3+(5.2:$

! ! ! ! ! !

!"#$%!&'("& !"#$%!&'("&$

! !

)*&+,-+!."!$/$0+#1&202$!#(3456 )*&+,-+!."!$/$0+#1&202$!#(3456$

!"#$#%&'()$(*($+"#()$(&,')-.)'(&(/#'!'0 ( !

! Jaspers de profesión medico, se especializo en psiquiatría, aunque ! solo la ejerció jerció poco tiempo, y durante su estancia en la Clínica psiquiátrica de Heidelberg, estudio! los síntomas que presentaban los pacientes con alguna enfermedad mental.! Como filósofo desarrolla la idea de que el ser humano no sólo está aquí, sino que además quiere estar.

Jaspers en breve

26 de febrero de 1996, 1996 Basiela, Suiza. ! Cursó los estudios de medicina en Berlín. ! En 1910 contrajo matrimonio con Gertrudis Mayer, de origen judío, en 1945 las tropas norteamericanas evitaron que él y su esposa fueran ingresados a un campo de concentración. ! durante la dictadura de Hitler, se le obligo a renunciar a sus cátedras en la universidad prohibió publicar. ! Junto con Heidegger son considerados los padres de la filosofía existencial alemana. ! Emigro a Suiza por las diferencias con el gobierno alemán post-guerra post y en 1967 se nacionalizo suizo.

!

! ! "! !


!"#$%&'( )* $&+)#'&,$-.*&/

!

! !"#$%"&$"'()*+&,!%*-"& ! #!.*$/'$"&$/&)$'!00$1& %$2*"'%!/)-&*/3-%4!.*+/& ! 5*-2%63*.!&%$"#$.'-&)$&$00-"& 7&/-'!"&)$&.+4-&"$&"$/'8!/& ! 0-"&#%-#*-"&#!.*$/'$"&!.$%.!& )$&"("&"8/'-4!"9&:"'-&00$2+&!& ! "$%&.-/-.*)-&.-4-& ! $0&4;'-)-&5*-2%63*.-1&7&<-7& 3-%4!&#!%'$&)$&0!&#%6.'*.!&)$& ! 0!&#"*=(*!'%8!&4-)$%/!9&

! !

!

!"#$%"&'&$(&)*+*),-,$+.*&),$+./0,)*&& :$'.,*,. ( "*-,'. "*-@4 .,' !"#$%& '*,'"%'"$' .,*,. ( "*-,'!"$'(#)&'"%'2*'%#7"+'("-5! .,A'"%' ! !". +&'.,*,."'"$'.,*!2.-,'3,+'"$'62"'B#'% !,' ,7-"* !,&'8'"*'62;'%"*- !,'8'.,*'62;'$ ( -#. ,*"%' ! "+-,&'"%'!". +&'"%'+#9,*#7$"' "%'CD$ !,&'-#(7 ;*'"%''. 3#+#'-,!,'"*-"*! ( "*-,&'"$'%#7"+'. "*-@4 .,'- "*"' ! 2*#'C#$ !"9')"*"+#$&'"%'!". +&'"%'+".,*,. !,'% *' $ ( -#. ,*"%'3,+'#62"$$,%'62"'$,'.,(3+"*!"*'"*'%2' +"$#- C !#!/'' '

#$!


!

?!$-5+@("&+>!>$'!"!$%!&'("&$

!

'

'K#+#'L#%3"+%'$#'2* C"+% !#!'"+#'- 3,'3".2$ #+' ! !"'"%.2"$#'"*'$#'62"'*,'%5$,'%"' *%-+28"&'% *,' 62"'$,%'"%-2! #*-"%'M3#+- . 3#*'"*'$#' ,+ "*-#. 5*' *C"%- )#!,+#'("! #*-"'$#' "*%"N#*9#'!"$'3+,4"%,+'8&'.,*'"$$,&'#!62 "+"*' ! ! 2*'"%- $,'!"'3"*%#+'. "*-@4 .,'62"'!"-"+( *#' %2%'C !#%O' ' E,*% !"+#7#'62"'$#'2* C"+% !#!'-"*@#'.2#-+,'' -#+"#%A' *C"%- )#. 5*&'"*%"N#*9#&' *%-+2.. 5*'P' 4,+(#. 5*'8'"!2.#. 5*'P'.,(2* .#. 5*'P''8'"$' 2* C"+%,'!"'$#%'. "*. #%/'

