BonAppétit 30 enero 2019

Page 1

SUPLEMENTO SEMANAL I MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019 I DISEÑO: LOURDES PEDRAZA RAMÍREZ

Clásicas francesas

Cambia de hábitos

Checa estos tips que mejorarán tu estilo de vida; verás resultados en tu salud, tu productividad y hasta en tu estado de ánimo P02

AGENCIA REFORMA

Las crepas pueden dar variedad a tu desayuno, ya sea con rellenos dulces o salados. Hacerlas en casa es fácil. Si no tienes crepera, sartén y espátula serán tus mejores aliadas P03


miércoles 30 DE enero de 2019

B Son pocos los que cumplen sus promesas de año nuevo; aprende cómo hacerlo Stephanie Reuben* Agencia Reforma

¿

Cómo va ese objetivo de estar en forma? Antes de tirar la toalla, deberías planteártelo más como un propósito de vida que de año. El cambio de hábitos no es algo que suceda de la noche a la mañana; es por eso que un gran porcentaje desiste a la primera semana. Un estudio del American Journal of Clinical Nutrition reveló que solo el 20 por ciento de quienes se proponen mejorar sus hábitos lo mantienen a largo plazo, pues por lo general se proponen metas inalcanzables en un periodo de tiempo corto; frustración y aplazamiento son el resultado más común. Lo primero y más importante es no ser tan duro contigo mismo en este proceso, recuerda que nadie es perfecto. Intenta cumplir tus propósitos un 80 por ciento del tiempo y así ir mejorando hasta alcanzar el cien. Desafortunadamente, no vivimos en un mundo saludable: constantemente enfrentarás obstáculos, pero intenta siempre regresar al plan con las herramientas que tienes y enfócate.

www.criteriohidalgo.com

Bye dieta, hola hábitos No abortes la misión

Siete tips para mejorar tu estilo de vida, verás resultados en tu salud, tu productividad y hasta en tu estado de ánimo:

1

. Inicia tu día con una taza de agua tibia con limón. Esto te ayudará a tener una mejor digestión gracias a que el limón contiene flavonoides que estimulan la secreción de jugos gástricos; mejorará tus defensas, por su alto contenido de vitamina C, y te ayudará a limpiar el organismo por ser un diurético natural.

2

. Realiza cinco comidas al día. Es indispensable para mantener un metabolismo activo y una digestión eficiente; además, te ayudará a bajar esos kilitos de más. Esto gracias al efecto termogénico de los alimentos; es decir, la cantidad de calor generado por el organismo, al digerir, acelera el metabolismo y quema calorías.

3

. Incluye verduras en todas tus comidas. Por su alto contenido de fibra y su bajo contenido

de calorías, las verduras son un gran aliado a la hora de cambiar de hábitos y procurar una dieta más saludable. Te ayudarán a tener mas saciedad, así evitarás comer de más o caer en tentaciones demasiado calóricas.

4

. Toma dos litros de agua natural al día. Algo que con frecuencia se olvida, más aún en días fríos, pero necesitas reponer lo que tu cuerpo pierde en orina, sudor y la respiración. No esperes a tener sed; cuando esto sucede, nuestro cuerpo ya está deshidratado y la deshidratación, en ocasiones, se confunde con hambre.

5

. Evita las bebidas azucaradas. Bye, bye refrescos y juguitos, pues solamente despertarán tu hambre y ansiedad. Para tener una guía mas informativa, la Secretaría de Salud creó la jarra del buen beber, donde clasifica por niveles de impor-

tancia los tipos de bebidas y en qué cantidad se recomienda consumirlas.

6

. Actívate. La Organización Mundial de la Salud recomienda 150 minutos semanales de actividad física; con salir a caminar (a paso rápido) 25 minutos, seis días por semana, es suficiente. Para no necesitar tiempo extra: hazlo en tu horario de comida, baja del transporte una parada antes o estaciónate lejos de la entrada.

7

. Organízate y prevé tu comida. Para tener un estilo de vida saludable es aconsejable y necesario planear y preparar tus alimentos antes de tiempo; así tendrás a la mano algún refrigerio ideal cuando te dé hambre y será más fácil no ceder a la tentación de la comida chatarra que encuentres por ahí.

