Caracterización de la seguridad alimentaria nutricional en los hogares de 40 comunidades 14 ponencia

Page 1

18

VIII Congreso Interdisciplinario de InvestigaciĂłn | Universidad Centramericana

<ZkZ\m^kbsZ\b¡g ]^ eZ l^`nkb]Z] Zebf^gmZkbZ gnmkb\bhgZe ^g ehl ah`Zk^l ]^ -) \hfngb]Z]^l ]^ l^bl fngb\bibhl ]^ Gb\ZkZ`nZ' >lmn]bh ]^ E²g^Z ;Zl^ +)*+&+)*,' JosÊ Luis Solórzano1, Silvio Torrente Matamoros2, Eduardo AndrÊs Soza Gonzålez3

La ponencia se basa en el estudio de lĂ­nea base (2012 y 2013) sobre el estado de seguridad alimentaria en comunidades rurales y peri-urbanas de seis municipios de Nicaragua. La mediciĂłn se realizĂł a partir de la metodologĂ­a propuesta por FAO (2007 y 2011) con el propĂłsito de determinar el nivel de adecuaciĂłn energĂŠtica, diversidad de la dieta alimenticia, patrĂłn DOLPHQWDULR \ FXOWLYRV 'H IRUPD DGLFLRQDO VH LQFRUSRUy OD LGHQWLĂ€FDFLyQ de las prĂĄcticas agroecolĂłgicas implementadas. Los resultados permitieron caracterizar la situaciĂłn y ofrecer insumos para medir el impacto de un proyecto ejecutado en las zonas referidas. Se pudo constatar la situaciĂłn favorable del nivel de seguridad alimentaria, la necesidad de: mejorar OD GLHWD DOLPHQWLFLD GLYHUVLĂ€FDU ORV FXOWLYRV \ IRPHQWDU ODV SUiFWLFDV agroecolĂłgicas. Palabras clave: Seguridad alimentaria nutricional, agricultura familiar y prĂĄcticas agroecolĂłgicas

1. IntroducciĂłn “Es derecho de los nicaragĂźenses estar protegidos contra el hambre. El Estado promoverĂĄ programas que aseguren una adecuada disponibilidad de alimentos y una distribuciĂłn equitativa de los mismosâ€?. (ASAMBLEA NACIONAL DE NICARAGUA, 2010, pĂĄg. 176). Esta declaraciĂłn es el fundamento del Derecho Social a la AlimentaciĂłn consagrado en la ConstituciĂłn PolĂ­tica en su artĂ­culo 63. Consecuente con lo anterior, para el aĂąo 2009, Nicaragua dio un paso transcendental al incluir en su marco jurĂ­dico una ley especial (No. 693) denominada “SoberanĂ­a y Seguridad Alimentariaâ€? que, en su artĂ­culo 3, 3ULQFLSLRV %iVLFRV PDQLĂ€HVWD TXH HO HMHUFLFLR GHO GHUHFKR VH EDVD HQ â€œâ€Śla participaciĂłn articulada de las instituciones de gobierno

1 Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCA – Director del Centro de Gestión Empresarial 2 Profesor Asociado de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCA, Departamento de Dirección Empresarial 3 Profesor horario de la Facultad de Ciencias Económica y Empresariales