:$'(;-,!,'4"*,("*,$5) .,'!"'L#%3"+%' ' Q3$ .#!,'#'$#'.,(3+"*% 5*'!"$'"*4"+(,'8'(,+ 72*!,&'"%'2*'' (;-,!,' 62"' 72%.#' .,(3+"*!"+' #$' %2R"-,' #*-"%' 62"' ">3$ .#+$,&'3,+'$,'62"'%2',7R"-,'!"'"%-2! ,'C "*"'#'%"+'$,'62"' %"'3+"%"*-#'#'$#'.,*. "*. #/' K2"!"'+"%2( +%"'"*'. *.,'3+,."! ( "*-,%' S*#&'("+#("*-"'!"%.+ 3- C#'!"'$#'C C"*. #'!"$'%2R"-,/'S*#' %")2*!#'4#%"'"%-+2.-2+#$'"*'$#'62"'%"'!"$ ( -#'$#' *4,+(#. 5*' "*'.#-"),+@#%','2* !#!"%'-"(D- .#%'3#+#'"*.,*-+#+'$#' "%-+2.-2+#'8'% )* 4 .#!,'!"'$#'3#+-"'!"$'+"$#-,'"*'"$'-,!,'!"$' %2R"-,/'?"'#$$@'%"'3#%#'#'$#' !"*- 4 .#. 5*'!"$'-"(#'."*-+#$'!"'$#' ">3+"% 5*'!"'$#'3"+%,*#'8'%"' *-")+#*'$,%'-"(#%'."*-+#$"%'"*'$#' "%-+2.-2+#'!"%.+ 3- C#'!"'$#'( %(#/'K,+'T$- (,&'"$'! D$,),'.,*' "$'"*-+"C %-#!,'3#+#' *-"+.#(7 #+'"%-,%'+"%2$-#!,%/'

' )*+&%,"-&" &#%.-'," 'E,(,'4 $5%,4,'$#' "> %-"*. #'!"$' B,(7+"/' E,(,'3% 62 #-+#' $,%'%@*-,(#%'!"'$#%' "*4"+("!#!"%' ("*-#$"%'' !

/0%,-,"

)1'2&!3"4.&!%&""

4.!-5/&!%," &6'#%&/,782'9,"

:1'%&1',"-&" ;&1-5-" F"*,("*,$,)@#'

F"*,("*,$5) .,'

G7%"+C#. 5*'!"'$,%' "*4"+(,%'("*-#$"%' <2%%"+$' H" I"+)##+!'

F $,%,4@#'"> %-"*. #$' #$"(#*#' J;-,!,'7 ,)+D4 .,' E$#% 4 .#. 5*'!"'$#%' "*4"+("!#!"%'("*-#$"%'

##!


$

Heidegger en breve 7238"($923'#(.2: Martin Heidegger ;(9<!$/$#-=!"$>($5!9+3+(5.2: 26

de Septiembre de 1889. Messkirch, Alemania. ;(9<!$/$#-=!"$>($0!##(9+3+(5.2:$

! ! !

A!".+5$

!

B(+>(==("$ ! !

$);+#1&202$

26 de Mayo de 1976. Friburgo de Brisgovia. ! Estudio Teología católica, ciencias naturales y filosofía en la universidad de Friburgo de Brisgovia. ! Es una de las figuras protagónicas de la filosofía contemporánea, influyo en toda la filosofía del existencialismo en el siglo XX. ! Junto con Jaspers son considerados los padres de la filosofía existencial alemana. ! Fue uno de los primeros pensadores en apuntar hacia la “destrucción de la metafísica”.

!#(345$>(#$&+=#2$CC6$

!

! ! ! ! !

Como filósofo: Tenía un pensar en dirección a la verdad del ser. Se preocupó por definir la cuestión filosófica (y humana) esencial: ¿qué es ser? Su pensamiento ha tenido gran influencia en el desarrollo del existencialismo del siglo XX y la filosofía del Lenguaje. Heidegger es subjetivista e incluso puede considerarse que alcanza un cierto nihilismo.

! ! !

#%!


!

0- *1.- 2' 3'$2'44'.

! Ser y Tiempo

! ! ! !

En Ser y Tiempo, pese a ser una obra que quedó incompleta, Heidegger plantea ideas centrales de to todo su pensamiento. En ella, el autor parte del supuest supuesto de que la tarea de la filosofía consiste en determinar plena y completamente el sentido del ser, no de los entes, entendiendo por ser, en general, aquello que instala y mantiene a los entes concretos en su entidad.!

! El tema del Ser

! ! !

Para Heidegger el ser es un descubrimiento griego. Para él la pregunta fundamental es: ¿por qué hay absolutamente algo en lugar de haber nada? O dicho con otras palabras ¿por qué el por qué? Aristóteles consideraba a la metafísica como una “ciencia divina”.. Heidegger no quiere negar a Dios, pero concibe la filosofía como una actividad en la que ! entra para nada otra cosa: es simple experiencia humana. !

