POLÍTICA PÁG. 13
MUNDO PÁG. 20
Cristina asiste hoy al masivo acto por los 30 años de democracia
La despedida a Mandela junta a Obama con Raúl Castro
Recibió el alta médica y en los próximos días se trasladará en avión a Río Gallegos
Un repaso por los discursos más importantes de los presidentes
Buenos Aires, Martes
SUPLEMENTO
El Ministerio de Justicia prepara el marco legal para el cliente de trata
NEGOCIOS PÁG. 12
Los inversores buscan hoteles en Buenos Aires
10 de diciembre de 2013 - Año XVI, Nº 4304 - Precio: $7,50. Recargo envío al interior: $0,75
www.baenegocios.com
La devaluación se aceleró a 27% anual y se redujo la brecha Avanza plan para restar atractivo al dólar paralelo El peso se devaluó 4,23% desde la llegada de Fábrega La cotización del dólar oficial cerró a $6,25 para la venta, y el paralelo a $9,50 La brecha cayó a 52% TÉLAM
De Vido suma compromisos de empresas chinas para participar en obras públicas
La definición del swap ya está en manos de los bancos centrales
Estuvo reunido con Xu Shaoshi, titular de la Comisión de Desarrollo y Reforma. La CNNC intervendrá en la licitación de las futuras centrales nucleares
Mercados esperan informe de granos de la USDA
BEIJING
Especial para BAE Negocios Iván Schneider Mansilla
De Vido y Kicillof buscan financiamiento en China
TÉLAM
POLÍTICA PÁGS. 14, 15 Y 16
El Gobierno no cede a la extorsión policial e investiga los saqueos NA
MAR101213
Crean unidad especial para investigar delitos contra el orden institucional
Scioli decidió por decreto un incremento salarial y se lo comunicó a la policía
Los diputados acordaron un repudio a las protestas de los efectivos
2
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 10 de diciembre de 2013
Economía/Finanzas
El peso acelera su devaluación y acumula una caída de 27% en lo que va del año La cotización del dólar oficial cerró a $6,25 para la venta. El paralelo, a 9,50 pesos Ernesto Hadida ehadida@diariobae.com
En tanto, el dólar futuro operó casi sin la presencia del BCRA. Los bancos privados sólo operaron en plazos cortos unos 65 millones para sus coberturas. Se pactó diciembre a $6,450, enero a $6,780 y febrero a 7,070 pesos. El volumen total operado en cambios fue de u$s266 millones (47 millones más que el viernes), con 205 millones canalizados por el Siopel, y los restantes 61 millones, por el MEC.
E
l dólar subió ayer otro centavo y cerró a $6,20 para la compra y $6,25 modo vendedor. El Gobierno acelera así el ritmo de devaluación del dólar oficial para achicar la brecha entre la cotización del BCRA y el dólar paralelo, que ayer cerró a estable, a 9,50 pesos. En lo que va del año el peso acumula una devaluación de 26,8% después de haber iniciado 2013 en $4,93 con relación al dólar y desde la llegada del nuevo equipo económico al Palacio de Hacienda y al Banco Central ya se devaluó 4,23 por ciento. La brecha entre el dólar paralelo y el oficial se redujo ligeramente este lunes a 52 por ciento. Lo cierto es que desde la designación de Juan Carlos Fábrega como presidente del Banco Central, el Gobierno apura una corrección cambiaria que logre converger los dólares existentes en el mercado, el denominado “dólar turista”, que contempla el precio oficial más un recargo de 35%, que ayer ascendió a $8,43, el dólar informal, el oficial y el contado con liquidación, que se negoció en su punta vendedora a $8,58 en la city porteña. Con esta lógica es que el dólar mantuvo este lunes la tendencia alcista que exhibió a lo largo de toda la semana pasada, cuando avanzó 10 centavos,
Cambio implícito
para lograr su mayor aumento en cinco años en un lapso de cinco días. Por su parte, el dólar blue se comercializó a $9,50 en prome-
Desde que asumió Fábrega como titular del BCRA, el peso se devaluó casi 5% frente a la divisa verde dio en la Capital Federal, aunque los “arbolitos” que proliferan por las calles céntricas porteñas, como las peatonales
Florida y Lavalle, ofrecían dólares a 9,70 pesos. En el segmento mayorista la moneda norteamericana avanzó a $6,248 comprador y $6,253 vendedor, mientras que el Banco Central vendió unos 70 millones de dólares para equilibrar la demanda de bancos y empresas, En lo que va del año las reservas internacionales bajaron 12.000 millones de dólares. Por su parte, el euro oficial avanzó a $8,51 para la compra y $8,69 para la venta, con una brecha de 50% respecto de la co-
tización de la moneda europea en el mercado informal, de 13,04 pesos. En tanto, en el mercado de divisas el real brasileño se apreció 0,34 % frente al dólar,
Las reservas internacionales bajaron más de u$s12.000 millones en lo que va del año moneda que cerró a 2,317 reales para la compra y 2,319 reales para la venta en el tipo de cambio comercial.
Pero desde el Ejecutivo la apuesta no es sólo a una aceleración del precio del dólar, sino también a “pisar” la cotización de los bonos soberanos que dominan el mercado. De esta manera, desde la Anses se volvió a vender ayer una gran cantidad de la especie más demandada en la negociación en rueda continua del Mercado de Valores de Buenos Aires, el AA17D (Bonar X). Así, de la operatoria de ayer surge que el tipo de cambio implícito fue de $7,49 por dólar, informó la Comisión Nacional de Valores (CNV). Este tipo de cambio surge de la información suministrada por el Mercado de Valores de Buenos Aires (Merval) sobre operaciones efectivamente concretadas en el día de la fecha, a diferencia de otros tipos de cambio que se obtienen en base teórica y no incorporan costos transaccionales ni de liquidez.
TÉLAM
El swap con China, en manos de los bancos centrales E
Axel Kicillof en China
l ministro de Economía, Axel Kicillof, anunciará hoy desde China los acuerdos que firmó con empresarios de ese país para obras energéticas. Ayer confirmó que el swap de monedas podría salir, pero ahora está en manos de los bancos centrales. En el último día de su primer viaje como titular del Palacio de Hacienda, Kicillof presentará hoy junto al ministro de Planificación, Julio De Vido, los detalles de los u$s19.000 millones que
Es una publicación propiedad de BAE NEGOCIOS S.A., editado en Buenos Aires, República Argentina
entrarán en el país para obras en unos 15 proyectos de energía. Ambos fueron recibidos por el titular de la Comisión para la Reforma y Desarrollo Nacional de China, Xu Shaoshi, que tiene la llave para destrabar este tipo de créditos. “Hicimos una exposición general de las tendencias de la economía argentina en el largo plazo. Ellos demostraron conocer la información al detalle y se mostraron complacidos de la capa-
Redacción: Av. Intendente Rabanal 1712 (1437), CABA. Tel.:5533-8100 Director Periodístico: Fernando Alonso Subdirectora: Gabriela Granata Impresión: Editorial Sarmiento S. A., Garay 140, CABA. Departamento comercial: Tel.: 5550-8600 silvina.ussia@diariobae.com
cidad argentina de sustraerse de la crisis mundial”, detalló ayer Kicillof ante periodistas al salir de las reuniones. El ministro sostuvo también que el swap no es prioridad en el viaje, pero admitió que hubo conversaciones con las autoridades chinas por el tema, y ahora queda esperar que “se establezcan los contactos a nivel de los bancos centrales”. El equipo del flamante ministro espera poder cerrar algún
Suscripciones: Tel.: 0810-122-0223 de 9 a 18 hs. ó por mail: suscripciones@diariobae.com Servicios informativos: NA, Télam, EFE y Bloomberg Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: (en trámite) BAE Buenos Aires Económico no se responsabiliza por las opiniones de los columnistas
acuerdo con los representantes del gigante asiático que libere dólares en el corto plazo, aunque el intercambio de monedas se gatillaría sólo en una situación determinada. Asimismo, el funcionario dijo que los litigios con los holdouts no tendrán un efecto negativo en las negociaciones porque “la calificación crediticia de Argentina por parte de China no está contaminada” por esas cuestiones.
Correo de lectores lectores@diariobae.com Dirigirse a la sección Cartas de Lectores Av. Intendente Rabanal 1712 (1437) CABA Teléfono: 5533-8100
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 10 de diciembre de 2013
| Economía/Finanzas | 3
Argentina deberá presentar en febrero el IPC y en marzo el nuevo PBI El FMI le otorgó más tiempo. El Gobierno se mostró “conforme”. Darío Gannio dgannio@diariobae.com
En febrero, entonces, se conocerá el primer dato de variación de precios del nuevo indicador, y l Fondo monetario Inter- en marzo la Argentina deberá prenacional (FMI) le dio tiem- sentar el nuevo PBI (ver recuadro). po hasta febrero al GoEn ambos índices, el FMI pidió bierno para que complete las me- que el país introduzca correcciojoras en el índice de precios y nes menores y anunció que mohasta marzo para que presente nitoreará las estadísticas por un el nuevo PBI. En Economía se año. En un comunicado que el ormostraron “conformes”, pero la ganismo internacional difundió moción de censura seguirá, al ayer, especificó que el Consejo Ejemenos, hasta junio. cutivo decidió pedir a la ArgentiEl directorio del Fondo decidió na “acciones específicas para haayer no aplicar cer frente a la Los informes del FMI una segunda calidad de sus sanción a las esseguirán aclarando que las datos oficiales tadísticas del Indel IPC y el PIB estadísticas argentinas dec. En cambio, de acuerdo con destacó el traun calendario están bajo revisión. bajo que realizó establecido”. Argentina para cambiar la metoSin embargo, el Gobierno está dología, como lo había pedido el pendiente de una reunión de dimismo Fondo, y le dio tiempo has- rectorio del Fondo que tendrá ta febrero para presentar el primer lugar en junio, cuando podría resultado del índice de precios. levantarse por fin la inédita moEsto quiere decir que en enero ción de censura que la Argentise hará el primer relevamiento for- na recibió en febrero, lo que la mal de datos, por lo que se reem- transformó en el primer país plazará el antiguo IPC por el nue- miembro de la institución en ser vo Índice de Precios Nacional Ur- sancionado de esa forma. bano (IPCNu), cuyo principal Así y todo, los informes ecocambio es que medirá precios en nómicos que el FMI difunde petodo el país, a diferencia del ac- riódicamente seguirán aclatual, que sólo lo hace en la Capi- rando en una nota al pie que tal Federal y el Gran Buenos Aires. las estadísticas argentinas se
E
Lagarde se mostró conforme con el trabajo de los técnicos argentinos
EL PBI NO INFLUIRÁ EN EL CUPÓN 2013
En enero se relevarán los primeros precios El Indec debe presentar en febrero la primera estimación de precios con la metodología del nuevo IPC Nacional Urbano, según el pedido del FMI. Será sobre la base de los precios relevados en enero, aunque el organismo estadístico podría hacer un “ensayo” en diciembre.
Desde el Ejecutivo proyectan que el IPCNu podría arrojar un guarismo superior al estimador actual, que en los últimos años superó el 0,8% mensual sólo en contadas ocasiones. No obstante, la cifra de febrero no sería muy superior. El dato del nuevo PBI, que se conocerá en marzo, no es me-
encuentran bajo revisión. Desde Washington, siguió el representante argentino en el FMI, Sergio Chodos, mientras que el ministro de Economía, Axel Kicillof, recibió la noticia ayer en China, donde hoy anunciará créditos por unos u$s19.000 millones para 15 proyectos energéticos. El funcio-
nario se mostró conforme con la decisión del FMI, y ahora deberá empezar a trabajar con los técnicos del Indec en la última parte del proceso, ya que hasta ahora esa agenda la llevaba su predecesor, Hernán Lorenzino. Kicillof prevé cambios en el Indec, organismo al que criticaba
nor. Es que es la cifra que los mercados mirarán con atención, ya que es el que determinará si se gatilla el Cupón atado a ese crecimiento. Desde Economía aseguran que la nueva metodología no alterará la estimación de 2013 y que el Cupón de este año se pagará.
duramente desde el Cenda, el think tank que fundó antes de llegar al Gobierno. Desde el equipo de Economía admitieron que los cambios podrían llegar el año que viene, en lo que sería un “lavado de cara” del organismo para darle más fuerza al nuevo indicador.
ESTABLECE DE 5 A 10 AÑOS DE PRISIÓN
El Gobierno promulgó ley que sanciona la extracción ilegal de petróleo del mar E
l Gobierno nacional promulgó la ley que establece sanciones a quienes encarguen o realicen exploraciones de hidrocarburos sin autorización de la autoridad competente, en el mar Argentino. Se trata de la ley 26.915, sancionada en noviembre último, y la modificación de los artículos 7º, 8º, 9º y 10 de la ley 26.659, que fueron publicadas en el Boletín Oficial. Esos cuatro artículos disponen las sanciones a aplicar a quien sin autorización de autoridad competente, encargue o realice exploración en el lecho o en el subsuelo del mar territorial o en la plataforma continental argentina. Por caso, el artículo 7º establece de 5 a 10 años de prisión, mul-
tas por el equivalente entre 20.000 y 100.000 barriles de petróleo crudo WTI, e inhabilitación especial por el doble del tiempo de la condena para efectuar cualquier actividad comercial, a quien “sin la au-
La ley sancionará a quienes encarguen o realicen exploraciones sin permiso en el mar Argentino torización correspondiente explore hidrocarburos en el mar territorial o en la plataforma continental”. Las sanciones involucran la suspensión total o parcial de actividades, por hasta 10 años, y por el mismo período para participar en concursos o licitaciones estatales
Además, se dispondrá el decomiso de los equipos y materiales empleados en la ejecución de los actos ilícitos y de los hidrocarburos que se hubiesen extraído, según el texto oficial. Por su parte, el artículo 8º indica que cuando alguno de los hechos ilícitos “se hubieran ejecutado en beneficio de una persona o existencia ideal, la pena de prisión se aplicará a los directores, gerentes, síndicos, miembros del consejo de vigilancia, administradores, mandatarios, representantes o autorizados que hubiesen intervenido en el hecho punible”. En tanto, el artículo 9º establece que cuando los hechos se hubiesen ejecutado en nombre de una persona de existencia ide-
La exploración ilegal alcanzará al mar y a la plataforma continental al, se sancionará con multas de 100.000 a 1.000.000 y de 150.000 a 1.500.000 barriles de crudo (WTI), según el tipo de infracción. Las sanciones incluyen la suspensión total o parcial de actividades, por hasta 10 años, y por el mismo período para participar en concursos o licitaciones estatales de obras o servicios públicos o en cualquier otra ac-
tividad vinculada con el Estado. Por último, el artículo 10 dispone que la competencia para la instrucción y el juzgamiento de los hechos previstos en esta ley corresponde a la justicia federal. El decreto de promulgación lleva las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner; del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich y del ministro de Justicia, Julio Alak.
Negocios 4 | Economía/Finanzas | BAE Martes 10 de diciembre de 2013
www.baenegocios.com
China está interesada en la cooperación nuclear BEIJING
Especial para BAE Negocios Iván Schneider Mansilla
T
Los ministros De Vido y Kicillof tuvieron los primeros contactos y hoy presentan proyectos
ras un día cargado de reuniones, avances, acuerdos y negociaciones, los ministros Axel Kicillof y Julio De Vido tiones varias que hacen a la relahablaron un largo rato con la ción bilateral en general, en el prensa argentina que cubre la gira marco de la Comisión Bilateral que están realizando. Exhaustos, de Diálogo Económico que se espero plenamente satisfechos por tableció hace poco. Más precilos resultados obtenidos, se mos- samente lo hicieron con Xu traron muy optimistas de cara al Shaoshi, una especie de super“road show” de hoy ante empre- ministro a cargo de la llamada sarios y funcionarios locales, tal Comisión Nacional de Descomo sucediera días atrás en Ru- arrollo y Reforma, el organissia. Esta exposimo estatal “Manifestaron interés en chino equivación marcará el fin de la misión lente al ministodo lo relacionado al para la comititerio que conavance y la cooperación va nacional, duce De Vido. nuclear”, dijo De Vido –¿Qué temas que vino a buspuntuales se car financiamiento por poco más de 19 mil trataron en la reunión? millones de dólares para 15 pro–(Kicillof) Fundamentalmente yectos energéticos. En ella, el ti- se pasó revista a los 15 proyectos tular de Economía brindará de- que trajo Argentina para el “road talles sobre la actualidad de nues- show”, realizamos una exposición tro país y su par de Planificación general de la economía argentihará lo propio sobre las obras en na y el gobierno chino nos brinparticular. Pero tanto Kicillof dó todo su apoyo. como De Vido aprovecharon ayer El ministro se mostró muy para debatir con autoridades chi- complacido por la capacidad arnas de primera línea sobre cues- gentina de sustraerse de la cri-
De Vido con Xu Shaoshi, titular de la Comisión de Desarrollo y Reforma sis mundial y al mismo tiempo preocupado por la desaceleración de la economía global. Pero lo importante es que ven a nuestra economía como la más fuerte de la región. –¿Preocupa a la Argentina el superávit chino en la balanza co mercial? –(Kicillof) Se habló de la relación comercial y quedó claro que no hay interés de China en tener o mantener ese superávit. Por eso hay proyectos de inversión que diversificarían el comercio y suma-
rían valor. China ya ejecuta inversiones en nuestro país y genera financiamiento, y en esa línea seguiremos. Ellos son el 3° destino de nuestras exportaciones y el 2° orígen de nuestras importaciones. –¿A qué cree que se debe el creciente consumo de productos chinos en nuestro país? –(Kicillof) Está claro que el cada vez mayor consumo que viene de China es porque hay capacidad adquisitiva. Y eso es algo que valoraron mucho, al igual que lo valoramos nosotros. Ahora hay nue-
vas oportunidades de vender más productos, como chanchos y pollos, pero de todas formas de lo que más se habló fue de los negocios que ya están en fase de ejecución y que significan ingresos de capitales al país, como los 5.000 millones de dólares por las represas de Santa Cruz y los 2.500 millones para el Belgrano Cargas. –¿Se mostraron interesados en algún nuevo proyecto en particular? –(De Vido) Manifestaron su interés en todo lo relacionado al avance y la cooperación nuclear, pero me garantizaron que estarán en el “road show”, porque también quieren financiar obras de infraestructura, de minería o de energía eólica, entre otras. –¿Qué opinión tiene China de los reclamos de los holdouts? ¿Puede eso interferir en la relación? –(Kicillof) La calificación crediticia de China hacia Argentina no está para nada contaminada por esas cuestiones. Ellos ven y valoran nuestro potencial, nuestra economía. –¿Se dijo algo sobre las supuestas medidas proteccionistas que aplica la Argentina? –(Kicillof) No, porque no se puede hablar de proteccionismo en Argentina cuando tenemos una balanza deficitaria con Brasil y justamente con China, por ejemplo. Eso es una instalación mediática; Argentina claramente no es un país proteccionista, no pone barreras. –(De Vido) Algunos medios marcan o intentan marcar agenda sólo para condicionar; manipulan la información y eso es un gesto poco ético.
Reuniones para todos los gustos Julio De Vido siguió avanzando ayer en la búsqueda de acuerdos con empresas chinas. Primero se reunió con representantes de BCEG, muy interesada en la realización de un parque eólico en Chubut, que requiere de una inversión de 3.600 millones de dólares. Luego se juntó con enviados de la CSCEC, quiénes manifestaron su serio interés en participar de la construcción de la “Torre Unica de Comunicaciones” de Avellaneda. Esta empresa china levantó el 90% de los edificios de más de 300 metros de altura que existen en su tierra, es la 3° constructora en importancia del mundo que opera ya en 100 países y decidió ha-
cerlo también en la Argentina. El ministro también se entrevistó con Huawey, que ya fabrica celulares en Tierra del Fuego y que
La CNNC participará en la licitación de las futuras centrales nucleares y obras hidroeléctricas anunció que mudará su sede regional de Brasil a nuestro país. Y por último hizo lo propio con Sinowind, que se dedica a la energía eólica y aparece dispuesta a invertir en eso.
Energía nuclear y astronomía La comitiva nacional concretó
ayer dos rúbricas de convenios. La CONEA (Comisión Nacional de Energía Atómica) de nuestro país firmó con su similar de China, la CNNC, un acuerdo para la puesta en marcha de un grupo de trabajo que se encargará de perfeccionar la oferta de la segunda para la compulsa que se hará en su momento, para la provisión de la 4°y 5° central nuclear. La firma la estampó la titular del organismo, Norma Boero, y Julio De Vido la rubricó. Pero esto no es todo, porque la CNNC china también podría proveer equipamiento para alguna obra hidroeléctrica de las que se presentarán hoy en el “road show”, pues eligió la Argentina para desembarcar en América Latina. Asimismo, el ministro también firmó un acuerdo con la CLTC, que construirá un observatorio astronómico en Neuquén, desde el cual podrá monitorear misiones espaciales a la Luna y a Mart. Esta obra generará 1.000 nuevos puestos de trabajo y le cuesta a los chinos 300 millones de dólares.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 10 de diciembre de 2013
| Economía/Finanzas | 5
Capitanich y Kicillof cierran el año con empresarios pymes en Tecnópolis El evento es impulsado por la CGE. Participarán Cgera y CAME
CONTROL DE PRECIOS
Costa, con súper chinos y mayoristas F. M. A.
Francisco Martirena Auber fmartirena@diariobae.com
T
al como ocurrió el año pasado, el próximo viernes, desde las 20, se realizará una nueva “Cena de Fin de Año” en el Predio Ferial de Tecnópolis, donde las entidades pymes invitaron a todo el Gabinete a tomar parte e incluso, a dirigir algún discurso sobre los planes productivos frente a los cambios en el Ejecutivo. El presidente de la Confederación General Económica (CGE), Ider Peretti, confirmó a BAE Negocios que “las invitaciones fueron cursadas a todo el Gabinete, sin excepción, y esperamos que algunos den un discurso para ratificar que habrá protección total a las pequeñas y medianas empresas”. Inclusive, por si fuera poco, estaría presente el ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, quien viajaría a Roma (como agregado de la embajada de la Argentina) des-
Empresarios pymes irán este viernes a Tecnópolis pués de las fiestas de fin de año. Al predio, ubicado en la colectora de la General Paz, asistirán el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, y la Confederación General Empre-
saria de la Argentina (Cgera), a cargo de Marcelo Fernández, que concentra a los sectores más sensibles de la economía, como la cadena textil, calzado, las manufacturas de cuero y los juguetes. “La UIA no fue invitada”, ase-
veró Peretti, dejando en claro la división que existe entre las grandes entidades y los sectores que más se identifican con las políticas gubernamentales. De todos modos, otra fuente consultada indicó que asistirán algunos directivos de la UIA, como Juan Carlos Sacco. Otro de los directivos de la CGE, Augusto Santucho, dijo que “la industria necesita importar para producir y el Gobierno es muy inteligente en ese sentido porque la actividad económica no se va a frenar”. Como parte de la CGE, la titular de los supermercados chinos, Yolanda Durán, expresó que “la cena tiene que ser el símbolo del trabajo conjunto en un año difícil como el que viene”. Mientras las entradas para los comensales costarán mil pesos y se esperan más de mil presentes, como dato de color, a lo largo de la jornada habrá sorteos con importantes premios, y actuarán Raúl Lavié y La Mosca, entre otros números musicales.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento del listado de precios fijos de entre 100 y 120 productos, el secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, se reunió ayer con los supermercados chinos y los mayoristas de alimentos y bebidas, que son el eslabón intermedio en la comercialización. En primer lugar, la presidenta de la Cámara de Desarrollo Empresarial y Países del Sudeste Asiático (Cedeapsa), Yolanda Durán, manifestó a BAE Negocios que "el secretario aseguró que vamos a poder ofrecer los precios que exhiben las grandes cadenas". Cedeapsa dio el primer paso y entregó a Costa un listado con los precios de la canasta navideña. En cuanto a los mayoristas, el señalamiento de Costa fue que deberán ajustarse a los márgenes que dejen los precios fijos para la industria.