VIII Congreso Interdisciplinario de InvestigaciĂłn | Universidad Centramericana

encargadas del desarrollo de las polĂ­ticas agrĂ­colas, pecuarias, pesqueras, forestales, de salud y nutriciĂłn, educativas y agroindustriales, FUHGLWLFLDV WpFQLFDV \ Ă€QDQFLHUDV FRQ HO REMHWLYR GH DUPRQL]DU GHVGH sus entidades ministeriales las acciones y medidas de la polĂ­tica de seguridad alimentaria y nutricional, en conjunto con todos los sectores de la sociedad civil, empresa privada, organismos de cooperaciĂłn para la soluciĂłn de las necesidades bĂĄsicas de la poblaciĂłn que viven por debajo de la lĂ­nea de pobreza y que actualmente consumen menos de 2.250 kilocalorĂ­as por dĂ­a requeridasâ€? (ASAMBLEA NACIONAL DE NICARAGUA, 2009, pĂĄg. 133). Para efectos de la implementaciĂłn del marco legal a nivel territorial la Ley, en su artĂ­culo 23 plantea la estructura y composiciĂłn de las Comisiones Municipales para la SoberanĂ­a y la Seguridad Alimentaria y Nutricional (COMUSSAN), dice: â€œâ€Ś Las Comisiones Municipales para la SoberanĂ­a y Seguridad Alimentaria y Nutricional (COMUSSAN), son las instancias mĂĄximas de toma de decisiones y coordinaciĂłn intersectorial a nivel municipal, estĂĄn adscritas a los Concejos Municipales de Desarrollo ‌.â€? (ASAMBLEA NACIONAL DE NICARAGUA, 2009, pĂĄg. 133). De acuerdo al artĂ­culo 25 de la Ley SSAN, las funciones de la COMUSSAN son: “a. Coordinar esfuerzos de articulaciĂłn.; b. Asegurar mecanismos efectivos de SODQLĂ€FDFLyQ \ HYDOXDFLyQ GHO GHVDUUROOR GH ODV DFFLRQHV F (VWDEOHFHU FRRUGLQDFLyQ permanente con instancias tĂŠcnicas‌; d) Solicitar apoyo tĂŠcnico a la SESSAN (Secretaria Ejecutiva de SoberanĂ­a y Seguridad Alimentaria y Nutricional. Consecuentes con la necesidad de fortalecer la dinĂĄmica de las nuevas instancias de gestiĂłn local en materia de seguridad alimentaria asĂ­ como sensibilizar a las poblaciĂłn alrededor del problema del hambre, desnutriciĂłn y efectos del cambio FOLPiWLFR FRQ HO DSR\R Ă€QDQFLHUR GH OD 8QLyQ (XURSHD FXDWUR LQVWLWXFLRQHV WUHV QDFLRQDOHV \ XQD H[WUDQMHUD HMHFXWDURQ GH Ă€QDOHV GH D PHGLDGRV GH el proyecto “GestiĂłn de conocimiento sobre el hambre y alimentaciĂłn, usando metodologĂ­as innovadoras para fortalecer las instituciones locales, reforzar las FDSDFLGDGHV WpFQLFDV \ VHQVLELOL]DU D OD RSLQLyQ S~EOLFD D Ă€Q GH DUWLFXODU DFFLRQHV locales con polĂ­ticas pĂşblicas de seguridad y soberanĂ­a alimentaria y nutricionalâ€?. Este proyecto se ejecutĂł en los municipios de Somoto y Macuelizo (departamento de Madriz), Totogalpa y Mozonte (departamento de Nueva Segovia) y San Francisco Libre –SFL- y Tipitapa (departamento de Managua). Cabe destacar que los cuatro primeros estĂĄn localizado en el “corredor secoâ€? de CentroamĂŠrica y los Ăşltimos cercanos a la capital. Entre otros aspectos, el Proyecto requiriĂł FRQVLGHUDU XQ HVWXGLR GH /tQHD %DVH LQLFLDO \ Ă€QDO TXH SHUPLWLHUD YDORUDU OD contribuciĂłn del mismo a la lucha contra la inseguridad alimentaria.