! ! Entonces ¿Qué es el ser? ¿Qué es el ser? Heidegger dice qué no es. El ser no es ni Dios ni un fundamento, del mundo. El ser no es tampoco ningún ente, está más allá del ente. Si el ser no es ningún ente, sólo se podrá desvelar en la experiencia del anonadamiento de todo ente, cuando, para el hombre, todo se hunda. !

! ! ! ! ! #&!


! De la Fenomenología al Ser

!

Heidegger, trata en sus inicios la fenomenología pero lo que resalta en su obra son sus reflexiones sobre el ser, ahí es donde entra su idea de Ereignis -que que significa "el suceso" o "el acontecimiento"- ligado con la de Dasein -etimológicamente etimológicamente sería "el ser ahí" pero significa simplemente implemente "existencia"-.. En términos simples puede decirse que Heidegger postula por la necesidad de una pre comprensión del ser antes para que éste exista realmente.

! ! !

! ! ! ! !

Condiciones de la existencia El hombre es ser para la muerte. El hombre está siempre trascendiendo, a todo ente y a sí mismo. El hombre es ser en el mundo. mundo El mundo es el único horizonte del hombre. Es el hombre el que da sentido al mundo. Sólo el hombre tiene mundo, el animal tiene entorno.. “En En el ser del ente acontece el anonadar ar de la nada”. nada La libertad es la proyección de las posibilidades del hombre.

! !

!"#$%&"# %&"#$'($)(*'(++(" '($)(*'(++("$

! Qué es la Metafísica

!

Obra en la cual tenía como propósito “preparar la superación de la ! Metafísica”.

“En la historia del pensamiento occidental y, sin duda, desde sus mismos inicios, el ente ha sido pensado respecto del ser, pero la verdad del ser ha permanecido impensada”

Ésta, ser" ha ! debido al "olvido del ser", pensado sólo al ente,, sin llegar a aquello que hace que el ente sea, al ! ser. !" !


$

Rogers en breve

! 7&89"($0&8:#(2&; Carl

Ransom

Rogers

! <(0=!$-$#4'!"$3($5!0/8/(52&; 08 de enero de 1902, Oak Park, Chicago.

! <(0=!$-$#4'!"$3($>!##(0/8/(52&; Muere en 1928 en USA.

Estudió en la Universidad de Wisconsin para obtener una licenciatura en Agricultura.

!"#$%&'(")$ *+(,#&'&$-$.)/0,#&'&$$1)2!3&45/3(5)(6$

! Es el creador de la terapia centrada en el cliente, que pone el acento en la importancia de la capacidad de cada individuo para el cambio y el crecimiento personal ! Rogers ha sido una de las figuras rectoras de la Psicología Humanística ! La teoría de la personalidad de Rogers se originó en sus experiencias clínicas.

Posteriormente cambia para estudiar Historia y Teología. Cambia nuevamente de parecer e ingresa al programa de Psicología Clínica de la Universidad de Columbia, ejerciendo como psicólogo desde el año 1927 y recibe su doctorado en 1931. Comienza su trabajo en la Sociedad de Rochester para la Prevención de la Crueldad Infantil, hasta 1940.

Llegó a ser presidente de la Asociación Psicológica Norteamericana y estuvo muy vinculado durante años a la Universidad de Chicago como profesor de Psicología y miembro activo de su Centro de Asesoramiento Psicológico.

!#


,"*-.*/#0(1$ &"#1$2$3/%"!#.*%-(1 &"#1$2$3/%"!#.*%-(1$

!"#$%&'!!"#!$%&#'(!#(! )*(*"*!#+!*,%(!"#! #-.#'/#+0/*!0%+!.*0/#+1#(2! 3%+(/"#'*!4*!(*45"!6#+1*4! 0%6%!4*!.'%&'#(/7+!+%'6*4! "#!4*!8/"*9!:!#+1/#+"#!4*! #+;#'6#"*"!6#+1*49!4*! 0'/6/+*4/"*"!:!%1'%(! .'%)4#6*(!<56*+%(9!0%6%! "/(1%'(/%+#(!"#!4*!1#+"#+0/*! +*15'*42!