Negocios 6 | Economía/Finanzas | BAE Martes 10 de diciembre de 2013
www.baenegocios.com
Las divisas del sector agropecuario tendrán una caída de 5% en 2014 La mejora en soja no alcanzará a frenar las pérdidas en ingresos Merino Soto msoto@diariobae.com
P
ese a llegar una cosecha récord de manos de la soja, el ingreso de divisas para 2014 del complejo agrícola ganadero sufriría una baja de 5% respecto del actual período. Esto se dará frente al aumento de dólares por parte de la oleaginosa, que no alcanzará a cubrir la merma. Los datos fueron consignados por la consultora Agripac, que sostiene que la cosecha sería de 113 millones de toneladas, donde se destacan los 60 millones de toneladas de soja, que superarán en un 21,7% el período pasado, pero más
O
peradores de granos esperan hoy los nuevos números de oferta y demanda mundial a difundir por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés). En ese sentido, lo más relevante es saber si el país del Norte dará a conocer un mayor saldo de exportaciones, en noviembre, de soja con destino a China. El dato es importante porque marcará una mayor demanda hacia el gigante asiático, lo que podría significar en un corto plazo un aumento de los precios de la oleaginosa. Algo que podría ser bien aprovechado por el productor para vender parte de sus 10 millones de toneladas todavía retenidas de la cosecha pasada. “De llegar a confirmarse lo de China tendremos un informe alcista”, aseguró el analista de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) Guillermo Rossi. A la fecha, el país asiático ya
aún marcaría un nuevo máximo al ubicarse por arriba de los 52.6 millones de 2009/2010. Por el poroto se exportarían 10.000 millones de toneladas, que significarán a un valor Chicago de u$s490 ingreso a la Argentina por u$s4.900 millones, superando en un 8,8% lo previsto para este año. En retenciones del 35% se obtendrán u$s1.715 M, por arriba de los u$s1.575 M, creciendo también 8,8 por ciento. La buena noticia también es para el productor, que verá aumentados sus ingresos. Así lo aseveró el director de Agripac, Pablo Adreani, al señalar que “el ingreso bruto por soja, en un clima nor-
mal y a un precio de u$s305 por tonelada a mayo de 2014, será mayor a lo obtenido en la campaña pasada cuando el poroto valía u$s350, período en donde se produjo una fuerte caída de la producción por la sequía que afectó la economía del ruralista”. Las malas noticias se ven del lado del trigo y el maíz. Por el primero se perderán por ingresar u$s825 millones, es decir, 62,5% en comparación con 2013. Esto se debe a que sólo habría un sal-
do exportable de 1.5 millones de toneladas frente a las 4 millones anteriores. En el caso del maíz, la baja en la cosecha es de 12,5%, lo que dará un saldo exportable de 18 millones de toneladas, que a un valor internacional de u$s200 las divisas estarían en el orden de los u$s3.600 millones representando una baja de 31,1% respecto de los u$s5.225 de la campaña 2012/2013. En lo referido al sector cárnico, la caída se debe a la baja en los
ESTADOS UNIDOS CORREGIRÍA AL ALZA SUS EXPORTACIONES
Los mercados, a la expectativa del informe que hoy divulgue el USDA compró el 90% de la soja norteamericana prevista para la exportación. Todo indica entonces que los números de la exportación crecerá respecto del
El 90% de la soja de Estados Unidos previsto para la exportación ya fue comprado por China anterior informe. A donde, según los operadores consultados, China viene comprando a razón de 500.000 toneladas semanales, un volumen considerado “alto” para esta etapa del año. La táctica del gigante asiático responde a que podría retirarse
La demanda china definirá los valores de la soja a futuro
precios internacionales por tonelada afectando la llegada de divisas en 8,7 por ciento. En definitiva, y tal cual todo parece darse, la soja mantendrá valores bajos para el año entrante. Una mejora tanto en éste como en los principales granos dependerá pura y exclusivamente del clima a nivel mundial y de la demanda fuerte de países como China, que puedan lograr un alza, y por lo tanto la llegada de mayores ingresos al país. del mercado por los próximos dos meses provocando una baja en los precios. Para volver luego cuando esté lista la cosecha de Brasil, que llegaría a 88 millones de toneladas, y un mes después los 59.5 millones de toneladas máximo estimadas por el USDA el mes pasado. Por lo pronto, el mercado se anticipa al informe y ayer los precios de la oleaginosa cerraron al alza. Los contratos más activos con vencimiento en enero finalizaron con una ganancia de 1,3% al sumar u$s6,52 a la cotización, que terminó en u$s493,51 por tonelada. La plaza local copió el alza externa, pero los $2.120 no convencieron a los productores que no vendieron a este valor. Según el informe diario de la BCR, en su recinto los vendedores “exigían $2.150 por tonelada” para cerrar negocios, cifra que “no era convalidada” por los participantes de la demanda.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 10 de diciembre de 2013
| Economía/Finanzas | 7
Budassi será el nuevo titular de ARBA y reemplazará a Di Bella Scioli lo designará hoy al frente del ente recaudador Ariel Maciel amaciel@diariobae.com
E
l gobernador Daniel Scioli designará hoy al ex diputado provincial Iván Budassi al frente de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) para profundizar la tarea de conseguir recursos genuinos en la principal provincial del país. Con ese objetivo, el mandatario provincial dispuso que sea un dirigente de su entorno para afrontar un año en donde el Presupuesto sufrió el recorte de un aumento inmobiliario y que la administración bonaerense necesitará de recursos genuino. Budassi fue una de las espadas del sciolismo en la Cámara de Diputados bonaerense, en donde presidió hasta días atrás la comisión de Seguridad y fue vocero de los temas más conflictivos que atravesaron la Legislatura como los Presupuestos o los aumentos en el inmobiliario rural. Oriundo de Bahía Blanca, el dirigente oficialista tuvo su paso en la función pública junto Débora Giorgi cuando la actual funcionaria nacional fue ministra de la Producción bonaerense. Además, antes de ser diputado, en 2009 ocupó la dirección de los Recursos de la Seguridad Social en la AFIP. “Después del gran trabajo que llevó adelante Di Bella, ahora tomará la posta el diputado Iván Budassi, que es un gran y reco-
STIGLITZ
América Latina debe dejar de confiar en EEUU El economista estadounidense y Premio Nobel, Joseph Stiglitz, dijo que la economía global enfrentará períodos turbulentos antes de mejorar y llamó a la región a mantener su propio crecimiento, debido a que las potencias no dudarán en seguir aplicando políticas sin medir el daño que pueden causar en la estabilidad global. "América Latina debe dejar de confiar en el comportamiento económico de Estados Unidos y Europa para mantener su propio crecimiento y buscar estrategias para protegerse de la inestabilidad financiera mundial", dijo el economista al participar de un encuentro junto a economistas de todo el mundo organizado por el Banco Central de Uruguay.
nocido administrador”, confirmó días atrás Scioli. Luego de destacar el paso de Martín Di Bella por el área -ahora será parte del Grupo BAPRO-
, el gobernador sostuvo: “estamos fortaleciendo y reorganizando ARBA para luchar contra la evasión y optimizar los niveles de recaudación”.
Budassi tendrá la tarea de optimizar la recaudación, dijo Scioli
Negocios 8 | Economía/Finanzas | BAE Martes 10 de diciembre de 2013
www.baenegocios.com
El Merval cerró con una leve suba en una jornada con poco volumen negociado Las acciones con mayores alzas fueron COME y Pampa Energía
PAGA 19% ANUAL
YPF colocará un nuevo bono por 50 millones de pesos
BLOOMBERG
finanzas@diariobae.com
L
os inversores bursátiles actuaron ayer con extrema precaución a la hora de comprar acciones y lo hicieron con un perfil que dejó al cierre una ligera suba de 0,05% en el lote de trece empresas líderes de la Bolsa de Comercio porteña. Con este comportamiento, el el índice líder Merval repitió un comportamiento piramidal, como en las dos últimas ruedas de la semana anterior, con un arranque alcista que lo llevó hasta un máximo de 5.436,09 puntos, con una suba de 1,96 por ciento. Desde allí se generó una constante aparición de ventas que sólo fueron adquiridas por compradores de oportunidad en una jornada donde la atención estuvo puesta en los reclamos salariales sectoriales de las policías provinciales en distintas provincias del país. Además, conforme avanza el último mes de 2013, cuya segunda quincena quedará fragmentada en cantidad de ruedas por los feriados de fin de año, va disminuyendo la participación de ahorristas que deciden cerrar posiciones anuales. Otros están determinando la posibilidad de mantener o cambiar sus estrategias de cara al vencimiento de opciones a futuro que operará el próximo viernes 20, fecha que evoca malos recuerdos en la memoria de los inversores.
Papeles del Merval terminaron con siete valores positivos
WA L L S T R E E T
Nuevo récord del S&P El índice selectivo S&P 500 volvió a marcar un nuevo máximo histórico y cerró la sesión con un alza de 0,18% (3,28 puntos) y elevó su techo histórico hasta los 1.808,37 enteros. Por su parte, el Dow Jones de Industriales terminó con un tímido avance de 0,03% (5,33 pun-
tos) hasta las 16.025,53 unidades, y el tecnológico Nasdaq cerró con un ascenso de 0,15% (6,23 enteros) hasta 4.068,75 puntos. La mirada está puesta en la reunión de dos días del Comité del Mercado Abierto de la FED que comienza la próxima semana;
los inversores siguieron con atención una intervención del presidente del banco de la FED de San Luis, James Bullard, que dijo que cada vez es mayor la posibilidad de iniciar una retirada de los u$s85.000 millones que la FED inyecta cada mes en la economía estadounidense.
El Merval cayó a terreno negativo hasta un mínimo de 5.303,78 puntos con baja de 0,51%, al promediar la rueda, para deslizarse luego lateralmente y concluir, con un tímido avance, que lo ubicó 5.334,17 unidades. El Merval Argentina subió 0,06% para terminar en 4.247,91 puntos. En las pantallas del Merval, en tanto, siete acciones terminaron en positivo. En el panel líder resaltó la suba de 2,36% en Sociedad Comercial del Plata (COME). Más atrás quedaron Pampa Energía (+0,97%) y Aluar (+0,8 por ciento). Y entre las cuatro bajas sobresalieron las caídas de 1,26% en Telecom (TECO2) y de 1,13% en Grupo Financiero Galicia (GGAL), el holding financiero con mayor ponderación en el Merval. Por su parte, Tenaris (TS) logró sostener los $187 del viernes, en tanto YPF (YPFD) avanzó 0,71%, a 248 pesos. Los bonos soberanos registraron una tendencia dispar en las distintas series cotizadas que, en conjunto de treinta y tres especies, promediaron una moderada suba de 0,20 por ciento. Ene el recinto bursátil se operaron $73,48 millones entre acciones, Cedear y hubo ejercicios sobre 65 especies negociadas donde se registraron 20 alzas, 32 bajas y tres repeticiones. Por todo concepto, se reunieron en la plaza y sistemas de negociación unos 1.459,82 millones de pesos.
La petrolera YPF informó ayer que colocará una nueva emisión de un bono por 50 millones de pesos, con posibilidad de ampliarse al 150 millones, el cual pagará una tasa de interés anual del 19 por ciento mas un plus vinculado al crecimiento de la producción de la compañía. La colocación será entre el lunes 16 y el jueves 19 de diciembre, indicó la empresa en un comunicado y estará destinada a inversores minoristas. "De esta manera, los pequeños ahorristas podrán participar del crecimiento de la compañía y apoyar el ambicioso plan de inversiones, que ya logró incrementar la producción de petróleo y gas durante tres trimestres consecutivos", se añadió. La compañía señaló que "por cada punto porcentual de crecimiento de la producción operada de YPF de petróleo y gas, respecto al mismo mes del año anterior, el bono rendirá un punto porcentual adicional de tasa de interés con un tope del 24 por ciento de tasa anual".
PAGLIERI, SEGUNDA
Sánchez fue designado en la Aduana El gobierno nacional oficializó ayer la designación de Carlos Sánchez como director general de Aduanas y de Beatriz Paglieri, hasta ahora secretaria de Comercio Exterior, como directora adjunta del organismo. Así lo hizo a través de la disposición 531 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), publicada en el Boletín Oficial, donde además se aceptó la renuncia al frente de la Aduana de María Siomara Ayerán, quien, según se indica en el texto, "se reintegrará a su respectivo cargo de planta permanente del Convenio Colectivo de Trabajo para el personal de la AFIP". Sánchez, viene de desempeñarse en la AFIP como director de Recursos de Seguridad Social y desde hacía algunas semanas cumplía funciones como secretario de Gabinete y Coordinación Administrativa de la Jefatura de Gabinete.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 10 de diciembre de 2013
| 11
Negocios
American y US Airways dan el puntapié inicial a la mayor línea aérea del mundo La nueva empresa operará 6.700 vuelos diarios a 330 destinos negocios@diariobae.com
L
as aerolíneas estadounidenses American Airlines y US Airways anunciaron ayer la conclusión de su fusión, que da origen a la mayor compañía aérea del mundo bajo el nombre de American Airlines Group. La operación fue valuada en u$s11.000 millones El nuevo holding comenzó a cotizar en el mercado electrónico Nasdaq bajo las siglas AAL, y el consejero delegado de la nueva entidad, Doug Parker, fue quien dio inicio a la sesión desde la sede de Forth Worth (Texas). “Estamos muy contentos con esta transacción. Es estupenda para nuestros inversores, clientes y trabajadores. Es un gran día para nosotros”, afirmo Parker en declaraciones que reprodujo la agencia EFE. La nueva compañía, conformada tras varios años de negociacio-
nes, realizará cerca de 6.700 vuelos diarios y volará a más de 330 destinos en 54 países, según detallaron en un comunicado. La conclusión de la fusión supone también la salida de American Airlines de la quiebra que declaró en noviembre de 2011 para reducir sus costos operativos, especialmente los laborales. Parker intentó dar confianza a los accionistas, al asegurar la determinación del equipo directivo de que “tenemos que ofrecer beneficios a nuestros inversores”. Según el acuerdo de fusión, el 72% de las acciones de la nueva empresa se distribuyó entre los accionistas, deudores y algunos trabajadores de AMR (la compañía madre de American), mientras que el 28% restante fue para los accionistas de US Airways. Aunque las dos aerolíneas son ya legalmente una sola, el proce-
La fusión está valuada en u$s11.000 millones so de integración de flotas, sistemas de reservas, operaciones y personal llevara aún varios meses. Hasta el próximo 30 de marzo, US Airways continuará en la alianza internacional Star Allian-
ce, y un días después se integrará a la alianza OneWorld, de la que ya forman parte American Airlines, junto con el grupo IAG (British Airways e Iberia) y otras compañías aéreas.
MSD
Laboratorio amplía sus instalaciones Tras concretar una inversión de u$s11 millones, el laboratorio MSD (Merck Sharp & Dohme) inauguró en Pilar una nueva planta de control de calidad para todas sus moléculas, productos biológicos y vacunas, que contará además con una línea de empaque. La nueva instalación tiene 4.000 metros cuadrados y está enclavada en un predio de 5 hectáreas. La suma total invertida en la obra incluye, además de los gastos de infraestructura edilicia y de refacción, la incorporación de nuevas tecnologías de punta y la compra de 17 equipos de última generación que no se fabrican en el país. Entre ellos, un equipo aislador para el control de calidad microbiológica de productos inyectables y de vacunas que implicó un costo de 500.000 euros y que exigió la instalación y planificación por parte de técnicos extranjeros.
Negocios 12 | Negocios | BAE Martes 10 de diciembre de 2013
www.baenegocios.com
Inversores eligen el segmento hotelero para eludir freno del sector inmobiliario Se trata de un negocio que continúa dando renta en dólares negocios@diariobae.com
E
l segmento hotelero aparece como un salvavidas en el sector inmobiliario argentino, que este año ha visto caer las escrituraciones casi un 50% en al ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. Es que, como casi en ningún otro nicho, los hoteles de lujo le dan la posibilidad a los inversores de seguir obteniendo una renta dolarizada producto de que sus tarifas se siguen cobrando en la moneda norteamericana. Recientemente salieron a la venta unidades del futuro hotel Mantra que estará en la localidad de Escobar y que será una sucursal del que ya está establecido en Punta del Este. El complejo tendrá doscientas suites, cada una a un costo de 95.000 dólares. El que quiere
comprar una unidad puede pagar el 40% en una primera etapa, y el resto en cuotas durante los próximos tres años. En la región del vino de Cafayate, provincia de Salta, el desarrollador de la FSA levantó el primer hotel de la cadena Grace en Latinoamérica. Según el diario brasileño Valor , de las veinte residencias que se entregarán a partir de marzo de 2014, con un valor medio de u$s600.000, ya se han vendido diecinueve, casi en su totalidad a inversores de los Estados Unidos y Canadá. “Argentina en materia de turismo tiene mucho potencial. En la industria hotelera es muy competitivo”, dijo Raúl González Neira, presidente regional de FSA Group. En 2012 el país recibió 5,6 millones de visitantes, mientras que en Brasil alcanzó los 5,7 mi-
El hotel Grace de Cafayate demandó una inversión cercana a los 15 millones de dólares llones de turistas. En el año an- el país tuvieron un crecimiento terior hubo una disminución de de 1.000%, hasta totalizar los 100.000 entradas en la Ar1.373 millones de dólares. gentina y un aumento El 41% del total code 300.000 en Brasil. rresponde a estableProporcionalmente, cimientos internael sector turístico cionales, el 38% a dólares tiene un peso maempresarios indees el precio de una yor en la Argentina, pendientes y el resunidad en el Mantra que posee una potante 21% a cadede Escobar blación cinco veces nas nacionales. menor. Crecimiento En los últimos diez años las En el período 2003-2013 las inversiones en alojamientos en
95.000
camas disponibles en la Argentina pasaron de 400.000 a 600.000, distribuidas en casi 13.500 establecimientos. Los especialistas del sector turístico indican que la Argentina tiene gran cantidad de oferta en el segmento de alto poder adquisitivo, pero en los establecimientos de tres y cuatro estrellas falta oferta en algunos destinos puntuales y hay muchos hoteles que tienen posibilidades de ser renovados.
BREVES
SYSCO PAGÓ U$S3.500 MILLONES POR SU RIVAL US FOODS
SCP compró Metrotel
Se fusionan dos gigantes de la distribución de alimentos de los Estados Unidos
La compañía Sociedad Comercial del Plata acordó con el Grupo Roggio la compra del 80 por ciento de las acciones de la empresa de telecomunicaciones CPS Comunicaciones, que opera bajo la denominación Metrotel, por 23 millones de dólares.
Inversión en Vaca Muerta La petrolera Petrobras, junto con la provincia del Neuquén y la empresa provincial Gas y Petróleo del Neuquén S.A. (GyP), firmó un acuerdo para la exploración y eventual explotación del área Parva Negra. El acuerdo contempla la perforación de cuatro pozos de shale gas en la formación Vaca Muerta, con una inversión de u$s54 millones. Petrobras será el operador con el 85% de participación en la Unión Transitoria de Empresas (UTE) y GyP tendrá el 15% restante para un permiso de exploración por cuatro años.
Rasti cierra alianza con Disney La empresa local Rasti, propiedad del grupo Dimare, lanzó en el país su primera línea de ladrillitos Rasti bajo una licencia Disney, que está inspirada en la nueva película de animación Aviones.
E
l grupo Sysco, el mayor distribuidor de servicios alimenticios de los Estados Unidos, cerró ayer un acuerdo por el que comprará su principal rival, US Foods, por unos 3.500 millones de dólares. La nueva compañía seguirá llamándose Sysco, mantendrá su sede en Houston (Texas) y tendrá un valor aproximado de 8.200 millones de dólares, tras una fusión que ya ha sido aprobado por las juntas directivas de ambas firmas. “Sysco y US Foods tienen fortalezas complementarias, incluyendo una amplia cartera de productos y personas apasionadas por la comida comprometidas con el servicio al cliente”, dijo el consejero delegado de Sysco, Bill DeLaney, al anunciar la compra. Según los términos del acuerdo, la distribuidora de Houston pagará un total de 3.500 millones de dólares por US Foods, en una operación que incluye unos 3.000 millones de dólares en acciones y otro 500 M en efectivo.
El nuevo grupo seguirá teniendo su casa matriz en Houston
Ahorro Los responsables de la empresa distribuidora esperan ahorrar unos u$s600 millones a partir del tercer año de la fusión, en una operación que todavía necesita el visto bueno de las autoridades nacionales antimonopolio y que esperan cerrar en
el tercer trimestre de 2014. Las acciones de Sysco que cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE) se dispararon ayer el 12,04% hasta los 38,44 dólares, donde se han revalorizado el 21,86% desde que comenzó el año y el 21,21% en los últimos doce meses.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 10 de diciembre de 2013
| 13
Política
Cristina participará del acto multitudinario en Plaza de Mayo para festejar los 30 años de democracia También encabezará una ceremonia con ex presidentes en el Museo del Bicentenario Natalia Vaccarezza nvaccarezza@diariobae.com
Abal Medina
B
La presidenta Cristina Fernández recibió al ex jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina. La audiencia se realizó por la mañana en la residencia presidencial de Olivos, según se informó oficialmente.
ajo la consigna “Democracia para Siempre. Fiesta Popular”, el Gobierno nacional celebra hoy los 30 años de democracia con un acto en la Plaza de Mayo, mientras Cristina Fernández encabezará una ceremonia junto a ex presidentes en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno. La Casa Rosada llega a los festejos en medio de conflictos policiales y saqueos en varias provincias, hechos que podrían opacar los festejos. Para celebrar el regreso de la democracia, los organizadores montaron un espectacular escenario sobre la calle Balcarce con varias pantallas gigantes de nueve metros de altura. La puesta en escena seguirá la misma impronta de los festejos kirchneristas que comenzaron con la celebración del Bicentenario. Estará a cargo de la Unidad del Bicentenario, bajo la órbita de la Secretaría General de la Presidencia, Oscar Parrilli. El acto en la Plaza comenzará a las 15. Habrá shows aéreos, espectáculos de luces, proyección de mapping sobre los edificios públicos, y musicales nacionales, con la participación de León Gieco, Cacho Castaña, Kapanga, Víctor Heredia, Gustavo Santaolalla y Choque Urbano. El Grupo Prix D´ami realizará acrobacias frente al edificio de gobierno. A raíz de un presupuesto más acotado de la Secretaría de Cultura, no habrá invitados internacionales. Los artistas tendrán un lugar privilegiado dentro de la Casa Rosada, con livings y camarines. La decoración quedó a cargo del am-
El acto en la plaza comenzará a las 15 y los shows musicales se extenderán hasta la noche bientalista Martín Roig, con cientos de sillones blancos, sillas y mesas espejadas en el mismo tono, desplegados en el Salón de los Patriotas Latinoamericanos, y
en las carpas instaladas en los patios internos el Aljibe y Malvinas. Esta vez quedará exceptuado el Patio de las Palmeras. La empresa de catering de Lade (Líneas Aé-
reas del Estado) –que ofrece servicio de comida en los aviones– servirá una merienda, que incluye petits fours (masas dulces y saladas) a las 17, y una cena a las 20
HARÁN CONTROL POR LIPOTIMIA
Cristina tiene el alta para viajar en avión Como estaba previsto, Cristina Fernández se realizó ayer una tomografía computada del cerebro en la Fundación Favaloro y fue dada de alta para viajar en avión tras la operación del hematoma intracraneal. Según pudo saber BAE Nego cios, la Jefa de Estado ingresó a las 20.55 y permaneció 25
minutos en la clínica. La mandataria está en condiciones de retomar los viajes aéreos, y en los próximos días estaría viajando a Santa Cruz para pasar las fiestas. En la semana, se realizará otro estudio para controlar la lipotimia y un examen de esfuerzo. La última vez que estuvo en
Río Gallegos fue el pasado 13 de septiembre para inaugurar obras. Luego, siguió la campaña electoral hasta que tuvo que ser operada de urgencia el 8 de octubre. Después de un reposo de 45 días en Olivos, la mandataria retomó la actividad el 18 de noviembre con un ritmo más relajado.
para cerca de 1.600 invitados, que incluye tabla de quesos y fiambres, salmón ahumado, brochetes, cazuelas calientes, y mesa de dulces para el final. La Presidenta recibirá a partir de las 18 a ex mandatarios, gobernadores, ministros, funcionarios y dirigentes políticos en el Museo del Bicentenario, y hablaría por cadena nacional. El Gobierno cursó invitación a familiares de Raúl Alfonsín; Carlos Menem; Fernando de la Rúa; Eduardo Duhalde, y Adolfo Rodríguez Sáa. Hasta ahora sólo este último confirmó su asistencia. La convocatoria de los antecesores se suma a la línea discurso que mostró la mandataria desde el regreso a la actividad cuando citó a dialogar a los líderes opositores. Como todos los años para el 10 de diciembre, Cristina estará a cargo de la entrega de los premios Azucena Villaflor en reconocimiento al trabajo por los derechos humanos. Los shows musicales se extenderán hasta la noche, y hay expectativa por la primera aparición de la jefa de Estado ante una multitud. Existen muchas posibilidades de que la primera mandataria se acerca hasta el escenario y salude al público.