*Nutrióloga clínica, especializada en nutrición deportiva con experiencia en programas de pérdida de peso, aumento de masa muscular y diseño de planes enfocados a las condiciones de salud.

fotos: agencia reforma

2


www.criteriohidalgo.com

3

MIÉRCOLES 30 DE ENERO DE 2019

Bonjour calientito B Clásicas en las mesas francesas, las crepas pueden dar variedad a tu desayuno, ya sea con rellenos dulces o salados. Hacerlas en casa es verdaderamente fácil. Si no tienes crepera, sartén y espátula serán tus mejores aliadas

Masa

12 PORCIONES / 50 MINUTOS / SENCILLO

ingredientes

+ 200 gramos de harina + 2 gramos de sal + 10 gramos de azúcar + 500 mililitros de leche + 50 mililitros de aceite + 3 huevos + 25 gramos de mantequilla

Preparación:

Colocar los ingredientes secos en un tazón y mezclar. Integrar los ingredientes húmedos uno a uno, batiendo hasta eliminar todos los grumos y emulsionar. Refrigerar por ½ hora. Calentar un poco de mantequilla en una sartén y verter y extender la masa hasta cubrir toda la superficie con una capa muy delgada.

Arturo E. Navarro / Agencia Reforma

Cremosas con verduras y pollo 4 PORCIONES / 40 MINUTOS / SENCILLO

ingredientes

+ ½ cucharada de mantequilla + 3 cucharadas de cebolla picada + 2 tazas de calabaza en cubos + ½ taza de granos de elote amarillo + 1 taza de jitomate picado Salsa + 1 taza de crema + ½ taza de queso crema + ¾ de taza de leche evaporada + Sal y pimienta

Preparación:

Calentar la mantequilla y saltear la cebolla. Agregar la calabaza, el elote y el jitomate y dejar al fuego un par de minutos más. Salsa Licuar los ingredientes y añadir las verduras salteadas. Sazonar. Crepa Engrasar un molde para horno con la mantequilla. Colocar las crepas dobladas, encima el pollo y bañar con la salsa. Hornear por 10 minutos a 180 °C. el resto de los ingredientes.

De requesón, espinaca y huevo

4 PORCIONES / ½ HORA / SENCILLO

ingredientes

+ ½ cucharada de mantequilla + 2 cucharadas de cebolla picada + 1½ tazas de espinacas blanqueadas + 6 huevos + Sal y pimienta + 4 crepas grandes + ½ taza de requesón

Preparación:

Calentar la mantequilla y saltear la cebolla y las espinacas. Batir los huevos y agregar a la sartén. Reservar. Untar requesón sobre las crepas calientes y colocar el huevo revuelto. Enrollar y servir.

Con frutas y queso 4 PORCIONES / 10 MINUTOS / SENCILLO

ingredientes

+ ½ taza de crema de avellanas + 4 crepas grandes + 1½ tazas de queso cottage + 2 peras en gajos + 1½ taza de fresas en cuartos

Preparación:

Untar crema de avellanas sobre las crepas calientes. Doblar y colocar el resto de los ingredientes.


4

www.criteriohidalgo.com

miércoles 30 de enero de 2019

¡a lo chino! staff i Agencia reforma

¿

Qué podría movilizar alrededor de 200 millones de personas en un corto periodo de tiempo? si la pregunta se hace en china, una de las naciones más pobladas y extensas del planeta, la respuesta es relativamente simple: la celebración del año nuevo. este festejo, calculado con base en el calendario lunar, es un incentivo para la reunión familiar, la convivencia y el disfrute gastronómico en platos que, más allá de su sabor, tienen un poderoso significado ritual. “china es un país muy grande. Tiene una superficie de 9 millones 640 mil kilómetros cuadrados y todos los años, en estas épocas, quienes trabajan en las grandes ciudades regresan a su pueblo, a su tierra. el motivo es que toda la familia esté junta para cenar, festejar y recibir el año nuevo”, relata Huang-chong, propieta-

rio del restaurante Zohe china Gourmet al sur de la ciudad. el restaurador y ex diplomático de la república Popular china no duda en catalogar esta fiesta como la más importante en el calendario del Gigante Asiático. es tan trascendente que las familias comienzan con los preparativos hasta una semana antes de la celebración, que será la noche del 4 de febrero. Un verdadero banquete las mesas tradicionales en los festejos del Año nuevo chino son abundantes. Allí, los sabores se concentran y muestran la amplia riqueza cultural y gastronómica china.