* ACF-­Nicaragua, UCA, SOYNICA y UNAPA

19


20

VIII Congreso Interdisciplinario de Investigación | Universidad Centramericana

2. Metodología El fundamento metodológico del estudio de Línea de Base comprendió dos referentes básicos: la “Guía Metodológica para Implementar el Modelo Productivo Adaptativo para la Seguridad Alimentaria y Nutricional” (FAO, 2011) y la “Guía de Seguridad Alimentaria y Nutricional para Uso del Personal Agropecuario de Nicaragua” ” (FAO, 2007). Dos variables se utilizaron para medir y evaluar la seguridad alimentaria: a) la adquisición calórica del hogar (número de calorías, o nutrientes, disponibles para el consumo del hogar durante siete días) y b) la diversidad de la dieta (suma de alimentos diferentes consumidos en el hogar durante siete días) (FAO, 2007, pág. 14). De manera complementaria se determinó: c) el número de cultivos y d) el número de prácticas agroecológicas utilizadas. El cuestionario incluyó un total de 120 preguntas divididas en dos secciones principales (consumo y producción). En la segunda medición el cuestionario se ajustó atendiendo requerimientos de ampliación de productos e información complementaria. De manera adicional, se tomó en consideración los elementos siguientes: a) ODV IDPLOLDV VHOHFFLRQDGDV FRUUHVSRQGLHURQ D ODV EHQHÀFLDULDV GHO 3UR\HFWR Innovación SAN y b) se consideró una lista de hasta 41 alimentos teniendo como referencia los incluidos en el Formulario de Registro de Consumo de Alimentos (FAO, 2011, pág. 26). No menos importante es aclarar que el Patrón Alimentario se elaboró a partir de aquellos alimentos que fueron consumidos tres veces por semana por no menos del 50% de la población. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo de carácter concluyente, descriptivo \ ORQJLWXGLQDO 3DUWLy GH OD LGHQWLÀFDFLyQ GH OD LQVHJXULGDG DOLPHQWDULD FRPR problema principal. La técnica de recopilación de datos seleccionada fue la encuesta y se realizó a través de entrevista personal en casa. La muestra fue seleccionada al azar en base a un marco muestral considerando el número de YLYLHQGDV IDPLOLDV EHQHÀFLDULDV GHO SUR\HFWR HO PXHVWUHR IXH HVWUDWLÀFDGR FRQ DVLJQDFLyQ SURSRUFLRQDO DO WDPDxR GH OD SREODFLyQ EHQHÀFLDULD (O FULWHULR LQLFLDO fue realizar un mínimo de 10 encuestas por comunidad. El levantamiento de datos se llevó a cabo en marzo de 2012 y julio de 2013. 3. Resultados 3.1 Datos de la muestra El estudio se realizó a través de dos mediciones en los años 2012 y 2013 con un tamaño de muestra de 461 y 393, en 42 y 43 comunidades respectivamente en cada año. En los seis municipios se seleccionó entre 5 y 12 comunidades,


VIII Congreso Interdisciplinario de Investigación | Universidad Centramericana

y un número de viviendas entre 50 y 109. La tabla 1 incluye los detalles por municipio y el total general. Tabla 1 Datos generales de la muestra

3.2 Nivel de consumo promedio personal de energía por día La tabla 2 ilustra el nivel de consumo promedio de calorías por día; esta media IXH FDOFXODGD D SDUWLU GH OD LGHQWLÀFDFLyQ GHO Q~PHUR FDQWLGDG DOLPHQWRV consumidos y el número de personas en la vivienda en la última semana. Tabla 2 Nivel de consumo promedio personal de energía por día

21


22

VIII Congreso Interdisciplinario de InvestigaciĂłn | Universidad Centramericana

Basados en la media municipal y atendiendo el criterio de consumo de 2 FDORUtDV FLQFR GH ORV VHLV PXQLFLSLRV HUDQ GHĂ€FLWDULRV SDUD HO DxR \ WRGRV SDUD HO DxR &DEH UHVDOWDU TXH VH REVHUYD XQD PHMRUD VLJQLĂ€FDWLYD en dos municipios (Macuelizo y Mozonte) y un retroceso en las comunidades encuestadas del municipio de Tipitapa. 'H PDQHUD EUHYH SXHGH DĂ€UPDUVH TXH ODV SREODFLRQHV HQFXHVWDGDV QR DOFDQ]DQ el nivel de consumo calĂłrico requerido a pesar de la relativa mejora que se aprecia del aĂąo 2012 al 2013. 'LVWULEXFLyQ GH OD SREODFLyQ HQ EDVH DO GpĂ€FLW FDOyULFR \ R QLYHO GH VXĂ€FLHQFLD HQHUJpWLFD /D Ă€JXUD LOXVWUD TXH SDUD HO DxR D QLYHO PXQLFLSDO HO UDQJR GH KRJDUHV ´VLQ GpĂ€FLWÂľ YDULDED GH D SDUD HO DxR HVWH UDQJR VH PRGLĂ€Fy SDVDQGR GH D (O GHWDOOH SRU WHUULWRULR VH DSUHFLD HQ OD Ă€JXUD PHQFLRQDGD (VWR UHĂ HMD TXH D OD ~OWLPD PHGLFLyQ HO GpĂ€FLW DIHFWD D QR PHQRV del 40% de los hogares en el mejor de los casos. )LJXUD 'LVWULEXFLyQ GH OD SREODFLyQ VHJ~Q QLYHO GH GpĂ€FLW FDOyULFR