Negocios 14 | Política | BAE Martes 10 de diciembre de 2013
www.baenegocios.com
NA
El Gobierno descarta un sindicato policial y vincula los saqueos con las protestas Denuncian incentivación política a los robos en supermercados Nicolás Fiorentino nfiorentino@diariobae.com
E
l Gobierno nacional dejó ayer en claro y a través de varios voceros su rechazo a la sindicalización de fuerzas policiales. Lejos de atender esa posibilidad, reclamada por parte de la oposición, subrayó que el control de la policía depende de los gobiernos provinciales y lanzó un plan para investigar si la ola de saqueos y los atrincheramientos de fuerzas de seguridad se trata de acciones coordinadas con un fin desestabilizador. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, fue contundente: “Creo que (las policías) deben ser protectores de los ciudadanos y no promotores del caos. No puede existir sindicalización para una persona que porta un arma”. El nuevo vocero gubernamental no fue el único que abonó esa postura, que es la que se maneja en el círculo presidencial. “Quien ingresa en una institución policial
sabe que no puede recurrir a una medida de fuerza”, agregó el ministro de Justicia, Julio Alak. “Los integrantes de las policías provinciales tienen que reflexionar, porque por encima de su reclamo sectorial está la obligación que tienen de proteger a la ciudadanía”, sumó
Julio Alak - Ministro de Justicia
“Quien ingresa a la fuerza sabe que no puede recurrir a medidas de fuerza” su par de Interior y Transporte, Florencio Randazzo. Capitanich pidió “ratificar el liderazgo político de cada gobernador elegido democráticamente” y dijo que la posibilidad de que las protestas policiales formen parte de una acción coordinada “es una hipótesis que debe ser investigada profundamente”. De hecho, la Procuradora General de la Na-
Personal policial de la Comisaría 1° de Mar del Plata acuartelado en reclamo de mejoras salariales
R E U N I Ó N C O N D E L A S O TA El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, recibirá hoy a las 9 a José Manuel de la Sota, gobernador de Córdoba, provincia que desató la seguidilla de pro-
ción, Alejandra Gils Carbó, creó una comisión de fiscales para investigar si en los saqueos se detectan “atentados contra el orden institucional” y si esos hechos están relacionados a las protestas policiales (ver página 16). En el Congreso, fueron varios los legisladores que plantearon abrir el debate sobre un sindicato de policías. El senador Eugenio Artaza
testas derivadas de los reclamos policiales. El encuentro está además precedido de un entredicho entre los funcionarios cordobeses y las autorida-
(UCR) y los diputados Patricia Bullrich (Unión por Todos), Margarita Stolbizer (GEN) y Víctor de Gennaro (Unidad Popular) invocaron el derecho constitucional a la organización gremial. Desde el Poder Ejecutivo le salieron al cruce: tanto Capitanich como Randazzo les exigieron que se pronuncien en repudio a los saqueos, los cuáles en el propio Gobierno relacionan
des nacionales respecto de la asistencia de fuerzas nacionales. Y sobre la responsabilidad de la provincia en el crecimiento del malestar provincial.
con los acuartelamientos. El jefe de ministros no descartó que los saqueos formen parte de una “acción urdida por los grupos que protestan”. Por su parte, Alak y el secretario de Justicia, Julián Álvarez, denunciaron incentivación de “sectores políticos” vía redes sociales y advirtieron que “la Justicia actuará con toda firmeza” contra los incitadores.
Muertos en Jujuy y Entre Ríos, tensión en Tucumán y Mendoza T
res muertos, dos en Jujuy y otro en Entre Ríos, fue el saldo de los episodios de violencia que se desataron por los saqueos que comenzaron tras la rebelión policial en gran parte del país. La policía jujeña confirmó la muerte de dos personas en las localidades de Perico y San Pedro durante revueltas frente a comercios de esa zona. Todo comenzó en Córdoba y se expandió hacia otros distritos a pesar de que el gobernador José Manuel de la Sota decidió aumentar el sueldo a los policías, tras los incidentes que provocaron la muerte de dos personas. En Chaco la situación se agravó con la toma de una comisaría en Resistencia y saqueos en la madrugada. La mayoría de los negocios, por temor, decidió cerrar sus
puertas. Anoche en Paraná, Entre Ríos, se reforzó la vigilancia con Gendarmería y Prefectura luego de que grupos de personas se congregaron frente a los comercios con intenciones de saquearlos. Por la tarde en hubo incidentes cuando las fuerzas de seguridad los dispersaron arrojando gases lacrimógenos, una persona falleció y hubo al menos 25 heridos. El gobernador Sergio Urribarri ofreció aumentar el salario de la policía a 8.500 pesos. En la localidad de Puerto Madryn, Chubut, la Policía se autoacuarteló en el Comando Radioeléctrico, pese al aumento salarial que anunciaron las autoridades el fin de semana. Los episodios de violencia también se registraron en Tucumán allí varios comercios y una dis-
tribuidora de lácteos de la capital provincial fueron atacados y saqueados por desconocidos. El transporte público no funcionó en la víspera en esa provincia Todo se desencadenó en medio de un quite de colaboración de la policía, que reclama un aumento salarial. En Buenos Aires la procuradora de laCorte, María del Carmen Falbo, ordenó a fiscales y defensores de los 18 departamentos judiciales la conformación de "comités de crisis" ante la posibilidad de saqueos. Mientras que en Mendoza la policía decidió autoacuartelarse luego de serios incidentes en Las Heras. El anuncio del gobierno sobre la incorporación de $500 al básico no conformó a los policías.
NA
TÉLAM
NA
Suspende las clases en Mar del Plata
Santa Fé: Aconsejan no circular por las calles
La Plata, epicentro de la protesta policial
El intendente de General Pueyrredón Gustavo Pulti decidió suspender las clases en Mar del Plata, en tanto que la UTA hizo lo propio con el transporte público. Ayer hubo saqueos en tres supermercados de La Feliz y Prefectura evitó otro.
La municipalidad de Santa Fe recomendó a la población que "permanezca en sus hogares" y que evite circular por la ciudad tras la violencia que se desató en las calles luego de los reclamos de mejoras salariales por parte de la Policía.
Anoche, luego de los reclamos de los efectivos de la Bonaerense frente la Gobernación, el intendente de La Plata Pablo Bruera señaló que la situación en esa capital “era de normalidad” y que la ciudad estaba custodiada por Gendarmería.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 10 de diciembre de 2013
| Política | 15
Scioli anunció aumento de sueldo para la policía La decisión fue tomada por decreto y comunicada a la fuerza, que la mayoría aceptó politica@diariobae.com
tener en vilo o de rehén a la sociedad” por más justos que sean sus reclamos. “El mejor homenaje que le podemos hacer a nuestra democracia, por las luchas, el esfuerzo y la vida entregada de hombres, es cuidar entre todos a la Argentina”, concluyó el gobernador. Quien tuvo a su cargo las negociaciones con los representantes
E
l gobernador Daniel Scioli anunció ayer un aumento salarial que elevó a $8.570 por todo concepto el salario inicial para la policía bonaerense, lo que fue aceptada por la mayoría de la fuerza, pese a que al cierre de esta edición había sectores minoritarios que se mostraban disconformes y exigían reabrir la negociación en demanda de un mínimo de 12.500 pesos. El anuncio del gobernador se produjo luego de realizar un relevamiento “sobre los salarios de las policías de distintas provincias”. En conferencia de prensa que tuvo lugar en la Casa de Gobierno provincial, Scioli puntualizó que lo dispuesto “es una decisión, no un ofrecimiento” y que “si bien cada provincia tiene su composición salarial de manera diferente, observamos que el ingreso de alguien que recién comienza por todo concepto (incluidas horas Cores y plus por uniforme) es de entre 8.000 y 9.000 pesos”. El mandatario provincial dijo
Horacio González pidió a los huelguistas “la máxima responsabilidad y respeto por las instituciones”
La mayoría de la policía aceptó el aumento por decreto que el jefe de gabinete de ministros, Jorge Capitanich, “ha seguido todo de cerca” lo que terminó agradeciendo. Scioli precisó que el “98 por ciento de las comisarías” de todo el distrito funciona-
ban “con normalidad”, tras lo cual elogió a los efectivos que se mantuvieron cumpliendo sus funciones y se centró en los que llevan a cabo las medidas de fuerza sobre los que dijo que “no pueden
de los efectivos que desde que desde el domingo mantienen bloqueada la sede de la Dirección de Caballería de la ciudad de La Plata, fue el ministro de Seguridad, Alejandro Granados. Una vez que uno de los jefes de la fuerza leyera la propuesta salarial, los acuartelados manifestaron sus dudas y exigieron la “firme de un acuerdo”. Otro de los representantes del sector de jubilados dijo que ese sector
no fue “tenidos en cuenta para nada”. En tanto que el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Horacio González, le reclamó a los huelguistas “la máxima responsabilidad y respeto por las instituciones” y agregó que este “es un momento en el que debe prevalecer la responsabilidad y el respeto por las instituciones de la República, subordinándose y adecuando su funcionamiento al sistema legal que contempla la Constitución” provincial. La diputada nacional Margarita Stolbizer consideró “legítimo” el reclamo “social y laboral de muchos policías” provinciales, pero advirtió que esa demanda “no puede amparar presiones ni convalidar complicidades con el delito”. En gran parte de la provincia de Buenos Aires reinaba la calma, en tanto que en Mar del Plata se volvieron a registraron saqueos en varios comercios ubicados en barrios periféricos, se suspendieron las clases y el transporte público y se esperaba el arribo de prefectos procedentes de Bahía Blanca.
Negocios 16 | Política | BAE Martes 10 de diciembre de 2013
www.baenegocios.com
NA
Crean una comisión de fiscales para investigar saqueos
BREVES
Durante 60 días debe definir el vínculo con las protestas policiales Sabrina Santopinto ssantopinto@diariobae.com
F
rente a los atentados colectivos contra la propiedad que se produjeron en diversas jurisdicciones del país, en simultáneo con reclamos de integrantes de fuerzas de seguridad provinciales, la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, dispuso la creación de una comisión especial para tratar estos delitos. La resolución firmada por Gils Carbó reseña que en los últimos días han tenido lugar actos de protesta por parte de integrantes de algunas fuerzas de seguridad provinciales y explica que "de manera concomitante con esas manifestaciones, se produjeron
atentados contra la propiedad (saqueos), que generan zozobra y perturban la tranquilidad de la población nacional". Ante estos hechos, y en consonancia con lo dispuesto por la Ley de Defensa de la Democracia (Ley 23.077), la Procuradora decidió
El equipo está formado por cuatro fiscales de Paraná, Resistencia, Rosario y de San Isidro crear la comisión para que investigue la posibilidad de que los saqueos "guarden alguna vinculación con las protestas policiales y resulten el emergente de una hipótesis delictiva que involucre conductas propias de atentados
Líder de protesta con antecedentes La procuradora Gils Carbó se reunió ayer con Capitanich contra el orden público, los poderes públicos y el orden constitucional, cuyo conocimiento es de competencia exclusiva de la justicia penal federal". La comisión está integrada por los fiscales generales Federico Carniel (Resistencia), José Ignacio Candioti Puyol (Paraná) y Adolfo Raúl Villate (Rosario). A ellos se suma el titular de la fiscalía federal N° 2 de San Isidro, Rodolfo Fernando Domínguez, como coordinador. El equipo funcionará por 60 días y al término de este plazo se evaluará la necesidad de
mantener su vigencia. En tanto, también en la provincia de Buenos Aires se tomó una medida similar. La procuradora general de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, María del Carmen Falbo, ordenó a los fiscales y defensores generales de los 18 departamentos judiciales que conformen "comités de crisis" ante la posibilidad de "saqueos" a comercios. Falbo afirmó que "es necesario brindar una respuesta eficaz para el supuesto de réplica de hechos como los referidos", por medio de una resolución.
MASSA DIJO QUE “EL QUE SAQUEA ES UN LADRÓN”
Acuerdan en Diputados un repudio a los acuartelamientos
Massa contra los abusos
La Cámara de Diputados emitió anoche una declaración conjunta gestada por el presidente del cuerpo, Julián Domínguez, y acordada con todos los jefes de bloque. Tras la reunión, decidieron dar “el apoyo de los partidos políticos aquí representados a la gestión de los gobernadores frente a los hechos de dominio público”. “En segundo término -continúa el texto-, que las fuerzas policiales deben asumir el sentido y la responsabilidad institucional que el
Estado y la sociedad les delegó como garantes de la seguridad pública y la paz social”. Y aclara, por último, que “la for-
Oficialismo y oposición declararon que es “una injustificada modalidad” para “personas armadas” ma de expresarse de los efectivos es una injustificada modalidad, que no se corresponde con la situación de personas que se en-
cuentran armadas en defensa de la ley”. Fueron varios los líderes políticos que criticaron el acuartelamiento policial. Entre ellos Sergio Massa, quien reclamó “que funcionen normalmente las instituciones, que nadie abuse de su posición para exigir en un reclamo salarial”. Julio Cobos remarcó que "tratándose de una fuerza militarizada, no puede realizar este tipo de medidas, dejar de proteger a la ciudadanía, porque es el escudo para nuestra vida, nuestros bienes".
Uno de los líderes de la protesta en Santa Fe tiene ya varios antecedentes. Se trata de Alberto Martínez (o también Alberto Rubén Martínez Vanucci), apodado "el gaucho", ex agente de policía exonerado hace unos años de la institución es Secretario General de la Asociación Profesional Policial Santa Fe y Secretario General de la Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios. Fue exonerado de la PSF por encabezar un autoacuartelamiento en Rosario en 2005. En 2009 fue candidato a Senador Nacional por la alianza PCP - PNC - MODIN y en 2012 fue precandidato a diputado provincial por la lista Campo Popular.
Urribarri advirtió sobre la instigación El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, expresó su convicción de que existe "instigación política" detrás de los conflictos en fuerzas policiales que derivan luego en hechos de saqueo y vandalismo y sostuvo que, en el caso de Concordia, se trató de un "puñado de 50 suboficiales, la mayoría con malísimos antecedentes".
EDICTO: El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil 93, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de FELIX JOSE YELAMOS. Publíquese por 3 días en DIARIO DE NEGOCIOS BAE. Buenos aires 21 de noviembre de 2013.- DG M. ALEJANDRA TELLO, SECRETARIA.
_^b=kÉÖçÅáçë
www.baenegocios.com
Martes 10 de diciembre de 2013
| 17
`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë CINES CENTRO ARTE CINEMA. Salta 1620. Tel.: 4304-8302. (lunes cerrado) OMISION: 15.20, 18.40 y 22 hs. P/16. UN PARAISO PARA LOS MALDITOS: 13.50, 17.10 y 20.25 hs. P/16. SOLA CONTIGO: 13.45 y 20.10 hs. P/16. CAIDOS DEL MAPA: 15.25 hs. S/R. NK: 17.05 hs. S/R. EN BUSCA DE LA CIUDAD PERDIDA: 18.55 hs. S/R. EL ARTE DE LA GUERRA: 21.50 hs. P/13. TANTA AGUA: 13.40 y 20.20 hs. S/R. LA CARPA INVISIBLE: (Familia de circo) 15.25 y 18.45 hs. S/R. LA INFIEL: 17 hs. P/16. LAS BRUJAS: 22.05 hs. P/16. AUDITORIO APOC. Bartolome Mitre 1563. Tel.: 5510-5090. Coordinan: María Florencia Heredia y Pablo Piedras. ENCUENTRO EN LA NOCHE (“Clash by Night”/EE.UU.-1952/ 105 min.) Dir.: Fritz Lang, con Bárbara Stanwyck, Paul Douglas y Robert Ryan. Sábado: 18.30 hs. (Ent. libre) B.A.C (British Arts Centre). Suipacha 1333. Tel.: 4393-6941. EL REGRESO DE TAMARA DREWE (“Tamara Drewe”/Gran Bretaña-2010/111 min.) Dir.: Stephen Frears, con Gemma Arterton, Roger Allam y Dominic Cooper. Hoy: 17 y 20 hs. (Ent.libre) BAMA (Cine Arte) Av. Pte Roque Saenz Peña 1150. Tel.: 4382-7934. Ent.: $ 35 (Lu. a mierc.: $ 25) EL OTRO HIJO: 14, 16, 18, 20 y 22 hs. P/13. EL ARTE DE LA GUERRA: 14.30 hs. P/13. LA HERMANA: 16.40 hs. EL AMOR DURA TRES AÑOS: 18.30 hs. S/R. LAS BRUJAS: 20.20 y 22 hs. P/16. LA INFIEL: 14.20, 16.10 y 19.50 hs. P/16. TANTA AGUA: 18 hs. S/R. ARREBATO: 21.30 hs. C. C. GRAL. SAN MARTIN. Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. Ent.: $ 20 (Jub. y est.: $12) WAKOLDA. Jueves: 15 y 20 hs. BELLA ADDORMENTATA. Jueves: 15.10 hs. METEGOL. Jueves: 17.30 hs. STARLET. Jueves: 17.40 hs. 20.000 BESOS. Jueves: 20.10 hs. GAUMONT (Espacio INCAA KM 0). Av. Rivadavia 1635. (“Cine Argentino”) Tel.: 4371-3050. Ent.: $ 8 (Est.: $ 6; jub.: $ 4) SOLA CONTIGO: 12.20 y 16.10 hs. P/16. OMISION: 14.10 y 18.05 hs. P/16. NK: 12.30 y 18 hs. S/R. LA CARPA INVISIBLE (Una familia de circo): 16.30 hs. S/R. LA BOLETA: 14.30 y 22.25 hs. P/16. OBSERVANDO AL OBSERVADOR: 12.10 y 15.35 hs. P/16. C/R. MEMORIAS CRUZADAS : 13.40 y 17.05 hs. P/16. C/R. PREMIER. Av. Corrientes 1565. Tel.: 43742113/6999-1959. LOS PITUFOS 2: 14.20 hs. (En castellano) S/R. MI VILLANO FAVORITO 2: 16.30 hs. (En castellano) S/R. C/R. CORAZON DE LEON: 18.20, 20.10 y 22.10 hs. S/R. EL MAYORDOMO: 16.20 y 17.40 hs. P/13. METEGOL: 15.50 hs. S/R. BLUE JASMINE: 14, 20.40 y 22.30 hs. P/13. AVIONES: 14.10 hs. S/R. HANNAH ARENDT: (y la banalidad del mal) 16 y 19.50 hs. S/R. LA INFIEL: 22 hs. P/16. EL OTRO HIJO: 14.10 y 18 hs. P/13. DIANA: (La Princesa del pueblo) 19.10 y 21.50 hs. S/R. SALA LEOPOLDO LUGONES. Corrientes 1530. Teatro San Martín (Piso 10). Tel.: 0800-333-5254. Ent.: $ 25 (est. y jub.: $ 15) EL HIJO DE DRÁCULA (EE.UU.-1943) Dir.: Robert Siodmak. Hoy: 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. ABASTO HOYTS GENERAL CINEMA (Shopping Abasto) Av. Corrientes 3200. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) LOS JUEGOS DEL HAMBRE : (En llamas) 12.30, 15.30 y 18.40 hs. (digital/En castellano); 12, 12.30, 15, 16, 18.10, 19.10, 21.20, 22 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50, 1.10 y 1.30 hs. (digital/subtitulada) P/13. ESTE ES EL FIN: 12.10, 14.40, 17.30, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. C/R. LA BOLETA: 12.40, 14.50, 17, 19, 21 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. LA SOSPECHA: 12, 15.10, 18.20 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. C/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 14.20 y 19.10 hs. (3-D/En castellano); 12.10 y 16.40 hs. (En castellano) S/R. MACHETE KILLS: 12.50, 15.20, 17.50, 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. C/R. PARANOIA: 12.40, 15, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. C/R. THOR 2 : (Un mundo oscuro). 14.50 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 17.15, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D/subtitulada); 12.10 hs. (digital/En castellano) P/13. UNA FAMILIA GAY: 13.10, 15.10, 17.10, 19.10, 21.10 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD : 12.20, 14.30,
16.30, 18.30, 20.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. S/R.
EL AMOR DURA TRES AÑOS: 13.45, 18.05 y 22.25 hs. S/R.
PALERMO
LINIERS
CINEMARK 10. Beruti 3399. Tel: 0800-222-2463. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.40, 15 y 17.30 hs. (3-D/En castellano) S/R. THOR 2: (Un mundo oscuro). 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (3-D) P/13. UNA FAMILIA GAY: 12.10, 14.30, 16.50, 19.10, 21.10 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. ESTE ES EL FIN: 12.30, 14.50, 17.10, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. C/R. EL OTRO HIJO: 13, 18 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.50 hs. P/13. K O N - T I K I : (Un viaje fantástico) 15.20 y 20.20 hs. P/13. PARANOIA: 13.10,1 5.30, 17.50, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. EL ABOGADO DEL CRIMEN: 12.20, 20.10 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.40 hs. P/16. C/R. BLUE JASMINE: 15 hs. P/13. EL MAYORDOMO: 17.20 hs. P/13. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 12, 14.40, 17, 19.20 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. S/R. C/L. LA SOSPECHA: 12.20, 15.40, 18.50 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. C/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12. 13.10, 15.10, 16.30, 18.40, 19.30, 21.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 y 1.30 hs. (digital) P/13. C/R.
CINEMA PLAZA (Shopping Center). Ramón L. Falcón 7115. Tel.: 4641-5875. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 13.30, 16.20, 19.10 y 22 hs. (En castellano) P/13. THOR 2: (Un mundo oscuro). 13.30, 15.40, 17.50, 20 y 22.10 hs. (En castellano) LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 13, 14.50, 16.40, 18.30, 20.20 y 22.10 hs. (En castellano) S/R.
