7 minute read
Pág
Migrantes indocumentados recibirán dinero del Estado de Nueva York
Internacional. Mediante comunicado de prensa, se dio a conocer que el 6 de abril del 2021, el Gobernador del Estado de Nueva York, Andrew Cuomo, junto con los líderes Legislativos demócratas, llegaron a un acuerdo preliminar para aprobar el presupuesto fiscal del año 2022, que llegaría inicialmente a 212 mil millones de dólares.
Advertisement
Entre los puntos de mayor importancia que se mencionan dentro del presupuesto se indica que se creará un impuesto especial para los ingresos personales y corporativos entre los más ricos del Estado y que esto generará cerca de 4 mil 300 millones de dólares adicionales al año para las arcas estatales, este impuesto es exclusivo para las personas y negocios que tienen ingresos declarados por sobre el millón de dólares anuales Adicionalmente se crearán proyectos y programas de ayuda para arrendatarios, apoyo a las escuelas y universidades públicas y privadas, se creará un sistema de acceso a internet de alta velocidad para hogares de bajos recursos, se aumentarán las becas para los estudiantes que reciben apoyo económico para que continúen sus estudios, adicionalmente se invertirá en proyectos de infraestructura y desarrollo a nivel Estatal, entre los puntos más importantes. Pero quizás el tema que mayor emoción ha causado es que dentro del nuevo presupuesto estatal del estado de Nueva York, consta el rubro titulado “Apoyo para trabajadores excluidos” el Estado proveerá de un fondo de 2 mil 100 millones de dólares para pagos en efectivo para aquellos trabajadores que perdieron su fuente de ingreso (trabajo) debido a la pandemia del COVID y que no son elegibles para el seguro de desempleo o beneficios temporales debido a su estatus migratorio y otros factores.” Indicaba parte del comunicado oficial Estos trabajadores tienen que demostrar principalmente que, son de bajos ingresos y brindar pruebas y documentos relacionados a la pérdida de trabajo y residencia en el estado para ser elegibles “Me parece una noticia extraordinaria y muy justa para los hermanos migrantes que no recibieron ayuda federal ni estatal a pesar de que millares son trabajadores esenciales y que literalmente se pusieron la ciudad al hombro para que siga funcionando” indicaba William Murillo, vocero de la organización 1800Migrante.com con sede en Nueva York y quienes trabajan con la diáspora ecuatoriana en Estados Unidos y otros países. “Los montos están por definirse, pero informaremos a nuestra comunidad por todos los medios posibles, y estaremos atentos a los procedimientos que el Estado elabore para que los migrantes indocumentados, los principales beneficiados de estos cheques estatales, sepan como acceder a los mismos, ahora hay que esperar que sea aprobado el presupuesto, pero con mayoría Legislativa Demócrata, ese presupuesto y esos beneficios, son un hecho, decenas de miles de migrantes ecuatorianos que viven y trabajan en Nueva York serán beneficiados y por ende sus familias en Ecuador” mencionaba Murillo. Los nuevos impuestos serán implementados en el Estado de Nueva York y serán los mas altos del país, superando inclusive al estado de California, quien ostentaba este sitial, estas medidas impositivas, van en acorde a la política nacional que se desarrolla en Washington; que también planifica subir los impuestos federales a los más ricos, para ayudar a la reactivación económica del país.
Beneficiarios de Voto en Casa sufragarán este 9 de abril
Dando cumplimiento al calendario de las Elecciones Generales 2021, este viernes 9 de abril se procederá al sufragio de los beneficiarios del programa Voto en Casa, en el cantón Loja, donde hay 22 personas empadronadas, quienes accedieron por ser mayores a 50 años de edad y poseer el 75% de discapacidad física.