!"#!"$%&'&$()&*%+&"(! !"#!"$%&'&$()&*%+&"(!' !"#$ %&'(' (')*+*,"' -$.$ &+/ .$#*0/-*1+ *++/#/ %,'"'+#' %,' '+ #$(/ )$,./ (' 0*(/ (*,*2*(/ / ('"/,,$33/, "&" %$#'+-*/3'" %$ 4/"#/ '3 ./5$, 36.*#' %$"*73'8 9$2'," ,'"&.' '+ '"#/ 2,/+ :+*-/ +'-'"*(/( $ .$#*0$; #$($" 3$" $#,$" .$#*0$" <&' < 3$" ('.=" #'1,*-$" .'+-*$+/+8 >$" %,'2&+#/; ?%$, <&@ +'-'"*#/.$" /2&/; -$.*(/ 5 /*,'AB ?%$, <&@ 7&"-/.$" /.$,; "'2&,*(/( 5 &+ "'+#*($ (' 3/ -$.%'#'+-*/A ?%$, ?%$ <&@; (' 4'-4$; 7&"-/.$" ('"-&7,*, +&'0$" +&'0$ .'(*-/.'+#$"; *+0'+#/, +&'0/" )&'+#'" (' '+',26/ $ 4/-', +&'0/" $7,/" $ /,#6"#*-/"A8 9$2'," ,'"%$+('C %$,<&' '" %,$%*$ (' +&'"#,/ + +/#&,/3'D/ -$.$ "','" 0*0$" 4/-', 3$ .'E$, <&' %$(/.$"8 !$


!"#$%&"%&#'(%&%&")*&($)*#*+(,%*& H+ '-$"*"#'./ -$.$ &+ 7$"<&'; -$+ #$(/ "& -$.%3'E*(/(; #*'+' .&-4$ ./5$, %$#'+-*/3 (' /-#&/3*D/-*1+ <&' $#,$ "*.%3' -$.$ &+ -/.%$ (' ./6D8 I* &+ "*.%3' 7*-4*#$ "' 'J#*+2&*'"' '+ &+ 7$"<&'; "&,2*,=+ $#,/" -,*/#&,/" <&' "' /(/%#/,=+ %/,/ *+#'+#/, 33'+/, '3 '"%/-*$B %$, $#,$ 3/($; &+/ '%*('.*/ <&' /#/<&' / 3/ %3/+#/-*1+ (' ./6D; +$" ('E/,= &+ -/.%$ ('"*',#$8 K$ .*".$ '" /%3*-/73' / +$"$#,$" -$.$ *+(*0*(&$"C "* 0*0*.$" -$.$ ('7',6/.$"; +$" *,'.$" 0$30*'+($ -/(/ 0'D .=" -$.%3'E$"; -$.$ '3 7$"<&' 5 %$, #/+#$ .=" )3'J*73'.'+#' /(/%#/73'" / -&/3<&*', ('"/"#,'; "'/ %'<&'L$ $ 2,/+('8 -%&$."+./%&0&"%&*)$#('%'& K/" %',"$+/"; '+ '3 -&,"$ (' 3/ /-#&/3*D/-*1+ (' "&" %$#'+-*/3'"; -,'/,$+ 3/ "$-*'(/( 5 3/ -&3#&,/8 !+ "6 .*".$ '"#$ +$ %/,'-' &+ %,$73'./C "$.$" -,*/#&,/" "$-*/3'"B '"#= '+ +&'"#,/ +/#&,/3'D/8 M',$; /3 -,'/, 3/ -&3#&,/; "' ('"/,,$331 &+/ 0*(/ %,$%*/8 !+ 0'D (' ./+#'+',"' -',-/+/ / $#,$" /"%'-#$" (' +&'"#,/" +/#&,/3'D/"; 3/ -&3#&,/ %&'(' #$,+/,"' '+ &+/ )&',D/ -$+ (','-4$ %,$%*$8 N+-3&"$; "* / 3/,2$ %3/D$; &+/ -&3#&,/ <&' *+#',)*',' -$+ +&'"#,/ /-#&/3*D/-*1+ .&','; (' 3/ .*"./ ./+',/ .$,*,'.$" -$+ '33/8

!"#$%& +,$%'%& '#& #($)'*%& 94& !3 .@#$($ */'*8*')%& 7/"/($ '+ 3$ <&' #/&(:& ,'<&*',' 3/ +*(+%;& %',"$+/8

-*.#/0& 1)#/$#&&

1)/'2+#/$%& #3*($#+%45.*6%&

7-*$#-*%&'#& 8#-'2'&

F7"',0/-*1+ / #,/0@" (' #',/%*/8

G&./+*"#/8

G&./+$8

!%


“La obra de Sartre se manifiesta ifiesta en sus novelas filosóficas que han tenido tremenda influencia en los medios universitarios de todo el mundo, por ejemplo El ser y la nada, Las manos sucias, El muro, La náusea, Los caminos de la libertad, etc. Profeta del existencialismo y líder moral de la juventud francesa, al combatir por igual los excesos de la derecha como de la izquierda soviética, al encabezar casi el Movimiento Estudiantil del 68 y la crítica contra la guerra de Vietnam, Sartre se negó a aceptar el Premio Nobel de Literatura en 1964.” (Río, 2010)