DU CINEMA CINEMA (Club de Cine. “El Quetzal”). Guatemala 4516. Tel.: 48319852. LAS TRES CORONAS DEL MARINERO (Francia-1983/ 117 min.) Dir.: Rapiñ Ruiz. Hoy: 20.30 hs. (Ent.: $ 10) MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). “Colección Constantini”. Av. Figueroa Alcorta 3415. Tel.: 4808-6500. Ent.: $ 30 (Est. y jub.: $ 15) EL SECRETO (Italia/Francia-1974) Dir.: Robert Enrico. Jueves: 19 hs. EL ÁNGEL AZUL (Alemania-1930) Dir.: Josef von Sternberg, con Marlene Dietrich. Jueves: 21 hs. PARÍS-TEXAS (EE.UU.-1984) Dir.: Wim Wenders. Jueves: 23 hs. PUERTO MADERO CINEMARK. Alicia Moreau de Justo 1920. Tel: 0800222-2463. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 13.30, 15.50, 18.10 y 20.20 hs. (3-D/En castellano) S/R. GRAVEDAD: 11.50, 14, 16.10, 18.20, 20.30 y 22.40 hs. (3-D) P/13. C/R. THOR 2: (Un mundo oscuro). 22.50 hs. (3-D/En castellano); 11.55, 14.30, 17, 19.30 y 22.10 hs. (3D/subtitulada) P/13. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 12.20, 14.40, 17.10, 19.40 y 21.50 hs. S/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12, 15, 18 y 21 hs. (digital/En castellano) 13.20, 16.20, 19.20 y 22.20 hs. (mie. 22.20 hs.: no hay función) digital/subtitulada. P/13. C/R. LA SOSPECHA: 12.30, 15.40, 18.50 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. C/R. EL ABOGADO DEL CRIMEN: 12.10, 14.50, 17.30, 20 y 22.30 hs. C/R. BELGRANO CINEMA CITY GRAL. PAZ. Av. Cabildo 2702. Tel.: 4789-0232. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 12.30, 14.30, 16.30, 18.30, 20.30 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. S/R. L A S O S P E C H A : 12, 16.50, 19.40 y 22.40 hs. P/16. C/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 14.50 y 17.20 hs. (En castellano) S/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.10, 14.40, 19.20 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 1 h. (En castellano) P/13. C/R EL MAYORDOMO: 12.30, 17.30 y 20 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. P/13. CUESTION DE TIEMPO: 15 y 22.20 hs. P/13. ESTE ES EL FIN: 12.05, 14.05, 16.15, 18.25, 20.40 y 22.55 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. C/R. MACHETE KILLS : 14, 18.35 y 23.10 hs. (2-D) P/13. C/R. PARANOIA: 12, 16.20 y 20.55 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. CABALLITO CINEMARK. Av. La Plata 96. Tel: 0800-222-2463. THOR 2: (Un mundo oscuro). 12.10 y 17.50 hs. (3D/En castellano); 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/subtitulada) P/13. LA BOLETA: 13, 15.20, 17.30, 19.45 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/16. ESTE ES EL FIN: 12.20, 14.50, 17.10, 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/16. C/R. PARANOIA: 12.30, 14.55, 17.20, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.30 hs. P/13. LA SOSPECHA: 14.40 y 19.30 hs. P/16. C/R. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 17.15, 20.20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. S/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12 y 15.10 hs. (2-D/En castellano); 18.20 y 21.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (2-D/subtitulada) P/13. C/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.50 y 15 hs. (2-D/En castellano) S/R. VILLA DEL PARQUE ARTEPLEX (Parque Shopping). Cuenca 3035. Tel.: 4505-8074. EL OTRO HIJO: 14, 16.05, 18.10, 20.15 y 22.20 hs. P/13. EL MAYORDOMO: 15.40 y 20 hs. P/13.
SAAVEDRA HOYTS GENERAL CINEMA (Dot Baires Shopping) Vedia 3626. (3er. Nivel) Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 13 hs. (digital/En castellano); 12.10, 15.20, 16.10, 18.35, 19.30, 21.50 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (digital/subtitulada) P/13. LA BOLETA: 12.40, 14.45, 16.50, 18.50, 20.50 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. LA SOSPECHA: 12.20, 15.40, 19 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. C/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12, 14.10, 16.20 y 18.25 hs. (En castellano) S/R. MACHETE KILLS: 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. PARANOIA: 13.20, 15.40, 18, 20.20 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. THOR 2: (Un mundo oscuro). 12.20 y 14.45 hs. (digital/En castellano); 17.10, 19.35 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (digital/subtitlada) P/13. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 20.30 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. S/R. ESTE ES EL FIN: 12.40, 16.30, 19.30 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/16. C/R. (Sala “Premium”) LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 13.30, 18 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (digital) P/13. (Sala “Premium”) ADROGUE CINEMA (Shopping Adrogué). Hipólito Yrigoyen 13.200. Tel.: 4239-1103. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 11.30, 13.30 y 15.30 hs. (3-D/En castellano); 14.10, 16.20 y 18.30 hs. (En castellano) S/R. THOR 2: (Un mundo oscuro). 11.55, 14.05, 18.35 y 23.15 hs. Vie. y sáb. trasn. trasn. (3-D/En castellano); 20.40 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. (subtitulada); 15.20, 17.50 y 20.20 hs. Vie. y sáb. trasn. (En castellano) P/13. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 12.05, 16.30, 18.35 y 20.35 hs. S/R. EL QUINTO PODER: 14.05 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. P/13. ESTE ES EL FIN: 12.10, 14.15, 16.25, 18.40, 20.55 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. P/16. C/R. LA SOSPECHA: 11.50, 17.10 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. P/16. C/R. EL MAYORDOMO: 14.40 y 20 hs. P/13. MACHETE KILLS: 14.10, 18.35 y 23.05 hs. Vie. y sáb. trasn. P/13. C/R. PARANOIA: 12.05, 16.20 y 20.50 hs. P/13. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12, 13.30, 14.40, 16.30, 17.30, 19.30, 20.20, 22.30 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. (En castellano); 17.30, 20.10 y 23 hs. (2-D/subtitulada) P/13. C/R. KON-TIKI: (Un viaje fantástico) 16.15 y 20.50 hs. P/13. E L A B O G A D O D E L C R I M E N : 13 y 22.50 hs. P/16. C/R. TEMPERLEY HOYTS GENERAL CINEMA. Hipólito Yrigoyen 10699. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12, 13, 15.10, 16.10, 18.20, 19.20, 21.30 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 0.40 y 1.40 hs. (digital/En castellano); 22 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. (digital/subtitulada) P/13. C/R. ESTE ES EL FIN: 12.20, 14.40, 17, 19.30 y 22.10 hs. Sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. C/R. LA BOLETA: 13.30, 15.50, 18.10, 20.30 y 23 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 19.40 hs. (3-D/En castellano); 13.10, 15.20 y 17.30 hs. (digital/En castellano) S/R. MACHETE KILLS: 12, 14.30, 17.10, 19.50 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. THOR 2: (Un mundo oscuro) 13.40, 16.20, 19 y 21.40 hs. Sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D/En castellano); 12.10, 14.40, 17.20, 20 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.20 hs. (digital/En castellano) P/13. UNA FAMILIA GAY: 12.50, 14.50, 16.50, 18.50, 21 y 23.10 hs. Sáb. trasn. 1 h. P/16. TIGRE NORDELTA CINEMAS By CPM. Av. De Los Lagos 7010 (Centro Comercial Nordelta) Tel: 08107773377 web: www.cpmcines.com LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12, 14.40, 17.20, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. P/13. C/R ESTE ES EL FIN: 12.50, 14.45 y 20.30 hs. (2-D) P/16. C/R. PARANOIA: 16.40, 18.35 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (2-D) P/13. THOR 2: (Un mundo oscuro). 12.15, 14.15, 16.15, 18.25, 20.20 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (En castellano) OMISION: 12.25, 14.25 y 16.25 hs. P/16. EL ABOGADO DEL CRIMEN: 18.25, 20.35 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.55 hs. P/16. C/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las
sobras) 12.50, 14.40, 16.30 y 18.20 hs. (digital/En castellano) S/R. EL MAYORDOMO: 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. TORTUGUITAS CINEMARK. Aut. Panamericana. (Km 36,5) Tel: 0800-222-2463. THOR 2 : (Un mundo oscuro). 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano); 11.50, 14.10, 16.40, 19 y 21.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 23.40 hs. (En castellano) LA BOLETA: 13.40, 16.10, 18.10, 20.20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/16. ESTE ES EL FIN: 12.10, 14.50, 17.20, 19.40 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. P/16. C/R. PARANOIA: 12.50, 15.10, 17.30, 19.50 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. LA SOSPECHA: 12.40, 18 y 22.50 hs. P/16. C/R. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 15.50 y 21 hs. Vie. y sáb. trasn. 2 h. S/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.30, 13.20, 15.30, 16.20, 18.30, 19.20, 21.30, 22.20 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 y 1.20 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12, 14, 16, 18.20 y 20.30 hs. (digital/En castellano) S/R. BOULOGNE CINEMARK (Soleil Factory). Bernardo de Irigoyen 2647. Tel: 0800-222-2463. THOR 2 : (Un mundo oscuro) . 12.45, 15.05, 17.30, 20 y 22.30 hs. Sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano) P/13. ESTE ES EL FIN: 12.40, 14.55, 17.20, 19.40 y 22 hs. Sáb. trasn. 0.20 hs. P/16. C/R. MACHETE KILLS: 13, 15.30, 17.50, 20.10 y 22.40 hs. Sáb. trasn. 1.05 hs. P/13. C/R. LA BOLETA: 12.50, 15, 17.15, 19.30 y 21.50 hs. Sáb. trasn. 0 h. P/16. LA SOSPECHA : 22.10 hs. Sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. C/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 13.15, 16.10, 19.15 y 22.20 hs. Sáb. trasn. 1.15 hs. (digital/En castellano) P/13. C/R LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 13.10, 15.25, 17.40 y 19.50 hs. (digital/En castellano) S/R. MARTINEZ HOYTS GENERAL CINEMA (Unicenter Shopping). Paraná 3745. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) E L A B O G A D O D E L C R I M E N : 13.50, 14.30, 19.20 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. (digital) P/16. C/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.30, 16 y 19.25 hs. (digital/En castellano); 12, 12.40, 15.10, 15.50, 18.25, 19, 21.40, 22.10 y 22.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 y 1.20 hs. (digital/subtitulada) P/13. ESCAPE IMPOSIBLE: 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. C/R. ESTE ES EL FIN: 12.15, 14.25, 17.15, 19.45 y 22.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/16. C/R. KON-TIKI: (Un viaje fantástico) 13.30, 16.10, 18.50 y 21.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. P/13. LA BOLETA: 12.10, 14.15, 16.25, 18.35, 20.45 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. LA SOSPECHA: 12.10, 15.20, 18.35 y 21.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. C/R. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 20 hs. (3-D/En castellano); 13, 15.20 y 17.40 hs. (digital/En castellano) S/R. MACHETE KILLS: 12.20, 15, 17.40, 20.15 y 22.50 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.25 hs. P/13. C/R. THOR 2: (Un mundo oscuro). 12, 12.10, 14.30, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y dgo. trasn. 0.30 hs. (3-D/subtitulada); 12.40, 15.10, 17.40 y 20.10 hs. (digital/En castellano); 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (digital/subtitulada) P/13. UNA FAMILIA GAY: 13.10, 15.10, 17, 10, 19.10, 21.10 y 23.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. P/16. UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD: 13, 15.20, 17.40, 20.10 y 22.25 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. S/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 14.35, 18 y 21.20 hs. hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. (digital) P/13. (Sala “Premium”) PARANOIA: 13.40, 17, 20 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.20 hs. (digital) P/13. (Sala “Premium”) MORON HOYTS GENERAL CINEMA (Plaza Oeste Shopping). Juan Manuel de Rosas 658. Tel.: 0810-122-HOYTS (46987) LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12.15, 14.15, 15.30, 17.45 y 21 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (digital/En castellano); 18.45 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. (digital/subtitulada) P/13. C/R. ESTE ES EL FIN: 12.10, 14.40, 17.10, 19.40 y 22.10 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/16. C/R. LA BOLETA: 12, 14.10, 16.20, 18.30, 20.45 y 23 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 13, 15.15 y 17.45 hs. (digital/En castellano) S/R. MACHETE KILLS: 12.20, 14.50, 17.20, 19.50 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.50 hs. P/13. C/R. PARANOIA: 20 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. P/13. THOR 2: (Un mundo oscuro). 12.40, 15.10, 17.40, 20.10 y 22.40 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.10 hs. (3-D/En castellano) P/13. UNA FAMILIA GAY: 12.30, 14.45, 16.45, 19, 21 y 23.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 1.15 hs. P/16. C/R. SAN JUSTO CINEMARK 6. Camino de Cintura y Juan M. De Rosas. Tel: 0800-222-2463.
MACHETE KILLS: 19.40 y 22.05 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.30 hs. (3-D) P/13. C/R. LOS JUEGOS DEL HAMBRE: (En llamas) 12, 15.05, 18.10 y 21.15 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.20 hs. (3-D/En castellano) P/13. C/R THOR 2: (Un mundo oscuro). 12.20, 14.50, 17.20, 19.50 y 22.30 hs. Vie. y sáb. trasn. 1 h. (3-D/En castellano) P/13. LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2: (La venganza de las sobras) 12.30, 14.45 y 17.10 hs. (3-D/En castellano) S/R. LA BOLETA: 12.15, 14.30, 16.50, 19.20 y 21.45 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.10 hs. P/16. ESTE ES EL FIN: 12.10, 14.35, 17, 19.30 y 22 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.45 hs. P/16. C/R. PARANOIA: 13, 15.20, 17.40, 20 y 22.20 hs. Vie. y sáb. trasn. 0.40 hs. P/13.
T E AT R O S ARGENTINO . Av. 51 entre 9 y 10 (LLa Plata ). Tel.: (0221) 429-1732. LA SYLPHIDE Música de Hermán Severín Lovenskiold. “Ballet Estable”. Dir.: Mario Silva. Solistas: Elizabeth Antúnez, Esteban Schenone, Stefanía Vallone y Christian Pérez (19 y 20), Julieta Paul, Bautista Parada, Alejandra Baldoni y Walter Aón (21 y 22). Coreog.: Mario Galizzi, repuesta por Sabrina Streiff. Dir. musical: Federico Víctor Sardella. Jueves 19, viernes 20 y sábado 21: 20.30 hs., domingo 22 de diciembre: 18.30 hs. COLON . Libertad 621. Loc. en vta. en Tucumán 1171 (Boletería) Lun. a sáb.: 9 a 20 hs., dgo.: 10 a 17 hs. Vta. Tel.: 4378-7109. PEDRO SA (guitarra/Brasil) pta.: “Vamos Estar Fazendo”. Baterista invitado: Domenico Lancelotti. “Sobre la frontera 2”. Jueves 12, viernes 13 y sábado 14 de Diciembre: 20.30 hs. (Sala “C.E.T.C”) EL LAGO DE LOS CISNES Música: Piotr Ilich Chaikovski. Coreg.: Sir Peter Wright y Galina Samsova. Primeras figuras y solistas del Ballet Estable. Dir.: Lidia Segni .”Orquesta Filarmónica de Buenos Aires”. Dir.: Hadrián Avila Arzuza . Martes 17, miércoles 18, jueves 19, viernes 20, sábado 21: 20.30 hs., domingo 22: 17 hs., jueves 26, viernes 27 y sábado 28 de Diciembre: 20.30 hs. Visita Guiada En castellano o inglés. Pueden solicitar visitas en francés o portugués con reserva anterior de 48 hs. Diariamente: 9 a 15.45 hs. (duración aprox. 1 hora) $ 30 (residentes) $ 110 (extranjeros) menores de 6 años sin cargo. GRAL. SAN MARTIN (Complejo Teatral de Buenos Aires). Av. Corrientes 1530. Tel.: 0-800-333-5254. QUERIDO IBSEN: SOY NORA de Griselda Gambaro. Con Belén Blanco , Alberto Suarez , Ezequiel Díaz, Pochi Ducasse, Agustín Rittano, Victoria Roland y Leonardo Saggese. Piano: Pablo Cecere. Dir.: Silvio Lang. Miércoles: 21 hs. (Pl.: $ 40), jueves: 21 hs. (Pl.: $ 70), viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. Ent.libre (Sala “Cunill Cabanellas”) Domingo despedida. BALLET CONTEMPORANEO Dir.: Mauricio Wainrot . Dir. asociada: Andrea Chinetti. “Desde lejos” y “La canción de la tierra”. Coreog.: Mauricio Wainrot. Jueves: 14.30 hs. (Pl.: $ 30), viernes: 20.30 hs. Ent.libre (Sala “Martín Coronado”) Viernes despedida . LOS ASPIDES DE CLEOPATRA de Francisco Rojas de Zorrilla. Con Iride Mockert, Gustavo Pardi, Mariano Mazzei, Julián Pucheta, Anahí Gadda y elenco. Versión, escenografía y dir.: Guillermo Heras. “Laboratorio América”. Miércoles: 21 hs. (Pl.: $ 45), jueves: 21 hs. (Pl.: $ 90), viernes y sábado: 21 hs., domingo: 20 hs. Ent.libre (Sala “Casacuberta”) Domingo despedida . CORONADOS DE GLORIA “Gloria Carrá” (voz), “Jano Seitún” (contrabajo), Colo Belmonte (percusión), Pedro Josami (guitarra) y Cristian Terán (vientos) Puesta en escena: “Luciano Cáceres”. Viernes: 19 hs. (Hall Central “Carlos Morel”) Ent. libre. GERARDO CHENDO y “Los Pájaros Tronantes”: Ralph Tuero (bajo), Juan Moro (bateria), Leandro Vazquez (guitarra) y Peto Petraca (teclado) Sabado: 19 hs. (Hall Central “Carlos Morel”) Ent. libre. PRESIDENTE ALVEAR (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Corrientes 1659. Tel.: 4373-4245. EL HOMBRE QUE DABA DE BEBER… a las mariposas , de Laura Pizarro, Dauno Totoro y Juan Carlos Zagal. Con Laura Pizarro, Ita Montero, Julián Marras, José Manuel Aguirre y Juan Carlos Zagal. Dir.: Juan Carlos Zagal. “Trilogía Teatrocinema”/FITAM (Fundación Internacional Teatro a Mil) “Temporada Internacional” (Chile) Martes y miércoles: 20 hs. (Pl.: $ 90) HISTORIA DE AMOR de Regís Jauffret. Con Julián Marras y Bernardita Montero. Dir.: Juan Carlos Zagal y Montserrat Quezada. “Trilogía Teatrocinema”/FITAM (Fundación Internacional Teatro a Mil) “Temporada Internacional” (Chile) Jueves y viernes: 20 hs. (Pl.: $ 90) REGIO (Complejo Teatral de Buenos Aires) Av. Córdoba 6056. Tel.: 4772-3350. TRISTE GOLONDRINA MACHO de Manuel Puig. Con Romina Gaetani, Julieta Vallina, Guillermo Arengo, Blas Arrese Igor y Mónica Raiola. Dir.: Guillermo Arengo y Blas Arrese Igor. Jueves: 20.30 hs. (Pl.: $ 35), viernes y sábado: 20.30 hs., domingo: 19.30 hs. (Ent.libre). Domingo despedida . DE LA RIBERA (Complejo Teatral de Buenos Aires)
18
| _^b=kÉÖçÅáçë
www.baenegocios.com
Martes 10 de diciembre de 2013
`~êíÉäÉê~=ÇÉ=bëéÉÅíˇÅìäçë Av. Pedro de Mendoza 1821. Tel.: 4302-9042. POSTUMOS Con Hilda Bernard, Edda Díaz, Nelly Prince, Gogó Rojo, Erika Wallner, Luisa Albinoni, Ricardo Bauleo, Pablo Rinaldi, Max Berliner y Tito Mendoza. Dramaturgia y dir.: José María Muscari. Jueves: 20 hs. (Pl.: $ 25), viernes: 20 hs., sábado y domingo: 18.30 hs. (Ent.libre) Domingo despedida . ASTRAL . Av. Corrientes 1639. Tel.: 4374-5707. MARCELO ARCE Carmina Burana ”. Pantalla Descubre y describe. “C gigante. Hoy : 20 hs. (Informes: 4635-1476) ASTROS . Av. Corrientes 746. Tel.: 4325-9991. DIA NACIONAL DEL TANGO “Recordando el nacimiento de Carlos Gardel y Julio De Caro”. Con Abel Córdoba, Diego Solís, Ana Medrano, Néstor Rolán, Julio Rodolfo, Soledad del Valle, Eva Méndez, Daniel Rivera, Rodolfo Lemos, Marcelo Tommasi y muchos mas! Conduc.: “Flaco” García. Parejas de baile. “Ballet Criollo Argentina”. Dir. musical: Jorge Dragone . Dir.: Elba Cristian . Mié.: 20 hs. AUDITORIO DE BELGRANO . Virrey Loreto 2348. Tel.: 4304-2613 ALFREDO CASERO pta.: “Ojo que llega CASERO”. A pedido del público nueva función: Sáb.: 21 hs. AUDITORIO LOSADA . Av. Corrientes 1551. Tel.: 4371-9098. JUEGOS A LA HORA DE LA SIESTA de Roma Mahieu. Dir.: Virginia Lombardo. Viernes: 23 hs. Ultima función. BELISARIO . Av. Corrientes 1624. Tel.: 4373-3465. TAMORTO Con Emiliano Larea, Jorge Costa, Julia Muzio, Valeria Stilman, Fernando Perez. Dramaturgia y dir.: Jorge Costa y Roberto Sanchez. Viernes: 23 hs. Ultima función. CENTRO ARGENTINO DE TEATRO CIEGO . Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. MONTARACES (percusión con ingredientes): Analía Sirio (voz), Kubero Díaz-Alvaro Porto (guitarra) y Alejandro Larocca (percusión) Ciclo “Todosonidos”. Hoy : 21.30 hs. HUGO ZUCCARELLI pta.: “Led Zepellin” con parlantes holofónicos en total oscuridad. Miércoles: 21 y 22 hs. C.C. BORGES . Viamonte (esq. San Martín) Tel.: 5555-5359. Venta tel.: 5236–3000. CON ALMA DE TANGO Orquesta en vivo, parejas de bailarines, veinte cambios de vestuario. Coreog.: Agustín Camino. Dir.: Jorge Sergiani . Martes: 20 hs. BS. AS. PASION DE TANGO Orquesta en vivo. Canta: Hernán Frizzera. Una síntesis perfecta de todas las expresiones del Tango. Coreog.: Agustín Camino. Dir.: Jorge Sergiani. Miércoles: 20 hs. BIEN DE TANGO La esencia del tango en un impactante show. Bailarines y músicos en vivo. Coreog. y dir.: Federico Strumeio. Viernes y sábado: 20 hs. TANGO BISTRO Fabián Russo (canto), Fernando Oscar Martinez (bandoneón), Carlos Humberto Filipo (guitarra) y Raúl Osvaldo Martínez (contrabajo). Invitados sorpresas. Domingo: 19.30 hs. C.C. CARAS Y CARETAS . Venezuela 330. Tel.: 5354-6618. MAMINA (historias de madres adolescentes). Libro y dir.: Ana Jusid. Viernes: 22 hs. Ent.: $ 60. (Anexo Venezuela 330) ARGENTINITA (Feria expo-show) , de Yamila Grandi. Con Alejandro Mazza y Eva Matarrazo. Dir.: Alejandro Bilbao. Sábado: 21 hs. Ent.: $ 60. C. C. GRAL. SAN MARTIN. Sarmiento 1551. Tel.: 4374-1251/9. HELENA CULLEN (guitarra-voz) Con Nicolas Enrich (bandoneón), Pablo Motta (contrabajo), Fabián Miodonik (batería) y Ricardo Lew (guitarra-dir.) Bailarín invitado: Francisco Palhano. Ciclo “Jazzología”. Coordina: Carlos Inzillo. Hoy : 20.30 hs. (Sala “Enrique Muiño”) Ent.libre NO ME BESABAS? Intérpretes: Celia Argüello Rena, Juan Noodt, Pablo Castronovo, Rakhal Herrero. Música: Rakhal Herrero y Matías Gutiérrez. Invitada especial: Vicky Carzoglio. Coreografía y dir.: Celia Argüello Ren. “Recuperando a Krapp”. Miércoles y jueves: 21 hs. (Sala “A-B”) Ent.: $ 60. MIGUEL CANTILO (voz) pta. su último CD “Cantilenas” y temas de “Cantangos”. Patricio Prado (guitarra-voz), Federico Pernigotti (guitarra), Pablo León Maturana (batería) y Anael Cantilo (bajo-coros-dir.) Jueves: 21 hs. (Sala “Enrique Muiño”) Ent.: $ 20. MENDIOLAZA Grupo “Krapp”. Idea y coreog.: Luciana Acuña, Luis Biasotto y Agustina Sario. Dir.: Luciana Acuña, Luis Biasotto. “El Cultural Baila”. Viernes: 21 hs., sábado: 20.30 hs. (Sala “A-B”) Ent.: $ 60. C. C. HAROLDO CONTI. Av. del Libertador 8151. Tel.: 4702-7777. (Ent. libre) PLANETARIO (Argentina-2011/84 min.) Dir.: Baltazar Tokman (con la presencia de su director) Viernes: 19 hs. MARTIN PAVLOVSKY (piano) Trío: Guille Airoldi (trombón) y Cecilia Bienati (acordeón) + Gustavo Hernández (pianoflauta-voz-dir. musical) Trío: Juan Martínez (guita-