VIII Congreso Interdisciplinario de InvestigaciĂłn | Universidad Centramericana

23

Al comparar el nivel de consumo y el estĂĄndar requerido de 2 455 calorĂ­as puede apreciarse, segĂşn las categorĂ­as consideradas, que la situaciĂłn es bastante similar. En la Ă€JXUD VH LOXVWUD TXH SDUD HO DxR ORV PXQLFLSLRV WHQtD XQD SURSRUFLyQ GH SREODFLyQ HQWUH \ HQ FRQGLFLyQ GH ´DFHSWDEOH VXĂ€FLHQWHÂľ \ SDUD HO DxR PHMRUy DO presentar entre 36.9% y 50.85 en las mismas categorĂ­as. Dos municipios (Macuelizo y Tipitapa) de seis presentan un cambio desfavorable del aĂąo 2012 al 2013. )LJXUD 'LVWULEXFLyQ GH OD SREODFLyQ VHJ~Q HO QLYHO GH VXĂ€FLHQFLD HQHUJpWLFD

/R H[SXHVWR FRQGXFH D FRQVLGHUDU TXH KD\ XQ Q~PHUR VLJQLÀFDWLYR SREODGRUHV TXH D~Q SUHVHQWDQ XQD VLWXDFLyQ GHÀFLWDULD HQ FXDQWR DO QLYHO GH FRQVXPR GH FDORUtD R VXÀFLHQFLD HQHUJpWLFD /D VLWXDFLyQ VH DJXGL]D FXDQGR VH WRPD HQ FXHQWD TXH KD\ XQD SDUWH GH OD SREODFLyQ TXH ÀJXUD FRQ DOWRV QLYHO GH FRQVXPR \ RWUD TXH HVWi HQ XQD pÊsima condición. 3.4 Alimentos consumidos Patrón alimentario El patrón alimentario se determinó tomando como base los productos o alimentos que son consumidos al menos tres (3) días por semana. En la Figura 3 pueden verse los datos de los seis municipios. El rango varía entre 7 y 14 para 2012, y entre 7 y 13 para


24

VIII Congreso Interdisciplinario de Investigación | Universidad Centramericana

2013. Dos municipios mejoraron (Somoto y SFL), tres se mantuvieron (Macuelizo, Mozonte y Totogalpa) y uno (Tipitapa) redujo el patrón alimentario entre un año y otro. Hay una clara diferencia entre los municipios periurbanos (SFL y Tipitapa) y los municipios de Las Segovias (Totogalpa, Somoto, Mozonte y Macuelizo). En los primeros el patrón alimentario es más amplio (11-14 y 13, en 2012 y 2013 respectivamente). El patrón en la segunda zona no supera el nueve (9) en ninguno de los casos. En orden de importancia, por la proporción de la población que los consume, los principales alimentos (2013) son: azúcar, aceite, frijol, maíz, café, cebolla, arroz, WRPDWH \ KXHYRV (Q OD ÀJXUD VH DSUHFLD HO GHWDOOH SRU PXQLFLSLR Figura 3 Patrón alimentario por municipio 2012-2013


VIII Congreso Interdisciplinario de Investigación | Universidad Centramericana

Figura 3 Patrón alimentario por municipio 2012-2013

Amplitud de la canasta de alimentos e intensidad en su consumo De manera complementaria, se describe la amplitud de la canasta de alimentos, entendido como el número de alimentos que consume en la semana independiente GH OD IUHFXHQFLD FRQ TXH pVWRV VRQ LQJHULGRV /RV GDWRV VH UHÁHMDQ HQ OD ÀJXUD Para el año 2012, en las comunidades encuestadas de los municipios de Las Segovias, los cuatro territorios presentan que más del 60% de la población consumía 14 alimentos o menos; los casos más relevantes son Macuelizo (70.1%) y Totogalpa (68.8%). La situación contrasta con los municipios del departamento de Managua en donde la mayoría de la población consume 15 o más alimentos; es notorio señalar que un 57.4% de la población de las comunidades de SFL consumía 24 o más alimentos. En el año 2013 se presenta una evolución favorable en general. Los de menor avance fueron Macuelizo, Mozonte y Tipitapa; este último tuvo un retroceso en uno sus indicadores.