Son 11 mujeres y 11 varones lo que ejercerán democráticamente este derecho al voto desde su domicilio. Lucia Jaramillo Sangurima, presidenta de la Junta
Provincial Electoral de Loja (JPEL), dio a conocer que la inauguración de esta actividad será a las 06h00, en el Centro de Procesamiento Electoral (CPE), ubicado en el Complejo Ferial Simón Bolívar. Los encargados de hacer el recorrido, desde las 07h00, por las seis rutas establecidas serán tres miembros de las Juntas Receptoras del Voto Móvil (JRVM), un presidente, un secretario y un vocal rutero; quienes irán resguardados por efectivos de la Policía Nacional. La presidenta de la JPEL aseveró que para el Voto en Casa se hace un trabajo coordinado entre el Consejo Nacional Electoral, el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis) y la Policía Nacional. Recordó que para precautelar la salud e integridad de los electores, a propósito de la pandemia por la COVID-19, los funcionarios electorales no ingresarán a los domicilios de los sufragantes y se tomará en consideración los protocolos de bioseguridad como es el uso de mascarilla, alcohol, alcohol gel y el distanciamiento social. De esta manera los beneficiarios del programa Voto en Casa podrán ejercer el derecho constitucional a sufragar durante la segunda vuelta electoral.
Comentario
En los actuales momentos, el pueblo ecuatoriano sufre la más dolorosa crisis que jamás se haya registrado en la historia de nuestro país y que se refleja especialmente en: 1. la falta de atención a la salud ágil y oportuna con la pandemia del COVID-19 que está arrasando con nuestra Sociedad. 2. La falta de políticas de estado serias para controlar y eliminar la corrupción. 3. La falta de racionalización y distribución equitativa del presupuesto a las entidades Estales. 4. La falta de fuentes o plazas de trabajo digno. 5. Presupuesto, libre ingreso y acceso a la educación. 6. Vivienda digna para todos. 7. Asistencia y facilidades al campesino para una mejor producción, etc. A esto hay que agregar, la amenaza muy seria que tienen instituciones como la Seguridad Social (IESS), Banco Central del Ecuador, Banco del Pacífico, CNT, etc. Además, se requiere con urgencia fortalecer y aplicar políticas públicas en defensa de la vida, erradicar la violencia de género, garantizar la seguridad jurídica con una justicia libre e independiente y prohibición de la banca y financieras al acoso de personas que se encuentran en mora de sus créditos, que está causando incertidumbre y desesperación entre sus acreedores. En medio de este proceso y triste realidad en que se debate el país, para el próximo domingo 11 de abril del año 2021, todos los ecuatorianos capaces ante la Ley, en medio de una amenazante y peligrosa pandemia estamos obligados cívica y patrióticamente a concurrir nuevamente a las urnas para elegir con nuestro voto al nuevo Presidente Constitucional de la República del Ecuador; entre el señor Economista Andrés Arauz Galarza y el señor Guillermo Lasso. Uno de ellos, tendrá la responsabilidad histórica de cambiar, orientar el rumbo por donde es que va a transitar el país o definitivamente, como en el pasado, perecer en el intento. Ante esta situación increíble pero cierta, quien les habla, en la calidad que comparezco, me veo en la obligación ineludible, en base a nuestros principios y posición que a lo largo de mi vida he venido sosteniendo, de manifestarles que, conforme proponemos para nuestra provincia de Loja, el Ecuador de hoy, requiere con urgencia un Plan Técnico, Estratégico y Científico que nazca y recoja desde las raíces de nuestros ancestros, la visión clara y concreta hacia dónde vamos. Con la participación y compromiso ciudadano, para lo cual será indispensable reactivar todas, absolutamente todas las organizaciones sociales de la patria para participar activamente en el debate y construir juntos la ruta por donde tenemos que caminar, unificando opiniones y pensamientos nuevos inclusive de las diferentes corrientes políticas. Esto creará nuevas relaciones sociales dispuestas a superar ciertas diferencias, con lo cual seremos parte de la solución y no del problema. Esta propuesta no es un sueño, no es una utopía, es una posibilidad cierta, objetiva, una verdad que espera ser realidad, tan solo se necesita de voluntad de quien vaya al Gobierno y fe en nosotros mismos para elegir a nuestro Gobernante. Compatriotas lojanos, ustedes han tenido la oportunidad de escuchar a los dos candidatos, verlos por diferentes medios, conocer sus planes y propuestas. Hoy tenemos la gran oportunidad de recordar cuál de los dos candidatos se aproxima más a nuestras aspiraciones. Demostremos que el pueblo es inteligente y no se equivoca. Discernamos y decidamos nuestro voto en base a estos aportes y nuestra consciencia que siempre aspira garantizar las condiciones básicas de vida para nuestra familia y la sociedad.