rra) y Osvaldo Avena (percusión), ptan. su CD: “Sintiendo Amanecer”. Viernes: 21 hs. OPERATIVO PINDAPOY Con Rubén Gattino, Santiago San Paulo y Matías Unsain. Dramaturgia y dir.: Jorge Villegas. (Córdoba) Sábado: 21 hs. QUIEN ES EL JEFE? Orquesta Atípica “Catalinas Sur”. Teatro… y mas de 50 musicos! Dir.: Gonzalo Domínguez. Domingo: 20 hs. DEL ABASTO . Humahuaca 3549. Tel.: 4865-0014. CRAM (Tango Danza-Teatro) Idea y dir.: Gonzalo Or1ihuela. Dir. musical: Julián R. Orihuela. Hoy : 20.30 hs. Ultima función . ENLAZADOR Idea, coreog. y dir.: Gabriel Contreras. Jueves: 21 hs. Ultima función . EL CIRCO DE LOS MENDICANTES (Teatro de Tersites) Texto, interpretación y dir.: Fernando Avila; MOLDEANDO HAMLET . Adaptación y dir.: Thiago Luz Raft. Intérprete: Alejandro Schiappacasse (diptico: “Ana Alvarado”) Viernes: 21 hs. Ultima función . ABSENTHA de Alejandro Acobino. Con Rodolfo Demarco, Jose Mehrez, Fernando Migueles y German Rodriguez. Dir.: Ana Sánchez. Viernes: 23.30 hs. Ultima función . HERNANITO (Pieza esquizo-industrial). Con Rodolfo Demarco y Fernando Gonet. Dramaturgia y dir.: Alejandro Acobino. Sábado: 23.30 hs. Ultima función . BILDUNSGROMAN Con Marina Cohen. Dramaturgia y dir.: Cecilia Propato. Domingo: 19 y 21 hs. Despedida . DEL ARTEFACTO . Sarandí 760. Tel.: 4308-3353. GIACOMO de Armando Discépolo. Con Jorge Ochoa y elenco. Dir.: Raúl Serrano . Sábado: 21 hs. Despedida. DEL BORDE. Chile 630 (San Telmo) Tel.: 4300-6201. EL LUGAR DE LOS VIVOS Con Verónica Dragui y Patricio Ruiz. Dramaturgia y dir.: Lina Nossa. Viernes: 23 hs. Ultima función . DEL PASILLO . Colombres 35. Tel.: 4981-5167/4431-0028. LA VIDA PERFECTA de Alejandro Bovino. Con Juan Matías Grasi, Lorena Bernasconi, Federico Alí, Claudia Villa, Vanina Cavallito y Juan Manuel Romero. Dir.: Jorge Graciosi. Sáb.: 21 hs. EL BUHO . Tacuarí 215. Tel.: 4342-0885. TANGO... Y QUE ES EL AMOR ? Con Lucía D´Agostino. Adaptación y dir.: Carlos Palacios. Miércoles: 20 hs. REFLEJOS, TODO EN UNO Con Miriam Martino y Martín Pavlovsky. Puesta en escena y dir.: Walter Peña. Sábado: 21 hs. EL CAMARIN DE LAS MUSAS . Mario Bravo 960. Tel.: 4862-0655. EL LOCO Y LA CAMISA Cía. “Banfield Teatro Ensamble”: Soledad Bautista, Julián Paz Figueira, José Pablo Suárez, Ricardo Larrama y Lide Uranga. Dramaturgia y dir.: Nelson Valente. Viernes y sábado: 21 hs., domingo: 19 hs. Domingo despedida . ENTONCES BAILEMOS Con Florencia Bergallo, Laura Lopez Moyano, Marcelo Mininno, Javier Pedersoli, Julián Rodriguez Rona. Dramaturgia y dir.: Martín Flores Cárdenas. Sábado: 23 hs. Ultima función . LA MAESTRA SERIAL de Gonzalo Demaría. Con “Lucila Gandolfo”. Dir.: Martín Blanco. Domingo: 20 hs. Ultima función . EL CONVENTO . Reconquista 269. Tel.: 4264-1101. RICARDO III de William Shakespeare. Con Martín Barreiro, Bruno Chmelik, Lilia Cruz y elenco. Adap. y dir: Martín Barreiro. Sábado: 21 hs. Ultima función . EL EXTRANJERO . Valentín Gómez 3378. Tel.: 4862-7400. LA FIERA Con Iride Mockert. Dramaturgia y dir.: Mariano Tenconi Blanco. Martes: 22 hs. TELEMAKOS de Jon Fosse. Con Jacqueline Lustig, Claudio Méndez Casariego, Joaquín Mesías y Fernando Malfitano. Dir.: Ana Laura Urso. Domingo: 19 hs. MAU MAU de Santiago Loza. Con Eugenia Alonso y Gaby Ferrero. Dir.: Juan Parodi. Lunes: 20.30 hs. EL GALPON DE CATALINAS . Pérez Galdós 93 (La Boca) . Tel.: 4300-5707. CARPA QUEMADA (El Circo del Centenario) 80 actores del barrio cuentan y cantan la historia argentina del Siglo XIX. Grupo de Teatro “Catalinas Sur”. Dir.: Adhemar Bianchi y Ximena Bianchi. Viernes y sábado: 22 hs. Ent.: $ 70. Sábado despedida EL GRITO. Costa Rica 5459 (Palermo) Tel.: (15) 4989-2620. EL DESEO EN EL ESPEJO Con Débora Zanolli, Margarita Molfino, Valentino Alonso y William Prociuk. Dramaturgia y dir.: William Prociuk. Sábado: 21 hs. Ultima función . EL NACIONAL. Av. Corrientes 960. Tel.: 4326-4218. FALSTAFF de Giuseppe Verdi. Intérpretes: Ambrogio Maestri (Falstaff), Lisette Oropesa (Nannetta), Angela Meade (Alice Ford), Stephanie Blythe (Mistress Quickly), Jennifer Johnson Cano (Meg Page), Paolo Fanale (Fenton) y Franco Vassallo (Ford)
Producción: Robert Carsen. Dir. de Orquesta: James Levine. En vivo directamente vía satélite desde “TThe Metropolitan Opera ”, de New York (pantalla HD) Sábado: 15 hs. EL OJO. Tte. Gra. Juan Dgo. Perón 2115. Tel.: 4953-1181. TIEMPO DE PARTIR de Luis Agustoni. Con Luis Agustoni, Esteban Astorga, Ivana Cur, Any Messore y Segundo Pinto. Dir.: Sebastián Bauzá. Viernes: 21 hs. Ultima función CLAVELES ROJOS Grupo “Alfa”. Dramaturgia y dir.: Luis Agustoni. Sáb.: 20 y 22 hs. ultima función EL PICADERO . Pasaje E. Santos Discépolo 1857. Tel.: 5199-5793. SONATA DE OTOÑO de Ingmar Bergman. Con Cristina Banegas, María Onetto, Luis Ziembrowski y Natacha Córdoba. Versión y dir.: Daniel Veronese. Mié. a dgo.: 21 hs. Dgo. despedida. E. C. NUESTROS HIJOS (EcuNHi) Av. Libertador 8465. Tel.: 4703-5089. OPERACIÓN MASACRE (1973) Dir.: Jorge Cedrón, con Norma Aleandro. Ciclo “Literatura argentina en el cine: Rodolfo Walsh”. Jueves: 19 hs. (Ent. libre) CORO QUIERO RETRUCO (“Todavía cantamos”-2013) Dir.: Modesto López. Ciclo “Cine Documental”. Viernes: 19 hs. (Ent. libre) EL PORTON DE SANCHEZ . Sánchez de Bustamante 1034. Tel.: 4863-2848. 4H (“Hipócrates”: Temperamento colèrico, sanguineo, flemático y melancólico) Con Gabo Ferro, Emanuel Ludueña, Ignacio Monná, Jesús Fernández. Coreog. y dir.: Carlos Trunsky. Miércoles.: 21.30 hs. LA VARSOVIA Con Valeria Cohen, Vírginia Jauregui y Daniel Payero Zaragoza. Dramaturgia y dir.: Marcela Robbio. Jueves: 22 hs. EL ORIGEN Dramaturgia y dir.: Silvia Gomez Giusto. Viernes: 23 hs. Ultima función . HASTA TRILCE . Maza 177. Tel.: 4862-1758. BROMAS Y LAMENTOS Canciones de amor de “Il combatimento di Tancredi e Clorinda”, de Claudio Monteverdi. Cantantes: Oriana Favaro, Cecilia Pastawsky, Santiago Burgi, Pablo Travaglino y Mariana Fernández Bustinza. Músicos en vivo. Dir. musical: Jorge Lavista (clave y órgano) Dir.: Marcelo Lombardero . Martes: 22 hs. LA CLAC. Av. de Mayo 1156/58. Tel.: 4382-6529. MIEL DE AVISPAS de Alejandro Urdapilleta. Con Luciana Dulitzky, Juliana Ibañez y Adriana Monteleone. Dir.: Tino Tinto. Sábado: 23 hs. Ultima función . LA OTRA ORILLA. Gral. Urquiza 124. Tel.: 4957-5083. LA CUNA VACIA Con Valentín Mederos, Lorena Pérez, Fabio Notti, Mercedes Castillo, Javier Molinas. Dramaturgia y dir.: Omar Pacheco. Viernes: 22 hs., sábado: 21 hs. LUNA PARK. Bouchard 465. Tel.: 4311-1990. LOS MANSEROS SANTIAGUEÑOS “Leyenda viva”. Onofre Paz, Guillermo Reynoso, Alito Toledo y Martín Paz. Sábado: 21.30 hs. PREMIER . Av. Corrientes 1565. Tel.: 4374-2113 / 11-6999-1959. Leonardo Rubén Fabré pta. TE SIGO QUERIENDO (Una revista tanguera en el corazón de Buenos Aires!) Con Gabriel Mores, María Garay, Patricia Vel y Hernán Genovese. Particip. especial: “Quinteto Real”. (Dir.: César Salgán) Humor: “Beto César”. Dir.: Roberto Monfor. Vie. y sáb.: 21 hs. Sábado última función . PUENTES AMARILLOS (Club de Arte) Libertad 1230. Tel.: 15-4916-3777. ABRE SU ROSAL Basado en “Yerma”, de Federico García Lorca. Unipersonal de “Georgina Rey”. Sábado: 21 hs. Ent.: $ 80. Ultima función SALA COLETTE . Av. Corrientes 1660. Tel.: 6320-5346. EL COACH de Benjamin Galemiri. Con Alfonso Renna, José Fernández, Cinthia Zaraik Goulu y Alfredo Deri. Adapt. y dir.: Lara Sedeño y Gabi Lorenzoni. Viernes: 20.30 hs. Ultima función . SALA SIRANUSH (Centro Armenio) Armenia 1353. Tel.: 4899-4101. BULEBU de Diego Reinhold. Con Diego Reinhold, Deborah Turza y Sebastián Codega. Dir.: Nicolás Sorín. Sáb.: 20.30 hs. UNA NOCHE JUNTO A VERDI Fantasía lírica conformada por fragmentos de las óperas más famosas de Giuseppe Verdi. Solistas, pianistas y Coral Ensamble de 80 integrantes. Dir. musical: Gustavo Codina. Coord.: Cecilia Layseca. “Ensamble Lírico Orquestal”. Domingo: 20 hs. SHA . Sarmiento 2255. Tel.: 4953-2914. QUE EL SOL DE LA ESCENA… QUEME TU PALIDO ROSTRO!, de Alberto Wainer. Homenaje a “Federico Garcia Lorca”. Con Ana María Castel, Pochi Ducasse, Maia Francia, Patricia Gilmour, Paula Inés Ransenberg, Rita Terranova. Canta: Francisco Pesqueira. Dir.: Jorge Azurmendi. Martes: 21 hs. (Sala II)
LA COLMENA Ensamble Musical formado por 16 mujeres. Música latinoamericana. Miércoles: 20.30 hs. (Sala I) TADRON. Niceto Vega 4802 (y Armenia). Tel.: 4777-7976. SALIDA DE EMERGENCIA Con Sergio Hernán Ganza, Facundo Kaplan, Kachi Carbayo, Debi Lipartiti y Ernesto O`Donnell. Dir.: Augusto Brítez. Sábado: 21 hs. Ver más información en www.unica-cartelera.com.ar
I N FA N T I L E S C. ARG. TEATRO CIEGO. Zelaya 3006. Tel.: 6379-8596. MI AMIGA LA OSCURIDAD Que nos permite imaginar las cosas y vivir las aventuras utilizando nuestros sentidos. Sábado y domingo: 16 hs. LA NUBE. Jorge Newbery 3537. Tel.: 4552-4080. (Menores de 2 años sin cargo) LA FLAUTA MAGICA de W.A. Mozart. Versión para títeres. Un cuento de Hadas para toda la familia. Grupo “Babel Teatro”. Dir.: Gabriela Marges. Sábado: 17.30 hs. FESTIVAL CIELITO LINDO Música de Mariana Cincunegui, Luís María Pescetti, Magdalena Fleitas, Mariana Baggio y muchos mas. Domingo: 17.30 hs.
VA R I E D A D E S BORIS (Club de Jazz). Gorriti 5568 (Palermo Hollywood) Tel.: 4777-0012. QUEYI (piano-voz) pta. su cuarto CD. Con Juan Pablo Lazo (guitarra), Yusa (bajo-cajón-voz) Invitados: “Rita Cortese”, “Maya Belsitzman” (chelistacantante/Israel) y Carmen Mesa (bailaora española) Hoy: 21 hs. ACA SECA Trío: Andrés Beeuwsaert (teclados-piano-percusiónvoz), Juan Quintero (guitarra-percusión-voz) y Mariano Cantero (percusión-batería-voz) Miércoles: 21.30 hs. ROBERTO MOLDAVSKY Unplugged & “La Kipe Band”. Jueves: 21.30 hs. MAXI TRUSSO (voz) & “Avanti in Dietro” ptan. temas de su CD: “Love Gone”. Viernes: 21.30 hs. CAFE VINILO. Gorriti 3780. Tel: 4866-6510. ANA CLARA MOLTONI (voz) + Grupo: Pablo Fraguela (piano-arreglos), Taty Calá (contrabajo) y Matías Furió (batería) Invitados: Matías Vardé (saxos), Horacio Vazquez (pandeiro) y Carolina Bonillo (piano-voz) Miércoles: 21 hs. OMAR GIAMMARCO (guitarra-voz) pta.: “Nunca se sabe”. Con Julio Locatelli (acordeón-coros), Alejandro Nuin (flautas), Diego Setton (guitarra), Mariano Martos (bajo) y Augusto Argañaraz (batería) Invitados: “Liliana Herrero” y “Gabriela Torres”. Jueves: 21 hs. EL ARRANQUE Orquesta Típica : Camilo Ferrero-Marco Antonio Fernandez (bandoneón), Guillermo RubinoGustavo Mulé (violines), Martín Vázquez (guitarra), Ignacio Varchausky (contrabajo), Ariel Rodríguez (piano) y Juan Villarreal (voz) Viernes: 21 hs. C. C. TORQUATO TASSO. Defensa 1575 (Parque Lezama-San Telmo). Tel.: 4307-6506. MARCELO SAN JUAN pta. su CDs: “Tango Inicial” y “Luz de fiesta”. Con Adrián Lacruz y Leandro Nikitoff (guitarras) Hoy: 22 hs. NICOLÁS LEDESMA (piano-arreglos-dir.) Orquesta Típica: Horacio Romo y Santiago Polimeni (bandoneones), Pablo Agri y César Rago (violines), Mario Fiocca (viola), Luciano Falcón (violoncello), Enrique Guerra (contrabajo), María Viviana (voz) + Francis Andreu (voz) Miércoles: 21 hs. SEXTETO MAYOR Horacio Romo (bandoneón y dir.), Mario AbramovichEduardo Walczak (violínes), Enrique Guerra (contrabajo), Pablo Mainetti (bandoneón) y Juan Carlos Zunini (piano) Jueves: 22 hs. DINO SALUZZI (bandoneón). Con José María Saluzzi (guitarra) y Matías Saluzzi (bajo-contrabajo). Composiciones propias. Viernes: 22 hs. Ent.: $ 150. LEOPOLDO FEDERICO (bandoneón) Orquesta Típica: Antonio Príncipe-Héctor Lettera-Horacio Romo (bandoneones); Damián Bolotín-Pablo Agri, Briguita Danko-Mauricio Svidovsky (violines), Diego Sánchez (violonchelo), Horacio Cabarcos (contrabajo) y Nicolás Ledesma (piano) Canta: Carlos Gari. Tangos clásicos. Sábado: 22 hs. Ent.: $ 150. CLUB ESPAÑOL. Bernardo de Irigoyen 172. Consultas y reservas: 4247-1096. Cena-Show-Baile! MARCELO MILIAN & Co. Un lugar pleno de categoría, con la música que siempre quiso volver escuchar y bailar!. Viernes y sábado: 22 hs. EL QUERANDI. Perú 302. Tel.: 5199-1770. CENA-TANGO-SHOW Excelente cocina y mejor show. Gran elenco, parejas de baile. Cantan: Gabriel Mores y Carlos Gari. Lun. a dgo.: 22.15 hs. Estac. privado. ESPACIO TUCUMAN. Suipacha 140. Tel.: 4322-0010. MARIO CABRERA (guitarra-composición-voz) pta.: “Tierra caliente y bella”. Hoy: 20.30 hs.
ESQUINA HOMERO MANZI. San Juan 3601 (y Boedo). Tel.: 4957-8488. Patrimonio Cultural y turístico de Bs. As. Cena-Show Quinteto de Tango. Dir. musical: Julián Hermida. 2 cantantes, 4 parejas de baile. Dir. artística: Gachi Fernández. 15 artistas en escena. Lun. a dgo.: 21 hs. Almuerzo tanguero: Eduardo Romero y “Tango Amor”. Cuarteto de tango, 2 cantantes. Pareja de baile. Domingo: 13 hs. 24 “Navidad” y 31 “Año Nuevo”. Festejemos juntos. Show Tango-Salsa-Humor… Bebida libre. GOLDEN. Esmeralda 1040. Tel.: 4313-4323. Show exclusivo para mujeres! Despedidas de soltera, Divorcios, Cumpleaños. Vie. y sáb.: 22 hs. Ent. desde: $ 100... y a partir de 2 hs.: Golden Cherry , para disfrutar de la mejor música dance, pop... Exc. may. de 25 años. Ent. desde: $ 140. LA PERLA (Bar) Av. Rivadavia 2800. Tel.: 5218-7747. OVEJA NEGRA Aníbal Forcada (guitarra-voz), Osqui Amante (guitarravoz) y Willie Campins (bajo-voz) A 30 años de la edición de su primer CD. Viernes: 21.30 hs. LITTO NEBBIA (guitarra-piano-composición-voz) . Solo. Sábado: 21.30 hs. Ent.: $ 120. LOS 36 BILLARES. Av. De Mayo 1265. Tel.: 4381-5696. ESTEBAN MORGADO & QUIQUE PESOA ptan.: “Mayor y menor”. Música, relatos, humor y complicidad. Viernes 13 y sábado: 21.30 hs. PIAZZOLLA TANGO. Florida 165 (galería Güemes) Tel.: 4344-8200. “En el corazón de Bs. As”. Diferente a todo! Un teatro Belle Epoque restaurado, un lujoso salón y un espectáculo de excelente nivel. Orquesta, Ballet y solistas. Dir. músical: Carlos Buono. Actuación estelar: Néstor Rolán y Karina Paiva. Dir artística y actuación: “Ricardo Marín”. Diariamente: 20.30 hs. (cena), 22 hs. (show) SALTA y RESTO. Salta 755. Reservas: 4381-7164/7387. LEONARDO PASTORE El reconocido tenor pta. un variado repertorio de canciones y tangos. Miércoles: 21 hs. LA GUACHAFITA (Música del llano colombo-venezolano): Andrés Rozo (arpa), Javier Sepúlveda (cuatro), Jhon Narváez (maracas), Gabriela Genovese (voz) y Sergio Pissolito (bajo). Jueves: 21 hs. FRANCO LUCIANI (armónica-composición) Artistas invitados. Viernes: 21 hs. Mr. KITES Federico Iribarren-JoaquÍn Catulo (guitarra-tecladosvoz), Federico Colombo (bajo) y Ricardo Cárpena (batería). Invitados: Patricia Reno, Fermín Carpena, Fidel Bravo, Enrique Fraga, José “Pepe” Bello y Martín Pérez Menéndez. Sábado: 21 hs. VELMA CAFÉ. Gorriti 5520/30 (Palermo Hollywood) Tel.: 4772-4690. TODO TRIBUTO EXPERIENCE Lucas Griego (saxo), Julian Swiszcz (guitarra-voz) y Flor Cusumano (voz) Idea: Elsa Fabiana Oberlander, Romina Arce y Caro Alvarez. Dir. musical: Lucas Griego. Hoy: 21 hs. DALIA GUTMANN pta. su espectáculo: “Cosa de minas”. Stand up. Jueves: 21 hs. GERVASIO MALAGRIDA (guitarra-voz) pta. su CD: “Ir”. Jueves trasn.: 0 h. FEDERICO SIMONETTI pta.: “Euforia”. Stand up. Viernes: 21 hs. PUENTES Sandro Puente (piano-guitarra-voz), Tatesh (guitarra) y Facu Sau (batería) ptan su CD: “Equilibrio”. Viernes trasn.: 0.15 hs. JAZZ AROUND THE WORLD Mabel Minuchin (voz), Pablo Porcelli (saxo-dir. musical), Sergio Pilipec (piano), Chelo Rodríguez (bajo) y Claudio Eidler (batería). Una noche ideal para los amantes del jazz! Sábado: 21 hs. MC PHANTOM pta. su nuevo show con el que ha triunfado en América y España. Sábado: 23.59 hs.
M A R D E L P L ATA AMERICA-ATLAS. Av. Luro y Corrientes. Tel.: 494-3240. SORPRESAS de Dan Goggin. Con Moria Casán, Carmen Barbieri, Cecilia Milone, Divina Gloria, Ivana Rossi y Mariana Jaccazio. Actuación especial: María Rosa Fugazot. Dir.: Ricky Pashkus. Mié. a dgo.: 21 hs. BRILLANTISIMA! (Con humor) Con Moria Casan, Carmen Barbieri, Tristán, Sergio Denis y gran elenco. Part. especial: “José Luis Gioia”. Dir.: Carmen Barbieri. Viernes, sábado y domingo: 21 hs. AQUASOL (Parque Acuático). Ruta 2 km. 386. Tel.: 460-0119/0802. Sábado y domingo de 11 a 19 hs. TU MEJOR DIA DEL VERANO! Toboganes Gigantes y atracciones acuáticas para toda la familia. Nuevas atracciones: “La ola”, “Tsunam”, “Río Loco” y “Plaza agua”. Solarium, Lokers. Pileta gigante con olas. Patio de comidas, áreas de picnic, Tirolesa, Extreme Ice, Pistas Rápidas, Lago con canoas, Rio Amazonas, Fogones, estacionamiento sin cargo. (Traslado sin cargo desde Plazas Colón y España) Hasta 3 años s/cargo. Menores hasta 11 años $ 110; Mayores $ 159; Mayores residentes $110; Menores residentes $ 70. www.aquasol.com.ar / info@aquasol.com.ar
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 10 de diciembre de 2013
| 19
Espectáculos
Yahoo! da otro paso hacia el entretenimiento digital con la compra de Evntlive La plataforma interactiva de conciertos será ahora parte del gigante de la web espectaculos@diariobae.com
L
a adquisición de Evntlive, una plataforma de conciertos en streaming, por el gigante de Internet Yahoo!, anunciada el último viernes pero que tomó estado público en estos últimos días (aunque aún no trascendió el monto de la operación) demuestra hasta qué punto las grandes empresas de la web observan que la comunicación digital se ha convertido en el gran vector del entretenimiento. Evntlive, que comenzó sus operaciones en versión beta en 2013, logró en poco tiempo obtener auspicios por 2,3 millones de dólares, según informa la decana de
las publicaciones dedicadas al negocio discográfico Billboard. La intención del sitio era transformar eventos en vivo esponsorizados en una fuente de ingresos por medio de la publicidad y
Evntlive permite al usuario ver desde múltiples cámaras un concierto e interactuar con otros on-demand, algo así como el modelo Netflix o Spotify! para la música en vivo. Al mismo tiempo, Yahoo! ha venido adquiriendo empresas de Internet (como Tumblr, una de las herramientas más conocidas
de la web) en los últimos dos años, así como ha lanzado y optimizado sus sitios dedicados a cine, video y música. Si se ve con atención, la cuestión es mucho más interesante: para ambas empresas, el desarrollo de las comunicaciones digitales y de la posibilidad de acceder, computadora mediante, a cualquier contenido de acuerdo con el deseo y los tiempos de los usuarios son la base del entretenimiento. En tiempos donde el futuro de la industria discográfica es un enorme signo de interrogación y donde el mayor negocio musical lo constituyen los recitales y la venta de álbumes y temas en soportes intangibles, asegurarse una
TAQUILLA CINEMATOGRÁFICA
Los grandes tanques siguen funcionando, aunque menos No hay cambios en la taquilla: siguen arriba Los juegos del hambre: en llamas y Thor: un mundo oscuro. De todos modos, con tres y cuatro fines de semana arriba –respectivamente– la recaudación es magra. Por otro lado, los estrenos entraron muy abajo (realmente fue del todo desastrozo el lanzamiento de Machete Kills, por ejemplo), algo que tiene muchísimo que ver
con el hecho de que estas películas –la otra es la genial Éste es el fin– hace mucho que están disponibles en Internet en copias no legales pero de buena calidad. El negocio está experimentando una baja que excede con mucho el hecho de que entre noviembre y diciembre la gente “esté en otra cosa”: hay algo más, y es que poco interesan los estrenos.
