Instituto Pratt, Higgins Hall Steven Holl Architects 2005
Autor: Cristopher Gálvez
Instituto Pratt, Higgins Hall
EMPLAZAMIENTO CONTEXTO
PLANTA ARQUITECTÓNICA PLANTEAMIENTO
Pratt Institute es una institución privada de
Insertado entre dos edificios históricos, donde
educación superior ubicado en el barrio de
antes existía un tercer volumen, el nuevo
Clinton Hill de Brooklyn, Nueva York, Estados
Higgins Hall es un elemento de conexión, un
Unidos, con un campus satélite situado en la
edificio creado para resolver la brecha e inte-
calle 14 en Manhattan. Se originó en 1887 con
grar el programa de dos bloques previamente
programas principalmente en la ingeniería, la
independientes.
arquitectura y las artes plásticas.
Después de un incendio en el Pratt Institute de Higgins Salón de 1996, Steven Holl fue el encargado de diseñar una conexión entre dos edificios preexistentes.
VOLÚMENES La desalineación entre los niveles de estos edificios se expresa conscientemente en la nueva fachada translúcida de Higgins Hall, un "área disonante" que rompe con forma lineal del
ESQUEMA EDIFICIOS EXISTENTES
complejo y llama la atención sobre la nueva monumental entrada a la escuela. Junto con estos dos edificios industriales de mampostería de ladrillo, junto con la nueva inserción de vidrio forman una “H” en planta.
Las nuevas plazoletas que dan al este y al
VOLUMEN DE INTERVENCIÓN
oeste están pavimentadas con ladrillos rojos reutilizados que se rescataron después del incendio que tuvo lugar en 1996.
PLAZOLETA- ACCESO TERRAZA
DISEÑO ESTRUCTURA
CIRCULACIONES
TRANSFORMACIÓN
. . . . . . Antes del incedio El nuevo volumen diseñado por Steven Holl des-
Las alas norte y sur del Instituto Pratt funcio-
cansa delicadamente sobre seis pilares de
narán completamente conectadas, lo que tam-
hormigón
la
bién significa que el edificio ahora tiene una
fachada translúcida está formada por perfi-
sola entrada principal, íntimamente conectada
les en "U" de vidrio estructural.
con el espacio público y la vida del vecindario
prefabricados,
mientras
que
donde se encuentra insertado. Además, el nuevo edificio alberga una serie de nuevos espacios funcionales: como nuevos estudios de diseño, aulas y oficinas multimedia, con el nuevo edificio de acceso y recepción.
Obra Nueva
CONCLUSIÓN
La obra busca resolver las necesidades de de la región a través de principios en los que parte de la mezcla de tradición y modernidad, asi como la utilización de materiales que se generen contraste con el entorno del proyecto, una obra que tiene relación directa con su pasado histórico y el análisis de los requerimientos de sus usuarios, nos muestra que es posible generar diferentes formas de utilizar un espacio, y que la producción de obras de calidad es capaz de cambiar paradigmas de la sociedad moderna y redirgir los procesos hacia un futuro en el que se deje de lado aspectos insustanciales .