25


26

VIII Congreso Interdisciplinario de Investigación | Universidad Centramericana

Figura 4 Distribución de la población según productos consumidos

/D ÀJXUD SUHVHQWD ORV UHVXOWDGRV VHJ~Q OD FDQDVWD FRQVXPLGD PiV GH WUHV GtDV D la semana. Puede apreciarse que los municipios del norte son dependientes de un menor número de productos. En los cuatro territorios, para los años 2012 y 2013, más de 40% de la población consume con regularidad no más de 10 alimentos; este datos se agudiza en los casos de Macuelizo (64.9%) y Mozonte (60.3%) para el año 2013. Figura 5 Distribución de la población según productos consumidos más de tres días a la semana


VIII Congreso Interdisciplinario de InvestigaciĂłn | Universidad Centramericana

En resumen, desde el punto de vista del patrĂłn alimentario y la diversidad de la canasta de alimentos, los cuatro municipios de Las Segovias presentan una situaciĂłn desfavorable. Por otra parte, sin excepciĂłn, casi toda la poblaciĂłn de los seis municipios tiene como principales alimentos el azĂşcar y el aceite, lo cual es una restricciĂłn a la ingesta de proteĂ­nas y otros nutrientes. Al considerar la diversidad de alimentos, nuevamente se observa como los territorios segovianos WLHQHQ XQ OLPLWDGR PHQ~ HQ VXV KRJDUHV OR FXDO GLĂ€HUH FRQ ORV PXQLFLSLRV periurbanos de Managua. 3.5 Cultivos principales /D SURGXFFLyQ DJUtFROD GH ODV IDPLOLDV UXUDOHV VXHOH VHU VLJQLĂ€FDWLYD SDUD garantizar la disponibilidad de alimentos en el hogar. Muchas familias dependen sistemas productivos que son vulnerables frente a situaciones de desastres o fenĂłmenos naturales. Esto Ăşltimo es grave en la zona norte; particularmente, en los municipios bajo estudio que estĂĄn en el llamado “corredor secoâ€? de la regiĂłn. Antes de tratar el tema de los cultivos, conviene reiterar que las comunidades estudiadas son en su mayorĂ­a rurales (municipios de Las Segovias) y el resto (SFL y Tipitapa) son periurbanas; en este Ăşltimo caso, los medios de subsistencia pueden no ser necesariamente la producciĂłn agropecuaria sino otras actividades. Un segundo aspecto que conviene resaltar es el perĂ­odo en que se recopilĂł la informaciĂłn; el primer momento fue entre febrero y marzo de 2012, meses antes del ciclo agrĂ­cola de primera; y, el segundo, en julio de 2013, en pleno ciclo agrĂ­cola. Adicionalmente, debe seĂąalarse que la lista de cultivos de ambos aĂąos no es totalmente comparable por lo que se considera mejor centrarse en el Ăşltimo aĂąo. En este caso, ademĂĄs de los cultivos tradicionales (maĂ­z y frijol) una SDUWH VLJQLĂ€FDWLYD GH ORV KRJDUHV FXOWLYD SURGXFWRV FRPR OLPyQ QDUDQMD (38.6%), aguacate (67.2%), mango (65.1%), jocote (62.8%), musĂĄceas (55.2%), guayaba (51.7%) y ayote (50.4%), entre los mĂĄs importantes. 3.6. PrĂĄcticas agroecolĂłgicas Un Ăşltimo aspecto que aborda la ponencia estĂĄ referido a la presencia y evoluciĂłn de prĂĄcticas agroecolĂłgicas en los hogares encuestados. Se advierte que al igual que en la valoraciĂłn de los cultivos; las prĂĄcticas agroecolĂłgicas estĂĄn condicionadas fuertemente por la etapa del ciclo agrĂ­cola. Para diversos cultivos permanentes, el mes de julio es un momento de actividades culturales y no de cosecha; por lo que es proclive a un aumento en dichas prĂĄcticas. En todos los municipios hubo un cambio favorable al uso de prĂĄcticas agroecolĂłgicas. Las SULQFLSDOHV DFWLYLGDGHV SDUD HO DxR IXHURQ QR TXHPD GLYHUVLĂ€FDFLyQ (45%), incorporaciĂłn de rastrojo (44%), guaca mejorada (40%), barreras vivas (40%), cultivo en asocio (35%) y cobertura (35%) como mĂĄs representativas.. 3XHGH DĂ€UPDUVH TXH ODV SUiFWLFDV DJURHFROyJLFDV YDQ VLHQGR DGRSWDGDV EDMR patrones diferentes entre los distintos municipios. Los datos recabados llevan a