Puesto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Bon Jovi, una de las bandas transmitidas por Evntlive posibilidad de presentar conciertos en vivo vía web a través de una marca ampliamente reconocida implica tomar ventaja dentro de una competencia cada vez más feroz. En sí, Evntlive es una “startup”, es decir una idea aún naciente (también es inteligente de parte de Yahoo! haber tomado una compañía aún en desarrollo). Desde que comenzó a operar en abril de 2013, ha transmitido en
Película Espectadores LOS JUEGOS... EN LLAMAS 73,346 THOR: UN MUNDO OSCURO 48,557 LLUVIA DE... 2 29,665 UNA SEGUNDA ... 18,071 LA SOSPECHA 16,581 PARANOIA 15,336 ESTE ES EL FIN 15,121 EL ABOGADO DEL CRIMEN 8,143 EL MAYORDOMO 5,443 MACHETE KILLS 5,304
Si los tanques son lo único que, más o menos, funciona, deberemos esperar al estreno de este jueves, la segunda parte de la trilogía El Hobbit, para ver si el negocio, en uno de sus peores momentos
Copias 179 154 136 57 64 71 44 43 30 57
vivo conciertos de artistas como Bon Jovi, Moby, Wale o Willie Nelson, con mayor acento en lo alternativo. El crecimiento de la marca fue notable, favorecido por la posibilidad de acceder desde múltiples dispositivo, ver un concierto desde diferentes ángulos de cámara, comentar en vivo, comprar álbumes y contenidos para descarga y otras facilidades. Como estar allí pero de modo virtual. Otro paso revolucionario.
Acumulado 601,915 692,329 458,285 502,892 53,861 51,447 15,121 112,769 66,465 5,304
de los últimos años, se recupera. Todo indica que el atractivo de ese título es suficiente como para que las pantallas vuelvan a parecer saludables, pero nada resulta seguro.
20
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 10 de diciembre de 2013
Mundo
Postales. Ajenos a la concurrencia internacional, los sudafricanos siguen homenajeando a su líder a lo largo de todo el país. En la sede del Parlamento se habilitó un libro de condolencias, mientras se ultiman los detalles del escenario donde tendrá lugar la ceremonia de hoy.
El espíritu conciliador del Premio Nobel, presente en el estadio: Barack Obama y Raúl Castro, que no se conocen personalmente, hablarán en la ceremonia; Rousseff también será oradora
Todo listo para el último adiós a Mandela, en uno de los funerales más multitudinarios de la historia mundo@diariobae.com
E
n el cuarto día de duelo oficial por Nelson Mandela, Sudáfrica recibió ayer a casi cien jefes de Estado y miles de ciudadanos que acudirán hoy al oficio religioso en memoria del ex presidente, en uno de los funerales más multitudinarios de la historia. Para albergar la ceremonia oficial, ya está listo el estadio FNB de Soweto (en Johannesburgo), donde Mandela ofreció un discurso histórico en 1990, recién salido de la cárcel, y en el que se disputó en 2010 la final del Mundial de Fútbol, que ganó España. “Tenemos hasta ahora a 91 jefes de Estado y de gobierno confirmados, más otros 10 antiguos jefes de Estado”, anunció en su cuenta de Twitter el vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores sudafricano, Clayson Monyela. El presidente de EE.UU., Barack Obama; su par francés, François Hollande; el primer ministro británico, David Cameron, y el presidente del gobier-
no español, Mariano Rajoy, son algunos de los dirigentes que estarán presentes. Cuatro gobernantes latinoamericanos también acudirán a la cita: los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff; Cuba, Raúl Cas-
Las puertas del estadio se abrirán cinco horas ante para evitar aglomeraciones tro; Venezuela, Nicolás Maduro; México, Enrique Peña Prieto; además del vicepresidente de la Argentina, Amado Boudou. Más de 34 de países africanos confirmaron la presencia de sus jefes de Estado, y también asistirán los jefes de Estado miembros de la realeza, como el rey de Bélgica, Felipe y el gran Duque de Luxemburgo, Enrique I, así como los herederos al
trono Felipe de Borbón y Carlos de Inglaterra, entre otros. También serán de la partida numerosos artistas y figuras internacionales: la presentadora y empresaria de televisión Oprah Winfrey, la modelo Naomi Campbell, los músicos Bono, Peter Gabriel y Annie Lennox y el magnate dueño de Virgin, Richard Branson, entre otros. Las autoridades sudafricanas anunciaron que las avenidas adyacentes al estadio permanecerán cerradas. Los ciudadanos sólo podrán acudir al acto a pie o en transporte público, mientras los periodistas –al menos 1.500 acreditados– lo harán en autobuses especiales. Para evitar las previsibles aglomeraciones, las puertas del es-
tadio se abrirán al público cinco horas antes del comienzo de la ceremonia. Ante la imposibilidad de dar acceso a todos los interesados, el gobierno habilitará tres estadios más para seguir en directo la ceremonia y se colocarán 90 pantallas gigantes en parques y espacios públicos de todo el país. Así, el servicio religioso por Mandela, que murió el pasado
El féretro de Mandela recorrerá durante tres días las calles de Pretoria antes de ser enterrado jueves a los 95 años, llegará a todos los rincones de Sudáfrica y del planeta. El funeral del líder sudafricano hará coincidir hoy en un mismo escenario a dos antagonistas ideológicos que no se han visto nunca antes: el estadounidense Barack Obama y el cubano Raúl Castro, ambos oradores en la ceremonia. De hecho, una de las pocas
cosas en que Estados Unidos y Cuba coincidieron en los últimos años es en alabar la figura del presidente sudafricano y el gran artífice de la caída del apartheid. Según el programa oficial difundido ayer, Obama, Castro y la brasileña Dilma Rousseff hablarán en la ceremonia, así como el secretario general de al ONU, Ban Ki-moon, el presidente sudafricano Jacob Zuma y los hijos y nietos de Mandela. Los sudafricanos tendrán mañana una nueva oportunidad de decir adiós a su líder en las calles de Pretoria, por las que desfilará, hasta el 13 de diciembre, el féretro del antiguo activista contra el régimen racista del apartheid. También en Pretoria se instalará durante ese período la capilla ardiente de Madiba, como se conoce a Mandela en su país, antes de que sus restos viajen el sábado al pequeño pueblo de Qunu (sudeste de Sudáfrica), donde el ex presidente creció y pidió ser enterrado.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 10 de diciembre de 2013
| Mundo | 21
El chavismo ganó las municipales bajo la bandera de la lucha contra la especulación Las medidas implementadas por Maduro, la clave de la victoria mundo@diariobae.com
E
l chavismo ganó las elecciones municipales en Venezuela al sumar 5,1 millones de votos (49,2%) frente a 4,4 millones de votos (42,7%) de la opositora Mesa de la Unidad (MUD), que había planteado la elección del domingo pasado como un plebiscito sobre el desempeño del presidente, Nicolás Maduro. Pese a los números globales, la oposición consiguió importantes conquistas arrebatando municipios como Valencia, Maturín y Barquisimeto al oficialismo y manteniendo la Alcaldía Metropolitana de Caracas y Maracaibo, la segunda ciudad del país. Tras una larga jornada de votación, Maduro salió a celebrar lo que consideró una victoria de
la democracia y contra la “desestabilización”. “Este gran logro va a bañar de paz, de estabilidad, a toda Venezuela para el trabajo que tenemos que hacer en lo que resta de este año y el próximo año de 2014”, indicó Maduro ante sus seguidores. “La proporción es de 3 a 1, por cada tres alcaldías de la revolu-
La valoración de Maduro iba “en picada”,pero las medidas que emprendió cambiaron el escenario ción ellos ganan 1”, celebraba Maduro después de que los resultados se hicieran públicos. “Yo me pregunto en este momento qué va a hacer la cúpula dirigente de la MUD ante esta cuarta derrota consecutiva en
Maduro consideró que la victoria del chavismo dará “un baño de paz y estabilidad” a toda Venezuela
18 meses”, indicó, en alusión a los últimos dos comicios presidenciales y a las elecciones regionales del año pasado. Por su parte, el líder de la oposición Henrique Capriles, jefe de campaña de la oposición, destacó que en las elecciones sólo participó un 58% del electorado, lo que no es para celebrar, y Venezuela queda como “un país dividido” y sin dueño. “Hoy nos tiene que quedar claro a todos los venezolanos que este país no tiene dueño, que aquí ningún partido es dueño de Venezuela, ni del oficialismo ni de la oposición”, indicó Varios analistas venezolanos coincidieron ayer en que la lu-
cha contra la “especulación” que inició en noviembre pasado Maduro incidió en el triunfo chavista. Los venezolanos fueron a las urnas en pleno combate gubernamental contra la especulación de precios de artículos de consumo masivo, principalmente electrodomésticos. Maduro afirma que la inflación del 54 % anual que padece el país se debe a la “guerra económica” que, según dice, le han declarado a su gobierno la oposición y el empresariado. Esa parte de la estrategia electoral del chavismo “fue exitosa” y “se tradujo en el aumento en 5 % de la percepción positiva en
la gestión de Maduro (...); el escenario actual sería diferente sin las medidas económicas”, opinó el analista Luis Vicente León. El director de la firma de encuestas Datanálisis añadió en declaraciones a la emisora Globovisión que antes del “contraataque en noviembre” la valoración de Maduro en los sondeos de opinión iba “en picada”. Efectivamente, las medidas económicas de Maduro “lo ayudaron a mejorar su valoración”, coincidió Oscar Schémel, presidente de la encuestadora Hinterlaces, quien opinó que la “estrategia plebiscitaria” propuesta por la oposición sencillamente “fracasó”.
Negocios 22 | Mundo | BAE Martes 10 de diciembre de 2013
www.baenegocios.com
Los gigantes de Internet piden a Washington que espíe sólo a los ciudadanos sospechosos Microsoft, Yahoo! y Google participan de la iniciativa mundo@diariobae.com
L
as más grandes empresas de Internet demandaron ayer al gobierno de EE.UU. que ponga un fin al espionaje masivo a través de esa vía para preservar los derechos civiles y sus fuertes ingresos. Microsoft, Apple, Yahoo!, Facebook y Google, entre otras compañías, alegaron que había que dar el ejemplo después de que se revelaron los programas de espionaje de Washington que causaron indignación entre sus numerosos aliados y los estadounidenses. “Entendemos que los gobiernos tienen el deber de proteger a sus ciudadanos. Pero las revela-
ciones pusieron de manifiesto la urgente necesidad de reformar las prácticas de vigilancia gubernamentales en todo el mundo”, señalaron. Las empresas presentaron cinco propuestas para reformar la vigilancia en Internet. Pidieron que la recopilación de datos se limite a sospechosos concretos y no se realice de manera masiva, como sucede actualmente, y que haya un mayor control de las autoridades responsables, así como de los tribunales correspondientes. Las empresas, entre las que también están Twitter, AOL y Linkedin, también demandaron que se les permitieran hacer público los
pedidos de los gobiernos sobre informaciones de los usuarios. Temerosos de que el espionaje masivo puede hacerles caer sus millonarias ganancias, las firmas hicieron un llamado al libre flujo de información, incluida la que trasciende las fronteras, y pidieron que se establezca un marco internacional para tratar los pedidos de datos más allá de las diferentes jurisdicciones. El comunicado fue acordado después de meses de revelaciones sobre cómo actúan los servicios de inteligencia estadounidenses, en particular la recopilación de datos a través de los servidores de Google y Yahoo! Las empresas esperan proteger
Una pintada, en Alemania, advierte: “La NSA te está mirando”
sus negocios de las pérdidas de confianza que podrían dañar sus servicios de correo electrónico, búsqueda, chat u otros. “La gente no va a utilizar una tecnología de la que no se fía”, consideró el consejero general de Microsoft y vicepresidente ejecutivo, Brad Smith. Obama manifestó la semana pasada que algunas de las reveleciones hechas por el “topo” estadounidense Edward Snowden causaron “preocupación legítima”, pero aseguró que gran parte de ello se explotó “con fines sensacionalistas”. También el ex presidente de
EE.UU. Bill Clinton habló del tema y criticó el espionaje de su país con fines económicos. “No deberíamos recabar información económica con el pretexto de la seguridad”, declaró Clinton en una entrevista con el diario O Globo, en alusión al espionaje sufrido por la estatal brasileña Petrobras, denunciado por Snowden. No obstante, Clinton aseguró que “hay cuestiones de seguridad” y que es necesario “explicarle” al mundo que la actividad de inteligencia de Estados Unidos “puede evitar ataques terroristas”.
Amnistía Internacional demandó al Reino Unido por espionaje
A
mnistía Internacional (AI) demandó ayer al gobierno británico por el presunto acceso “ilegal” de las agencias de seguridad a las comunicaciones de la organización humanitaria. “Amnistía considera que, dada la naturaleza global y a menudo sensible de su trabajo, es muy probable que las comunicaciones de la organización hayan sido interceptados ilegalmente por los servicios de inteligencia, tanto en el Reino Unido y los EE.UU.”, señaló la ONG con sede en Londres. Ante esto, realizó una demanda contra el gobierno británico al que acusa de quebrar leyes que otorgan derecho a la privacidad y a la libertad de expresión. “Como una organización global que trabaja en muchos temas sensibles que podrían ser de particular interés para los servicios de seguridad, estamos profundamen-
te preocupados por la posibilidad de que las comunicaciones de nuestro personal puedan haber sido interceptadas”, señaló el director de asuntos legales de AI, Michael Bochenek. El activista recordó que los documentos filtrados por ex el técnico de la CIA, Edward Snowden, probaron la existencia de programas como Prisma y Tempora por los que Washington y Londres realizan un espionaje masivo. “Esas revelaciones expusieron las enormes brechas del actual marco jurídico del Reino Unido para mantener el balance entre el ritmo de la evolución tecnológica y proteger los derechos humanos”, indicó la organización. Amnistía Internacional fue una de las organizaciones de derechos humanos que ayudaron a Snowden a conseguir su asilo político en Rusia.
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 10 de diciembre de 2013
| 23
Valores TÍTULOS PÚBLICOS EN MONEDA EXTRANJERA TÍTULOS
SIGLA Nº
CUPÓN CTE. AM/R VTO.
CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL
AMORTIZ. FINAL
VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.
PRECIO DIA.
VARIACIÓN SEM. MEN.
PARIDAD %
TIREA
DURACIÓN
MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN
Bono de La Nacion Argentina en Dolares Estadounidenses 7% 2017 - Bonar X
AA17
14
R
17-04-14
100.0
7.0000
17-04-17
101.03
91.75
-0.01
-0.43
1.94
90.81
10.60
3.00
777.50
3663986
Bonos del Gobierno Nacional en Dolares Estadounidenses 7% P.A. 2015
RO15
17
R
03-04-14
100.0
7.0000
03-10-15
101.30
99.00
0.00
0.41
1.54
97.73
8.56
1.71
840.50
9732887
Titulos Par Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)
PARA
20
R
31-03-14
100.0
2.5000
31-12-38
100.49
48.65
-0.31
-2.70
13.67
48.90
9.06
12.73
414.50
67033
Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Regidos por la Ley Argentina)
DICA
20
R
31-12-13
100.0
8.2800
31-12-33
143.56
92.25
0.00
-5.58
1.10
92.44
9.45
8.35
1120.00
28528
Títulos Par en Dólares Estadounidenses Regidos por la Ley de Nueva York.
PARY
20
R
31-03-14
100.0
2.5000
31-12-38
100.49
43.00
0.82
1.78
7.50
43.28
10.13
12.20
371.00
716422
Títulos Discount en Dolares Estadounidenses Regidos Por Ley de Nueva York
DICY
20
R
31-12-13
100.0
8.2800
31-12-33
143.56
78.85
1.09
-1.74
0.45
79.37
11.54
7.77
970.00
552360
Titulos Par Denominados en Euros
PARE
20
R
31-03-14
100.0
2.2600
31-12-38
100.44
40.75
0.62
4.49
10.14
41.01
10.01
12.52
S/C
—-
Titulos Discount Denominados en Euros
DICE
20
R
31-12-13
100.0
7.8200
31-12-33
140.73
75.35
0.80
0.80
3.57
75.93
11.58
7.85
S/C
—-
Titulos Vinculados al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina)
TVPA
—.— —.—
—.—
—.—
—.—
—.—
—.—
9.45
1.07
-0.53
-2.07
—-
—-
—-
80.00
583399
Titulos Vinculados Al PBI Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley de Nueva York)
TVPY
—.— —.—
—.—
—.—
—.—
—.—
—.—
9.10
0.00
-0.55
-1.62
—-
—-
—-
76.20
3849025
Titulos Discount Denominados en Dolares Estadounidenses (Ley Argentina) (canje)
DIA0
8
R
31-12-13
100.0
8.2800
31-12-33
143.56
87.10
0.00
-4.91
7.13
87.42
10.20
8.14
1065.00
10525
Global 2017 (Canje)
GJ17
8
R
02-06-14
100.0
8.7500
02-06-17
100.19
93.50
0.54
-1.58
2.19
93.51
11.35
3.05
794.00
464622
CAPITAL RENTA RESIDUAL CUPÓN ACTUAL
AMORTIZ. FINAL
VALOR ACTUALIZ. C/100 V.N.
PRECIO
PARIDAD %
TIREA
DURACIÓN
TÍTULOS PÚBLICOS EN PESOS TÍTULOS
SIGLA Nº
CUPÓN CTE. AM/R VTO.
DIA.
VARIACIÓN SEM. MEN.
MERCADO DE VALORES CIERRE VOLUMEN
Bonos del Gobierno Nacional en Pesos 2% 2014 - Boden 2014
RS14
19
Am+R
31-03-14
25.00
2.0000
30-09-14
57.62
54.00
0.00
0.00
0.00
93.72
14.81
0.54
54.00
Bonos de Consolidacion de Deudas Previsionales - 4a Serie - Pre 9
PRE9
69
Am+R
15-12-13
8.20
2.0000
15-03-14
21.14
20.90
0.00
0.72
2.26
98.85
9.54
0.17
S/C
—-
Bonos de Consolidación en Moneda Nacional 4a Serie 2% - Pro 12
PR12
96
Am+R
03-01-14
20.20
2.0000
03-01-16
76.14
69.75
-0.36
1.09
-0.62
91.61
11.44
0.98
69.75
143365
Bonos de Consolidacion - 6a Serie - Pro 13
PR13
1
Am+R
15-04-14
100.00
2.0000
15-03-24
288.76
195.00
1.43
-1.27
6.70
67.53
10.98
4.33
195.00
9327658
Bonos Garantizados con Vencimiento en 2018
NF18
136 Am+R
04-01-14
48.40
2.0000
04-02-18
175.28
143.50
0.60
0.88
2.59
81.87
11.24
1.97
143.50
632940
Bonos de Consolidacion en Moneda Nacional - 4ta. Serie - Pro 7
PRO7
96
Am+R
01-01-14
20.20
0.0205
01-01-16
23.60
19.20
1.59
-1.54
-0.90
81.37
23.35
0.95
19.20
101348
Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 275 Pbs. Vto. 2014 - Bonar 2014
AE14
20
Am+R
30-01-14
100.00
21.8856
30-01-14
102.46
101.45
-0.05
0.20
0.79
99.02
13.68
0.14
101.45
904667
Bono De La Nacion Argentina En Pesos Badlar Privada + 300 Pbs. Vto. 2015 - Bonar 2015
AS15
18
Am+R
10-03-14
66.68
22.2202
10-09-15
82.43
85.40
-0.12
2.43
1.27
103.60
-0.01
0.91
85.30
165000
Titulos Par Denominados en Pesos
PARP
20
R
31-03-14
100.00
1.1800
31-12-38
239.98
78.00
1.30
-2.38
17.29
32.50
9.01
14.77
Títulos Discount en Pesos Regidos por Ley Argentina con Vto. en Diciembre de 2033
DICP
20
R
31-12-13
100.00
5.8300
31-12-33
309.21
199.50
1.99
4.34
9.62
64.52
11.02
8.53
Titulos Cuasipar en Pesos con Vencimiento en Diciembre de 2045
CUAP
1
R
30-06-14
100.00
3.3100
31-12-45
331.86
128.00
1.99
3.23
30.61
38.57
10.07
12.09
128.00
Titulos Par en Pesos - Canje 2010
PAP0
8
R
31-03-14
100.00
1.1800
31-12-38
239.98
58.00
0.00
0.00
0.00
24.17
11.30
13.67
S/C
—-
Títulos Discount en Pesos - Canje 2010
DIP0
8
R
31-12-13
100.00
5.8300
31-12-33
309.21
190.00
0.00
2.15
6.15
61.45
11.66
8.35
S/C
—-
Titulos Vinculados al PBI Denominados en Pesos
TVPP
—
—
—
—
—
—
11.60
0.43
2.20
1.75
—
—
—
EUROBONOS SOCIEDAD
MERCADO A TÉRMINO DE BS AS
ARCOR
TASA DE INTERÉS 7,250
AUSOL
6,500
01-jun-20
155
EURO.
01-jun-14
100,163
85,00
7,65
15,54
4,2
B. HIPOTECARIO
9,750
27-abr-16
250
EURO.
27-abr-14
101,165
104,00
9,38
7,87
2,2
BCO. MACRO
9,750
18-dic-36
150
EURO.
18-dic-13
104,631
90,00
10,83
9,12
9,3
E. DISTR. NORTE
9,750
25-oct-22
300
EURO.
25-abr-14
101,219
69,00
14,13
16,52
5,4
NEUQUEN
8,875
26-abr-21
260
EURO.
26-ene-14
91,987
101,00
8,79
8,55
3,1
PAN AMERICAN E.
7,875
07-may-21
500
EURO.
07-may-14
100,700
106,00
7,43
6,70
5,2
PETROBRAS E.
5,875
15-may-17
300
EURO.
15-may-14
100,408
107,00
5,49
3,68
3,2
TRANSP. DE GAS
7,875
14-may-17
500
EURO.
14-may-14
100,569
98,00
8,04
9,06
1,8
TRANSENER
8,875
15-dic-16
220
EURO.
15-dic-13
104,290
75,00
11,83
36,68
1,1
IRSA MENDOZA
—
FECHA DE EMIS MERCADO VTO. (MILL.U$S) 09-nov-17 200 EURO.
VTO. PROX. CUPÓN 09-may-14
VALOR ACT PRECIO C/100 VN 100,624 110,00
RENDIMIENTO DURACTE. AL VTO. CIÓN 6,59 4,44 3,5
11,500
20-jul-20
150
EURO.