!"#)*"+,!"# $%&'()%&.&/$%&'(

Nació en 1905 en Paris. Su papá murió cuando era un bebé bebé. Creció muy apegado a madre, hasta que se volvió a casar, cuando tenía doce. Su abuelo le enseño matemática, lo introdujo a la literatura clásica, entre otras cosas Se vio interesado en la filosofía en la docencia, cuando leyó Ensayo sobre los datos inmediatos de la consciencia de Henri Bergson Bergson. Con esta influencia empezó a desarrollarr una filosofía existencialista. El hombre está condenado a ser libre.

!"#$%" &$ '" $()#*+,#" !"#$%&'%&(%)*+#!,-

En la Segunda Guerra Mundial sirvió como meteorólogo, cuando fue prisionero de los alemanes por nueve meses, gracias a que tenía mucho tiempo libre escribió la trilogía Los caminos de la libertad y comenzó El ser y la nada, que fue muy influenciada por el filósofo alemán Martin Heidegger.

Cuando Francia cayo, cayo lo tomaron como prisionero. Al del campo escapar, regreso a Francia. Decidió a unirse a una resistencia, hizo lo que mejor hacía, escribir. Con obras como Las moscas, que reclaman al gobiernos. Y entonces termino El ser y la Nada, donde describe la Autenticidad, el hombre siempre es libre de eleg elegir incluso ante lo inevitable.

Entonces se dio cuenta de lo individualista de su pensamiento y entonces considero unir lo individual con lo sociedad.


Cuando Francia es liberada empieza una revista llamado Los Tiempos Modernos con el que tomo fama en toda Francia. Dirigida por él y escrita por Simone de Beauvoir. Gracias a la fama sus ideas se esparcieron por todo el mundo. Las críticas, de sus ideas ateas y tan diferentes a la moral tradicional, no hicieron falta.

No le gustaba la fama. Para no ser atormentado por la prensa al salir del café, se mudó con su madre. Las críticas lo incomodaban desde pequeño. Esto lo dejo ver en su filosofía y en sus obras, con frases como “El infierno es el otro".

Tuvo un interés en el Marxismo ya que en teoría permitía a las personas explorar su libertad al reducir el valor de lo material en la vida de las personas. Incluso llego a visitar al Che Guevara y Fidel Castro, lo que lo poso en el ojo del FBI.

En los 60' formo parte de varias protestas. La violencia con la que el estado respondió, lo convenció de que el conflicto era inevitable y que la mayor amenaza era el estado. Cuando fue arrestado el presidente declaro "No puedes arrestas a Voltaire " (Quien consideraba que la literatura debía comprometerse con los problemas sociales.)


Existencialismo Las cosas son más raras de lo que pensamos Sartre hablaba de "Lo absurdo del mundo", cuando momentos cuando la lógica de las cosas que vemos en día a día se pierde. Da un ejemplo muy claro en La Náusea, libro publicado en 1938, cuando el personaje principal ve una banca y se da cuenta de su rareza.

Somos libres Por esa libertad existen muchas posibilidades.

… No vivir en Mala Fe Es cuando nos decimos que las cosas deben de ser de cierta forma, y no ver las otras opciones. Diciéndonos que debemos de tener cierto trabajo, pareja, etc. En El Ser y la Nada nos habla de un mesero en Café de Flore que se ha convencido que debe ser un mesero, y no un hombre libre, pianista, escritor, astronauta, etc.

"Angustia" definida como todo es posible, porqué nada esta predeterminado ("El hombre se va haciendo en su existencia.") Lo que nos lleva a…

Somos libres de desmantelar el capitalismo Sartre veía al capitalismo como una maquina diseñada para crear un sentido de necesidad, que nos dice que debemos trabajar ciertas horas, comprar ciertas cosas, y genera una negación de la libertad y las posibilidades de vivir de otras maneras. Por esto su interés por el Marxismo.

Psicología existencial Basándose en una total autocrítica del sujeto hasta profundización que eliminara la mala fe.

En conclusión creía que las cosas no tienen que ser como son, que hay un gran potencial en cada individuo y en la especie, la vida no tiene un significado predeterminado y no es por si sola significante, lo que puede ser un alivio cuando nos sentimos oprimidos a seguir tradiciones y mantener el estado quo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.