Para el país asiático no hay celebración más importante que esta, en la que todas las familias se reúnen

“normalmente comemos dumplings de diferentes rellenos: de cerdo, res, camarón... y tenemos que comer pescado, porque en chino se llama ‘yú’ y esta pronunciación tiene otro significado: ‘abundancia’. “También debemos comer diferentes carnes: cerdo, res, cordero... la mesa es grande y todos los platillos son para compartir en familia, de 10 personas para arriba”, detalla Huang-chong. la selección para maridar incluye refrescos carbonatados con sabor a cereza o litchi, cervezas locales y baijiu, un potente destilado local. “Hacemos el brindis con baijiu, un licor chino hecho con diferentes cereales: sorgo, trigo y arroz. Tradicionalmente, tiene una graduación alcohólica de entre 45 y 52 y se toma derecho; es el tequila de los chinos”, complementa.

La mesa está puesta

Pescado para la abundancia, noodles para la longevidad, albóndigas para la buena suerte


www.criteriohidalgo.com

miércoles 30 de enero de 2019

¡Un feliz chancho nuevo! El baquete, por la celebración, incluye rollos primavera, pescado, dumplings y otras delicias Staff I Agencia Reforma

L

a llegada del Año Nuevo está a la vuelta de la esquina. No, no es un déjà vu: en Occidente ya es 2019, pero según el calendario

lunar y la festividad china más importante, el 5 de febrero inicia el año del cerdo. Para los chinos no hay celebración más importante que esta. Las familias viajan, se reúnen y festejan con pirotec-

nia, rituales y platillos para atraer la buena fortuna. Y, cada vez más, las festividades se extienden por el resto del mundo. Según informa el diario China Daily, en el marco del programa Feliz Año Nuevo

Chino, este año se realizarán mil 500 eventos en 133 países. Cuando se trata de esta efeméride, los chinos se toman muy en serio los significados y símbolos de los alimentos. Ciertos nombres y figuras tienen un lugar reservado en el banquete. Rollos primavera, pescado, cordero, res, dumplings y otras delicias al wok, al vapor o fritas, forman parte del banquete habitual en las mesas del Gigante Asiático que dan la bienvenida al nuevo ciclo. “Comemos pescado para que el año que viene traiga mucha riqueza. Las albóndigas, en China se llaman yuan zi, que significa perfecto y, por eso, debemos disfrutarlas esa noche”, señala HuangChong diplomático y propietario del restaurante Zohe China Gourmet. Pasteles de arroz como el nian gao -que simboliza el éxito-, o panecillos como el fa cao -que, en mandarín, suena parecido a enriquecerse-, son guarniciones imperdibles.

5


6

miércoles 30 de enero de 2019

Origen legendario

El misticismo del Año Nuevo Chino es otro ingrediente que cautiva. A cada año le corresponde uno de 12 animales que determinan las cualidades de los nacidos bajo su signo. “Este año le toca al cerdo. ¿Quiénes pertenecen al cerdo? Los que están por nacer en 2019 y los que nacieron en 2007 y en 1995, porque es cada 12 años.

El cerdo trabaja fuerte, las personas que nacieron en este año tienen esta característica”, platica Huang-Chong. Según la leyenda, el sabio Emperador de Jade convocó a los animales a una carrera para elegir a los que formarían parte del zodiaco. Así, primero llegó la rata, luego el búfalo, el tigre, el conejo... y, en el lugar 12, apareció el cerdo, quien se retrasó por darse un banquete.