20-ene-14
104,472
110,00
10,45
9,43
4,7
5,500
04-sep-18
150
EURO.
04-mar-14
47,640
90,00
6,11
10,13
1,1
MAÍZ ROSARIO
GIRASOL ROSARIO
241,0 234,2 234,2 242,2 247,0 —257,0 265,4 ———214,0
170,0 170,0 174,5 ——161,0 —157,5 158,5 161,0 —164,0
250,0 ———245,0 ———————-
Spot Dic-13 Ene-14 Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jul-14 Ago-14 Sep-14 Nov-14 Dic-14
TAMAÑO
199.00 12100724
MERCADO ROSARIO 340,0 340,0 341,5 329,5 309,0 302,0 299,0 301,3 —307,0 310,0 —-
30000
11.59 12161466
ÚLTIMO
MERCADO DE FUTUROS CONTRATOS
78.25 12793282
TA S A S
Valores de cierre (u$s/tonelada) TRIGO BS. AS
24600
Interbancaria Call Principales bancos Depósitos Caja de Ahorros ($) Caja de Ahorros (u$s) Plazo fijo 30 días ($) Plazo fijo 30 días (u$s) Otras tasas LIBOR 180 días EURIBOR 180 días PRIME u$s Bonos del Tesoro Bono del Tesoro 5 años Bono del Tesoro 10 años Bono del Tesoro 30 años
ANTER.
% anual 15,250 16,250 0,210 0,040 17,680 0,270
0,210 0,040 17,120 0,340
0,342 0,345 0,353 0,345 3,250 3,250 % TIR 1,489 1,489 2,846 2,856 3,873 3,890
CAMBIO MES
FECHA VTO.
ÚLTIMO PRECIO
MÁXIMO
MÍNIMO
UNIDAD
VARIACIÓN VOLUMEN OPEN INT. DIARIA (CONTRATOS) (CONTRATOS)
Bonos Tesoro USA Notas Tesoro USA (10 años)
US$ 100,000 US$ 100,000
Dic 13 Dic 13
19/12/2013 19/12/2013
130,969 125,766
131,094 125,938
130,750 125,594
% (+1/32) % (+½de1/32)
0,46 0,15
9.512 12.091
19.704 67.251
Eurodollar (LIBOR 3m.)
US$ 1,000,000
Dic 13
16/12/2013
99,758
99,760
99,755
100 – tasa an.
(0,00)
61.526
704.069
Standard & Poors 500
US$ 250 x index
Dic 13
19/12/2013
1808,400
1811,200
1804,900
index
0,19
833
155.860
Yen Euro Libra Inglesa
¥ 12,500,000 Euro 125,000 £ 62,500
Dic 13 Dic 13 Dic 13
16/12/2013 16/12/2013 16/12/2013
96,810 1,374 164,270
97,200 1,375 164,330
96,790 1,370 163,230
0.000001 ¥/US$ US$/Euro US$/£
(0,37) 0,31 0,52
93.183 127.637 77.793
210.918 237.587 200.801
Oro Plata Cobre alto grado
100 troy ozs. 5,000 troy ozs. 25,000 lbs.
Dic 13 Dic 13 Dic 13
27/12/2013 27/12/2013 27/12/2013
1235,300 19,644 329,550
1243,200 19,890 329,400
1229,000 19,460 325,950
US$/tr.oz. US¢/tr.oz. US¢/lb.
0,41 0,92 0,80
352 47 698
2.937 1.499 4.567
Café C Azúcar # 11 Cacao Algodón
37,500 lbs. 112,000 lbs. 10 metric tons. 50,000 lbs.
Dic 13 Mar 14 Dic 13 Mar 14
18/12/2013 28/02/2014 13/12/2013 07/03/2014
105,500 16,550 2761,000 80,360
106,300 16,770 2790,000 80,750
106,050 16,520 2770,000 80,050
US¢/lb. US¢/lb. US$/ton. US¢/lb.
(0,28) (0,24) (1,85) (0,06)
10 45.717 16 9.600
165 417.364 124 111.490
Petróleo Fuel Oil Gas Natural
1,000 barrels 42,000 gallons 10,000 mill. BTU
Ene 14 Ene 14 Ene 14
19/12/2013 31/12/2013 27/12/2013
97,370 300,790 4,239
97,970 306,470 4,248
97,270 300,590 4,139
US$/barrel US$ 0.0001/gal. US$/million BTU
(0,29) (1,62) 3,04
184.172 38.810 154.178
249.065 83.561 257.309
Ganado en pie
40,000 lbs.
Dic 13
31/12/2013
131,675
131,850
131,425
US¢/lb.
0,19
8.463
24.426
Soja (granos) Soja (aceite) Carne de Soja Maiz Trigo
5,000 bushels 60,000 lbs. 100 tons 5,000 bushels 5,000 bushels
Ene 14 Dic 13 Dic 13 Dic 13 Dic 13
14/01/2014 13/12/2013 13/12/2013 13/12/2013 13/12/2013
1343,750 40,050 461,600 428,500 639,000
1346,750 40,190 463,000 429,000 640,250
1324,500 40,020 448,000 422,750 638,750
US¢/bushel US¢/lb. US$/ton. US¢/bushel US¢/bushel
1,38 (0,57) 3,20 1,06 0,27
99.337 293 632 1.362 79
231.531 770 2.320 6.012 299
MONEDAS
COMPRA
U$S / Euro Yen / U$S U$S / Libra Esterlina Renminbi Chino/ U$S Dólar canadiense / U$S Real / U$S Peso Mexicano / U$S Won / U$S Rupia / U$S U$S / Dólar Australiano Dólar Taiwanés / U$S Rublo Ruso / U$S Franco Suizo / U$S Corona Sueca / U$S Riyal Saudita / U$S Corona Danesa / U$S Dólar Hong Kong / U$S Corona Noruega / U$S Zloty Polaco / U$S Rand / U$S Sucre / U$S Shekel / U$S Dólar Singapur / U$S Peso Colombiano / U$S Peso Chileno / U$S Nuevo Sol / U$S Corona Checa / U$S Peso Uruguayo / U$S
1,3739 103,29 1,6427 6,0713 1,0638 2,3173 12,863 1052,7 61,13 0,9108 29,58 32,7507 0,8905 6,5297 3,7504 5,4297 7,7531 6,1353 3,0471 10,3898 25000 3,488 1,2486 1933,2 529,33 2,7895 19,989 21,15
VENTA 1,374 103,3 1,6428 6,074 1,0639 2,3183 12,8655 1053,1 61,14 0,911 29,63 32,764 0,8906 6,5323 3,7506 5,43 7,7533 6,1386 3,0485 10,3949 25000 3,498 1,249 1934,66 529,55 2,7925 20,013 21,25
PESO ARGENTINO / U$S
6,2469
6,2504
Negocios 24 | Valores | BAE Martes 10 de diciembre de 2013
www.baenegocios.com
BOLSA DE BUENOS AIRES EMPRESA
SIGLA
CIERRE
VOLUMEN
CIERRE FECHA ANTERIOR
DIA
VARIACIÓN MES AÑO
ULT.52 SEMAN MIN. MAX.
FECHA
CAPITAL
ÚLTIMO BALANCE PRESENTADO PATRIMONIO PASIVO NETO 112.997.230 138.729.176
Agrometal
AGRO
3,280
16.402
3,310
06-12-13
-0,91
-3,53
32,26
1,950
3,720
Alpargatas
ALPA
S/C
-
7,600
26-03-13
-,—
0,00
2,70
7,000
7,800
31-12-12
4
70.122.108
354.003.265
621.138.321
27.511.764
5,048
150,54
530.047
Alto Palermo
APSA
51,000
235
50,000
06-12-13
2,00
2,00
101,96
23,382
53,621
30-09-13
1
126.014.000
963.309.000
1.875.254.000
109.696.000
7,644
667,15
3.988.527
Aluar *
ALUA
3,760
185.804
3,730
06-12-13
0,80
-4,81
56,02
2,092
3,963
30-09-13
1
2.500.000.000
5.333.253.469
2.759.771.700
101.081.755
2,133
176,25
4.963.200
Autopistas del Sol
AUSO
2,050
1.464
2,050
06-12-13
0,00
-4,65
36,67
1,389
2,650
30-09-13
3
88.384.092
114.243.221
1.061.761.054
14.915.529
1,293
158,60
108.028
Bco. Francés *
FRAN
21,800
124.322
21,800
06-12-13
0,00
-14,17
89,57
9,650
27,900
30-09-13
3
536.878.000
6.292.249.000
47.143.990.000 1.160.313.000
11,720
186,01
10.275.676
Bco. Galicia
GALI
19,000
3.401
18,500
06-12-13
2,70
2,70
131,71
6,700
20,000
30-09-13
3
562.327.000
6.134.651.000
56.670.827.000 1.230.698.000
10,909
174,16
10.684.206
Bco. Hipotecario
BHIP
1,970
135.179
1,980
06-12-13
-0,51
-4,83
55,40
1,020
2,490
30-09-13
3
1.500.000.000
3.725.629.000
14.923.432.000
299.644.000
2,484
79,32
2.955.000
Bco. Macro *
BMA
23,800
79.699
23,700
06-12-13
0,42
-10,86
96,69
10,900
30,200
30-09-13
3
594.485.000
7.674.046.000
43.191.570.000 1.490.185.000
12,909
184,37
16.278.700
Bco. Patagonia
BPAT
5,480
17.668
5,620
06-12-13
-2,49
-7,74
56,57
3,190
6,500
30-09-13
3
719.265.000
4.241.843.000
23.302.324.000
875.057.000
5,897
92,92
4.099.893
Bco. Santander Rio
BRIO
14,600
4.875
14,650
06-12-13
-0,34
-5,81
84,81
6,240
16,150
30-09-13
3
1.078.875.000
8.326.164.000
56.579.112.000 1.632.697.000
Bco. Santander
STD
72,000
852
70,000
06-12-13
2,86
-4,00
45,55
45,734
90,000
—
-
-
-
-
Boldt
BOLT
2,580
30.156
2,500
06-12-13
3,20
-0,77
37,21
1,599
3,150
31-07-13
3
250.000.000
510.548.856
Boldt Gaming
GAMI
S/C
-
15,500
14-08-13
-,—
0,00
14,81
-
15,500
31-07-13
3
45.000.000
289.119.015
Camuzzi Gas Pampeana
CGPA2
S/C
-
1,750
04-12-13
-,—
-3,85
127,27
0,850
1,950
30-09-13
3
333.281.049
723.972.240
Capex
CAPX
S/C
-
5,480
06-12-13
-,—
-0,36
56,57
2,770
6,350
31-07-13
1
179.802.282
450.667.156
Caputo
CAPU
3,500
1.974
3,550
05-12-13
-1,41
-6,67
174,65
1,159
4,600
30-09-13
3
55.986.360
133.781.090
Carboclor
CARC
1,980
2.500
1,980
06-12-13
0,00
-3,41
97,92
0,899
2,600
30-09-13
3
91.628.267
Carlos Casado
CADO
S/C
-
6,000
06-12-13
-,—
-4,00
42,86
3,930
6,500
30-09-13
3
56.594.920
Celulosa
CELU
4,800
5.000
4,900
05-12-13
-2,04
-0,21
26,65
2,800
5,400
31-08-13
1
Endesa Costanera
CECO2
1,380
620.142
1,330
06-12-13
3,76
-8,00
32,69
0,503
1,863
30-09-13
3
Cent. Puerto
CEPU2
16,000
14.738
17,100
06-12-13
-6,43
-14,67
53,85
7,600
20,900
30-09-13
Cerámica S.Lorenzo
SALO
S/C
-
0,935
02-12-13
-,—
0,54
43,85
0,630
1,050
30-09-13
Colorin
COLO
S/C
-
7,090
29-11-13
-,—
0,00
61,14
3,350
8,000
30-09-13
Com. del Plata *
COME
0,824
2.390.840
0,805
06-12-13
2,36
3,39
49,28
0,415
0,824
Cresud
CRES
8,600
9.013
9,000
06-12-13
-4,44
-12,24
59,29
5,262
10,817
48.000.000
RESULTADO 23.645.428
VALOR LIBRO 2,354
% PRECIO CAPITALIZACIÓN S/V. LIBRO EMPRESARIA (MILES DE $) 139,33 78.720
TRIM. Nº 30-09-13 3
7,717
189,18
6.426.544
-
—
3154,04
450.309.354
122.435.544
76.000.900
2,042
126,33
258.000
140.481.242
123.378.629
6,425
241,25
337.151
623.366.896
31.865.007
2,172
80,56
583.242
1.591.386.212
-32.568.444
2,506
218,64
985.317
217.737.081
21.844.761
2,390
146,47
97.976
106.489.829
213.812.865
-21.980.525
1,162
170,37
158.592
256.749.762
128.700.900
25.912.074
4,537
132,26
210.000
100.974.000
800.139.000
1.425.963.000
3.075.000
7,924
60,57
484.521
701.988.378
-662.200.989
2.512.837.277
-321.387.009
—
-146,29
202.844
3
88.506.000
1.134.092.000
387.481.000
42.408.000
12,814
124,87
1.416.096
3
170.470.000
115.206.000
441.021.000
-64.597.000
0,676
138,35
66.496
3
5.558.000
25.592.000
144.610.000
-9.132.000
4,605
153,98
39.407
30-09-13
3
1.359.838.000
776.904.000
8.617.000
84.506.000
0,571
144,23
214.662
30-09-13
1
496.562.000
2.467.075.000
1.973.058.000
-26.259.000
4,968
173,10
4.270.433
Dist. Gas Cuyana
DGCU2
S/C
-
3,000
06-12-13
-,—
2,74
111,27
1,609
3,000
30-09-13
3
202.351.000
487.224.000
258.428.000
31.941.000
2,408
124,59
607.054
Dycasa
DYCA
5,000
250
5,000
06-12-13
0,00
7,07
25,00
2,990
5,130
30-09-13
3
30.000.000
121.463.244
397.222.401
-25.832.562
4,049
123,49
150.000
Edenor *
EDN
3,150
1.149.474
3,160
06-12-13
-0,32
-9,48
381,65
0,601
3,550
30-09-13
3
815.810.000
1.209.201.000
6.260.598.000
791.020.000
1,482
212,52
1.392.963
Ferrum
FERR
3,150
11.559
3,230
06-12-13
-2,48
-5,97
82,80
1,444
3,591
30-09-13
1
134.000.000
402.186.653
209.101.206
32.168.770
3,001
104,95
192.150
Fiplasto
FIPL
1,620
23.000
1,620
06-12-13
0,00
-5,81
18,99
1,333
1,832
30-09-13
1
61.300.000
104.445.044
104.894.480
3.198.669
1,704
95,08
69.660
Garovaglio
GARO
3,190
4.659
3,200
06-12-13
-0,31
-7,54
-5,66
2,900
4,402
30-09-13
1
20.500.000
58.369.851
20.309.581
4.295.815
2,847
112,04
9.965
Gas Natural Ban
GBAN
S/C
-
3,450
06-12-13
-,—
2,99
116,98
1,550
3,500
30-09-13
3
325.539.966
710.034.239
818.671.821
42.879.655
2,181
158,18
550.325
Grimoldi
GRIM
4,200
5.410
4,220
06-12-13
-0,47
1,20
101,72
1,963
6,246
30-09-13
3
44.307.514
114.233.478
408.104.197
18.294.927
2,578
162,90
36.908
Grupo C. del Oeste
OEST
2,450
450
2,400
02-12-13
2,08
2,51
59,59
1,499
3,000
30-09-13
3
160.000.000
276.305.420
316.465.565
48.305.453
1,727
141,87
392.000
357.566.875 15,474
Grupo Clarín
GCLA
S/C
-
21,500
06-12-13
-,—
2,38
152,94
7,800
28,500
30-09-13
3
287.418.584
4.447.596.987
Grupo Fin. Galicia *
GGAL
9,640
818.351
9,750
06-12-13
-1,13
-9,91
115,05
3,930
10,700
30-09-13
3
1.241.407.000
6.042.459.000
96.360.252
138,94
4.545.923
4,867
198,05
Imp.Exp. Patagonia
PATA
7,800
3.154
7,800
06-12-13
0,00
1,30
56,32
4,397
57,802
30-09-13
1
500.000.000
1.218.873.000
1.929.354.000
9.256.187
2,438
319,97
390.000
Indupa
INDU
5,500
434.016
5,550
06-12-13
-0,90
-7,25
340,00
1,120
5,930
30-09-13
3
414.283.000
1.165.693.000
964.369.000
Inst. Rosenbusch
ROSE
2,600
14.483
2,590
05-12-13
0,39
0,00
19,27
1,620
3,000
30-09-13
3
42.371.879
58.057.108
52.294.324
-795.000
2,814
195,47
2.278.558
-5.799.810
1,370
189,76
Inversora Juramento
INVJ
S/C
-
1,920
06-12-13
-,—
4,92
3,78
1,280
1,960
30-06-13
3
367.990.379
463.818.927
289.996.220
77.104
-40.415.447
1,260
152,33
706.542
Irsa
IRSA
10,300
13.588
10,400
06-12-13
-0,96
-3,74
123,46
4,465
11,043
30-09-13
1
578.506.000
2.797.379.000
2.450.444.000
47.293.000
4,836
213,01
5.960.368
335.200.000 1.196.731.000 100.905.000
Holcim
JMIN
4,200
1.602
4,150
06-12-13
1,20
-3,45
7,97
2,900
5,600
30-09-13
3
352.056.899
1.186.581.861
1.207.035.203
-41.332.449
3,370
124,61
1.478.639
Ledesma
LEDE
5,960
17.342
6,000
06-12-13
-0,67
-1,97
24,35
4,135
7,220
31-08-13
1
440.000.000
1.462.061.000
1.926.321.000
8.745.000
3,323
179,36
2.622.400
Longvie
LONG
1,610
9.500
1,600
06-12-13
0,63
-1,23
23,40
1,078
1,730
30-09-13
3
68.388.589
139.807.870
168.711.370
14.260.032
2,044
78,75
35.098
Metrogas
METR
1,550
26.191
Mirgor
MIRG
138,800
Molinos J. Semino
SEMI
Molinos Río
1,550
06-12-13
0,00
-10,92
121,43
0,600
1,750
30-09-13
3
569.171.000
571.488.000
1.923.953.000
405.190.000
1,004
154,37
344.064
7.786 142,400
06-12-13
-2,53
-2,25
97,12
58,539
160,000
30-09-13
3
6.000.000
566.908.000
477.612.000
130.910.000
94,485
146,90
277.600
1,730
8.890
1,760
06-12-13
-1,70
-1,70
35,16
1,175
2,170
31-08-13
1
106.700.000
121.229.648
104.271.173
7.723.297
1,136
152,27
70.930
MOLI
31,850
22.541
33,400
06-12-13
-4,64
-0,47
22,97
21,200
33,900
30-09-13
3
250.448.000
1.331.990.000
7.219.751.000
10.934.000
5,318
598,86
7.974.607
Morixe
MORI
2,000
3.929
2,000
06-12-13
0,00
0,50
0,00
1,500
2,400
31-08-13
1
15.002.018
16.973.369
122.898.531
-6.632.131
1,131
176,77
19.600
Pampa Energía *
PAMP
2,080
1.359.961
2,060
06-12-13
0,97
-8,77
114,43
0,813
2,490
30-09-13
3
1.314.310.895
2.191.870.369
498.225.834
384.642.489
1,668
124,72
3.174.484
Petrobras Argentina *
PESA
5,620
64.828
5,610
06-12-13
0,18
-12,05
66,27
2,790
6,390
30-09-13
3
2.019.000.000
10.753.000.000
8.473.000.000
688.000.000
5,326
105,52
5.674.055
Petrobras *
APBR
59,850
22.487
60,000
06-12-13
-0,25
-13,64
-8,35
48,950
92,000
—
-
-
-
-
-
—
—
303.639.839
Pertrak (ex Perkins)
PERK
S/C
-
0,868
19-11-13
-,—
0,00
31,52
0,640
0,950
30-09-13
1
21.736.216
11.420.582
41.037.538
58.357
0,525
165,20
18.867
Pet. del Conosur
PSUR
S/C
-
0,880
29-11-13
-,—
0,00
22,22
0,600
0,945
30-09-13
3
100.368.953
-32.146.629
414.456.087
-127.047.218
—
-274,76
63.701
Polledo
POLL
S/C
-
0,190
06-12-13
-,—
-5,00
-5,00
0,110
0,250
30-09-13
3
125.048.204
5.803.468
39.002.524
816.498
0,046
409,40
23.759
Quickfood
PATY
16,200
1.785
16,500
06-12-13
-1,82
-10,50
116,00
6,850
18,500
30-09-13
1
36.470.000
258.518.000
706.903.000
12.016.000
7,089
228,54
346.998
Repsol - YPF
REP
S/C
-
218,000
06-12-13
-,—
0,00
64,58
126,501
250,000
—
-
-
-
-
-
—
—
266.070.870
Rigolleau
RIGO
S/C
-
23,000
05-12-13
-,—
-0,86
17,92
18,722
26,936
31-08-13
3
72.534.732
356.293.298
334.826.538
55.516.979
4,912
468,24
556.080
San Miguel
SAMI
9,650
5.867
9,700
06-12-13
-0,52
-3,50
109,78
4,360
10,000
30-09-13
3
64.423.488
673.905.828
1.258.736.823
72.372.645
10,461
92,25
73.581
Siderar *
ERAR
3,000
972.095
2,990
06-12-13
0,33
-3,85
105,96
1,272
3,160
30-09-13
3
4.517.094.000
13.633.463.000
6.044.266.000 2.272.892.000
3,018
99,40
1.042.406
T. Gas del Norte
TGNO4
1,540
230.828
1,580
06-12-13
-2,53
-13,48
161,02
0,450
1,930
30-09-13
3
439.374.000
1.072.513.000
1.847.353.000
15.205.000
2,441
63,09
676.636
T. Gas del Sur
TGSU2
4,100
14.442
4,200
06-12-13
-2,38
-5,96
94,99
1,775
5,230
30-09-13
3
794.495.000
1.964.424.000
3.609.129.000
48.849.000
2,473
165,82
3.257.431
Telecom *
87.826
3.657.000.000 2.378.000.000
TECO2
31,450
31,850
06-12-13
-1,26
-9,10
102,90
13,500
39,500
30-09-13
3
973.000.000
12.027.000.000
12,361
254,43
30.958.782
Telefónica S.A.
TEF
133,000
1.313 133,000
06-12-13
0,00
-1,48
52,03
82,566
162,184
—
-
-
-
-
-
—
—
634.875.033
Tenaris *
TS
187,000
40.803 187,000
06-12-13
0,00
-2,60
35,36
124,956
228,146
—
-
-
-
-
-
—
—
220.760.387
Transener
TRAN
1,290
1,290
06-12-13
0,00
-9,79
125,52
0,467
1,630
30-09-13
3
444.673.795
457.223.580
1.159.698.554
-30.441.255
125,46
281.078
YPF *
YPFD
248,000
50.937 246,250
06-12-13
0,71
-0,72
151,93
81,735
264,500
30-09-13
3
392.400.000
40.491.000.000
66.884.000.000 9.577.000.000
240,34
97.541.573
MERVAL 5334,17
—- 5331,28
0,05
-6,72
86,88
2.520,3
5.734,2
—
-
-
-
-
-
Mer.Ar 4247,91
—- 4245,56
0,06
-6,70
112,46
1.743,3
4.570,5
—
-
-
-
-
-
Merval Merval Argentino
356.621
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 10 de diciembre de 2013
ALEMANIA
N U E VA YO R K EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE S&P 500
1808,37
0,18
1813,55
1398,11
INDICE DOW JONES INDUST. 16025,53
0,03
16174,51
12883,89
37,21
-0,85
38,80
Amgen Inc
113,98
-0,12
Apple Inc
566,43
AT&T Inc
34,69
Abbott Laboratories
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
| Valores | 25
BRASIL
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE DAX
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA INDICE BOVESPA
CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
9195,17
0,25
9424,83
7418,36
51165,38
0,43
63472,55
44107,06
Allianz SE
126,00
0,64
129,60
100,25
Banco Bradesco SA
28,92
-0,28
35,38
25,50
30,63
BASF SE
75,62
-0,03
79,18
64,09
Banco do Brasil SA
24,96
0,52
29,90
20,03
119,65
81,56
Bayer AG
96,88
0,90
98,89
68,64
Banco Itau Holding Fin.