27


28

VIII Congreso Interdisciplinario de InvestigaciĂłn | Universidad Centramericana considerar que las comunidades de poblaciĂłn indĂ­gena de Macuelizo, Mozonte y Totogalpa presentan una tendencia a un uso relevante de dichas tecnologĂ­as. 4. Conclusiones Las poblaciones encuestadas no alcanzan el nivel de consumo calĂłrico requerido a pesar de la relativa mejora que se aprecia de 2012 a 2013. Hay un modesto avance en los Ă­ndices relacionados con el patrĂłn alimentario, diversidad de OD GLHWD \ QLYHO GH VXĂ€FLHQFLD HQHUJpWLFD QR REVWDQWH WRGDYtD KD\ PXFKR TXH trabajar en esta direcciĂłn. Se consolida un PatrĂłn que favorece el consumo de carbohidratos y aceites en detrimento de alimentos mĂĄs nutritivos. Los municipios con menores Ă­ndices tambiĂŠn consumen la menor cantidad de alimentos. La situaciĂłn se agudiza cuando se toma en cuenta que hay una parte GH OD SREODFLyQ TXH Ă€JXUD FRQ DOWRV QLYHO GH FRQVXPR \ RWUD TXH HVWi HQ XQD pĂŠsima condiciĂłn. Al considerar la diversidad de alimentos, se observa como los WHUULWRULRV VHJRYLDQRV WLHQHQ XQ OLPLWDGR PHQ~ HQ VXV KRJDUHV OR FXDO GLĂ€HUH GH los municipios periurbanos de Managua. Respecto a los cultivos y prĂĄcticas agroecolĂłgicas, es posible que la diferencia en el momento de levantar los datos (marzo 2012 y julio 2013) haya favorecido XQD HYROXFLyQ VDWLVIDFWRULD QR REVWDQWH QR GHMD GH VHU VLJQLĂ€FDWLYR HO FDPELR SRU OR TXH HV SRVLEOH XQD PHMRUtD TXH DSXQWH D OD GLYHUVLĂ€FDFLyQ \ DGRSFLyQ $O mismo tiempo, se aprecia que un mayor nĂşmero de hogares incorporĂł prĂĄcticas agroecolĂłgicas bajo patrones diferentes entre los distintos municipios Las conclusiones previas conducen a ciertas interrogantes que pueden ser objeto de prĂłximos estudios: ‡ ÂżPor quĂŠ se fortalece el PatrĂłn Alimentario? ‡ ¢3RU TXp ODV SHUVRQDV FRQVXPHQ PiV GH OR PLVPR HQ YH] GH GLYHUVLĂ€FDU OD GLHWD" ‡ ÂżEstĂĄn otros alimentos disponibles? Si los hay, Âżson accesibles para las familias? ÂżCuĂĄles son las barreras sociales y culturales para consumir otros alimentos? ‡ ¢3RU TXp XQ QLYHO WDQ UHGXFLGR GH FXOWLYRV" ¢3UHĂ€HUHQ FRPSUDU HQ YH] GH producir los hogares rurales? ÂżQuĂŠ limitaciones hay para producir? 5HIHUHQFLDV ELEOLRJUiĂ€FDV ASAMBLEA NACIONAL DE NICARAGUA. (16 de Julio de 2009). Ley 693 SoberanĂ­a y Seguridad Alimentaria y Nutricional. La Gaceta Diario 2Ă€FLDO 0DQDJXD 0DQDJXD 1LFDUDJXD /D *DFHWD FAO. (2007). GuĂ­a de Seguridad Alimentaria y Nutricional para uso del personal agropecuario de Nicaragua. Managua, Managua, Nicaragua. FAO. (2011). GuĂ­a MetodolĂłgica para Implementar el Modelo Productivo Adaptativo para la Seguridad Alimentaria y Nutricional. Managua: FAO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.