Para celebrar Tres opciones para recibir el Año Nuevo Chino: B Zohe Su menú incluye rollos primavera, dumplings, tacos de lechuga, sopa wonton y leche frita. Además, ofrecerá danzas tradicionales y espectáculo de caligrafía. Insurgentes Sur 2108, San Ángel, 5661-6789 2 de febrero. $1,295 por persona, incluye una copa de vino B Barrio Chino Desde los 60, la calle de Dolores, en el Centro Histórico, es punto de reunión para decenas de inmigrantes chinos y unos cuantos chilangos curiosos, que festejan con todo el sabor,

colorido y algarabía. Dolores, Centro Histórico 4 al 10 de febrero Consulta el programa en: barriochino. com.mx B Asian Bay Su banquete incluye dumplings, pato cinco sabores, fideos estilo tailandés y pan de cerdito, entre otros platos, forman la propuesta de este restaurante. Tamaulipas 95, Condesa. 5553-4582 7 de febrero. $680 por persona, no incluye bebidas

www.criteriohidalgo.com


www.criteriohidalgo.com

A la mesa

La parte medular del festejo de Año Nuevo Chino se realiza en torno a la mesa. Allí, la familia comparte las viandas y la costumbre dicta que los ancianos sean los primeros en servirse. “Nosotros no dividimos la comida por tiempos: servimos platos fríos, parecidos a las botanas o entradas, y platillos calientes. Se ponen todos juntos y se comienza a comer; si falta algún miembro de la familia no empezamos”, relata Chong, quien reside en México desde hace 11 años. Una de las creencias más difundidas es que en esta celebración no se usan cuchillos, pues cortan la

miércoles 30 de enero de 2019

En varias culturas asiáticas no se divide la comida por tiempos. Se colocan todos los alimentos en la mesa y se come hasta que están todos

buena suerte. La realidad es que este utensilio no se acostumbra en la mesa. “Normalmente no cortamos las cosas. En la comida china, todo llega a la mesa porcionado; listo para servirse con los palillos”, argumenta el restaurantero. Para facilitar el servicio de grandes y múltiples platones de comida, es común el uso de mesas o bases giratorias. De acuerdo con el ex funcionario de la Embajada de China, otra costumbre es pegar en el marco de la puerta (a la derecha, a la izquierda y arriba) poemas que manifiesten los deseos para el ciclo venidero.

7


8

miércoles 30 de enero 2019

www.criteriohidalgo.com

Sopes de papa con chorizo 4 porciones

sencillo

Pan de plátano

30 min

6 porciones

Ingredientes

+ 280 gramos de harina + 200 gramos de azúcar mascabado + 1 cucharadita de polvo para hornear + 4 plátanos maduros + 3 huevos + ¼ de taza de mantequilla derretida + ¼ de taza de leche + ½ cucharada de vainilla

Preparación

Maridaje

Syrah Casa Blanca Santa Carolina

Este tinto chileno afrutado es ideal para complementar el plato fuerte.

Infusión fría de limón amarillo La frescura cítrica de esta bebida corta la grasa de los sopes y acompaña a la ensalada.

Preparación

Combinar la harina, el azúcar y el polvo para hornear. Integrar el resto de los ingredientes uno a uno, sin dejar de batir. Colocar en un molde engrasado y hornear por 40 minutos o hasta que el pan esté bien cocido.

Ensalada de espinaca y berros 4 porciones

Ingredientes

Vinagreta + 2 cucharadas de vinagre de vino tinto + 2 cucharadas de jugo de limón + 1 cucharada de mostaza + 1 pizca de orégano + 1 pizca de tomillo + 1 diente de ajo picado + ½ taza de aceite de oliva + Sal y pimienta Ensalada + 2 tazas de berros picados + 2 tazas de espinacas picadas + ¼ de taza de arándanos + ¼ taza de cacahuates garapiñados + 1 taza de fresas en cuartos

1 hr

Ingredientes

+ 1½ tazas de chorizo picado + 3 cucharadas de cebolla picada + 2 tazas de papa cocida + ½ taza de requesón + 8 sopes comerciales de nopal + ½ taza de crema + 1 taza de lechuga

Freír el chorizo picado, agregar la cebolla. Integrar las papas hasta dorar. Calentar los sopes y servir con las papas, crema y lechuga.

sencillo

sencillo

15 min

Preparación

Vinagreta Mezclar el vinagre, el jugo, la mostaza, el orégano y el ajo. Integrar el aceite de oliva a manera de hilo para emulsionar. Ensalada Mezclar todos los ingredientes y acompañar con la vinagreta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.