31,70
0,86
34,71
25,84
1,14
575,11
385,10
Daimler AG
59,64
0,57
61,45
38,14
Cia Siderurgica Nacional
12,76
2,00
13,09
5,28
0,46
39,00
32,76
Deutsche Bank AG
34,10
0,24
38,73
29,41
Cia Vale do Rio Doce Pr.
33,13
0,55
43,09
25,52
15,58
0,13
15,98
10,46
Deutsche Telekom AG
11,57
0,26
11,93
7,98
Cia Vale do Rio Doce 3
35,90
0,96
44,76
27,89
123,45
0,95
127,82
105,87
E.ON AG
13,60
0,59
14,92
11,82
Gerdau SA
18,35
1,05
19,49
11,58
Cisco Systems Inc
21,22
-0,28
26,48
19,31
RWE AG
27,10
0,74
32,03
20,48
Petrobras SA Pr.
17,25
0,12
21,44
14,94
Citigroup Inc
52,07
1,13
53,68
36,84
SAP AG
59,74
-0,38
65,00
51,87
Petrobras SA
16,07
-0,50
21,27
13,50
Siemens AG
94,60
-0,08
98,49
73,08
Usinas Sid. Minas Gerais
13,50
1,50
13,64
6,50
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
Bank of America Corp Chevron Corp
Coca-Cola Co/The
40,40
-0,15
43,43
35,58
ConocoPhillips
70,39
-0,54
74,57
56,38
Exxon Mobil Corp
95,86
0,22
96,25
84,70
General Electric Co
27,20
0,97
27,50
20,26
1078,14
0,77
1082,49
683,91
Google Inc Hewlett-Packard Co
27,24
-1,14
28,69
13,60
IBM Corp
177,50
-0,10
215,90
172,57
Intel Corp
24,93
0,44
25,98
19,98
Johnson & Johnson
94,46
0,02
95,98
JPMorgan Chase & Co
56,50
0,78
McDonald’s Corp
95,73
Merck & Co Inc
49,58
HONG KONG EMPRESA INDICE HANG SENG
24111,55
19426,36
132,70
98,00
China Construction Bank
6,25
-0,32
6,75
5,00
69,18
China Life Insurance Co
25,60
0,99
27,35
17,00
58,13
42,01
China Mobile Ltd
84,90
0,30
91,80
-1,11
103,70
86,82
CNOOC Ltd
15,56
-0,13
0,38
50,42
40,10
HK Exchanges & Clearing
137,90
0,80
84,20
0,00
90,70
77,85
5,60
0,18
6,00
4,39
Inditex SA
38,67
0,81
38,98
26,28
HSBC Holdings PLC
0,42
35,74
31,32
Ind. & Com. Bank of China
PepsiCo Inc/NC
82,84
-0,37
87,06
67,39
PetroChina Co Ltd
Pfizer Inc
31,58
0,13
32,50
24,63
Sun Hung Kai Properties
Philip Morris Int Inc
86,18
0,41
96,72
82,46
Procter & Gamble Co
84,82
0,35
85,82
66,85
QUALCOMM Inc
73,37
-0,53
74,19
59,03
Schlumberger Ltd
88,05
-0,11
94,91
67,60
102,31
-0,12
103,04
72,59
Verizon Comm Inc
49,59
0,22
54,30
41,50
Wal-Mart Stores Inc
79,90
-0,05
81,37
67,37
Wells Fargo & Co
44,27
0,36
44,78
33,02
A D R S L AT I N O A M E R I C A N O S CIERRE
Banco Macro SA BBVA Banco Francés SA Edenor Petrobras Energía Tenaris SA Ternium SA YPF S.A. Banco Bradesco Itau Unibanco Holding Cia Siderúrgica Nacional Cia Vale do Rio Doce Gerdau SA Petroleo Brasileiro S.A Enersis S.A. Empresa Nac. Elec. Quimica Y Minera Chile America Móvil Cemex SAB Fomento Economico Mex. Grupo Televisa SA
AR AR AR AR AR AR AR BR BR BR BR BR BR CH CH CH MX MX MX MX
28,37 7,81 7,38 6,62 44,16 27,88 29,09 12,46 13,66 5,55 15,46 7,92 13,86 15,27 44,71 23,81 22,60 11,56 95,01 29,24
INDICE NASDAQ 100
10,62
ACS
22,50
2,13
25,18
15,89
Banco Bilbao Vizcaya
8,47
0,93
9,40
6,18
74,90
Banco Popular Español SA
4,15
1,59
4,48
2,32
17,38
12,04
Banco Santander SA
6,29
0,95
6,78
4,79
150,70
112,20
Gas Natural SDG SA
17,60
-0,03
18,57
12,21
4,48
0,36
4,79
3,47
115,95
2,02
121,49
89,90
VARIAC. %
Iberdrola SA
-0,66
11,32
7,73
Repsol YPF SA
18,27
0,50
19,94
15,01
130,80
93,05
Telefonica SA
11,50
-0,13
13,14
9,47
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
I TA L I A VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA INDICE S&P/MIB
CIERRE 18285,52
0,89
19501,18
14901,46
16,46
0,92
17,42
11,79
Banco Popolare SC
1,39
2,14
1,60
0,86
37,47
Enel SpA
3,13
0,58
3,40
2,28
49,00
ENI SpA
17,09
0,41
19,59
15,16
Fiat SpA
5,42
-0,37
6,53
3,40
Intesa Sanpaolo SpA
1,70
0,47
1,86
1,09
0,67
1,43
0,78
0,47
16,25
1,37
18,45
14,66
4134,10
0,11
4356,28
3575,17
98,16
-0,32
105,65
88,55
Assicurazioni Gen. SpA
AXA SA
18,45
-0,27
19,60
12,61
BNP Paribas
53,38
0,72
55,83
Carrefour SA
52,23
-0,17
60,45
9,00
0,51
10,70
7,03
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN. 32,85 13,53 9,37 3,53 9,60 1,65 7,48 3,37 49,87 38,16 28,40 18,86 30,92 11,94 17,79 11,29 17,34 11,38 6,29 2,38 21,88 12,39 9,68 5,27 20,63 12,03 19,91 14,39 54,02 38,26 59,06 23,45 25,71 18,26 12,57 8,62 126,11 87,02 31,02 21,86
Sanofi-Aventis SA
16,82
2,03
19,52
14,05
Societe Generale
131,00
0,54
150,05
117,80
73,66
-0,95
87,03
65,91
Tenaris SA
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
Telecom Italia SpA
Total SA
40,66
0,58
42,97
23,44
UniCredit SpA
5,21
1,17
5,70
3,16
Vivendi
42,96
0,09
45,67
35,18
Unione di Banche Italiane
4,80
2,43
5,22
2,64
JAPÓN EMPRESA INDICE NIKKEI 225
LONDRES CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
INDICE FTSE
6559,48
0,11
6875,62
5873,43
Anglo American
1324,50
-0,04
2088,50
1195,50 2887,50
15650,21
2,29
15942,60
9487,95
Canon Inc
3325
1,22
4115
2913
Fanuc Ltd
16950
2,54
17460
13360
AstraZeneca
3474,50
-0,42
3544,50
Fast Retailing Co Ltd
38700
3,34
44400
19140
BG Group
1237,50
1,02
1294,00
995,90
Honda Motor Co Ltd
4295
1,18
4405
2710
BP
476,80
-0,14
494,20
421,80 1327,00
KDDI Corp
6340
4,11
6580
2890
GlaxoSmithKline
1599,50
-0,34
1816,00
Kyocera Corp
5300
2,51
5880
3720
HSBC Holdings
657,70
-0,24
772,50
635,10
Softbank Corp
8900
2,18
8950
2882
Rio Tinto
3290,50
-0,44
3838,00
2579,50
Takeda Pharm. Co Ltd
5120
0,99
5520
3795
Royal Dutch Shell
2072,50
0,34
2323,50
1975,00
TDK Corp
4780
1,59
4855
2941
Royal Dutch Shell
2166,50
0,44
2374,50
2069,50
Tokyo Electron Ltd
5500
0,73
6030
3601
Vodafone Group
233,45
1,13
234,35
154,20
0,34
3524,01
2598,57
-0,12
119,65
81,56
Apple Inc
566,43
1,14
575,11
385,10
21,22
-0,28
26,48
19,31
Fomento Economico Mex.
Intel Corp
7508,40
16,13
ArcelorMittal
113,98
Google Inc
10063,90
0,90
-0,36
INDICE CAC 40
3516,17
Gilead Sciences Inc
0,92
15,64
9,08
CIERRE
Amgen Inc Cisco Systems Inc
9487,40
MÉXICO CIERRE
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
Abertis Infraestructuras
FRANCIA
Suez SA
VARIAC. %
97,40
EMPRESA
Orange VARIAC. % 3,16 -1,39 1,03 -0,45 0,95 1,75 0,87 0,48 0,59 2,31 1,38 1,93 -0,29 1,06 1,13 -1,81 1,55 0,35 1,54 2,38
NASDAQ EMPRESA
INDICE IBEX
0,29 0,25
35,63
PAÍS
CIERRE
122,50
Oracle Corp
EMPRESA
EMPRESA
23811,17
Cheung Kong Holdings Ltd
Microsoft Corp
United Parcel Serv Inc
E S PA Ñ A CIERRE
INDICE MEXBOL
SUIZA CIERRE
VARIAC. %
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
EMPRESA
CIERRE
VARIAC. %
INDICE SMI
ULT. 52 SEMANAS MAX. MIN.
42294,63
0,88
46075,04
37034,30
8056,33
-0,12
8411,30
6822,44
America Movil
14,58
1,25
16,26
11,53
ABB Ltd
22,60
-0,13
23,49
17,81
Cemex
14,93
0,27
16,16
11,09
Compagnie Fin. Richemont
88,45
1,67
96,15
67,60
122,46
1,07
153,21
115,61
Credit Suisse Group
26,13
-0,99
30,54
21,65 62,70
75,19
1,62
76,09
35,68
Grupo Carso
70,97
1,65
72,10
51,95
Holcim Ltd
64,75
0,15
79,10
1078,14
0,77
1082,49
683,91
Grupo Financiero Banorte
92,96
1,11
101,07
68,98
Nestle SA
65,45
0,38
70,00
59,20
24,93
0,44
25,98
19,98
Grupo Financiero Inbursa
34,00
0,32
41,06
24,85
Novartis AG
69,90
-0,36
74,25
57,45
Microsoft Corp
38,67
0,81
38,98
26,28
Grupo Mexico
40,96
3,15
51,99
34,60
Roche Holding AG
243,00
-1,30
258,60
184,00
Oracle Corp
35,63
0,42
35,74
31,32
Grupo Televisa SA
75,17
1,70
80,61
58,50
Syngenta AG
347,80
-0,60
416,00
343,20
Qualcomm Inc
73,37
-0,53
74,19
59,03
Industrias Penoles
325,17
-0,35
671,99
306,17
16,73
-0,12
19,60
13,97
5,75
-2,21
18,31
5,68
34,63
-0,40
42,67
31,09
250,20
0,85
270,90
222,70
Research In Motion Ltd
Wal-Mart de Mexico
UBS AG Zurich Financial Serv.
26
| BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 10 de diciembre de 2013
Deportes 300 millones de euros la cláusula que el Barcelona fijó en el contrato de Messi
60
1.000
millones de euros el valor actual del francés Ribery, figura del Bayern Münich
millones de euros el valor de la cláusula de rescisión de Ronaldo
Real Madrid blindó al portugués hasta 2018
Fabricio Abatte fabatte@diariobae.com
E
ra un secreto a voces que serían ellos tres los aspirantes al Balón de Oro 2013. Y ayer la prestigiosa revista France Football confirmó lo que el mundo del fútbol daba por descontado. El argentino Lionel Messi, el portugués Cristiano Ronaldo y el francés Frank Ribery competirán por el premio a mejor jugador de la temporada en la gala del próximo 13 de enero en Zurich, que la mencionada publicación organizará junto a la FIFA. Inobjetable y previsible elección por los méritos acumulados en el año por las figuras del Barcelona, el Real Madrid y el Bayern Münich. Lo que no deja de sorpren-
Messi no se irá del Barça por menos de 300 millones
Juntos valen Entre Ronaldo, Messi y Ribéry cuestan ¤1.360 millones der es la cotización de los fenómenos del fútbol actual, en especial las dos megaestrellas del más popular de los deportes. Si bien el sitio transfermarkt estima el precio de mercado de Ronaldo en 100 millones de euros, Real Madrid blindó al portugués en una cifra diez veces superior al renovarle hasta 2018. De este modo, el conjunto merengue estipuló una cláusula de rescisión de 1.000 millones de la moneda
La cotización del francés Ribery subió en 2013
ORO
europea. Por su parte, romper el vínculo que el Barcelona tiene con Lionel Messi, quien se adjudicó la
Los astros del Real Madrid, Barcelona y Bayern Münich integran terna que pugnará por el Balón dorado distinción los últimos cuatro años, cuesta 300 millones de euros. En las últimas semanas tras-
cendió que habría algunos interesados, aunque la cifra espanta al más acaudalado de los clubes. Es más, en los pasillos del Camp Nou no sólo se desestima la posibilidad del alejamiento del crack rosarino, sino que se habla cada vez con más fuerza del interés por Sergio Agüero, amigo personal de Lio, para complacer dentro y fuera del campo al capitán del seleccionado argentino. En cuanto a las chances, esta vez
Messi parece correr en desventaja. Es que si bien se alzó con la Liga española y siguió rompiendo récords, tuvo altibajos, sobre todo en el cierre de año, producto del desgaste físico y las lesiones. En cambio, su máximo rival futbolístico, Cristiano Ronaldo, ganador del premio en 2008, no cosechó títulos pero mantuvo un nivel individual muy alto tanto en su equipo como en la selección portuguesa, que de su mano ganó el repechaje y clasificó al Mundial. Pero el gran candidato es Ribéry, que logró la Champhions, la Bundesliga, la Copa alemana y la Supercopa de Europa, además de clasificar al Mundial con Francia. Sin contar que la revista que entrega el premio es de su país natal. Van por el oro y valen oro...
POR EL USO DE PIROTECNIA EN LA BOMBONERA
Boca, otra vez en la mira de la Justicia y expuesto a sanciones
Douglas-Sarmiento no pudo jugarse; tampoco partido de Atenas
DEBIDO AL RECLAMO DE LA POLICÍA
Suspenden partidos de fútbol y básquet por falta de garantías Los conflictos sociales y los reclamos policiales que se suscitaron los últimos días afectaron el normal desarrollo de actividades deportivas, lo que derivó en la suspensión de distintos espectáculos. En Pergamino, el clásico Douglas Haig-Sarmiendo de Junín, que debía disputarse ayer a las 17 por la 21ra. fecha de la B Nacional, fue suspendido por
“falta de garantías” en la seguridad ante la protesta que lleva a cabo un sector de la policía bonaerense. A su vez, la Asociación de Clubes de Básquetbol (AdC) suspendió el cotejo que iban jugar hoy Estudiantes de Concordia y Atenas de Córdoba por la Liga Nacional, a raíz de los hechos de violencia producidos en esa ciudad entrerriana.
Luego de los hechos ocurridos en el partido Boca-Gimnasia, donde se arrojaron elementos de pirotecnia en el transcurso del encuentro, el fiscal de turno -Carlos Fel Rolero Santurian, perteneciente al Equipo B de la Unidad Sur de la Fiscalía de la Ciudad, resolvió iniciar una investigación judicial para determinar la responsabilidad de
los hechos. En este contexto, según se informó a Negocios BAE, el fiscal labró actas contravencionales e intentará identificar mediante las imágenes quiénes arrojaron la pirotecnia, pero fundamentalmente determinar si hubo connivencia por parte de la dirigencia del club, para guardar la pirotecnia o dejarla ingresar.
¿Cómo ingresó la pirotecnia?
De Felippe sueña con un crecimiento integral
Escaso aporte de Scola en caída de Indiana
Torrico: “el título sería un premio al esfuerzo”
Omar De Felippe, entrenador de Independiente, afirmó que “sueña con aprovechar la campaña del equipo para que el club crezca y no para tapar cuestiones que en las malas, terminan estallando”.
El ala pivote argentino Luis Scola aportó apenas seis puntos en la caída de Indiana Pacers ante Oklahoma City Thunder 118-94, aunque sigue puntero en la Conferencia Este de la NBA.
El arquero de San Lorenzo, Sebastián Torrico, señaló ayer que lograr el título del torneo Inicial “sería un premio al esfuerzo” del grupo ya que “a pesar los altibajos nunca se rindió”.
AL TOQUE
BAE Negocios
www.baenegocios.com
Martes 10 de diciembre de 2013
| Deportes | 27
FUE EL PRECIO MÁXIMO EN UNA SUBASTA
El nuevo récord de Vettel: su casco firmado costó u$s118.000 deportes@diariobae.com
L
a temporada de la F-1 finalizó pero Sebastián Vettel sigue batiendo récords... Un casco firmado del piloto alemán, cuatro veces campeón mundial, se convirtió ayer en el valor más alto que alguna vez se pagó en una subasta por un objeto similar. Fue comprado en 72.100 libras (86.500 euros, 118.000 dólares) en una puja benéfica en Londres. La casa Bonhams sacó a la venta el casco Home Run 2013 dentro de una subasta del sector automovilístico, cuya recaudación se destinó a Wings for Life, una fundación que estudia las discapacidades provocadas por lesiones medulares.
Se trata de un diseño de la firma japonesa Arai, decorado con los colores alemanes y publicidades Se trata de un diseño de la firma japonesa Arai, decorado con los colores nacionales alemanes (negro, rojo y dorado) y con publicidad de Red Bull, que Vettel llevó en el Gran Premio de Nürburgring en julio, donde el alemán ganó por primera vez una carrera en su país. El piloto luce un casco distinto cada vez que afronta una carrera, y éste, que generó pujas de todo el mundo y finalmente se lo adjudicó un comprador extranjero, es uno de sus favoritos porque fue especialmente diseñado para que el piloto corriera
AL TOQUE
Champions: Juventus se juega su futuro Juventus de Italia, con el argentino Carlos Tevez como titular, visitará hoy a Galatasaray de Turquía con la obligación de sumar al menos un punto para sellar su pase a los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa.
Otra detención por arreglo de partidos El delantero Dudley Junior Campbell, del Blackburn Rovers, equipo de la segunda división inglesa, fue arrestado ayer por la policía en el marco de una investigación sobre el supuesto arreglo de partidos.
en el autódromo alemán. Entre los elementos subastados destacó también un casco del piloto y comentarista automovilístico británico James Hunt (19471993), campeón en 1976, que se
remató por 37.500 libras (45.000 euros; 61.666 dólares). Otro casco del australiano Mark Webber, firmado por él, se vendió por 17.500 libras (21.000 euros; 28.700 dólares).
Fue especialmente diseñado para que corriera en Alemania
Martes 10 de diciembre de 2013
Año XVI - N° 4304 www.baenegocios.com
contratapa@diariobae.com
30 AÑOS
¿D
ónde estábamos cuando Raúl Alfonsín ponía el pilar de la nueva etapa que se inauguraba con expectativas, dudas y esperanzas? ¿Y dónde cuando los alzamientos carapintadas insistían en devolvernos postales de un país que no queríamos “nunca más”? ¿Cómo se reflejó la décadas del 90 en los anuncios oficiales? ¿Y qué se decía oficialmente desde el poder en vísperas del estallido social de 2001?
voces en
democracia Un repaso de los discursos, anuncios y declaraciones que marcaron estas tres décadas de la vida argentina
Discursos que hicieron historia y que jalonaron los últimos treinta años de la vida en el país, aparecen compilados en Voces de la Democracia, por los historiadores Gabriel Di Meglio y Gustavo Álvarez, que hoy pueden leerse como una transcripción lúcida e implacable de oralidad de palabras pronunciadas en momentos trascendentes. Una prueba de que las palabras también nos dicen. Este apretado resumen aspira a repasar en perspectiva esta historia. Para leer y escuchar.
RAÚL ALFONSÍN
CARLOS MENEM
FERNANDO DE LA RÚA
En los jardines de la Casa Blanca, frente a Ronald Reagan 1985
Anuncio de proyectos tecnológicos en 1996
Sobre el blindaje financiero en diciembre de 2000
Se va a licitar un sistema de vuelos espaciales mediante el cual, desde una plataforma que quizá se instale en la provincia de Córdoba, estas naves espaciales van a salir de la atmósfera, se van a remontar a la estratosfera y desde ahí elegir el lugar adonde quieran ir. De tal forma que en una hora y media podamos estar desde Argentina en Japón, en Corea o en cualquier parte del mundo.
Festejemos, porque este año se va, y viene uno nuevo, viene un año mejor. Se viene un momento de cosechar los frutos del esfuerzo. La Argentina ya no tiene riesgos. La Argentina es segura y previsible, ahora podemos crecer en paz. El 2001 será un gran año para todos, ¡qué lindo es dar buenas noticias!
Es realmente importante, usted lo ha señalado, que esta entrevista que vamos a realizar se dé precisamente en circunstancias donde una verdadera ola de democratización avanza sobre América Latina. Esa es nuestra esperanza, señor presidente, que los pueblos de América Latina gocen de las libertades, prerrogativas, del respeto a los derechos esenciales que, desde siempre, goza el pueblo de los Estados Unidos. (...) Es por eso que, al lado de la esperanza, está el temor de América Latina. El temor que nace de comprender que hay expectativas insatisfechas en los pueblos, que las democracias han heredado cargas muy pesadas en el orden económico. Una deuda que en mi país llega a los 50.000 millones de dólares y en América Latina en su conjunto está en alrededor de 400.000 millones de dólares, y esto conspira contra la posibilidad de desarrollo, crecimiento y justicia.”
EDUARDO DUHALDE Por cadena nacional en julio de 2002
Entre todos, debemos rescatar a la política como herramienta de la transformación social. Los poderosos siempre han podido usar su dinero para alcanzar sus objetivos, pero los pueblos sólo cuentan con la política para luchar y defender sus derechos y conquistas. Hoy la política necesita renovarse.
ALBERTO RODRÍGUEZ SAÁ Juramento como presidente provisorio diciembre 2001
Vamos a hablar de la deuda externa. En primer lugar, anuncio que el Estado argentino suspenderá el pago de la deuda externa. Esto no significa una actitud fundamentalista. Muy por el contrario, se trata del primer acto de gobierno que tiene carácter racional para darle al tema de la deuda externa el tratamiento correcto.
NÉSTOR KIRCHNER
CRISTINA FERNÁNDEZ
Acto de asunción presidencial ante la Asamblea Legislativa 2003
Tras la muerte de Néstor Kirchner, habla por cadena nacional en noviembre de 2010
Convocamos al trabajo, al esfuerzo, a la creatividad, para que nos hagamos cargo de nuestro futuro, para que concretemos los cambios necesarios para forjar un país en serio, un país normal, con esperanza y con optimismo. Formo parte de una generación diezmada, castigada con dolorosas ausencias; me sumé a las luchas políticas creyendo en valores y convicciones a los que no pienso dejar en la puerta de entrada de la Casa Rosada (....) Llegamos sin rencores, pero con memoria. Memoria no sólo de los errores y horrores del otro, sino también memoria de nuestras propias equivocaciones. Memoria sin rencor que es aprendizaje político, balance histórico y desafío actual de gobierno.
Y permítanme agradecerles en forma especial a las decenas de miles de jóvenes que cantaron y marcharon con dolor y alegría, cantando por él, por la patria. Quiero decirles a todos esos jóvenes que en cada una de esas caras yo vi el rostro de él cuando lo conocí. Ahí estaba el rostro de él exacto. Y decirles a todos esos jóvenes que tienen mucha más suerte que cuando él era joven, porque están en un país mucho pero mucho mejor. En un país que no los abandonó, en un país que no los persiguió; al contrario, en un país que los convocó, en un país que los ama, que los necesita. En un país que vamos a seguir haciendo distinto entre todos...